Trump, China y el iPhone más caro de la historia

00:00 /36:10

Los nuevos aranceles podrían disparar los precios de los productos de Apple. ¿Estás listo para saber cómo esto podría afectar tu próxima compra de un iPhone o un MacBook?

Con los nuevos aranceles, la respuesta parece ser un rotundo "sí". Pero, ¿cuánto podría aumentar el precio? Hablamos de cifras que podrían hacer que un iPhone de 1.000 dólares cueste entre 140 y 200 dólares más, pero todo está en el aire.

Apple tiene dos opciones: absorber parte del costo adicional o trasladarlo completamente al consumidor. Con un margen de beneficio del 40%, es poco probable que Apple quiera reducir sus ganancias. Así que, ¿qué hará Tim Cook y su equipo?

Publicado: 14 abril 2025

Transcripción

Alex: Bienvenidos a un nuevo episodio de Cubertino, episodio ciento noventa y seis, si no recuerdo mal, nos acercamos a la cifra de los doscientos. Mi nombre es Álex Barredo, y vuelvo a insistir, ya no está con nosotros Matías Tavia, está con nosotros. Su sustituto, no por motivos arancelarios, Ángel Jiménez, ¿qué tal?

Angel: Muy bien, aquí en Tarifa.

Alex: En Tarifa, ¿lo pillas? Yo lo acabo de pillar ahora, Que antes me has dicho tarifa, digo, bueno, pues como es de Canarias, pues yo qué sé. Y luego digo, que mi hijo ya de tarifas Canarias. Y lo he pillado ahí todo después, pero bueno, en fin. Amigos, la mayor parte de nuestra audiencia es de España.

Hace mucho que no miro las estadísticas de países, pero sí que tenemos una audiencia estadounidense relativamente potente. Y vamos a hablar de precios porque parece que se viene un poquito de subida de precio de los productos de Apple con todo este tema de las de los aranceles, y he estado de aquí haciendo unas cuentas y, madre mía, cuéntame, ¿cómo están las cosas por ahí por Estados Unidos?

Angel: Estamos en estado de shock, una semana, vamos, no he llevado ni una semana, y mire cómo estamos. Pero estoy sorprendido con las cuentas que has hecho porque son muy buenas cuentas y y aquí y aquí estamos, si esto es cierto, me parece hasta poco, o sea, me parece insoportable, porque la narrativa que tenemos aquí, todo esto va a ser insoportable, vamos, es una locura.

Alex: Los iPhone a cuatro mil euros.

Angel: Claro, sí, es que además has hecho las cuentas con una con una con una una arancela china, una tarifa china del treinta y cuatro por ciento, pero es que acaba de reducir un ciento cuatro por ciento, o sea que

Alex: Eso es.

Angel: Que te vas a ver, o sea, es que no

Alex: Estoy compartiendo en pantalla para aquellos que nos estén escuchando el podcast sin vernos en vídeo, ya sabéis que nos podéis ver en YouTube, en Spotify. Ay, por cierto, se me olvidó subir el vídeo de Spotify del anterior episodio, luego me toca meter a subirlo, porque hay que hacerlo a mano. Bueno, pues los que nos veis en vídeo, ya digo, estáis viendo una pequeña tabla así de resumen, yo creo que las cifras son las correctas, ¿vale? Para que veamos los aranceles estos de Estados Unidos nuevos para los países donde se ubica la producción de los productos de Apple. Lo primero, esto, en principio, solo debería de afectar a Estados Unidos, al menos directamente, por eso decía, bueno, hay un porcentaje de audiencia en Estados Unidos, esto es importante, y luego comentaremos posibles rutas de que esto nos afecte al al resto, porque aquí siempre tocamos, ¿no?

Esto es como los extraterrestres, cuando llegan siempre a Estados Unidos, pero si destruyen el planeta, pues a nosotros también nos afecta, ¿no? Sí, o

Angel: sea, si esto hunde Apple, hunde Apple en todo el mundo, eso es lo que está así, no sé, evidentemente compañías estadounidenses, pero

Alex: Tal cual.

Angel: A ver, la la cuestión es la siguiente, y y yo creo que lo comentabas en algún momento también cuando estabas preparando el programa, y es que la posibilidad de que los iPhone suban de precio en Estados Unidos está ahí, es probable, pero también hay una posibilidad de que suban en todo el mundo y con eso traten un poco de paliar lo que puede subir a Estados Unidos, porque el shock en Estados Unidos de precio va a ser brutal, sobre todo, ya te digo, has hecho estos cálculos con un treinta y cuatro por ciento, pero ya estamos hablando de un ciento cuatro por ciento. Entonces, ahí ya estamos en en otro nivel, ¿no? Y entonces, es como, bueno, a lo mejor tiene que hacer un poco de ingeniería y pensar, bueno, pues subimos el precio global con eso podemos no subir tanto el precio en Estados Unidos, una cosa así. O sea, puede pasar, puede pasar de todo porque nadie sabe lo que está pasando. Esto es una locura, o sea, literalmente es una locura, no no por entrar en política, pero es que no conozco un solo economista en mi en mi timeland de x y de threads y de y de uno que esté que esté actuando, que que te voy a referir diciendo, ¿pero qué es esto?

O sea, es qué locura es esta, qué fantasía,

Alex: o sea. Es es bastante caótico todo a nivel de cifras, etcétera, pero bueno, por resumiros un poco la situación, a los que viváis debajo de una roca, como Patricio Estrella, Estados Unidos, o la administración actual dice que a determinados países, a la mayoría de ellos, les va a incrementar los aranceles para vender los productos o para importarlos realmente. Con lo cual, tanto el producto definitivo como las piezas en alguno de los casos, porque ya sabéis que hay productos que empiezan en un país, las piezas se envían, se montan en otro, vuelven para otro, no sé qué, que dan bastantes vueltas en barcos, en aviones, etcétera, van a estar sujetos a mayores tarifas arancelarias, ¿vale? En la hora de la importación. ¿Qué es lo que pasa?

Que estaba Tim Cook bastante feliz diciendo, oye, mira, me estoy saliendo de los riesgos de China, bien, ¿no? Tranquilamente.

Angel: Que que había invertido ese millón de dólares en la inauguración de Trump. Que era un amigo.

Alex: Y resulta que dice, bueno, India, donde se fabrican aproximadamente un veinte por ciento de los iPhones hoy en día, veintiséis por ciento de arancel, es decir, ese arancel sería nuevo por completo, esa tarifa, es decir, cuando alguien lo importe desde India a Estados Unidos, en este caso, Apple, debería de pagar ese veintiséis por ciento. Por ejemplo, Vietnam, también otro, el gran afectado, en principio, del cero al cuarenta y seis por ciento, con lo cual, por ejemplo, AirPods, iPads y cosas que se fabrican en fábricas de Foxcon y de Pegatrón, tanto en India como en Vietnam, ahora pasarían a tener estas tarifas. Se supone que Vietnam e India ya están negociando, porque esto se supone que es como el punto de partidas, en plan, mira, te doy el susto y luego nos sentamos a la mesa, etcétera. No sé cómo queda la cosa, pero bueno.

Angel: Bueno, literalmente, lo primero que dijo Trump fue que no son negociables y que esto no es una táctica de negociación. Eso es lo

Alex: que yo diría si fuera una táctica de negociación. Exacto. Bueno, vamos a vamos a invitar por ahí porque, bueno, todo el mundo lo debe. Táctica de negociación.

Angel: Bueno, vamos a vamos a empezar por ahí porque, bueno, todo el mundo lo ve venir, ¿no? Pero también es verdad que Vietnam fue el primer país que empezó a negociar teóricamente, primero que Trump dice, estoy nuevo hablando con con el partido ya con una misma vez de de Beijing, de Vietnam, y y, sin embargo, lo segundo que ha dicho es que no, eso que que no, que que por ahora no nos ofreció nada, que le convenza, o sea, que las tarifas

Alex: entran. Exacto.

Angel: En tren.

Alex: Exacto, porque es los los temas políticos, los temas de conflicto de comercio internacional están fuera de este podcast para tratarlos, son bastante graciosos, en el sentido de que verlos desde fuera, yo no sé si esto va a acabar con la subida del precio de la electricidad, del gas, de los fosquitos o de qué, entre pitas y flautas, pero bueno. Entonces, se supone que puede haber una un aumento del precio. De media, ¿vale? Me me sale a mí que se podrían encarecer un iPhone de unos mil dólares, entre ciento cuarenta y doscientos dólares, dependiendo de las tarifas arancelarias nuevas que se hagan, etcétera. ¿Qué pasa?

Esto es algo que Apple tiene que pagar extra, es decir, ya está pagando ciertas tarifas, ¿vale? Cuando van los los productos definitivos a a Estados Unidos, en el caso de un iPhone de mil dólares, que que ahora son, como pongo aquí en la en la tabla, yo no sé si es la cifra real fidedigna, es un veinte por ciento, con lo cual, ¿vale? Digamos, la la tesorería de Estados Unidos ingresa doscientos dólares que paga Apple, pero claro, ese producto al final está a un precio y se supone, ¿no? Si ese arancel no existiera estuviera en cero, pues o Apple tendría doscientos dólares más de margen de beneficio o podría bajarlo a doscientos dólares y mantenerlo. Ahora van a pasar a ser trescientos cuarenta dólares o trescientos y pico, doscientos largos, etcétera.

Angel: Yo creo que aquí, de todas formas, te lo voy a apuntar, que por eso decía tú al principio que tus cifras parecen muy buenas. No te estoy diciendo que lo hayas hecho mal, porque sí que nadie sabe exactamente.

Alex: No, no, absolutamente.

Angel: Es una confusión completamente absurda, porque yo creo que lo que Trump dio a entender el pasado semana es que, no es que el arancel pase del veinte al treinta y cuatro, es que al veinte se le suma un treinta y cuatro, y por eso se

Alex: quedó en cincuenta y cuatro, ¿no? Pues entonces, en

Angel: el Street Journal estaba hablando de que iba a subir unos trescientos dólares, y yo te digo, no la tomes como que me he

Alex: equivocado ya,

Angel: señora Susana, porque

Alex: Tienes totalmente la razón, tienes tienes totalmente la razón, porque cuando me has dicho antes la cifra del cien, de ciento cuatro, yo recuerdo haberlo leído antes en las noticias, y que era una reacción a la negociación con China, que China ha dicho que muy mal ya, y que van a poner ellos sus propios aranceles extra, igual que la Unión Europea, etcétera.

Angel: Entonces, les va a subir un cincuenta más, que se creería en ciento cuatro total. Pero ya te digo, lo que tú has puesto aquí es igualmente válido, porque nadie tiene ni puñetero de qué va a quedar esto. Y como os explica,

Alex: os hacéis vosotros el cálculo, yo lo he hecho con un con un iPhone estándar de mil dólares para que las cifras salgan claras, pero bueno, puede ser, puede ser que Apple, como dicen por ahí, absorba parte de ese precio, ¿vale? Yo, sinceramente, para Tim Cock hay cosas sagradas.

Angel: Tim Cook solo he visto nunca absorbiendo nada.

Alex: Pero del cuarenta por ciento de margen de beneficio en un producto no se lo salta nadie.

Angel: Ya ya no queda nada de cargadores que quitar, ya no queda nada, es que ni la cajas son de cartón, o sea, ¿qué qué le quitas ahora?

Alex: Claro, entonces, ¿esto cuándo ocurrirá? Porque, claro, está ocurriendo algo también un poco mágico, un poco quizás contraintuitivo ahora mismo, y es que los estadounidenses están corriendo a las tiendas de Apple o a Amazon, donde compren, a comprar un teléfono que, a lo mejor, planeaban comprar dentro de unos meses, porque dicen, oye, ¿cuánto va a subir? Dicen los empleados de las Apple Stores, que casi todos los que van a las tiendas les preguntan, ¿pero cuánto va a subir? ¿Cuándo? No sé qué, y claro, tienen tanta idea como nosotros, es decir, bien poquita porque nadie realmente sabe nada.

Entonces, esto es curioso porque a Apple, pues, les le va a salir un cuarto, un trimestre así, un poco medio navideño, así por el morro, ¿no?

Angel: Sí, es el, ya no es este trimestre que se cerró ahora en en en abril, o sea, los los resultados que anuncian en la semana que viene son los siguiente. ¿No tiene esto en cuenta? Se verá una subida ahí en el en el siguiente. No sé cuánto de esto es periodismo o serie, cuánto de esto es periodismo de titular, ¿no? Entonces, al final, a lo mejor es que, de verdad, anecdóticamente las tiendas tienen un poquito más de movimiento, pero son trimestres también muy bajos.

No sé si hay alguna cuestión de este fin de semana y luego la gente se olvida, en fin, tampoco es.

Alex: Exacto. Y lo que está haciendo Apple, y casi cualquier otro gigante industrial en todo el mundo, tanto en Estados Unidos como en otras partes, es hacer acopio de inventario para, una vez que entren en vigor estas nuevas tarifas, pues ya tenerlo ahí, con lo cual, pues ya no estarían expuestas a esa subida. Entonces, aquí imagino que estarán los aviones de DHL estos, ¿no? Volando llenos de iPhone dieciséis y tal, lo máximo posible para Estados Unidos, pero a lo que quiero llegar es que entre pitas y flautas debería de empezar a afectar para ya para el próximo modelo del iPhone, ¿vale? Para septiembre, octubre cuando salga, ¿vale?

Es decir, no

Angel: va a ser

Alex: la semana que viene.

Angel: Y si y si y si es antes, digamos, es decir, si si por cuentas Apple le saldría un poco antes, y ya ahí sí veo a Team Cook diciendo un poco, bueno, pues hasta el iPhone que viene no vamos a tocar los precios, porque ya está más o menos, está todo ya en en está computado, digamos, de alguna forma.

Alex: Entonces, he leído por ahí unos cálculos, creo que en el New York Times hablan con no sé qué economista o profesor de economía o de no sé qué, decía unos ocho mil quinientos millones de dólares extra en precio para Apple, en precio para Apple, que, claro, no hay que salir de alguna forma, o salen del a los actuales beneficios, con lo cual caen los márgenes, con lo cual cae la acción, que ya ha caído como un veinte por ciento, la acción de Apple en los últimos cinco o seis días está

Angel: Más o menos, sí, ajá.

Alex: Increíble todo, y o se le pasan al consumidor, al cliente final, ¿vale? Pero, bueno, vamos a ver en qué queda la cosa, yo sinceramente, no sé. A mí, porque esto también ha habido bastante problemas con la Switch, los de Nintendo han dicho que, de momento, que los los encargos anticipados que no. No sé si Sí,

Angel: ha mantenido la fecha del cinco de junio para una venta, pero lo que han dicho es que, de momento, el pedido anticipado se se se queda en el aire y probablemente el precio cambie. Es decir, va a haber un efecto en el precio. No es que fuera presión de barata y ya lo son hechos, o sea, que que ya estaban haciendo un poco cabreada con el tema del precio y les va y les va a crecer un poco el y para ver lo mismo, es decir, al final, yo creo que la el año pasado con el tema del de la inflación se esperaba que el iPhone subiera y se mantuvo y fue un poco una sorpresa.

Alex: Ahí iba yo.

Angel: Y este año va a ser el año en el que tiene la excusa perfecta para subir el precio del iPhone.

Alex: Totalmente. Yo creo que toca subida, a Apple le gusta, ya sabéis, es decir, que decir, ¿que son mejores los iPhone dieciséis que los iPhone trece? Sí, sin duda, que estamos cansados de que no suban los precios de todo, también, etcétera, como consumidores. Solo, como decía Ángel, ha sorprendido manteniendo los precios Apple, más o menos, estamos viendo los Samsung a unos precios un poco locos también, los los Samsung equiparables, etcétera. Los Pixel creo que andan ahí, más o menos, toreando el tema, pero bueno, es es complicado.

Entonces, vamos a ver cómo reacciona Apple, pero esto lo iremos viendo a lo a lo largo de los próximos meses. Sobre todo, vamos a ir viendo también a través de otras empresas, etcétera. No creo que Apple diga, bueno, pues dejo de vender en Estados Unidos, porque no puede su mayor mercado, obviamente.

Angel: Como dejan de vender aquí, dejan de vender en Europa por la de de mía. ¿Se quedan vendiendo en China? Sé que no tampoco.

Alex: Madre mía. Entonces, ¿esto cómo nos puede afectar a Europa para la mayoría de los oyentes que nos estáis escuchando, sobre todo desde aquí, desde España? Pues, en principio, si Apple opta por la subida de precios para camuflar esta subida de aranceles, etcétera, o para equilibrarla, aunque se absorba un poco, es decir, dentro de estos cálculos, pues imaginamos, tuve veinte puntos porcentuales, Apple absorbe el treinta por ciento de eso, ¿no? Y el setenta nos lo pasan a nosotros. Pues, a lo mejor, el iPhone, en vez de costar mil cien euros, pues, pasa a costar mil doscientos cincuenta para equipararlo, ¿no?

Y que no vengan los estadounidenses en vacaciones aquí a a España o a Portugal o al vuelo más barato que encuentren a llenarse la mochila de iPhones, ¿no? Y volverse para allí.

Angel: Y aquí también hay que decir una cosa, que un efecto de todo esto es que el dólar está bajando de precio. Es, lo mismo no sale bien al final la jugada, es decir, a lo mejor, en Europa no se nota tanto también por eso, porque el dólar es más fácil.

Alex: Ahí va yo, y esta es otra cosa que quiero comentar, el el euro está un poco relativamente fortalecido, pero tampoco son, lo estáis viendo aquí en pantalla, sigue en torno al al al dólar diez, ¿vale? Es decir, hubo una época en los que incluso perdía se perdió la paridad, etcétera, pero lo que quería comentar con esta pantalla es que esos esos años

Angel: Eso, ahí ahí fue donde yo me mudé a Estados Unidos, era el rey de Nueva York, tío, el rey de Nueva York, te lo aseguro.

Alex: Esos años del euro a dólar cincuenta, a dólar cuarenta, etcétera, eso ya no va a volver, chavales, o yo recuerdo la gente que se iba a Estados Unidos, lo típico, el viajecito a Nueva York de No

Angel: aparece el iPad

Alex: y el Y se volvían con tres o cuatro teléfonos. Entre que el IVA era más era reducido en la ciudad de Nueva York, no sé qué, tal, que el dólar estaba bajito, etcétera, bueno, sinceramente, no lo sabemos, pero eso es lo que queremos que tengáis vosotros en cuenta, ¿vale? No os decimos, comprad lo que tengáis que comprar ni nada, y que esto no solo es de Apple, es decir, esto se supone que va a afectar a la gran mayoría de la industria. A mí lo que lo que me fascinaría por por enfermedad propia mía, porque es un poco mi mi debilidad, es todos estos movimientos de la cadena de suministros que está haciendo Apple y y el resto de la industria tecnológica de salirse de China, ¿cómo afectan a esto? Porque requieren muchísima inversión, muchísimo dinero, etcétera.

No es fácil encontrar el talento, encontrar los proveedores, moverse con los socios adecuados, etcétera, pues a Vietnam, a India, etcétera, aunque nunca vaya a ser el mismo complejo que tienen en en determinadas ciudades en China, pero podría ralentizar eso, ¿vale? Es decir, y que vuelvo a insistir, esto es un poco caótico, no sabemos cómo va a responder China, no sabemos cómo va a hacer lo otro, a ver que si Tim Cook se pasa por la Casa Blanca, intentan negociar, pueden negociar una excepción, ¿vale? Podría ocurrir, podría ocurrir. Le dice, oye, mira, soy la empresa de mayor capitalización bursátil en el mundo, la puedo, es decir, con Donald Trump nunca se sabe, pero, joder, se supone que tienes cierto tiro, ¿no? Con, es decir, a mí una cosa que de de Apple y de las grandes tecnológicas que me gusta, en el sentido, y lo digo sarcásticamente, es que cada vez que la Unión Europea reirá unido, hay no sé qué, Brasil, dicen algo malo de la compañía o les dicen lo que tienen que hacer o les cambian las normas de privacidad, hay que ver, es que ya está bien con estos políticos, les dice Xi Jinping algo y hace de Tim Cook.

Angel: Lo que diga.

Alex: Me dice Donald Trump algo y algo, ¿por qué? Porque al final uno es un régimen autoritario y el otro es un agente del caos. Entonces, Tim Cook y Nintendo podrían poner en las Switch y en las cajas de los iPhone mil doscientos dólares, doscientos son de los aranceles de Trump, y lo ponen ahí en el precio, para que vean quién es el causante, ¿no?

Angel: Ahora Eso no entiende.

Alex: Eso eso sería increíble, ¿no? Pero a la media hora estaría el FBI entrando con pruebas falsas en las oficinas de Apple.

Angel: Acá van a El Salvador, pero fijo,

Alex: O en cuanto a cabo directamente.

Angel: Aquí hay muchas hay muchas cosas. A ver, primero primero es una una cosa que los estadounidenses no tienen muy interiorizado, y incluso la clase política estadounidense no tiene interiorizada, es que piensan que el iPhone se fabrica en China como si saliera de la tierra en China y que los de Foxco estuvieran ahí cortando, segando y saque poniéndolos en cajas. Es decir, el iPhone tiene como tres doscientos pico proveedores de todo el mundo, es decir, las cámaras vienen de Japón, el viene un chip de Israel, viene un chip de no sé dónde, es decir, ningún producto se fabrica, muy pocos productos se fabrican cien por cien en un sitio, ¿no? En la Colombia hoy en día, con lo cual todo este sueño de que tiene Donald Trump de volver a traer la manufactura a Estados Unidos, pues, a lo mejor, pues, fabricar camisetas en Estados Unidos, chico, yo qué sé. Pero un iPhone en la vida, en la vida vas a poder hacer un iPhone en Estados Unidos cien por cien con todo estadounidense.

Entonces, es un poco complicado porque, digamos, que estas tarifas se ponen con esta idea en la cabeza. Bueno, vaya a saber por qué, se ponen también porque quiere el el la balanza comercial y quieren muchísimas cosas que están aquí. Digamos, se han metido aquí dentro de la temática de nos han robado la la el el tejido de factor industrial. Es decir, el tejido industrial de Estados Unidos, y hay que tenerlo de vuelta, pero en realidad hay muchísimas causas y muchísimos factores de trato de estas decisiones. Entonces, no sé muy bien en qué momento y con qué poder puede negociar Apple.

Puede, imagino que, por ejemplo, si la bolsa sigue cayendo mucho, pues cinco puede decir, oye, soy la mayor empresa por capitalización bursátil, lo doy hasta hace poco. Si si las cosas me vayan a mí, la bolsa sube rápido muy rápidamente, porque soy el mayor, digamos, el mayor peso dentro de la bolsa. Puede ir por la parte de facturación de de ensamblaje y decir, oye, mira, no vamos a fabricar todo el iPhone, pero ponnos algunas tarifas un poco menores y empezamos a ensamblarlos aquí al final. Incluso, ponemos en la cajita hecha y fabricado en Estados Unidos y queda muy bien. Es decir, no no sería la primera vez que que trampa a una fábrica de Apple y sale diciendo que aquí se fabrica un Mac, a pesar de que ahí no se fabrica un Mac, el que se ahí se ensanple el el último paso del Mac Pro.

Entonces, esas cosas siempre, siempre hay hueco para hacerlas. Lo que estamos viendo, sobre todo, es una reacción a la incertidumbre. Lo que la bolsa hace es reaccionar a a incertidumbre, lo que molesta la bolsa no es, porque si todas estas tarifas son lógicas, están pensadas, aunque le duelan a la empresa, se puede calcular el impacto económico a la mujer y lo puedes tener en cuenta la acción. Pero lo que estamos, caídas que estamos viendo son más de pánico de, es que esto mañana lo mismo candida, muy bien, no sabemos hacia dónde vamos, ¿no? Es un poco la la el tema.

No quiero llevarlo mucho al tema económico porque esto es un podcast de economía, pero en caso de este que afecta tanto al tema de Apple, pues yo creo que es que es un poco la la idea. No sé si vamos a ver los iPhone de Estados Unidos este año, que vienen de Vietnam o de India, pero bueno, ahí está, quiero decir, la opción está ahí, porque al fin y al cabo también tienen fábricas, y también fabrican ahí, ¿no?

Alex: Al final tendrá que ver con eso, con las excepciones que se manejen, etcétera. Estaban hablando mucho de pasar tejido, México también va a tener sus propios aranceles, con lo cual ya no es en plan, bueno, os pongo la fábrica en México, que está dentro de la zona de libre comercio y, que es lo que han hecho los fabricantes de coches, principalmente en Estados Unidos las últimas dos décadas, pero se hablaba de Brasil. Sí es cierto que estaba trayendo determinado tejido con Fox, con Pegatrón, etcétera, pero es que una cosa es, con todo mi respeto y mi amor por Brasil, una cosa es en salvar, ensamblar cinco millones de realmes o de Xiaomi o de opos, y otra cosa es esto. En fin, esto es algo que, es que no es en plan que lo lleve a Japón, que lo lleve a Corea, que lo lleve Europa, que lo Es que no se puede hacer, ¿no? Esto no se puede, es es increíblemente complejo y y recordemos, afectan a los componentes también, ¿vale?

Es decir, no es algo que pueda, bueno, pues lo lo lo lo llevo hasta, cojo, lo fabrico en Estados Unidos, o sea, en China, lo llevo a Mónaco y digo que viene de Mónaco, ¿no? No funcionan así este tipo de aranceles, porque si no, pues todo el mundo pondría la etiqueta falsa, etcétera. En fin, con lo que está entretenido nuestro amigo, me gustó mucho el nombre de Timoteo cocinero, que le dio Matías antes de despedirse, nos dejó ahí con ese regalo, que por cierto, estaba por Barcelona, team.

Angel: Eso parece, alguien resolvió el vídeo de TikTok este que está circulando, ¿no? ¿Alguien que cruza la calle se parece a Team Cook? Puede ser, o sea, puede ser porque creo que había evento de Apple esta semana en algún sitio, alguna cosa a distancia de altos ejecutivos en Europa o en España, o sea, que puede ser así presta por todo el mundo, o sea, que

Alex: así no porque no. Estaba buscando fábricas para ponerlo ahí en la zona en la en la

Angel: zona franca

Alex: como la Nashmarrow, ¿te imaginas? O a lo mejor está probando los métodos hace robo de los nuevos iPhone diecisiete, y va a Barcelona, que sabe que es el sitio bueno para probar, ¿no? De dificultad para

Angel: Desde luego, el vídeo yo juraría que es él. O sea, por cómo camina el tipo de paso que tiene y tal, digo, pues, puede ser perfectamente, o sea,

Alex: ahí Lo voy a intentar compartir, pero vamos, lo tenéis en las notas del episodio sin sin

Angel: ningún problema.

Alex: El vídeo. Y aquí se le ve, aquí le veis. Es un poco como el vídeo del Big Food, es

Angel: un poco como el que si te fijas, ese tipo de camiones es todo también el que hace cuando entra al escenario en los en los eventos del iPhone, o sea, puede ser perfectamente él. Pues ahí, pues ahí se parece mucho.

Alex: Sí, sin guardaespaldas ni nada, ¿no? Es un poco Había una maratón en en Barcelona estos días, creo, a lo mejor han ido a hacer algo ahí salud o o algo, etcétera, pero pero bueno.

Angel: Me extraña, si hay algo si es algo, digamos, noticioso, suele haber algo de prensa alrededor, es decir, si hubiera hecho una entrevista con algún medio, si hubiera dejado caer en algún sitio, esto puede ser más que le haya pillado en algo que va a hacer esta semana más adelante o la semana anterior en en Francia y preferí ir por Barcelona y estas dos tiendas en Barcelona.

Alex: Sí, puede ser la verdad.

Angel: Por ver a alguien en la tienda o ver a un ejecutivo, ver a un ser, puede ser.

Alex: Sí, podría ser. De De verdad que es que cada vez que lo veo, más me parece al al vídeo famoso ese del Big Food, así pasando, no por los andares que tiene, sino porque estamos haciendo el mismo tipo de análisis, ahí mirando si es real o no es real. Esto es que es de verdad este podcast cada día sube de nivel. Lo que parece que sube de nivel, hablábamos la semana pasada de los problemas de Siri, etcétera, a las pocas horas Bloomberg, bueno, Marcos Guzmán, amigo y oyente, sacó un reporte en Bloomberg que decía que Apple estaba trabajando en un doctor con inteligencia artificial, y del de lo que es ese titular a lo que explica y y y habla este rumor de lo que están preparando a nivel de software, hay un Atlántico entero,

Angel: Sí, cuando dices un doctor virtual, te imaginas algo como el de Star Trek, ¿no? Un holograma que sale y es el doctor y hablas con él y tal, y esto es más simplemente que va a meter funciones de con cosas predictivas de inteligencia artificial en la en la aplicación de salud, es un poco lo que entiendo yo de de lo que leo.

Alex: Tal cual. Es decir, es básicamente expandir la aplicación de salud. De hecho, decían que que llegaría en a iOS diecinueve. Decía Marcos Marc Guzmán, debería llamar por su nombre de pila, por su nombre bien, en iOS diecinueve punto cuatro, me flipa, me flipa ese tipo de cosas, ¿no? En fin, pero que sería, evidentemente, algo para la aplicación de salud.

Es decir, la aplicación de salud la expandirían con, por ejemplo, analizar datos de usuario, tengo aquí apuntado, para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre salud y bienestar, nos da varios vídeos informativos de salud mental, nutrición, higiene del sueño, y luego que se integrarán en servicios de terceros. Es decir, lo que hay, más o menos, ya construido ahí, expandirlo, etcétera. Es cierto que si te da consejos del sueño o de nutrición, pues entra dentro del concepto de doctor, pero, francamente, yo me esperaba otra cosa, es decir, que el el nuevo Apple Watch, este que se supone que también dice Mark Guardmann, que va a tener cámara, veremos, me lo apunto aquí hacia un lunar y me dice, tienes cáncer,

Angel: Andy. Aquí tienen la receta, aquí tienen la farmacia. Eso está completo. No, hombre, a ver, o sea, yo lo entiendo lo entiendo también así, es decir, al final es, yo creo que son cosas, son datos que ahora mismo no se están usando, porque apenas ha sido muy conservadora con lo que hace con con lo que promete el Apple Watch. Es decir, al final, muchos de estos relojes, todos toman los mismos sensores en mismas medidas, pero los coreanos o los huachinos te dicen, no, no, esto te va a calcular perfectamente el el la presión sanguínea y no sé qué, dices tú, bueno, o sea

Alex: El glicero de grasa.

Angel: Exacto, eso es tú, bueno. Entonces, a lo mejor están un poco más atrevidos ahora a hacer este tipo de cosas y luego simplemente usar inteligencia artificial para decir, oye, los modelos de lenguaje o lo que sea, para decir, oye, con todos estos datos, ¿qué me puedes contar? De lo que, cómo está el paciente, de el usuario, ¿no? Y bueno, pues mira, oye, que notado que en las últimas semanas tu tu corazón está un poco más rápido, puede ser por esto, por esto, pero entonces cosas así, cosas que son muy básicas, que se son accionables ya con los datos que tienen o con los sensores nuevos que lleguen. Y aquí lo que más me interesa es de todos esos rumores es lo de los airpods con cámara, que es un poco extraño, ¿no?

De ponerle cámaras a los airpods, porque siempre he creído que los airpods en algún momento deberían de tener un termómetro, y eso y estoy soy como, ¿cómo se llama? Jam Moster era el el de la Apple TV que estaba siempre diciendo que voy a sacar una televisión, voy a sacar una televisión, otra

Alex: Sí, creo que sí.

Angel: La lista este. Pues yo tengo mi propia ballena blanca en este este mundo es que yo, los héroes van a tener termómetro en algún momento, un termómetro intra auditivo. Y y, entonces, estoy esperando a ver si conecto con lo que llegan, porque me sentiría como como confirmada mis mis sospechas, ¿no? Me gustaría mucho porque lo lo he dicho muchas veces, que creo que es lo lógico, y y, sin embargo, no han dado pasos ahí. Entonces, ahora ya van a meter una cámara, pues, lo mismo le meten alguna otra cosa más, no sé, no.

Tengo la sensación de que los AirPods deberían ser más que para escuchar música, y es lo que parece que está apuntando estos rumores.

Alex: Sí, yo imagino que van a querer seguir expandiendo la gama AirPod, es decir, dejarnos los más baratos posibles, dependiendo de los aranceles que hemos visto al principio, etcétera, modelos futuros, pero también versiones. Cuando se habla de cámara en los AirPods, yo lo he entendido más como sensor óptico, es decir, no algo que tú vayas a ver o que vayas a ir a ver la cera del oído, ¿sabes? Sino que es en plan, precisamente, se puede usar el sensor óptico a nivel de el espectro para sacar la temperatura o para calcularla o, más o menos

Angel: Sí, sí, y ya ya y puede ir por ahí, que decir, la gente le le va a poner una cámara y lo que pesa es una cámara para videoconferencia o para sacar fotos, que después una cámara para otra cosa, ¿no? Y después por eso decía lo de lo de la temperatura y lo de lo de la las cosas que pueden conseguir a partir de ahí, porque al final si puedes estar viendo los vasos sanguíneos del oído, a lo mejor puedes empezar a sacar cosas de tipo, pues, la presión y cosas así, ¿no? Entonces, al final, me gustan dos cosas aquí. Primero, que ya la de salud no depende del reloj, que hasta ahora, digamos, era el dispositivo que tenía tono de salud prácticamente estaba en el reloj, y aquí estamos ya hablando auriculares, y segundo, que también permite, lo que dices tú, poder seguir teniendo los airpods, evolucionando como auriculares, y los pro ya, pues, ya tienen más sentido, porque ahora que los airpods normales también tienen cancelación de ruido y tal, dice, bueno, ¿dónde está el pro del pro? Y, entonces el pro ya puede tener algo más que es la parte de salud.

Alex: Sí, yo creo que eso tiene muchísimo sentido, creo que es un gasto que mucho consumidor va a decir que es importante, que es interesante, etcétera, tenerlo monitorizado. Al final, yo en mi casa, por ejemplo, mi mujer y mi hija mayor están veinticuatro horas al día con los airpos puestos, no exagero. Entonces, oye, pues esos datos que se aprovechen y que me digan, oye, mira, ¿sabes? Veo que por la forma en la que andas tienes la rodilla un poco destrozadita, ¿no? O te estoy viendo ahí un proceso, un inicio de de inflamación o algo así, ¿no?

Siempre está el el gran objetivo, que es el tema del azúcar en sangre, con a través del reloj, etcétera, pero

Angel: Pero es que a lo mejor a través del reloj no es posible, pero resulta que realmente le digo así. Quiero decir, nunca se sabe de dónde puede salirte todo esto, ¿no? Yo le digo un poco dónde dónde va dónde va el estas cosas. Por no hablar de que a lo mejor haciéndolo así no tienen que pagar la patente de los de sin sangre en los relojes en Estados Unidos.

Alex: Eso es verdad, eso es verdad.

Angel: Se supone que en algún momento la patente tiene que expirar, entonces bueno, a jugar dentro de dos años ya no hay problema, pero es verdad que por otro lado pueden hacerlo y no les afecta tanto la patente. Aquí hay muchos muchos ángulos para para ver, pero está claro que que no es la primera vez que Team Cook lo dice, ¿no? Siempre ha dicho que su mandato va va a recordarse por el tema de la salud en Apple, y y por ahora hemos visto que se va a recordar por márgenes y por inversiones en en temas de energías renovables, pero de salud no ha hecho mucho, mucho, se ha hecho cosas, pero lo ha hecho una barbaridad, ¿no? Con lo cual yo creo que he estado había pendiente que haga algo un poco más potente aquí.

Alex: Sí, exacto, pero, bueno, por resumir, sinceramente, el titular, alguno a lo mejor lo habéis leído y ahora estáis escuchando el episodio este unos días después, y dice, joder, vaya diferencia. Que también es cierto, ¿de verdad pensáis que Apple va a sacar un doctor con IA en el iPhone, etcétera, cuando estamos quejándonos de que no es capaz de decirme de enviar un SMS a mi madre? Vamos a ver que Siri primero, primero que se saque, el Magisterio, y luego ya, venga, me defina, y luego ya el MIR y todo eso, ¿no? Pero bueno, en fin, nos vamos hablando de cámaras y con un rumor, que ya sabéis que estamos en la época buena de los rumores, porque me pasabas, Ángel, que el nuevo iPhone diecisiete Pro va a venir con una nueva cámara, bueno, con una cámara un poco más avanzada, no sé si me puedes contar, ¿es del telefoto o qué qué qué quieres extraer?

Angel: Básicamente, esto quedaría quedaría muy bien. A todos los que les guste seguir el tema de la cámara, hemos estado unos años con una cosa un poco rara, que es que los iPhone con un el objetivo cinco x parten de tienen que, digamos, desde el desde el uno x o ahora el dos x desde caja del sensor hasta el cinco x, lo que hacen es subdigital y vas perdiendo calidad progresivamente hasta que llegas al cinco x, y si hay buena luz te cambia la cámara y de repente tienes más calidad, ¿no? Y entonces es un poco, queda un poco extraño. Y y parece ser que el rumor es que en los pro de este año la cámara telefoto va a pasar a tener cuarenta y ocho megapíxeles, y eso quiere decir, pero también menos menos potencia de zoom, porque lo que van a hacer es lo que han hecho con la cámara normal de de los iPhone, es decir, en los cuarenta y ocho megapíxeles sería como un aumento tres coma cinco y, digamos, cortando esos horarios a los cinco que tiene ahora, ¿no? Entonces, al final, no pierdes calidad, pero tienes mejor calidad a lo largo de todo el recorrido de zoom del teléfono, ¿no?

No vas perdiendo tanta calidad al pasar desde una cámara a la hora a la siguiente. Es un poco lo lo que yo creo que cualquiera le guste sacar fotos con el iPhone va echando en falta desde hace tiempo, no porque, es decir, es decir, esto le pasa a todos los a todos los fabricantes, pero vamos, digamos que faltaba, yo creo que estaba claro que este era el camino que Apple iba a tener que que tomar, en vez de hacer, digamos, un cuarenta y ocho megapíxeles cinco x, que luego puedas hacer diez x de zoom, atraerlo un poquito, pero hacer que toda la calidad óptica a lo largo de todo el recorrido, digamos, sea mejor. Yo creo que al final es es lo que van a conseguir y y si es verdad y esto se cumple, en principio no creo no creo que sea tan complicado, a pesar de que vamos a ver cómo queda la la cámara en los teléfonos. Ahora que veo aquí la foto que has puesto del de cómo se supone que van a ser los nuevos iPhone Pro, pero pero, vamos, yo creo que va va a ser como nos dice este rumor y quedaría un teléfono bastante más

Alex: lógico en cuanto a rangos focales. No, totalmente. Y, además, este diseño, digamos que el el lo que es la vitrocerámica que nosotros le decimos de que engloba los tres sensores y las tres cámaras actuales, se expandiría hacia todo lo horizontal, ¿vale? Y me acuerdo que hace, bueno, yo voy a decir unas semanas, pero es más, hace unos meses estuve en manzanas enfrentadas y me preguntaron por este rumor, y me acuerdo porque me hizo mucha gracia, porque, digo, esto es para matar el mercado de los Sony Angels, que ya está muerto ahora, ya ha pasado la moda, pero es que mis hijas, las dos pequeñas, que tienen una edad, pero ahí están cada una como con siete, ocho Sony Angels falsos, eso sí es cierto. No, creo que alguno tiene en dónde, pero esto ya no caben aquí, con lo cual esto ya sí que mata totalmente la moda, a no ser que la empresa que los diseñe, pues salga con su nuevo modelo.

Angel: Exacto, sacaron un nuevo modelo y se acabó, eso no es problema.

Alex: Un adaptador, un adaptador de Sony Angel, ¿no? Como como el año ese que se cambia del jack al USS y al lineity y tal, y te viene el Sony Angel con adaptador de treinta centavos de Aliexpress o lo que sea. En fin, macho, otro pone por delante de

Angel: sesenta, sesenta ahora, con los dos de aranceles.

Alex: Con los dos de Ángeles. En fin, con esto lo dejamos por hoy. Me hace mucha gracia, y se me había olvidado comentarlo, que de repente a Apple le suban porque sí y de forma arbitraria el treinta por ciento del coste de algo y proteste. Es un poco kármico, es un poco kármico el tema, ¿no? Podía haber elegido Donald Trump otra cifra, ¿no?

Dice voy a subir a China de treinta puntitos. No me

Angel: interesa tan tan indiscriminado, porque si realmente Trump hubiera un poco de mala idea y te gustara el tema de Apple, lo habría dicho así. Apple está acostumbrada a que alguien con un treinta por ciento de más y no sé qué.

Alex: Pía, ¿quién vería a a John Grover, bloguero de Apple, etcétera, tener, yo que sé, un un aneurisma en en directo al pobre hombre. En fin, os despedimos, dando las gracias a todos los que quedasteis la semana pasada para ir a tirar huevos a la casa de Matías, fue un éxito, está perdida la fachada, la van a tener que repintar, hay que dar otra vez esta semana, ¿vale? Pasamos por el grupo de Telegram y os decimos cuándo vamos a tirar huevos, papel higiénico, lo que más se os ocurra, ¿vale? Así que ya sabéis que esta traición y este abandono que nos ha dejado aquí Ángel y a mí, bueno, la verdad que nos lo pasamos de puta madre, hablando de aranceles y

Angel: No hay mala no hay mala sangre en todo.

Alex: No, un poco un poco sí, un poco sí. No, es broma, es broma, es broma porque ya sabéis que que a Matías le le queremos mucho y y, bueno, en los últimos comentarios del podcast se ha te da mucha bienvenida. Oye, Ángel, qué bien, etcétera. Si no sé si te han comentado a ti en redes sociales algo, etcétera.

Angel: Sí, también muchas gracias a todos los que han dicho algo. De verdad, me me alegra mucho porque llevaba mucho tiempo sin sin podcast y está bien esto de Google Player en un podcast, sea un huérfano de podcast.

Alex: Ajá. Es obvio que

Angel: el dinero lo tengo abandonado, pero bueno.

Alex: Exacto, guion cuarentaañeros sin podcast en este país, por favor.

Angel: Exacto.

Alex: No se nos puede hacer sufrir así. Muchísimas gracias.

Episodios recientes

Programas relacionados