Voy a hacer el chiste: es un reloj redondo

00:00 /56:49

Junto a Chema Flores, periodista especialziado en tecnología de El Español, hablamos de la nueva generación de productos Pixel que se prensetó en agosto y que hemos estado utilizando durante el último mes. Por primera vez, Google parece tener todo lo necesario para competir cara a cara con Apple y Samsung.

Publicado: 10 octubre 2024

Transcripción


Wanda presenta Binarios, con Ángel Jiménez de Luis.

Chema Flores, bienvenido a Binarios una vez más. ¿Qué tal?

¿Qué tal, Ángel? ¿Cómo estamos? Un gustazo estar aquí, como

siempre. Yo recuperándome del del viaje a España y el y el huracán que pasó por aquí, por Atlanta. ¿Qué tal? ¿Cómo ha ido? Bueno, bien, o sea, yo en modo padre del año abandoné a mi mujer y a mi hija justo el día que pasaba el huracán para irme para irme una semana a Madrid y a Canarias, pero pues nada, fue bien, o sea, aquí no, para todo lo que se dijo en Atlanta, ha sido terrible en en Carolina del Norte, que es donde menos te esperas que tenga buen efecto, ¿no?

Porque está bastante al norte y está en las montañas, pero por lo visto no están acostumbrados a tanta lluvia y y ha sido un un desastre. Y también en la costa de Florida, donde aterrizó, pues también bastante duro. Pero aquí en Atlanta pasó cerca de la ciudad, pero no muy cerca, entonces fue una tormenta, mucha lluvia, mucha descarga de lluvia, algo de viento, pero no tan ventoso como otras tormentas. Atlanta, para quien no lo sepa, es como una ciudad que está construida en un bosque, son pequeñas ciudades conectadas por autopista construidas en un bosque, digamos, esa forma de resumir Atlanta. Y eso quiere decir que cada vez que hay viento tormenta caen árboles, se corta electricidad, porque aquí, claro, evidentemente, Estados Unidos, como el país más avanzado del mundo, todo el tendido eléctrico es externo, ¿no?

Entonces, cada vez que una rama se se te queda sin luz durante un día, cosas así. Pero justo esta no no fue tan grave, más allá que a mí personalmente se me rompió una ventana en el, una rama de un árbol me rompió una ventana en en el sótano, que es donde grabo y ahora tengo una humedad increíble aquí en el estudio y y ya está, pero no mucho más allá de la preocupación de haber abandonado a mi familia.

De sentirte mal, no con.

Exacto. Pero bueno, pero yo mientras tanto, muy bien en Madrid, todo se ha dicho. Canarias.

Mejor las croquetas que en huracán, pues no.

Mucho mejor, mucho mejor. O sea, tiene que ir por España casi un año más de un año y me ha sentado de maravilla poder volver a ver a familia y comer comida que aquí en el pase útil de conseguir y esas cosas. Hay que recargar las

primeras de vez en cuando.

Sí, sí, sí, sí, no, es que tenía, de verdad, o sea, llevaba muchísimo tiempo y tenían al canas enormes, pero bueno.

Sí, me acuerdo, una vez que es que hemos coincidido, pues, es más recurrente.

Sí, sí, sí. Es como es muy tópico, ¿no? Lo de jamón y las croquetas y no sé qué. Yo soy el primero que que me pone muy lejos hablar de esta cosa, porque tontería, ¿qué más? Aquí se puede conseguir jamón y croquetas igual.

Pero pero es verdad que después de llevar mucho tiempo fuera, pues, no ves amigos, no ves a familia. Sí, está claro. Y al final te te te viene muy bien. Pero bueno. ¿Tú qué tal?

Yo bien, nada. En día a día, pues en esta vorágine de de actualidad, paternidad y y vida que que llevamos, pero vamos, la verdad es que muy bien. Septiembre me me costó, porque es verdad que ha sido un mes de lanzamientos a tope y así como poner el pie en octubre, ¿no? Decir venga, vamos a poner un poco de orden ya mental de de todo para para no nadar en ese barro que parece que cuando vuelves ahí un poco de de temporada, pues te cuesta te cuesta un poco más.

Hombre, yo no quiero hundirte, pero octubre tampoco es que se vea mucho mejor. Es decir, yo tengo un evento toda la semana. No, pero

de productos.

Sí, sí

que sí que es verdad que yo creo que a mí lo de parar en agosto, este año se me se me ha hecho un poco se me ha hecho un poco de bola. Entonces, me me ha costado más la reincorporación casi que, y eso que que en agosto hemos tenido lanzamiento de pixel y cosas sobre estas, es decir, que no ha sido tampoco un un mes tranquilo, ¿no? Sí, es verdad que, claro, última recta de de año.

Vamos a hablar este episodio, vamos a dedicarlo sobre todo al tema de pixel, que de verdad que, o sea, el año en agosto todavía no ha hablado de ellos, he estado probando tanto el pixel pro XL como el Watch, has probado también no solamente eso, sino también los buds y el el Google TV nuevo. Pero pero no, te iba a decir simplemente que el, yo no recuerdo, no sé si tú tienes la misma impresión, pero yo creo que después de la pandemia había quedado todo un poco como más tranquilo, no había tanto evento, pero hemos encadenado de repente este año por alguna razón en septiembre y en octubre que vienen cada vez que, digamos, ya digo, cada semana hay algo importante, o sea, si no es Meta, es Apple o Google o Huawei o quien sea, ¿no? Pero siempre hay como algo que está pasando que es importante el mundo de la tecnología y esto no lo recordaba yo desde antes de la pandemia. No sé si es que la pandemia cambió un poco ahí durante tres o cuatro años las cosas, pero ha vuelto en en el ritmo absolutamente loco de de los años anteriores.

Sí, yo, el calendario prefiero nombrarlo, sinceramente. Por eso, o sea, todas las semanas hay algo de verdad y hay varias cosas de esa semana, pero bendita benditas convocatoria, ¿no? Ya está eso.

Exacto. Bueno, Pixel, tío, Pixel, ¿qué te

ha parecido? ¿Cómo vas? Pues, me ha encantado, sinceramente. Para que te hagas una idea, yo siempre veo que en dos teléfonos, ¿no? Llevo el iPhone de de personal y y un Android de de trabajo, que es el que que el que suelo ir rotando, ¿no?

Estuve todo el año usando el SMY cuatro Ultra, que la verdad es que súper teléfono, pero pero me pasé al Pixel nueve Pro XL, porque es verdad que a mí me gusta al final manejar la pantalla grande, pues por un poco por eso, ¿no? Por tener productividad, y y la verdad es que me ha encantado. Me ha gustado mucho el el el trato que le han dado, abramos el hablamos del elefante de la habitación, ¿no? El el toque Apple que le han que le han dado este año, porque porque la inspiración es evidente a nivel de diseño, y y luego tiene todos los puntos fuertes que ha venido teniendo en en estos años, pues cámaras a usabilidad, ecosistema, este año de mándeme viene con con las funciones de de Gemini, y y también se agradece que hayan que se hayan acordado para para los que no son como yo, quien le gusta un teléfono grande, al final este son seis con nueve pulgadas, que al final es un teléfono que no que no es para todo el mundo, pues se han acordado que oye, que que está bien hacer una versión Pro de un tamaño comedido.

Te iba a preguntar tú qué iPhone llevas cuando dices el que lleva un iPhone personal, qué modelo es.

El dieciséis Pro Max llevo ahora.

O sea, primero, antes que nada, tengo que decir que enhorabuena por llevar un Pro Max y un XL, es decir.

Sí, sí, sí, sí, o sea, llevo los dos bolsillos.

Más que bolsillo llevan mochilas, es porque.

Pero sí, sí que es verdad, o sea, o sea, hubo un momento que salté del Pro al Pro Max y y me ha pasado igual en los teléfonos Android y ya.

¿Qué quiere volver?

He sido incapaz de de volver atrás. Es decir, prefiero en sacrificar, pues eso comodidad, porque la verdad es que las versiones pro de los dos son bastante más cómodos, pero pero también me pasaba que iba con el SL veinticuatro Ultra y el Pro Max, y y al final eso, me voy haciendo con que que espero que me sigan creciendo la pantalla porque me voy a tener que comprar otros pantalones.

Esto es es una locura. Yo yo llevaba, el año pasado estuve con el con el Provice en el iPhone y este año pasado Pro y y hombre, lo agradezco mucho, pero es verdad que te acostumbras muy rápido, y ahora que se ha estado usando el Pixel nueve Pro XL también, la pantalla gigante es una maravilla, ¿no? Pero es es demasiado grande. De todas formas, coincido contigo, es decir, yo creo que este año Pixel ha sido un año de golpe en la mesa en cuanto a diseño. No sé si lo decimos un poco porque somos muy, estamos muy pendientes de Apple, nos gusta mucho Apple, lo que sea, entonces, al final, cuando cambian las cosas en el mismo dirección que Apple, nos parece un buena difícil, a lo mejor hay gente que odia el nuevo diseño de de Pixel o preferían los antiguos, pero yo creo que no, que se que si realmente han quedado teléfonos este año fantásticos, de de un acabado perfecto, precioso, comodísimo en la mano.

Yo iría incluso casi más cómodo que, o por mi experiencia, más cómodo que el iPhone, y y como muy, sobre todo por la por módulo de cámara, como lo tienen planteado, me parece más lógico que como lo está planteando Apple últimamente, y y, en general, es un teléfono que da gusto usar, es decir, incluso el tamaño grande, me parece que es que en en cuanto a economía, diseño, calidad y demás, está cien por cien, o sea, está en el nivel más alto que ha estado Google y y es una buena cosa, es decir, al final estamos hablando de un de un de un teléfono que para mí siempre ha sido poco como la el modelo que los Android tienen que seguir, a pesar de que los Galaxy siempre suelen ser mejores en cuanto a especificaciones técnicas, pero es un poco el el el teléfono que me gustaría que todos los fabricantes de dedo empezaran a fijarse en él y hacer las cosas como las hace Google.

Cien por cien. Es decir, al final, a nivel de diseño, Google ha conseguido dos cosas. Por un lado, ser tremendamente operativo y usable a nivel de usuario, porque venimos de de unos modelos Pro con pantalla curvada, aunque, bueno, pues, y con unas terminaciones de diseño que era fácil que se denifase en la mano, y el diseño hemos cortado eso, lo haces además con unas terminaciones y un uso de calidades que te ponen en lo alto del del del mercado, porque de verdad es un teléfono muy bueno y además se desmarca del resto de Android en que son teléfonos muy reconocibles sin que sepas qué qué marca es, ¿no? Es decir, tú ves un un píxel y sabes que es un píxel, pero desde el cariño, tú ves un Redmi y no sabes qué qué qué más ya, o sea, pero Ya, has

ido a comprar una marca que es que no tiene.

Sí, que no tiene. Pero pero por ejemplo, te vas a honor y y tú ves el el la distribución de cada mar así tal que no sabes exactamente qué

qué valor. No, no, no.

Entonces, creo que es este. Y además me parece muy significativo también que haya adelantado la fecha de adelantamiento, se lo haya traído a Google, o sea, se lo haya traído a agosto, a mes vista de en los iPhone, que normalmente siempre salían los iPhone y luego salía salían los pixel y este año no, este año he dicho, oye, vamos a atacar primero, que la primera o dos veces, y creo que ha sido muy muy muy buen punto en ese sentido.

La gracia de todo esto es que ha forzado un poco a Samsung a mover también el suyo un poco más adelante, no que también era era agosto y ahora julio. Exacto, como la carrera por lo que quiera anunciar antes, Apple está muy contento septiembre, también le toca ahí, pero pero para el resto es un poco una una carrera. Yo, vamos, de verdad, o sea, de de todos los años, yo siempre uso el píxel como teléfono Android, es decir, generalmente tengo a veces un nothing, tengo algunas otras cosas, ¿no? Pero en general, intento que sean teléfonos que sean lo más puros posibles en cuanto al sistema operativo y y suelen ser los pixels, evidentemente, ¿no? Y son buenos teléfonos, con lo cual siempre tengo un pixel alrededor por aquí por la zona de trabajo para probar cosas, para, como teléfono Android, básicamente, voy a tener los Y y este año la verdad es que es un teléfono que da gusto y y que y que es una maravilla.

La lo que decía antes de la módulo de cámaras, que ahora mismo con el Pro aquí en la mesa y el Pixel aquí en la mesa me cabrea mucho que like que el iPhone baile tanto, ¿sabes? Porque como se queda tan descompensado, porque cada vez que mueves el loquito cada pantalla y se pone a bailar, sí, se llena esa esquina y ahora el el píxel, sin embargo, es más sólido. No sé si las cámaras del iPhone las puedes poner en ese tipo de módulo, pero creo que se beneficiaría de algo de ese estilo, ¿no? Un diseño así. Le digo, me ha gustado mucho el diseño.

El teléfono en sí está bien, es el píxel que espero, es decir, no es, como decíamos antes, no es el top de prestaciones, que suele ser el que tienen Samsung o tiene Huawei, en algunas ocasiones, bueno, no Huawei, Xiaomi en algunas ocasiones y demás. Pero está pero está muy bien, es decir, yo no soy una persona que se vuelva loca porque el procesador sea el más avanzado de la de la generación en cuanto a Android, porque como no es el teléfono que utilizo tan habitualmente, no me preocupa tanto, ¿no? Es decir, el iPhone sí le aprecio mucho porque juego o porque hago cosas que requieren un proceso intensivo, pero es verdad que, por ejemplo, el procesador siempre se queda un poco corto, ¿no? Comparado con con los stap drop de última generación. Y y la cámara está muy bien, como siempre, pero es la misma cámara de siempre, tampoco han cambiado las cámaras en no sé cuántos años.

Que está bien, que es una cámara muy buena, no quiere decir que no sean buenas fotos las que sacan el teléfono. Es un teléfono de otras formas que te obliga a tener un poco de fe en Google y decir, no voy a preocuparme tanto de cómo veo la foto cuando la saco, como de cómo la voy a ver cuando la procese en la nube Google o la procese en teléfono, ¿no? Yo en ese sentido,

o sea, al final hablemos de las cámaras porque es. Sí, esa es

la otra parte importante de.

Es la otra parte importante del teléfono y es ok, quieres un móvil y te haga acá, pues te vas a dar pixel, no? Pero sí que es verdad que si en diseño hemos visto una, o sea, un cambio radical y un diseño de de altas ambiciones, en la cámara es totalmente continuista, y al final lo que realmente te te te va a aportar casi más es ese tratamiento de determinadas funciones nuevas que tienes en la nube de Google y en la consciencia ciega, te levante resultados que en en verlo directamente, ¿no? Cuando cuando estás haciendo una foto. A mí, por ejemplo, me pasó en estas vacaciones que, pues, me mencionaba fiesta típica típica de pueblo, de feria, de tal, y no sé por qué por las luces de los cacharritos de la feria, como que no entendía bien la iluminación que había en escena. Entonces, me pasaba eso que tú dices de, ok, tengo que hacer el la confianza ciega en lo que en lo que Google quiera, ¿no?

Porque había veces que me salía la foto perfecta para hacer el próximo cartel de la de la Feria del Pueblo y y otras que me salían de de repente con una barbaridad de grano. Entonces, bueno, es verdad que que la cábala del pixel es muy buena y y de una vez me ha resultado fantástico, especialmente en retrato. Yo tengo unas fotos de los críos que son increíbles y mis padres están vagando con ellos, pero hay veces que te deja ese mal sabor porque porque confían demasiado en lo que en lo que en lo que Google quiera hacerte con la foto, ¿no? Entonces, bueno, pero es verdad que estamos entre una de las mejores cámaras del mercado, sino la mejor cámara en Android y Samsung está a ese nivel o un poquito más, ya depende de lo que vayas buscando en cuestiones de versatilidad, sobre todo con el tema del zoom, pero es verdad que que sí vas buscando tan malas que acabas aquí.

Sí, sí, sí, sí. Y lo que decía antes es, no es que sean malas fotos, simplemente yo lo que le echo falta es más control o más predictibilidad, es decir, que yo sepa lo que va a pasar cuando aprieto el botón, y eso no me lo da el iPhone, me lo da Samsung, me lo dan otros teléfonos, pero Google por alguna razón nunca. Pero no es que luego saque malas fotos, son fotos fantásticas y quedan muy bien, es una maravilla, el problema es ese que es como Depende mucho del procesado de sus propias herramientas, de inteligencia artificial más en este modelo, ¿no? Que de ser es un poco, es el modelo que ha hecho bandera de la inteligencia artificial y está como todo tiene funciones de inteligencia artificial asociada, y y y y muchas funciones de cámara, ¿no? Como por ejemplo está la opción Novak, que por cierto la ha usado para la review y para verlo y tal, pero al final no

no no no

se utilice nunca más lo del admí, ¿no? Lo del que que, no sé, en español les incluye, que sí, que te saca de una foto y luego puedes sacar la misma foto contigo y se te pone dentro de la foto, pero es que al final son cosas que no, que quedan muy bien, son muy bonitas en demo, como decía Steve Jobs, pero pero luego en en utilidad sí puede haberlas, o sea, lo puedo encontrar en el momento en el que sea útil, pero al mismo tiempo es que es, no sé, no es una cosa que me vuelva, o sea, es verdad que cuando viajas siempre te sucede, ¿no? Que quieres sacar una foto con la familia, es como tienes que dar el teléfono a alguien para que te saque la foto a todos y demás, y esto lo puedes hacer con, pues, sacas una foto de tu mujer, tu hija, tus niños, o lo que sea, y luego tu mujer te saca la foto de ti y estáis todos en la foto, ¿no? Pero es un poco extraño, no es no es real, no es un momento cien por cien verdadero, sino sabes que se ha creado con inteligencia artificial y es un poco extraña la la la herramienta, pero también es es simpático, ¿no?

Al final tienen que poner alguna cosa nueva y sobre todo inteligencia artificial, que es lo que están intentando vender esto a partir de este año y es es lo que hay.

Yo yo entiendo el punto, pero es verdad que, pues, lo estuve usando en vacaciones porque pidió

el la publicación en

pleno agosto, total, como mí me llevé los los teléfonos de vacaciones y y al final acababa haciéndome selfies. O sea, por mera practicidad de, ok, estamos los cuatro, no tengo a nadie que me, si tengo que poner a coordinar los niños, no sé qué. Mira, me hago un selfie, al cabo con la foto y y fuera, y además, luego, ¿verdad? Que tienen la gracia de que esta foto es de verdad y no es el, yo qué sé. Entiendo que este esta función la puedes usar en fotografías corporativas, que necesitas una foto de toda la empresa, no sé qué, pero pero no sé si la idea de él la

muy muy puntual, muy puntual porque al final lo piensas y dices, bueno, es que el proceso de enseñarle a alguien cómo funciona esto te toma más tiempo que alguna persona que pasa por ahí a decir, oye, no importa, importa sacarnos una foto, que vale que se puede ir con el teléfono, te lo puedes robar o lo que sea, pero, o sea, tienen que ser casos muy específicos en los que no haya nadie más que te pueda ayudar en ese momento, que seáis un grupo que quiere estar todos en la foto, cosas así, ¿no? O sea, hay momentos en los que va a venir muy bien, pero va a ser momentos muy muy contados, tan contados como para no tener que hacer de esto una una de las flagship features del teléfono, como para no tener que hablar tanto de esto, ¿no? Está es divertido, pero no es una cosa que Y luego es una cosa que no depende no depende del del propio teléfono, es decir, nada en los pixel anteriores impedía estas funciones, es una función de inteligencia artificial pura y dura, ¿no? Entonces, al final también es una cosa que dices, bueno, tengo la sensación que lo vamos a ver en replicado en todos los teléfonos Android este año a partir de ahora con diferentes nombres, no, no

es otra cosa tan complicada de conseguir. Total, totalmente. Bien, no sé cuál cuál te ha gustado más si el pro x l no sé cuál ha podido probar tú.

Esto, esto usando sobre todo el pro x l, de todas formas es un año en el que ni siquiera yo creo que el normal sin ser Pro también está muy bien, es decir, el Pixel no está genial.

A ese punto iba, porque porque igual que hablamos un poco de inspiración en diseño y y fijarse en Apple,

el el Pixel

nueve creo que es el ejemplo perfecto de tratar de de replicar un poco la estrategia en en el sentido de de no necesitas irte al modelo Pro, porque el modelo base es tienes todo lo bueno del modelo Pro, salvo, pues, es una cámara más. Una cámara más. Vas a tener, bueno, y la pantalla, ¿no? Pero pero en pero al final la experiencia global es la misma y y se está enfocando eso mucho en en ok, quieres mejor cada manera tal. Bethel Pro y ese discurso lo lo hemos visto.

Tiene todo el sentido, pero a mí la verdad es que el el set up es hiper recomendable en este sentido.

Hiper, súper bueno, además, es que al final, y aquí en Estados Unidos es que ha salido gratis prácticamente, es decir, estaba, cuando salió estuve, me arrepentí mucho de no de no haberlo hecho, porque lo hizo, por ejemplo, Antonio Sabán, que estaba aquí en Estados Unidos, amigo amigo del podcast, pues, por ejemplo, me mandó un mensaje con ella y mira esta esta cosa que puedes hacer y tal, y es que te te recogían cualquier smartphone o cualquier teléfono relativamente reciente y prácticamente te regalaban el Pixel nueve, ¿no? De cualquier iPhone, por ejemplo, de iPhone doce en adelante, una cosa así, y nueve, ¿no? De cualquier iPhone, por ejemplo, de iPhone doce en adelante, una cosa así, y entonces te ibas a un sitio que te vendiera iPhone doce reacondicionados Claro. Lo compraba por cuatro perras o de segunda mano en el mismo marketplace, y lo entregabas y te daban un Pixel nueve, es una locura, o sea, realmente ha sido una, aquí en Estados Unidos ha sido un poco ha sido un poco loco. Pero era con Best Buy, con uno de estas cadenas grandes, ¿no?

Eso, al final eso depende también mucho de son promociones puntuales, que Google medio financia y tal, ¿no? Pero pero, vamos, que había posibilidades de comprar el nueve relativamente barato aquí en Estados Unidos y me arrepentí mucho de no hacerlo, al final tengo el el nueve XL porque al final la la diferencia no es no es tampoco tan grande, es decir, decías antes del iPhone y el iPhone Pro también, ¿no? Pero es que el iPhone y el iPhone Pro, incluso este año, que las diferencias se han acortado mucho, entre el modelo básico y el Pro sigue haciendo una diferencia bastante grande en pantalla y tal. Este año en los pixel es muy pequeña, aunque aunque sea en la misma pantalla, aunque tengas una cámara menos, la diferencia la de usar el teléfono, en parte porque depende mucho de todo lo que es en la nube, del procesado en la nube, de la inteligencia artificial, prácticamente es el mismo teléfono, no vas a anotarlo como un cambio muy grande, yo creo. Sí, sí,

cien por cien. Sí, al final cuando acabamos en en el pixel es experiencia web después de diseño y cámara y, principalmente, cámara, y en esos tres pilares en lo que en lo que llegan los teléfonos es que son muy parejos. O sea, porque lo que hablabas tú antes de que están tratando de potenciar la la inteligencia artificial de Minai a todos los niveles, al final es en lo que lo que articula estos teléfonos. Ok, tienes un diseño espectacular y una cámara que sabemos que es excelente y la mejoras un poquito, pero en verdad que lo que realmente articula la estrategia de Google en este sentido va por el rodea para buscar el asistente con Yemini y y que poco a poco vayas metiendo Yemini en tu casa en y en en todos los sitios, es que tiene todo tiene todo el sentido. O sea, no sé no sé si tú si tú si tú le das uso.

O sea, aquí aquí lo que pasa es que tiene más facilidad de uso, porque hay muchas más herramientas, en inglés está mejor todo, pero pero no utilizo mucho Gemini, ni Apple Intelligence ni ninguno, o sea, esta SWIC ni ChatGPT ni nada, absolutamente, o sea, lo utilizo, pero lo utilizo súper testimonial porque no es algo que todavía haya encontrado una forma de integrarlo en mi día a día, O sea, por ejemplo, ahora ahora que tengo las notificaciones resumidas tanto en Google como en como en Apple, pues está bien, ¿no? Pero no es una cosa que me que me que me haya cambiado la vida, simplemente me me ahorra algo de tiempo. Y luego, todas las funciones que sean relativas a fotografía, pues las utilizo, pero ya está, ¿no? No es no no es algo que digas que tengo que estar tesándolo cien por cien durante todo el tiempo y a partir de ahora solamente voy a hacer esto. Por ejemplo, la función de reescribir textos o incluso crear textos de la nada, que Google con Gemini lo permite, Apple con Apple Intelligence no permite crearlos desde cero, es algo que utiliza ChatGPT, pero sí permite reescribirlos.

Yo todavía no he encontrado ninguna ninguna función de diligencia artificial que quede textos medianamente decentes, es decir, la mayoría son bastante bastante formuláricos, bastante artificiales, sí, sí, cien por cien, no suenan bien, no suenan como quiero que suenen un artículo o un un párrafo

mío, ¿no?

Entonces ¿Cómo quieres que suene eso? Exacto, y ahí y entren nada algunas cosas con mis propios artículos y demás, digo, a ver si a partir de ahora puedo dedicarme a a dormir y no tener que trabajar, pero no funciona, o sea, no no estamos ahí todavía. Gracias a dios, gracias a dios. Pero pero me falla un poco toda esa parte todavía, ¿no? Pero pero, bueno, bien, pero no es algo que por ahora es, creo que más interés por parte de Apple, Google, Samsung, de vender inteligencia artificial que hay por parte público de comprar estas funciones por ahora.

Ya veremos cómo cómo cambia esto.

Yo creo que oferta que la puerta de entrada es que el teléfono nos haga las cosas más fáciles, y ahí en en los resúmenes, pues, de de Gmail mismo, por ejemplo, que que es verdad que que el seguimiento de notificaciones y de y de correos electrónicos y de, digamos, ponernos al día de una forma rápida, en lo que creo que poco a poco va a hacer abrazarnos la inteligencia artificial en el sentido de, ok, ahora tenemos un asistente real que nos hace que nos hace cosas que que nos quita que nos quita trabajo de verdad, ¿no? Porque, pero creo que todavía nos falta dar ese paso a saber qué pedirle, ¿no? Porque creo que estamos muy acostumbrados a lo que llegó a ver, a Oasisty, Alexa Metal, que al final es como como cuando estamos en una relación de de convivencia, ¿no? Que que el otro tiene que hacer cosas porque sabe lo que tiene que hacer, no porque tú le tengas que estar todo el rato diciendo, oye tío, no sé qué, pues creo que en el que sean los asistentes es exactamente lo mismo.

Creo que por eso funciona también que sean los resúmenes de notificaciones y tal, porque es algo que tú no tienes que estar activamente pidiéndoles, sino que te solucionan cosas de forma proactiva. Mientras tanto, las herramientas como las que vienen con el píxel de cambiar el fondo de una foto, hombre, pues quitando que te puede parecer simpático hacerlo de una vez para una broma o mover el sujeto de un sitio a otro, eso eso pueda mejor tener algún tipo de utilidad más, ¿no? Si no has encuadrado mal o lo que sea, pero general, o añadir un poquito más de a fondo. No sé, son cosas que son muy puntuales para casos muy específicos, que requieren demasiada inversión de tiempo aparte del usuario, que son resultados no fácilmente predecibles, que te puede salir mal, que no sabes luego retocarlos si no tienes idea de cómo Es decir, para mí no hay problema porque yo lo puedo retocar luego con un programa de edición, ¿no? Sé editar fotos, editarlas a fondo y demás, pero para una persona que no tenga mucha idea de esto y quiere hacerlo solamente porque es automático, te puede generar fallos que luego no sabes ni cómo corregir, ¿no?

Entonces, tampoco es, no sé, no es, no me parece entiendo que hay interés por parte de estos fabricantes en venderlo, como la nueva novedad, ¿no? Como lo lo interesante es lo que viene nuevo, pero al final al final son cosas que yo creo que en el día a día se van a transmitir, más que nada por lo que he visto en ChatGPT también que, a pesar de todo, que hablamos de ChatGPT en medios de tecnología y demás, en el día a día hay mucha gente que lo está usando, pero no es el nivel de uso que justifica el el nivel de atención, las valoraciones de las compañías que estamos dando, ¿no? Eso tiene, está un poco como desconectado de la realidad, los números de estas estas que mueven estas empresas.

Lo que de verdad me parece interesante es cuántas funcionalidades de inteligencia artificial, aprovechando que el píxel, pues, promete esos siete años de actualizaciones operativo. Es decir, si de verdad nos acostumbraremos en este tiempo a esa funcionalidad de de ya que Google además te va a dar en Primitcia en este teléfono tal, entiendo que es eso. Ahora mismo es la puerta del camino por recorrer y habrá que recorrer el camino.

Sí, sí, y los los siete años al final a dar un poco igual porque muchas de estas funciones al final dependen en el caso de Google, sobre todo de la nube, no tanto del teléfono, pero pero, bueno, ves, es una de las ventajas de Pixel, que empieza a ser bastante común entre otros fabricantes, ¿no? Samsung y demás, que tiene como Ahora ya, hoy en día, la idea de que se te va a quedar el teléfono obsoleto en tres años, que te va a ser más más rara. Te puede pasar y se te queda obsoleto en otras formas, ¿no? En batería, en todo eso es así, pero en en cuanto al sistema operativo, entre que los sistemas operativos ya los cambios son menores cada generación y que vienen con estas garantías de siete años, pues deja de ser la preocupación, yo creo. Vamos a hablar del del reloj, anda, que si no se nos va un poco el tema, se va se nos va el tiempo, que lo lo he estado probando junto con el teléfono y tú también, ¿no?

Imagino. Así que, ¿cuál es tu cuál es tu impresión?

Pues creo que este es el el Watch que que Google tenía que haber sacado desde un principio. Han ha costado tres generaciones, pero es, o sea, iba a hacer el chiste que queda redondo, ¿no? Pero es verdad que es un es un teléfono, es un, o sea, es un es un reloj que ojalá hubiese sí o sí desde el principio, porque porque es verdad que la pantalla, bueno, yo he probado la versión de cuarenta y cinco, no sé por las

Sí, también cuarenta y cinco.

Nada, que es como un tamaño perfecto. Es verdad que el el del año pasado se hacía, a mí se me hacía un poco pequeño. Además, salté del Watch dos al al Ultra de Apple, con lo cual ahí un poco, mi muñeca estaba un poco loca, pero es verdad que me ha gustado mucho, o sea, a nivel de diseño creo que es un dispositivo único, o sea, porque es bonito, tiene una pantalla super inmersiva, el brillo es fantástico, la batería está muy bien, si comparamos con con el principal rival de de Apple, ¿no? Que es verdad que hay un montón de de relojes con We AreOS y que que la batería le dura más, pero creo, sí, y creo que el punto de la conversación que estamos teniendo es que el rival de Google, claramente, es Apple. Entonces, en ese sentido, creo que la la batería le le importa un poco menos, entre comillas, porque el resto de funciones las hace muy bien, e incluso hay algunas cosas como el equilibrio entre la actividad física y el descanso, cómo mejora el rendimiento en ejercicios, que lo hacen mejor, mira te gusta.

Sí, a me me gusta mucho. La única el único pero que le pongo es, bueno, primero, la pantalla redonda en general me tiende a gustar menos en en smartwatches, porque quita mucho espacio que podría ser para texto. No es una cosa que me me impida elegir un reloj frente a otro si pudiera tener elección, como le digo, como solo diría el ecosistema Apple, la utilizo la Apple Watch, que solamente hay un tipo de diseño, si estuviera en Android, a lo mejor, tendría más duda de si prefiero uno redondo o uno cuadrado, ¿no? Pero pero, en general, no es algo que me preocupe, el diseño es elegante, se es discreto cuando lo llevas puesto, está mucho mejor que los anteriores, como decías tú, ha sido por fin el el jogba este es el primero que te dices, bueno, ya lo he encontrado un producto bien hecho. Lo único que de verdad me molesta un poco es, tengo la sensación, no sé si solamente Estados Unidos, que te intentan vender muchas cosas a través del reloj.

Fundamentalmente por decir fitbeat como fitbeat premium. Yo como cuando, por ahora Apple no ha hecho esto, no sé si a lo mejor en el futuro lo harán también con con ahora que están tan enfocados en servicios, ¿no? Pero tengo la sensación de, es un poco feo que te gastes trescientos cuarenta y pico dólares, no sé si cuentas en España, cuatrocientos y algo me imagino, en un ¿Cuánto cincuenta y de repente? Y te y te empiezan a vender una función premium con suscripción mensual para temas de ejercicio y seguimiento de sueño, y que eso es así, ¿no? Es como, esto debería venir incluido todo, creo, creo, No sé si

Sí, sí, sí, sí, sí, de esa opinión también. Es verdad que viene con los seis meses, pero claro, es la doble trampa, o sea, porque es, ok, me has ofrecido esto durante medio año. Sí, sí. Que puede ser, pues, una cuarta parte de la vida útil real, si nos ponemos en dos años, del dispositivo, ¿por qué no me lo sigues? O sea, engánchame de otra manera, ¿no?

Pero es verdad que si la características diferenciales con respecto a, o sea, a nivel de medición con respecto a al modelo anterior es precisamente que me mires mejor, me haces un plan de rendimiento de carrera, que me me haces la carga cardiovascular, un resumen, me me asesoras sobre el tiempo real de cómo me hago corriendo, ¿no? Es ese tipo de cosas. Entonces, bueno, pues sí que es verdad que es un poco feo el en ok, soy Google pero te vendo feedbeat, ¿no? En el sentido de que claro, o sea, integrémoslo ya por fin y súbeme los cien euros, no sé.

Ni ni siquiera tienen que subirlo. Es que al final lo piensas y dicen, ¿por qué por qué está esta situación? ¿Por qué existe esto? Bueno, porque Fitbeat era una empresa diferente que Google compró y entonces imagino que Internet aún tienen que justificar que Fitbit exista de alguna forma y eso es una forma de justificarlo, pero esto al cliente le importa cero y al final se compró el producto Nada. Que puede hacer estas cosas y, por alguna razón, Google, que precisamente lo último que necesita es dinero de servicios por ahora, está intentando cobrártelo, y es un poco extraño por eso, porque dices tú, bueno, que Apple lo haga lo podría llegar a entender en el sentido de que cada vez les importa más servicios y son servicios añadidos, es decir, al final, también vamos a decirlo, la la parte básica, digamos, de los mismos relojes, lo lo que te mide Apple vuestro, lo mide el el Google Pixel Watch prácticamente igual gratis, es decir, hay pocas cosas que no sean exactamente iguales, es decir, estas son cosas como muy mucho más avanzadas, como plan de crediticio y cosas así.

Pero son también cosas que son puramente software y fáciles de de integrar dentro de de Google, ¿no? De de comerse el coste por parte de Google. No entiendo muy bien la razón y que le vendió muy bien para diferenciarse de otros smartwatches de de la competencia, ¿no? No solamente Apple Watch, sino Samsung dentro del ecosistema de de Android, ¿no? Y, entonces, me me cuesta, sobre todo, es es feo eso, el el ver continuamente que te está diciendo, al suscríbete a esto, suscríbete a esto, suscríbete a esto, es como Además,

en el en el sentido contrario, creo que lo hacen muy bien con la integración con el ecosistema de productos, es decir, pues, por ejemplo, tienes ahora en el en el reloj el feed de la cámara, en este, yo, por ejemplo, tengo un par de cámaras y tengo y tengo el timbre y es, o sea, yo muchas veces estoy con los auriculares puestos la generación de ruido y me pican al timbre y nada más entero y ahí y lo veo en el en el reloj, contesto del reloj y eso es Gloria, pero no te obliga a tener del next home tal. Pues creo que en el mismo sentido, la estrategia tendría que ir tendría que ir por ahí. Entonces, sí que es verdad que han potenciado mucho ecosistema, pero esa parte de, ok, que lo integro bien con los servicios todavía sí le sigue costando un poco. Igual que le pasa con Nest, que el que la suscripción de Nest, pues va aparte, pues oye igual un pan pero con todo, pues tío, estaría estaría mejor, o sea.

Sí, sería sería bastante lógico, igual que he hecho Apple con Apple One, que esto estuviera algo parecido ¿no? Google, que en precio de Google te te dirán más almacenamiento, todos estos servicios de feed bit, lo de NET incluido, todo lo que sea Google Home, que tengan que como servicio de suscripción adicional, todo eso está incluido, ¿no? Sería lo lógico YouTube, o sea, YouTube premium para YouTube premium, vamos, vamos, vamos, vamos, vamos, y tú premium, estoy yendo para las paredes con los premios que tiene, o sea, es una locura. Pero bueno, en fin.

Yo si si quieres seguimos hablando, hablando de integración, porque una de las cosas que estaba bastante guay del del reloj es usarlo como mando a distancia para cuando no sabes dónde está el mando a distancia. Lo usas con Google TV, con el con el streamer y yo alguna idea. O cuando me ha pasado que que los críos tienen el stand install, están viendo tal, lo típico pone la la tele a mucho volumen. Entonces, pues, igual que hace Apple con el Apple TV, en ese sentido está bastante bastante bien integrado en tiempo real de cómo funciona, en cómo funciona el el Google TV streaming. La verdad es que le hacía falta a, por un lado, le hacía falta el salto para para tener la integración del hogar en casa, que es como, o sea, del hogar en la tele, que es el paso lógico, porque ahora es mucho más fácil,

pues

eso, tener el timbre, manejar la calefacción, ver los avisos y aparte de subir la calidad, Andorby Atmos, Domby Vision, tener incluso la calibración automática del televisor. Entonces, a mí me sabe un poco mal porque el Chromecast es el Chromecast, y y bueno, hemos perdido un poco un icono. Y por otro lado, el qué bueno que en Estados Unidos tenéis tenéis un poco más de servicios que, al final, aquí no se le puede sacar todo todo el partido.

Todo el partido, sí, está está hablando en concreto del Google TV, ¿no?

Del Google TV,

del Google TV. Exacto. Sí, hay hay una cosa que hace que hace Google muy bien, que el resto de fabricantes no lo ha conseguido hacer todavía, salvando a Apple, que es el tema de lo que tú dices, la integración de de todos los servicios y de todo el ecosistema. Es decir, al final, lo piensa y dices, bueno, Samsung tiene televisores, tiene teléfonos, tiene relojes, y todo esto también lo integra, lo intenta integrar. Sí.

Pero por alguna razón siempre cuesta más hacerlo que en el caso de Apple o en el caso de Google. Es decir, estas dos compañías lo tienen todo muy muy muy medido para que sea super fácil de hacer, que con la misma cuenta lo tengas todo, no tengas que estar registrándote en cinco sitios diferentes, que todo funciona a la primera. Y es una de las grandes bases de Google que a este año es el primero que yo creo que se empieza a notar, porque como ha lanzado Google DB en los auriculares, el reloj y el teléfono, de repente ya tienes todos los elementos que necesitas en el ecosistema Noma, luego evidentemente las cámaras NET o lo que quieras, ¿no? Pero quiero decir que tienes los los elementos básicos para poder usar todo esto de forma, como dicen aquí, simple, ¿no? Completamente integrada, sin creer que estar preocupándote.

Y de ahí es donde yo entiendo que Google TV, pues juega un papel importante, ¿no? El nuevo streamer de de televisión juega un papel importante. Yo ese no lo he probado, ahí me fío tú de lo de lo que me digas, pero pero tiene muy buena pinta, o sea, pasa es que no no quiero otro aparato en casa, solo tengo la televisión y ya la tengo ocupada, los cuartos HDMI no quiero más, gracias. Pero pero tiene muy buena pinta, eso es bien.

Pues está muy bien, o sea, es la experiencia que teníamos con Chromecast, con Google TV, pues multiplicada, en el sentido de que ahora, bueno, pues tenemos más integración con la inteligencia artificial que está que está en todos lados. Entonces, es cómo podemos llevar la experiencia de de Google Home a a la tele grande del salón, que para ver no solo la serie, sino que tenga, oye, pues, los niños están está haciendo frío, debe subir la calefacción, después de de ahí. Entonces, es verdad que está todo muy bien integrado en en la ambición de, ok, la la tele va a ser el centro nuevo hogar, pero no va a ser el centro nuevo para para ver series y pelis, o no solo para ver series y pelis. Entonces, en ese sentido, creo que creo que han entendido muy bien que lo que tú decías, que al final el ecosistema tiene que ser fácil de usar, que no te de pereza configurando todo para que cuando te te peguen en el timbre y tú estás viendo una serie, pues, tengas que parar la tele, salir, ¿verdad? Entonces, creo que creo que está muy bien pensado para ir más allá de de ver series y películas.

Y a mí me ha hecho gracia una cosa que espero que lo copie todo el mundo, es que tiene un botón para organizar el mando y en la parte de, sí, en la parte trasera tienes un botón que que, si no lo encuentras, empieza a pitar el mando. Y es una parte simple, pero efectiva.

¿Te vienes ya ya has nombrado este problema todas otras veces el episodio? Empieza a pensar que tienes un problema serio en tu casa con el tema de perder los mandos.

Lo tengo, o sea, la la cosa es así, o sea, yo el el buscar del del mando del Apple TV se usa bastante en esta.

Ya sé, mira, mira que mi hija es un diablo para esta cosa, pero en principio nunca hemos tenido problema para encontrarlo. Siempre hemos podido.

Siempre hay que estar

en los sitios habituales, es decir, está, si no lo encontramos, lo primero que haces es mirar los cojines y luego un cojín estará, o sea, debajo de un cojín está seguro. O sea, es raro que.

En la caja se vaya. La caja de animales estaba.

No, pero está bien, yo creo que el el ha quedado es, tengo ganas de probarlo por probarlo, porque creo que, por ejemplo, la interfaz está muy bien, la interfaz de usuario está muy bien ahora, la del Multi Geek, la de Chromecast no estaba tan tan bien. Pero tiene sentido que hayan abandonado Chromecast, porque yo creo que ya era una función que estaba prácticamente integrada la de serie en muchísimos televisores, o sea, mira, todos los televisores hoy en día tienen algún tipo de Chromecast o o equivalente, ¿no? Que ya no tienes que estar teniendo un dispositivo colgando por detrás para poder mandarlo todo el teléfono a la televisión, ¿no? Entonces, tiene sentido que que se abandone esa parte, aunque entiendo que a mucha gente le gustaba tener un dispositivo barato que conectaba si funcionaba. Tiene más sentido ahí en Estados Unidos con los canales gratuitos, que

al final, pues, tienes un contenido sin sin hacer nada, que que tiene bastante sentido, y luego es verdad que la integración con con tu YouTube y y tu cuenta de Google, con lo que ves en Netflix Prime, Disney, que lo tienes todo integrado, que lo ves en en el ordenador y y no sé, digamos que Google sabe conocerte muy bien y te recomienda, bueno, lo tienes todo integrado, te recomienda muy bien. Luego tienes el Google Photops de solo pantalla, que que al final tienen la tele puesta ahí de fondo y están viendo las uñas de vacaciones, no, entonces, bueno, es verdad, es verdad que que es un dispositivo muy bien pensado, en el sentido de ok, creo que así es como deberíamos entender la tele, ¿no? Más sea de fabricantes y y tener que que depender de de interfaces que a veces hacen un poco un poco raras.

Por terminar, ya para no quitarte mucho más tiempo, los auriculares, los bots. ¿Qué te ha parecido?

Están muy bien, sobre todo me han sorprendido el tamaño que tienen. Son más pequeños que que la generación anterior y yo creo que son de los más pequeños que puedes encontrar en el mercado y suenan especialmente bien con tanto con la tele, porque lo puedes emparejar con con el con el streamer, obviamente con cualquier teléfono, ¿no? Y, o sea, es que al final con los auriculares pasa, imagino que te pasa a ti también, que vas probando auriculares y, ok, tienen muchas referencias y y sabes al final cuáles son buenos, cuáles son malos. Y en lo que y en lo que son buenos, pues luego tienen matices, casi el principal matiz es profundidad de de sonido y cómo quedan en tu oreja. Y esto, la verdad, es que lo tienen todo, o sea, cancelan muy bien pese al tamaño que tienen, son comodísimos.

Yo una cosa que hago mucho es meterme en la cama para escuchar podcast y y no es el típico que se clava que al final te lo echas a quitar de de la oreja porque te molesta cuando te giras, no. O sea, lo puedes tener. Además, tienen treinta treinta horas de batería totales con cancelación de ruido activa y y es verdad que muchas veces te olvidas, o sea, a mí me ha pasado de que

Ese ese es mi miedo principal, mi miedo principal de estos auriculares es que me lo pondría, me olvidaría que están puestos a la cama, dormiría con ellos.

Sí, sí, o sea, pero pero es una cosa alucinante y y se escucha muy bien. Es verdad que volvemos aquí a tener y mira y y esa relación, o sea, se usa poco, pero pero en comodidad y ligereza creo que es de lo mejor del mercado, y ahí luego el sonido es muy bueno y la cancelación de ruido es muy buena, está muy bien. Aquí el problema es que son doscientos cincuenta euros con lo que van directo con AirPod Pro y tal, pero, por ejemplo

Y otros de la balanza, sí, pero son, pues, son esas funciones al final, ¿no? Tienes cancelación de ruido, tienes otra apariencia, es lógico que estén en ese nivel más o menos, más allá de que ahora los airpods cuatro con cancelando de ruido son un poco baratos, pero estás en ese en ese jugando, en esa liga, digamos, de de auriculares inalámbricos premium. Quiere decir que no solamente Apple, eso también los de los de Bose, los de Talks. Al final, todos cuando estás en esa en ese rango, todos te van a salir por ahí de precio, no es, tienes que entrar a fabricantes chinos que están tirando los precios para contar cosas con cancelación de ruido buenas, decentes, a a un precio más barato.

Sí, sí, el tema el el tema aquí a lo que voy del precio es que igual que píxel en teléfono, pues ya se ha hecho una marca y lo asocias a a fotografía, ahora a diseño. Creo que a los a los Bad Pro lo que le cuesta un poco es esa diferenciación de de, oye, estos son muy buenos, son pequeñitos, son los puedes llevar a a a cualquier parte, frente a uno Bose o a o a los AirPods Pro, que te vas a los AirPods porque tienes porque estás en el ecosistema de Apple, pero si tú estás en Android y tal, creo que es más complicado competir en en calidad precio que

que lo que le pasa a Apple. De todas formas, yo creo que aquí Google tiene parte de la culpa porque los asocian mucho al pixel, es decir, son como los auriculares del pixel. Pero si los asocian como son unos auriculares completamente independientes que puedes usar con tu Samsung, que puedes usar con tu tal, yo creo que tendría más sentido y más se considerarían de otra forma, ¿no? Al final es un tres unos auriculares que están como, a nivel de marketing los han enfocado mucho a accesorio de este teléfono concreto. Al final, yo creo que les les pasa factura en ese sentido, pero no los he probado todavía, tiene muy buena pinta, pero yo creo que es un poco lo que tú decías.

Final, en esto después, como estamos probando de auriculares inalámbricos, yo creo que tú y yo los dos, acabas creando dos dos grandes categorías. Funcionan y no funcionan, eso si son buenos o no son buenas, y dentro de las que son buenas te da un poco igual todo lo porque son todos bastante parecidos.

Sí, pero pero es verdad. Sí, a mí, por ejemplo, ok, son son muy buenos y tienen una cancelación de ruido superior a a a muchos auriculares de del mercado. Se escucha muy bien, son muy cómodos, pero, por ejemplo, los nothing iner one, o sea, lo y ahora están en setenta y dos euros, tienen conexión multipunto, se escucha muy bien, tienen una cancelación de ruido que no es la

mejor, pero. Pero por setenta y está muy bien para el precio que tienen. Sí, pero

claro, al final son setenta y dos euros que te estás ahorrando ahí casi ciento ochenta euros, es tu postío, es que igual me compro tres tres siete one.

Sí, no, es que a ver, no no así no así lo está haciendo muy bien, Yo no no es casualidad que al principio el programa empezara diciendo que utilizó o un pixel o un lothing, porque es que al final lo están haciendo muy muy bien. Creo que te puede echar un poco para atrás o gustar mucho el tipo de diseño que utilizan, porque es un lenguaje visual muy muy concreto, entonces, o te atrae o te repele, pero pero en cuanto a producto está, vamos, estar operando a un nivel muy bueno, o sea, esa es Sí,

sí,

sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí ¿cómo se llaman? Los los open. Que, hombre, tienes que estar buscando un diseño de auricular open, que no todo el mundo lo necesita o lo quiere, son cosas como muy puntuales que te pueden gustar o no, pero el resto de las cosas que están sacando, las están sacando están muy bien, o sea, es una compañía interesante, sin duda alguna, para seguir.

También con la mano de Google ahí detrás, casualidad, ¿no?

Sí, casualidad, ¿no? No, pero pero es, viene bien que haya este tipo de empresa, porque casi no, todo acaba siendo sino muy igual, ¿no? Lo está haciendo en los en los Xiaomi y en los Arios. Al final son todos los teléfonos muy parecidos unos a otros, la de final son todos los teléfonos muy parecidos unos a otros, hablábamos antes de los Redmi, los Xiaomi y los al final son teléfonos que son casi lo único que se diferencia de Huawei porque no puede tener la mayoría de las cosas que tienes el resto, ¿no? Entonces tienen que, sí o sí tienen que ser diferenciados, pero pero del resto al final son teléfonos que acaban siendo todos muy clónicos.

Entonces, está bien que haya una empresa, por lo menos, intentando hacer algo diferente, aunque no sea tampoco una cosa que diga, bueno, es completamente distinto, es solamente el diseño, ¿no? Pero no.

No, pero en verdad que sé, Yo en una entrevista que tuve con Campay justo hablaba de eso de, me han dado, son crónicos y y y hace falta, hace falta un poco de aire fresco. Hablando de teléfonos diferentes, no sé si tú al estar en Estados Unidos ha podido probar el

¿El Pixel Fold? ¿El Pixel Fold? Sí, sí, sí, sí, sí. Bueno, la primera versión la probé en en el Google Io y esta versión la he probado ligeramente en una tienda, es decir, tampoco la he probado a fondo, pero la la he visto. Esta esta versión mucho mejor, todo se ha dicho, Ya de entrada el el tacto, la experiencia, el formato, todo mucho mejor en esta versión, pero, bien, o sea, yo creo que no no es algo que le estén dedicando mucho tiempo tampoco dentro de Google, tiene pinta de ser un poco como, vamos a ir avanzando Hay

que estar aquí o no.

Hay que estar aquí por si acaso, pero no le están dedicando, lo tiene sentido porque si lo piensas tampoco es que, es decir, Samsung Fold aquí lo he visto también de vez en cuando, pero no mucho porque Estados Unidos es un país muy de iPhone, imagino que en Europa se ve más, pero también es un producto que que es todavía nicho, no es que sea malo, es nicho, todavía requiere que el tipo de usuario que quiere un un un teléfono plegable es todavía muy pequeño, irá creciendo, imagino, no sé, yo pensaba que no iba a durar mucho y, sin embargo, la categoría está creciendo bastante. Entonces, yo creo que que va a quedarse, pero todavía le queda mucho para ser, para tener el potencial el, digamos, el el nivel mínimo para que el gran público lo empiece a considerar. Pero bueno, no sé, yo creo que lo están, sobre todo lo tienen por por eso, por por mantener Android compatible con este tipo de teléfonos y y dar un poquito más de de movimiento, pero ya está.

Porque en este lado sí que aquí en España sí que se ven cositas interesantes en en plegables. Es verdad que yo, pese a ir con teléfono gratis, todavía en el, o sea, o sea, es como que no me he convencido el el tema plegable, pero verdad que aquí sí que se ven cositas interesantes, como recientemente el Magic V3 de honor y cosas así. Entonces, bueno, el tener el el fold a distancia da un poco de de rabia e intriga, ¿no? A la hora

de Está muy bien, o sea, yo creo que han han conseguido algo que otros fabricantes de plegables no han conseguido, que es el formato y proporciones correctas. O sea, no es tan alto como en los Samsung Galaxy Fold y tan estrecho, sino que es como más cuadradito y, entonces, no sé, la situación es que la mano está bien cuando está doblado, cuando está desplegado también te da una pantalla bastante buena. Total Freud, yo estoy más interesado en la categoría de plegables verticales, ¿no? Sí. Es lo que veo como con más más posibilidades de que acabe consiguiendo masa crítica antes que los otros, que son como muy para gente que quiere lo máxima pantalla.

También te digo que desde aquí, es al contrario, vemos con envidia, yo creo, lo que está haciendo Magic, con lo que está haciendo, haciendo, perdón, a Honor con el Magic, el hay mucha menos innovación en plegables aquí en Estados Unidos, y yo creo que es una categoría que está lanzando mucho. Es decir, cuando empiezas a ver lo que están lanzando ahora Honor, lo que están lanzando Huawei en China, dices, ah, aquí están empezando a hacer cosas ya mucho más delgadas, mucho más ligeras, mucho más fáciles de llevar, ya estamos entrando en esa rampa de aceleración que te va a llevar a un producto que, a lo mejor, sí tiene una una aceptación de de público general grande.

De una grande, sí.

Sí. No sé si en algún momento has podido probar o Huawei ha llevado ahí en algún congreso el el de triple pantalla.

No, no lo hemos podido

Será ver si ahora en A ver si bueno, entonces aquí no, aquí en Huawei no está en francés, pero pero a ver si en el Mobile Gold Congress del año que viene en Barcelona se puede ver o algo, porque tengo tengo mucha curiosidad de verlo, sobre todo por eso, porque empieza ya tener un grosor que dices, bueno, cuando está pegado ya no parece una cosa muy grande, se puede llevar, empiezo a verle su, empiezo a verle la ventaja a pesar de que soy una persona que que no creo que lo utilice, que lo vaya a utilizar mucho, porque no soy una persona que que Cuando se usa un teléfono, se usa un teléfono, si usa una tableta, utiliza una tableta, ¿no? No no tengo esa sensación de quiero un solo dispositivo y cambiar de uno a otro. Lo digo sabiendo que, pues, bueno, mañana tengo tengo un avión de cuatro horas, a lo mejor tener ese tipo de dispositivo vendría muy bien, o o ahora que estoy enganchado al balatro como un proceso, pues me viene muy bien tener una pantalla más grande. Droga, droga, porque incluso con una pantalla grande Mira, una razón por la que me arrepiento de haber pasado el Pro del Pro Max, o sea, es que el balatros en las cartas se ven muy pequeñitas, por ejemplo, ¿sabes?

Son tonterías así, pero pero no sé, entonces prefiero jugar en el iPad, pero pero ya está, o sea, lo veo bien, creo que hay creo que hay futuro, lo veo más claro ahora de lo que lo veía hace dos años, en el futuro de los plegables, pero todavía creo que estamos en ese momento de rampa de aceleración hasta que llegue a un a un formato de prestaciones, durabilidad, diseño, que digas, a partir de aquí ya sí puede crecer en el mercado de las de los normies, de la agenda normal y lleva un teléfono y se puede plantear esto. Hasta ahora es simplemente si te gusta la tecnología y quieres tener el el el factor wow, ¿no? De de de abrir el teléfono en el autobús o en el tren y que la gente diga guau, eso es increíble, ¿no? Sí que es verdad que

hay cositas, o sea, el Magic V tres, por ejemplo, es un, o sea, es impresionante en, o sea, es cerrado, es más delgado que que el Pro Max, por ejemplo, ¿no? Y lo estuve probando y es verdad que que es un teléfono perfecto para lo que dices, ¿no? Para para llevarlo como un teléfono normal cerrado el noventa por ciento, el noventa por ciento de los casos, pero el problema es el precio. Estamos en un en unos predios que no son para la masa.

Es que es que es eso. Al final, si quieres llevar un teléfono que tenga tres pantallas, porque efectivamente a nivel efectivo son tres pantallas, la dos dos que se unen en una grande dentro y la de fuera, con lo cual son tres pantallas a nivel de superficie, pues está pagando tres veces lo que hueese en la pantalla. Si quieres un procesador que pueda soportar todo esto, va a ser un procesador muy caro. Si quieres memoria, cámaras, todo. Penal son millones de cosas, más el mecanismo de bisagra que es complejo, son teléfonos que van a ser caros durante mucho tiempo y entonces es lo que hay.

Pero bueno, si llega un momento en el que empiezan a ser más fáciles de producir en masa, más más resistentes, más tal, dices, bueno, pues, a lo mejor, justo gastar un poco más tiene sentido si ya me llevo dos dispositivos en uno, por así decirlo, ¿no? Pero pero por por eso miro mucho los rumores de Apple está haciendo un plegable, porque tengo la sensación de que es cuando Apple lanzó un plegable, lo hará porque ya ya ha alcanzado la tecnología ese punto crítico de podemos fabricar muchos y la mayoría de la gente le va a ver utilidad. Entonces, Apple no es una compañía que si no haga cosas, ¿no? Tiene que tener una masa crítica mínima. No tiene que ser, todo el mundo tiene que llevar ese teléfono, pero sí que tiene que tener una masa crítica mínima para para para que se arriesgue con algo de ese estilo, porque tiene que fabricar millones y millones de unidades.

Entonces, bueno, vamos a ver cómo cómo acaba la cosa, pero bueno, veo bien que Pixel esté metiéndose en esto también por simplemente por eso, porque le da continuidad, al menos Android va a seguir evolucionando de forma que soporte este tipo de de teléfonos y cada vez mejor, porque esa es la otra, es decir, muchos de esos teléfonos luego te encuentras con que fuera de las aplicaciones básicas, lo de la pantalla doble grande, cambio de formatos y tal no le sienta del todo bien siempre, ¿no? Siempre hay Sí, no le deja más sentido por lo mismo. Sí, la interfaz no está bien resuelta sobre cómo cambiar de un de un formato al otro, cosas que desde Google o desde Apple se solucionan mejor porque son los que tienen el control del sistema operativo. Cien por cien. Pero, bueno.

Chema, pues muchas gracias por venir a Binarios esta semana, Chema Flores. ¿Qué quieres saber más de ti? ¿Dónde te puedo encontrar que leer?

Pues en El Español, tanto en Omicrono como en el Android libre, o sino en redes como Chimomaraga para para lo que quieran.

Perfecto. Pues ya sabéis, yo soy Ángel Jiménez de Luis, ahí me podéis leer en el periódico El Mundo, también en redes sociales como arroba Ángel Jiménez, generalmente, sobre todo en threads y en Instagram, que es donde estoy más activo últimamente, sí, ya no estoy muy activo en x, por razones, no vas a dejarlo ahí. Y y y, nada, nos escuchamos en el siguiente episodio. Chao.

Puedes escuchar más capítulos de este podcast y de todos los que pertenecen a la comunidad Wonda en Wonda punto com.

Episodios recientes