Hace la friolera de cuatro años hicimos un podcast analizando los eventos Marvel del siglo XX. De Contest of Champions a Máximum Security pasando por el Guantelete del Infinito, Atlantis Ataca o las Secret Wars. Aquel fue fácil.
Hoy, cuatro años después, nos embarbamos en otro podcast similar, analizando los grandes eventos Marvel en el presente siglo. Una Marvel distinta, una forma distinta de hacer eventos, y una larga lista de sagas a analizar, algunas excelentes, otras imposibles de olvidar (para bien o para mal). ¿Nos acompañáis en este análisis?
Transcripción
Hola, hola, queridísimos oyentes. Hola, hola, sala de peligro. Hola, hola, Íñigo.
Hola, Pedro, ¿qué tal? Hola, gente, ¿qué tal estáis allí al otro lado?
Premiusly, muy Premiusly, hace cosa de él, lo he oído a mirar. ¿Lo he oído a tú lo has mirado?
No, no lo he mirado.
Vale. Hace cuatro años y tres meses,
en en
febrero del dos mil veintiuno, yo no estaba vacunado de la todavía, creo que en febrero del dos mil veintiuno, pero bueno, en febrero del dos mil veintiuno, Sergio y yo hicimos un podcast sobre los eventos de Marvel Comics en el siglo veintiuno, Que bueno, tampoco eran muchos, Marvel estaba encontrando la forma de que era el evento.
En el siglo veinte, dices.
En el siglo veinte, que he dicho en el siglo veintiuno, en el siglo veinte, Los eventos Marvel en el siglo veinte.
Sí, ese no lo pude hacer yo porque estaba en el hospital con COVID y no tenía voz. El primer profe grabé el de Civil War, que estaba también sin voz, pero claro, fue un disfrute grabarlo, por eso por eso me acuerdo perfectamente.
Lo lo me lo ha puesto un poco al principio y al final, y y y lo que comentábamos, Ejir, es que era un podcast completamente improvisado, de que ese día habíamos decidido hacerlo, porque algo pasó, que no pudimos grabar otro, teníamos una fecha de grabación, igual era eso, igual era que estábamos teníamos ahí el hueco para grabar un podcast, el decir woul u otro, no se pudo grabar porque pasó algo, y ya que teníamos el hueco, pues, ¿qué hacemos? Venga, algo, y nos pusimos a grabar completamente improvisado el podcast de los eventos Marvel en el siglo veinte. Hace cuatro años, en febrero del veintiuno. Y os miraba dos horas cuarenta y cuatro minutos, bueno, era de aquella Marvel, pues, Quantes of Champions, Atlatis ataca, la guerra de la evolución, el Guantelete, bueno, Marvel. Sin divagar un poco sobre los que era un evento por aquel entonces, cómo Marvel encontraba la forma de que era un evento, ¿no?
Que todo eso cambia mucho. Y siempre, desde aquel ocho de febrero del veintiuno, habíamos querido hacer la continuación de ese podcast y hacer, pues, los eventos Marvel en vez del siglo veinte, en el siglo veintiuno. Cada un poco monstruo y cada año que ha pasado, pues, se suman tres o cuatro eventos más, ¿no? Entonces, pues, no con Sergio, pero sí con Íñigo, no tan improvisado, o sea, aquí sí que habíamos quedado hace un par de semanas, ¿no? Yo, o sea, preparar no he preparado nada, pero vamos, que algo sí que traes mentalmente un poco Yo
sí me he dado el yo sí me he dado el gustazo,
de de leer
de leer de algo, leer leer algunas cosas. Obviamente no Cyberwork, que menos sé, de memoria o o aniquilación, que hicimos que escribimos el libro sobre ello. O sea, bueno, mi capítulo del libro de Consciencia Cósmica era sobre ello, que lo tengo muy así, o de AVX, que era al fin y al cabo el año pasado, hace dos años hicimos lo de los mutantes en el siglo veintiuno, igual hace ya tres, ostras cómo pasa el tiempo. Bueno, pero algunas cosas sí que me da gusto, sobre todo porque hay cómics que no había releído desde que salieron, desde dos mil quince, dos mil catorce, y quieras que no como algunos son un poco dudosos pues no me acordaba prácticamente de nada. Incluso he leído uno que no que en su momento me salté.
Me he dado ese ese gustito y bueno oye.
Es un podcast muy diferente a que él duraba dos horas cuarenta y cinco. Este puede que dure, si se se analiza con el mismo detalle, pues, duraría el doble evidentemente, ¿no? Y sobre todo, también está el interés en en analizar cómo la propia Marvel ha ido cambiando su estilo de eventos, si es que hay un, sí, una fórmula, no hay una fórmula única de eventos, o sea, hay eventos que, bueno, pues que surgen de la nada y son son muy muy muy concretos de una parcela a una franquicia, otro evento que surge de una línea argumental en curso de una serie regular, crossovers que cruzan en series regulares, o sea, bueno, ahí
¿qué es un evento? Porque yo en mi cabeza al preparar, al pensar este podcast, yo estaba pensando, el evento para mí, por definición, tiene que ser una serie aparte, o sea, no puede ser una saga de una serie normal, porque entonces cada vez que hagas una historia un poco grande, es un evento. Te tiene que tener sus propios números aparte y tiene que tener repercusión y y taggings con otras series. Tiene que, al final, ser algo que afecte al universo Marvel, en este caso. Por ejemplo, Héroes Reborn, de los vengadores de Jason Aron.
Es un evento, pues tiene sus números aparte, pero conecta con otras series, tiene repercusiones, no sé qué. Bueno, es un evento porque después una cosa que es a nivel mundial, pero no tiene detalles simples.
Sí lo es, pero por ejemplo justo antes en, ahora que has mencionado, ¿no? Los Vengadores División, ¿no? Justo antes hay un par de saga, la saga de Khonshu, con el caballero Luna ahí robando los poderes de los vengadores para Khonshu, para que coge el martillo de Thor, bueno, eso podría ser un evento tranquilamente y luego tiene consecuencias para la de su de la serie caballero, eso podría ser un evento, o la siguiente saga que creo que era la del Fénix también con el Fénix volviendo a la tierra y hay un contest of Champions de distintos héroes Marvel que no son ya los vengadores, por ahí pasa todo dios, ¿sabes? Desde Eco hasta
Oyéndonos al principio de este siglo, la invasión de Kahn a la Tierra en la serie de los Vengadores debería ser un evento, porque es una saga muy grande que ocupa, que afecta a todo el mundo, que de hecho Kant conquista la tierra, pero no lo fue, porque en aquel momento ya no estaban haciendo eventos o ya no era una Marvel vieja y no quisieron que fuera un evento. Entonces no, nadie va a decir que esa saga, que es una saga, que para mí es mucho mejor de lo que se suele reconocer
Sí, pero no
es un evento.
No es un evento, no es un evento. El Reborn con la coda return podría serlo, bueno, deja de ser una dinastía de M también, ¿no? Y que no deja de ser a su vez un una era de apocalipsis. Pero, por ejemplo, el Spiderman, o sea, el Spiderman es una sala dentro de Amazing Spiderman, que marca un antes y un después. Viniéndonos arriba en la historia de Spiderman, por supuesto, pero también en la historia de Marvel,
o sea,
el Spiderman de
Tanto tanto Spiderman de de Dan Slott como la conspiración del clon cumplirían con las condiciones las condiciones porque que son su propia serie fuera de la serie regular y con taggings a otras series, porque por ejemplo la de la
del clon en Spiderman, Spiderman, el el evento central discurre en ama Spiderman, No hay una clons conspiracy, una miniserie aparte, y luego unos tajins en Amazing Spiderman. Spiderman es la serie regular. La
serie regular.
Luego, lo que pasa que tenía muchos tajins, tenía que si, bueno, pues Spiderman dos mil noventa y nueve regresaba la cabecera superior de Spiderman para dos números más regresaba para aquel entonces, estaba la miniserie previa de Edge of Spidermanverse, había numeritos aquí allí, aprovecharon para lanzar la la serie aquella de Spiderman, si te acuerdas. Sí. Pero no hay una miniserie central, discurre en los números, creo que eran de nueve al quince de de Amazing Speed con un dibujazo de de de propio de un evento, o sea Sí. Pero como Igual
por eso, igual por eso lo he pensado que era así.
Claro, claro, claro, pero no, no, realmente, al final para mí sí que yo creo que la fórmula que han encontrado más recientemente aplica cuando quieren de un evento central y que las los crossovers con las distintas irregulares, no solo en las irregulares, sino que sacan, pues, miniseries de dos, tres números aparte, que no corta el transcurso, la recopilación de TPVs luego no le afecta, y a mí esa fórmula sí que sí que me gusta un poquito más. Pero depende, O sea
Mirando que el Spiderman sí tiene sus propias cosas, aunque sea la missing Spiderman, como dices, y has dicho lo de hecho of Spiderman, también tiene Spiderman Team up y Spiderman uno y dos, o sea
Sí, pero son especiales con historias con todo lo que
pero ya son bastantes cosas aparte, pero bueno.
Sí, pero bueno, hablábamos de el evento principal donde discurre, en este caso es en Amazing Spiderman, ¿sabes? En en Clon conspira, sí, la otra que has puesto de ejemplo, en Clon conspira, sí sé que sí que era una miniserie creo que de cinco números con dibujo de Jimmy Chem, y luego, pues, se iba viendo en cositas en ambaising también, ¿no? Por eso, que no hay un evento un evento único, ¿no? Entonces, pues, aplican la fórmula cuando cuando les da la gana y cuando no les da la gana, pues,
cuando lo está Cuando cuadra tendrán sus motivos de mercado o en su momento. Muchas veces el el contexto de ese momento es importante, porque si la gente, el anterior evento no ha sido bien recibido o no ha vendido lo que tenía que vender o te ha tenido malas críticas, pues igual a la hora de convertir una saga en un evento dicen vamos a vamos a cortar, vamos a bajar aquí un poquitín el pistón, que la gente se está empezando a cansar de tener tres eventos anuales.
El más reciente por el que está en curso, digamos, de alguna forma, que me está dejando un poquito frío, es el de One World Underdoom, que es una maxi serie de nueve números de Ryan North y RB Silva, que es una especie de, bueno, de contexto temático también, ¿no? O sea, es como el reinado oscuro, ¿no? Así que van cruzando. Sí, eso es que va cruzando con, pues, alguna serie sí, de otras se sacan cosas aparte, pues, aprovecha para sacar uno de los underballs, uno de Superior Avengers, otro de no sé qué. Sí que cruza con los cuatro fantásticos, nos ha jodido, porque está escrito por Ryan North, pero bueno, el impacto está siendo bastante menor de lo que yo me esperaba y la calidad tampoco me está gustando mucho, ¿no?
No no lo he tocado, voy a ritmo español.
Claro, tú vas a ritmo español, sí, sí. Bueno, ahí es donde vamos a poner un poco la la línea, ¿no? Vamos a empezar en el en el dos mil dos mil uno, que es cuando empieza el el siglo veintiuno. Espera, espera, espera,
vamos a poner bien nuestro nuestro El siglo veintiuno, el el mundo ha decidido que empieza en el año dos mil. Ya sé que las matemáticas nos dicen que es en dos mil uno, pero el mundo ha decidido que sea en el dos mil.
Mira, pues ni ni para ti ni para mí, porque mira, Maximum Security se empezó a publicar en el año dos mil, o sea, siglo veinte, y se acabó de publicar en el dos mil uno, siglo veintiuno, ¿no? Así que cuenta cuenta, es una un evento frontera que se sería, digamos, que el primero, ¿no? Maximum Security.
De hecho, Máximo Security es por todo, no solo temáticamente, sino por dibujo, por estilo, es un evento del siglo veinte.
Sí, sí, sí, sí. Bueno, era era una Marvel, la la Marvel final de de Bob Harras, que renegaba de los eventos realmente, ¿no? O sea, lo lo que había eran, pues pues grandes crossovers, onslaught como tal, que que se podría considerar como el último gran evento. Onslaught realmente había sido una, el el noventa y seis, había sido una línea argumental de los X Men, que sí, que se va, que se viene un poco arriba, hay crossovers convengadores con Cuatro Fantásticos también, con hay un especial, Oslauut, de X Men, un especial de los, sí,
con el pobre Brook. Con el pobre del de verde.
Sí, con Fieldbury, sí. Bueno, y hay un especial final que sí que es Slaugh Marvel Universe, donde dibujado por Joe Bennett, por cierto, y bueno, por Adam Cubert y por Joe Bennett, que ya estaba en Marvel hace treinta años. Y a partir de ahí empiezan a renegar, ¿no? Hay crossovers, pues evidentemente en las series mutantes hay muchos crossovers, hay cositas aquí y allí, pero lo cierto es que a finales del siglo veinte Marvel reniega de sus eventos, y Massive Inecurity, pues sí, es un evento pero bueno, pues, yo sigo pensando que la idea de partida es muy potente, muy interesante, muy muy muy de wire scope, pero bueno, no funcionó muy bien la la ejecución con Jerry Orway, con la
No, no, con el Sí, es que Jerry Ordway para empezar pinta poco, o sea, porque ya no es un dibujante del SAG, quiere decir todo el respeto a Jerry Ordway, gran dibujante de cómic, pero su y te veo es por definición, es el dibujante que utilizas cuando quieres ambientar una historia en la Edad de Oro o en los años cincuenta. Cuando en el para el año dos mil es un dibujante, no da idea de modernidad, por decirlo así, con todos mis respetos, que de verdad, de verdad que no me estoy metiendo con él, pero ya para empezar es una mala lección. Luego, Busiex, es una gran refugiado.
Orway y Dan Jürgen se refugiaron ahí unos añitos en Marvel de turbulencias en DC y se y se refugiaron y bueno, pues, Orway de hecho hizo una hizo un arco argumental en la serie de los vengadores de Busic, el segundo año, aquel que el la chorrada aquella de que de que la cuadrilla de demolición confundía a a a a Bismarvel con con con Fotón, porque había sido capitana Marvel y se equivocaban de nombre de capitana de Marvel, ¿verdad?
Era era un arco para hacer tiempo para que Josh Pérez preparara bien Ultronicrón ilimitado. Vale valió la pena. Pero bueno, pero sí que es cierto, y luego encima Bushe, que es uno de mis dibujantes favoritos, de mis guionistas favoritos, perdón, pero que a veces cuando se pasa de enciclopedista o de querer catalogar cosas, pues a veces es el problema igual que de aquella Marvel, ¿no? Que muchas veces era continuidad por continuidad. Entonces, el primer número es una saga de cuatro números, y el primer número es alienígenas hablando y contándolo, pues pues, claro, sí, tiene sentido que el universo de los las razas alienígenas llega un momento que se cansen de la tierra y quieran hacer algo, pero esta gente siempre viene aquí, nos estorba nuestros imperios, nos da golpes de estado, no nos deja hacer lo que queramos.
Lo que pasa es que era tan tan minucioso de no, bueno, y entonces esto pasó y vamos a coger esto de del juicio de RD Richards y el, bueno, el juicio de Galactus y
todo esto y quizás. Sí, y lo y lo que acababa de pasar justo al final de Siempre Vengadores, del propio Bushic, ¿no? Y de Pacheco. La esa escalada de la humanidad, cómo hay que intentar contenerla, pero a su vez se imbricaba con la con la trama, bueno, trama, es que no era trama, era un macro acco argumental de la de la solución genética de los crí, que había empezado a presentar ornamenta galáctica a principios de los noventa, con los con los rull y con con con la lej lunática aquella que también había salido en Los Vengadores de de Harras, ¿no? Era un poco, pues, continuar esa trama que era, me parece muy interesante, ¿no?
No regresar al status quo de los Kree, que acabó pasando, ¿no?
Todo todo el mundo pasó de ellos, apenas
los Kree son los Kree,
que los Kree, si es que no son nada interesantes, o sea Bueno,
eso sí, a mí, no sé, el que el que acabó pasando fue, por cierto, Peter David en el en la serie del capitán Marvel, que fue el que los los los, bueno, los restauró a su estatus de de Chris de toda la vida, pero luego sí que han, no sé, sí que han dado juego a, de hecho, alguna otra saga que los cree de por medio en el siglo veintiuno
Pero pero hay que decir que que por sí, o sea, que son son el imperio romano en el espacio, pero tampoco se pone tanto énfasis en que sean como el imperio romano, o sea, la idea de la de la los los los inquisidores o los inquisidores, no, el AE. Eso y y la inteligencia suprema están bien, pero luego en sí ellos son un poco aburridos, bueno, lo sé. A mí me parece una cosa bastante chula, pero sí que es cierto que era un cambio totalmente radical en en quiénes eran, ¿no? Entonces al final queda un crossover como antiguo, como bueno, pues está bien, el protagonista es el usagente que llevaba tiempo sin ser sin ser prota, intentando haciendo una cosa interesante que es que quieras que siga siendo ese tío facha, ese tío violento que no es el Capitán América o que es como la gente que no conoce al Capitán Marvel, al Capitán América se piensa que es el Capitán América y darle tridimensionalidad y tal, pero luego al final es un TVO que no no es hoy en día, no no lo era en el año dos mil, no lo es hoy en día.
No, no, tampoco tuvo grandes consecuencias más allá de, bueno, pues lo que le pasaba a Kwasar y demás, pero tampoco De todas formas, lo que es decir, he mencionado Massimo Security por poner un poco para acotar la la línea donde vamos a donde vamos a empezar, o sea, vamos a empezar lo que hemos comentado ya de Maximum Security y vamos a acabar en, bueno, pues en Wah World Under Doom o justo lo anterior, ¿no? Son veinticinco años de evento. Pero antes sí que vamos a divagar un poquito, no
sobre, ya que no vamos
a poder ahondar en detalle extremo en todos y cada uno de los eventos.
Muchos apenas se les podrá mencionar.
Porque es imposible, ¿no? Es que igual descubrimos alguna cosa más allá de los habituales, pero, bueno, poco es un podcast friki, ¿no? Para regodearse un poquito en el en
¿Acaso acaso acaso no lo son todos?
Sí, no, pero bueno, este es este no es enciclopédico, este es simplemente, pues, se cogen la lista, ¿no? Y más o menos ir ordenando y y los mejores momentos, ¿no? Si solo te pudieras quedar con un solo momento, luego vendrá el segundo, el tercero, el cuarto y el quinto, porque es que son tantos que hay que mencionar muchos. Si solo pudieras quedarte con un momento, ¿con cuál te quedarías evitando? Bueno, a ver, acabamos de sacar uno de Secret Wars.
El Secret Wars de Jonathan Hickman y Sandribic, ¿vale? Claro, y que tampoco vamos a repetir mucho lo que se dijo ahí. Pero bueno, un momento,
un momento.
El mejor momento de disfrute para ti de un evento este.
Voy a tener que darte el gustazo porque porque el momento que voy a decir es el tuyo, que es el Capitán América levantando el martillo de Thor, dibujado por Stuart Timonen, en
en en Mira, encantado.
Encerrado, en First Yourself.
Pero Vale, si era lo lo tenía en mis quinielas, no es mi momento favorito, porque otros puntúan muy altos. ¿Y sabes cuál había elegido realmente yo?
Thor lanzando el martillo al espacio en infinito.
No, ese también está ahí cerca, pero no. Yo he elegido el combate final entre Nova y Anilus en aniquilación. Vale,
vale, vale, me gusta, me gusta.
Toda esa construcción de, bueno, el regreso de Richard Ragger y tal y y bueno, pues el ese Anilus imparable, ¿no? Fíjate a todos los que se había encargado. Y esa página final donde el otro ahí introduce la vara hasta hasta adentro en el
De hacer aquello, Anilus.
La hace racarra. Y eso es un momentazo, es una plus page
histórica
que consiguió lo más difícil de todo, al final. Y es que hay muchos eventos que están bien, que van de nueve, de nueve y medio, de diez, de nueve, de nueve y medio, pero al final se caen. Porque tiene que haber un continuara o porque habían construido sin saber un final o el final, el final de los eventos, ¿no? O sea, es tan importante.
Porque mucho se acaba la historia en medio número y dedicar a otro medio a preparar el terreno del siguiente terreno de juego, ¿no? Del siguiente sandbox en el que van a jugar durante el próximo año. Entonces, que que a veces está bien lo de las consecuencias, pero a veces se te queda un poco a medias, sí, tiene tienes razones en eso, lo dices.
Pues ese final es es es superimpactante, creo que no sé si era una página o una doble página, pero vamos que que me quedo con ese Nova contra Anilus también, bueno, fue fue fue un año muy bueno para Marvel, aquel año sale, bueno, para Marvel y para DC, la verdad es que en aquel momento daba gusto leer. Sí. Le leer cómics.
Nunca hemos disfrutado tanto como en aquel momento. Vale. Un momento de de un evento del que nadie habla nunca y que me gusta muchísimo, y sé que a ti también, que es el día del juicio de a de los eternos contra los vengadores contra la patrulla x. Sí. Que es que Quirón guíen en su mejor momento de forma que luego creo que después de eso baja porque se quieren porque hace demasiado
Vas así.
Hace hace demasiado y baja, pero eso te veo, es todo ello es un disfrute, luego luego lo comentaremos, pero el momento en el que el rondador nocturno lleva al Polo Norte a al al Capitán América, decía, ¿qué te crees? Que soy un superhéroe. Y el Capitán América, Antellar, es un mundo que ya va a ser destruido, que se planta delante del bicho, le dan discurso a todo el planeta y muere, y luego entonces todo el mundo es por fin, todo, incluso los malos, se alían y van ahí a luchar contra el celestial, y también mueren la mayoría y pierden y al final en los de la gente de Krakoa hace una aberración para mucha gente pero ese momento de usar un huevo de Krakoa para resucitar al América es a última.
Al primer al primer humano al que resucita, o sea, quiere decir no, es saltan todos esos protocolos y después de tres años viendo que resultan mutantes sin parar, hacen la excepción y cuál es
su Hay que resucitar a Cíclope dicen, no Cíclope es una líder, pero el líder que en el mundo necesita ahora mismo es este. Y es una splash pages del escudo del Capitán América, y el Capitán América se levanta, resulta en pelotas, pero con el escudo.
Eso es, lo tenía yo aquí apuntado, que que ya había sido Luego llegaremos a a a ese evento, pero ya había habido varios comentazos antes, pero este momento es es impresionante y lo tengo aquí, lo tengo puesto en número en número en número cuatro. Otro, el el el que tengo puesto en número dos,
quizás
sea un tema más personal o un tema más, bueno, no lo sé. Es poco spoiler, considero que es uno de los Kliftunglers spoilers más importantes de la historia de Marvel, pero bueno, hay que hay que comentarlo, y es en el crossover evento, crossover evento, complejo de Mesías, cuando se descubre que quien tiene a Hope Summers, a Hope, es cable. Porque veníamos de una etapa en la que cable se suponía que estaba muerto con todas las comidas del mundo, pero bueno, era más o menos creíble, la serie que ya de Fabian Icisa de cable y Deadpool, de hecho, los últimos números no salía cable, o sea, salía solo Deadpool, y se le daba por muerto, completamente por muerto. Y y veríamos de muchos meses de, bueno, pues la la raza mutante al borde de la aniquilación, de verdad, de la extinción, te traen a David a David Finch para para para arrancar esa saga por todo lo alto, por los purificadores.
Más Silvestre, ¿no?
A más Silvestre, sí, sí, perdona, David Finch hizo todas las portadas, que son unas portadas, Son unas portadas, las de complejo de Mesías de David Finch son impresionantes. Bueno, te traen más Silvestre y los purificadores, la los los, mira, de aves con siniestro, tal, o hay una persecución, quién tiene a Job, quién tiene a Job, el primer nacimiento mutante, la esperanza de la de la del de la raza tal no sé qué, y de repente hay una última página que quién tendrá, quién tendrá ahí es cable, cable el que tiene ahí a que se supone que estaba muerto, ¿no? Y están todos ahí, purificadores, merodeadores, patrulla x, los jovencitos de la de los mutantes y resulta que lo tenía cable y aquí a mí aquella página me me me impactó, me me me encajaba con el personaje con, bueno, pues se cerraban círculos, abrían otros nuevos y eso que era el primer en la primera parte de del crossover, Pero
Sí, por por por seguir en esa línea ya es que son dos cosas que las hemos comentado. Según tú comentas eso de cable, yo comento la muerte de Rondador y la batalla final de la Patrulla X en advenimiento.
Lo tengo aquí puesto el siguiente. Tengo Nova contra Nilus, Cable tiene a Hope en complejo de Mesías y el tercero, Rondador nocturno, se interpone contra Bastión para salvar a Hope. Y sí sí, dolió, Sí, sí, dolió, pero es
que luego encima es el momento, porque además, luego es el momento esa batalla final en San Francisco en el que solo todo depende de ellos, no pueden recibir ayuda, se enfrentan contra un montón de de de ay, joder, estoy ahí
Y centinelas que trae el futuro.
No, no son Nimrod, son Nimrod.
Bueno sí Nimrod que trae el futuro resulta que la que los estaba los estaba construyendo ahí en base en el futuro Bastión, los trae para luchar y viaja a cable y unos cuantos viajan al futuro, vuelve tal, muere y dijo
Mandan mandan un equipo suicida al al futuro, o sea, y es el momento en el que la patrulla que se reivindica uno de esos momentos, ¿no? Geniales, O sea, esa es una parada. Otro otro evento que no tiene su propia serie, pero que es un evento que es x de espadas. Por ejemplo, hay sí, pero tienen un par de comentazos súper guapos porque van a luchar a ese otro mundo en el que las resurrecciones llevábamos un año y pico en el que bueno se habían la muerte y resurrección se había convertido en el modus operandi de los mutantes y tienen que ir a luchar a un sitio donde no va a haber resurrección. Y además era un año en el que se había sido pues los mutantes andando por allí y ahí dicen no, no es que no son los mutantes, aquí lo que necesitamos es a la Patrulla X.
Y hay una una Splash Page, que por cierto vi el original en Barcelona el otro día, de de Jean Gray y entrando a mí mi Patrulla X y liderando toda la carga en esa misión ultra peligrosa a otro mundo, que es una pasada.
Realmente, aquí es hacerse muchas trampas al solitario, pero claro, potencias de x y dinastía de x es un evento, porque si lo contamos como evento, hay un momento ahí, un momento que aparece por aparece primero en Powers of x dibujado por RB Silva, todos sabéis de qué página hablo, y luego esa página vuelve a aparecer idéntica en Dinastía de x dibujada por Pepel Arrad, tal cual. En el momento, Moira Charles, esa página aparece dibujada en las dos miniseries, fíjate si es importante que aparecen las dos miniseries, ¿no? Si eso, no sé, los oyentes, claro, es que consideramos a Dinastía DX y Potencias DX como un evento, como las dos caras de un evento, como una Claro, claro, es que
Es que no es exactamente, es otra cosa, ¿no? Es es el el el génesis del universo, por decirlo así. Vete a saber si si si hablamos de STVO hay que hablar de de Rondador y Lobedzno en esa en esa carga suicida contra el sol, o sea, esa despedida de, bueno, ese momento que todos recordamos, que tantas veces la han felicitado a la RAF también, sobre, bueno, pues, de Lobedno preguntándose si Cabra de, si le espera el infierno y Rondador le dice que le espera en el cielo y tal. Una pasada, una pasada y te veo. Pero claro, no es lo que tú piensas cuando piensas en un evento.
Claro, eso es por eso, es que es difícil, Si te fijas, nos están saliendo muchos momentos mutantes, ¿no? Intentamos salirnos de ahí. Porque claro, no te voy a decir yo a Cíclope barriendo el suelo con Norman Osborn en en en utopía, ¿no? O sea, o te voy a decir a el el lanzamiento de en el acuérdate cómo acaba el tercer número de los X Force de de Chris Kylie y de Chris Josh, ¿no? Con con Bastión resucitando con el el tecno el virus tecnoorgánico, resucita a Gaydon Creed, a Donald Pierce, a Stephen Lang, a William Stryker, a Cameron Hodge, a Bolívar Trash, ¿no?
A toda la gente asesina a mutantes en masa, le resucita ahí en una doble página
El del scocus clan.
Es que es que que que va a pasar aquí, se se va al pardísima, ¿no? Es un
evento eso, bueno, no sé si si, o no. Necrosa sí es un evento. Bueno, vamos a Sí, pero pero
esto que te he dicho yo no es en Necrosa, este es el tercer número de XForce que no cuenta, porque claro, casi de regular.
Es un TVO normal, es un no es un evento. Normal o bueno o bueno o malo, pues cabe calificarlo muy bien, pero es un tVO, no es un es un número más de la grapa. SPEADER ISLAND es un evento. SPEADER ISLAND tiene tiene un montón de detalles y pasan un montón de cosas y influye a otras series, series limitadas a su alrededor. El final de Spiderman con Nueva York poniendo los colores de Spiderman en el Imperial State, súper guapo también.
Ese tipo de momentos épicos están están geniales, ¿no?
Ahí es donde Carly Cooper descubría. ¿No? La novia aquella que tenía por aquel entonces.
Carly descubría ahí o
Peter descubría ahí. ¿No? Que su novio se la le estaba engañando, o sea, estaba engañando que no le había hecho la verdad sobre su No me acuerdo. Creo que creo que era ahí. Tendría que podríamos firmarlo, pero bueno.
Hicimos dos podcast de Spiderman en el siglo veintiuno tú y yo, como este estilo, pero la verdad que ya no me acuerdo. Bastante bastante que sufrí en aquel podcast porque no me daba tiempo a llegar a leerlo.
No, yo como todo, ya sabéis, yo hablo de memoria y tuve la de lanzas y yo suelto lo que me recuerdo, pero yo creo que Spide the Island fue como Danny Slote había intentado que funcionara lo de Carly Cooper tal tal tal y dijo venga me rindo ¿no? Ya esto no no da para más y y ya había sido bastante tiempo. Mira, yo voy a decir un un evento, un momento de de un evento que que aquí se habrá publicado, estoy seguro, pasó desapercibido en su día, yo lo descubrí más tarde. Es el evento Doom World. Lo descubrí más tarde, sobre todo ahora lo releído por una cosa del doctor Muerte y tal, es el Doom World.
Es una miniserie, no sé si sabes cuál es, con portadas de John Romita, con con dibujo de Scott Eton y el guión tendría que mirarlo Jonathan no sé qué, un tío que había hecho poco en Marvel, ¿vale? ¿Y era un evento? Esto es del dos mil diez. Esto es el evento en el que Shuri
Doom World. Vale, vale, sí,
Doom World. Doom World, no World, sí, War, guerra de Doom, ¿no? El evento en el que Suri se convierte en Pantera Negra, ¿no? Porque arranca con con Pantera Negra llegando de repente al súper eriguito, ¿de dónde viene esto? O sea, he peleado con el Doctor Muerte, tal.
Bueno, básicamente que el Doctor Muerte, no, Suri ya era Pantera Negra desde el inicio del volumen anterior, perdona, me estoy leyendo. Aquí, básicamente, lo que hace el doctor muerte es infiltra en Wakanda, típico plan suyo de poder, de acumular el poder absoluto, lo que quiere es el vibranio, ¿vale? Entonces, se convierte en superpoderoso, bueno, ahí tiene una conversación con con el dios Pantera este de Bast con Bast, que dice no yo puedo salvar el mundo, yo soy el único que puedo salvar el mundo, si dejarme llevarme llevarme el el vibranium, cómo es muerte ¿no? Arrogante pero creído, se creed que de verdad lo que dice y Bast como que se la cuela, ¿no? Y le dice, venga, vale, confío en ti, y se lleva el el vibranium, y al final se monta una armadura de la hostia, pues imagínate, ¿no?
Ahí con con con todo el vibranium. Y al final Pantera Negra lo que tiene que hacer, Pantera Negra, en este caso, T'Challa, decide volver inerte todo el vibranium de la tierra, como bueno, pues la esperanza de su pueblo, la fuente de poder de su pueblo y tal, solo para bueno pues para poder vencer al al doctor muerte y me parece una decisión súper jodidísima de de tomar muy típica de aquellos años en los que se destruía Tony Braunio se destruía Atlantis se destruía Bacanda, se destruía a Sears, se destruía
a la raza mutante.
La raza mutante estaba como desmantelada el vigilante ahí hay unos años ahí en los que se queda se ve que se quedaron sin ideas y empiezan a desmantelar todo para causar golpes de efecto, desmantelan Sears después de después de de la de invasión secreta, desmantelan no vuelve hasta, ¿sabes? O sea, desmantelan mogollón de cosas y desmantelaron todo el el uranio, y aquel momento por cómo cómo fue, me parece parece muy chulo, en Doom World, que fue una miniserie, nada, seis números y al al al antiguo Luego
no, creo que no le hicieron mucho caso, después a eso.
No.
A ver, más más momentos.
Yo tengo uno, me estoy guardando uno para para luego que que te van parando.
En tierra de sombras, en tierra de sombras de Daredevil. Ahí no salvo ni una página. Siguiente.
No, está es guapo, tiene cosas guapas, Qué va,
me ha dado una pereza intentar pasar las páginas por encima.
Pues tiene cosas guapísimas, porque al final son cinco números, tú sabes cómo va a acabar, porque sabes
Ya, ya.
O sea, no resulta que al final, ah no, The Red Devil está poseído, tal, no, te lo te lo te lo dan a entender desde el principio, y ahí sale Luke Case, Danny Ramt flipando, se carga a Bullsair, luego les resulta la mano, ¿qué más pasaba? Por ahí creo que estaba Elektra en algún momento.
El caballero Luna y un montón
de gente. El caballero Luna que se infiltraba, eso aquí yo era guapísimo, se se tragaba, ¿cómo era? Se
Sí que te tragaba cualquier cosa.
Se tragaba algo para, ah sí, algunas ganzúas, se tragaba algo, unas ganzúas se dejaba atrapar de civil y luego estaba la cárcel, sacaba las ganzúas y se escapaba de la cárcel y liberaba, no sé quién, el motorista fantasma ahí controlado por Kimpin, luchando contra, fantasma ahí controlado por Kimpin, luchando contra, era, bueno, a mí sí que me a mí sí que me gustó, Sí, sí, trae sombras.
A ver,
no, a mí me gusta Billitan también, Y yo sé
que a muchos no Claro, pero es que yo lo yo lo detesto, yo lo detesto.
Bueno, a mí sí que me gusta Billitan. Es
que, claro, estaba encima Billitan de haciendo la la serie, y en la serie regular de Daredevil, mientras tanto estaba Roberto de la Torre, el que hace Conan. Muy muy diferente Roberto de la Torre, pero estaba ahí, joven, y también Checheto, o sea, que ya había hecho Daredevil. Entonces claro, para ir a
Fiat espera, momentos momentos, venga,
tengo uno que sé
que no te gusta nada porque lo hemos hablado en alguna ocasión, que sé que no te gusta nada, pero estoy guardando para molestarte.
A molestarme luego, mira, vamos, imperio secreto, pero tenemos un podcast de imperio secreto de hace apenas mes y medio, pero bueno, imperio secreto, digamos, el el fusilamiento de Rick Jones y ese ese desafío de venga haber reunidos delante del platón de fusilamiento pues es un momento súper guapo, por ejemplo.
Más más.
Yo, lo digo yo. Venga pues, a ver, por ejemplo en en Devil Raind, el el reinado del diablo, que se me ha caído bastante en la relectura, porque ya es que yo no no soy no soy especialmente fan del del dare devil de Zodarsky y Checheto. Se me fue cayendo según pasaban los números y luego al final me pareció detestable, pero siempre fui
a mí tiene un final, a mí, tiene un final precioso. Bueno, tiene dos finales, de hecho. Sí, pero
pero es superaburido,
es un final feliz.
Es una serie que usted da como muy desconectada, o sea, Elektra mata al presidente de Estados Unidos y nadie jamás lo vuelve a comentar, o sea, es una cosa como que, oiga, señor, señor editor, ¿cómo que ha matado al presidente? ¿No crees que matar al presidente de Estados Unidos sea algo suficientemente importante para que te hable en otra serie de estados? Además, lo mata como en una viñeta, una una cosa como muy random. En general, el tío aquel que es como un ángel o un que que controla la vida más desde es una cosa muy rara
O tiene PR paralelismos con tierra de sombras, de hecho,
Sí, sí, sí, sí, sí,
tiene bastantes paralelismos. No, sin
sin ninguna duda. De hecho, encima es que a la vez estaba haciendo Jason Aron lo de Punisher que estaba en la mano. Entonces, Darth de Bill era líder de de la casta y y Punisher de de la mano, pero es que la serie de dar la serie de Punisher de Jason Aaron le daba mil millones de vueltas a Daredevil en ese momento. Pero bueno, lo que iba a decir es que en
Lo que hizo Jason Aaron de resucitar a María Castle Sí. Ya lo había hecho antes Rick Remender. Con un final de flipar muchísimo mejor,
Ah, pues eso no lo he leído, mira.
¿No has no has leído el policía de Rick Remender?
Leí solamente uno uno uno, leí cuando le mata, leí el el TVO, el de el de Ronguita.
El Pulse de Rich Remender básicamente son veintiún números que son luego una miseria aparte, y es un primer arco argumental ambientado en el reinado oscuro, digamos, luego en medio, que está el especial el especial de la lista, que ya hablamos en su día en otro podcast, el especial de la lista, y luego lo de Frankl Castle, ¿no? Y en la, pero la, que es lo que todo el mundo recuerda, el Frankl Castle. Pero la primera mitad es básicamente el encapuchado, por orden de Norman Osborn, que por aquel entonces todas las series, básicamente, eran usuarios perseguidos por Osborn o por sus asociados, ¿no? Y en este caso era el encapuchado. Resucita microchip y resucita a su a su familia, están ahí se levantan unos a la familia de Frank Castle, empiezan a levantar unos ataúdes y salen ahí María y los dos críos que no sé cómo se llaman y entonces Pulisher se niega
Frank Junior y y ya no me acuerdo cómo se llama ahora mismo, luego me acordaré.
Y entonces coge Punisher a un villano flamígero que había por ahí, dice, no, no, no, no, no, no, y empieza empieza ahí a a a quemar a lo a su familia recién resucitada, porque no se lo cree, no lo quiere, y se los carga a todos ahí, a los tres recién salidos del del ataúd, y es un momento súper, un clima súper impactante, está muy bien. Creo que lo va a publicar Panini dentro un poquito en un en un, no sé, Marvel Limited, o en un Marvel Omnibus, o un, no sé.
Ah, pues
igual échale una agujereada, porque por aquel entonces de Remender no lo solía molar.
Sí, ahora sí, es su primer trabajo en Marvel como guionista, porque ya sabes que en su día intentó los los números de la dinastía de Kanon, de Kiron Dwyer.
Sí, sí, sí, sí, los A ver, bueno, lo lo que iba a decir en en El reinado del diablo meten a Skezadaski escribe muy escribe muy bien a Los Cuatro Fantásticos, meten a suya Reed en la cárcel y tienen un par de escenas carcelarias que las escenas carcelarias con superhéroes para mí creo que siempre funcionan y Reed y su en la cárcel siendo los putos amos están muy guays. Entonces tienen ahí un momento de de pegarse en el típico en el restaurante, están en el restaurante, sabes, en el comedor y van a ir a por ellos y entonces dicen no necesitamos poderes para ser fantásticos y les pegan a los que venían a por ellos y tal. Está está bastante guay. O, por ejemplo, bueno, en iba iba a comentar también el el Blueshand, el Cacería sangrienta, tiene muchos continuadas muy chulos y muchos momentos muy guapos. Lo que pasa es que ese, igual lo comentamos más adelante porque de eso tenemos una idea muy muy chula para hacer para hablar de ese podcast, para hablar un podcast para hacer para hablar de ese cómic con otra cosa.
Entonces ya ya lo comentaremos pero tiene tiene cosas muy guays. Mira hay uno que me gusta a mí un montón que es el final de toda la saga espacial de de Avenue Lanning, que es ¿Cómo se llama? ¿Cómo se llama?
¿Emperativo Thanos dices?
Imperativo Thanos. Imperativo Thanos tiene momentazos como la revelación de quién es el malo del cáncer verso o esa carga final de dos hombres y un destino de de Peter Quill y y Richard Ryder, que habían sido los los grandes protagonistas de las dos series y de las dos y de todas las hadas, pues son momentos súper chulos. A
ver cuál me gusta, ¿sabes cuál me gusta a mí?
A ver, dímelo.
King Black. Vale. Rey de negro.
Sí, rey
de negro. Ese momento de Donnie Kate Cher ahí
en Stertmo, haciendo qué vibra.
Ya sé lo que vas a decir. Bueno, pues cuenta, pues qué pasa. Es que es que me acabo de de leer por primera vez Reidenero, porque en su momento me lo saqué porque es que nunca me leo nada que tenga que ver con Simbionte. Todo lo que es matanza y veneno me aburre soberanamente. Entonces, por ejemplo, no he leído el maximum Carnage o como se llame o Carnage infinito o Carnage absoluto, como se llame, eso no lo he leído.
Pero el kilo el kilo del rey de negro, rey de negro no lo había leído y vi una oferta por ahí Malapop y me lo pillé precisamente para este podcast y me lo acabo de leer. Y entonces la verdad es que pensé en ti mientras lo leía, porque el te veo en sí está bastante bien, Está el TV está chulo, tiene Steffman y y Cage está en un buen estado de forma, tiene tiene momentos bien guapos, pero hay ese momento en el que Eddie Brock se muere y entonces se descubre que el opuesto al al rey de negros, y siempre ahí de toda la serie va diciendo si hay luz, si hay oscuridad, son opuestos, es el capitán universo, el el poder, entonces el capitán universo despierta a Eddie Brock, le resucita. Entonces Eddie Brock con el capitán universo coge coge la está la tabla de estela plateada, que se había convertido en una espada y el martillo de Thor, y los funde para hacer un hacha de guerra con la forma de la araña del pecho de veneno.
Eso es.
Digo, este este momento es para Pedro. Esto lo ha hecho Donnie Cage, pero yo me imagino a Donnie Cage escribiendo con una pluma de fuego diciendo, para Pedro Bunge.
Eso es. Pero no te gusta.
Está bien, está está es es muy over the top, está chulo, no es necesariamente mi rollo, pero bueno, pero bien. Es es muy loco.
Veníamos, por contextualizar, veníamos de que Tony Gates estaba haciendo Thor, había hecho cositas con Estela plateada, la miniserie que hay con Transmuro, o sea que era, de hecho, que se encontraba viajaba viajaba al pasado y se encontraba con con el Protonull, bueno, venía construyendo una una saga en en paralelo en varios lados, o sus guardianes, su estela plateada, su Thor, su tal, y confluye todo aquí en este momento superreivindicativo en el que, bueno, o sea, aquí veneno ya es un héroe de pleno derecho, o sea, como lo es Spiderman o como lo es la patria x o como lo es, ¿no? Es el que dirige Sí, de hecho, se
me se me ha hecho raro, ¿no? Porque como estoy a custom para mí sin veneno es es veneno, es el enemigo de Spiderman y, obviamente he leído TBos de él y he leído el el agente veneno y sus apariciones y tal, pero se me hace raro. Para mí, veneno siempre es el de la bóveda trampa, amor también, que por cierto la la Reddit, que es un tebio que que sin ser ninguna tal, a mí siempre me ha hecho mucha gracia. Y veo como estaba hablando, Cappy, ¿qué pasa Tony? Y tal, digo, pero, oye pavo, Eddy Brock, que vaya vaya a Global App tan hecho como muy que dicen los jóvenes, que ya se codea con la creme de la creme.
Pues a mí ese lo meto en un top cinco tranquilamente. Habrá gente que esté escuchando y dirá que he flipado,
pero no
sé, Dragon Ball de eso iba, ¿no? O sea,
sí. Pues
básicamente, ¿no? El power up y esto lo es, ¿no? Y me gusta mucho Kinin Black, que además yo creo que tiene la estructura perfecta de, para mí, de lo que es un evento. Es o surge de una serie regular, son cinco o seis números, no se va a ocho o nueve, tiene una coherencia artística, esto es esencial para mí, es esencial,
lo
siento mucho, lo siento mucho por los eventos en los que, ya no digo como como imperio secreto, que son ocho dibujantes, incluso cuando son tres, cuatro, o sea, no, o sea, cuando hay una coherencia artística, cuando es un solo dibujante, lo siento, ha habido unos años ahí
Está está claro, tiene que ser así.
Ha habido unos años ahí, hablaremos en medio de de que que no se, o sea, lo siento, no no no es por meterme con ningún dibujante, o sea, todos me gustan por separado, pero cuando empiezan a a unir estilos
No, está claro. Y y luego podemos hablar, si queremos, de del de la era de Ultrón, que es, te digo, vergonzoso con varios dibujantes que, bueno, es que salvo el el número y medio de Carlos Pacheco de Carlos Pacheco se salva el resto. Incluso Brian Hitch está, bueno, es que Bendis está, es el peor Bendis casi casi. Y y y tantas otras cosas. El el axis, axis también es una cosa vergonzosa, nueve números.
El axis lo de axis es horrible, horrible. O sea, pero se puso de moda en en lo puso de moda Álex Alonso, Axel Alonso, lo puso de moda con esa, bueno, esa esa Marvel a punto de ser vendida comprada comprada por Disney, reducir costes de las series menos vendidas, duplicar cadencia de las series más vendidas, y hacer eventos de muchos números en poco tiempo, para que cuando normalmente tú cuando haces las compras de previews, compras el uno a ciegas, evidentemente, el dos a ciegas normalmente, y el tres, cuando compras el tres igual ya te ha dado tiempo a leer el uno. Cuando compras el cómic que sale dentro de dos meses, igual ya te ha dado tiempo a leer el el uno. Y decides si sigues o no sigues. A veces no te da tiempo a leer el tres y lo decides con el, o
sea, te es el cuatro
el que el que vas a comprar, ¿no? El que se me entienda, ¿no? Tú lees el uno y justo el que puedes pedir es el cuatro, y entonces ahí decides si te bajas o no te bajas. Pero claro, si tú publicas, si la editorial publica dos dos números, por ejemplo, en mayo, dos números en junio y dos números en julio, seis números en tres meses, tú has tenido que pedir todos los números en el previus antes de haber leído siquiera el primero.
Claro, para cuando lees el séptimo dices, vaya mierda, me han colado.
Claro, te la han colado ya es muy tarde y no te puedes bajar del carro, entonces Ya,
si tienes seis números no vas a dejarlo en el otro, si te dan dos numeritos o
tres. Recgadores contra X Men era eso, fueron doce números vale con Goipel, con John Romita, con Adam Kuber, ¿vale? Tres dioses, que por cierto Goipel Barrel suelo con ellos dos en esa saga. Pero no sé, o sea, uno, luego otro, luego uno, luego otro, no, no, no, no, no, no,
no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
no, no, no, no, no, no, no,
no, no, no, no, no, no otro por Aron, otro por Rimender y el de Bendis, que es lamentable también, el peor de los doce. Pero bueno, pero sí, sí, no, eso no está bien. De hecho, cuando ves, pues eso, el miedo encarnado con los siete números de Estubar Timonen siendo el mejor del mundo, pues es que da gusto verlo. O o o Pepe Larios cinco de Pepe Larraz en Cacería Sangrienta, o o los los siete de Valerio Chiti en en la de los juicios, vamos, en ay, es que siempre digo Axe pero no es no es Axe, es yo lo he dicho antes joder, ¿cómo es la del? Joder, la de los eternos.
Sí, Axe.
Axe, eso sí, Axe, bueno, que se llama, no sea, maxes realmente, se llama
Sí, ya el juicio. Sí, ya el juicio, joder,
Axe, ya el juicio. Bueno, sí, ya hay varios chity, que sin ser el mejor, es un muy buen dibujante de superhéroes y de cómics, o sea.
Bueno, lo de varios chity, luego luego luego le hablamos si quieres, sin ser el mejor, o sea, el tío, o sea, el tío se ha cascado. En un currículum de, no sé, ponle diez años, se ha cascado. El evento, o sea, muchas series, pero hablo hablo de eventos. Ha hecho empire, el evento este con con los costados tiros Creed, ha hecho empire, ha hecho inferno, ha hecho el día del juicio, luego hizo los gods estos con Con Headman. Con Headman, que bueno, que no es un evento, pero tal, y y ¿qué más hizo?
Ah, porque ah, es verdad, el el Iron Man dos mil veinte no lo hizo, él lo hizo, vale, sí, sí, sí, o sea que haya hecho más. Lo bueno que el tío se ha cascado tres eventos, O sea, recientemente es como cuando hay que hacer un evento chulo se le se le llama se
le llama. El número, además, que hace de todo porque hace súper acción, pero el el número de este mes pasado de de los vengadores y la patrulla x comiendo y jugando al béisbol, glorioso. O sea, te veo de los para recordar de Jett Macai y Chiti, y es un te veo en el que son gente hablando.
Sí, sí, sí. Lo que iba a decir es que para mí The Dark Reign es el evento ideal en el sentido de que fluye, evoluciona de una serie regular, que se saca afuera, se desgrana para que sea como más espectacular al final. Hay un salto contenidos en cantidad y lo
¿Kin in black quieres decir?
Kin in black, sí, sí, Kin in black, Rey de negro, sí, eso
es. Es que has dicho la, no, no, tiene sentido, rey de negro, dark range, sabes que sí.
Sí, sí, sí, perdona, sí. El negro es tanto los labios. Eso, coherencia artística, y que los tagins, que no sean muchos y los que sean, que sean en miniserie aparte, ¿no? Pues en en rey de negro, la patrulla x, rey de negro, los vegadores, rey de negro, Spiderman, lo que fuera, no lo sé. Pero que no afecte a las series regulares.
Para mí eso es el evento el evento ideal.
Y eso nos lleva a la guerra de los reinos, de Jason Aron. Jason Aron y Russell Daughtermann. Lo hace el evento lo hacen es el es la conclusión de tres cuatro años de historia, todas las piezas que ha ido poniendo durante durante toda la etapa, es una etapa larga además, con con muchos números, concluido por Russell Daughterman, hay miniseries que tú puedes seguir o puedes no seguir la de los vengadores, la de Spiderman, no sé qué, pero son historias que no te cortan tu rollo en tus series normales y que hay alguna aparición más, pero Punisher, no sé qué, hay una de los vengadores que son como un casi casi casi los vengadores costa oeste, un montón de personajes tal, porque hay una invasión de de asgardianos, ¿no? De de criaturas de de de ir Brasil, por decirlo así. Y y te veo que hablando de momentazos tiene unos cuantos momentazos.
Ni siquiera el último número que está hecho como demasiado dirigido para el regreso de Mohollier y tal, sino los momentos de Odín declarando por fin su amor a a su mujer y luchando defendiendo el puente los dos juntos, es un momento súper guapo, obviamente reminiscente de otro puente, pero bueno, pero de momento es espectacular y bueno, es que Daughterman, bueno, es que ese evento es que está súper bien, o sea, lo que hace con Daredevil y con Punisher el amigo Jason Aron da gusto.
Ese Daredevil con Heimdall funciona funciona muy bien. Y eso ahora no tiene una forma muy muy coral de hacer los eventos Marvel, Empieza a tirar de y a usar todos los personajes, les da todos un giro bastante interesante y demás. De hecho, ahora hablaremos ya cuando yo creo que ya esta intro la podemos acabar, hablaremos de su pecado original, que pecado original es el evento que a mí no me gusta. El el el estilo de evento que a mí no me gusta. O sea, no me gusta.
Cuando es un evento que surge de la nada. No quiero decir, no evoluciona de nada, no, no, hay que hacer un evento. ¿Qué evento hacemos? Esto. Y algo que no estaba ahí te afecta todo, o sea
Sí, porque ni siquiera es la miniserie de Spiderman con esto, ¿no? Sino que las revelaciones que provoca pecado original afecta, o sea, obliga a que todos los guionistas tengan que meter cosas. Claro, y el mismo Jason se lo tiene bien preparado para su propia serie, ¿no? Y le queda bien. Pero a otra gente es como, bueno, pues pues vale, pero tengo que meter aquí que hay un súper secreto que nunca se ha sabido este personaje.
Una enmienda, no le queda bien.
O sea, Thor pierde
su dignidad de su martillo en una en un evento de Aaron y no en la serie regular del Thor de Aaron, o sea, tú estás tú, o sea, tú estás leyendo, o cómo mola el Thor de Aaron, cómo mola el Thor de Aaron, el dios del trueno, o sea, de Rivic, tal, no sé qué, luego el Infinity con Mal x, tal, no sé, Pero ahí no ves, o sea, no.
Ya, sí, que que es un, va, es una cosa importante para el personaje y ocurre fuera, quieres decir.
Ocurre fuera, o sea, está afectando a series, en Spiderman creo que coincido con lo de la presentación de Seda, que resultaba que que vuelve, tal, no sé qué, que que que le habían mordido o pica, la araña que hace es morder pica, que nunca lo tengo claro, pica, ¿no?
Pica, se suele decir.
No sé, hay gente que dice morder. No, tal noche.
Las arañas, yo creo que deberían ser morder, pero bueno, siempre que los bichos pican.
Bueno, pues eso. Que había picado a otra chica antes que a Peter Parker y tal, no sé qué, vale, o sea, a ver cómo lo encaja cada uno, ¿no? En en el Guardianes de la Galaxia, pues, Bendis aprovechó para narrar cómo habían salido del cáncer verso Nova y y Thanos y Starlos, ¿no? Ahí con, pero afectó como demasiado a las series regulares, un evento que ha salido de la nada
y luego no sé.
Es decir que es que también hay gente que se muere en los eventos inventa, de hecho, es un evento en el que no muere alguien, no sé si se le puede llamar evento. Ya, pero bueno, según Tienes que tragarte que se te ha muerto no sé qué personaje tuyo en un evento.
Bueno, pero cuando, no sé, de secret world, pasas a secret invasion o de dinastía de de de sonidos a dinastía de M, de Civil War, luego al Horn, luego reina dos, hay una evolución, se van tomando tramas de uno al otro, asedio tal, pero de repente una un evento, es súper importante, pero esto de dónde viene, no sé, eso ¿y y por qué afecta tanto? Esos son los que menos me gustan me gustan a mí, más allá de la flipada de de Nick Furia y todo eso, que uf.
Es una retro continuidad muy difícil de tragar, que me parece bastante chula, por cierto, me parece que está bastante guay, pero pero es una retro continuidad que que no aguanta nada a a igual en cuanto le pones a pensarla un poquitín. Pero el principal problema que tiene Pecado original es el dibujo de Deudato.
Claro que sí, acuérdate.
Sí, yo sí, porque lo acabo de releer, y es que no te enteras de nada. Es uno de los de los datos que están decentes, pero este no es uno de ellos. Es un Cristo, ¿qué está pasando aquí? No me entero qué sucede, que esto de la gente de la luna, giras la página en un me entero que uf uf muy muy muy muy abrigarrado, muy no no se lee bien.
Bueno, estaban pasándoselo bien haciendo team ups imposibles, que si el mapache, que si Puniser, que si caballero Luna Gamora, que si Bueno Sí,
el el Puniserie Doctor Stallo es un team up muy guay.
Sí, sí, sí, ahí da como para serie, ¿no? Pero, bueno, no sé, no no me acaba de convencer el Picado original. Bueno, pues, si te parece, podemos hacer aquí una especie de intro, ¿no?
A la hora y media, está bien.
No, no llevamos nada, a media hora llevaremos, ¿no?
Ah, una hora, una hora, una hora, una
hora, bueno, una hora. Tenemos aquí una intro y ya vamos analizando, a ver, entre comillas, uno por uno, ¿no? Los eventos, no vamos a hablar de sagas dentro de series regulares, no vamos a hablar de crossovers, salvo que sea algo muy muy muy gordo, que ahora sí no se me ocurre, pero algo que sea muy gordo. Así que nada, mi nombre es Pedro Monjes, es el podcast doscientos cincuenta y uno, creo, de Sala de Peligro. Esperamos que sobreviváis a la experiencia.
Bueno, pues vamos allá, vamos allá, ¿no? Tira aquí, vamos allá.
Tenemos que repensarnos esto, tenemos que acordarnos alguna vez de hacer la intra a los diez minutos.
Sí, hoy venía con la intención, pero bueno, me hemos quedado, no sé, la verdad es que es un tema que me que me gusta, así que hemos salido. Dentro de los primeros años del siglo veinte hay pocos eventos, hay poquitos eventos, de hecho, curioso que hay más eventos técnicamente en la línea Ultimate, porque aquel Ultimate War se promocionó con mucha, ¿no? Pues con mucha énfasis por parte de la editorial y el Ultimate Six, que a mí Ultimate Six, bueno, no es una podría podría ser un evento, ¿no? Ultimate Six, Ultimates con Bueno,
aquí se publicó dentro de la serie regular de Spike.
Claro, sí, sí, por eso, pero allí fue una miniserie aparte, siete números con un prólogo de Joe Quesada de Electro espectacular, con dibujo de Trevor Hersin y mezclaba los Ultimates con Spiderman y con una encarnación muy particular de los seis siniestros Ultimates. A mí me gusta, pero bueno, podemos decir que es una
No, pero bueno, sí sí podemos decir en general que esos primeros años de Marvel es la Marvel de Joe Quesada y Bill Gemma que estaban un poquitín renegando de la vieja Marvel, ¿no? Es, lo sabemos todos, pero no no veía mal recordarlo que la gente estaba cansada de los eventos, la gente decía que no eran cómics accesibles, que eran cómics sobre cómics, ¿no? Que muchas veces, bueno, pues que que la gente no podía entrar, la gente de Saban empezaron a hacer películas Spiderman, películas de los X-Men y salías de de PRX-Men y llegabas a tu a tu quiosco que decías dame un TVO de eso del X-Men, y era Claremont haciendo unas cosas rarísimas que nadie entendía nada. Y entonces dijeron, bueno, pues vamos a hacer vamos a tener talento nuevo, gente de muchas veces del mundo indie, vamos a hacer cosas y darles libertad libertad para morir, como la película de Bendam. Que cada uno haga lo que quiera y pide hacer un montón de experimentos y hubo experimentos que funcionaron muy bien y hubo experimentos que fueron, bueno, dignos experimentos y otros que fueron una chapuza tremenda.
Entonces, en ese momento, si te si querías dar libertad al talento creativo que venía de fuera, a gente que venía del India, a gente que venía del cine, de la televisión, no podías atarles a a eventos, ¿no? Entonces, tardaría unos años hasta que se fuera prácticamente yemas y empezara a entrar, hacer hacer un bullpen, un bullpen virtual, porque no estaban ya físicamente como antes o como si alguna vez lo habían estado, cuando empezarían a a cordeñarse y a hacer eventos y y y sandbox en el que que afectaran a toda la editorial. Hubo unos años de, pues bueno, de cada uno, pues, a su hora.
Sí, después de maximum security, se vendieron algunos proyectos de Jim Starling con categoría de evento, ¿no? Porque, bueno, para aquel entonces, cuando se publica el abismo del infinito o la la miniserie de The End se publica en el dos mil dos, pues piensa que han pasado realmente por aquel entonces, habrán pasado ya veinte años de aquello o más, pero por aquel entonces habían pasado solo diez años del del Guantelet del infinito, de la guerra del infinito, de la cruzada, bueno, pues había cierta expectación, yo recuerdo que había mucha mucha expectación en aquel momento, y se promocionó como tal el el abismo del infinito o la miniserie de The End, pero yo creo que el tiempo les ha puesto en su sitio y no se les puede catalogar como atar. Así que, o
sea, son tebios que ya eran viejos, o sea, son tebios que ya, o sea, era un Jim Starling, que
sí, un respeto, o sea,
siempre el problema que no está Sergio por irme a decir esto, pero ya era alguien fuera de su
sitio. El siguiente gran evento es Second World. El Secret World de en singular de Brian Michael Bendis y de un espectacularísimo Gabriel de Lotto.
Bueno, el el el señor telenovela Gabriel de Lotto.
Nada, nada. No hay nada que criticar, no hay nada que achacar.
Puede que no. No, no, no. Ese ese dibujo con ese rollo fotorrealista
Sí, pero era lo de la época, o sea
¿Y los y los millones de globos de de Bendis con personajes hablando todos igual entre ellos hablando con personajes de Bendis?
O sea que si Hitch hace que el Dif furi a Ultimate se parezca a Samuel L Jackson está bien, pero si aquí presentan a Daisy Johnson con como si fuera Angelina Jolie sacada de mal, pues no, o sea, bueno, era lo que se llevaba un poco en aquel entonces, o sea, no sé, a mí me gusta.
Es la Angelina Jolie de hackers, no otra, es la Angelina Jolie de concretamente hackers.
Eso es. Es un evento que sí que continúa algunas tramas en curso del del universo Marvel, de la de la colección de los cuatro fantásticos, donde había la la saga esta de impensable el número quinientos con retrichhas y el doctor muerte, el doctor muerte desaparece de de de escena, baja a los infiernos literalmente, y la avería se queda con primeros regentada por por por readuriches por los cuatro fantásticos y luego pone alguien en el gobierno norteamericano y aquello acaba explotando sale mal y pues se ve muy
un argumento muy de los años dos mil no que era algo que nos interesaba de los superhéroes haciendo algo más, los superhéroes tomando el control, la autority y todo ese tipo de todas esas cosas de los Cuatro Fantásticos gobiernan durante un tiempo la advería hasta que, bueno, hasta que lo poder, hasta que Estados Unidos cogí y pone a una dictadora títere como como ha hecho tantas veces a lo largo de la historia, y luego le sale contestona, como ha pasado tantas veces a lo largo de la historia. El argumento, o sea, lo que es, no el argumento, la la de dónde parte la historia está bastante interesante y está bastante guay. El desarrollo es un desastre, es un TVO. Acabo de intentar releerlo, pero me ha parecido tan impresentable, tan feo, pero
vea A mí me sigue gustando, me sigue gustando. Cada vez que lo leo me gusta, me flipa, el Nick Furia manipulador con los héroes me flipa, me flipa, o sea, me encanta que les manipule de esa forma, les borra la memoria, o sea, no solo les usa, sino que les borra la memoria, montan pollo allí y aparece la Quake esta al final para salvar el día en el pasado y en el presente. Bueno
Mary Sue, es que la verdad que Quake no me gusta mucho usar la expresión Mary Sue, pero es la Mary Sue total. Es el personaje insertado creado por el autor, que es más guay, más lista, más chula, que es Spiderman, que daré de bill, que Capitán América, que lo ve, ¿no? Bueno, y es y es es Angelina Jolie de diecinueve años. Bueno, pues vale, señor Bendis tendría que creerle.
En
aquellas páginas,
creo que también debutaba María Gil, no me acuerdo, porque es que aquí hay una aquí hay un tema y es que en Secret World empieza a publicar en abril del dos mil cuatro, pero no acaba de publicarse hasta diciembre de dos mil dos mil cinco, tarda un año y medio en publicarse los cinco números, y de hecho al final hay unas incoherencias cronológicas con el lanzamiento de los nuevos vengadores de de Bendisi de y de Debi Finch, o sea, cuando lanza esto
Hay incoherencias cronológicas en un TV de Bendis, no puede ser. Sí, sí, sí. No me gusta.
Extraordinario. Pero a mí me gusta mucho y sobre todo fue un éxito y lo que hizo fue traer de vuelta, o sea, hay que hay que reconocerlo, trajo de vuelta a los a los eventos, gracias a
Pero tampoco es un evento, no viene de ningún lado, no va a ningún lado, no hay
Sí, sí, sí, sí que viene de algún lado, viene del de, bueno, pues esa regencia en la adveria de, que se había visto en Los Cuatro Fantásticos, y sí que va a algún lado, porque aquí Nick Furia pasa a la paranoico Nick Furia pasa a la a operar desde la clandestinidad, y y se le ve ahí detrás de las sombras hasta que regresa en en invasión secreta con sus guerreros secretos y con Quake. Entonces, ese macro argumental de, pues, diciembre del veinticinco de diciembre del dos mil cinco de pasa la clandestinidad, invasiones secretas del dos mil ocho, pues, tres años, tres años largos, sí que va a algún sitio, sí que va a algún sitio.
Pero no no, las series no no no afecta a ninguno de los personajes principales, no tienen ningún tallín.
Hay talins en the Pulse, la serie de Bendis Prac entonces, y creo que hay talils en algún otro lado. Sí, sí, sí. No, yo yo sí que lo considero un evento de
No, bueno, yo yo como suponía que hablaríamos, ya te digo que esta misma mañana antes de empezar el podcast, yo voy a echar un vistazo porque seguro que sale
y En The Pulse, la serie aquella de de que lanzan Bagley y y Bendis de desenmascaran a a Norman Osbore en la primera saga con todo el tema que el el el el el el el de Pulse del suplemento este dominical de Lady Google y demás, el segundo arco argumental
El pequeño país del Lady Google.
Sí, bueno, en su el segundo arco argumental es un taging con con Securitwall que, de hecho, algunas aquello que me irritaba de Bendis sí me sigue irritando, con algunas páginas repetidas dibujadas por otro por otro dibujante, o sea, la cosa es una cosa tremenda. No sé, me gusta, hay fallos de continuidad, porque aparece ahí Lobezno medio borracho y dice que nunca había visto a Spiderman fuera de uniforme, cuando todos sabemos que es mentira porque, por ejemplo, le vio en el Spiderman versus Wolverine aquel en el que muere Netlitz, Del ochenta y siete.
Es una estrella importante, o sea,
no es un Marvel como un
test, es una estrella importante de los dos personajes.
Y luego está todo el tema de cómo se llama este del que es el que da las armas en Baker no de No, el el chatarrero. Tinker. Tinker, el, ¿cómo es el Tinker? Joer, el
¿No es el chatarrero?
El chapucero.
El chapucero, perdón, sí.
Chapucero, eso es Tinker. Está guay, a mí sí que me a mí sí que me gusta, así que, bueno, pues el lo el mayor valor que le doy es que puso de moda hacer hacer más cosillas de esas. Y la siguiente cosilla de esas que que hizo Marvel, pues fue bien, bueno.
Fue House of FM. Es un TVO que hemos hablado varias veces de él, hemos hablado cuando hablamos de los vengadores de Bendis, hablamos de cuando hablamos de los mutantes del siglo veintiuno. Llevo veinte años metiéndome con ese TVO. De vez en cuando intento reconciliarme un poquitín, intento ver el punto de vista de la gente que lo disfruta, pero entiendo que sí que es un TVO muy llamativo que ha sumado mucha gente a a la afición. Entonces, por eso hay que estarle agradecidos.
Ahora bien, y tiene un dibujo precioso, tiene un dibujo de un, bueno, que todavía no es ¿qué, perdón?
Coipel.
Sí, de Oliver Coipel, que pero que no es todo lo bueno que llegaría a ser, pero que ya era Oliver Coipel. Un dibujo que es una preciosidad, que da gusto verlo, pero me parece un TVO francamente mal escrito todo el rato. Todos los diálogos, todas las reacciones de los personajes, todas las, bueno, o sea, lo de lo de lo de la Ilha Miller es de una jeta, es de un dios ex machina que aparece en el cuarto número, porque además llega, bueno, bueno, es que es es que es todo el rato echarle jeta. Entonces, no, y esta chica no, no, que no la hemos encontrado, dice, pero ha entrado aquí, pero ¿cómo que entró? Podías haberlo mostrado cómo la chica se despertaba, veía que eso ya en sus poderes, iba a donde la No, no, no, diciendo mira que esta ha venido aquí, es una que tiene los poderes de hacer despertar a la gente.
Pero coño, mostradores del número uno, si no no muestras el número uno o el número dos es un deber es Luego se le olvida de ella, no tiene ninguna respuesta para ella ni para sus poderes, todo funciona por el argumento del idiota, porque todos son idiotas. El argumento de idiota es cuando cuando el Capital América es idiota, lobed no es idiota, Pia Man es idiota, es es porque en definitiva el idiota es el guionista. El último el primer número es de vamos a sentarnos a América si matamos a nuestra amiga, el último número es de consecuencias, es anticlimático a tope y luego encima acabó con la metáfora mutante durante un montón de años, durante una década. Entonces para mí es un teeo bochornoso.
Vale, para mí le saco esos fallos que dices tú, ¿vale? Compro completamente lo de Layla Miller, esos personajes que él crea como de un
Y lo y lo y lo de Dojo Galcón, vamos.
Sí, ahora ahora voy ahí, sí. La Ilamilleth es el el elemento narrativo para hacer recordar a los héroes que existía una realidad anterior. Personaje creado para la ocasión y nunca más utilizado por él, aunque sí por Peter David de forma gloriosa, que redime un poco lo lo anterior, gloriosa y completamente distinta, por cierto. Bendis haría esto en más eventos, Luego vamos a hablar de Ulises. Pero para mí tiene muchas cosas interesantes, no preparando este podcast, sino porque para un encargo que tenía me lo tuve que leer la la semana pasada, casualmente, y lo he disfrutado tanto como las primeras veces.
El primer número, efectivamente, es un debate en la en la Torre Starck, en la Torre de los Vengadores. Charles Chaver intenta curar a la bruja escarlata, la terapia después de su idea de pinza en en Vengadores de Unidos, se la lleva Magneto, que eso me molestó muchísimo como que se la lleva Magneto. ¿Y cómo dejas que se la lleve? No puede ser eso. Pero bueno, una vez que estás ahí en Genosa, al saber intenta curarla, no hay manera.
Entreguemos a nuestra amiga con poderes que debe destruir la la realidad al tío que bueno no es que no era él no no pero al tío que acaba de destruir toda Nueva York en MX Men de Grand Morrison que que podría pasar mal ahí.
Sí eso eso pero bueno eso es de desunidos no aquí en en en en en dinastía DM todos recordamos además el anuncio promocional que hizo Marvel en su día, que recibieron un toque de atención por parte de la familia real española
Bastante bastante bastante más honesto, Magneto que el rey de España.
Qué qué fuerte. Pero bueno, en la Torre de Vengadores, Charles Sabiat dice, mira, yo no puedo curarla, no puedo curarla, no puedo curarla, esto es lo que, ¿qué hacemos? Entonces, pues, hay un debate ahí entre algunos que son partidarios de el capital americano, siempre venga, tiene que haber una solución. Sigamos intentándolo, sigamos intentándolo, pero no, es que no la hay. No, que sí, que sí, seguro que la hay, seguimos intentando, seguimos intentando, pero es que no, pero no, que no la hay, que que no se puede hacer nada, que que la vale aparta, que sea Es
que no lo
he intentado echar, Javier, sí.
Hemos intentado nada y hemos conseguido nada, como nos sirve.
Bueno, ya lo había intentado el doctor extraño también,
Sí, eso dice.
Así que bueno.
El el el que no hay magia al caos.
Sí, lo de la magia al caos, sí, sí, eso otro tupido velo, pero eso es de de Estados Unidos. Y entonces lo vendo, no, pues nos la cargamos tal, no sé qué, un debate a mí me parece interesante, además Bendis se empieza a redimir porque esto se publica, acaba el primer año los Astonis in X Men de casa de ahí y de ellos Whedon, y dicen, bueno, necesitamos mira necesitamos medio año para para coger fuerzas y encargar el segundo año, ¿no? Entonces, ¿cómo nos vamos a quedar aquí medio año sin serie Astonis in X Men? Bueno, pues vamos a publicar algo que junte a los vengadores con los Astonis in X Men, y ese es el punto de partida en el que tienen que improvisar esto más o menos rápido, ¿no? Y les sea algo
que en primera es chulo. Como mínimo, comercialmente es un éxito. No no solo por lo que vende, sino por las sinergias que crea a la hora de poner la maquinaria a funcionar, la maquinaria de Marvel funcione toda en una misma dirección. Entonces, eso es obvio obvio que hay que reconocerlo,
Eso es.
Que una cosa no quita la otra.
Eso es. Y bueno, hay un debate interesante, van allí ajenos a tratar de hablar con Wanda y fundido a blanco se rehace la realidad y, pues, se despierta Peter Parker al lado de Buen Stacy, en esta nueva realidad. Está casado con Buen Stacy. Sí, Wanda ha utilizado los poderes de Chalzaber para acceder a, ¿no? A los recuerdos, a los deseos de todos los héroes y concederles su sueño más deseado para que vivan felices como aprendices y la dejen en paz.
La dejen en paz a ella y a su casa de m, a su familia, a su padre, a su hermano, a su hermana Polaris, a sus hijos, ¿no? Que ella ser feliz y que nadie le moleste. El problema es que hay una persona que su deseo más deseado es recordar recuperar la memoria. Entonces, claro, en el momento en el que Aloben no le concede el deseo de recuperar la memoria, recupera la memoria y precisamente se acuerda, es el único que se acuerda del mundo anterior, ¿no? Escapa de sill, escapa de tal, se encuentra con la resistencia, que ahí está ojo de halcón vivo, la existencia así de los héroes urbanos y tal, tanto ese proyecto que le mola a Bendis, y les empieza a contar a Luke Cage, pues, cómo existía el mundo anterior.
Bueno, hace un poco el papel que hacía Bishop en la era de Apocalipsis, que era una realidad alternativa en la que solo había una persona pues por de refugiado temporal que recordaba ¿no? Aquí lo hace él. Ah sí que no, es que seguro que no me creéis, bueno pues sí te creemos porque resulta que hay otra tía ahí, Laila Miller que también lo lo lo recuerda ¿no? Y a partir de ahí pues, básicamente, estos héroes intentando ya a genosa, supongo, a a tratar de obligar a la bruja escarlata a que a que rehaga la realidad. Hay unos debates muy interesantes en el medio y una conversación bastante chula sobre si por qué no lo dejamos como está, ¿no?
Si somos todos más felices, ¿por qué no lo dejamos como está? ¿Por qué tenemos que deshacer esta realidad y volver a la anterior? ¿Por qué? O sea, hay un debate bastante interesante ahí, que hay una cosa que no me no me gusta, porque ahí Jessica Drew da unos argumentos bastante bastante sólidos y bastante chulos, y luego por recontro continuidad está Jessica Drew que sale ahí, es Speedromahar, ya era la Skrull.
Ya, ya era verán que era reina skrull. Entonces,
es algo que vendiste.
Le dan validez, Porque dice, oye, si lo dejamos y le dicen, pero de ver y luego tendrás vergüenza de ti misma, le falta escupirla a ella, a la pobre Spiderman. Ahí ahí hay un par de detalles que son la muy cutres, que es mete, por ejemplo, al principio de lo de la historia aparecen de hombre maravilla y y el mismo Marvel, la que luego la que
Y y el alcohol, el alcohol.
Y la capital cree que luego sería la capitana Marvel y pasan toda la historia ahí. ¿Y por qué no se quedan con los vengadores?
Ahí es Bendis intentando redimirse de haber utilizado gente nueva, empieza a traer gente clásica un poco, pues, para redimirse de
Pero luego se olvida de ellos, pero es que es que es es tan incapaz, es que es fíjate si es torpe y vago que es incapaz de coordinarse consigo mismo, porque no es capaz de coordinar que la torre del vigía, es que ya es la torre del vigía, pero no está el vigía, pero no no es capaz de hacer un evento que se coordine con los números que han existido y que han escrito ya nuevos vengadores. No casan, no no coinciden las el orden en que ocurren las cosas es que no es tan difícil o sea que son que es lo que has escrito tú el mes pasado chico
la pelea final tiene un giro que a mí parece muy interesante y es que Marvel se tiró medio año o más tranquilamente, y como esto de los Thunderbolts del asterisco, pues lo mismo, dinastía de m, ¿qué es m? Maximov, Magnus, no sé qué, no sé cuál, que es la M, vale, tal, como dando a entender todo el rato que, bueno, que el responsable que era Wanda o Magneto, Wanda o Magneto, Maximov, Magnus, tal, no sé qué, y escondiendo la escondiendo la perdiz para, al final resulta que es el culpable, entre comillas, el el investigador, todo esto fue Mercurio, el que
Mercurio en castellano sí se llama Mercurio, en inglés no es dinastía de q.
No, sí, pero lo utilizaron como tapadera para ya ya sé que no es que es Quicksilver.
Que que que queda mejor en en castellano, me refiero.
Sí, sí, pero que lo escondieron muy bien para todo el proceso de personas, que culpable era, te hacían pensar que el culpable era Magneto y no, el culpable, coño, era era Mercurio, que es que la el que la había obligado a su hermana en uno de esos ataques de rabia contra la humanidad, pues a cambiar la realidad, porque es una realidad en la que el homo sapiens era la especie dominante, Y y hay una pelea final ahí que es bastante chula y luego el último número también con conversaciones interesantes con Peter Parker tratando de pedirle pidiéndole por favor a al doctor extraño que le borrara la memoria porque no podía soportar vivir con con el recuerdo de haber tenido una vida feliz y sabiendo que, bueno, pues con la mujer con la que duerme todos los días en en esta realidad, con Berry Jay, no es en el fondo con la que quiere dormir, ¿no? Es un es, no sé, tiene cosas bastante interesantes, aparte del todo el non more mutants, que entiendo que es algo más editorial, dibujo, yo sí que lo salvo, me gusta bastante, me molesta lo de Laila Miller, sirvió para traer de vuelta bajo de Halcón, recogiendo cable de aquella manera a vendis
Digo, es que yo yo creo que se pensaba que que a nadie le gustaba bajo de Halcón, y la gente se lo comió y dice, ¿pero cómo haces esta mierda para cargarte Jodalcón? Y luego es que encima, él dijo, no, voy a hacer, al final del número tres hay una cosa que va va a romper Internet. Y entonces, al final número tres aparece Jodalcón. Entonces, pero no me puedes decir, o sea, tú lo has matado hace tres meses. Si tú lo y te lo resucitas porque te has dado cuenta de que la gente te está insultando porque las le has has matado a un personaje interesante para nada de una forma súper estúpida, no te puedes poner ninguna medalla por suscitarla al cabo de tres meses.
No no no funciona así. Y luego encima para lo que hizo durante los siguientes diez años, que fue mearse sobre Joda Halcón.
Sí, convertirlo en Ronin, tal, sí.
Convertirle en asesino, o sea, es que en asesino, no en asesino, en asesino el que mata tanta gente como el Punisher, el el el ojo de halcón de Luego luego hablamos de de de del área de Ultrón, en la que mata gente a actriz capellejo, por ejemplo. Sí, sí,
sí, así arranca la O
o o de cyber War dos.
O de cyber War dos.
O o de invasión secreta.
Enfadadísimo ahí por su mujer y tal. Bueno, el cualquier caso, yo he jugado al cuenta aquellos años, me gustó mucho el número de Falconson, del hijo caído de de Jeff Floyd, en el que Iron Man trataba de darle a él, dibujado por John Romita, trataba de darle a él el escudo y el uniforme del Capitán América para convertir en el Capitán América.
Eso estaba bien.
Y no, bueno, él tal se da cuenta de que él le molaría y demás, pero tiene ahí un encuentro con los jóvenes vengadores y se acuerda un poco de quién era, de dónde habría participado él en la guerra civil de haber estado, que tan no participó, y ese número de followson es interesante. Fallowson es una miseria que me gusta mucho, lo que pasa que no es un es un evento. Venga, el caso es que Dinastía DM ya definitivamente trae de vuelta a los a los eventos Marvel por doquier. Sí que venía
Es un éxito y entiendo por qué es un éxito, Me parece razonable, creo.
Es un éxito absoluto y y como configuración de venta a mí me flipa. Viene de unas tramas en curso muy evidentes, provoca unas consecuencias muy evidentes y genera lanzamientos, de ahí salen luego el New York Calibur, sale el x factor de Peter David, la miniserie Swan of Emel, el vástago de ellos, Peter Parker va a echarle cara
No sale no sale el el esto de Peter David, o sea jode al al x factor de Peter Davis porque el el x factor de Peter Davis era los detectives del grupo del barrio mutante
y había una miniserie previa de madrox
La miseria previa de Madrox en la que establecía que iban a ser los los detectives del barrio mutante, porque había un barrio mutante que había creado Correcto. ¿Y qué hace aquí? Acaba con todos los mutantes, desaparece la la metáfora mutante y entonces la premisa de la serie de los detectives del barrio mutante ya no hay ya no hay, no existe. Ahora son detectives y más una cosa son, de hecho, son una copia de Ángel, ¿no? Porque el factor x de Peter Griffith es una copia bastante confesa de de la serie de televisión de Ángel.
Pero bueno, que está guay, que me gusta muy bien.
Bueno, no sé, pero sí que sale X Factor con Lyla Miller, con Richtor intentando suicidarse en aquellas páginas porque ha perdido su poder mutante, bueno, la sí que sale de ahí, sale el vástago DM donde Peter Parker va a echarle a pedirle explicaciones a Mercurio, sale generación m, donde se crean algunos periodistas interesantes, sale la miniserie de Génesis mortal, que sé que nos gusta, pero a mí sí, y surge a través de esto, ¿no? Esa energía de la atmósfera mutante, cositas chulas con vishop, los centinelas, surgen muchas cosas y el número de times asociados fue bastante autocontenido. De algunas series era solo un numerito, la de Capital América me gustaba mucho, pero sé, Capitán América jubilado. Claremont, yo creo que lo aprovechó muy bien, tirando de tirando de historias antiguas. Bueno, y bien bien, una configuración módélica que animó a Marvel a, pues, que a ir
a a a A la guerra civil.
A la guerra civil y hacerlo, pues, por por el doble, ¿no? Acaba Husseau Fem en en diciembre del dos mil cinco y Civil War empieza en mayo del dos mil seis. Aunque hay algunas cositas que ya que se van viendo antes en la en la missing Spiderman de Strezynski.
Tenemos un podcast de, igual tres horas hablando de Civil War, creo que es uno de los mejores podcast que hemos hecho jamás en en Sala de Peligro. Ahí donde lo petó es nuestro compañero, amigo Pedro, que se se ruboriza mientras hablo, pero ahí ahí tuvo una una idea muy buena de confrontar lo que el TVO que fue con lo que había podido ser, ¿no? Con las los guiones previos, los pitch previos de de Marc Miller para para Cyber Worlds. Hemos hablado mil veces de de Cyber Worlds, siempre se puede seguir hablando porque tiene un concepto muy potente. O sea, eso es innegable, que tiene un guionista estrella muy llamativo que sabía cómo vender, un dibujante que se acaba de convertir, se convirtió en una estrella realmente con este cómic, y tiene pues eso, una premisa brutalísima que luego, pues el TVO se desmonda en cuanto lo piensas, ¿no?
Aquí tienen un montón de defectos, pero obviamente es un súper éxito, genera unas sinergias del copón, todo el mundo se sube. Es cierto que que hay muchos otros cómics que vienen de Civil War, incluso una película que está mucho mejor escrita, por cierto, pero bueno, tirando a partir de esa misma premisa. Entonces es un éxito de ventas, lo hemos hablado un montón de veces a quién sale de peligro. El número dos, en el que Spiderman se desenmascara, es como el segundo cómic más vendido de Marvel durante este siglo, solo superado por la aparición de Obama cuando cuando nada más era elegido presidente en Spiderman y y bueno y se sigue reimprimiendo y sigue vendiendo y sigue siendo un cómic muy famoso y que realmente sí que es un buen punto de su vida para Marvel. Yo yo entiendo que todos estos TVOs, yo como ya no voy a decir que era viejo porque era un chaval, tenía veinticinco años o veintisiete años, pero ya tenía el culo de peleadores de TVEos y y eran nuevos TVEos que no eran necesariamente para el viejo fan, pero que bueno, que también hay muchos que les que les gusta, Incluso mucha gente de este podcast.
Pero bueno, yo siempre lo voy a criticar porque tiene unas caracterizaciones de personajes terribles y es totalmente simplón. Un montón de la gente que escribió a su alrededor, Dan Slots, Christos Gates, sí que escribieron buenas historias con partiendo de esas premisas y caracterizarlo muy bien a los personajes. Al final, si es una serie que va de personajes enfrentados entre ellos, lo importante es que es lo de esos personajes estén bien escrito.
Ni si es a los Andrew Butch hizo algunas cosillas muy chulas, lo he dicho alguna
vez con
recuerdos del capital América.
Difícil estar en muy buen estado de forma en aquella época, En Thunder o
Paul Jenkins, ahora que está de moda con esto del vigía, que parece que solo ha escrito el vigía, Paul Jenkins. Paul Jenkins hubo unos años que hizo unas cosas muy chulas y concretamente el ciber World Frontline estaba también muy bien y y fue un makeupero que hasta
que llega lo de MySpace del Capitán América
Sí, sí, sí, sí, era un poco ultimize aquello. Tiene sus sus defectos, pero tiene un ritmo endiablado, pasan cosas, lo de Thor, bueno, ¿qué hace aquí Thor? Lo de reclutar a los Thunderbolts, el propio final de Spiderman desvelándose, todo acaba con una batalla final. Yo creo que en su cabeza es nada más espectacular esa esa viñeta de, bueno, pues los paramédicos, los bomberos, los policías, los patriotas, los los los los los los cuerpos policiales y hay echándose encima del capital América y demás. Bueno, esa idea que, por cierto, es se atribuye a Joss Whedon, en el la reunión en la que estaba decidiendo cómo acabar eso, pero lo tenían muy claro.
Bueno, pues, atribuye que es Joswhedon, el que sugiere eso, que no queda del todo bien, es como ansiamente patriótica, no sé, también nos pilla un poco, hay un salto emocional ahí para nosotros, para lo que suponen que hay de repente un médico con sus banderitas, un policía, una una enfermera, es la aplican al capitán América. No, no sé, pero tiene mometazos chulos. ¿Cuál es tu momento favorito de Civil War? ¿Uno?
¿Tiene que ser de los siete números de Civil War o puedo decirte que Y de
los siete números de Civil War? Seguramente
el final con Tony Starr como director de Seattle. Es un es un planteamiento bien chulo.
El mi momento favorito, mi segundo momento favorito y mi tercer momento favorito tiene el mismo protagonista. Spiderman. Funiser.
Ah, vale.
Le escribe le escribe ahí, que además vino le vino muy bien a Punisher este evento, porque Punisher estaba en su en su parcelita de Garthenis, nadie más le podía utilizar, aquí en esta esquinita, no lo puede utilizar nadie más, y luego sirvió para reposicionar a a Punisher en el centro de universo Marvel, sacaron el Punisher World Journal de Mad Fraction, y luego el Punisher de Rick Remender, y en que sin que afectara al Punisher de Arcelis, porque siguió haciéndolo en la línea Max, o sea, se podían hacer las dos cosas en paralelo, no tiene que ser el Punisher si varita gafapasta de de Nissan.
Yo no lo llamaría gafa pasta.
No, gafa pasta, pero como indie, ¿no? O sea, indie de
Sí, de ahí no está en el universo Marvel.
De de que no hay superhéroes, no hay pijamas, no hay tal, ¿no? Entonces aquí, bueno, pues
Ayer precisamente grabamos esto a a seis de a seis de mayo. Ayer precisamente me decía, joder, a ver cuándo vais a hacer el el podcast de del Punisher Max, y digo, ya lo veremos. Eso es mucho, son muchos TVO hacer para para prepararlo, entonces no es tan fácil juntarnos todos.
Y del Punisher Max, pero es que hay que hacer de todo el Punisher, porque es que Garcenis empieza, no sé si en el año dos mil mofándose además de de el lo inmediatamente anterior con aquel punisher sobrenatural de finales de del siglo, y empieza ahí y y Marvel Lights Marvel Lights Marvel Lights luego le pasan a Max luego hace una miniserie final ya de Coda y se tira por igual diez años así. Puniceur, O sea Pero
pero pero ¿qué sigue? Hace dos hace dos meses ha salido otra miniserie de de ese de Punisher y y Nick Furia en Vietnam, o sea, aquí va ha salido aquí en España, o sea, que que de vez en cuando le gusta todavía volver a Frank.
Bueno, mis momentos están los Punisher ahí está brillante, ¿no? Y esa interacción con el Capitán América y demás. Pero bueno, de de cyber War tampoco vamos a hablar mucho porque se nos come el tiempo, de hecho, yo creo que ya esto se nos va a ir de las manos sí o sí. Pero sí que hay que hablar de otro evento que también empezó en mayo del dos mil seis, en paralelo, que nos flipa tanto tanto más, porque tiene esa otra cosilla que yo he comentado algunas veces, que es la que a mí va a hacer disfrutar de los eventos. Meros comparsas, los principales protagonistas, pues, no son los de siempre, no son Iron Man, no son Spiderman, no son la Academia Americana, no son Who, no son Novent, no son cuando son personajes cariñosamente de segunda fila, personajes que no tienen una serie propia o si la tienen, pues tampoco es que duren muchos números, ¿no?
¿De qué hablo? Pues hablo de aniquilación. Ese evento que teje Keith Gifen, ella venía preparando la serie de Thanos cuando se va Jim Starlin, entra él y empieza a hacer ahí algunas cositas, recupera a Starlord, recupera junto a las comillas del mundo, a Peter Kill, luego hace la miniserie aquella de Drax, que también recupera a unos personajes antiguos, antiguos, que había introducido él hace años, y crea una especie de sidekick, que luego daría mucha guerra, y luego de ahí surge Anitación, ¿no? Que es una estructura, bueno, interesante con con, sí, que que se ha repetido en varias ocasiones, que hasta cierto punto imita lo que se estaba haciendo por aquel entonces en la distinguida competencia, porque el Road to crisis infinita precisamente así, fue una un especial de inicio, cuatro miniseries en paralelo, de las cuales una miniserie además tenía un crossover con series regulares, con todo aquello de Wonder Woman y más buen lord, y luego esas cuatro miniseries convergen en la en el evento final, ¿no? Y aquí era un poco esto con la plateada, con Super Scrol, Nova.
Y Ronald,
¿no? Es que es es es copiado, esa estructura, pero que está, pero que le sienta muy bien, porque al ser todo personajes secundarios, como bien dices, pues es el evento, la la oleada de aniquilación llega al universo, y ahí es donde están haciendo las cosas súper heroicas de verdad y no pegándose entre ellos en la tierra. Y y y héroes como como Nova, como Rich Ryder, tiene que dar un paso delante. De hecho, convierte a un héroe que, bueno, fracasado o es un héroe secundario, un héroe, bueno, pues de de culto por la por su serie de finales de los setenta, lo convierten en un héroe de primer nivel en el universo Marvel y para los aficionados. Entonces y es que luego encima de ahí pues vendrán la serie de Nova también de Damne y Lanik, la serie de los guardianes de la galaxia que fijaos si ha dado de sí, que era tan buena que que hicieron una película, que han dado tres películas y son personajes mundialmente conocidos y todo viene de aquí.
Al final, bueno, sí, la Aniquilación conquista, que es la secuela de la Aniquilación, pero pero que crecer orgánicamente. No se nota nunca forzado, es tenemos las miniserie con los dos personajes, fíjate, el Super Scrum, Roldán, el Acusador, son personajes que siempre han estado en el universo Marvel, pero nunca como prácticamente nunca como protagonistas. Y luego al final la sensación de que es una guerra no no como la guerra de Chriscroll que la verdad que no era una guerra que era dos peleas en el espacio sino que esto es una guerra que va a ir meses que hay frentes de batalla que hay luchas internas entre los diferentes bandos y entre las diferentes de un mismo bando para ver cómo presentan la resistencia y tal. Es un teoría que funciona muy bien, fíjate si la gente ya lo comentamos en su momento que que la gente decía no, la la guerra civil va a acabar cuando llegue la oleada liquidadadora a la tierra, no pasó, no no fue así, pero sí que se dieron la el bueno no solamente Annelly Line se dieron el gusto de decir a Iron Man oye tú pavo estabas haciendo el idiota mientras nosotros estábamos salvando la galaxia de verdad.
Bueno.
La miniserie de quilación tiene dibujo de Andrea Dibito, que es un un dibujante que a mí me gusta mucho, hizo el Torrasnarok, ha hecho cosas chulas. Y tiene otros momentos, porque, de hecho, antes el de no va sacándole las entrañas a a Nyrus, pero hay otros momentazos, mismamente Drax carga Thanos aquí cumple con su destino, con su misión en estas páginas.
Es que eso está muy guapo, porque es justo cuando cuando el universo necesita Thanos para que es el único que puede evitar que utilice, que haya Galac utilizando a Galactus, y va y dice, no, no, ahora es cuando yo lo mato, y jode todos los planes. Está muy guay.
Está muy bien, ¿no? Y bueno, Galactus ahí súper a merced de de la oleada de aniquilación con con con DRAG, con Dragol lunar, con personajes de segunda, de tercera fila, con Terrax, con, no sé, tropecientos mil heraldos, y sobre todo súper bien transmitida esa sensación de de, bueno, guerra mundial, ¿no? Pero sí de trincheras, de retaguardias, de ir retirándose constantemente porque te aplasta el individuo, porque te estás rodeado de de últimos días de, bueno, pues de llegadas de caballería. Está muy conseguido esa esa sensación de sufrimiento de de ya del de que los días de guerra es que la cuenta se está perdido de cuántos días llevas en guerra, la desesperación, el que llega nuevo que con cierta ilusión como cae enseguida también, está muy bien y sobre todo tiene la estructura esa de que, bueno, de aquí luego sale un titulito, un título regular, que es el de el de Nova, porque luego va a venir más tarde Aniquilación Conquista y que van a salir otro segundo título, que es el de los guardianes, ¿no? Así que Aniquilación, entrar en el top diez de eventos del siglo sin problema, ¿no?
O sea Rápidamente. De quizás en el top cinco igual es, bueno, se podría encajar depende del día.
No he hecho no he hecho tops, pero Bueno,
probado cinco cinco, o sea, bueno, cinco eventos sí que
Sí, pues podría ser, podría estar en el top cinco para
Pero ahora sí
Decimos cuál es el top o yo no tengo un top, pero podría podría pensarlo en el momento dado.
Bueno, a ver, yo si cuentas Mesías cumple complejo de Mesías y y sé cuando comilla el vencimiento como eventos, que yo creo que lo son. Esos están muy muy sólidos ahí arriba, O sea
Sí, sí, sí, sí. Yo sí, yo pondría eso, advenimiento
Sectort World, por por supuesto. Sectorut World,
la guerra de los reinos, Axe, sí, yo creo que son de esos los que los que metería ahí.
Yo Axe sí, pero la guerra de los reinos no Infinito tal vez, bueno.
Infinito de hecho tira mucho de de aniquilación. Igual para meter en tienes dos otros momentos mejores, pero pero la sensación, bueno, es que también es una guerra bien narrada, ¿no? En el sentido de
bueno. No, yo, pues sí, pues por ahí estará, yo vi dinastía de Messi que lo meto bastante arriba, cyburgos lo disfruten mucho. Bueno, no sé, top cinco podría podría encajar, desde nuevo, la dupla, aniquilación, aniquilación, conquista, es insuperable.
Vale,
bueno, en aquel dos mil seis, Génesis mortal salió el otro, era un evento de Spiderman, era un crossover en todos los títulos, salieron cositas así que un día más después de Civil War, también un crossover dentro de los títulos, así que en teoría no no no contaría, ¿no? Por estos por estos parámetros, y ya nos vamos a al dos mil siete, que es el el año de World War Hulk.
Es el año,
No, que sí, sí.
Es el año de World War Hulk, es el año de la muerte del Capitán América, que tampoco cuenta como tal como un evento, ahí hicieron la serie del hijo caído, y es el año de es el año de emperador buscado y de complejo de mesías, ¿no? Es bueno, es un año bastante
bastante potente. Mira, World War Hook tiene todo lo que decíamos, viene de algo y y tanto que viene porque viene de la serie de Hulk, o sea, es un evento que que va naturalmente de de, joder, de Planet Hood, pues quiero decir, viene viene de la serie regular de Hood, que era Planet Hood, ¿no? La saga que estaba teniendo, que no deja de ser una versión modernizada y ampliada de la historia original de Thor, de Hood, se va a otro planeta y Harella y todo eso. Bueno, es una versión más moderna pero que funciona muy bien, sin ser unos tebeos que sean la releche, el él muy guay, son muy divertidos, dan la bienvenida al al recién llegado y luego, claro, y llega al final al festival de Warward Hulk, que son Hulk y los esbirros molones que ha conseguido en el planeta Hulk van a la Tierra a por la venganza contra los contra los Illuminati dibujado por John Romita Junior. Claro, entonces al final son hostias, juntando hostias más grandes que la vida y John Romita Junior juntos, pues pues va muy bien, va muy bien.
Y es un te veo que que es muy divertido, que está está muy chulo, o sea, no tiene demasiado y muchas veces cuando está a punto de cruzar las líneas rojas no llega a cruzarlas, quizás de una forma interesante, porque tampoco quiere arruinar al personaje de Hood. Quiere quieres que siga siendo un héroe en los siguientes años, ¿no? Si de verdad coge y le pisa la cabeza a Red Richhas o a o a Tony Stark y les mata para siempre, pues
Pero sí que sí que ves que la furia que tiene no se la has visto antes, o sea, las ganas de venganza que que que tiene de por considerados
Illuminati culpables.
Yo no se la había visto antes, si te puedes creer todos, a
ver si ahora se los
va a cargar. De hecho, tiene dos tres peguitas, A mí me chirrían cuando lo leo. Una, que ese rayo negro con el que se ha de hostias, el primero de los Illuminati a los que vence Hulk, bueno, cuando llega a la tierra, antes de llegar a la tierra, porque es en la luna, ese rayo negro es un combate espectacular.
Ese no es rayo negro. Ese es un skrull.
Entonces, pues bueno, Ipasio secreta queda un año, ya era, ya que se haya suplantado, ya, bueno, ya como que me molesta, ¿no? O sea, vale, si no hay rayo negro, entonces, no se
Pero me molesta. Pero eso eso es a posteriori, eso no es
es cierto a posteriori el segunda, la segunda cosa que me molesta y lo hemos contado algunas veces es que estamos en un escenario de civil por civil, en el que vengadores buenos y vengadores malos entre comillas, o sea los los poderosos de Tony y los secretos, que en realidad era luz de la colección de New Vegas, te llevan a matar, pero joder, es que en aquel año se encontraron tres o cuatro veces y colaboraron tres o cuatro veces, y de los
Claro, prácticamente en todas las hadas, no, sí, prácticamente.
Eso es los buenos les dejaban escapar. Venga, por hoy te dejo escapar, no sé qué te tengo que arrestar, pero te dejo escapar. Bueno, a ver, o sea, y aquí vuelve a pasar, o sea, aquí están ahí peleando juntos, hulk car Spiderman con el traje negro, el lock samson, y eso también me molesta un poquito, coño, pues, joder, si si me tengo que querer la tensión no puede ser que estén todo el día colaborando juntos, ¿no? Y luego la mayor pega que le saco es el final cuando se sabe quién es el verdadero culpable de la detonación de la nave que había llevado a Hulk al planeta ascar que había causado la detonación del núcleo del planeta y por tanto la muerte de la cayera y. Que resulta que ese uno de los polerillas de Hulk me parece un poco tramposo.
Me parece un poco tramposo que sea justo al final, que no haya habido pistas y que se derrumbe el castillo en ipes de su rabia hacia el usualmente tan fácilmente. No lo sé. Quizás ha habido otra.
No es tan fácilmente porque durante durante la serie se va diciendo que en el fondo está enfadado consigo mismo, porque sabe
Ya, no, pero si te molesta si te molesta lo de la isla Miller, te tiene que molestarlo. Porque No,
el acuerdo porque no hay no hay ningún forest addwing, por decirlo así. No hay una pista en el, aunque es fuera, ya no en siquiera en Planet Hull, sino en World of War, o sea, ya no en siquiera en en World of War, sino en Planet Hull, no hay nada que
O en lo o en la o en la serie regular de Hull, por acá entonces, Increíble de Hull, con con Gary Frac y bueno, Derpack, hay unos números buenísimos lo son tan buenos como los de Wow a Hull, con con con el regreso de los, bueno, de los campeones,
más o
menos, con Amadeo, Chevo, o sea, lo los números de Wow a full que están muy bien con ropita y la serie regular de Hulk en aquel momento también están muy bien, Ahí tampoco hay ninguna pista.
En el Gary Franck, no, no, es cierto es cierto que debería haber metido alguna, porque viene un poco de de ningún lado esa revelación. Y muy tarde. Al final, vamos, desde el final, que son si son cinco números, o sea, es que en el primero pega a a rayo negro, en el segundo se pega con Iron Man y con los y con el doctor extraño se pega dos veces y luego al final de la por fin después de todo con el ejército hay un número de con que va Tander Rebol Rose con el ejército y luego al final pues bueno se pega con el vigía, que vaya ostias, la verdad que eso está bien chulo. Es un es un te veo divertido y es un te veo vendible, lo entiendo. Y además no hay no me parece que haya ninguna ninguna cosa que esté mal escrita ni personajes fuera de de caracterización Y además, siempre lo comentamos cuando hablamos de esta serie, pero no me importa volver a comentarlo, hay uno de los Tayin, el de los X Men, que lo
escribe X Men, con dibujo de Andrea Di Vito,
sí, sí, sí. Andrea Di Vito, no sé si se ha vuelto a reeditar, pero debería reeditarse porque es una pasada, son tres números junto contra los contra los X Men, pero que sí Un
videojuego, un videojuego.
No, pero es está muy bien escrito, porque todos los personajes, incluidos los los chavales, los Aston Easing y todos los de X Factor y todo demás, todos utilizan bien sus poderes de formas imaginativas, inteligentes, todos muestran sus personalidades. Las peleas son emocionantes de Lobezno recibiendo unas ostias del copón, o sea Lobezna travándole la garra, está está del del pie, tiene un montón de monta de momentazos súper chulos y es un teeo que de verdad que recomiendo muchísimo.
Son fueron tres números, aquí se publicó en una grapita, Bueno, pues x x l no y. Y acaba ahí con un gran. Smackdown no entre y y y ¿no? De nuevo, times, más o menos autocontenidos, en vez de afectar a las series en curso, pues se hacían miniseries a partes como esta de World of Hood de x Men, otras cositas, afectaba por supuesto la serie regular de Hulk y, pues, también unas consecuencias moderadas se podría decir, ¿no? Porque de aquí surge el la serie regular del Hulk de Jeff Loeb y es máquinas, ¿no?
Que juegan al gato y al ratón sobre quién será el nuevo el nuevo Hulk. Vaya. Y y mientras tanto, se le regular de Hulk, me queda sin utilizar sus poderes y, bueno, la serie regular de Hulk pasa a ser la serie regular de Hércules, con Amadeo Cho, realmente de co protagonista, y unos números muy buenos durante bastante tiempo, así que times moderados, sin afectar a las series regulares, viene de algún lado, va a algunos lados, interesante, bastante bastante interesante, O sea Ajá. Buen año. Y ese mismo año, ese mismo dos mil siete se publica, la Emperador Vulcano realmente es una miniserie más después de Génesis Mortal, que va a preparar el terreno, porque luego va a desembocar en otro gran evento cósmico, ¿no?
Era para mantener un poquito la llama la llama de la parte cósmica.
La guerra de reyes, que era otro, el siguiente capítulo después de la aniquilación conquista.
Eso es. Y dos mil siete también complejo de Mesías. Complejo de Mesías, bueno, pues.
Crossover, modélico, alternando entre todas las series. Lo hemos comentado muchas veces que en cada serie tratan a sus personajes, pero todo confluye, se utilizan los todos los cabos sueltos que estaban funcionando en la en en la franquicia en aquel momento, sobre todo la serie de Mike Carey, de X-Men Legacy, bueno, X-Men que luego se convierte en X-Men Legacy se utiliza muy bien porque eran un grupo de villanos que se revelan como que son de verdad villanos, pasan cosas importantes, hay escenas de acción súper chulas, muertes, revelaciones, módemico esa palabra,
Bueno, el momento de la revelación del de Bishop como el traidor, en ese número en el futuro, en el campo de refugiados de Madros con con Lyla Miller, bueno, Peter David aprovecha bien sus sus páginas del crossover, momentos chulos en todo el momento, con el predator x ágil también. Podría decirse que es su crossover y que no habría que hablar, pero técnicamente no, porque hay un número inicial del x n x s complex, así que bueno, pues para hablar de ello un poquito aunque solo sea una gota, ¿vale? Aunque ya hablamos largo y tendido sobre los xmen en el siglo veintiuno, y yo creo que aquí estaríamos hablando, pues, de del orden de media ahora tranquilamente. Vamos a avanzar porque me da miedo esto.
Estamos yendo más lento de lo que yo pensaba, la verdad que sí.
Sí, sí, sí. Aquel dos mil ocho hubo No estamos hablando de la línea ultimate apenas nada, pero la miniserie de ultimate power, la maxi serie de ultimate power, yo creo que tiene categoría de evento por las consecuencias que tuvo, pero sobre todo en dos mil ocho, pues Ultimatum es sin duda alguna es un evento, o sea, sí, Podemos dejarla aparte por porque vamos mal de tiempo y por ser de la parcela de la parcela ultimate, pero básicamente Marvel lo que hacía era que en ningún momento hubiera dos eventos publicándose a la vez, al no hacerse la competencia a sí misma. Entonces, en aquel slot de tiempo ultimátum no se publicó otra cosa
en No,
claro, de
hecho, del dos mil ocho no hay hay. Sí, sí, sí.
Y luego está invasión secreta, que es de abril a diciembre de dos mil. Sí, sí, sí que hay. Invasión secreta, entonces hablamos de invasión secreta porque creo que fue Invasión secreta. El primer evento, o sea, de todos estos que hemos hablado, del evento en el que yo me di cuenta por primera vez de que es, o sea, ya ya era un sacacuartos, o sea, o sea, incluso en el tema de portadas alternativas, o sea, Civil War o House of FM, House of FM se ha publicado con las portadas de Saidribic y ya, y luego se publicaba con las portadas de Steve McNeven y las alternativas de Michael Turner que eran preciosas y ya, pero es que ya luego en secreto Invicsion ya se les empieza a ir la la perola en portadas alternativas, las modas, el los tagins con todas las series, con las series de vengadores, con todas las series, era era era alucinante ahí, ya dije, aquí ya se nos está yendo de las manos. Tiene varias pegas, muchísimas pegas, o sea, yo le saco más pegas, tú le sacas a Civil Warriors, las cosas a invasión secreta, muertes absurdas como la de la vista, fallos de continuidad, entre series, y se engañan como lo de los ojos del bebé con todo el tema de Jarvis, con todo el tema de, bueno, el el la simplemente el el el final con Norman Urggiéndose como el lugar El Salvador, porque ha disparado un tiro ahí tal, es súper conveniente todo.
En principio nos la hayan vendido como la reunificación de la trinidad, porque aquí se juntan Iron Man Thor y el Capitán América, aunque no es es el Capi Steve Rogers es KUP vans por primera vez en unos seis años, una cosa así, se juntan aquí, no sé qué, pues sí que tiene momentos chulos como lo de la camiseta de María Hill, que a mí sigue gustándome ese momento el que más.
Yo tengo un amigo que no me perdonaría si dijera que dice que que él cuando se muera quiere que en su lápida escriban, mi dios tiene un martillo. Pero bueno, vale, te lo te lo menciono por ti, Kaedus, pero
Es una frase molona, es la segunda escena que a mí más me gusta de Second Invasion, de hecho. De hecho, es que solo hay dos, esas dos, la del martillo y la de la camiseta. Empieza a juntar ahí todo el tema de de Nova, un popurrí de ideas de
¿Cuándo bar hace el ridículo?
¿Cuándo bar hace el ridículo? Y sobre todo que, bueno, pues que se ha celebrado tanto las apuestas con esos con esos screus meta humanos poderosos, ingeniería genética a raíz de, bueno, lo que se había visto en la serie de los Illuminati y demás, has elevado tanto las apuestas que luego hacerles perder
Ah, pero eso no dejan de ser más sillas. Con Ventis todos los malos son más sillas, ya sean ninjas, ya sean los los supervillanos que van con con el encapuchado o sean esos super Skulls. Son Es que no le interesa, o sea, y al que le gusta es así, porque a veces a veces no le interesa la pelea, no le interesa el gag, no le interesa el sketch de cómo se lo tiene que currar, no es, oye, hazme una doble hazme dos dobles sprash pages de todos pegándose con todos y no tengo que pensar nada. Para empezar los skrulls ya eran una broma en los noventa, ya cuando en los noventa dijeron, no, Galicia es una skrull, ya todos nos reímos, porque los skrulls eran unos personajes muy pasados de moda, muy tal. Sin embargo, en los años dos mil, la época del terrorismo, de que pueden estar aquí entre nosotros, podía tener sentido.
Lo que pasa es que también, encima, por por por ser obvio, les hace que sean unos skulls que son fanáticos religiosos. Pero luego, si si vas a hacer que están invadiendo, si están infiltrándose y están haciéndose tomando el poder de todas las instituciones de forma metódica y y segura y secreta, lo que no puedes hacer es llega una nave y se estrellan la tierra salvaje y sale un mogollón de superhéroes. Y salen tantos que sabes que es todo es mentira, porque si todos esos fueran los de verdad, todo toda la historia de habría que quemar todo Marvel, porque no tendría ningún sentido nada ni ni un
Pues por eso elevó mucho las apuestas y luego al final
Sí, claro, pero es
que automáticamente sabes importantes los importantes no eran los scrulls, o sea, de los Illuminati, ¿quién era el Skull? Pues Rionegro. Era el más fácil. De los ganadores, Hamping, de hecho había dos Skull que eran Hamping, porque como había historias que eran contradictorias entre sí, luego tuvo que apañar y decir que no, que eran dos Skullls distintos a los que habían suplantado a Hamping. Cosas así, o sea, bueno, sí, lo de pájaro burlón que ya, pues sí que no pasa nada.
Pájaro burlón es súper estúpido en todos niveles, porque aparecen aparecen esos a un montón de alienígenas y resulta que son todos son todos alienígenas y son todos Skrulls, o sea, sale Fénix, sale Thor antiguo, sale la bestia antiguo, sale la antigua, la reina blanca, todos antiguos y son todos tal y pájaro burlón. Y ojo de halcón dice, no, pero es que esta es de verdad, pero no ves que son todos, no ves que son todos skrulls, que son obviamente todos skrulls, el look Cage con la diadema en la cabeza, Dulce Navidad. Entonces, no es que la mía es de verdad. La matan dice, hostia, así que era un scroll. Dice, voy a matarles a todos.
Entonces, va a matarles a todos. Entonces, ¿cómo hacen esa toma metódica y segura de las? Van a Central Park a pegarse. Ese ese es el plan
el plan de hecho hay ajenas Sí, sí.
Hay una historia que desde hace poco, una miniserie que se llamaba Inversión Secretados, en la que se burlan de eso, de que nuestros jefes eran tontos, es decir, hacemos invadiéndonos y ¿cómo lo hacen? Pegándonos en
esa esa miniserie que es una que está como protagonizada por María Gil y demás.
Sí, correcto. Creo
que esa creo que esa escrito yo el prólogo y y y y mucho es que es mucho mejor, pero tampoco digo nada, no, pero es mucho mejor a la original, o sea, es que es que no sé, aquí Luego, ¿por qué puedo decir de?
¿Aparece pájaro burlón? ¿Por qué aparece pájaro burlón? O sea, quiero decir, o porque él la había sacado antes, entonces tiene que darle un final a eso y y de inventarse que que era uno de los personajes más muertos de la historia de Marvel, con muchas pruebas de que estaba muerto. Y además que no tiene ningún sentido con nada de la cronología, porque entonces, ¿cuándo había empezado eso? O sea, en mil novecientos noventa y tres, que fue cuando se murió ella, y no no podía ser así.
Es
que Lo mejor que puedo decir, la inversión secreta, lo que más me ha puesto de inversión secreta, aparte de esas dos cosillas, es lo anterior, o sea, lo anterior, Esa crispación,
esa clima de las pequeñas, las quinielas,
porque fue fue bastante tiempo, o sea, o sea, desde que desde que aparece la Elektra Muerta que es una Skrull, la idea es Peter Woman, va pasa de una serie a otra y demás. Esas sospechas alimentadas por Marvel, las portadas alternativas de héroes pop siendo Skrulls. Yo admito que, a pesar del dibujo de Lenis Francis You en en aquellos aquellos números, y yo compré muy
Sigue saliendo, encuentras a Lenis Francis You, el hombre
ahí sigue. Ahora ya no hace interiores, Está haciendo portadas alternativas en DC, que se me hace superraro verle en DC como a cuando hace portadas alternativas en DC, las rocas se me hace rarísimo, o sea, es como que mi cerebro no procesa que que y ese clima de desconfianza, a mí, fíjate que coincidía con lo del ojo de halcón y dejé dejé muchas cosas de fallos aparte para disfrutar de eso pensando que, y ahí fue donde me llevé una gran decepción con con Mendiz, a pesar de, bueno, pues también el regreso de Nick Furia espectacular en uno de los Cliffans a mitad de serie y muchas cosas, pero no, al final una una peleilla y, bueno, pues también podría decir que el
De hecho, donde se explica bien lo de lo de Norman Osbornens en la serie de los Thunderbolts, las ya Warren Nellis había ido ya, y esa serie ya estaba un poco condenada a la muerte porque porque Bendis iba a cogerla para copiarla en Sus Vengadores Oscuros, ¿no? Porque los Vengadores Oscuros de Bendis es simplemente una copia o un explotation de de los Thunderbolts de Warren Ellis. Pero lo coge la serie tres numeritos, Christos Gates, y hace una historia en la que mientras los Vengadores están haciendo el tonto en la Tierra Salvaje, los Thunderbolts están salvando Washington y parando la entonces ahí sí que tiene sentido que los que salvan al gobierno y al congreso y todo esto, que son los Thunderbolts, luego sea recompensado con por hacerse el líder. Eso sí, ahí sí tiene sentido.
Sí, pero que todo eso no lo vemos. Y de la misma forma que decía que lo de antes estaba way, me creí el clima de crispación por cyber War, el secreto invasion, bueno, era una buena etapa para leer cómics Marvel. La vengadores es la iniciativa con, justo, además había empezado el Brand New Day, Wanmore Day desde finales del dos mil siete, el dos mil ocho el Brand New Day, Spiderman Way, los mutantes Way, eran un buen año, lo de antes, Way, seguir la inversión no guay, lo que vino después muy guay. El reinado oscuro, a mí en general, me gustó mucho. Aquí es difícil categorizar algo de evento que no sea luego el final en asedio, porque como, bueno, discurrió en las series regulares de Dark Avengers, y, bueno, sí que, mira, evento podría ser Utopía, ¿no?
Utopía es un evento porque tiene un especial inicial con Sylvestri, cruza de una serie a otra de Dark Avengers a Kanye x Men y acaba con otro especial Omega con dibujo de Maggie de Odato, me parece. Con Arcángel contra la Bulsey con con Ciclope exponiendo a Norman Osborn a las cámaras de todo el mundo, levantando la asteroide debajo de la tierra para crear debajo del agua para recrear la
Nos gusta utopía. Gusta utopía, lo hemos dicho muchas veces, con un ciclopeding infiltrando a gente, porque claro Emma Frose era una parte de la de la cábala de Norman Osborn y y y Janu, porque al final los los coge a los dos, pero tiene que dejar para que no se descubra que su jugada tiene que dejar que torturen a su amigo a la bestia y eso Hanknown se lo perdonaría nunca. Le dije, coño, dejaste que me torturaran por por tu plan. Bueno, pues tiene tiene cosas muy guays, además, bueno, pues eso.
Lo que vino después estaba guay. En dos mil ocho también se publicó Aniletion Conquista, Aniletion Conquista con con ahora con Dan Arnett y Annie Lanning como como guionistas, ¿vale? Sustituiendo a A que dicen y y bueno, pues no sé, pues en vez de con los héroes protagonistas de la anterior que había sido un poco más rona, no va súper scroll, la plateada aquí cambian y aunque repiten no va a su serie regular, pues otros son Star Lord, el Kree, aquel gótico
El el fantasma ese que luego lo han ¿Cómo se traduce? Lo han lo han mezclado con el tema de los simbiontes.
Eso es. Quasar, Filavel y bueno, pues el regreso de Warlock, la ascensión de la alianza Falaje con combinada con Ultrón, Centineras, o sea, vigías centinelas Kree, bueno, popurrídas.
La la creación de los guardianes de la galaxia que todos conocemos en una de las miniseries de que Gifen.
Entonces, la miseria Starlord, ahí junta, bueno, aunque también está un grito de muerte, que es una de las vengadoras de los años noventa que participa ahí y dura poco, también está el capitán universo y demás, pero ahí están Mantis, Vicho, porque Vicho fue uno de los fundadores de estos guardianes de la galaxia, Groot, Mapachecoete y y Peter Quill, ¿no? Esa miniserie que luego van a, bueno, pues a desembocar en en aniquilación conquista y luego ya de ahí se van se van a a su propia serie regular la galaxia.
La serie de guardianes de la galaxia de Danuit Lanning, igual es mi serie favorita de Marvel de este siglo.
¿Serie
favorita? Igual igual sí, No no no, o sea, de de veinticuatro números, una historia que empieza a acabar de veinticuatro números, muy pocas tienen ese nivel. No voy a decir que es mi serie favorita porque está la, este, la plateada de de Slot y Alright, y hay y hay más, ¿no? Pero pero así sería irregular, que va a un sitio y a más termina la historia de esa forma, muy pocas pueden compararse.
Bueno, no lo sé, yo Ultimate se suma a los dos volúmenes dan esa cifra, el estela plateada de Michael Rey y Dan Slot me gusta, me gustan varias, aunque tengo claro cuál es mi favorita, que son los los nuevos xmen de de Morrison. Con, vamos, o sea, con muchísima diferencia contra con los siguientes, el x factor de Peter David, el capitán américa de Brew Baker, el inmortal hule de de Alewin, Ultimate Spiderman, al fin y al cabo, el Daredevil de Mark Way, Ponisher de de Enis, el ojo de Halcón de Mad Fraction, no sé, estoy, se me está ocurriendo el Daredevil de Blue Baker también, Hick más seguro que ha hecho algo más.
Hick más ha hecho unas cuantas cosas más, sí.
Y sus
cuatro fantásticos, Statics, Thunderbolts ya pilla la parte un poco más regularera en en este siglo. Pero bueno, no sé, en esa línea de sí, los guardianes sí, sí, sí.
Yo la que la pongo muy arriba. Y
aquí, pues eso me gusta lo que decía de la miniserie anterior, que trabaja con personajes de segunda fila, trae a Warlock de vuelta, Mantis que me gustaba mucho, funciona muy guay, muy guay. Y bueno, también tiene una Un final explosivo. No tanto como no va con aniquilación, pero bueno, sí, aquí la digamos que la la triunfadora, la que salva el día es es es filabel, es es la hermana de Genis, la hija del capitán Marvel original, es salva al día contra contra este Ultrón, Mega todopoderoso, Mega Cayero, chulo visualmente.
Buena redención, buena redención porque Ultrón, recordemos de dónde venía, de la primera saga de los poderosos vengadores de Vendiz con Cho.
Con Fran Cho, eso es, Ultrona, así es, sí.
El el Tron, el del Ultrón Sabrina, que le llamaban.
Sí, lo lanzará al espacio y, bueno, pues, luego cuando vuelve también le va a utilizar Bendis, pero, bueno, para eso va a parar que esperarlo. Aniquilación conquista y aniquilación, para mí son dos dos eventos dos eventos top. Nos vamos ya al al año dos mil nueve. Si hay cositas cositas chulas, ¿no? Entre complejo de Mesías y y Second Coming y advenimiento, hubo un par de series, un par de proyectos, más autocontenidos.
Uno de ellos fue Mesías World, la guerra de Mesías. También con esa fórmula de un. Un one shot de de lanzamiento y luego un cruce entre la serie de cable x for cable x for cable x for, bueno, con, bueno, bueno, pues, en algún lado había que explicar cómo cómo creció Hope, aquel bebé, y bueno, con esa persecución entre cable, XForce, y Bishop, y está bastante guay, pero bueno, lo vamos a dejar lo vamos a dejar ahí.
Es un es un poco recordar a la gente por dónde está el asunto antes de Eso es, antes de la final.
Sí, la verdad que es que es que no no no es no es poco, entre complejo de Mesías y entre Second Coming está Mesías War, esta utopía, que ya lo hemos comentado, y está necrosa, que se fue un un un artículo, no, un un evento bien chulo Una
geta, que le echaron una geta
Sí, sí.
Admitámoslo, porque en DC estaba Sí. La noche más oscura, el gran evento de Geoff Johns, de Green Lantern y bueno, y de todo el universo, y dicen, pues vamos a hacer lo mismo. Venga, tú chavales, poneros a recetar lo mismo a todos los a todos los que se han muerto los mutantes, ahora son ciborgs de falange, venga, arriba, del virus tecno
orgánico. Pero literalmente en las mismas fechas, O sea, black snite empieza en junio del dos mil nueve y necrosa empieza en diciembre del dos mil nueve. O sea, es es un planteo extraordinario. Pero, pues, hay unos de la franquicia mutante, que es que se nos acapara a todo con la franquicia que es tonta, a mí se me se me va a los ojos. En dos mil nueve, el dos mil nueve está otra de las series que a mí me gustaba mucho.
La War of King, sabes si lo digo bien, guerra de reyes, efectivamente, guerra de reyes. Brubeike había agarrado en en sus el ascenso de vulcano es hermano perdido summers aparecido en la realmente forma parte de la segunda la verdadera segunda génesis reclutado por Moira y Pochasa ver que
es el bochorno, por favor.
Bueno, a mí eso me gusta, venga. En Génesis mortal aparece y, bueno, pues va subiendo en poder, va subiendo en poder, va escalando, se va hasta el imperio Siar, se carga de Ken, se carga Lilandra, se casa con un grito de muerte para optar al trono del imperio Sears y se convierte, se va a pedir muerte, el grito de muerte es la manadora. Y se convierte en emperador del imperio Sears, ¿no?
Y mientras tanto Era era cadíbula, básicamente.
Eso es. Mientras tanto, otro, bueno, humano no, pero inhumano, rayo negro se había convertido en el en el en el líder del imperio Kree, pues después de lo que ha pasado en inversión secreta y y eso colisionada, bueno, colisionada, hay una colisión ahí entre dos de los terrestres más poderosos de todos, el mutante mega vulcano y y rayo negro y se dan de hostias, pero cómo se dan de hostias aparecen personajes también, pues un poco de segunda fila, aparece darkhawk, que aquí hay una, hay una hoy una miseria asociada a él con guión de Zebulski precisamente, en la que, bueno, pues se se aplica una retro continuidad de de flipar, participan los guardianes de la galaxia, porque ya no ya eran un grupo por aquel entonces, participan los Stand Jammers, los acreedores estelares, con una alineación que tenía, pues, a a a a Rachel a Rachel Summers, tenía caos, tenía Polaris, a Ronald, casado con Cristal, que Eso
es lo que más me gusta a mí, la historia de amor entre Cristal y Ronald. Sí. Porque es, de hecho, estaba ya empezaba a estar de modas Juego de Tronos por aquella época, acababa de empezar. Sí, acababa de empezar, sí, acababa de empezar Juego de Tronos, me parece. Y y ese es tema de conspiraciones en la siguiente historia de amor entre dos entre dos personas que no deberían, de hecho, es un matrimonio de conveniencia, pero se acaban enamorando, respetándose, pero es un amor condenado porque Ronan se debe a su honor y Cristal a su familia.
Tiene cosas muy chulas. Hay también, de hecho, una, aunque es un poco posterior, una miniserie de los guardianes, de los super guardianes, vamos, de la guardia imperial Siar, que es una historia chulísima de la región de superhéroes. O sea, es que Abdden y Lanning Guy estaba en Onfire.
Sí, manejan muchos supergrupos, porque están los esta, sacadores estelares, la guardia imperial Siar,
Los Nova.
Los los cuerpos Nova, la fraternidad de los raptores, los guardianes de la galaxia, o sea, manejan un montón de grupos superheroicos y y funciona funciona. Bueno, la verdad tiene momentazos y todo desemboca en un gran combate final entre entre los dos reyes, entre Vulcano y y y Rayo Negro, que mola mola toda la miniserie ver cómo está Gladiador ahí, como joder, es que este tío, cómo es que este tío no le soporta a su emperador, pero cómo cómo todo el rato el código de honor de de de o de sumisión o de lealtad de de Gladiador al trono, cómo está ahí todo el rato ahí ahí ahí intentando esforzándose al máximo para no liar la parda, y y al final, pues concluye con un gran enfrentamiento, unos sostiones guapísimos entre rayo negro y vulcano, en el que, entre comillas, los dos se acaban muriendo, y esa colisión de sus poderes provoca una grieta en la en la realidad que que luego, pues inmediatamente después va a engranar con con el imperativo Zanos y es la grieta del cáncer verso, ¿no? Como consecuencias, aquí vemos que que Gladiador por fin asume el mando del imperio Siar, ¿no?
Y la dura y la dura un montón de tiempo, Me has tardado más de más de diez años, porque realmente esas cosas duran poquito y se ha tirado, pues eso, algo más de diez años de de emperador del OSIAAR, y bien que has estado porque el radiador mola un montón.
Cuando le quitaron la miniserie que ya le picara el ámbito, ¿no?
Sí, sí, creo que se pusieron a una hija de
A una hija genética De de
de de de de de Saavedra, ¿no?
De de Andrea Saber, ¿no? Sandra, ¿no? ¿Se llama? ¿Puede ser?
No me acuerdo cómo se llama.
Sandra con x, sí creo que sí, en una miniserie de post boda de de pícara y y gambito, sí, sí, aquí a ver si está bastante bien porque creo además que en plena luna de miel, gambito y pícara y aparece por allí súper random en el camión comercial, aparece masacre, que ya sabes que masacre y pícara se habían enrollado en los Ancania vinies de de
de de. El cubano y la raz. Siempre la raz.
Sí. Bueno, sí que se podía percibir, o sea, no voy a pretender hacer creo a la gente que la guerra de reyes me gusta tanto como aniquilación y aniquilación conquista. No me gusta tanto. Se queda un poquito por debajo, pero no mucho más lejos, No mucho más lejos. Lo que pasa que las otras tenían como personajes que me gustaban un poquito más y Pero sostenía muy bien el aniquilación había empezado en el en mayo del dos mil seis, era agosto del dos mil nueve conseguimos mantener el nivel, conseguimos mantener el nivel.
Cuando series regulares, es que al final el la el grueso de la narrativa era iban las dos series de no by guardianes y con otras miniseries que iban apareciendo en los lados, o sea, de forma paralela.
Eso es.
Paralea que acaba acaba siendo perpendicular, pero bueno, sí.
Sí, eso es. Y y luego desembocó antes, después de la guerra de reyes y antes de Thanos Imperative, hicieron aquello de real realm of kings, que era como aquí se ha reinado de de reyes.
Reino de reyes.
Reino de reyes, reina de reyes. Que no era un, o sea, era como un, como un reinado oscuro, ¿no? Era todo de reyes, por aquel entonces, de reinados, de no sé qué, y era, pues eso, una situación, un contexto que no había una serie principal que narrara nada, sino que, bueno, pues había mis series de la Guardia Imperial, de los Inhumanos, de los Guardianes de la Galaxia, era como, si llegara a ser evento, ¿no? Pero bueno, que había un contexto ahí, ¿no? Como
Sí, era la siguiente, el nombre de la siguiente fase de la historia, por decirlo así un poquitín.
Eso es, pero curioso como había un Dark Reign, reinado oscuro, y un reinado de reyes, Realm of Kings, ¿no? Era todo frágil, entonces. Y en dos mil nueve, pues no recuerdo si hubo así algo más más más heavy. Bueno, hay hay un crossover
en en Hulk entre las dos series de Hulk que acaba un poquitín todo aquello, la caída de los hulk, me parece que
Fallout the hulk, sí.
Warrium, pues sí.
Pero claro, que yo el que recuerdo es World Warholks en plural, que venía que venía justo después con todo lo de la inteligencia, que era una especie de Teníamos a los Illuminati, no, Teníamos al conclave de Norman Osborn y aquí se imaginan también la inteligencia, ¿no? Era un poco
Quedan todos esos supervillanos superlistos, pero que no son el número uno.
Sí. Sí. Modo que
el líder, no sé qué, el guardián rojo, toda esa gente. El de
Pero lo de Warholks era un poco era un poco lioso, porque sí que creo que creo que tenían un especial de de apertura, World War Halks, pero luego realmente todo pasaba a la serie de Hulk y de Increíble Hulk. Iba cruzando de un lado para otro y y, bueno, pues tampoco tampoco me flipó tanto. Creo que por ahí estaba el número seiscientos de la serie, no me acuerdo bien de esa de esa parte. En cualquier caso, nos metemos ya en el año dos mil diez, y aquí hay que tomar una decisión. A
ver.
¿Seguimos ahora o hacemos dos partes?
Es que ya, bueno, estamos en dos mil diez y tenemos que ir hasta dos mil veinticinco.
Sí, bueno, mirando por otro lado, hemos hablado, ya hemos hablado de unas dos horas y media.
Pues, va a tener que ser dos partes. Yo creo que van a ser dos partes. Vamos a terminar asedio
para O sea, no queda no queda una hora, ¿No quedan dos horas? ¿Quedan otras dos horas y media, tres? O sea.
Sí, sí, sí, hay hay que vamos a partir.
Ah, por hacerlo bien, o sea, por
eso Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, por por seguir a ese mismo ritmo, me parece razonable. Eso es improvisado gente, ¿no? ¿No os creéis que lo habíamos hablado Pedro y yo?
No, no, no.
Yo pensaba que iba a ser dos horas y cuarto de, bueno, viene esto, está bien, viene, es decir, siguiente, y no ha sido así.
Podemos acabar temáticamente, pues, con el imperativo Thanos, que acaba el gran arco argumental cósmico hasta la fecha, que es del dos mil diez, y y y en paralelo se publica Asedio, que también es del dos mil diez, Sierra de Sombras, que también cierra el arco argumental de Daredevil de por aquel entonces,
y y no sé.
Sí, de hecho, advenimiento también es de dos mil diez, o
sea, es El advenimiento es de dos mil diez, pues es que es el año de cerrar muchos sacos argumentales. Sí. Bueno, pues venga, vamos a contar vamos a contar esos. Empezamos por asedio.
Venga, asedio a mí me gusta. O sea, dentro de que tiene problemas, pero son solo cuatro números, es es la conclusión. Al final de todas las cosas que había estado haciendo Norman Osbor durante el reinado oscuros, se acaban precipitando, Norman Osborns se vuelve chiflado del todo porque es lo que era, estaba chiflado e intenta repetir un poco la jugada de la de hacer un bueno pues un una ataque de falsa bandera y acaba atacando a Asgard. Entonces al final todos los héroes que habían estado huyendo por fin contraatacan Porque al final durante todo eso durante todo ese año Iron Man había estado siendo perseguido por todo el mundo, Thor estaba fastidiado, o sea, estaban todos Spiderman, los vengadores, y al final, bueno, pues se se reúnen y van todos a luchar y la iniciativa, todo termina, y es la gran batalla contra los vengadores oscuros de Norman Osborn. Bueno, en todo, contiene un montón de tallings, porque claro, son las series de vengadores, nuevos vengadores y poderosos vengadores, que había tres series, perdón, perdón, Nuevos Vengadores Vengadores Oscuros y Poderosos Vengadores, que era de Dan Slot, que hubiera podido ser buenas y hubiera tenido buenos dibujantes.
Soy Pama, aquel, madre mía, qué malo era.
Terrible, terrible. Y y hay y llamas de Sierra Jul, porque claro, ese es el el Mejía de Rivas garda, destruías garda, y que se
también los poderosos vengadores, los los poderosos vengadores de dan oslot también tenían la ya la purria de personajes, a Casilán a la visión aquella de los jóvenes vengadores estaba él
y fue lo que pudo con lo con aquel equipo de restos y ese dibujante lamentable.
Luego se emboló un poquito convirtiendo a Hanpin en la avispón o la avispa.
La avispa, es que en inglés inglés de washp no tiene género.
Entonces, como también sembolo él un poquito, Pero bueno, sí, sí, en general es
Sí, pero bueno, pero asedio, o sea, dibuja coipiel, es espectacular, han quedado imágenes memorables. El mismo coipiel nos lo dijo lo dijo una vez en una charla que que llevaba aquí el amigo Pedro en el salón de la Comicona aquella de de
¿Qué dijo? Ah, lo de que que el el discurso. Te
Te arrepentía de la doble página en la que el vigía parten dos ares de una forma tan gráfica, que se salen salen las tripas y salen las vértebras y sale todo así. Que luego ha quedado para ha quedado para historia, es una página Sí,
sí, sí, porque realmente la del vigía ya la había hecho con matanza en el arco inaugural de los nuevos longadores en la cárcel, el de David y Finch, y no es tan espectacular y tan recordado como como, o sea, hacerlo ya lo había hecho. Pero aquí es tan visual que que el que queda para el recuerdo es este, sí, sí, sí, es verdad, se se arrepentía un tío bajo de cómo dibujaba. Cuando lo utilizaban a él se sabía que era para un evento un evento guapo, aquí volvía a Hulk también. Me gusta porque Bendis intenta errar un círculo, al final era un círculo temático de muchos años en el universo Marvel, en el que imita el inicio de Civil War. El inicio de Civil War es un accidente puramente casual, quiere decir que no está orquestado, en el que, bueno, los los nuevos vengadores, estrellas de un reality televisivo, se van
a las Nuevos nuevos guerreros.
¿Qué ha dicho?
Los vengadores.
No, jojas, que ya también son
No, ya vamos ya vamos ya un buen rato diciendo otro rato el de esos nombres repitiendo así. Lo que pasa es lo que en aquel momento fue un accidente, aquí Norman Osborn todo provoca un ataque de falsa bandera con los UFOE, los enemigos Use, contra Volstaff, que usan una desgracia en un estadio y suele dar una excusa para atacar a Asgard y iniciar una guerra de saqueo, ¿no? Que incluso fíjate en aquel momento ya era Obama presidente. La intenta detener, oiga usted, esto loco, ¿a dónde va? ¿Qué qué qué está haciendo?
Entonces, ahí por fin los superhéroes dejan de estar todos en huyendo, Iron Man había pasado un año de mierda Lo que
pasa que, por añadir otra capa que no has contado, eso que hace Osborn de de provocar un un accidente en el estadio de de béisbol, lo hace después de una conversación con loki de loki, le medio manipula para que vaya al enfrentamiento de asgard para quedarse él
con Asgard. Sí, sí, sí, lo que estaba enredando siempre.
Estaba como enredando la cábala y desde el principio para provocar que se peguen entre todos y yo quedarme con la con las obras, pero luego tiene un ataque de, bueno, pues, y se y ve que el pollo que está montando el vejiga, que está montando, que se van a cargar asgar, que no va a quedar nada lo que Osborn sí tenía ganas de ir a por asgar, muchísimas ganas, ya lo habíamos visto en la lista y en muchos lados. Pero es Loki el que le acaba de manipular y le le le está De hecho, se ve, es
el típico momento de Osborn hablando con el duende, como hemos visto en las películas, pero la mente no es el duende con el que habla, sino que es Loki, que le están Parece
que está hablando con su máscara y no, no, no, resulta que es Loki también la que también es Eso
está bien. Y la muerte de Loki, porque aquí muere Loki, la muerte de Loki está guay. De hecho el el Loki viejo villano como fue desde mil novecientos sesenta y dos, muere
Muere aquí. Muere
aquí. No abolle
y no abolle. El el posterior, el niño de Jomblin Intermistery, ese Loki ya es un Loki distinto, o sea, este Loki ya había muerto, en el en en el rocker provoca él la la saca de Michael Abonoeming de de desunidos. Algún día habría que hablar de desunidos.
¿Pod más?
De desunidos, ¿cómo Bendis metió a su colega Michael Abonoeming a escribir la serie de Thor?
No eran malos aquellos, te veo, porque lo que me mintió.
Metió a su colega Robert kirchmann a escribir la serie del capitán Michael del Halcón, y aquí otro colega suyo metió. Si te fijas, los times de todas esas series son todas de colegas de colegas de Bendis, que les coloco ahí para describir otras series. Pero ahí muere el Loki, luego le resulta la etapa de Strasinki con mujer y demás, pero sigue siendo el de antes. Pero aquí cuando muere, ya muere definitivamente.
Eso es lo que villano, aquí muere. Luego, a partir de entonces, habrá momentos en lo que sea más enredador o más liante, pero ya no es el loki villano enemigo de Thor, porque es el loki niño, luego el loki adolescente, el loki, bueno, el actual, que es el el de narradora y todas esas cosas, pero pero ya no es el enemigo.
En la en la en el evento que hablaremos el próximo día, el de guerras del infinito, Lo que es un poco el el salvador de de todo el tema con la cantera de los dioses, la catarsis esa de las piedras, los celestiales, el más allá es un poco el salvador y en la etapa de Jasonaron en la primera saga de vengadores de Jasonaron él es el que reúne a los vengadores para enfrentarse contra la hueste final. Bueno, o sea, un poco desde las sombras, pero está haciendo cosas de de La serie
de gente de Asgard, de Aliewing y todo eso.
Sí, sí, eso es otro loki, Pero bueno, asedio, al lío, asedio, a lo que íbamos. Estaba ahí, son cuatro números.
Ah, vaya, son cuatro números, va al grano, pim pam, ostias, vuelve el Capitán América, que acaba de resucitar en lo de Blue Bakery y Bryan Hitch. Por fin se juntan Iron Man, va con su armadura vieja, porque ya se quita de medio extremis y un montón de mierdas todo lo que es es un poco borrosa que es que al final acaba sobrando y todo
y No, bueno ojo, no pases por decir bueno sí a ver no es un evento como tal es importante El el Invencible Iron Man de Mad Fraslin y La Roca empieza antes de Secret Invisible, bueno, claro, cuando se ha jodido porque porque se estrena con la peli, o sea, se estrena la peli y el mismo día se estrena el cómic de Secret Invisible y se estrena Vencible Iron Man con la saga que ya de las cinco pesadillas. Buen TVO. Y que es ambientado pre Secret Invasion. Y la siguiente saga ya de un año de saga, el de perseguido, el most want it in the world. Esa saga lo que hace es Norman Osborn persigue a Tony Star porque quiere la lista de las identidades de los héroes registrados, es una lista con la que hacer el mal, que es una lista que solo tiene Tony Stark.
Y entonces Tony Stark, para deshacerse de de la copia de seguridad de esa lista, lo que tiene que hacer es borrar su mente, borrar su mente por completo, porque si no va a acabar la lista en malas manos. Y está muy guay porque esa lista, la al borrarla de su cabeza, borra por completo toda su memoria y tiene que instaurar una copia de seguridad de su memoria, que le consigue María Gil, que tenía por ahí almacenada una copia de seguridad de su memoria, que es de antes de Civil War. Entonces, de esa forma, Marvel lo que hace es exonera, porque Tony Star fue el malo de Civil War, la dejó de los
lectores limpia de pecados como como le pasó a Magneto cuando él se rejuveneció.
Eso es, le limpia completamente, le exonera, es el civil work el el Tony Stark este no tiene los recuerdos de civil, no ha vivido esa civil work, está completamente exonerado, redimido. Tus pecados del pasado ya no son cosa suya y es un truco argumental, bueno, de devolver al genio en la botella estas cosas que a veces es difícil que bueno funcionó funcionó guay.
De hecho hay hay hay una cosa muy chula al en Civil War dos, eso ya lo veremos en el siguiente programa, Tony Star se queda en coma y su cuerpo se queda hecho una mierda y al final se hace un reinicio, se hace como un nuevo cuerpo y tal. Y entonces el siguiente guionista esa de Iron Man es Dan Slot y dice, bueno, vamos a ver. Si formateé mi mente y formateé mi cuerpo, ¿soy yo Tony Stark o soy simplemente otra una nueva versión que no tiene nada que ver y Tony Stark de verdad murió? Y entonces empieza a preguntarse, pues, sobre la identidad, la persona, el alma. Esa esa esa etapa está
Muy la la paradoja de Teseo llevada al extremo humano, si es importante. Bueno, pues eso, asedio way, Loki muere, acaba el reinado oscuro de Norman Osbor, aunque luego, un año después va a insistir Bendis con el tema, trayendolo de vuelta con la vida sana de Hydra, creo que dibujada por Daniel Acuña, ha dejado estar ya Let it gobe, Let it gobe.
Yo de hecho, Bendis tenía que tenía que haber seguido en ese momento de Bennard.
Moreares, sí, sí, sí, bueno, o sea, tomar una decisión valiente, no alargando el chicle de los lugares oscuros, cerrando la tapa guay, pero bueno, a partir de ahí volvieron a lanzar Vengadores, Nuevos Vengadores, la Vengers Prime, la miseria que ya vengues Prime dibujada por Roland Davis con con color de Javier Rodríguez, lanzaron los los Vengadores secretos de Brook Baker y de Dato lanzaron un montón de series, aquí ya se volvió, se les fue de madre, pero bueno, claro, también es que el cine ya apretaba la compra la compra de Disney estaba en el horizonte, bueno, es es otro es otro contexto, pero no el contexto distinto. Masagas que hemos dicho asedio, hemos dicho el imperativo Thanos.
Sí, pero tenemos que es la conclusión de todo eso, se cierran las series de Nova y de guardianes y todo el resto de miniseries y se cuenta una historia en seis números con un dibujante español, ¿cómo se llamaba este?
Twitter, ¿qué te acuerdas? Hombre, como no me acordaba, tengo un original suyo colgado en pared. ¿A qué te acuerdas?
No, no me acuerdo, no me acuerdo. Me sale Ángel Santamaría, pero no es Germán, no no me acuerdo cómo se llama, no me acuerdo.
Ángel Santamaría, no Jorge Santamaría, ese es el quinto celestial celestial quest.
Ah, por eso, igual por eso era, no como es ese Miguel. No. Sepulga. Sepulga, sí.
Tengo yo una original suyo en la apagada de la pared, no sé si lo he contado alguna vez, es un original suyo de de esta saga, de Thanos Imperativa, que sale Thanos. Se me flipa y lo que más me flipa es que por detrás, la página por detrás, el original, la hoja de Marvel por detrás tiene una página de los underbults. O sea, a veces hay autores que no somos conscientes de que esto de, ah es que hace las cosas para vender originales, para forrarse con tal con no sé qué, hace las cosas para, ¿sabes? Para lucrarse, pinn ups, tal, no sé qué. Y hay gente que no que lo que hace es curra, da lo mejor de sí, tiene todo su talento, lo vuelca y luego coge la página, le da la vuelta y dibuja y la reutiliza porque
Eso es raro de todas formas.
No piensa más allá, bueno o sea es así, te lo puedo enseñar, o sea no piensan en estar vendiendo, no piensan en Es curioso, es Thunderbolts Imperative por un lado y por otro lado los Thunderbolts porque hizo hizo los Thunderbolts post bueno del de reinado oscuro después de Ellis que entró Andy Degel ¿no?
Andy Degel sí.
Sí, que ahí no se
ha hecho nada. ¿Y dónde viene una de las grandes mentiras de los Thunderbolts? Porque una de los de
¿Ha visto la peli,
No, vale, vale, no no no es una spoiler de la peli, pero la gente dice, no, es que tiene sentido que Yelena Belova sea de los Thunderbolts porque fue de los Thunderbolts. Y en esos cómics Yelena Belova, la segunda viuda negra, es miembro del grupo y tal. Entonces, y al final de esos cómics se revela que no, que es que es Natasha Romanov disfrazada Yelena Belova. Por lo tanto, Yelena no había sido miembro de los Thunderbolts en los cómics.
Incluso, que hay mucho hilo con con con masacre, con la masacre de Danel Way, en el que tira los trastos que, bueno, está muy bien. Bueno, al lío, por cierto, tú decibel War, ¿te acuerdas? Te he olvidado preguntarte antes, ¿la escena está con los nuevos guerreros? ¿Te acuerdas? ¿Qué villanos?
Una pregunta para la gente, una pregunta para la gente. Bueno, quiero que me que me respondan lo de picar o morder. Las arañas pican o muerden, por favor, que no me lo pongan en Twitter de me ha gustado mucho el podcast, las arañas pican o las arañas morden, algo así, porque yo siempre digo, o sea, siempre que lo digo, tengo la duda si lo digo bien. Pero sobre todo, ¿tú te acuerdas de los villanos que acompañan a Nitro en el arranque de Civil War?
No, no me acuerdo. No me acuerdo, no me acuerdo cuáles sean. Me sale alguno acuático, no me acuerdo, no me acuerdo.
No te acuerdas de ninguno, Bueno, pues la gente te lo busque. O sea, ¿qué qué villanos?
A veces en patín como coger ciber War número uno, si eso todo el mundo lo tiene.
Tú coges el ciber War número uno y no sabes qué bien son. Te lo prometo, tú ahora mismo vas, te levantas de tu balda, coges el cómic y no sabes qué bien son. ¿Hacemos la prueba?
Vale, esperad esperadme un segundo, voy a poner el ciber World uno. Venga.
Así le van a entrar a las ganas de ir al baño justo cuando se ha levantado. Te prisa. Pero que estéis haciendo todos los oyentes lo mismo, iros a por vuestro Marvel Deluxe de Civil War uno, a por vuestras grapitas grapitas Marvel.
Sí, sí, yo grapas, yo lo tengo, además lo tengo Mis baldas de los vengadores ocupan un montón, porque, claro, aparte que tienen a veces momentos de seis series, los eventos normalmente los tengo puestos con los vengadores. Claro,
sí.
Vale. Ahora, por aquí, joder, el hombre de cobalto, frialdad, speedfrick y vinitro.
¿Dónde lo pone?
En la primera página. La sala, hay una sala de control, una clave es que luego si tú les ves, no sabes quiénes son, con gente que no tienen personalidad ni tienen sin más.
¿Quién es speedfrick?
¿Quién es speedfrick? Pues no sé. Uno, no sé, aquí no sale nada.
Es un tipo creado por Peter David y Daly Keohn en Increíble Hulk, el número trescientos ochenta y ocho, en la etapa de Peter David y Hulk, que aparece ahí un tipo con, así con
mucha, que aparecen tres números de Hulk
y luego ya aparece en Civil War. Aparecen tres números de Hulk y luego ya aparecen Civil War. ¿Tú crees que? O sea.
No, venden mirar, no sabía quién era.
Cold Hert, la otra que sale, la pava esta que sale, la crea Howard Mackie y Tom Light, Spiderman cuarenta y nueve. Tienen en total tienen nueve apariciones en el universo Marvel. La crean Spiderman cuarenta y nueve es una paga que aparece en Spiderman cuarenta y nueve y no vuelve a aparecer hasta ZIP World número uno. Desde un cómic que sale solo únicamente en el en el en el año mil novecientos noventa y cuatro con una portada muy guapa, yo eso lo recuerdo porque claro, por lector me tocó. Y y no las hay hasta Civil War, o sea, él no sé qué cree, el hombre de cobalto sí, ese sí que es más conocido, evidentemente.
Pero los estos dos ahí, o sea, ¿y estos quiénes son? O sea, ¿cómo han podido elegir a esta gente, madre mía? Bueno, Imperativo Thanos
esto venía siempre ¿A qué se te ha ocurrido?
Sí, vale. No, lo de que arranca igual asedio que Sí, vale, vale.
Vale, imperativo Thanos está está muy guay, cierra cierra todas las historias, presenta ese universo lovecraftiano.
Perverso, sí, con los los marcadores oscuros, con el capitán Marvel oscuro, con con cómo le engañan, con la muerte, con todo el mundo riéndose de Peter Quill en todo momento que sé que él cree que estaba a cargo de todo y es un mandado con con Quásar, con bueno, pues los inhumanos, con
Enamor, que es tan los que es impresionante, o sea que
Aprovechan para resucitar a Namorita y se hay en, bueno, bulque temprano un poco raro. Está Uruguay también está está Uruguay. Asedio, cáncer verse, o sea, Azanos Imperative, Second Coming, ya hemos hablado dado entendido ese con Comic en el podcast de que hizo en el siglo veintiuno, tiene momentos Y
hace un rato también.
Imparable es el momento en el que se interpone el rondado, bueno una pesada. ¿Y cuáles
son los
que hemos dicho? Que también les he comentado antes. Bueno, ¿cuál es la premisa? O sea, la premisa es que que Maz Murdo que ha dicho basta allá, basta ya, o sea, ya ya ya basta y el tío se ha montado, pues, un chiringo de flipar en mitad de la cocina del infierno. Es verdad, o sea
No, bueno, es que a ver, es que Bru Baker le dejó en la tradición iniciada por Bendis de dejarle en un momento, en una situación muy complicada, deja que darle devil acepta ser el líder de la mano. Entonces intenta, de hecho también intenta hacer como voy a hacer algo bueno con un instrumento malo, voy a convertir a estos malos en algo un instrumento para el bien. Pero se ve irremediablemente corrompido por la bestia, por el porque no puedes hacerlo, no puedes hacer el bien con esa organización de asesinos. Entonces has montado como te dices un chiringo guapo, un edificio, la verdad que es un poco extraño, un edificio de ninjas ahí en medio de Nueva York. Hola, buenas, somos los ninjas y estamos aquí y nadie nos va a hacer nada.
Bueno pues ustedes lo dicen. No, pero
está guay, o sea, la mano originalmente le le pide a Daredevil convertirla en su nuevo líder, pero al principio pues Daredevil rechaza, no, pues se queda así como qué pasa aquí, pero al final acepta convertirse en la mano y convertir a la organización en una fuerza para policial, o sea una fuerza del bien, no, o sea y al final cuando pulse y la vuelve a liar y llega al extremo y mata a más de cien personas, pues pues decide, pues no, mira, esto no puede salir así y la mano es un ejército de defensores de la ciudad. Cero crimen, o sea, cero crimen, cero corrupción, nada, o sea, llevarlo al extremo, ¿no? Aunque haya que utilizar cómo es eso del fin justifica los medios, no, y utilizan la fuerza desproporcionada que se le va de las manos, no. Y entonces ahí vas viendo también cambia el uniforme, porque ahora dicen que no, el uniforme negro así está débil, no, el de la etapa de Charles Soul o el de los años noventa el uniforme el uniforme negro se parecen más al de tierra de sombras pero bueno da igual y y empieza a ver que se se se se está corrompiendo, su alma se ha corrompido
Sí, tienen que aliarse, pues todos sus habituales,
sus superhéroes, y mientras tanto, coincide que bullseis escapa de un típico traslado penitenciario a su mejor manera, como no podía ser de otra manera. Hay unas páginas ahí. De hecho, creo que empieza así tierra de sombras con pulsáis escapándose y es joder, este tío es que es el puto amo. Y y bullsei se lo carga, se lo carga, se lo carga además ante la mirada de el Ukeichi de puño de hierro, ¿no?
Le hace un Elektra, o sea, le es el mismo plano de de de pulsar y matando a Elektra con la el arma saliendo por la por la espalda, pero sin romper la tela.
Y mientras, pues, Kimpin activa un antiguo ritual secreto y activa el modorista fantasma bajo su control, se infiltran los héroes, por ahí está aparece San Chi, aparece puño de hierro, les da para el pelo de la débil a San Chi a puño de hierro, combatiendo mano a mano, y tú dices, bueno,
aquí, ¿qué pasa? Tiene poderes. Claro, sí,
eso es. Y dices, aquí, ¿qué pasa? ¿No? Las habilidades marciales de este hombre no no no puede hacer esas esas proezas, Aparece para allí Punisher y gracias a esa, salen de por salen de allí con vida y y bueno, aparece el típico maestro tal, un antiguo sensei no sé qué y y explica, pues eso, que ha sido poseído por el por por por por la bestia, ¿no? O sea, que que la influencia de la bestia
es el
el poder de la amistad, lucha contra la influencia, libérate, Mat.
Bueno, pues sí, es algo así, porque aparece en escena foggy, durante un segundo pierde la bestia, o sea, recupera Matte el control de su mente y justo en ese segundo, pues le da una hostia, creo que le da una hostia, no sé si puño de hierro, no o algo así
o Elektra
y y exorcizan al cómo es exorcizan. Sí, exorcizan, no está bien.
Exorcizan.
He dicho bien, no,
sí, exorcizan. Al
a la bestia, al demonio este, no. Y bueno, pues nada, Murdock decide suicidarse para evitar que la otra escape, la bestia escape, tal se suicida, se cae su castillo de naipes, su tierra de sombras y y chim pum, pues desaparece el el cadáver y bueno pues lo típico ¿no?
Se va a recorrer se va a recorrer el mundo como como de vizcarrada y no como Hulk se va durante un tiempo desde lo de la ciudad
siesta.
A mí sí me gusta, son cinco números, ¿no? Da vergüenza ajena verlo durante
No son no son cinco números más los números de DarededEx,
Sí, sí.
A mí me parece, yo yo creo que es, en general está bastante mal considerada. Yo creo que es muy fallida y bastante aburrida. He intentado releerlo y he tenido que pasar las páginas así de venga, venga, venga, rápido, rápido, porque esto fuera dificilcillo de trabajar. Y luego, encima, tenía también que es un evento evento porque la verdad que sí que es un evento o sea que viene de lo anterior de Deadpool tiene su serie y luego te detallins de otros personajes o sea.
Sí sí. Espera que me está diciendo Neri algo. Ah, que no, que lo he dicho mal, que el original de Vive Sepúlveda de Thanos Imperative, que no lo tengo colgado de la pared, y lo quité el año pasado, es verdad, no me acordaba, para poner un dibujo de de mi hija y no no sé dónde está, la verdad. Es
lógico. Sí, sí, sí.
El valor relativo de las cosas que pasan. Bueno, hasta aquí, hasta el año dos mil diez coincide, lo sabéis. Bueno, si no lo digo yo, Axel Alonso es nombrado director editorial de Marvel justo antes de los Reyes Magos del dos mil once. Vale, o sea, que empiezan dos mil once, pero bueno, o sea, Yuke Sada, el reinado de Yuke Sada llega hasta dos mil diez y tres días del dos mil once.
Lo que lo que pasa es que Yuke Sada no se acaba de ir, o sea, aunque entra Axel Alonso, Yuke Sada sigue estando ahí mandando en en Marvel. Entonces, yo recuerdo que en su momento casi ni me enteré de de que subiera Axel Alonso, porque no fue Yu Quesada sepa de Marvel, que es lo que pasa siempre que echan a un editor y viene uno nuevo. Yu Quesada siguió siendo ahí un ejecutivo alto y siguió saliendo los medios y una transformación. Cerramos antes
un poco la sombra. Hombre, sí que luego hay unos eventos que es bueno, sí, luego luego bueno luego en otro día llegaremos a eso. Tienes razón que los primeros años no No se nota tanto, pero bueno, el ojito derecho de de Axel Alonso, quién fue siempre de todos los guionistas.
Vendes.
Le sonaron.
Ah, bueno.
Le tuvo tomo de vista fantasma, le dio el Policer Max luego, le dio el Obedno, cuánto pudo, le dio feeling por aquí, por allí.
Pero es que Jason Aron venía de hacer Scalpez y ganar premios con Scalpez, y es que, por ejemplo, su motorista fantasma, su Lobezno es la, para mí, es la mejor etapa que ha tenido en solitario Lobezno directamente. Hace Thor, hace un montón de cosas que son que ahora están de moda meterse con Jason Aron, pero aprovecho que estoy recuperando su serie de vengadores para empezar a reivindicarlo.
La mejor etapa de Thor que no sea la de Walter Simonson, ¿cuál es para ti?
La de Jason Aaron, claro. Pero es que a mí me gusta más que la de Walter Simonson.
Ah, sí, Para mí la de Strasisky y Coepel la ha estado leyendo estos días. Está guay. Es es sublime, es sofisticada, es se toma su tiempo, el primer nombre es brutal, va, no sé.
Yo quise quise hacer un podcast hace muchos años ya que fuera Thor desde que vuelve, ¿no? Hasta la actualidad, pero pero luego yo al final, como era demasiado, hicimos el del podcast de Strazynski. Cabe la posibilidad de hacer uno ahí con Match Fraction y con Quirón Gillan Sí, sí,
se puede hacer, sí.
Con Journal Into Myster y tal, porque al final el tordearon está metilado, o sea, todo el mundo ha hecho un podcast el
tordearon. Sí, sí, es verdad.
Vale, pues lo dejamos aquí, ¿vale? Hemos estado, no llega a las tres horas. Yo creo que el podcast de los eventos Marvel, siglo veinte que hice con Sergio, ha parecido ver antes que fueron dos horas cuarenta y cuatro minutos. Este está muy cerca de esas dos horas cuarenta y cuatro minutos, pero quedamos, quedan quince años de quince años de eventos que, bueno, pues analizaremos, no sé, buscamos una fecha y y, bueno, pues lo sacamos próximamente. Hay eventos buenos en los quince años siguientes, pero también uno crece, las cosas te emocionan menos cada vez más.
Se olvidan más fácil. Es que
se olvidan más fácil. Ha habido tan habido muchos, o sea, de repente tienes empire Axe, el reinado del diablo, un año puedes tener cuatro o cinco eventos, no? Spiderman ya tiene categorías de eventos también, en general no son eventos, han sido eventos de cinco o seis números, ya no se lleva tanto lo de doce, Entonces, les da tiempo a meter cuatro eventos en un año.
Hablaremos hablaremos la próxima vez, pero desde Civil War en adelante, la sensación de una cosa lleva a la otra ya no, ¿verdad? En Civil War no, perdón, desde el Secret World, porque ya hemos hecho el de Secret War del dos mil quince. Después de Asedio, sí. Sí, pero es que hasta Asedio va todo eso, pero luego todavía incluso hasta como empiezan a hacer las grandes sagas de de Hickman hasta hasta desembocar en Sacred Wars, todavía eso es un universo bastante más coherente, pero a partir de ahí, a partir de dos mil dieciséis, por decirlo así, para mí el universo Marvel va dando bandazos. Obviamente tiene cosas buenas malas, pero ya da sensación de que todo está más coordinado, de hecho, quizá últimamente haya estado un poquitín, esté un poquitín mejor y más coordinado por gracias a Makai, pero hay años de, bueno, pasan cosas, pero no son necesariamente el el universo está centrado en eso que está pasando.
Sí, se ha perdido esa, la la interconectividad en el universo Marvel, entre el pasado más reciente y entre las series en paralelo, o sea, eso no lo hay, o sea, bueno, así puedes leer tú tus series regulares independientemente de que te afecten eventos que pasan a otras parcelas, bueno, es otra, yo prefiero lo que había antes que de por eso de secreto work, house of m, cybil World, Warholk, Secret Investion, asedio incluso Vengadores contra X Men cierra muchas subtramas de, pues la bruja escarlata de hope summers ya hablaremos no pero cierra muchas subtramas bueno pues es una forma distinta más no sé si autora o más da para da para la filosofía y desde luego al haber muchos más muchos más eventos hay muchos eventos malos o sea hasta ahora no hay ninguno que digas tú esa esa fama que tienes a Douglas, por ejemplo, de tierra de sombras, de evento de de ponzoña, de evento de de purria, esa fama posiblemente sea el único evento de los que hemos hablado que tiene esa fama.
Pero sabes lo que pasa es que el problema el problema no es ese, porque yo he puesto a parir a unos cuantos de los eventos de los que hemos dicho ahora. El problema es que muchos de los de los eventos que que hablaremos después no tienen fama ni buena ni mala. O sea, no, no, Empire, nadie recuerda Empire.
A mí me gusta Empire.
No, a mí también me gusta Empire, pero no es algo que la gente no es ¿Te acuerdas de Empire cuando pasaba esto? No, no me acuerdo de Empire. Tendría que volver a leerlo para acordarme de Empire. Pues Empire, lo hablaremos
el próximo día. Posiblemente, de todos los eventos de la historia de Marvel, Empire es el que más se esfuerza por representar cuando hay una amenaza global en toda la tierra, representar eso, que es en toda la tierra.
Hay unos cuantos hay hay unos cuantos, también los bancos.
Lo que además se esfuerza en en repartir, bueno, miedo encarnado, pues mira, mira, me ha encarnado, miedo encarnado también se se esfuerza mucho en en distintas localizaciones y demás, ya ya llegaremos. Pero sí, bueno, ahí hay muchos eventos que que bueno son son olvidables, no sé, también la parte sobrenatural. Bueno,
ya hablaremos.
Hablaremos que realmente tengo que arreglar alguna cosilla, que de cara de cara a eso ¿no? Por ejemplo lo no sé la muerte death of the best dog stars change ¿no? Esta miniserie, es un evento, es un
No es un evento, es una no sé.
Es un evento pero entre series ¿no? De
Yo creo que solo no son cinco números y ya está
de nada ni te
digo ni nada.
Bueno, ya lo hablaremos. Venga, oye un placer
Sí, venga gente, espero que os lo habéis pasado bien y Eso es.
Y recordad, ponernos en Twitter si las arañas pican o muerden o bueno o o lo que surja. Chao.
Adiós.