Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
«
1
2
...
12
13
14
15
16
17
18
...
51
52
»
Últimos episodios de
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
2⨯216
El papel de España en La Guerra de la Independencia de EE.UU
En 1779, España se unió a Francia para apoyar la independencia de Estados Unidos, algo que debilitó a Gran Bretaña en varios frentes. Bernardo de Gálvez, gobernador de Luisiana, lideró ofensivas decisivas en el Mississippi y aseguró suministros cru
2⨯215
Africatown: el pueblo africano fundado por los esclavos del último barco que viajó de África a EE.UU
A pesar de la prohibición del Congreso de los Estados Unidos de importar esclavos desde África, Timothy Meaher financió un último y clandestino viaje. En ese trayecto, a bordo del barco Clotilda, 110 personas recorrieron un largo camino desde Benín h
2⨯214
Lavender Panthers, la patrulla creada por un reverendo para proteger al colectivo LGTBI+
En un conflictivo San Francisco de los años 70, el reverendo Ray Broshears, un controvertido predicador evangelista, fundó los Lavender Panthers en 1973. Un grupo de autodefensa armado que patrullaba las calles para proteger a la comunidad LGBT+ de los
2⨯214
Día del Orgullo: ¿Qué pasó en los disturbios de Stonewall?
A finales de junio de 1969, en Nueva York, se vivió un punto de inflexión en los derechos del movimiento LGTBI+. Comenzaron en la madrugada del 18 de junio, cuando la policía comenzó una redada en el Stonewall Inn, un bar que hacía las veces de refug
2⨯213
Cuando Felipe II fichó al inventor Juanelo Turriano, el Da Vinci español
Juanelo Turriano, conocido como el "Da Vinci español", destacó en la corte de Felipe II, siendo nombrado Relojero Real. Inventó el Artificio de Juanelo, una invención que permitió llevar agua a Toledo desde el Tajo; incluso creó un ‘robot’ monje
2⨯212
Mónico Sánchez: el inventor español que salió de la pobreza y se codeó con Edison y Tesla
Mónico Sánchez, de humilde origen en Ciudad Real, hizo historia en Nueva York, trabajando junto a Edison y Tesla. Inventó un revolucionario aparato portátil de rayos X y fue pionero en la telefonía sin hilos. De regreso en España, intentó transform
2⨯211
Los años en los que en Estados Unidos se profanaban tumbas para aprender a sanar y dar clases de anatomía
Durante el s. XIX hubo una creciente demanda de cadáveres para la educación médica y científica, algo que derivó en una oleada de profanación de tumbas. Aquellos ladrones de tumbas, conocidos como “resurreccionistas”, eran contratados por instit
2⨯211
Isla de San Borondón: la leyenda de la novena isla canaria
La isla de San Borondón, conocida como la novena isla canaria, es una leyenda de una isla fantasma que aparece y desaparece. Relacionada con fenómenos de espejismo, fue reportada por primera vez por San Brandán el Navegante en el siglo VI. Aunque frecu
2⨯210
¿Quién fue San Juan y por qué se celebra la noche de las hogueras?
San Juan Bautista, cuyo nacimiento se celebra el 24 de junio, fue según la tradición cristiana el profeta que bautizó a Jesús. Sin embargo, las festividades de San Juan tienen un origen pagano, asociado con rituales de fuego para celebrar el solsticio
2⨯209
La gran lucha de los luditas: los soldados ingleses que se rebelaron contra las máquinas
A inicios del siglo XIX, la maquinaria en tareas agrícolas e industriales empezaba a ganar terreno a los trabajadores, quienes vieron empeorar sus condiciones laborales con jornadas más largas y duras, y salarios más bajos. ¿Su respuesta? Una serie de
2⨯208
Ea-Nasir y la primera hoja de reclamaciones: una ventana a la vida comercial en la antigua Mesopotamia
Hace unos 3770 años, un comerciante descontento llamado Nanni lanzó una letanía de quejas sobre una transacción que había salido mal, dando su opinión al comerciante supuestamente sin escrúpulos, un compatriota babilonio llamado Ea-nāṣir. Pero,
2⨯207
La historia española de la quina y la tónica
La quina, conocida por los quechuas por sus propiedades antimaláricas, aterrizó en Europa en el s. XVII. Fue un elemento que transformó la medicina y el comercio colonial, y donde los españoles tuvieron un breve monopolio en su explotación. La quinin
«
1
2
...
12
13
14
15
16
17
18
...
51
52
»