Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
«
1
2
3
4
5
6
7
8
...
51
52
»
Últimos episodios de
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
3⨯131
Blas de Infante, Andalucía y el diseño de una cultura única
Blas Infante, reconocido como el "Padre de la Patria Andaluza", fue un notario, político y escritor que dedicó su vida a la reivindicación de la identidad y autonomía de esta región. Su obra "Ideal Andaluz" refleja su visión de una Andalucía libre
3⨯130
Mardi Gras, la celebración de Carnaval que nació en la Edad Media
También conocido como “Martes Gordo”, el Mardi Gras es una festividad cuyas raíces se remontan a la Europa medieval, donde se celebraba con banquetes y festejos antes del periodo de ayuno. Con el tiempo, estas tradiciones se trasladaron a América,
3⨯129
El año que todo arrancó: el primer coche que circuló en España
1881. Un Panhard Levassor importado de Francia se convierte en el primer automóvil con motor de gasolina en circular por España, específicamente en Asturias. Este vehículo, que carecía de volante y utilizaba una palanca para su dirección; marcó el
3⨯128
La Catedral de Notre Dame de París y sus múltiples restauraciones
Notre Dame es una de las joyas góticas por excelencia del arte francés. La catedral ha experimentado múltiples restauraciones a lo largo de su historia desde su construcción en el siglo XII. Sufrió graves daños durante la Revolución Francesa, lo qu
3⨯127
La prohibición del helado durante la II Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, la producción de helado se redujo significativamente en muchos países. El razonamiento de ingredientes esenciales como azúcar o leche, causó un gran impacto en la población. La limitación de esos alimentos consider
3⨯126
El secreto del Turco: el autómata que ganó al ajedrez a Napoleón y fascinó al mu
El Turco, creado en 1769 por Wolfgang con Kempelen, fue un supuesto autómata capaz de jugar al ajedrez. En realidad, ocultaba en su interior a un maestro ajedrecista que manipulaba las piezas, engañando al público. Entre sus oponentes más ilustres se
3⨯125
El boom urbanístico del Duque de Lerma: cuando Valladolid se convirtió en la cap
Entre 1601 y 1606, Valladolid pasó a ser la capital de España bajo el reinado de Felipe III. El gran artífice de este movimiento estratégico fue su valido, el duque de Lerma, quien impulsó el traslado de la corte por intereses personales. Antes del c
3⨯124
El experimento de Benjamin Franklin que demostró que el rayo es electricidad
Uno de los datos más curioso de Benjamin Franklin fue su famoso experimento para demostrar la naturaleza eléctrica de los rayos en junio de 1752. Durante una tormenta en Filadelfia, voló una cometa equipada con una varilla metálica y una llave atada a
3⨯123
Tanis, la capital ignorada del Antiguo Egipto
Tanis fue la capital egipcia en las dinastías del siglo XXI y XXII, y aunque olvidada, fue redescubierta en el siglo XIX. Fue Pierre Montet quien, en 1939, halló una serie de tumbas reales intactas con tesoros comparables a los de Tutankamón, pero que
3⨯122
La Leyenda de "Las mangas verdes", el cuerpo de seguridad del siglo XV
La Santa Hermandad, fundada por los Reyes Católicos en el s. XV, fue uno de los primeros cuerpos de seguridad en España, encargado de patrullar caminos y mantener el orden. Vestían chaquetas verdes que los hacían inconfundibles, pero su lentitud para
3⨯121
Los amantes de Teruel
La leyenda de los Amantes de Teruel narra el amor trágico entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla en el siglo XIII. Diego, de familia noble, pero pobre, partió a buscar suerte en otros emplazamientos para conseguir la aprobación del padre de Isabel.
3⨯120
La radio en España, un invento que revolucionó la comunicación para siempre
La radio en España arrancó con emisiones oficiales en 1924 con Radio Barcelona. Este hito supuso el comienzo de una nueva era en la comunicación, aunque con anterioridad (durante la Guerra Civil) la radio ya se había usado como herramienta clave de pr
«
1
2
3
4
5
6
7
8
...
51
52
»