Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
«
1
2
...
5
6
7
8
9
10
11
...
60
61
»
Últimos episodios de
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El primer veterinario español: Bernardo Rodríguez Marinas
Bernardo Rodríguez Marinas es considerado el primer veterinario titulado en España. Logró estudiar, gracias a una beca de Carlos III, en la Escuela Veterinaria de Alfort, en Francia. A su regreso, trató de poner en práctica todo el conocimiento adqui
El misterio de los Toros de Guisando y su relación con Isabel la Católica
En la llanura abulense, se encuentran cuatro enigmáticas
La maldición del teatro Romea
El Teatro Romea de Murcia, inaugurado en 1862, ha sido escenario
Blanca Catalán de Ocón, la primera botánica española
Blanca Catalán de Ocón fue la primera botánica española reconocida, aunque su labor científica quedó eclipsada durante años. A finales del siglo XIX, sin acceso a estudios universitarios, logró clasificar y documentar especies vegetales únicas en
3⨯171
La sierra mecánica se inventó para los partos
Aunque hoy en día asociamos la motosierra con la tala de árboles, su origen es sorprendentemente médico. A finales del siglo XVIII, los médicos escoceses John Aitken y James Jeffray desarrollaron de forma independiente una sierra mecánica para facili
3⨯170
El misterioso manuscrito Voynich que aún no se ha descifrado
El manuscrito Voynich es un enigmático libro ilustrado, escrito en un alfabeto desconocido y repleto de dibujos de plantas, diagramas astronómicos y figuras humanas. A pesar de numerosos intentos de desciframiento, su contenido y propósito siguen siend
3⨯169
¿Cómo era la comunicación entre el Nuevo Mundo y la Península?
Durante la época colonial, la comunicación entre el Nuevo Mundo y la Península era un desafío marcado por la distancia y los peligros del viaje. El Correo Mayor de Indias supervisaba la transmisión de mensajes oficiales, aunque las cartas tardaban me
3⨯168
Los pingüinos no existen
El término "pingüino" originalmente se usaba para el alca gigante (Pinguinus impennis), un ave del Atlántico Norte extinguida en el siglo XIX. Cuando los exploradores europeos encontraron aves similares en el hemisferio sur, les dieron el mismo nombr
3⨯167
La astronomía de los andalusíes y el astrolabio de Al-Andalus
En Al-Ándalus, la astronomía alcanzó un desarrollo excepcional, influenciado por el saber islámico y clásico. El astrolabio, instrumento clave en la navegación y el cálculo astronómico, fue perfeccionado por sabios como Azarquiel, quien diseñó l
3⨯166
El insólito robo del cerebro de Einstein
El 18 de abril de 1955, Albert Einstein falleció a causa de un aneurisma aórtico. Durante la autopsia, el patólogo Thomas Harvey extrajo su cerebro sin el consentimiento de la familia, alegando motivos científicos. Harvey lo dividió en aproximadament
3⨯165
Cartago: la ciudad que desafió a Roma y fue borrada del mapa
Cartago, fundada en el siglo IX a.C. en la actual Túnez, emergió como una potencia marítima y comercial que rivalizó con Roma por el dominio del Mediterráneo. Su estratégica ubicación y próspero puerto la convirtieron en un centro neurálgico de c
3⨯164
Uno de los secretos de la derrota de Napoleón en Rusia
Durante la invasión de Rusia en 1812, el ejército de Napoleón enfrentó múltiples adversidades, entre ellas, un factor químico poco conocido: la desintegración de los botones de sus uniformes. Con temperaturas que alcanzaron hasta -30 °C, los bot
«
1
2
...
5
6
7
8
9
10
11
...
60
61
»