Matías vuelve a su planeta

00:00 /37:17

Matías ha vuelto a su planeta, y se despide de todos los oyentes de Cupertino con una de sus historias clásicas: regalarle dinero a Apple, Inc.

Un episodio a la vez divertido y triste, en el que además de la despedida de Matías exploramos lo bueno que es el nuevo Mac Mini de presentado hace unos meses. El retraso es la seña de identidad de este podcast.

Muchísimas gracias Matías por todos estos episodios juntos. Los oyentes podéis ir a tirarle huevos a su casa o intentar hackearle la cuenta de PayPal: https://paypal.me/matias

Descanse en paz Preethi.

  • 00:40 Despedida de Matías
  • 02:25 La historia del MacBook y el café
  • 05:06 Hay que tomar café sin azúcar
  • 16:07 La Odisea del MacBook
  • 20:31 Reflexiones sobre el Mac Mini
  • 25:13 La Inteligencia Artificial de Apple
  • 36:20 Hasta pronto Matías

Enlaces

Publicado: 31 marzo 2025

Transcripción


Bienvenidos a Cooper, Tino. Luego sería el transcriptor, cuando dices tantas erres y no sabemos lo que pasa, y luego nos quejamos. En

fin, sí, lo bien que funcionan esas herramientas en inglés y lo mal que funcionan en español, es decir, es decir, las transcripciones son muy buenas comparado con lo que teníamos hasta hace un par de años, pero cuando empiezas a liarla con acentos fuertes, etcétera, son tan buenas las sillas para transcribir podcast.

Hacemos una cosa, ¿quién eres?

Hola, soy Matías Sabia.

Bueno, es que ya ha pasado tanto tiempo que se nos han olvidado las costumbres,

Además, te tengo que decir una cosa. Este va a ser el último episodio como copresentador de Cupertino en el que participes. ¿Qué dices? Te lo estoy anunciando. Pero me va a sustituir, sorpresa.

Censura. Vale. Pues solo ponte de decir una cosa, no hay mejor sustituto en España y en el mundo entero para Matías Zapien, de la persona que acompañará a Álex Barredo a en Cupertino. ¿Y

por qué te vas? ¿Por qué me basonas? ¿Qué te he hecho yo, qué te he hecho yo, Matías?

Es una historia muy larga. Empieza en que yo era una persona muy tranquila, que tenía un trabajito en una empresa que nos daba bastante flexibilidad y esa empresa nos sustituyó a todos por una inteligencia artificial, y entonces me tuve que buscar un trabajo de verdad, un trabajo intenso, ¿vale? Y claro, a mí me gusta grabar podcasts, no quiero dejar de grabar podcasts, pero de todos los temas que yo sigo diariamente, Apple es el último, porque aunque sea usuario de Apple, aunque sea usuario de Apple, no está ahora mismo en su Prime el señor Timoteo, el cocinero, no está en su Prime como sí lo está el genio del mal, que es Elon Musk, o como si está la inteligencia artificial. Bueno, bueno.

En fin, que sí, que la verdad que me da mucha pena esto, de despedir así a Matías, que ha estado, esto de despedir así a a Matías, que ha estado conmigo. Joder, este es el episodio ciento noventa y cuatro, yo creo que hice diez o doce episodios al principio yo solo cuando el programa tenía puro estilo, etcétera, en el Pleistoceno de la podcast era, pena, tío, me da mucha, mucha, mucha pena

lo Puedo venir como invitado.

Eso es, ¿no? De decir que ahí seguirás en el banquillo y si alguna vez que dices, oye, mira, voy a ir, voy a contar esto, etcétera, pues, te vienes y lo contamos, etcétera. Para los que siguen un poco el lore de Matías, solo dejas Cupertino, ¿no?

Sí, porque al final, el lore no tiene sentido dejarlo porque creo yo que el tema que más me obsesiona, todo lo que gira en torno a SpaceX y a Ya le he quitado las notificaciones a los tweets de Elon, porque ya era una cosa insostenible, pero todo lo que gira en torno a Elon me sigue interesando. Entonces, también sigo en monos estográficos con la IA y en Parsec por mi obsesión con la industria espacial, que es al final mi trabajo.

Eso es. Así que, bueno, de momento, ahí se ha quedado, ¿vale? Pon esto en barbecho, continuaremos en el próximo episodio ya con este nuevo copresentador que va a estar a mi lado idealmente todas las semanas. Yo creo que esto ya es la reentrada, el comienzo de este resurgimiento, esta resurrección de Mixio, tanto todo lo que hago yo como como de Cupertino, de Elon, ya estáis viendo nuevos episodios de Don Tomás, etcétera, para los que queráis escuchar otras cosas que no sean temas de Apple y más cositas que os iré contando en los próximos episodios, porque llevamos cuatro minutos. Yo estaría veinte o veinticinco despidiéndome de ti y a darte las gracias, pero bueno.

Tú no has pasado a seguir viendo el podcast de al lado, tampoco.

A ver, exacto. A ver, tú y yo sí, tú y yo sí, pero los oyentes seguro que alguno llorando, alguno que ha cogido para el coche en el arcén porque no podía ver, no podía ver de las lágrimas. ¿Tú crees? O alguien en el gimnasio de repente destrozado. Pensando, ahí también.

Creo que me va a escribir una persona, seguro, por un WhatsApp, Javi Lozano, oyente fiel, seguro que me manda un WhatsApp después de este episodio.

Seguro, apenas antes. Una extorsión para que puedas

La gente está un poco harta de escucharme. Grabo tantos podcast que no estoy seguro de que la gente me vaya a echar tanto de menos.

Bueno, no sé, yo ya creo que sí, yo al menos sí. ¿Decías antes de Timoteo cocinero que no está en su prime, pero tú tampoco estás en tu prime? ¿El otro día rompiste el Mac? Es que no me interrupción, entró en Twitter y

Es que, bueno, es que esta historia es tan inverosímil que te la voy a contar con imágenes, ¿vale? Normalmente compartes tú la

¿cómo rompes un Mac?

Mira, normalmente compartes tú las las grabaciones de pantalla, pero oigo que compartir yo. Mira, este vídeo lo subo a la Red Social X el siete de febrero. Ese día yo decidí, después del crossfit, pues en lugar de volverme a mi casa, como hago habitualmente,

Haz un mapa de zoom para que se vea bien ahí el vídeo. ¿Y las manchas de café o qué habías tirado encima del ma?

Exactamente, es un cortado doble, es un café con leche y muy importante, con azúcar, ¿vale? Que estoy dejando de ponerle azúcar al café porque es lo que me acabó costando más caro.

Mira que te lo dice el cardiólogo, el azúcar es malo y al final el ordenador es el que sufre.

Pues sí, entonces estaba desayunando en una cafetería y nada, le di un manotazo al vaso de café. Con Málaga, el café se pone en vaso de cristal bien caliente y viento refacto, y encima le había puesto azúcar. El café cae en todo el teclado, en la parte izquierda del teclado, ¿vale? Cometo varios errores. Yo aquí quiero que sirva didácticamente mi historia, mi drama personal, para que nadie cometa estos errores, ¿vale?

Venga, a ver.

Entonces, yo tenía, después de este incidente del café, yo lo séqué con estas servilletas de cafetería de estas que no secan en absoluto, que son así como medio papel, medio plásticosa. Vale, ese fue el cuidado que le hice, el skincare que le hice al MacBook Pro, ya recordemos

Que no vale para nada.

Recordemos que es el MacBook Pro que yo tengo es un M dos Pro de hace dos años, ¿vale?

Qué dolor.

Y esto lo voy a decir por una razón que al final de la historia se entenderá. Este portátil me costó dos mil setecientos euros, ¿vale? Cerca de dos mil setecientos euros. Vale, entonces yo lo seco con las servilletas estas que no sirven para nada, lo meto en su funda, ¿y qué ocurre? Que una de las razones por las que yo estaba en una cafetería es que tenía que llevar a Elena, a mi mujer al aeropuerto cuando ella saliera del trabajo.

Entonces, nada, meto el portátil en su funda, llevo a Elena al trabajo, trabajo no, llevo a Elena al aeropuerto y luego vuelvo a mi casa. Nada, en ese momento, pues no me acuerdo si lo sé qué un poco más o qué, pero yo estaba en otra, tenía que ponerme a trabajar, dejé el portátil a un lado y me olvidé de él, ¿vale? Pero como yo había compartido esta imagen en redes sociales, con mucha gente, aparte de los que se burlaron, por ejemplo, José San Marino, pregúntale a HGPT qué hacer, ¿no? Como yo he tuiteado mucho sobre Ian, pues la gente tomándose la coña, ¿no?

Métele en arroz, instálale Linux. Es que se le ve caer gotas de café de los puertos. Según lo meneas, se le ve como caen, como las últimas gotas del brik de leche, tío, es increíble.

Entonces, yo dejé olvidado el portátil todo el fin de semana, pero la gente me iba advirtiendo, cuidado, que si el café tenía azúcar, eso se va corroyendo y va empeorando, porque yo sabía que el portátil funcionaba, que el teclado funcionaba, que estaba un poquito pegajoso, pero que todo funcionaba. Bueno, pues yo lo dejé. Y después del fin de semana, cuando fui a usarlo de nuevo, veo que tiene como esta franja opaca que estoy enseñando para los que estén viendo el vídeo a la izquierda de la pantalla, que es una franja ancha, menos retroiluminada que el resto de la pantalla. Y claro, esto para mí, para otros, pues será nada, pero para mí es totalmente deprimente un ordenador de dos años tenerlo así. Entonces, dos opciones, abrirlo yo, limpiarlo, intentar ver qué le pasa.

Probablemente un conector, ¿no? Algo con la pantalla, pues que haya quedado afectado por el daño con líquido, como le llama Apple. Pero ya no confío mucho en mi capacidad para abrir el portátil y lo llevé a un servicio técnico. El servicio técnico tardó como cuatro semanas, de hecho, fueron más, un poquito más de cuatro semanas, ¿vale?

¿En serio?

Arreglar el portátil.

¿Pero se arregló?

Ahora te cuento, pero ¿por qué? Estoy buscando en directo el tuit en el que lo cuento, porque vale la pena.

Sí, porque parece que yo he visto todo esto, pero es que no lo he visto, porque no estoy muy, no estoy entrando al Twitter. Llevé al MacBook con el tuit de Matías, llevé el MacBook Pro al servicio técnico por daño con líquido, se inundó el taller.

Coincidían con las primeras lluvias, las fuertes, era una Dana, creo, desde esta última época de lluvias, y al salir de nuevo del crossfit, que parece que todo pasa cuando salgo del crossfit, recibo una notificación resumida por la IA de Apple, por iOS dieciocho punto cuatro, del taller, la tienda de servicio técnico de informática, taller cerrado por inundación, espera de perito del seguro, ¿vale? Esta es la notificación resumida por Apple del mensaje de WhatsApp que me mandó el servicio técnico. Y yo ya me lo toma a coña, le hago una foto, lo subo a Twitter y también subo, pues, una imagen mía como viendo la vida pasar, ¿no?

En Desembarco del Rey, porque estás ahí vestido con. Una armadura. Coraza, sí.

Bueno, después de lo de se inundara el taller, el perito tardó como una semana en ir y solo cuando fue el perito, que no había, lo peor es que la lluvia no afectó a mi portátil, porque si no, me imagino que el seguro del servicio técnico habría cubierto un reemplazo de portátil y yo habría ganado la lotería. Pero no Eso es lo

que me esperaba yo, es decir, que me dijeran, no, mira, ahora el el servicio, efectivamente, de este negocio se hace cargo de las cosas que tuvieran aquí a a en mitad de de apañar. ¿Qué pasó?

Pues mira, yo había llevado el coche a la ITV y

mandó el

taller. Y no pasé la ITV, ¿vale? Porque tenía

Habías tirado café encima de Tenía,

yo no sabía de la existencia de esto, a la que hay quien sepa de mecánica sabrá de lo que hablo, los silent blocks, que es una parte de el brazo, la brazo del eje del coche delantero, los tenía rotos y no pasó la ITV por eso el coche. Entonces, tenía que reemplazarlos. Y como el coche, que no solo a Tesla le ocurre que tienen que hacer como retiradas, aunque las de Tesla suelen ser de software, el coche tenía una retirada de Kia para cambiar un fusible. Dije, pues voy a matar dos pájaros de un tiro, voy a ir a la casa Kia y voy a decir, vale, me cambiáis el fusible este por la retirada, que es gratis, pero aparte me cambiáis los silentblocks.

Ojo, la epopeya que luego decimos de Homero en la odisea, y aquí Matías tienes para un poema épico también, amigo?

Bueno, la idea de llevar el coche aquí, todo esto, el MacBook en el taller, la perra se me había muerto en esa época. No, pero no, es que ese día

Perdón, perdón, porque yo que no Quería mucho tu perra, de verdad, pero me ha hecho mucho.

No, es que el día, el día que dormimos a la perra, fue el día que llevé el portátil al taller, y yo desde ese día no veía mi portátil, y encima había tenido que dejar el coche, encima había tenido que dejar el coche en el en la casa Kia, que fue un error, crashísimo error, ¿vale? Toda esta historia luego la tienes que cortar como un clip, porque la quiero subir a Twitter. Bueno, llevé el coche a la casa Kia y en lugar de cambiarme los silent blocks, me hicieron un presupuesto para cambiarme los dos brazos estos del eje, como se llamen, ¿no? Un presupuesto de mil dieciséis euros, ¿vale?

Vaya mía, lo que cuesta un iPad Pro.

Ese mismo día, el día que me dicen, el arreglo son mil dieciséis euros, me llega un mensaje de el taller, ya hemos revisado el MacBook, porque ya vino el perito, etcétera, etcétera, y también lo twitteó. Ah, mira, lo he dicho al revés, vale, te lo te lo corrijo. La Kia me dio un un presupuesto de mil dieciséis euros para arreglar el coche. Vale, lo he dicho yo. Y el taller me dio un presupuesto de mil ciento dieciséis euros, o sea, eran números súper parecidos para arreglar el MacBook Pro.

¿Vale? ¿Por qué un presupuesto tan alto para arreglar el MacBook Pro? Porque había que cambiar la pantalla entera y la pantalla es lo mejor que tiene el MacBook Pro. Vale, tengo que tomar decisiones rápido, no puedo gastarme dos mil y pico de euros por haber hecho cosas como tirar cafés, ir a la casa oficial. Entonces, en ese momento me vino, pues, una clarividencia y tomé dos decisiones en el momento rápidas.

Taller, WhatsApp. No, paso, arregladme el teclado, limpiadlo por dentro y lo recojo. Me voy a Apple Store, me compro un MacBook Air M cuatro que acababa de salir, o sea, el día que salió me llegó a casa, ¿vale? Ahora te cuento por qué lo he comprado, voy a Kia, saco el coche, me cobran veinte euros por haberme hecho un presupuesto, lo lleva a un taller de un argentino en Torremolinos y me hace el arreglo de los Silent Bros por doscientos euros.

Argentino en Torremolinos suena a película buena.

Bueno, el argentino que además en menos de veinticuatro horas ya tenía el coche. En fin.

Bravo, ya sabéis cuál es la moraleja de la historia, ¿no? ¿Qué más?

Tengo aquí los dos ordenadores. Tengo por aquí el MacBooker en azulito claro, ¿vale? Me he enamorado de este portátil. Y tengo por aquí, aunque ahora es de mi mujer,

lo descarten, sucede, el portátil roto.

Esto es muy típico, me imagino que es un micromachismo, pero es muy típico de los hombres tekis.

Es un poco más que un micro.

El MacBook Pro, ¿vale? Tengo los dos. Mi mujer lleva necesitando un portátil, porque usa un iPad como portátil, y, lo siento, Team Cook, pero no es un portátil, lleva necesitándolo años, pero no quería gastarse el dinero en uno nuevo. Entonces, tengo que tomar yo la iniciativa, que yo ya había pensado en comprarle un MacBook Air.

Todo esto era porque realmente lo que ocurría es que Matías le entró el antojo, se compró el MacBook y luego dije, a ver cómo se lo justifica a mi mujer, que me gasto el dinero, y dice, bueno, pues le tiro el café al otro viejo y ya me monto toda esta película.

Sí, bueno, es tal cual, pero, claro, uno diría, un MacBook Pro, pues tiene mejor pantalla que un MacBook Air, porque no lo hiciste al revés, te creaste con el MacBook Pro, le diste MacBook Air a Tunjar. Era, en realidad, era la idea que yo tenía antes de tirarle el transfer del MacBook Pro. Pues porque me he dado cuenta, hablando con Antonio Savant, etcétera, que mi error original fue comprar el MacBook Pro de dos mil setecientos euros. Para lo que yo uso, lo que más potencia necesita es la edición de los podcast, no necesito el chip

Pro, Tesora.

No necesito por las

partes, sí.

Es que ni necesito el MacBook Pro, porque además la pantalla, aunque se nota que hay una diferencia con el MacBook Air, no la uso porque uso un monitor externo. Entonces, al comprar el MacBook Air M cuatro y estar usándolo durante, no sé, hace cuánto ha salido dos o dos semanas o así, o tres, me he dado cuenta de que va incluso mejor que el MacBook Pro de hace dos años. Y he editado un podcast en Capcut y no he notado una diferencia de renderizado, de que tarde más. Es cierto que han saltado dos generaciones, pero es un chip, pues con menos núcleos gráficos, porque es el base, base, base, base. Y a partir de ahora, la lección, dos cosas, no echarle azúcar al café y comprar siempre el ordenador base, el Mac mini base, el MacBook Air base, porque yo renuevo tanto los ordenadores y los iPhones, etcétera, que al final a la larga me va voy a ahorrar dinero, como hice con el mecánico argentino de Torre Molina.

Vaya story at viewer. Yo juraría, te lo juro que cuando me dijiste, no, te voy a contar una cosa del Mac en el podcast, digo, bueno, pues venga, dos minutos, etcétera, pero ha sido entretenido. O sea, ha sido una epopeya, una epopeya muy, muy tú, sí es cierto, también no te voy a engañar, Matías. Esto es muy tú.

Pues sí, primero porque soy tan patoso como batear un café encima a la portátil y a un portátil tan caro, pero y luego por ser tan chochón de dejarlo todo el fin de semana, ahí como fraguando, ¿no?

Sí. Sí, secándose, que se, además, se le evapora el resto de lo que lo que sea el agua del contenido de esa mezcla, y quedó ahí, básicamente, las partes que que sin la solución quedaron más fijadas a la electrónica, pero funciona bien, es decir, solo quedó afectado ese cable conector que lleva la información al monitor, ¿no?

Sí, lo único que entiendo que puede llegar a pasar es que con el tiempo la pantalla vaya a peor, pero por ahora funciona todo perfecto, el teclado es nuevo totalmente, menos esa franja de la pantalla. Y claro, encantada porque encima solo se nota si tienes un fondo blanco, si estás con un fondo negro oscuro, etcétera, no se nota esa franja, entonces, eso es.

Un Qué curioso, de verdad. Por favor, desde aquí yo creo que es hora de poner un un Patreon, un cross funding o un algo para, pues, Matías, yo qué sé, para que te lleven a una casa de acogida, a un asilo o un algo. Tú no eres una persona que puedes estar, ya no te tienes por ti mismo. Bueno. No crees que te mereces, ¿sabes?

Estar en un sitio con gente como tú, con alguien que, pues, que se preocupe y que diga, oye, mira, vamos a bajarte despacito, que hay que desayunar, etcétera, ten cuidado, no tires esto.

No sé si esto es una estafa, pero PayPal punto m e barra Matías, con una sola s, barra Matías. No sé por qué, pero

conseguí ese usuario. El único Matías en todo PayPal.

Exactamente, conseguí ese usuario, soy de la PayPal mafia de los sessionames, así que nada.

Madre mía, en fin, muy contenta la gente de Apple, cuatro mil euros que se han llevado entre los dos ordenadores en dos años por tu parte, así que yo creo que Timoteo cocinero, fantástico. Estaba pensando yo en los precios de tus ordenadores y, como vamos con un poco de retraso en este programa, yo dije, joder, cuéntame costó el mío, ya sabéis que tengo un ordenador así montado por piezas, etcétera. Y sí es cierto que bueno, ya son, ¿cuánto? Ya tiene cinco o seis añitos, aún aguanta, aún aguanta y aún aguanta bien. Lo que cuesta más los, al menos lo que me costó a mí este ordenador es una cosa que no hemos comentado en el podcast, pero perdonad que estemos en marzo de dos mil veinticinco contando esto, pero es que me parece importantísimo comentar el pepino, pepinísimo, que es el nuevo Mac mini.

Sí, de hecho, tengo un amigo que me dice, ¿cómo que estás comprando MacBook? ¿Eres? Si está el MacBook, si está el Mac mini, que, bueno, si haces el chanchullo de un estudiante de tu familia, lo puedes sacar por seiscientos. Yo necesitaba un portátil, pero es el ordenador que le recomendaría a todo el mundo, sobre todo si tienen ya un monitor, un teclado y un ratón.

No, es que es fantástico, de verdad, las pruebas de rendimiento que ya podéis haber visto, porque este, el tuit que estoy enseñando mismo en pantalla es de noviembre de dos mil diecisiete, de dos mil veinticuatro, de dos mil diecisiete, que es que es cuando salió. Que estáis escuchando de podcast de Apple todas las semanas, etcétera, todos los días, esto llega tarde, pero no queríamos olvidarnos de de comentar este tema y, sobre todo, yo creo que una cosa también mágica, muy Apple, si una cosa era muy Matías, esto es muy Apple, que es que os compréis el modelo base, porque el, si lo quieres actualizar a tener el doble de RAM y el doble de almacenamiento, es decir, es decir, dieciséis dos cincuenta y seis, queréis que tenga treinta y dos quinientos doce, el precio de actualización de Apple es literalmente menos que comprarte dos Mac mini, que es que lo he visto que lo está haciendo mucha gente para el tema de ejecutar modelos localmente, ¿no? Comprar un montón

de Mac

mini, un montón de Mac Studios, ¿verdad?

Sí. Bueno, también cierto que son presupuestos de gente de allí con sueldos de Estados Unidos, pero se han montado unos racks de diez Mac mini uno encima del otro, que es una locura.

Está bastante bien, y hay un montón de cosas, y ahora comentaremos porque, bueno, pues el hay un montón de elementos en los nuevos chips que que ha ido sacando Apple. Creo que hemos visto en los nuevos Ultra, si no me equivoco, Matías, ¿quinientos doce de RAM, de memoria unificada?

¿No me es máximo modelo? No me es en los números, sé que en los benchmarks son una locura. Aunque fuera polémico el tema de que sea M tres Ultra y no M cuatro Ultra.

Eso es lo de menos.

Pero los benchmarks son una locura. Es que si me arrepiento de decir que Apple no está en su Prime, es por esto, ¿no? Porque tienen, están posicionados en el hardware mejor que nadie, o sea, están Nvidia y después Apple, ¿no? No es una cosa muy muy loca.

Están funcionando bastante bien. El tema de la memoria integrada, bueno, pues tiene algunas limitaciones, pero luego, pues tiene un montón de ventajas, en este caso, para modelos. Tenéis este Mac Studio, como decía Matías, que, pues estamos diciendo nosotros, son nueve mil euros de ordenador, el Mac Studio. Ojo, no es un ordenador para todo el día, es un ordenador que se parece mucho a este Mac mini de setecientos euros, pero hay varios colacados entre medias. Lo que quería comentar, este Mac mini, que vuelvo a insistir, siento si ya lo habéis comentado y lo habéis escuchado todos los oyentes estos últimos meses, es que vienen con una ventaja y es que separan el almacenamiento del de lo que es el chip, ¿vale?

Con lo cual podemos volver a tener un almacenamiento expandible por nosotros mismos, pero con un truco, ¿vale? Porque no es el típico SSD que le puedes comprar en Amazon, etcétera, le falta lo que es la tarjeta de conexión, el bus, la verdad que nunca, ahora mismo no me acuerdo bien cómo es el el este, pero ya se han puesto un montón de personas y ya hay bastantes tiendas online que os venden el adaptador, con lo cual si queréis compraros un McMeaning, ¿vale? Este tema de la actualización de almacenamiento, la de RAM, tenéis que pagar lo que os diga Apple, pero el almacenamiento, para si queréis que os dure más en el futuro, etcétera, yo soy más o sería más de actualizarlo a través de Thunderbolt, me parece algo más sencillo, menos complicado. Al final, las diferencias de velocidad de transmisión tampoco son tantas, pero que tengamos esta opción, ¿vale? Me parece me parece importante.

Así que, a ver si Apple se anima poco a poco a intentar mantener la potencia de la unificación dentro del del del chip, del de los m cuatro, ¿no? Hipotéticos futuros m cinco, etcétera, desligando el almacenamiento, por lo menos. No sé si en algún momento se podrá desligar la memoria, yo creo que eso ya ahí nos hemos quedado. No creo que tampoco Apple llegue nunca a ponerse a nivel de los de los frameworks y tal. Y a nivel de software, Matías, no te voy a preguntar ni por Siri, pero ¿estás ahora en dieciocho cuatro tuya?

Sí, bueno, ya anoche salió, estamos grabando jueves, anoche o esta semana ha salido la release candidate, está muy cerca la actualización no beta, digamos, pero claro, sale con polémica, ¿no? Porque, primero, que son las funciones que ya tienen en Estados Unidos desde el otoño, y porque Apple ha admitido que el anuncio ese que hizo con la chica de Juego de Tronos y de Last of Us, eso era todo un concepto que no va a salir porque no lo tienen listo y que se va a dos mil, Apple dice dos mil veintiséis, Gourmand dice dos mil veintisiete. Bueno, la cuestión es que las mejores funciones de inteligencia artificial de Apple Intelligence, que era que Siri entiende perfectamente el contexto de tu uso del iPhone y te puede contestar a cosas de, oye, ¿a qué hora llegaba el vuelo de mi madre? Eso, que es una pasada como lo presentaron, no existe, no lo tiene listo Apple y no va a salir. Y eso ha sido, pues una crisis de imagen loquísima.

No obstante, si hubieran presentado el Apple Intelligence sin darle tanto bombo, sin poner los stickers en las Apple Store, con lo que ya tienen, pues a los usuarios de iPhone nos habría dado un poco igual, porque es cierto que están por detrás de Samsung, es cierto que están por detrás de de los pixel de Google. Pero nosotros, creo, la gente, no necesitamos si no está listo todo eso, porque ahora mismo estamos usando ChatGPT, Jaminar, etcétera. Y lo que tiene Apple es relativamente bastante útil. Por ejemplo, los resúmenes de notificaciones, es cierto que ha habido casos desastrosos de tu madre ha muerto, pero en realidad es tu madre diciéndote, oye, estoy muerta porque he estado caminando diez kilómetros, ¿no? Evidentemente, eso es un desastre, pero a mí alguna notificación graciosa sí me ha llegado, pero en general me resulta súper útil, porque he activado todas las notificaciones de todas las aplicaciones que yo tenía todas desactivadas, simplemente porque ahora puedo de un de un vistazo ver todos los emails que me han llegado, pues lo que Apple considera que tengo que ver de un vistazo, ¿no?

Y eso sí me es muy útil. Luego, el editor de fotos, yo necesitaba ya poder borrar cosas en la app de fotos y ya lo tenemos también. Lo de los Genmoji, lo del Playground, todos esos añadidos son divertidos. Habrá gente que lo use en WhatsApp, habrá gente que los lo use en Estados Unidos en Night Message. A mí no me sirve para nada.

Pero con esos dos añadidos de las notificaciones, todo esto basado en el city proactivo, etcétera. Y no lo he mencionado, la integración de ChatGPT, la integración de ChatGPT ha cambiado mi forma de usar Siri y no lo digo de coña. Lo digo en serio, porque yo tengo el ChatGPT con mi cuenta, con mi login, he configurado en el iPhone. Entonces, me ha pasado, pero un montón de veces. Tengo el móvil lejos, lo tengo aquí en el escritorio, lo tengo cuando estoy viendo una serie, lo tengo en la mesa, lo tengo en el coche y voy y digo, oye, Siri, cosa que yo nunca hacía porque no me servía para nada hablar con Siri, pregúntale a ChatGPT qué edad tiene este actor o quién es esta persona que está saliendo la tele.

Preguntas, rollo, necesito que me contestes a una cosa para un artículo que estoy haciendo. Porque claro, la comodidad de tener esa palabra de invocación de Siri y poder usarla para invocar a ChatGPT, aunque es como una cosa recursiva, a mí me está resultando muy útil. Entonces, yo estoy contento y sé que Apple está muy por detrás, pero tampoco creo que eso haga que la gente se vaya a ir a Samsung. Creo que no, creo que no.

Yo creo, sinceramente, y esto da para mucho más más a fondo, yo creo que esos retrasos tan gordos de de Apple Intelligence, etcétera, yo no soy quién para decir si tienen que rodar cabezas. He visto a la prensa tecnológica, prensa económica estadounidense, prensa financiera, mejor dicho, muy, muy, muy agresivo con el tema. Yo ahí, la verdad que no me meto, etcétera. Apple lo comentó en la WWF de dos mil veinticuatro, presentó todo esto para las acciones, es decir, para el precio de la acción, está todo, está el carro de la I a esta no sé qué, no podemos no estar en él, y se inventaron un vídeo. La gente de marketing o la gente de marketing a instancias de los ejecutivos y de los jefes de esos ejecutivos, etcétera, no sabemos muy bien hacia dónde va todo esto o hasta dónde llega.

Yo entiendo que obviamente, pues al final el responsable último de esto es Tim Cook, ¿verdad? Eso es el jefe ya desde hace tanto tiempo. Y y me parece muy feo, me parece feo que se hayan inventado el, o sea, que no se hayan, que pusieran un vídeo de

concepto, un vídeo de demo de

algo que ni siquiera estaba, no es que programado, es que a lo mejor no sabemos, otra parte, ¿realmente la gente se sorprende? Es decir, ¿sigue lleva siendo un desastre quince años? ¿Qué más da? No sé, yo es que es algo como que ya ya me da igual, me da igual.

Yo creo que esto de la inteligencia artificial ya no se puede defender como la gente ha defendido un montón de decisiones de Apple. Las Vision Pro hemos visto a gente defenderlas como si fuera a ser un antes y un después, y todos sabemos lo que ha pasado con las ventas. No sé, una serie de productos que en Cupertino hemos ido cubriendo, en los que se veía que Apple no siempre llega a última y llega mejor, a veces llega a última y llega a peor. Y esto es la demostración empírica de eso, de que Apple está llegando peor. Y luego habrá alguno que dirá, no, pero es que, claro, Apple no quiere que sea un desastre las respuestas que te da la inteligencia artificial, como le puede pasar a Samsung o como le puede pasar a Perdona, pero ¿vosotros habéis visto la comparativa de cómo borra la IA de Google y de Samsung un objeto de una foto y cómo lo hace Apple, que lo hace notablemente peor que Samsung, no es cierto que Apple lo haga mejor, es que, para mí, esa es la clave, la gente ya no puede decir lo que lo de que Apple siempre llega última y mejor, por ahora, están últimos y peor.

Yo, a día de hoy, no sé si en los últimos dos episodios de monos estocásticos habéis comentado algo al respecto de este tema de Siri. No, mucho, mucho.

Hicimos un episodio sobre Apple, pero pero no, es que realmente la actualidad es tan abrumadora que Apple es como la último que se cubre.

No, no, es cierto, y si en un podcast de inteligencia artificial, como los monos estocásticos, que de nuevo invito a que os suscribáis los oyentes de Cupertino, que aún no estáis escuchando, por si queréis, además, seguir escuchando a Matías todas las semanas con con Antonio Ortiz hablando de de ese tema, bueno, pues, a lo mejor no hablan mucho de Apple, pero precisamente os puede dar una imagen y una sensación de por dónde están yendo los tiros. Me voy a ir con una despedida que yo creo que es muy yo. ¿Sabes esto cómo no hubiera ocurrido si Apple hubiera tenido un sistema operativo más abierto a integraciones externas? Es decir, si hubieras dejado que en vez de tener que Apple integrar ChatGPT a través de un contrato específico y unos permisos específicos que solo pueden tener ellos y decidir ellos con OpenAI para que funcione de una forma o que funcione en un país o que funcione en otro, si todo el tema del sistema operativo estuviera más abierto para que los desarrolladores de aplicaciones pudieran hacer y deshacer, ¿vale? En base a lo que el usuario o el cliente de esa empresa, de ese desarrollador quiere, al final, los usuarios de un iPhone, que tienen un procesador que les sobra para ejecutar muchísimas cosas en local y para hacer muchísimas cosas, ¿vale?

Podrían tener una mejor experiencia, podría tener sistemas agénticos, ¿no? Es decir, cosas que te controlaran en el teléfono para hacer x, para ayudarte con a responder los correos, es decir, no tener que Apple o esperar a dos mil veintiséis a que Apple te ponga un sistema de que, ¿entiendes? Sí. Yo me instalo la aplicación de ChatGPT, yo sé que es o o Cloud, o Antropic, o Mistral, o DeepSick, o lo que sea, ¿vale? DeepSick, revolución, fantástico.

¿Cuándo va a llegar la integración de DeepSick real a iOS o por qué tiene que esperar un año y pico a que Apple lo lo permita? En el momento que yo me bajo la aplicación, dales unas API y todo esto quedaría solucionado y no tendría que andar ningún ejecutivo mintiendo por ahí en las ruedas de prensa o en los pases de prensa, o como queramos decirlo, ningún ejecutivo de Apple, por decirlo. En fin, yo sospecho, Matías, que es posible que dejes este podcast en un punto de inflexión para Apple.

Totalmente. Francamente lo digo.

Francamente te lo digo. A nivel de software, las costuras están muy rasgadas desde hace mucho tiempo, pero Y una cosa, ¿con esto qué quiero decir una última sensación? ¿Lleva ya Team Cook de CEO, de máximo ejecutivo, catorce, quince años. Es decir, vamos a intentar olvidarnos un poco ya de Steve Jobs, ¿vale?

No, no, no creo que Tim Cook se quiera ir en una nota negativa, pero tampoco es su decisión. No sé hasta qué punto los accionistas están tan cabreados como para que Team Cook se vaya, creo que no todavía. Y luego, hay una cosa importantísima, nadie tiene más dinero que Apple, pueden comprar lo que sea, en un momento dado.

Ya os digo, no es un tema ni de dinero ni de capacidad ni de nada, es un tema ejecutivo, pero tengo tantos pensamientos que son un poco confusos, un poco nebulosos, así que en otro episodio los comentaremos.

Tengo un pensamiento.

Te puedo hacer una pregunta, ¿tú seguirás escuchando Pupertino? Vale. A ver si encima voy a perder suscriptores, además de perder un presentador. No, yo cuando,

últimamente escucho mis propias canciones hechas con Ia, ¿no? Pero cuando voy en el coche siempre me pongo podcast, entre ellos Cooper latino.

Bueno. Muchísimas gracias, Matías, por estos, no sé si ciento ochenta capítulos que hemos estado juntos. La verdad que ha sido maravilloso tenerte a mi lado, te seguiré teniendo a mi lado en Elon todas las semanas, etcétera, hablando de, pues, otras cosas, la idea que es radicalmente diferentes, y nos vemos, o al menos los oyentes me vais a ver a mí con el sustituto de Matías en el próximo episodio de Cupertino. Hasta luego, Matías.

Hasta la próxima, gente, un abrazo a todos.

Episodios recientes

Programas relacionados