Especial episodio 200: el futuro de Apple

00:00 /55:38

Celebramos el episodio 200 de Cupertino hablando del futuro de Apple.

¿Qué veremos en el futuro? Una gama de Vision Pro que sean más ligeras destinadas a un estilo similar a lo que hacen Rayban y Meta, o seguirán por el mismo camino. No está claro.

También debatimos la posible salida de Cook en los próximos años y cómo un cambio de liderazgo podría revitalizar la imagen de Apple, el papel de la inteligencia artificial, y la expansión de la compañía a través de contenido, como hiciera Sony hace décadas.
Todo el pescado vendido — Cupertino — Cuonda ¿Es la App Store un monopolio? — Cupertino — Cuonda Los hilos de Washington — Cuonda Cupertino (California) - Wikipedia, la enciclopedia libre) Jonathan Ive - Wikipedia, la enciclopedia libre Sony Music - Wikipedia, la enciclopedia libre Ray-Ban

Meta Gafas con IA
Ray-Ban® ES

Publicado: 12 mayo 2025

Transcripción


Bienvenidos a un nuevo episodio de Cupertino, episodio doscientos, adiós, y el Papa sin ser elegido aún. Mi nombre es Álex Barredo, a lo mejor sale de este grupo el Papa, porque también estamos en Conclave, nosotros los alcanzamos Ángel y yo. ¿Qué tal estás, Ángel Jiménez?

Muy bien, como siempre, fantástico.

Porque ha vuelto a risa. Ha vuelto de entre, iba a decir entre los muertos, no, pero entre los podcasteros de inteligencia artificial, entre los podcasteros de tecnología aeroespacial. Matías, ¿qué tal estás?

Muy bien, tengo en el picture in picture tengo la chimenea de la Capilla Sixtina en directo. Vaya a ser

No puedes perder nada.

Vaya a ser que me lo pierda. Y nada, estoy aquí, esto es como la frase esta del padrino, ¿no? Ya os suena, I'zota, was out, they pull mi back in. Y vuelvo otra vez a a a compartir.

Eso es, y es que episodio doscientos queríamos hacer algo como de una forma más especial, el episodio va a ser diferente al resto de los que hemos hecho. Vamos a centrarnos en qué creemos o cómo vemos Apple con nuestra bola de cristal en el futuro, dentro de cinco años, dentro de diez años, dentro de veinte años, quizás, ¿no? Entonces, son todo elucubraciones. De hecho, como tenemos aquí un experto en inteligencia artificial, si quieres, Matías, le puedes ir preguntando a a Gemini, a ChatGPT, a DeepSig y a todos estos en plan, oye, dime cómo es el futuro de Apple, a ver si alguno da con con alguna respuesta interesante.

Mientras

fuera de coña, yo uso, básicamente, el Gemini y el Chacapitel uso para todo, y siento que cada vez soy más tonto. Estoy estoy acelerando mi analfabetismo natural gracias a la inteligencia artificial, ¿no?

Es un poco, como decía Steve Jobs, la bicicleta para la mente, que era el ordenador, hay muchísimas cosas de estas de sistemas de LLMs que me siguen recordando precisamente a esa metáfora, tío. ¿Verdad que sí? Mucha razón.

Pero con motor, ya no tienes ni que pensar tú. Nada, el otro día le hablaba con un amigo que que ha empezado a usar mucho ChatGPT para organizar su trabajo y al final después de contarme durante cinco minutos todo que hacía, digo, te has puesto un nuevo jefe que ChatGPT, o sea, tú llamas, es tu jefe y te dice lo que tienes que ir haciendo, básicamente. Sí. No es.

Exacto, pues muchas personas lo pueden entender más de una perspectiva de secretaria o de secretario o de asistente o de algo así, pero en cierto sentido, otras partes también es un poco un papá, una mamá, ¿no?

Yo sí sí sí, no no, esto es es cien por cien, porque ya entras en un nivel de, le pides que te diga qué hacer, ¿no? Esto ya es tu jefe, ya no es una secretaria, no es un no es una asistente, no es un Héctor. A a ver secretaria es un poco feo decirlo ya, yo creo, ya es es la

Secretaria solo es el pájaro este.

Exacto. Y y el caballo este que ganó un día, no sé qué, es dérdida, no sé qué.

Pues bueno, el paralelismo está ahí, ¿no? Que si a María Teresa Campos se le hubiera muerto la boliviana esa que tenía en casa para todo, no habría sabido hacer nada, se habría muerto incluso antes. Y yo creo que con con ChaGPT me pasaría, me va a pasar lo mejor que va a estar pasando aún, ¿no?

En fin, este, eso es una frase muy de monos estocásticos, me parece a mí. Lo que luego además estas frases las ponen en en el título y de los vídeos de YouTube de cuando los suben, y yo digo, ¿de qué? O sea, es que no no puedo entender de qué van a hablar en este episodio Matías y Antonio en monos estocásticos viendo el título, es que es impredecible.

Sí, no, luego ves nuestros datos demográficos y se entiende todo, noventa y nueve por ciento hombres de treinta y cinco a cincuenta y cinco años, todos compartimos como ese sentido del humor.

En fin, sí, bueno, pues vamos a hacer una cosa, mientras los oyentes, a lo mejor, pues están conduciendo, están escuchándonos mientras fregan los platos o mientras están corriendo, etcétera, Permitidme que, antes de mirar al futuro, mira el pasado para comentar cómo comenzó Cupertino, porque, bueno, hoy son doscientos episodios, una persona habrá que se los haya escuchado todos, pero esto quizás seguramente Ángel sí lo sepa, comenzó como un plagio de los hilos de Washington en dos mil dieciocho. Increíble ese programa, tío.

Como feo de onda debo saber estas cosas, ¿no? Pero no sé, coméntalo un poco. Bueno, a

ver, Los Silos de Washington es un programa de Dory Toribio, periodista prolífica española, en la que comentaba la actualidad de Estados Unidos en dos mil, creo que empezó como en dos mil diecisiete o por ahí, ¿no?

Poco antes, sí.

Poco antes, ¿no? Quizás un poco con Donald Trump y tal, ¿no?

Con la con la subida de Donald Trump, exacto, dos mil dieciséis.

Entonces, tenía un programa muy divertido, pero claro, la gracia de los hilos de Washington era que Dory Toribio tenía a Pablo Juan Arena de productor, y yo intenté hacer eso y las dos partes, a pesar de que eran episodios de diez, quince minutos, era

mucho trabajo, mucho trabajo.

Es increíble, yo no sé cómo, porque yo lo conseguí hacer, lo he calculado aquí, cuarenta y un episodios con ese formato. Es

Es es que Pablo es un genio para eso, pero requiere tener muchísima cultura popular de saber dónde está el momento de Los Simpson, el que tienes que buscar el el corte de sonido. Yo que a lo mejor ahora sería más fácil con con inteligencia artificial, porque a lo mejor puedes preguntar, ¿cuándo salen Los Simpsons una referencia y o cuando te dice el episodio el minuto, o sea, no, pero pero era complicado y y sigue siendo complicado, ¿no? Entonces, eso es una es una habilidad, pero imagínate hacer esto, había una serie de televisión en en los noventa, ¿puede ser? De un ejecutivo de publicidad, ¿cómo se llamaba? ¿Sigue soñando?

No, ¿Sigue soñando, puede ser. Sigue soñando, de HBO, era pionera en eso, ¿no? Es decir, una serie de televisión, una comedia, pero que intercalaba como momentos de cultura pop de televisión y, imagínate hacer eso en analógico, con cintas de televisión y archivo en analógico, es una locura, pero bueno.

Eso es. Pues bueno, mira, una cosa curiosa, el episodio veinte ya se titulaba, ¿es la App Store un monopolio? Dos mil dieciocho, no, perdón, esto ya era marzo de dos mil diecinueve, ya estaba dándole al al olivo con el palo, ¿qué te parece? O sea, es increíble, tío. Dos mil veinticinco, ya no estamos así.

Podrías copiar el guion y pegarlo.

Dos mil veinte. No le intento ChatGPTs para hacer los guiones, simplemente necesito irme al Google Docs antiguo y y volver a yo a lo barrio, ¿no? Me diría.

Tenía que haber tenía que haberle respondido a Timsuri cuando dijo eso de nos ha costado cinco años y un mil millones de dólares conseguir estas sentencias, te dije, chaval, que lleva aquí diez años, ándale.

Vaya tela. Oye, el episodio cuarenta ya, pues le dije a Matías, oye, ¿por qué no te vienes a grabar es Cupertino conmigo? Ya estábamos haciendo el on mano a mano, y dijo sí y tal, y estuvo Matías con nosotros ciento cincuenta y tres episodios, que se dice pronto, ciento cincuenta y tres episodios. Habría que calcular el minutaje completo, Matías, hasta el ciento noventa y cuatro.

Ya el otro día le pregunté a Grow cuántos libros podría haber escrito con todos los tweets que llevo publicados, pero no sé si contaban por docenas, eran como cuarenta libros. Y lo mismo con los podcast ya, ¿no? Cuántos, no sé.

Libros podría Querido Deep Six, cada vez voy a mencionar la inteligencia artificial de estas diferentes. ¿Cuánto PIB ha perdido España mientras yo grababa podcast? ¿O por qué está yo jugando aquí a las a las radios? Y dice, bueno, pues dos mil millones está.

¿Cuánto ha subido el precio de tal en Mercadona? Y ha pasado de uno con ochenta a tres setenta y cinco,

Y y esto me viene a a a, me retrotraigo a dos mil dieciocho, porque me he puesto a pensar, digo, es que en dos mil dieciocho el podcast no es que fuera distinto, es que Apple era una compañía también muy diferente, porque decíamos en el anterior episodio que nos sorprendía el décimo aniversario del Apple Watch, dos mil dieciocho empiezo el podcast, que por cierto, una una cláusula, un asterisco, los podcast sobre Apple era una de las temáticas más populares de la pódcastfera española, por lo menos, bueno, en general de toda la vida, es decir, desde que se inventó el podcast a los tres nanosegundos ya había gente grabando podcast sobre Apple, ¿verdad?

Aunque el podcast siempre ha estado muy asociado a Apple.

Se llama se llama podcast por el iPod, al fin y al cabo, ¿no? Entonces, al final era un poco el el el el, digamos, el público objetivo primero que hubo fue gente que tiene un producto de Apple y podía descargar un un archivo de audio en el producto de Apple, con lo cual evidentemente ahí era como como, no sé, como no una un atractor de de hombres ciseteros tertulianos de treinta y pico años, es una cosa así.

Sí, la verdad es que era era muy curioso, ahora sin

embargo es todo Afortunadamente afortunadamente hay diversificación por lo menos, pero bueno seguimos, algunos seguimos haciendo esta esta cosa esta cosa tan

Seguimos percibiendo las tradicionales, las tradiciones buenas de hace casi treinta años, pero bueno, Apple en dos mil dieciocho, acababa de lanzar, cuando yo hice el primer episodio, Apple acaba de lanzar el iPhone XS y el XR, que me parece fantástico el XR, es un teléfono que recuerdo con muchísimo cariño, tío, por los problemas.

Lo que no consiguió Apple es que dijera iPhone diez, iPhone diez R, eso no no lo consiguió en ningún momento, ¿no? Como el el iPod Touch, toda gente le sigue diciendo I Touch, ¿no? Pero es lo mismo.

Exacto. El HomePod también, el recién lanzado, tío, qué revolución el HomePod en su época, fíjate que lo descontinuaron y también como Matías, se fue para volver, que un producto muy curioso de Apple. El Apple Watch Series cuatro con todo el drama de el medidor este de de ritmo cardíaco, que en Europa no estaba al principio activado, ¿os acordáis de eso?

No, ya ves, se me ha pasado por completo, ya, me había olvidado que en el medidor llegó

tarde. Claro, es que tú en Estados Unidos, cuando lo tuviste al al primer día o lo tuviste pronto, pues dices, ah mira, sí, el olor sigue ahí en su sitio.

No, no os quejéis que yo todavía no sé cómo duermo, porque el reloj no me lo cuenta a mí y a vosotros sí, o sea, no, estoy aquí perdidísimo con el tema de la oxigenación de por la noche.

Bueno, pero puedes destapar una Coca Cola y quedarte con el tapón en la mano, nosotras eso no podemos hacerlo.

La La libertad. La libertad, exacto. Le puedes ir la puedes dispararle con una Glock a la Coca Cola para quitarle la el tapón, ¿no? Y aún estaban utilizando procesadores Intel, los ordenadores de Mac, tío. O sea, la lo que es los Apple Silicon dos mil veinte, dos mil veintiuno, ¿no?

El dos mil fue durante la pandemia, os me lo entiendo. Ante la pandemia. Hostia, si al si al crédito, si a ti eso te parece una compañía diferente, yo llevo ocurriendo Apple desde dos mil uno. Te vuelvo a contar con Macarena.

Sí, la verdad que es cierta, si lo voy a hacer retrospectiva ya, es cierto que al tener el Apple Watch se ha ido manteniendo, es decir, no ha no ha habido, como decíamos también hace pocos episodios. No es que, o sea, sigue siendo el iPhone y el iPad el tótem de la compañía, pero el Apple Watch ya estaba, iba a venir el coche y el coche se ha quedado por el camino, iba a haber otras cosas que también se han ido quedando por el camino. Es decir, si este toque es muy similar o los últimos siete años de Apple, a pesar de la diferencia que estamos comentando, ha permanecido más o menos estable comparado con otros períodos de siete años en la historia de Apple, ¿verdad? Yo creo que ese sí es buen resumen, Ángel.

Bueno, sí, yo soy muy crítico con eso, porque es verdad que parece que hubo un momento de aceleración muy grande en dos mil siete, cuando salió el iPhone o salió un iPad, esas cosas, pero realmente previo a eso, o sea, vio cuando empecé a cubrir Apple hasta que llega el iPhone, pues desde que sale el iPad, que es más o menos cuando empieza a cubrir Apple, hasta que llega el iPhone es un desierto, es decir, que no es malo, es decir, hay alguna compañía pequeña que hacía ordenadores muy específicos para un público que era muy pequeño, pero que estaba empezando a subir por la campaña del del Mac versus PC aquella famosa, ¿no? Pero pero también hubo un momento ahí que tampoco hubo mucha innovación, por así decirlo que la gente llama innovación, ¿no? No había mucho nuevo producto. Hay un producto que no has mencionado, ya ya existía cuando cuando empezó Cupertino, pero yo creo que que es sorprendente lo que ha hecho Apple con él, que son los AirPods. Cierto.

Porque se han convertido, digamos, en el estándar de cómo se escucha hoy en día música con un teléfono, ¿no? Quiero decir, todo el mundo tiene copia de los AirPods, todo el mundo tiene clave de los AirPods. Con los términos de los AirPods ya existían este tipo de auriculares, pero aún todavía muy muy muy poco muy poco comunes, y es una de las pocas veces que he visto a Apple llegar antes que la competencia a un sitio. Sí. Antes que la competencia grande, digamos, no, que no es que, bueno, es que Samsung ya lleva sacando plegables tres años y vamos a sacarlo nosotros, ¿no?

Es decir, no, aquí hay algo grande, vamos a sacarlo rápido y lo sacaron y y realmente luego que triunfó bastante, ha triunfado a lo bestia, ¿no?

Sí, sí, estoy viendo que los AirPods de dos mil dieciséis, es curioso, pero bueno, ¿qué faltaba? Por entonces, decir cosas nuevas. Apple TV Plus no estaba, Apple Music sí estaba, los AirTangs no tampoco son de un poco posteriores, Apple Music aún decía que ya estaba, pero aún competía con Spotify, ahora ya, a nivel de usuarios, ya saben, no es que se hayan rendido, pero Spotify ha seguido creciendo y Apple Music se ha quedado un poco atrás, y aún estaba Johnny Ive. Eso yo creo que es una de las grandes diferencias o no lo consideráis una gran diferencia. Es decir, últimos tres años o cuatro años sin sin sin Johnny Hype tampoco se ha notado mucho, porque es que justo los dos, tres años antes de esta prejubilación rara que tú no, que tuvo nuestro británico favorito, tampoco es que estuviera mucho por la empresa, ¿no?

Bueno, estaba, yo creo que cuando empezaron a hacer el Apple Park ya estaba más metido en el tema del Apple Park, y luego, digamos que estaba como muy deprimido, estaba como muy en en otra cosa, ¿no? Estaba como cansado, yo creo desde el aporte de Jobs ya estuvo como muy muy retraído de todo y tenía los lugartenientes haciéndolo todo y ya está, ¿no? Pero pero yo creo que hacía falta que saliera para cambiar un poco poco la la época, ¿no? Y que que, o sea, luego no hubo un cambio muy grande eso en la marcha, ¿no? O sea, ahora y si lo veis ahora, lo que hay ahora, hoy, dos mil veinticinco, comparado con lo que había en dos mil dieciocho, sí notas un cambio, pero todo este año la profesión ha sido muy poquita, y todavía seguimos quejándonos de muchas cosas de lo mismo, ¿no?

De todo parece gris, con todos los productos son mismo color de gris, con diferentes tonalidades ligeras y todo es todavía muy aséptico, pero bueno, hemos recuperado puertos, entrecado mariposa ya no existe, cosas así.

Eso es, ambos de los colores a los Imac

Sí, poquitos.

Lo de los puertos sí es cierto que es algo que es, sabemos por ciencia cierta, en algún momento tendremos una prueba más directa en el sentido de decisiones con correos electrónicos o alguien en una biografía contando lo que ocurrió en una reunión, pero era claramente Johnny Ive diciendo, o sea, aquí no me pongáis o

Filosofía filosofía de diseño, lo más simple posible que el menor número de puertos posible, que, por cierto, curiosamente, esta semana Microsoft se ha cargado el el el equivalente de MacSafe en los Surface. Lo tenía el licenciado, lo tenía el licenciado de Apple durante todo este tiempo, el Surface Connect, que se llama el puerto, que era también magnético y tal, y es en los últimos días localizados son todo VSBC.

Ah, ahí listo, eso es.

Que yo te voy a decir que el Mac Safe, a pesar de que sea lo más cómodo del mundo, teniendo los cuatro USB C que pueden cargar el portátil y teniendo cargadores USB C por toda la casa, el Mac Safe queda en el cajón, no lo no lo suelo utilizar, aunque es cierto que tenía muchas ventajas.

Eso, yo creo que volvió porque el ruido que se hizo desde podcasters, desde blogs, desde tal, desde, porque todo el mundo quería que volviese y volvió, pero ha vuelto y mi tío lo usa, o sea, es que no no tiene que decir, a lo mejor sí, a lo mejor estoy coqueando, pero mi sensación es que yo, por ejemplo, mi casa jamás se usa MacSafe. Siempre he sido un USB porque hay cables USB por toda la casa, entonces es más fácil cargarlo así.

Yo de todas formas, Johnny, yo imaginaba, bueno, estarían ya hasta los cojones de este tío que llega y dice no, este iPhone tiene mucho grosor, debería ser una lámina de cristal de diez nanómetros, no? Y y todos contentos cuando se acabó yendo. Pero claro, con el movimiento del iPhone Air este que se rumorea, a mí me pilla un poco por sorpresa. Yo pensaba que iban más hacia algo funcional y parece que vuelven los productos delegadísimos.

Mientras mientras no sea el único producto, yo digo, mientras sigan sacando los los normales, pues mira, lo pueden experimentar si quieren. Yo creo que todo el mundo prefiere un teléfono que fuera así, es decir, el ideal del teléfono está muy bien, el ideal como ideal. El día que podamos hacerlos así, genial, si vamos a tener que hacer un montón de compromisos para tenerlo ahora, a lo mejor es mejor decir, lo mismo con los puertos USB C, es decir, al final fantástico que todo utilizó el único puerto, pero si obligabas a a a no poder cargarlo, a tener, sobre todo cuando serías solo de dos puertos USB C, uno tiene que estar cargando el tele el tele el portátil, pues había como mucho mucho trade off ahí.

Eso es. Y que yo no sé si va a volver Johnny Johnny Ive, incínate que volviese.

¿No está con Open ahí ahora?

Sí, sí, están trabajando en ese dispositivo de IEA, pero no se sabe ni siquiera el el factor de forma que que va a tener, ¿no? A ver, a ver un poco en lo que se dedica a factor de forma que

que va a tener. A ver, a ver un poco en

lo que se dedican, pero en OpenAI no está él, digamos, en su día a día, está trabajando como como una empresa colaboradora externa, ¿no?

Sí, sí, sí.

Vale, vale. Y a lo mejor estoy yo tan perdido de actualidad tecnológica que le le tienen ahí de jefe de diseño, algo así, no, y no me había entrado.

No, es el, tiene la colaboración con Love form, que es la consultora que montó al salir y ya está.

Descartando, yo creo que que vuelva nuestro amigo Jonathan, como el de Aída, quiero hablar del futuro. Vosotros en cinco años, en diez años, ¿quién veis dirigiendo a Apple? Porque Tim Cook es una persona que está sana, está sanísima, están los los análisis sanguíneos, ¿no? De de de cuando va a hacérselos al al ambulatorio de su barrio a las nueve de la mañana sin desayunar, los tiene muchísimo más sanos que nosotros, pero es una persona que ya de miel apetecerá disfrutar sus últimos veinte, treinta años de vida tranquilo, ¿no?

Pues es que cinco un cierre a sus anillos, estoy seguro, más unas más veces que yo.

A las cuatro de la mañana los tiré ya cerrado.

Pero es que últimamente Apple tropieza mucho. Toda esta amistad nueva con Trump, evidentemente es lo que toca, pero de yo creo que contrasta demasiado con la imagen que proyectaba Apple en la anterior administración y y bueno, luego un montón de fracasos, algunos que se eran internos, que nos enteramos por rumores, como el coche, etcétera, etcétera, y otros que son más visibles, como Apple Intelligence. Y yo, por ejemplo, la Vision Pro, no sé si Ángel está de acuerdo, pero yo no las considero mucho más que un fracaso.

A ver, ojo que para los que estáis escuchando se las está poniendo Ángel ahí para demostrar. ¿Qué has visto, Ángel? ¿Has visto el futuro en las visitas?

He visto el he visto el futuro, el futuro Apple va a ser una subsidiaria en Xiaomi y, no, a ver, yo creo que Team Cook ya está planeando la salida, es decir, ya empieza a caer rumores, empieza a escuchar de vez en cuando el artículo así medio disuelto de, bueno, ya va siendo hora, este tipo de cosas que parecen como muy muy bien planeadas de cara a un par de años o tres o cuatro años, se hace una salida poco a poco, ¿no? Nadie se retira de Apple, nadie se va de Apple de la noche a la mañana, salvo que hagas solo una cosa muy grave, generalmente acabas como Apple Felllow, una cosa de un retiro muy suave que imagino que será lo que hará él, ¿no? Pondrá alguien un poco de, bueno, yo voy a seguir aquí, pero hay alguien que lleva el día a día, ¿no? Y y habrá con con clave y veremos que supongo que hay en la Apple Park con con Fumata Arcoiris para ver quién cuando tengan al al nuevo CEO Imagínate a los

a los youtubers estos de Apple y tal en directo cubriendo con el micrófono en las puertas. Bueno, amigos, estamos conectando aquí desde, ¿cómo? O sea, ¿lo que es el municipio es Mountain View? No es

No, no, es Cupertino. Cupertino. Muerto Popertino. O sea.

Vale, ya tienes clip.

Amigos,

la situación cerebral de una persona pocas veces es más transparente de lo que

¿Has visto el viejo ese de Canal Sur que dice, ah, se llama María? Como como mi mujer se llamaba María, como mi hija se llamaba María. Y luego le pregunta a Juan y medio, ¿cómo dices que se llamaba esta mujer? Pero segundos después, pues lo mismo tú.

En fin, abstracto, he estado aquí en directo en Kubertino y sale una fumata, es fumata negro espacial, no ha sido decidido No, no, pero no es negro espacial, es negro Es Vice titanio.

A ver, yo creo que la, se se está formando una tormenta perfecta alrededor de Apple ahora, ¿no? Con las decisiones de Estados Unidos de de la App Store, con la presión europea, las con la administración de Trump y las tarifas, con las tarifas, digo, los aranceles, eso tarifas por la traducción. Y y, entonces, es un poco como es con las Vision Pro, que como dice Matías, es fácil verlas como un fracaso, yo creo que no, pero, bueno, es fácil verlas como un fracaso, ¿no? Y, entonces, desde luego, no es un producto que haya triunfado en el sentido de como para el consumidor final, ¿no? Pero pero pero se está formando ahí una tormenta perfecta que puede ser lo que fuerce un poco a ti, a decir, bueno, cambio de de guardia, que hay muchas cosas que han salido bien, no creo que nadie viera los últimos años de Apple o si luego de cada día Apple diga, es que no lo ha hecho nada bien, este, en Joe Cook, o sea, al contrario, lo ha hecho espectacularmente bien, no se puede hacer todo perfecto siempre.

Pero pero, bueno, es es un poco como, bueno, pues que entre alguien nuevo y que se vea ya como una un renacer y no no estemos como como esto, ¿no? Que parece como una caída de un imperio, básicamente.

Sí, exacto. Es decir, bueno, aparte los los los más contentos, los los accionistas de los la gente que que haya invertido, etcétera, en esta compañía, más allá de lo además, los dividendos que se han llevado, etcétera. Yo para las visión pro soy más pragmático. Por una parte, como no las venden en España y no es un producto para mí, ya lo he dicho muchísimas veces, bueno, pues tampoco tengo yo mayor interés en comprarlo. Lo acabará definiendo la segunda versión del producto.

Y la tercera y la cuarta, esto es una apuesta a muy largo plazo, no hay problema ninguno, si esto en cuatro o cinco años va a ser muy diferente a eso, a fin, y ahí es cuando veremos si hay un fallo o no hay un fallo de producto, ¿no? Yo creo que yo creo que ahí hay algo, encontrar en la forma de darle, igual que lo encontrar con reloj, ¿no? Encontrar la forma de de dar, de crear algo que sea interesante para una parte del público, no es que todo el mundo va a llevar gafas puestas todo el día, pero a lo mejor para una parte del público sí. Sí. Pero pero yo creo que la la salida de, no, pero la semana acaba de acabar transformarte, la salida de Cook, que digamos que es lo que todo el mundo vemos venir tarde o temprano en los próximos cinco años, yo creo que se puede guardar como para un golpe de de imagen también, ¿no?

De decir, bueno, pues si todo se va a surfe mucho sale Cook, y y cambiamos la el discurso de todo, ¿no? Ya no estamos hablando de tarifas y no sé qué, no sé cuántas, estamos hablando de que se ha ido el CEO y ahora vino nuevo nuevo. Exacto.

Sí, yo creo que un poco como cuando Jeff Bezos se fue de Apple, se fue pero sin irse, se queda ahí de presidente de la junta, de directores y luego tienes Andrew Yasi, etcétera, que a nadie le importa y nada, la gente sigue hablando y refiriéndose un poco a Bezos, pero claro, él ya no está por ahí. Yo creo que es un poco más Está en

el espacio ahora, se ha ido al espacio, ¿no? No, tía, discúltanos.

Tan wow, diez minutos, diez minutos se fue al espacio y volvió. En espacio, en microgravedad creo que estuvo, bueno, microgravedad, en caída libre estuvo tres minutos, Mockheed y Berry, pero pero bueno, está bien porque en el caso de Jeff Bezos, él él le paga el billete a casi todos los famosos, así que

De todas formas, yo de todos los ejecutivos de tecnología, de la crisis de mediana edad que todos están pasando, o sea, Jeff Bezos, por lo menos, se ha puesto fuertete, se ha puesto tales, está como se le ve feliz, se ve contento, es cosa que no se puede decir de más con de Zuckerberg.

Sí, eso sí, eso sí es verdad.

Tink Cook no tiene crisis de la mediana.

No, no, no, no, yo le veo una persona que los los últimos veinte años que le llevo cubriendo llevo viendo a la misma persona a nivel de personalidad. Sí es cierto que, perdón, a Mark Zuckerberg cuando empezamos a cubrir la etcétera, era un mico de veintidós años, que normal que de los veintidós a los cuarenta y cinco cambies muchísimo. Oh, pero si es cierto que te es un, ahí si es cierto, es como un un pilar, un tótem, de que este señor ya tenía su su persona.

Su forma de ser y su personalidad no lo ha cambiado, ¿no?

Exacto, sí. Yo creo que el por volver ahora al tema de las Apple del del Vision Pro, etcétera. Sí es cierto que los próximos productos la pueden definir, eso sí, totalmente de acuerdo, pero yo digo que el segundo, la segunda versión tiene que ser de va a ser muy importante, porque no todos los productos de Apple han tardado tantísimo tiempo en encontrar su hueco. Me refiero, el Apple Watch tuvo un inicio, pues quizás, pues complicado, con pocas ventas comparado con ahora, ¿no? ¿No?

Pero, en, iterando, pum, pum, pum, yo creo que fueron encontrando hueco. Para las Vision Pro está yendo mucho más lento que entonces, ¿no? Incluso con el iPad originalmente decía la gente, bueno, es que esto es un un un iPhone grande, es un marco de fotos, etcétera, y poco a poco empezó a convertirse en una cosa muy seria. No es que el Vision Pro vaya a convertirse en algo de masa, siempre lo hemos comparado en este podcast con los Mac Pro, es decir, no es es algo para él uno por ciento de clientes de app.

Yo creo yo creo que es diferente, es decir, la, sí, porque siempre puedes encontrar este tipo de de de mecanismo, ¿no? En en cómo se lanza el producto, porque el iPhone, el primer iPhone que se lanza tampoco es un producto de masas, es decir, el iPhone hasta el iPhone cuatro no es un producto de masas, ¿no? El primero sale solamente con una operadora de Estados Unidos, es pequeño, cambia de precio a los tres meses, recuerda que rebajaron la el precio después de que Steve Barney se riera de él, y y y al principio costó moverlo, lo que pasa es que nace ya con una hora de, esto es un teléfono muy diferente al resto, esto es una pasada, ta ta ta, lo que sea, ¿no? Pero sigue siendo un producto muy pequeño hasta el iPhone cuatro, una cosa así que es cuando ya consiguen una masa crítica en todo el mundo y empieza a acelerar la cosa, ¿no? Eso tres, cuatro años, al final, ¿no?

Pero, bueno, no es no es exactamente el mismo el mismo tipo, porque no, yo no veo a la gente hablando de las de las Vision Pro fuera de la esfera tecnológica como algo que existe, punto. Ni siquiera ni siquiera la existencia de las Vision Pro, o sea, no no tiene ese ese aura de producto mágico que se tenían el iPhone, el iPad por herencia del iPhone lo coge mucho más rápido, pero el Apple Watch sería lo lógico, ¿no? De de comparar, pero incluso el Apple Watch al ser un accesorio del iPhone también, digamos, va arrastrado por eso, mientras que esto, como dices, es un producto completamente independiente y más parecido a un Mac que a un que a un iPhone, ¿no? Sí.

Hablando del del reloj, Matías, ¿tú ves que o vosotros dos pensáis que el Apple Watch va a seguir atado a con este cordón umbilical virtual a los iPhone durante los próximos cinco años o en algún momento sea independencia?

Que le se pueda usar en Android o que puedas usar un Apple Watch como sustitución de de un iPhone, porque esto casi que ya lo puedes hacer, casi en que activarlo, etcétera, configurarlo. Pero si tienes el LT configurado, puedes usar el Apple Watch todo el tiempo sin llevarte el móvil. Yo durante mucho tiempo lo hacía así, me salía, iba a la calle sin el móvil por un poco por obligarme a no mirar tanto el móvil, no? Pero luego vi que no tenía mucho sentido porque el móvil muchas veces es necesario, sobre todo cuando te encuentras con, yo que sé, dos ratas peleando por un trozo de pizza, necesitas, necesitas capturar ese momento y con el reloj todavía no puedes. De todas formas, Apple yo creo que tiene una oportunidad, ya sea con el móvil o con el iPhone, como acompañantes de unas gafas como las RayBan de Facebook de Meta, porque las Vision Pro es otro producto que se enfocó directamente mal con ese ese spot de el padre mirando a sus hijos jugar a través de las gafas, lo cual era ya Black Mirror, pero tenemos ya una tecnología que son los modelos multimodales conversacionales de voz, que puedes ponerles la cámara para que vean lo que hay a tu alrededor, que funciona increíblemente bien.

Eso se puede ir a las gafas si las gafas están sincronizadas con un iPhone, e incluso yo creo que algún guape Watch tiene la capacidad de de cómputo, porque casi todos se procesa en Internet, no? Pero y Apple tiene el mejor ecosistema posible, pero le falta un buen modelo inteligencia artificial, pero yo creo que tienen una oportunidad muy grande ahí para competirle a Facebook, a Facebook, no, perdón, a Meta.

La tiene, y tampoco es que meta, o sea, la ama tampoco es que sea una maravilla comparado con otros esos que hay por ahí, ¿no? Es decir, al final las gafas de RayBan funcionan muy bien en general, incluso con un modelo que es limitado comparado con otros del mercado, ¿no? Entonces, no no necesitan tampoco tener un modelo de la leche y esta es la mejor inteligencia artificial. Basta que tengan un poco mejor de lo que sería ahora, pero yo creo que un producto que podrían haber sacado perfectamente y y se enfocaron tanto en en en en las Vision Pro de cómo, no, tiene que ser esta esta tecnología que sea que que puede ver los ojos de la persona que los lleva, pero es una pantalla y no sé qué, no sé cuántos, y complicó demasiado el producto, lo ha hecho un producto muy muy poco accesible, mientras que esto que es supersencillo está funcionando muy bien para Meta, No sé no sé cómo van las ventas en Europa, en Estados Unidos las veo muchísimo, la gente las tiene muy muy presentes y y lo que decíamos antes de de de que las Vision Proarali las conoce fuera del mundo de la tecnología, al contrario, lo de las metas la escucha a esa gente que no está siguiendo la misma tecnología y dice, ah, pues está curioso esto llevar unas cámaras ahí en la, y puedo grabar cuando estoy caminando con mis hijos o lo que sea, ¿no?

Entonces, yo creo que ahí ahí hay un, era un producto muy fácil para integrar en su ecosistema, a través de la línea de AirPods o lo que sea, AirPods Vision o como quieran llamarlo, y va viene, fíjate, los rumores dicen que viene, pero viene a lo mejor un año, dos años más tarde de lo que debería. También es verdad que Meta se llevaba Luxótica, que es la que es la empresa que fabrica toda la capa de eso del mundo, con lo cual le queda foquito para elegir, ¿no?

Sí, la verdad que hay que

Rey Varet es una de las marcas, pero es que el acuerdo lo tiene con todas las telexóticas que son para final todas.

Es que Apple ha hecho una cosa, o sea, perdón, Meta ha hecho una cosa muy curiosa con el tema de tanto de las meta quest, que ha sido comprar cualquier empresa de videojuegos que haga más de doscientas ventas de de su software, de sus videojuegos, para, en general, el mundillo de la realidad virtual, que que han han, no es un monopolio, pero es han capturado, digamos, las grandes productoras de este tipo de software. No significa que no puedan surgir otras y que hayan oportunidades de mercado. Y por otra parte, es a a nivel de hardware, sí es cierto que tienen un poco. Pero tampoco estoy viendo una competencia brutal desde Japón o desde China, que siempre ¿Sabes lo que me refiero? Dices, bueno, pues pueden estar al tirón, es decir, si es algo que realmente tuviera un o o o fuera a tener, que yo creo que sí, estoy de acuerdo que lo vaya a tener, a lo mejor ahora en cinco meses vemos unas Huawei no sé qué, súper avanzadas, etcétera, pero de momento no lo estamos viendo.

Tienes razón, es verdad que si fuera un producto tan tan éxito, a lo mejor habríamos de si unas Xiaomi iguales, ¿no?

Entonces, no sé muy bien qué pensar, pero yo también es cierto, cuando empecé este podcast yo tenía gafas, me hizo una operación de láser, lo que no voy a hacer es ahora haber pagado por quitarme la miopía y volver a pagar por ponerme unas gafas, es decir, que sí este toque no es una cosa que es para obtenerla todo el rato, que pueden ser más en plan gafas de sol. Con lo cual ahí tenemos un poco, ¿cómo se llamaba la aplicación esta francesa que te graba vídeos así muy naturales? El BeReal. BeReal es una aplicación que es una red social, o podemos definirlo como real, perdón, plataforma social, etcétera, pero que tiene un auge en verano, es muy estacional. Instagram, Tik Tok son durante todo el año.

Virreal, creo que le puede pasar un poco como a las a a este tipo de gafas, es decir, durante los meses cálidos, durante los meses que que estamos más ociosos, etcétera, pueden tener un un un uso mayor. Sin embargo, un iPad, un iPhone, etcétera, sí se usan todo el año.

Sí, por eso decía que las veo más como un accesorio del iPhone, como unos AirPods. Por eso decía lo encaja muy bien dentro de la gama AirPods, porque al fin y al cabo no siempre llevan los AirPods, pero cuando te los pones están ahí, ¿no? Pues esto es es lo mismo, son unas gafas que puedes escuchar música en verano en la playa, grabar un vídeo, grabar un tan y y cuando no las estás usando no las estás usando, no es llevarla siempre, es llevarla a momentos en los que quieres dejar el teléfono en el bolso o lo que sea.

Sí, de hecho, no me extrañaría que antes de unas gafas de realidad aumentada de Apple o sin ni siquiera realidad aumentada, simplemente unas gafas conectadas, que harán los AirPods Pro con, quizá con cámara y con inteligencia artificial? Es más, pues, más potente, más conversacional. Pero yo ya lo hago naturalmente, cuando voy a una ciudad a hacer turismo, yo me pongo los AirPods y y le pido a a ChatGPT para no pagar el free tour, o sea, soy tan tacaño que para no pagar el free tour, le pido a ChatGPT que me explique qué es este edificio que tengo delante.

No, totalmente. Y además, hemos hablado de los AirPods con cámara, este es rumor eterno. Y lo que hemos comentado, como lo más probable, es que cuando hablamos de cámara, se refieren a un sensor de, digamos, de de de visión, de órdenes de de electro, ¿no? De de ondas electromagnéticas, pero centrado en el interior de nuestro oído, ¿vale? Es decir, como para monitorizar.

Pero desde el rabillo de los AirPods se podría extender, se podría modificar como para poner una cámara con el mínimo sistema de megapíxeles que apunte, no quizás hacia adelante, pero sí entre las dos, ¿no? Los dos airpods, que apuntando hacia adelante tengan una especie de campo de visión más o menos, ¿no? Frontal, un poco como, por ejemplo, los animales herbívoros, es decir, no, este, que tengan algo, y a partir de eso, aunque sea medio megapíxeles cada una, es suficiente resolución, pero a su vez no es tanta como para que el procesador se agote a la hora de analizar lo que está está en pantalla, es decir, los datos que tiene que analizar este LLM, como decía Matías, sean menos, y entonces sea mucho más natural, porque no tienes algo puesto en tu cara que te bloquea o que te impide esta comunicación de simio que tenemos que tenemos que vernos la cara, ¿sabes? Creo que por ahí Apple podría triunfar muchísimo, en el sentido de que, como decía Matías, estoy viendo esta catedral, los AirPods son capaces de verla, al menos, ¿no? De de sin tener que tener algo delante de la cara, ¿podría ser algo por ahí?

Bueno, todavía podemos sacar el móvil, pero es verdad, pero se me oye lo que te quería decir, ya ya me vendrá, pero ya

Yo te digo, hay alguien en Cupertino ahora riéndose de nosotros, descojonándose, no nosotros de todo, de todo el mundo, con todas estas, los airpods con cámara y al final, mejor esa cosa más tonta del mundo, lo que es esto, es una cámara que va que va hacia el interior de la oreja para calcularte el el volumen de fuego de sangre de los genes Sacren y una cosa así, que no y el rabillo y puede ver el mundo como los herbívoros. Gente está mal de la cabeza, que es

que También, a ver, a mí me gustaría ver cómo cómo Meta afronta un tema de privacidad. Cada vez más gente tiene estas gafas, no las Meta Raymond. Es cierto que tienen el LED y no es tan fácil como cubrir el LED con un rotulador y son

Ya te digo yo que el LED no se ve, pero no se ve, o sea, literalmente no se ve, no hace falta cubrirlo. Está de un día soleado, no hay forma de ver ese LED.

Claro, es que yo lo que vatifino para este verano es una explosión de estos canales de YouTube un tanto inquietantes que dan paseos por la playa, pero tú sabes, tú sabes que la intención no es no es enseñarte la playa, ¿no? Esos cientos de miles de de de espectadores de esos vídeos no siempre están interesados en ver, bueno, pues esta playa de arena dorada, ¿no? Tiene buenas buenas instalaciones, tiene tiene para lavarse los pies, no. Tú sabes que esos canales no van dirigidos, o sea, ese tipo de público, pues con las metas reiban va a haber una una explosión de eso increíble.

Oye, llevamos ya dos dos años con ellas y y al final no ha habido tampoco tanto, es decir, yo creo que, no sé, no no es Yo yo la gente es, yo creo que ya es consciente aquí en Estados Unidos por lo menos de si alguien, si estás preocupado de que te graben estás mirando y atento, porque también es fácil grabar con un móvil sin interés en enterarte, te vas con el móvil así en la en la orejita y vas grabando al mismo tiempo y la gente no se entera, ¿no? Yo ya más o menos somos conscientes de que podemos ser grabados en cualquier momento de mil formas, ¿no? Entonces, no no sé, yo creo que la privacidad es más una excusa de Apple, por ejemplo, ahora, ¿por qué no tiene esta caja? No, es la privacidad y no sé qué, yo creo que es que no hubieron venido producto con tanto éxito, y y Meta tampoco, es decir, yo creo que Meta ha quedado con un con una mina de oro que no sabía que tenía, y a lo mejor no es muy grande, a lo mejor no tiene un mercado reducido, pero ahorita luego no no esperaban el éxito que ha tenido, sobre todo la segunda versión de de esta RayBan.

Sí, totalmente. Qué bueno,

yo aquí me me me, o sea, me ha pillado completamente de de previsto lo que los vídeos de YouTube de Matías, porque yo sí estoy suscrito al típico canal que es paseo cuatro k a Tokio, paseo cuatro k a Ciudad de México, Pero no es eso, es alguien, pues, que lleva como una especie de de de de otro casco, no sé qué, y es una locura verlo, porque de verdad que que que es un una vista magnífica, pero al final, pues, no deja de ser alguien profesional, ¿no? Que se dedica a esto, ¿no? Pues entiendo yo, o o gente contratada por por el dueño del canal, pero el tema de las playas es que me parece una absoluta locura, pero pero bueno, estaremos un poco atentos. Aquí es cierto que estamos en un punto en el que los satélites están dando ya imagen casi en tiempo real, ¿no? A una resolución ya de medio metro por píxel, aproximadamente, con lo cual el tema de privacidad no es algo que en cinco años, si estás fuera de calle de de tu casa, van a saber dónde estás, ¿no?

Es decir, con con imagen y todo, con lo cual da igual que te grabe un satélite o que te grabe el vecino.

Bueno, y y yo creo que en los canales estos de YouTube lo que importa es la vista frontal, no cenital, ¿no? Eso es un poco la la la historia de estos canales, pero, pero yo, vamos, es que ni siquiera sabía que existían estos canales, o sea, que, pues, dice, me parece una, yo que he nacido en una ciudad de playa, en Canarias, jamás he tenido un tipo de de fetiche por este, me parece un poco absurdo porque la mayoría es que te diste a la playa tampoco es gente que quieras ver. Literalmente os lo digo ya, o sea, no, vamos, si alguien se espera que estos sean todos modelos y tal, no, no funciona así el mundo. La mayoría de gente es como yo, tenemos barriga y no somos prácticamente atractivos.

Yo No, obvio que el algoritmo de YouTube, no sé, más palomas, por ejemplo, no me lo enseña, pero la buena playa, una una calita en Ibiza me la me la enseña siempre. Tengo algo que quería decir desde hace quince minutos que que no me vienen que no me vienen a la cabeza. Ah, sí, sobre la privacidad, yo es que ya he tomado dos decisiones a mis treinta y cinco años. Primero, yo llevaba años marcando él no trackear de Apple, eso que tanto cabría Mark Zuckerberg de Apple de no compartas absolutamente nada mío con esta aplicación, no quiero que TikTok tenga nada. Y claro, te salen anuncios que no te interesan en absoluto, cero segmentación.

Yo, por ejemplo, eso ya no, yo no quiero privacidad, no quiero anonimato ninguno, quiero que me recomendéis cosas que me interesen de verdad. Y luego, paso un poco igual con la verdad. La verdad ya no importa, y menos en el segundo mandato de Donald Trump. La verdad, por ejemplo, en esto del apagón, no hay verdad, nadie tiene ninguna verdad, porque todo es, pues, un bando y otro bando, ¿no? Los antinucleares y los nucleares, y toda la información es súper parcial.

No hay nada mínimamente interesado en encontrar la verdad. Y me pasa un poco así, como me da igual ya la verdad, me da igual la privacidad, yo quiero la comodidad y la comedia, esos son los dos principios que porque rigen mi vida.

Si tienes cinco millones de dólares, te puedo venir con una Visa de oro aquí a Estados Unidos y, tío, es, yo creo que es el lugar perfecto para ti con esta actitud,

Parece que van un poco como los de Pipe Piper, estos de la serie de HBO de de Silicon Valley. Otra cosa de de Apple que está en los rumores los últimos dos años que estamos escuchando y leyendo al respecto, es un robot o diferentes robots que Apple está preparando para el entorno doméstico, pero las descripciones que leemos no acaban de tener o no acabamos de ver un una cohesión en todo, Hablan de algo que mueva los iPad, como un brazo robótico que te mueva el iPad a nivel de pantalla según vas tú moviéndote, hablan de otro tipo de elementos a nivel doméstico, ¿cómo veis Apple en el futuro?

Ay, yo creo que aquí hay algo interesante, y es que de repente mucha gente está haciendo robots, y mucha gente está haciendo robots humanoides, que era algo que siempre era como, vale, sí, queda muy bien la foto y el vídeo, pero al final estamos la de la revista Quo. Exacto, pero luego esto no tiene sentido, no tiene sentido fuera, Y sin embargo, parece parece que es que tiene mucho que ver con el tema de inteligencia artificial, ¿no? Que estos modelos ahora te permiten ver el mundo de una forma mucho más rápida, mucho entenderlo mejor, entonces es un robot humano y a lo mejor ya empieza a tener más sentido porque sí pueden ver cosas en la mesa, saber qué cogen y qué no cogen y demás. Entonces, estoy pensando en la audiencia latinoamericana, a lo mejor esto de qué cogen y qué no cogen los robots o no no no acaba de encajar, pero bueno, se me entiende, ¿no? Que que yo creo que ahora mismo hay una serie de tecnologías, una serie de avances que han venido por el lado del interface artificial software y demás que permiten que los robots mecánicos humanoides tengan sentido.

Apple no sé qué está haciendo, porque un vaso robótico para que un motorizado que gire un iPad tampoco es que requiera una cosa así como muy muy loca, ¿no?

Es más, como un producto de Belking, en plan.

Es lo que te, sí, porque porque los venden como accesorio para el iPhone, tú tú compraste una base de estas de un trípode que automáticamente gira para seguirte la cara y tal, o sea, que esto ya existe, digamos, como accesorio de de terceros. Pero yo creo que a lo mejor hay un hueco en el mercado doméstico para temas de robótica y habla y dice, bueno, pues vamos a investigar, ¿no? Entonces esto, recuerde un poco lo del coche, vamos a poner dinero aquí a ver qué sale y si sale algo interesante, pues a lo mejor tiene sentido moverse este en este espacio. Si esto al final acaba en nada, pues acaba en nada, ¿no? Pero bueno, a lo mejor, pues todo el brazo robótico del iPad es que están investigando algún nuevo motor o algún nuevo servo para para un brazo robótico y dice, vamos a entregarlo aquí a ver, te tal, se mueve, porque no sé si visteis el vídeo que salió de del Apple lo publica mucho, pero de este modo le dejan publicar artículo en en entrevistas científicas y salió el el la lámpara flexo esta que estaban creando, ¿no?

Como si fuera la de Pixar, digamos, ¿no? Una lámpara de mesa pero que se mode de forma humana. Y entonces, a lo mejor es eso, a lo mejor están intentando ver, pues, a lo mejor si se pone un iPad, que no se mueva robótico, que gire como si fuera una cosa como muy, sino que fue que se vea humano, que se vea fluido y tal y a ver si esto acaba teniendo mejor mejor aceptación y a partir de ahí podemos crear un negocio o no. Yo más el futuro de de Apple, y si alguien quiere hablar de robótica hablamos un poco más, pero yo yo quería llevarlo un poco más a la a a TV, porque a lo mejor donde sí vemos un futuro de Apple es en contenidos, ¿no? Es decir, en en en en, ha habido mucho rumor durante un tiempo de comprar Disney o fusionarse con Disney o cosas así, pero a lo mejor lo vemos por ahí, ¿no?

De decir, bueno, el el tema de los contenidos, a lo mejor, tiene tiene un tiene un mercado, no sé.

Sí, podrían hacer, fíjate, precisamente, Disney es alguien de que está apostando por por robótica bastante, A nivel de entretenimiento y la la misma tecnología o muchas tecnologías, si vemos, tecnológicas, o impacto real que estamos viendo, ¿no? De estos robots, tanto bípedos como cuadrúpedos, como de otro tipo de de movimiento, ¿no? Que están haciendo Disney para sus parques, etcétera, la tecnología se puede implementar en un montón de elementos, tanto en cuidado de personas mayores, como en vigilancia y seguridad, como en en muchas cosas. Podría ser, yo creo que es uno de los de los eternos, no creo que tanto una una compra, sino un acuerdo De acuerdo. De Apple y Nike, ¿puede ser?

Pero yo lo veo más como esta idea de ya Apple abandonó Computer, Apple Computer hace años, pero también va a abandonar Apple dispositivos, es decir, ya va a ser una compañía que vas a va va algo más que dispositivos y algo más que dispositivos y servicios, ¿no? Ya es una compañía multisexual ideal que va a tocar cosas de salud, que va a tocar cosas de finanzas, que va a tocar, pues yo que sé, lo que dice su robótica, que va a tocar entretenimiento, y se está empezando a convertir un poco en en el equivalente occidental a lo que es Samsung en Corea o lo que es Sony en Japón, que son nosotros solo vemos parte de esa compañía, porque la parte que se llega a occidente es es muy concreta, pero allí son gigantes que tocan desde seguros y vivienda hasta construir barcos y y lo que haga falta. Entonces, un poco estamos viendo esta esta idea de cómo evoluciona una compañía hasta convertirse en un gigante a partir de la parte tecnológica hasta todo, básicamente.

Sí, muy similar a cuando, precisamente, hablabas de Sony, cuando Sony sacó su discográfica, porque estaban vendiendo muchísimos productos dedicados al tema musical, y luego han seguido como compañía independiente, más o menos separada, es decir, o como Sony con la PlayStation, llegó un poquito

en el Y que luego eso les lleva a sacar también la parte de productora cine, y uno sabe que en su caso está así, ¿no? Esa evolución la está haciendo Apple también a su a su modo y de la forma que puede, siendo una compañía norteamericana, pero también la está haciendo, ¿no? Es decir, saca Apple Music y luego saca Apple TV Plus, y a lo mejor empiezo a meter robots y de repente a lo mejor acabas con un parque temático de, no sé, pero a saber que qué serie de Apple TV puede tener un parque temático, idea, se verán, exacto, y temático.

Pues la el el robots es una cosa que lleva intentando Amazon, mogollón de tiempo, meter robots domésticos que no ha sacado ninguno de todos los que ha presentado a lo largo de de su historia reciente con Alexa y Apple por lo de la lámpara esta parece que un poco encaminado ahí, aprovechando que ahora puedes conversar con con inteligencias artificiales. Pero yo, honestamente, no sé si necesitamos, quizá una cosa graciosa como juguetes, sí, pero no sé si necesitamos un iPad que te persiga por la cocina, porque yo tengo Max seis por todos lados y voy pegando el iPhone, lo pego aquí el iPhone y me pongo un vídeo de Luisito Comunica mientras pongo un lavavajillas. No me hace falta tener un HomePod con pantalla de ochocientos euros en la cocina. Quizá, si pudiera permitírmelo, me me lo compraría. Si es en plan juguetitos premium con los que, joder, pues, te haría ilusión regalárselo a tu hijo en Navidad y jugar tú también, Pues, pues sí, bienvenidos sean.

Sí, yo pagaría muchísimo dinero hasta a Apple o a quien sea por el típico robot que me saque la ropa de la lavadora, etcétera, me la coloque. Bueno, o sea, no sabéis la cantidad de dinero que podría pagar por eso ya.

Los robots humanoides en ese sentido me dan cierta esperanza ahora que está todo el mundo haciéndolos, pero bueno, a lo mejor llegamos a ese punto y a mí no me gustaba la idea, pero luego he pensado, si estoy durmiendo, qué más me queda que hay un robot en casa, atiendo estas cosas, ¿no? Que a lo mejor durante el día no quiero verlo, porque me parece un poco feo, ¿no? Un poco qué hace esta señora aquí, ¿no? Pero, o sea, señora, como quiera yo decido.

Perdón, me estoy acordando de lo que decía Matías al principio de, ¿cómo es? De María Teresa.

Pero me daba el rollo, es decir, es sobre todo porque yo ahora que tengo una rumba, mi hija, por ejemplo, está extorsionada con la rumba, no quiero ni prestar un robot humanoide dando vueltas por la casa, es decir, no no quiero eso en mi casa, creo, pero es verdad que lo piensas luego y dices, bueno, si es por la noche y estoy durmiendo, ¿qué más me da que hay algo algo que parece humano dando vueltas por la casa y haciendo tareas, aunque las haga muy lento, ¿no? Aunque tarde en doblar la ropa tres horas, me da igual y estoy durmiendo, o sea, no, no me preocupa.

No, bueno, yo me fiaría más de una boliviana que de Mark Zuckerberg, que seguro que se acerque a escuchar con qué sueñas para luego servirte publicidad

Ese es tu real oído, ¿no? Imagínate un robot de Apple que por la mañana se levanta y venga tu cama y te diga, bueno, good morning, con la voz de Tim Cook así,

por favor. Mira, yo yo algo que querría ver a Apple es luchando no con Netflix, yo quiero que ver a Apple luchando con YouTube. Os lo juro, por dios, de que Apple Yunes al meter la aplicación por defecto de YouTube en el iPhone

Ajá.

La cagó, no a sabiendas ni una decisión, porque no fue una decisión con mayor importancia en su momento. Si Apple compitiese con con la distribución de vídeo a nivel de Apple TV Plus, como está haciendo con Netflix, con HBO, etcétera, escalas diferentes, Con YouTube, yo creo que podríamos ver algo gordo. Además, a Apple le permite meterse en un mercado en el que se está metiendo cada vez más, que es el mercado publicitario, en el que yo creo que a cinco años va a crecer mucho Apple por ahí.

Es un es un ecosistema muy muy difícil de romper y a estas alturas YouTube, yo creo que lo que estamos viendo es que viene por la parte de Tik Tok y estas cosas, pero Apple no quiere meterse en esos líos, yo creo, es demasiado, aquí en Estados Unidos es muy fácil invitar a regulación meterse en ese sector, a lo mejor en robótica no, a lo mejor en cosas así, ¿no? Pero si te metes una red social tipo Tik Tok, o sea, ¿por qué Apple no apuesta por TikTok, por comprar TikTok? Porque es complicado integrar en su forma de ser, porque le va a caer regulación por encima, porque no sabe cómo hacer redes sociales por muchas razones, ¿no? Entonces, yo creo que YouTube

Pero no tanto no tanto, es cierto, no tanto ante la la lo que es el el ecosistema de cualquiera que se registre y empieza a subir, sino una distribución de contenido audiovisual que no necesite una una gran producción. ¿Sabes lo que me refiero? Es decir, hay un un mínimo de veto de a ver quién puede darse de alta o no, porque ahí te tienes que meter en temas de moderación, etcétera, y un de Apple yo creo que no tiene ni quiere hacer nada en su vida, pero pero creo que que que podría utilizarlo como base para incrementar su su su inventario publicitario y su mercado publicitaria, su sus sus finanzas por por ahí.

Vamos a ver, yo creo que también la la necesidad al final te acaba obligando a hacer cosas diferentes, ¿no? Y un poco lo que vemos ahora es que, si al final te acaba obligando a hacer cosas diferentes, ¿no? Y un poco lo que vemos ahora es que si realmente Estados Unidos acaba quitándole la el el acabar derrumbando el muro que tiene alrededor de la App Store de alguna forma, pues algún lado tiene que sacar dinero, entonces, a lo mejor, si se empieza a investigar cosas que hasta ahora no había nos habían planteado porque tenían un un revenue muy facilito de el treinta por ciento de todo lo que de todo lo que se venda a Roblox por por lapstop. Entonces a lo mejor ahora eso cambia y dices bueno, pues hay que hay que meter el mercado publicitaria máximo, ¿cómo lo hacemos? Pues una red social o una cosa así, y vemos pink volviendo, que nunca se sabe, tío.

No hay volver pink, sí, pero yo le le yo creo que acuerdos con productoras de videojuegos, como apuesta a largo plazo, igual que que a lo largo de Apple, tiene Plus, etcétera, es decir, que Apple Arcade, por ejemplo, creciese un poco. Porque comentábamos el tema de los videojuegos hace unos pocos episodios, no es un tema de dinero, no, es un tema de que hay alguien que necesita, digamos, darle manga ancha o carta blanca a una división de Apple que se dedica a eso, que tenga la nueva prioridad, que esté en las reuniones, es decir, que sea como algo importante para la empresa. Yo creo que Tim Cook, la última vez que pensó en Apple Arcade, fue en dos mil veintidós.

Y porque lo vi en el slide de la presentación, yo creo que no

Es, va a ser un poco complicado cuando se expande. Bueno, yo creo que a nivel de transporte será con el tema del coche, va a ser difícil verlo

Es una pena, me hubiera estado, por lo menos, dentro de cinco o diez años que se vea que se hizo, ¿no? Que se vea lo hasta dónde llegó y qué tenían y qué y cuál era el plan, porque puede ser interesante ver lo que hasta dónde habían llegado, no sé cuál fue el motivo por qué al final dijeron que no, si era porque no había forma de hacer de que los números cuadrasen, no veían mercado, ver qué coche diseñó Apple desde el punto de vista Apple, a lo mejor acaba siendo súper aburrido y es un un un model s con forma de Apple, ya está, ¿no? Pero pero, bueno, por verlo.

Una moto de estas, como las de los humanos en Wallie, y lleva para los lados, ¿no? Podría ser algo interesante. En fin, Matías, ¿te ha dicho algo deep-Sick o Gemini o algo del futuro de Apple que creas que es relevante o o ya lo hemos cubierto todo? Bueno, me

me está diciendo que Rafa Nadal en los últimos años iba se le iba viendo el cartón y a Team Cook todavía no, no se le ve el cartón. Entonces igual todavía le queda, le queda para dar una traca. Pues de de cápita fuerte, no? Sí, sí, sí, sí, yo yo creo que necesita un sustituto, un líder carismático, Apple ahora mismo, simplemente por recuperar un poco de emoción. Quizás le falta un poco de emoción a Apple últimamente.

Y y y sí, también es cierto, también es cierto que su producto fuerte sigue siendo el iPhone y y el el un móvil ahora mismo, en ningún móvil te emociona, ¿no? Entonces, bueno, veremos, veremos si llegan los famosos plegables, si llegan solo el iPad, si llegan al iPhone, pues todavía pueden pasar cositas.

Yo yo si la la idea es emoción y drama y tal, yo me postulo al CEO de Apple, o sea, y estoy dispuesto a sacrificarme por vosotros, dejo wonda en tus manos, Álex, y y yo me y yo me me me pongo de CEO de Apple y a lo y a lo quedé, o sea, a todo, a tope,

Todos los lunes A

las cinco de la mañana me despierto como Team Cook, pero a partir de nueve estoy disponible y ya A

los cinco de la mañana sí, pero de Hawái, claro, con lo cual ya, bueno, pues Al final, en fin, majetes, para el episodio trescientos nos reuniremos en otro cónclave, esperemos que con con el Papa, en este caso, ya vivo para que solo haya un cónclave a la vez en el mundo, no puede ser todo el de Cupertino y el del Vaticano a la vez. No han no ha habido Fomata Blanca mientras grabamos, ¿no, Matías?

No, no, todavía no estoy aquí a la espera. Sí que me me ha dado que pensar al principio, cuando has dicho que Cupartino empezó con estos como chascarrillos, estos clips de audio. Fíjate, ha cambiado más que Apple, ha cambiado eso, porque el humor del ajena alfa ahora mismo es lo de trasladar él y trasladará, el tiburón y con la zapatillín y de no sé cuándo, el Pérez Gaitán,

estoy super desconectado, ¿qué es

eso?

Claro, es que el humor ha cambiado tanto que la brecha de aquel cubertino habría sido ya insoportable, ¿no? Pues nada, los tiempos cambian.

Pues con esto la dejamos por hoy, un episodio quizás un poco, bueno, al final creo que estamos grabando casi una hora, yo creo que, o espero que que os haya gustado. El próximo episodio, la próxima semana, ya volveremos un poco más con actualidad. Ya sabéis que estamos preparándonos, estamos estas las semanas previas a la WWBC, que siempre son importantes por por las expectativas, como las semanas previas a la final de Champions, y nos despedimos. Muchísimas gracias a todos los oyentes por estar con nosotros, conseguir con nosotros, a los que compartís el podcast, a los que nos dais valoraciones, a los que, en general, se lo recomendáis a la gente, a los que nos ven aunque sea en en en vídeos cortos de TikTok, donde sea, estamos agradecidos. Muchísimas gracias, hasta pronto.

Chao.

Episodios recientes

Programas relacionados