Transcripción
Bueno, bienvenidos a un nuevo episodio de Coopertino. Mi nombre es Álex Barredo. Conmigo, como siempre, Ángel Jiménez, desde la otra parte del Atlántico. ¿Qué tal estás, Ángel?
Muy bien, muy bien.
Muy bien, y además de cumpleaños.
Un año más viejo, pero no un año más sabido.
Te ha regalado
No, pero el confeti. Oye.
Para los que nos veis en vídeos, acaba de tirar aquí unos confetis digitales, el amigo Ángel. ¿Te ha regalado, Donaldo, Donald Trump, una excepción a a las tarifas, a las aranceles del iPhone? Qué bonito
Correcto. Último capítulo.
Milagro de Semana Santa,
A ver, a ver lo que dura, porque el viernes dice que hay extensión para los teléfonos, semiconductores y no sé qué. Y el domingo, antes de que volviera la bolsa, que se supone que va a ser el gran día para Apple, corrige rumbo y dice que, bueno, que va a haber otra, en dos semanas o así, hay otra serie de tarifas que tienen en cuenta ya los temas de electrónica, ¿No? Entonces es como, vamos a ver dónde está. A todas estas teóricamente estamos ya con aranceles, pero por ahí he visto que no se están cobrando, porque el software no lo tiene preparado para cobrar todavía todo esto. Es es divertidísimo ahora mismo toda la situación.
Vaya. De momento, los iPhone, los los AirPods y todo esto parece que estar exentos del de las aranceles nuevos, el veinte por ciento que tenía por el tema del fentanilo y no sé qué, siguen por ahí, ¿no? Pero pero, bueno, el resto el resto no, por ahora.
Eso es. Porque desde que grabamos el el episodio, lo grabamos el martes pasado, lo subimos el lunes, hubo unos días y han han pasado ciertas cosas. Lo primero, subió los el la la las tarifas subieron como hasta el ciento veinticinco por ciento
No, no, más ciento, llegó hasta el ciento cuarenta y algo, de verdad, o sea, que es que no tiene sentido, o sea, que que lo mismo cuando salga este episodio, ¿están en doscientos o están en cero? Nadie lo sabe. Entonces, es como, bueno, lo que sea.
En fin, y luego tenemos que ver el tema de los componentes, etcétera, pero, bueno, es decir, lo que se tienen que quedar los oyentes con esto es que seguimos esperando que esto de afectar podría afectar a partir de septiembre, octubre con los nuevos iPhone, que es por lo que nos centramos en esto y no decir, no, pero ¿cómo van a afectar las tarifas a los Mac, etcétera? Nos centramos en los iPhone porque es un poco, al final, el más genérico, pero es cierto que esto puede afectar a los Mac, a los AirPods, a a otras cosas, pero es que no sabemos, hay tantas incógnitas que que, de verdad, que no sé qué. Y y y, por otro lado, China diciendo que no se van a bajar de la burra, es decir, literalmente, lo que estamos viendo es algo súper gracioso, yo estoy intentando no seguirlo día a día porque es, la verdad, triste verlo, ¿no? Tú me pones ciento veintiséis, yo te pongo ciento veintisiete, es una guerra en los telediarios, y y ahora están diciendo de que, pues una historia que llevo escuchando yo, pues veinticinco años, ¿no? Que China podría utilizar la deuda de Estados Unidos, de dólares estadounidenses que tiene toda esta bolsa, que al final es de de este exceso de de de exportaciones que hace, pues al final tiene que comprar dólares, y dice que los podría vender en masa para perjudicar a Estados Unidos, pero esto sería un poco como dispararse en el pie, es decir, ambos saldrían perjudicados.
¿Sabes qué? He leído que podría salir beneficiado si vendiesen deuda estadounidense a a saco, podría ser el la el euro, porque si el dólar se devalúa mucho, tendrán que comprar otra cosa y, a lo mejor, eligen comprar euro, yo qué sé, entonces, es posible que ahí veamos
eso. Como siempre estamos derivando en una economía más que la tecnología, al final, que una moneda se beneficie, quiere decir que quiere decir la la moneda del cambio, al final, si una moneda es fuerte, se beneficia por algunas cosas, pero en otras pierde competitividad y, al revés, cuando se devalúa, pierden algunas cosas, pero ganen otras. Con lo cual es como, bueno, que el euro suba, a mí me viene muy bien porque sigo cobrando mucho en euros de de mi de mi salario, ¿no? Pero al mismo tiempo, pues quiere decir que las exportaciones de Europa van a ser más difíciles.
Nos vendría nos vendría bien si porque comprar petróleo o gas es más barato, hacerlo así, y comprar iPhones también un poco más barato. Es decir, volveríamos un poco como a las épocas esas, como lo que decíamos en la gráfica del del episodio pasado, esos dos mil seis, esos dos mil ocho, etcétera.
Ojo ojo con esto, porque lo que el euro está el euro está subiendo y, sin embargo, PlayStation ha subido los precios de la PlayStation en Europa. Ojo, ahí Exacto, que que, bueno, pero quiere decir que puede pasar también, porque al final, cuando hay caos económico, nunca se sabe por dónde
están los
tiros al final. De lo que mencionamos en el el episodio anterior, que a lo mejor Apple, la decisión que toma es para no subir mucho los precios de Estados Unidos, es subirlos globalmente y nos toca igual, o sea, que al final Claro. Mejor que no toque al tono al Trump, pero eso no va a ser posible, así que ya ya y nos iremos adaptando, vamos a ver qué pasa.
En fin, bueno, tu cumpleaños también viene con otro regalo, o sea, es es increíble lo que te quede el mundo, el Ninete cinco Fin Mac, que yo me acuerdo en el chat este, Instagram trabaja por fin en la aplicación para iPad. Te voy a decir una cosa, eso también lo llevo escuchando veinte años. Estás poniendo lápiz. Fiesta.
A ver, esto, para la gente que está creciendo al podcast, que se ha puesto las los láseres de fiesta y tal. No sé cuánto tiempo llevamos esperando una aplicación de de Instagram para para app, para el iPad? Es que al final es, ha tenido que venir TikTok y esto es un poco la respuesta a TikTok, ¿no? Como mucha gente ve TikTok en el iPad y dice, bueno, pues, a lo mejor tenemos que empezar a ir ahí por aquí, pero es que ya ya olía un poco, ¿no? O sea, al final es como, estaba claro que lo hacían específicamente porque no querían que hubiese una app o porque querían negociar con Apple algo, ¿no?
No, exacto, es
que De datos de usuarios o tal, querían usarlo un poco como herramienta para negociar con Apple, porque no tiene sentido, es decir, y hoy en día tampoco hacer una aplicación para iPad supone un, si tienes una para iPhone supone un cambio tan grande, yo creo, ¿no? No sé, vamos, tampoco lo sé, porque son aplicaciones complejas que llevan mucho tiempo detrás, con mucha deuda técnica, que a lo mejor es difícil pasarla, ¿no? Pero pero en general, yo creo que que que que no tenía sentido, ¿no? Que si llegamos si llegamos sin sin una aplicación de iPad de DishLATINO.
Yo veo a mi mujer casi a diario utilizar el iPad, perdón, el iPad Pro de de trece pulgadas es el, ¿no? Trece y pico, y con la aplicación del iPad así, de esta extendida, porque tiene que postear cosas o enviarse cosas y para evitarse, haré dropear cosas del iPhone al iPad y cosas así, y es como, es ridículo, o sea, de verdad.
Y y apuesto que también mejoran un poco la versión web, quiero decir que al final, si son herramientas sociales donde la gente que tiene que, sobre todo, gente que trabaja en redes sociales, ¿no? O tu mujer o o social media managers o lo que sea, que tienen que estar posteando cosas en Instagram, es que tener que estar haciéndolo desde el teléfono cuando tenéis una pantalla delante tuya es un poco un poco absurdo, ¿no? Pero bueno, vamos a ver qué pasa.
¿Sabes qué se me ocurre? Que es posible que le que estén trabajando en algo para las Vision Pro, porque en las Vision Pro hay aplicación de Instagram, no, no.
No, no. Esa mismo puedes usar la del iPad, o la la del iPad, la de la de
la de la de la de la de la de la de la de la de la
de la web.
La del iPhone. Es que si no, no,
no, ni siquiera puedes usar la del iPhone ahora que lo pienso, no, no puedes usar la del iPhone, ¿no? Tienes la la la web. Creo, no sé, ahora no sé, ahora es que ni siquiera han usado Instagram en la Vision Pro, o sea, que con eso te digo todo. Pero pero, vamos, que sí, que puede ser, que a lo mejor es eso también lo que están haciendo, es una cosa universal, ya que funciona en todos sitios, ¿no? Eso sería lo lógico.
Sí, pero es lo es lo único que se me ha ocurrido, porque estaba comentando luego Marcos Guzmán, nuestro oyente, pues lo lo que llevábamos escuchando también otros dos añitos, desde que salió en la Vision Pro originales, de que se trabaja en un modelo más ligero, etcétera, y creo que comenta, no sé si me puedes decir tú un poco más a fondo, algo parecido a lo que pedías tú en el otro episodio,
con el televisor. A ver, por lo que dice Mark Goodman, hay dos modelos que vamos a ver pronto con la idea de que seguir trabajando hacia un modelo que sean gafas transparentes normales con que funcionen como pantalla de realidad aumentada. Entonces, estos dos modelos son, digamos, la evolución de Apple Vision Pro que hemos tenido estos dos últimos años, ese año, pero en este último año, y que sería, pues, básicamente, un modelo un poquito más ligero, con materiales, a lo mejor, quitando lo de la pantalla de fuera, que añade mucho peso y tal, a lo mejor una cosa más simplificada, mejor con más plástico y menos metal, ese menos, que sea más cómodo de llevar, con un M cinco, y al mismo tiempo, un visor más simple que sea para conectar a un Mac, que no tenga tanto potencia, que sea simplemente para colocar un Mac, porque yo creo que se han dado cuenta que uno de los usos que la gente está muy contenta con ello es usar el Addison Pro como monitor virtual, ¿no? Para poner un monitor virtual al Mac. Entonces, yo creo que eso, por ahí van los dos tiros, no sé si estos dos acabarán como productos o son solamente avenidas de desarrollo interno.
Realmente, la evolución de los del Addison Pro actual la veremos y será teóricamente más barata, yo creo que más barata, más que dijera es lo lógico. Y la otra, digamos, la que es más tonta que solamente conectarlo Mac, a lo mejor esa no la vemos. Yo creo que sí, la veremos porque, ya digo, hay una hay una hay una demanda muy buena, y y yo creo que incluso podríamos ver unas una respuesta de Apple a las Vision, a las Raven de Meta, ¿no? Estas A
la de Facebook, sí.
Exacto. Más a lo mejor en en en en la gama de de AirPods, no sé, pero vamos, que también allí creo que, no no sé si las has probado, pero para mí ha sido uno de los productos de electrónica más interesantes del último año, son las gafas de de Meta, ¿no? Eso es curioso, funciona muy bien, se están vendiendo muchísimo y yo creo que ahí han dado con un con un hueco que no está Apple quiere entrar, pero no sabe todavía cómo, cuándo, o si lo hará el próximo año, el que viene, o cuándo lo hacen.
Me estoy acordando, ¿sabes dónde he visto gente utilizándolas por la policía secreta y tal en las manifestaciones? En plan, las típicas protestas estudiantiles
Que soy compañero, mira de gafas.
Pues sí, pues, ¿sabes? Para que no se den cuenta que estás ahí grabando, ¿no? Sí, sí, sí, sí. Eso. Que eso a mí me pasó el otro día, porque también es muy incómodo, porque yo creo que ya quince años de de uso de smartphones común, ya sabemos cuando alguien más o menos nos está sacando una foto, hacemos, intentamos hacer así como, no, estoy mirando el el teléfono, pero lo tengo demasiado mal, ¿no?
Poco así.
Y ahí pasó el otro día, esto es totalmente innecesario, controlar el chiste, estaba sacando al perro por el por el parque y, de repente, un señor mayor iba con su, pues, un señor y una señora, mayores, ¿no? Y, de repente, el señor coge y se pone a mear, Se saca la chorra, y yo sacando una foto, si hubiera tenido unas Vision Pro AR no sé qué, pues no me hubiera, hubiera pensado que era un salido y que lo estabas y que le estaba enviando así la Estaba
mirándolo fijamente y hablando contigo mismo ahorita lo apuras, mucho mejor que lo del móvil, sin duda.
Así que, yo qué sé, este tipo de cosas, de verdad que va a ser un futuro un poco raro cuando nos metamos en toda esta nueva cambios sociales, cambios psicológicos de estar en en en un sitio en el que ahora sabemos que te pueden estar grabando en cualquier momento, no solo, por ejemplo, con los smartphones, sino con las cámaras pequeñas cuando vas a los a a los hoteles, a los Airbnb, espionaje, de todo tipo, ¿no? Pero ese tipo de gafas va a ser un poco complicado.
A ver, a mí lo que me sorprende es que Mark Worman insiste en que esto, o por bueno, las fuentes de Mark Worman insiste que eso es un proyecto prioritario de Tim Cook, que está obsesionado con esto, y yo no le veo especialmente obsesionado con esto, es decir, quitando que le hicieron una entrevista cuando salieron las gafas en las que las tenía allí en el despacho y no sé qué, no se le ve especialmente inclinado por hablar de ellas, el contenido ha salido con cuentagotas este año, es decir, no nada me dice, cuando Steve Jobs tenía una obsesión se notaba, ¿no? Eso era como continuo el el interés de Apple por el por el proyecto, y este, sin embargo, queda un poco un poco de lado, y ni siquiera la expansión internacional ha sido muy buena, no sé, la la sensación es que los que tenemos Vision Pro, es uno de los tontos que la compró, es que está muy bien como producto técnico, es decir, es sorprendente, pero como producto para para, exacto, como demo, pero como producto para usar está muy abandonado. Entonces, no no sé muy bien cuál es la situación, es que están internamente ahora que lo porque todo esto va unido también a un a un a un rumor de que están cambiando la estructura interna.
Ahora que Rockwell se ha ido dando de City, digamos que Vision Pro funcionaba como una una empresa independiente dentro de Apple, tenía su propio data dentro de hardware, de desarrollo y demás, y esto ahora pasa a ser como cualquier otro producto de Apple. Cada división se encarga de la parte de Vision Pro, igual que se encarga de la parte del iPhone o de Mac y no sé qué. Con lo cual, a lo mejor, ahora ya empezamos a ver una una evolución de producto más normal comparada con otros productos de Apple.
Porque esto viene muy bien para preguntarte. Lo primero es que, al final, estas, las las Vision Pro no salieron a la venta en España, es decir, está en a la venta
en España. Alemania, en Francia, en sitios así. O sea, puedes comprarlas porque están en Europa, en el espacio europeo, pero no están a la venta oficialmente en España.
Me parece muy curioso, porque es el final, quiere decir, tampoco es que haya una limitación ahora de stock, que sé.
No lo sé, yo no me arriesgo a decir eso porque sé que eran complicadas de fabricar. No sé cuántas unidades tienen, no sé cómo de fácil es tener. Puedes entrar a comprar una exhibición por ahora mismo en cualquier tienda de Estados Unidos, imagino que en Francia y Alemania también, pero no sé cómo de fácil es organizar, porque eso tienen que hacer luego, demostraciones en las tiendas, entrenar al personal, hablar con clientes, cosas así que, a lo mejor, si eso es lo que no quiere hacer es ese gasto de de de logística para para ponerlas, digamos, oficialmente a la venta en España, ¿no? Pero imagino que distribuidores de Apple, pues, las traerán de Francia y las ponen a la venta ahí sin problema.
Y es que, además, vamos a ser sinceros, si van a vender cuatro, es decir
Sí, bueno, pero eso, igual que en Francia y Alemania, que Hombre, bueno, menos todavía,
pero pero
pero quiero decir que es que sí, que se, que cuentan con ello, imagino, porque ya saben cómo ha ido en otros mercados, ¿no? Y es un mercado muy sensible al precio. O sea, van a vender a quienes las pueden comprar, que van a ser desarrolladores, gente que profesionalmente puede desgravarlas porque es un tema de trabajo, una herramienta de trabajo, y y ya está, ¿no? Que es un poco para los que está creado el producto, porque, de nuevo, lo decimos, es un entonces, es una demo o es un producto muy, muy pensado para gente que quiere desarrollar para este tipo de producto en el futuro, es decir, para para empezar a crear cosas para cuando vengan modelos más baratos que estén ahí, ¿no? Pero toda, sea un poco desaprovechado en general el el las Vision Pro.
Y eso era pena porque, técnicamente, son impresionantes, pero, claro, esto es lo que es, son pesadas, no no acaban de de encajar del todo en el día a día, son problemas.
Yo, sinceramente, creo que, además, por ejemplo, cuando estuvimos hablando probar y y nuestro compañero encuentra Julio César Muñoz las compró para su trabajo de desarrollador, etcétera, y él las las las explotó y las disfrutó desde el principio, en el sentido de para su trabajo, y toda la gente como Julio César que las quisiera por temas de trabajo, ya las había cogido, no hacía falta que vengan a España, son gente que las puede comprar de donde sea, ¿no? No, no sé.
Sí, aquí lo importante es que ahora, digamos, las últimas actualizaciones de división OS en el sistema operativo ya, por ejemplo, soportan español, que no lo soportaban al principio, y empieza un poco a a moverse un poco en esa dirección de internacionalización, pero pero la venta todavía no está ni, bueno, tampoco quiero ser No, no pasa nada, veremos la segunda seguramente.
Imagino que imagino que a lo mejor en la W vemos algo según una vez, ya no sé qué.
Yo, vamos, que el que las quiere conseguir las puede haber conseguido ya perfectamente. La gente que compra tres mil, una fase de tres mil quinientos dólares, pues, raro será que no aproveche un viaje a Nueva York para comprarlas, un viaje a Francia, o a Andorra, donde sea, y ahora son más fáciles de conseguir, pero, vamos, ya digo, yo creo, a la mayoría del público le diría, espérate a que venga la segunda versión, tercera versión, cuarta versión.
Y esa es mi segunda, mi pregunta de de, mi segunda pregunta, las tuyas, ¿cuánto las usas, más o menos? Cuéntame No,
las uso tan, diría que bastante más de de lo que esperaba, teniendo en cuenta lo poco que hay, porque sí las uso como monitor muchas veces, las uso para películas. Me gusta usarlas cuando está mi mujer al lado o algo, porque veo un poco raro, pero, por ejemplo, si estoy solo o porque ya se va de viaje, trabajo, lo que sea, y por la noche para una película o lo que sea, sí me las pongo. Sí que han tenido algunos problemas, porque, por ejemplo, algo tiene reflejos internos, cosas así que no me acaban de comenzar del todo tampoco para ver películas comparado con una pantalla de un iPad Pro o LED o cosas así, pero vamos, es están bien y es es es Yo todavía me sorprendo cada vez que me las pongo y veo una una pantalla flotando en medio de mi salón, o sea, es un poco es un poco increíble. Pero pero, vamos, ya digo, no, tampoco mucho, es decir, y al final o sea, hay un fallo gordo de de de economía, cuesta, son pesadas y acaban casi uno muy rápido, y luego fallo gordo de contenidos, que no hay mucho que ver.
Es que si te pones todo lo que de haber sacado para las Vision Pro en cola, a lo mejor tienes cuatro o cinco horas de de visionado y ya está,
Y eso es
todo, pues ver contenido dos D o tres D, pero en pantalla, no.
Yo me acuerdo cuando salieron, que veíamos a a mucho influencer en Instagram, me decían, bueno, tengo un viaje y, entonces, me voy a llevar mis Vision Pro, y se iban el Vision Pro en el viaje, dice, viendo unas películas, y era como muy futurista, muy chulo, etcétera, pero esa gente ya no se lleva las Vision Pro.
Yo creo que no, porque, a ver, yo yo también lo pensaba, oye, la viole está muy pero no quiero cargar con este, porque especie es un producto pesado, es grande, es voluminoso, sobre todo.
Se puede romper, o sea, es decir,
se puede romper, pero aparte es que es voluminoso y no se puede plegar de una forma en la que ocupe poco, ¿no? A pesar que son unas gafas, digamos, las patillas de las gafas que no están los altavoces no no son flexibles, no son del todo flexibles, no puedes plegarlas como si fuera unas gafas, ¿no? Entonces, te acaba ocupando mucho en la maleta, tienes que llevar igualmente un iPad a un ordenador, entonces, para mí, por ejemplo, al final en un vuelo muy largo digo, me las llevo, y luego pienso, voy a estar cargando con esto todo el vuelo para usarlas en el vuelo y nada más, ¿no? Entonces, si pudiera, si viene con un poquito más de potencia, si pudiera usarlas para trabajar, si no fuera tan incómodo trabajar con ella durante horas, a lo mejor sí, me las pongo en el hotel y me las pongo para trabajar como una pantalla virtual con el conecto el el iPad o el teléfono, lo que yo hago, con la propia, porque yo tampoco al final yo lo que hago es escribir, editar alguna foto y cosas así cuando estoy de viaje, ¿no? Entonces, podría valer, pero no acaba de encajar del todo, ¿no?
Es un poco
Yo creo que lo del peso y el volumen al final es es fundamental.
Más que el precio, Más que el precio es en la economía.
Claro, un cacharro extra que tienes que andar llevando. Ya mucha gente decía, yo me acuerdo, ¿te acuerdas cuando empezaba los smartphones a tener buenas cámaras y decía, hostia, qué me llevo este viaje el fin de semana a Dublín, por ejemplo, no? Me llevo el móvil o me llevo la DSLR, y hubo un montón de debates y tal en los podcast, y al final la gente ya fue dejando las cámaras, y al final eso sí fue progresando, pero aquí dices, bueno, una un un un comentario, ¿no? Una conversación muy típica de Twitter de hace unos años. Yo para los viajes de trabajo me llevo el Mac o el iPad, pero el iPhone, pero el no sé qué, no sé cuánto, y digo, chicos, si es que pareces un hombre orquesta o o una tienda de Apple con mochila, o sea, ¿qué pasa, tío?
Pero, bueno, en fin, que decía también Marcos Guzmán, otro, de verdad, otro rumor de estos de de de de, ¿cómo decirlo? De eterno, si sifeano, de que el el iPad OS diecinueve iba a ser un poco más como el Mac, no sé qué, yo venga, vale, bravo, bravo. O sea, es que yo creo que estas las tiene escritas en el en el en el CMS
de Humber, en el todos los meses tienen
la de dos mil veintiséis y la de dos veintisiete, escrita.
A mil de dos mil veintiséis, este año el iPad va a ser un poco más
como el En fin, y por cierto, hablando de Mark Gourman, esto es un poco más gracioso, pero no sé cómo relevante es, se está pegando con
con el
administrador. A mí esto me encanta como espectador, ¿vale? Como espectador, porque John Proser decía que, bueno, que había, estaba, que él tenía acceso a a algunas versiones previas del del próximo iOS diecinueve, y que las estaba mostrando, etcétera, y Mark Gorman echándole mierda en Twitter y no sé qué, ¿vale? Entonces, ha dicho el John Proser, bueno, pues voy a grabar un vídeo con una reconstrucción hecha por por algún diseñador que haya contratado de cómo se va a a a a a.
Bueno, y tampoco y tampoco hay que cambie tanto, es decir, al final lo ves y es lo que lo que se rumoreaba, y que los circos no van a ser un poquito, ¿no? Todo circulares, pero un poco más circulares, las transparencias, lo que hemos visto también en las últimas apps que ha sacado Apple de imitaciones de de fiestas y tal de calendario y demás, que ya se empieza a notar un lenguaje de diseño un poco más evolucionado y y ya está, o sea, al final, aquí lo divertido es el beef entre ellos y que alguien en Apple se tiene que estar riendo mucho, porque esta gente al final recibe filtraciones de Apple, evidentemente, que yo creo que son coordinadas muchas veces. Yo no sé quiénes son las fuentes de de Procer y de y de Gormand. Ajá. Tengo, no sé, esto imagino que no es cierto, pero en mi en mi en mi imaginación me imagino a tiene que ser alguien muy alto que no tenga miedo a perder el trabajo.
Yo creo que, siempre pienso en Phil Schiller, tío, Phil Schiller, tiene pinta de ser la gente del caos, de estas cosas.
¿Sí?
No sé, se me ocurre que puede
ser Yo, yo yo creo que hay suficientes empleados Sí. ¿Vale? Y suficientes amigos de empleados que siempre dice Uf, uf. El, ¿sabes? El el teléfono que lo estoy probando, ¿no?
Por ejemplo, imagínate, me lo invento, soy el de, estoy trabajando en la aplicación de salud, y yo tengo una una build, una versión de iOS con esa versión instalada, no sé qué, y puedo activar la nueva versión de salud o tengo acceso a a activar diferentes cambios que, lo normal, están ocultos, ¿no? A a día de hoy y y ya desde, seguramente, desde enero, estén en sus dispositivos personales o en sus dispositivos del día a día para probarlo lo máximo posible. No es algo que Apple pueda utilizar, beta testers de
Pero son son muy cuidadosos con eso. Rara vez te vas a secar lo del del del par, tiene que ser empleados, pero ya son muchos años de filtraciones de estos dos, ¿no? Y sobre todo Mark Gourman, que, o sea, si Apple quiere cazarlo, yo creo que a estas alturas ya podría haber llegado a un buen plan para cazar a quiénes son los filtadores de Goodman, entonces eso es eso.
Eso sí tiene razón.
Es un poco de
que en cuando leemos noticias de despidos, de filtración, de gente que ha filtrado, este tipo de pero, bueno, tampoco es tampoco es una cosa En fin. Ya los esperamos, que, mira, quiero contarte una cosa, hablabas antes de contenido, yo creo que Apple tiene una cosa brutal este año y ha sido lo de Sevenance, no sé si tú te has visto la segunda temporada.
Sí, sí.
Esto, bueno, yo he flipado en colores, Apple, de verdad, es que ni se lo esperaba ni con la primera el el éxito rotundo de nicho que tuvo ni lo que ha petado este año con la segunda de muchísima gente.
Yo creo que que sí, y la la primera temporada fue un poco un éxito en un nicho y la segunda temporada ha sido un éxito general, eso es un poco lo sorprendente.
No, me decía CJ Navaz de fuera de series que era la serie más vista en Estados Unidos. Ajá. En Apple TV Plus, Ostras, ojito, y además tú ibas a los sitios de piratería y estabas siempre por encima a niveles de de de Big Torrent, juego de de del de Juego de Tronos y cosas así. Ya, tío.
Está muy
bien. Y es una serie, hombre, durilla, que alguna gente, por ejemplo, nuestro grupo de de de de Mix, etcétera, cuenta, oye, pues no sé cómo os ha podido gustar tanto y a mí me ha parecido aburrida, sosa
A nivel de trama puede ser un poco aburrida, porque al final es mucho el estilo visual, ¿no? Es un poco el, muchas veces la serie te llama por cómo está montada la escena, por cómo está montado la arquitectura en los sitios y cosas así. Es muy monótona también ese estilo muy minimalista, incluso, en el el el el las oficinas que tienen y todo
eso. Hay una disculpa.
Muy rara, o sea, el cine
de verdad.
Los episodios finales han sido muy raros, ya directamente se les va un poco la pinza.
A mí me ha encantado la serie y la segunda temporada me ha parecido increíble, y Apple está aprovechando, bueno, en este caso, a a que estuvieran cómo cómo la editan, etcétera, y, de hecho, quizás ahora echen un poco de menos, no tener algo con lo que dar seguimiento a este a este Sevenance, porque sabemos que la gente, hay hay muchos altas temporales de gente que está suscrito a varios sistemas de de vídeo bajo demanda, ¿no? Decir, bueno, me pongo el HBO mientras sale la de los dragones, luego me doy de baja, luego me Bueno, pues la gente es un poco electiva por no poder tener tanto, ¿no? Incluso, también creo que les afectará, por ejemplo, si tú tienes múltiples servicios de vídeo bajo demanda incluidos en un paquete de tu operadora, la operadora no paga una una tarifa fija, me lo estoy imaginando, ¿no? A a HBO, otra a Netflix, a todo lo que tienen incorporado, sino dependiendo de lo que consumen. Entonces, yo creo que ahora, por ejemplo, creo que Apple echa mucho de menos Ted Lasso, que la tercera temporada también acabó con un exitazo de audiencia, y y ahora dicen que que puede volver, que yo creo
que están en ello. Pero, o sea, el final está confirmado por la propia Apple. La cuestión es que este test laso acaba, es decir, la tercera temporada acaba, acaba el arco, narrativo de toda la serie, tiene una cuarta que creo que al final se va a centrar en una parte diferente, en la parte femenina del equipo, aún así creo que es por donde van los tiros, y entonces saldrá su d x haciendo este lazo en plan de está invitado los primeros episodios, imagino, a lo mejor se durante toda la serie, pero digamos que ya es otro es otro arco narrativo, ¿no? Y y queda un poco forzado al final, porque dices, bueno, ya la serie acabó, ¿no? Y con con Sevenance tengo un poco de miedo también en ese sentido, se está complicando la trama mucho y al final no sé si se está complicando porque originalmente estaba pensada para ser así de compleja o porque se han visto que tiene éxito y entonces tiene que estirarlo un poco y tiene que estar como pasó con lost en su día, ¿no?
Enredando cada vez más y, al final, va a ser un poco un una una decepción cuando no haya un misterio tan grande o cuando todo se pueda explicar de una forma más fácil, ¿no? O cuando no se explique directamente. Con lo cual
es que con, yo creo que con Sevenance no no debería de haber ese problema. Sí es cierto que la avaricia, ¿no? De lo que es la productora o la el la en el el el en los mundos anteriores, la cadena que lo emitía, ¿no? Decía, hoy sé que tenemos más capítulos, por lo menos cuánto, tal, yo creo que Apple aquí, pues, igual que dejó morir Ted Lasso en dos mil veintitrés, y a dos años que, o sea, es lo que me refiero, decir, no les forzoso a hacer, a estirar el chic, etcétera, yo creo que con esto, Dan Erikson y Ben Stiller, los creadores de de Sevenance, en el final está todo esto. Y a mí no me parece tan complicado decir, me parece que cuando van a No nos vamos a poner a hablar de series aquí ahora, pero cuando se van revelando tramas, están yendo hacia lo absurdo y hacia lo metafísico, de hecho, son cosas que tienen bastante sentido.
Así que, bueno, a ver cuándo llega lo de Ted Lasso, la verdad que en esta caso tenemos muchas ganas de verlo. Mi mujer, increíblemente fan de la serie, empezó a verla, pues, el año pasado, de repente, un día dijo, tienes que ver Tedlaso, que te va a gustar, que los personajes, etcétera, es algo muy increíble, y bueno, bueno, enganchadísima, de hecho, para su cumpleaños le regalé la camiseta del de la FC Richmond, o sea
¿La original o la?
No, una de por ahí. Que me costó como cuarenta y pico euros, pero es que la original costaba como ochenta o algo
así. Noventa, esta era ya, sí.
Qué bueno,
eso es. Que al final Apple lo que tiene es que, por ahora, o sea, le está costando mil millones de dólares al año, ¿no? Mantener todo eso. Sí, eso estaba viendo aquí. Que no es mucho, es decir, pues,
eso estaba viendo aquí. Que no
es mucho, es decir, será mucho dinero, pero luego piensas que es Apple y la los los presupuestos que manejan, o sino Apple, Disney o cualquier otra grande dice, bueno, millones de dólares al año, es bastante normal, ¿no? Para una productora. Y pero están creando éxitos muy buenos, es decir, no solamente este lazo y Severance, es que yo cuando hablo de la gente de Apple, todo el mundo tienen una serie que dice recomendar de Apple TV, aunque no tengan Apple TV, aunque tengan que bajar las piratas, aunque tengan que suscribirse un mes un mes al año. Quiero decir, es todavía creo que es un servicio que cuesta suscribirse, porque la gente lo tiene muy asociado a Apple y por qué, ¿no? Y es decir, porque al final la gente prefiere pagar Netflix seguro y el resto ya veremos.
Ajá. Y luego, es un servicio que muchas veces tienes gratis, porque te compras un producto de Apple y te viene con un mes o con tres meses o con lo que sea. Y y, entonces, pero pero siempre hay algo, es decir, siempre hay buenas series y buenas temporadas. Ahora están con la con la película de Oregon Trail, creo que van a sacarla.
Sí, tío.
Están sacando, pues, hay otras temporadas de siglo, de no sé qué, que está muy bien, o sea, el servicio de Sodimeries, el nivel de calidad de producción es muy bueno, hay fallos, hay cosas que no funcionan muy bien, pero, en general, el nivel de de calidad es muy bueno siempre.
Yo, de verdad, no soy ejecutivo y no estoy ahora para tomar estas decisiones, pero sí es cierto que estas cifras, ¿no? Que comentaban aquí de information, que, digamos, que durante los cinco años de vida, desde de dos mil diecinueve, que Apple lleva invertidos cinco mil millones de dólares en Apple TV Plus. El titular dice, pérdidas, al final, como lo quieras ver, inversión, pérdidas, no sé qué, sí es cierto que no es una división que reporte ganancias, ¿sí?
Bueno, es es el de calcularlo, porque al final son suscripciones, lo que sea, pero al final también son los primeros cinco años, donde probablemente han de haber hecho una inversión mucho mayor, porque tienen que hacer como más, y decir, ahora ya tienen todo este fondo de catálogo, ya pueden ir haciendo más cosas y así, esto sigue ahí, ¿no? Es decir, no, Tesla o no ha desaparecido, si sigues pudiendo verla cuando quieres, ¿no? Entonces, al final, están en en en ese modelo de, igual que Netflix al principio, ¿no? Yo también estaba que tiene sus propias producciones, costaba mucho dinero y ahora está haciendo más churros y más cosas así, y es más barato produciendo. Pero, bueno, ya
vemos cómo
cómo evoluciona.
Yo creo que que deberían de, bueno, es es mi opinión, seguir adelante con los acuerdos con las operadoras, que al final yo creo que eso duele menos. Es decir, muchas personas dicen, bueno, ya me da igual pagar cien euros al mes que pagar ciento cinco, y tengo lo que sea, yo creo que por ahí pueden pueden conseguir bastante volumen. Dice aquí de information, reportado a través de Euronews, que que debería haber unos, estiman unos cuarenta y cinco millones de abonados a a Apple a Apple TV Plus, que no es mucho menos que Apple Music. ¿Recuerdas cuando iban mano a mano con Spotify hasta que Spotify, perdón, hasta que Apple dejó de reportar datos? Y eso es que se estancó completamente, sinceramente.
Seguramente estén a a día de hoy a ochenta millones de abonados al mes aproximadamente. Pero bueno, yo creo que por ahí, para el precio que tenía originalmente, este de cinco euros, que era casi simbólico, estábamos en el podcast. Bueno, pues que lo hicieran gratis, que lo pongan gratis, dos, que te lo están regalando con los iPhones, etcétera. Ponele un precio inventado porque nadie pagaba. De hecho, era el chiste recurrente en Twitter y en y en muchos sitios de de de fans de Apple.
¿Quién quién paga Apple TV Plus? Es decir, el precio, bueno, luego le subieron el precio, no sé, ahora mismo si son ocho euros al mes, etcétera, luego mucha gente lo tendrá con el pack del Apple One y
Eso es, yo lo tengo con Apple One, al final, o sea, al final es es cómo funcionan estas cosas, ¿no? Y lo que tú dices de las operadoras, pero al final, yo creo que estar haciendo un buen trabajo, no tiene todavía, tiene un catálogo muy bueno, pero a lo mejor no tiene todavía el suficiente como para justificar tener gente continuamente. Entonces, sí es verdad que hay hay períodos en los que te quedas un poco como vacío de cosas que ver, ¿no? Sobre todo, si no eres muy multigénero, si te gusta la ciencia ficción, hay cosas muy buenas, pero hay momentos que se acaban y, a lo mejor, tratas un año en tener nuevas temporadas de lo que te ha gustado. Entonces, hay vacíos, hay valles que nos quieren muchas cosas.
Si eres más, pues mira, me da igual porque cuando no hay ciencia ficción, hay comedia o hay trama y no sé qué, siempre hay algo bueno. Sí, la verdad es que es es increíble, la tentación a lo mejor habría sido ir a hacer cosas más baratas y, sin embargo, han hecho una un producto de calidad en general, ¿no? La la calidad media de todo lo que sale en Apple TV Visual es bastante buena.
Sí, esto lo me lo comento para para comentarlo en próximos episodios, porque hubo por ahí una especie de discurso de que, ¿no? De que, bueno, la calidad media de Apple TV Plus, de las cosas ya no es tan buena como antes, no sé qué. Yo estuve luego mirando las notas de crítica y haciéndome mis propios excels, porque ese es mi deformación mental, ¿no? Y y yo no veía tanto una caída de de calidad media, ¿no? De las de los productos o de los de los servicios.
A ver qué tal esto de esta comedia, esta película de comedia del Oregon Trail, que la verdad, pues, viéndolo de el éxito del Minecraft, yo qué sé. Nunca se sabe, pero
no no creo que funcione muy bien, al final son cosas muy tonto, muy muy de broma interna, de
hecho y
de tal, pero al final, curiosamente, en series lo hacen muy bien, en películas siempre les ha ido un poco más complicado lo de Apple Dawn, El Celes of the Flower Mutual, estas
son
teóricamente muy buenas, a lo mejor pueden ser muy buenas a nivel cinematográfico, pero luego no tiene mucho éxito ni mucha atracción comparada con lo que son las series que sí tienen como más más tirón.
Sí. Bueno, hicieron la peli de Tetris y ahora la peli de Oregon Trail, o sea, están en racha, de verdad. ¿Hay alguien hay algún ejecutivo ya en Apple enlatan años que le da, le da el visto menos bueno a cualquier cosa de estas que le pongan en la mesa, ¿vachos?
Yo creo que ahí los beneficiados son los guionistas que han hecho estas películas basadas en videojuegos, que no hay forma de sacarlas en ningún estudio y ahora dicen, no, está fantástico.
Pues, a ver este tema de las de los aranceles cómo van, porque también se pueden poner aranceles a la exportación de este tipo de contenidos y, de repente, te puede al consumidor chino, ¿no? O dice, bueno, y de repente estás pagando Apple TV Plus y con un treinta por ciento de aranceles por exportación, igual que, ¿no? Un o el el subiría el precio del dropbox o de lo que sea, eso puede ocurrir, no está no está dentro de, perdón, no está fuera de lo de lo de lo posible. Pero bueno, lo dejamos por por esta semana, yo creo, ¿no?
Hasta que
hasta que Marcos Guzmán no nos dé más preguntas que contar ¿De
qué más tiene que hablar? Yo
lo lo veo bastante bien. Te estoy pensando en los aranceles, tío. Sí, me voy a enseñar el tema.
Porque no va a pasar nada, al final, yo creo que que no va a pasar nada. Al final, están intentando dar marcha atrás de una forma en la que parezca que siguen adelante, pero están dando marcha atrás, y yo creo que al final va a ser va a quedar así, va a quedar con anecdótico puramente. Porque es que ya Trump dijo que había hecho esto precisamente por una llama de Team Cook, al final eso es lo que
Es increíble, es lo que aprietan. Es que es increíble, es que es increíble, de verdad. O sea, no no no, me da pena no poder meterme en política en este programa, porque es que tengo aquí para rascar. Pero, bueno, nos vemos en el próximo episodio de Cupertino, hasta pronto.
Hasta pronto.