Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
«
1
2
...
45
46
47
48
49
50
51
...
58
59
»
Últimos episodios de
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
1⨯132
Las dos curiosas -y surrealistas- semanas que pasó Eisntein en España
El 22 de febrero de 1923, hace exactamente un siglo, recibimos en España al que sería el científico del siglo: Albert Einstein. Invitado por el físico Esteve Terradas y el matemático Julio Rey Pastor, nos visitaba para dar una serie de conferencias a
1⨯131
Mary Shelley y Frankestein
Los grandes nombres de un género, la ciencia ficción, tuvo a una grandísima creadora, Mary Shelley, y una primera gran novela: Frankenstein o el Moderno Prometeo. Se cumplen 172 años de la muerte de Shelley. ¿Qué le llevó a la autora a escribir est
1⨯130
Sixto V, el papa revolucionario, reformista y renacentista
Veinte siglos tiene el Papado, la institución que gobierna la Iglesia Católica y que acumula 266 papas en 2.000 años, incluido el actual Papa Francisco. En este episodio hablamos del gran SIXTO V conocido como el gran Papa del barroco que puso orden en
1⨯129
Matilde Ucelay y las primeras arquitectas
Hoy te contamos la historia de MATILDE UCELAY, una española pionera. Fue nuestra primera licenciada en arquitectura, en 1936. Mujer brillante en sus estudios y exquisita en su profesión, iba a la obra vistiendo a Balenciaga, pero eso es apenas un detall
1⨯128
Dorothy Arzner, la única mujer directora de cine en el Hollywood de los años 30
A un paso de celebrarse la 95 edición de los premios Oscar rendimos homenaje a Dorothy Arzner, la única mujer directora de cine en el Hollywood de los años 30. En sus 94 ediciones solo tres mujeres han logrado el reconocimiento del Oscar a mejor direcc
1⨯127
María Goeppert-Mayer, la premio Nobel de física que no cobró por su trabajo
¿Te imaginas trabajar sin cobrar y después ganar un Premio Nobel por ese mismo trabajo? Esta es la historia de Maria Goeppert Mayer. La premio Nobel que hacía ciencia por el placer de hacerla… aunque si el mundo de mitad del siglo XX hubiera sido dif
1⨯126
Mujeres prehistóricas: su papel activo en el arte rupestre
Celebramos la Semana de la Mujer recuperando el estudio ¿Quién pintó eso? realizado por un equipo multidisciplar de universidades españolas y británicas en el refugio rocoso de Los Machos, en Granada, que revelaba que con un 80% de probabilidad, las pinturas rupestres hallada allí las habrían llevad...
1⨯125
La historia de Miguel Ángel con Vittoria Colonna, una de las mujeres más cultas del Renacimiento
Conocemos mucho del gran MIGUEL ANGEL BUONAROTI, el genio del Renacimiento, protagonista y testigo excepcional de una época crucial en la historia de Europa. Fue un hombre solitario, y por eso adquiere mucho valor la amistad que mantuvo en su edad madura
1⨯125
Pompeya y Herculano, descubiertos por ingenieros españoles
Hace más de 200 años un ingeniero aragonés dio pie al desentierro de las ciudades de Pompeya y Herculano arrasadas por el volcán Vesubio. Roque Joaquín de Alcubierre nació en Zaragoza en 1702, estudió hasta entrar en el ejército como voluntario de
1⨯124
El metro de Madrid, uno de los más antiguos del mundo
¿Sabías que el metro de Madrid es uno de los más antiguos del mundo y que un rey puso un millón de pesetas de su propio bolsillo para que fuera posible su creación? Te desvelamos esta y otras curiosidades.
1⨯123
Los dibujos de los niños del campo de concentración de Terezín
Fue a través de los dibujos de los niños como se conoció la verdadera masacre y desgracia del campo de concentración de Terezín, un campo instalado por los nazis a las afueras de Praga que llegó a ser llamada “la sala de espera de la muerte o del
1⨯121
¿Por qué se quedó ciego Galileo Galilei?
Astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático y físico. El italiano Galileo Galilei fue todo un hombre del Renacimiento entre cuyos logros se incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas y un apoyo determinante a la «R
«
1
2
...
45
46
47
48
49
50
51
...
58
59
»