Matías entrena el suelo pélvico y a Antonio lo espía su móvil Elon Musk lanza una oferta para controlar OpenAI Europa monta la Champions de la inteligencia artificial Notables ausencias en la EU AI Champions Iniciative ¿Puede la Unión Europea llegar a la AGI? Las grandes tecnológicas no quieren firmar la AI Act Hay un hombre en Francia que lo hace todo Le Chat de Mistral y los chips de Cerebras Apple ha hecho realidad la lámpara de Pixar Puerta grande o enfermería
00:00 /1h19

0:00 Matías entrena el suelo pélvico y a Antonio lo espía su móvil

8:11 Elon Musk lanza una oferta para controlar OpenAI

23:56 Magnific Upscaler ahora funciona en Freepik

25:00 Europa monta la Champions de la inteligencia artificial

30:21 Notables ausencias en la EU AI Champions Iniciative

37:33 Breve disgresión sobre el helado valenciano

38:07 ¿Puede la Unión Europea llegar a la AGI?

42:21 Las grandes tecnológicas no quieren firmar la AI Act

45:19 Hay un hombre en Francia que lo hace todo

50:33 Le Chat de Mistral y los chips de Cerebras

58:30 Apple ha hecho realidad la lámpara de Pixar

1:02:35 Puerta grande o enfermería

Patrocinador: Ha llegado el día que estábamos esperando. Freepik ha incorporado el Upscaler de Magnific en su suite de herramientas de IA. Es la mejor herramienta que conocemos para mejorar el nivel de detalle y la resolución de las imágenes con una nitidez y una fidelidad increíbles. Puedes probarla aquí https://www.freepik.com/pikaso/upscaler?upscalev2=1

Monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Más en monosestocasticos.com

Publicado: 13 febrero 2025

Transcripción


Hola a todos los monos estocásticos. Bienvenidos al podcast de inteligencia artificial al que Iker Casillas le da like siempre que sale una mujer en la miniatura. Antonia Eif,

¿cómo estás? Matti, hoy tenemos un episodio espectacular. Tenemos la que probablemente sea la gran confrontación tecnológica empresarial entre dos hombres del siglo veintiuno. Tenemos geopolítica, hoy un viejo continente que no quiere perder la carrera por el liderazgo y la innovación.

Ya era hora.

Tenemos avances tecnológicos que van a cambiar el tablero en la inteligencia artificial a muy corto plazo. Pero pero, antes de todo eso, creo que tenemos que ocuparnos de un tema, Matty. Te lo tengo que decir, voy a abrazar una teoría de la conspiración.

Sé cuál es, porque me lo comentaste ayer, me sorprendió un poco viniendo de ti, me sorprendió un poco viniendo de ti.

Yo hasta ahora, en todas las conversaciones en las que se comentaba, en las que se señalaba que los móviles no se escuchan y que a través de ese espionaje masivo nos ponen la publicidad escuchando nuestras conversaciones privadas, yo desplegado un repertorio de argumentos a la contra, súper racionalista. Bueno, primero que muchas veces para personalizar la publicidad no necesitan de escucharnos y de espiarnos, que si nos espiaran y nos escucharan, pues, con miles de personas involucradas en esa vigilancia masiva, pues, nos ha se había filtrado, imposible guardar eso en secreto. Y el argumento definitivo para mí era, es muy caro procesar tanto todo el audio de todas las conversaciones de todo el mundo solo para mejorar un poco el rendimiento de la publicidad, no tendría sentido económico tampoco. Pero el otro día, yo me conecto un poco a Instagram, Bati, me sorprendía la aplicación de Meta con un anuncio. Claro, yo iba a subir mis mis fotos de paseo marítimo, por supuesto, y y ahí estaba yo ahí poniendo ahí la gente Luego, fotos de paseo marítimo, no de no de playa, no de gente que esté en una posición ahí, que parezca yo un poco boyer, no.

Sí. Pase a París, ¿no? Y cuando la subía y y desplegaba luego a ver qué qué pasaba por Instagram, qué cosas se comentaban, me apareció una publicidad muy especial, inédita, inesperada para mí. Era un hombre que, en una posición difícil de mantener en términos de movilidad masculina, se ofrecía o estaba planteando, mostrando, ¿no? De una manera un poco explícita, pues todo su tren inferior abierto.

Y en la publicidad se cambiaba la, ¿no? Lo que debería aparecer como anatomía inferior masculina por el interior de la musculatura, ¿no? Como como si viéramos con rayos x, ¿no? Ahora, la la gente que ve el vídeo lo lo puede lo puede observar. Y me invitaba a una aplicación para que yo entrenara mi suelo pélvico, Matías.

Y solo he hablado de esta cosa, de este tema, solo me lo ha mencionado una persona que entrena, que es deportista, que tú y yo conocemos, tú mejor que yo, y que el otro día me sorprendió diciendo que se había iniciado esa persona en el entrenamiento de esta musculatura tan particular e inusual en el repertorio del fitness masculino.

Claro, es que, en primer lugar, se habla poco del suelo pélvico en los hombres, que también se puede entrenar, Y yo, como voy al yoga con una mujer mayor, que para estar mayor, la verdad es que está fuerte la tía, pues una mujer que vive preocupada con su propio suelo pélvico, entonces introduce en la práctica del yoga ejercicios para fortalecer el el suelo pélvico, cosa que yo nunca había hecho y que es cierto que te he comentado. Tú sabes que hay mucha gente que se cree que el móvil no se escucha, y nosotros, supuestamente, los informados, pues rebatimos esos argumentos diciendo, no, pues lo más probable es que hayas estado con una persona que sí esté interesada en suelo pélvico y por eso te ha salido publicidad de suelo pélvico. Pero en este caso, no recuerdo yo haber buscado el término suelo pélvico y solo recuerdo haberlo hablado contigo. Entonces, me estás haciendo creer en la conspiración también.

Hay otra hipótesis. Tú y yo no estuvimos en el concierto de los planetas, el súper ocho, hay algo que la gente tiene que saber. A la salida del concierto de los planetas, ya no se habla de sexo y de coca, eso no es ya no es así, se habla de la próstata y el suelo pélvico. Entonces, claro, el acudir a eventos culturales de esta generación, que no se ha cuidado especialmente, puede llevar a que nuestra publicidad en Instagram se eche para él. De todas maneras, Matty, yo tengo buenas noticias para ti, ¿vale?

Yo siempre estoy recomendando buenas oportunidades de desarrollo personal y de enriquecimiento para los oyentes y también para para tu carrera, Mati. Y yo creo que ahí, porque ya he investigado sobre el tema, ¿no? Viendo este aluvi de información, el algoritmo, pues, si lo pones será por algo, ¿no? Me ha interesado. Creo que hay una oportunidad como influencer fitness masculino de suelo pélvico para ti.

¿Por qué? Porque en los vídeos de suelo pélvico pasan dos cosas. Una es exceso de centro, ¿no? De de género femenino, ¿no? Que está mucho más avanzado y ahí ahí no tienes nada que hacer, Eso está ya copado, está listo, bueno, fuera.

Pero en los hombres hay muy poco, solo hay dos o tres vídeos, así como más didácticos en en YouTube, pero hay mucho que avanzar en en redes y plataformas, ¿no? El Instagram, el del suelo pélvico, Tik Toker, ¿no? Pero todo es el siguiente, Matthew, a ver si tú lo puedes resolver. La gente que es influencer, ¿no? De entrenamiento de hipertrofia, ¿no?

Que dicen, mira qué espaldaza, mira qué qué pectoral, Claro, es muy evidente, ¿no? Que que provoca mejoras en el capital erótico de los hombres el seguir sus sus consejos. Pero tú, como influencer de suelo pélvico, tienes un reto que es muy difícil mostrar la los beneficios en tu vida, pero hay una ventaja, porque yo he aprendido estos vídeos que no solo te ayuda el entrenamiento del suelo pélvico a controlar la micción si la tienes incontrolada, que es una de las ventajas de esta musculatura, si la desarrollas bien, sino que también produce como mejoras en la vida sexual. Claro, a ti no te estoy cubriendo nada porque eres un especialista, pero si tú mostraras mucha alegría y felicidad en estos vídeos de influencer, ¿no? Como no te puedo enseñar el suelo pélvico, pero mira qué contento y feliz estoy en la mejora de mi vida, pues creo que ahí ahí puede estar el espacio de tu carrera en redes de dos mil veinticinco, ¿vale?

Fíjate que yo normalmente me fío de tu visión empresarial y de tus consejos, al final para encontrar nichos de mercado. La cuestión, Antonio, es que esto me suena como cuando te dicen, sí, te tienes que ir a este país en vías de desarrollo porque no hay ahora mismo ningún profesor de español. Entonces, es una oportunidad única, pero incluso con ese adendum de la sexualidad, no me parece un negocio que que vaya a tener mucho éxito. La forma es todo es explorarlo,

Sí, hombre, yo solo te decía una cosa, estoy cruzando los dedos, porque ahora que tú y yo leemos mucho los comentarios que nos deja la gente, ¿no? Y os agradecemos, ¿no? En YouTube, en Spotify, en en iVoox, claro, hay comentarios que son un poco parecidos con nosotros, ¿no? Una persona que siempre nos llama fascistas en en iVoox, bueno, son los tiempos que corren, pues, ahí estamos, ¿no? Pero ¿no te no sería bonito que alguien nos dejara un comentario en YouTube o en Spotify diciendo, iVoox, viene por la inteligencia artificial?

Pero me quedé por los consejos de entrenamiento de suelo pélvico Matías, ¿no sería eso bonito?

Ahí queda eso. Antonio, saltaba, la noticia fue el Washington Post. Elon Musk, un grupo liderado por Elon Musk, hace una oferta de noventa y siete mil millones de dólares por el creador de ChatGPT, Open AI. Mucho que desgranar aquí,

Bueno, aquí es que esta puede ser, el enfrentamiento Altman y Elon Musk es como un, no sé, como un regreso de duelos y de competiciones en el mundo tecnológico y empresarial que que, bueno, que siempre nos nos han interesado, ¿no? Ese ese morbo entre los grandes magnates y los grandes líderes tecnológicos, ¿no? ¿No? Como cuando se quería enfrentar a a Steve Jobs con Bill Gates, o competencias de de Indoal Similar o o a Bill Gates con Star Man, ¿no? Este tipo de de confrontaciones y

Siempre Bill Gates está en medio. Entre

Bill Gates y Steve Balmer siempre me cayó mejor Balmer, Eso te lo tengo que reconocer. Un día te conté. Bueno, el caso es que vamos a centrarnos un poco en en la en el en el meollo de la cuestión, hay algo que hay que explicar y que los oyentes que se han oído todas las temporadas de de monos, todo viene complicado por el pecado original de la estructura de OpenEye. Su nacimiento como organización sin ánimo de lucro y la victoria de San Alma contra los golpistas y su liderazgo para llevarla a una empresa por completo con ánimo de lucro.

Claro, la oferta de la que estamos hablando, que ha lanzado Elon Musk y compañía, es para controlar concretamente OpenAI Inc, que es la organización sin ánimo de lucro, la non profit, que controla lo que es la empresa de OpenAI, donde están contratados los trabajadores, etcétera, etcétera.

Claro. Entonces, esta parte sin ánimo de lucro, ahora mismo, mientras no haya esa transformación que quiere impulsar sanas más, controla, es decir, tiene el poder y la dirección sobre la subsidiaria que sí tiene ánimo de lucro. Entonces, esta estructura híbrida de una fundación, ¿no? Y, por otro lado, una empresa que tiene ánimo de lucro, pero que está subsumida jerárquicamente por debajo, es lo que es realmente difícil de entender y, sobre todo, de entender cómo se pueden ofrecer noventa y siete mil millones de dólares por la parte sin ánimo de lucro, es decir, lo cual es un, no voy a decir, es un sinsentido, ahora explicaremos por qué sí lo tiene, pero que es algo que es bastante inusual, inesperado y que provoca dilemas éticos y probablemente judiciales. Claro, y

yo creo que nunca nadie había ofrecido tanto por una ONG.

Sí, sí, no, por decirlo

en términos de decir.

Claro, ahora en Intermono fan están diciendo, bueno, ¿y nosotros? En fin. Bueno, claro, ¿qué es lo un poco lo que venía diciendo OpenAI? OpenAI dice, nuestro objetivo es conseguirla AGI, y para financiar este desarrollo que nos lleve a la inteligencia artificial general, pues, claro, tendríamos que ir a full empresarial, ¿no? La estructura esa con la que con la que nacimos y que, de alguna manera, hacía que la búsqueda de la AGI no estuviera tan ligada a los objetivos comerciales de una única empresa, pues nos lo dificulta, es un poco difícil y por eso San Alman, esto es su argumentar, San Alman defiende que hay que hacer esta esta transformación.

Claro, cuando dices, voy a hacer esta transformación, legalmente en Estados Unidos, esto implica que esta parte de la fundación vende sus activos, ¿vale? Vende su, y y esta venta de activos debe hacerse a un valor justo de mercado. Es decir, lo que no se vale, lo que no es correcto legalmente, que podría ser una artimaña, es que los accionistas de Opening I me digan, la fundación tiene unos activos supervaliosos, por ejemplo, el control, el ser dueño de la marca, el control sobre la parte, la subsidiaria con ánimo de lucro, los dominios, ¿no? Puede tener un montón de activos que son realmente de su propiedad, mal venderlos a esa subsidiaria donde están los accionistas y, por lo tanto, hacemos un truco financiero, que es coger activos muy valiosos que son sujetos a las leyes y a las reglas de una organización sin ánimo de lucro, y meterlos la la completamente con ánimo de lucro para los accionistas. Entonces, legalmente eso no lo puedes hacer, a no ser que se pague un precio justo de mercado.

¿Cuál es el precio justo de mercado que debería pagar la subsidiaria con ánimo de lucro para quedarse con los activos de la parte sin ánimo de lucro? Pues, claro, cuando llega una oferta de Elon Musk diciendo, pues yo creo que vale noventa y siete mil millones, está diciendo, el mercado, por ejemplo, yo, decimos que la parte sin ánimo de lucro vale noventa y siete mil millones. Y esto es, no sé si un troleo máximo, una jugada maestra, un un momento de ataque máximo, porque Elon Musk es un competidor con X AI, y Elon Musk ya está, como hemos explicado varias veces, en una disputa legal contra OpenEye y contra Sand Alman por toda esta movida de convertir OpenEye en sin ánimo de lucro a con ánimo.

Sí, recordemos, Elón era uno de los fundadores de OpenEI, igual que unas dos eras de personas, no sé cuántos eras, la cuestión es que Elón se salió de aquello y ahora, por lo que sea, está un poco arrepentido. De cara a la galería, esta oferta tan grande que han hecho, yo diría que mucho más de lo que se esperaba ofrecer por por esa parte sin ánimo de lucro de OpenAI, es para salvaguardar que OpenAI, esto es lo que Elon, la narrativa de Elon, salvaguardar que OpenAI siga siga siendo abierta y segura, fusionándola con XAI, la empresa de Elon, competidora de OpenAI. Por supuesto, Sam Alman lo primero que hizo fue tuitear, no gracias, OpenAI no está a la venta, pero si quieres te compramos Twitter por nueve mil setecientos cuarenta millones de dólares, que es diez veces menos de lo que Elon está ofreciendo por por OpenAI. Y claro, lo de Twitter está bien tirado porque todo todas estas maniobras es como el día de la marmota y recuerdan muchísimo a la oferta hostil para comprar Twitter en dos mil veintidós, que al final principio se habían negado, pero luego la junta decidió que igual es lo mejor para los accionistas aceptar estos cuarenta y cuatro mil millones de dólares, que es mucho más de lo que vale realmente Twitter, y él no se lo tuvo que comer y la tuvo que comprar.

Entonces, ¿qué está buscando Elon realmente con esta maniobra,

Antonia? Vale, por un lado, está lo que dice, que es lo que tú apuntas, pero, por lo que sea, yo creo que podemos sospechar un poco, ¿no? Podemos ser un poco escépticos, aunque haya cierta discrepancia entre el discurso de Elon y sus verdaderas intenciones. Hay un efecto claro que es, va a influir en la valoración de OpenAI, es decir, esto puede ser un intento serio de compra o no serlo. Sant Arlmann dice, todo esto es falso, no tiene la pasta, no tiene noventa y siete mil millones.

Esto, simplemente, quiere conseguir que la valoración de la Open EI sin ánimo de lucro sea muy alta. Se puede decir en el juicio, la valoración de mercado es tanta porque hay una oferta real que que lo indica. Y, claro, para OpenEI es un dilema ético económico legal. ¿Por qué? Porque esta OPNI sin ánimo de lucro, ¿qué debe aceptar?

La mejor oferta económica puede argumentar, es que no no debemos aceptar la mejor oferta económica, debemos aceptar la, como somos sin ánimo de lucro, la oferta que esté mejor y más alineada con nuestra misión, ¿no? La a, llegar a la AGI, beneficiar a la humanidad, y después decir, bueno, es que él lo con él lo más o o no vamos a llegar a la AGI o esto no va a ser tan bueno para la humanidad porque Elon Musk está muy politizado, pueden argumentar cualquier cosa, pero eso parece como un poco más subjetivo, ¿no? Parece un poquito más más más problemático. Y todo esto nos lleva a la consideración legal, Es decir, por un lado, Elon puede usar esta oferta que hace él mismo con otro grupo, con más con más inversores, para decir que Open Eye, al convertirse de sin ánimo de lucro, con ánimo de lucro, está haciendo un fraude porque no está valorando los activos al precio de mercado, y el precio de mercado lo marca la mejor oferta que haya en el mercado. Y, dos, esa, aparte de ser argumentario, puede decir, son unos defraudadores todos los que están en OpenAI, porque, en vez de escoger la mejor oferta económica, están cogiendo una peor, pero que les beneficia más a ellos.

Entonces, yo creo que toda esta parte en el que San Alma ha salido desbocado, ¿no? A atacar a a a Elon diciendo, es que toda la vida de Elon transcurre desde una posición de inseguridad, se se está poniendo la cosa como ya un poco personal, y que Elon no puede ser una persona feliz porque él lo que tendría que centrarse era un producto mejor, porque aquí tenemos la otra parte. Es que Groc tres, que es lo que está preparando X y A, se va a quedar tan abajo que el propio Elon dice, mejor, vamos a intentar el abordaje de OpenEye porque el producto no puede competir, es lo que da a entender un poco San Alma.

Claro, que este movimiento del señor Musk que, bueno, por supuesto, lo primero que ha hecho ha sido insultar a Sam Alman, que es un estafador, no sé qué, no sé cuánto, aquí los dos son un poco embaucadores. Yo no sé de qué lado posicionarme, pero la lógica detrás de este movimiento, para mí tiene que ser la oportunidad de negocio. Es decir, puede ser que estés intentando ralentizar OpenAI, como dice Sam Altman, pero también puede ser que Elon vea la oportunidad, como le pasó con Twitter al final, de hacerse con OpenAI, que técnicamente con la oferta que han hecho no está del todo descartado, que quizá acabe siendo el dueño o el líder del grupo que controla OpenAI. Y ahí veo claramente que la motivación es la oportunidad de negocio porque no pueden competir con los modelos que tienen NXAI, con lo que tiene OpenAI. A pesar de que en GROC la próxima actualización se suponía que se iba a poner a la altura, pues, de uno a uno, por ejemplo, quién sabe, todavía no está disponible.

Sí. Al final, creo que el pecado original de Open ILAI, de ese modelo híbrido, que la fundación con la parte con ánimo de lucro, el decir que su visión es el beneficio para la humanidad. Claro, en este dilema, ¿qué hacemos? Nos ponemos delante de un juez que decida si con Elon Musk va a haber más beneficios para la humanidad que rechazando a Elon Musk y x y ay esta propuesta de compra y siguiendo por libre con lo con los accionistas, con Sand Alma, Microsoft, Massachusetts y todos los que han puesto pasta? ¿Eso es más beneficioso para la humanidad?

Vamos delante de un juez que lo decida. Y luego tenemos los movimientos políticos en Estados Unidos que han sido muy interesantes. Había un reportaje de New York Times explicando cómo Shangh Altman, el el el hombre más suavón de la historia de la inteligencia artificial, claro, en en el dilema, Shangh Altman, Elon Musk, tú tienes que estar con Elon, Matty, porque tú tenías tienes un podcast sobre Elon Musk, entonces, claramente te posicionaste en su momento, ya no te puedes bajar aquí a mitad de la carrera. A mí, que soy un poco más suave que tú, me tocaría un poco San Altman, pero es verdad que es un poco Yo espero que si usted per y mira a Buratti, en sus proyectos vayan mejor, porque nos han tocado dos dos dos personajes que es muy difícil comprarles el pescado. Bueno, lo que decía New York Times y explicaba muy bien era cómo había maniobrado tan bien el CEO de OpenEye para acercarse y congreciarse con Donald Trump, algo que Elon parecía que tenía en el bote en el que, claro, la simbiosis entre Musk y y y Donald, el presidente de Estados Unidos, era tan clara y tan evidente la participación en campaña, el el darle un puestazo ahí de reforma de la administración y de recorte del del Estado en Estados Unidos, estaba clarísimo de que Ello tenía el la influencia política para esta legislatura más que ganada.

Pero las maniobras de Isaac para que a los pocos días hiciese esta jugada, que era este proyecto Stargate, que llevaba muchísimos meses en preparación, que estaba congraciado con la administración Biden, retrasar la presentación para que pudiera salir Donald anunciándolo, y que, de alguna manera, se viera como un proyecto de la era Trump. Entonces, este movimiento de esa alma deja completamente descolocado a Elon, que creo que está enfurecido y que este movimiento viene un poco también de ahí, y también nos muestra que el amigo Donald es es bastante astuto en el manejo de la gente y que está bastante contento poniendo estos dos a pelear y a ver cuál de los dos le hace mal la la pelota.

Claro, es que yo me imagino a Elon, pues apretando muy fuerte el puño, viendo ahí a su nuevo mejor amigo, Donald Trump, que el otro día puso que es lo que más se puede amar un hombre, lo siente él siendo hetero con Donald Trump, pues tuvo que sentir una rabia viéndolo ahí anunciando el Stargate de esos quinientos mil millones de dólares, al final, en infraestructura para OpenAI, porque no hay otra cosa detrás del proyecto. Y nada, han han despachado su bestia interior. También te digo, sobre lo que has dicho de ojalá y le asusquever, tenemos un amigo, Alex Liam, que tiene la teoría de que no se llega a una posición de poder, no llegas a ser un presidente, no llegas a ser el líder de una gran empresa tecnológica, si no tienes un serio trastorno narcisista, si no eres un poco sociópata. Y Ilia me encaja más como jefe y científico ingeniero que como un líder mundial, como son estos dos.

Claro, con el con el juicio se filtraron los correos, tuvías a Sam y a Elon en un nivel, y luego aparecía Ilia, que dicen, como con correos como, mirá qué cosa más guay he descubierto, ¿no? Como, mira, chica, eres Bambi en medio de la jaoria de lobos, De igual manera, yo a Elon le aconsejaría que considere las relaciones abiertas, porque esa esas relaciones tóxicas basada en los celos y la posesión ya son de otra era, son, eso ya está pasado, ¿no? Y que no vea esto como algo woke, que yo creo que a Elon le le le perturba y no lo rechaza, sino como un paso más en su seguridad masculina. Entonces, puede compartir a a Donald con con otros hombres y que eso le le va a liberar, ¿no? Yo ese sería mi mi consejo personal, si si este podcast le, a lo mejor no directamente, pero este podcast, imagina, entrena a Grove tres con nuestro podcast y le pide consejo de cómo llevar su relación con Donna, le puede aparecer esta conversación, ¿vale?

Entonces, es bueno dejar dejar estos comentarios para para ayudar a a las personas.

Un minuto para contaros lo último de FreePick, que ya sabéis que patrocinan monos estocásticos o que somos los monos media partner de FreePick, qué ganas tenía de que llegara este día desde que FreePick compró Magnific, que integraan el upscaler de Magnific en la suite de FreePick. Qué maravilla es el upscaler de Magnific. Si no lo conocéis, es una herramienta que te permite hacer upscale, es decir, cambiar a una mayor resolución y detalle con inteligencia artificial una imagen, pero manteniendo un detalle, una nitidez, un control sobre lo que está upscaleando, que nadie más en el mundo lo ha conseguido, Magnific lo ha conseguido desde España, y ahora está integrado en FreePeak, que el valor que ofrece la suite de FreePeak es cada vez más grande para lo que cuesta, Lo digo como persona que paga por sus créditos y que se los gasta cada semana haciendo miniaturas y y cositas. Pues, de los líos de esta show opera que se han montado en Estados Unidos, tenemos una oportunidad, un resquicio de oportunidad en Europa de, con la cabeza un poco más fría, hacer las cosas bien.

Y Mathey, tengo una propuesta, me imagino yo pensando un día y medio. Por favor, cada vez que toquemos este tema, yo sé que es un trabajo que que delego en ti, que que te aumentó la carga, porque tú eres el gran editor de este podcast, ¿no? Eres el gran productor, pero cada vez que hablemos de la iniciativa European AI Champions, por favor, mete la

música. Primer gran acierto de Úrsula, ponerle Champions al Stargate europeo. Porque tú te vas a Somalia, te vas a China, te vas a donde quieras, cualquier rincón del mundo. Tú preguntas, ¿qué sabes de Mistral? Ni puta idea.

Pero preguntas, Haaland, Pep Guardiola, la Champions, señores, la Champions.

Y esta

va a ser la Champions de la IA.

Yo creo que, además, lo están haciendo bien, porque seguramente han hecho el anuncio así un poco más político, pero luego ya irá apareciendo, pues eso, Pennardora, Florentino Pérez, Xavi Hernández, ¿no? Todos ahí como, claro, echar el tema. Bueno, ¿de qué va la europea en Eight Champion? Pues el pendulazo, el pendulazo europeo continúa. Venimos describiendo las últimas semanas que en otras temporadas de mono estocásticos, la Unión Europea jugaba esa esa carta de la prudencia, de la hiperlegislación, del prevenir cualquier malestar o problemática que pudiera derivar en la uso e integración de inteligencia artificial, pero ahora no, ahora, en este pendulazo que que hemos venido contando, Europa quiere hablar de innovación, competitividad, ir a tope con la inteligencia artificial.

¿Qué anunció Ponderlain? Pues que hay un compromiso en la Unión Europea de movilizar, invertir doscientos mil millones de euros para invertir en inteligencia artificial. Ahora daremos un poquito más de detalle, pero bueno, al final el esfuerzo es decir, esta es una carrera de tres, ¿no? Queremos comunicar que esto no es una carrera de Estados Unidos y China, esto es una carrera de Estados Unidos, China y la Unión Europea, porque con estos doscientos mil millones, pues vamos a poder entrenar los grandes modelos europeos, vamos a poder competir, vamos a tener las giga fábricas, las giga factorías. Ahí, los giga factorías creo que están peor en el nombre, lo decías tú, Matías, y que viva la razón.

Y que todo este dinero, pues vienen de ciento cincuenta mil millones de oportunidades e inversiones privadas para los próximos cinco años en inteligencia artificial, a lo que a este esfuerzo privado, dice von der Leyen, se añadirá cincuenta mil millones de dinero público en la, a través de la iniciativa Invest I. Que, por cierto, de esos veinte inversores privados que han puesto, o más de veinte que han puesto los ciento cincuenta y mil millones de

puesto los ciento cincuenta y mil millones de euros, que es el grueso, es decir, solo cincuenta mil, entre comillas, solo de de dinero público, está Blackstone. Y aquí siento de nuevo que mi vida gira un poco en torno a que la IAM me eche de sitios.

Sí.

La IA me echó de mi anterior trabajo y Blackstone compró mi bloque donde yo alquilaba un piso y nos echó, duplicó lo que costaba el alquiler y y nos tuvimos que buscar otra casa. Entonces, al final, todo gira en torno a que la inteligencia artificial o me echa de sitios o me hace volver a sitios con el podcast. Entonces, yo me siento un poco el centro del universo cuando hablamos de este tema.

Sí, más recuerdas, yo recuerdo muy bien que tú explicabas, que en tu relación con Blackstone intervino la IIA, porque tú consiste en renegociar la indemnización que te pedía esta empresa inversora en inmuebles, gracias a que ChatGPT te escribió una carta fingiendo como que tenías algún conocimiento del derecho y de las leyes. Entonces, claro, y sí, Blackstone dijo, ¿no? Y un financiero no me cuadra el en la en la fila cuarenta y cuatro millones trescientos veintiocho mil, hay un fallo de rentabilidad en la pasta que le queríamos sacar a este inquilino marvelli argentino. ¿Por qué? ¿No?

Y de ahí iría escalando, ¿no? Iría escalando, ¿no? Este este control financiero daría la alarma

Sobre un aleteo de un aleteo de una mariposa, fíjate. Y el presidente de

Blackton, si esto se extiende, nuestra rentabilidad querida de de de quince por ciento al año se se vendría abajo, ¿no? Si la gente empieza a usar la IA. ¿Y cómo han acabado? ¿Cómo han acabado eso? Ellos quieren controlar e invertir en la IEA para estar en esta ola, ¿no?

Porque si la IEA genera estos cambios en la relación arrendador arrendatario, pues salen muy perjudicados, ¿no? Mati, entonces, probablemente sea culpa tuya de todo esto.

Bueno, en el episodio anterior decíamos, solo cincuenta y seis millones de dólares por la ILA de código abierto de la iniciativa Open EuroLLM, y ahora decimos doscientos mil millones. Bueno, empieza a tener mejor pinta la cosa.

Bueno, pues la Perras no van a faltar. Lo puse en la era dorada de las perras para inteligencia artificial. Ahora bien, nosotros estamos pillando pocas perras, Mati. Sí, brother. De de todo esto, pero hay algo que me que me preocupa, ¿no?

De de todo esto, que tú tú vas a la web de la Champions AI Iniciative de la Unión Europea y hay un montón de empresas que van a aportar y a colaborar, ¿no? Que que están ahí, pues siendo, somos los que vamos a poner el la inversión privada y estamos súper a tope con este proyecto, ¿no? A SAP, ¿no? A SML, la la empresa de serigrafía de chips holandesa tan tan importante. Tú ves a Siemens, ves a Volkswagen, ves a Eleven Labs, que es un campeón interesante en inteligencia artificial que que esté por aquí, pero no ves, no ves a Telefónica, no ves a BBVA o Banco Santander, no ves a Inditex, que vale A lo mejor las empresas de de gran consumo, tú dices, bueno, a lo mejor la de gran consumo no no estén por no deberían estar a lo mejor en esta ola de primera gran inversión en inteligencia artificial europea, pero Telefónica, nuestro gran campeón tecnológico.

Yo aquí tengo dos consideraciones. Uno es, lo lo de Telefónica y la IA lleva tiempo siendo, creo que soy suave, creo que soy diplomático para no quedar mal con con ningún amigo de de España ni de las empresas españolas, lleva tiempo siendo lamentable. Es decir, que la gran tecnología del siglo veintiuno, la primera empresa española tecnológica, haya tan por detrás. Su mayor reacción ha sido, vamos a crear comités para darnos las manos y decidir qué qué miedo tenemos de la IA, y que su postura comunicativa, el ochenta por ciento de las veces, sea, vamos a llorar a los reguladores, porque que como tenemos influencia política, vamos a intentar conseguir mejores regulaciones para nosotros, eso no es, no puede ser una primera empresa tecnológica de un país que quiere competir. Eso esa es mi consideración.

Sí, pero eso es lo que

quería escuchar otra cosa y ver otra cosa las empresas líderes tecnológicas. Es decir, a lo mejor aquí, es que, claro, como quitaron a Payety y pusieron al nuevo, pues claro, imagínate que a lo mejor Payety dejó sin rellenar los catorce formularios para entrar en esto, y al nuevo, bueno, mientras mientras dice, bueno, dame los tickets restaurant, cuál es mi plaza del party, pues se hace un poco de lío y no has llegado a tiempo. A lo mejor es eso.

Sí, no, pero más allá de la pesolización de Telefónica, también está el problema de que Telefónica es más de la liga que de la Champions. No sé si te te enteraste, yo soy cliente de O2. Y el otro día Tebas le dijo a Telefónica, hay que bloquear todas estas IPs porque están retransmitiendo fútbol ilegal, y eran IPs de Cloud Fair y empezaron a fallarme un montón de webs. Entonces, yo creo que Telefónica claramente es más de la liga que de la

Champions.

Aquí se está el problema.

Mira, dos consideraciones, Mati, es que no quiero convertir esto en en en la gran rajada, pero que eso pase es que es de un orden de preocupante y escandaloso, y que no esté ardiendo España por eso, es decir, es decir, por los intereses de una organización, que es la Liga, que tiene sus intereses económicos y que tiene su guerra y su deseo de controlar las comunicaciones y la distribución de contenidos en Internet, se perjudica a decenas de miles de empresas cuyas web dejan de estar inaccesibles, que pierden clientes, que pierden acceso, que pierden negocio, y perjudica a millones de ciudadanos que, de repente, ven contenidos, información, productos, servicios y compras que tienen que hacer, de repente no pueden hacerla, por todo por los intereses de una única organización. Es como si, oye, hay una problemática de que están mangando en el Zara, vamos a bloquear toda la comunidad de Madrid. No me jodas, es que es escandaloso, y cuando hay algo escandaloso hay que llamarlo escandaloso, no podemos decir, no, es que hay que ver, no, esto es un escándalo.

¿Sabes lo que pasa? Que yo ahora me encuentro en una situación de equilibrio. Yo no sé por qué, pero siento que, sin querer juego al despiste, porque hace dos episodios hice un chiste sobre que los liberales les gusta pedir subvenciones para para el chalet, y, pues, nos acusaron de zurdos, de de estar comprados por el PSOE, de que recibimos dinero público del Gobierno. Y en el anterior no sé qué pasó, tú dijiste algo de Trump, no sé qué, y nos han dicho nazis,

nos

han dicho fascistas. Entonces, ahora estoy como en una situación de equilibrio. Entonces, no sé si quiero meterme en política, porque me gusta estar en este punto neutro.

Sí, bueno, recuperemos, recuperemos la cultura. Sí, sí, ya descansaremos durante unos meses estas rajadas de de la situación técnico política. Pero hay un dato que a mí me llama la atención, que es que entre las empresas de la E y Champion Europea está Carrefour, es decir, yo no puedo entrar en esa web y dejar de mirar, jolín, está aquí Carrefour. Claro, todas estas empresas, además de de dinero y de inversión, pueden aportar su know how. Y si la gran ventaja de la inteligencia del chat GPT europeo acaba siendo el tres por dos o el segunda unidad a un setenta por ciento de descuento, a lo mejor aquí está la visión comercial que le falta para llegar al gran público, a OpenAI, a Google, a Microsoft, pero Carrefour tiene ese contacto con la gente que, de repente, ah, no, yo, por ejemplo, el otro día me llevé doce botes de detergente y de suavizante, porque cuando yo voy a la compra, más bien, esto te lo tengo que decir, yo siento la compra en un hipermercado como una competencia a muerte entre la gente que maneja las ofertas y pone los precios y yo.

Entonces, para mí es un ejercicio continuo de optimización de el centimillo. Entonces, yo acabo con mi, claro, mi suavizante hipoalergénico, yo es que solo puedo comprar ese, porque tengo gente en la casa con con alergia. Entonces, Cuando hay oferta del suavizante hipoalergénico tengo que ir a muerte a por él, y traigo carro entero lleno, de hecho. En fin, que ahí Carrefour puede marcar marcar un punto y es una pena que no esté marcada una, Mati,

Eso iba a decir, llamamiento a Juan Roch. Yo creo que lo que pasa aquí con Juan Roche, lo primero es que todavía no han terminado de desplegar la nueva web. Llevan sus quince años desarrollando la nueva web, está en Valencia, está en Madrid, en Málaga, ni la olemos. Tenemos esa web que parece sacada de mil novecientos noventa y cinco. Una vez que terminen de desplegar la web de Mercadona, ya se pondrán con esto.

¿Qué pasa? Que a Juan Roche no le puedes ofrecer, vamos a construir data centers a las afueras de París. No, no, tienes que hacerlo en Valencia. Y cuando le ofrezcas algo en Valencia, a nosotros no nos conviene porque lo que es Málaga competimos, pues ya te mete el dinero Juan Rocha. Así que yo también apostaría porque Mercadona se acabará metiendo en la Champions.

Sí, sí, sí, aquí nuestra recomendación es que que hay hay un mundo para todos. Por ejemplo, Málaga y Valencia, pues se pueden complementar, Carrefour y Mercadona. Es decir, en las cosas valencianas, Mercadona no tiene no tiene rival.

Es decir,

En El Arroz, La Orchata, Los Helaos, todo eso, Mercadona marca un estándar, vamos, en estándar de oro en la marca blanca del supermercado. Eso también podría aportarte. Es cierto, esta opinión.

No, no, es que escucha, no sé cuánto va a durar esta, pero el otro día me compré un helado de Hagen Dass y era peor que el de Mercadona, de caramelos salado.

Sí, sí. Esto, claro, a nosotros, fijaros que es una opinión muy libre, porque Mercadona no patrocina podcast. Hagendaughs a lo mejor algún día, pero Aunque ya también te dije, te traje en aquel episodio de verano que atención, supermercado dos días con los helados de marca blanca, porque todo acaba en Valencia, porque yo descubrí buceando en el Internet Profundo, Mattic, que helados días bebía de la antigua avidesa, que era una punta de lanza en en la heladería de los años ochenta y noventa española. Era, ojo con avidesa. Bueno, el punto es, ¿puede ganar la Unión Europea?

Vamos a volver al a, una vez que hemos resuelto la la innovación en las marcas blancas de supermercado, vamos a la geopolítica de la geoestrategia, es lo nuestro. Puede ganar la Unión Europea. Yo hace poco veía algunas algunos mensajes de, bueno, si los chinos han hecho dipsyk, ¿por qué no le vamos a poder hacer Europa? Pues nosotros también podremos, No no hay ningún, no veo ningún problema, ninguna dificultad, te decía este mensaje, en que desde la Unión Europea hagamos este tipo de cosas. El caso es que yo ahí me me me iré a la reflexión el siguiente punto.

Bueno, ¿y por qué no ha sucedido? ¿Por qué Deep Six no ha nacido de Europa? Si tan igual podríamos hacerlo nosotros, ¿por qué no el gran jaque a la a ese plan de que Silicon Valley y Wall Street van a liderar la inteligencia artificial? Porque no nació de de nuestro continente. Mi punto aquí es que creo que hay mucha más claridad en los planes para llegar a la AGI de Estados Unidos y de China que es la posición europea, que está justo en ese agiornamiento, ¿no?

En ese giro hacia cómo enfocamos nuestra sociedad y nuestro desarrollo social y empresarial. Estados Unidos ha tomado un camino. Tú ves a la elección de Trump, tú ves el dúo Trump y más, y te podrá parecer lo que quiera, pero es una decisión clara de menos regulación, de más poder y más autonomía para las empresas, y además de una lucha con el cuchillo entre los dientes defendiendo a la empresa de tu país. Y eso es el modelo Trump. Lo dicho, te puede parecer mejor o peor, pero tienen una apuesta muy clara que a ver cómo le sale.

Los chinos llevan veinte años muy centrados en inteligencia artificial, con una visión bastante diferente, que es mucho más de arriba a abajo, mucho menos dirigida por el mercado y mucho más impulsada por el gobierno. Es verdad que los chinos, y aquí yo tengo la hipótesis de que el momento es Sputnik, lo tuvieron ellos con ChatGPT, en la guía generativa y en el modelo de otras formas se quedaron un poco fuera de juego. Pero es tal su prioridad y es tal el empuje de arriba a abajo que tienen, que son capaces de reaccionar y, de repente, de de ese evolución del estado, el partido comunista señalando a las empresas que se dejen de chorradas y que se vayan a la guía la cantidad de años y años que llevan fortaleciendo las universidades y decidiendo que lo que ellos necesitan son doctorados en inteligencia artificial, el mandar gente fuera y que vuelva con Knohaw a China para traerse ese conocimiento y impulsar la la propia industria. Todo eso es un plan de décadas. Lo que no podemos decir en la Unión Europea es, hasta ayer nosotros somos los campeones de la regulación, lo que necesitamos son eticistas de la IA que que nos digan, todo esto puede salir muy mal, por lo tanto, pongamos más normas, ser muy burocráticos, y de la noche a la mañana decir, ah, no, vamos a ser súper innovadores, vamos a estar en el filo, en el estado del arte, porque el estado del arte y el estado del filo lleva a una solución de cierto riesgo.

Y mi impresión es que la Unión Europea, cuando regula, lo que hace es evitar los casos extremos, es decir, los posibles casos extremos que pueden venir para a malas, y ahí yo puedo estar muy de acuerdo en en alguna de las decisiones que se ha tomado, sobre todo con la con el sistema inteligente totalmente prohibido, creo que es es algo lo que es fácil llegar a un a un acuerdo, pero con más regulación, con más burocracia, con con un montón de amenazas de multas y sanciones, también te pierdes los casos extremos más favorables, más innovadores, y que las empresas punteras nazcan dentro de el continente. Entonces, hay un punto, ya ya lo dejo, Mati, que que creo que merece la pena leer. En Político se publicaba, vamos a ver si lo puedo abrir, las respuestas que tenían en en al plan de buenas conductas para los grandes modelos, el código de buenas prácticas, perdón, para los modelos de día más avanzado. Recordamos episodios anteriores. La Unión Europea tiene la IAC, ¿vale?

Que es la gran ley europea que asumimos de ser los primeros en el mundo en tenerla, bla bla bla. La IAC deja muchas cosas por concretar. Estas concreciones vendrán a través de los códigos y reglamentos que se están cocinando ahora. Cuando en agosto de dos mil veinticinco estos IAC empiece a afectar a los sistemas de alto riesgo de propósito general, todos los modelos que tenemos ahora estarán ahí afectados, pues deberán cumplir el código que ahora se está discutiendo. ¿Y qué es lo que ha salido en político?

Pues que dos voces de jefes de relaciones de lobistas de dos grandes empresas tecnológicas estadounidenses, como es el caso de Meta, como es el caso de Google, han dicho que, básicamente, no lo ven en absoluto nada el primer borrador que la Unión Europea ha pasado. Para Meta, requisitos inviables que técnicamente e inaceptables. Para Google, un paso en la mala dirección. Meta, no nos vemos firmando esto. Google, todavía no sabemos si vamos a firmar un código de este tipo, como insinuando de que esperamos que esto mejore, porque para nuestra visión y nuestros intereses es prácticamente un no.

Entonces, como podcast, yo creo que tenemos que mirarnos bien a ver si conseguimos acceder a a este borrador y a ver qué qué planteamientos tiene la Unión Europea, porque a lo mejor es las empresas tecnológicas, pues, quizás están abusando de intentar influir y y menoscabar, pues, medidas que pueden tener cierto sentido, pero que aquí, de aquí a agosto, se viene una pelea entre el regulador europeo y la legislación y las empresas tecnológicas, sobre todo las estadounidenses, está Clarinete y Matías.

A mí esto, por un lado, me preocupa mucho porque a mí me gusta estar con el último modelo de inteligencia artificial y la última herramienta que lo está petando en Estados Unidos, me gusta probarla también, y hasta ahora esto, por ejemplo, con la regulación antimonopolio que afectaba, por ejemplo, a Apple, a Google, en la que tenían que pagar sumas muy grandes de dinero, pero seguían ofreciendo sus productos en Europa porque les salía rentable al final, con la IAN no va a pasar porque la IAN no es rentable. Todavía no, no, igual les da un poco igual perder una base de usuarios europeos con las herramientas que vayan a salir en los próximos años. Por ese lado, me preocupa. Por otro, veo una intencionalidad en Europa por salir de de esa visión más estricta, más restrictiva. Y, por ejemplo, tenemos al hombre fuerte, el incidente que se meten más fregados, más sin combustible incluso que el nuestro, que es Emmanuel Macron, y en París, en la cumbre de la IA, estuvo merendardo con Sam Alman.

Aquí tiene otra foto que da un poco de cringe, porque Sam Alman como que levanta los dos deditos, así rollo Javier Miley. Y claro, es la visión de Macron, aparte de proteger Mistral y proteger su propia industria, es vamos a meterle a esto una inyección de pasta enorme, vamos a competir y vamos a ser más abiertos, ¿no?

Sí. Hay dos cosas. Una, las fotos evidencian que es probable que las empresas tecnológicas ahora estén doblando el poder de los Estados, porque si la simetría de poder fuera la contractografía, en vez de un vasito de agua, se estarían haciendo una una cena de picoteo, y hubiera impuesto Macron la visión francesa, ¿no? De picoteamos y un poquito de foie, un vino de la tierra, ¿no? Unas baguetes, pero no había nada de eso, Matthew.

Entonces, es probable que el poder estuviera en la mesa desequilibrado en favor de Zann Allman. Ese es un un debate, es decir, ¿por qué además está todo este enfrentamiento en Debic-Tex y la Unión Europea es más más problemático o o o a punto de cambiar? Porque la Unión Europea, en la última década, en base a sus grandes sanciones, recordemos que una metodología que hace esta entidad supranacional a la que pertenecemos, es decir, la sanción puede ser un porcentaje de tu facturación global, y ahí es cuando ha conseguido apretar mucho Google, ha ha apretado a Apple, ha ha apretado a a Meta. Esa es una una decisión de poder muy fuerte. Es decir, te voy a sancionar con tu facturación global, no una multita aquí de, no, no, no, a tope.

¿Qué es lo que sucede? Que el apegamiento de las bigtech a a a Donald Trump tiene otra lectura, que es que todas están empezando a decir más o menos que estas sanciones de la Unión Europea son una tarifa encubierta. Es decir, que en realidad lo que hace la Unión Europea es siendo discrecional, poniendo leyes que son casi imposibles de cumplir, que ellos creen que las cumplen, pero luego le les ponen la multa igual de una manera injusta, ¿no? Este es Jordi Keo, de la big tech, es un poco decir también, esto es en realidad una tarifa. La Unión Europea, por ser estadounidense, nos está poniendo, y qué bien estaría que el gobierno estadounidense nos ayudara, qué bien estaría que Donald Trump llegara allí y dijera, oye, a las empresas estadounidenses me las cuidáis, o si no, mi guerra comercial y de tarifa con la Unión Europea se va a poner fea.

Entonces, eso posiblemente esté cambiando la relación de poder entre las bigtech y y nuestra Unión Europea, en la que hasta ahora están entrando por el aro, pero la misma pero las bigtech ahora tienen vienen con con su primo mayor el el matón, que es Donald, ¿no? El caso es que Francia, creo que es la el país que lo tiene más claro a la hora de apostar por la europea, ha anunciado una inversión extra de ciento doce mil millones, ciento nueve mil millones en euros, vamos a decirlo así, con un matiz interesante, porque trae como aliado a Emiratos Árabes Unidos, tiene Emiratos Árabes. También es, ojo, uno de los actores del mundo de la idea que quizás hemos tratado poco, pero que tenía varios modelos fundacionales empujados por el Estado bastante interesantes, un proyecto ahí. Si no os recuerdo mal, hace muchos capítulos, cuando hablábamos, la sede de la, bueno, entidad reguladora de la inteligencia artificial de España, estaba entre Coruña y Granada, y ganó Coruña. Entonces, el gobierno, por darle algo a Granada, que se sentían, pues, un poco agraviados, pensando que ellos también merecían que la sede de este organismo

Me dio loco ya.

Le dijo, pues mira, hay un proyecto con Emiratos Árabes Unidos que podríamos poner en Granada. Eso no sé cómo ha avanzado, no le sirve a esto, pero Emiratos Árabes está buscando dos cosas. Una es ser importante en ciencia artificial y dos, ser muy aceptado, a pesar de que políticamente no parece el socio más afín a la cultura e ideales europeos por por nuestro país. Entonces, con Francia llega al acuerdo de que van a meter mucha pasta y Macron dice, mira, en con con los emiratos árabe, metemos ahora, entre tres o cuatro francesas, y Mistral, mal que bien, pues va a estar compitiendo, y además, como tenemos muchas centrales nucleares, que es lo que se lleva ahora, pues aquí está Francia, aquí está Francia y va a competir.

Lo de inmediato, los los petrodólares al final ni se crean ni se destruyen, solo se transforman, si se transforman en inversiones en Europa, pues bien, para vinieran de un país con unos derechos civiles más avanzados y igualitarios, pero, bueno, eso es dinero. Lo que es que en Francia, aparte de inyectar dinero a la IA y prometer miles de millones, no sé por qué ese pico de nueve mil millones de euros, ¿no? Ciento nueve mil. ¿De dónde salen esos nueve?

Los números no redondos son que son muy sospechosos. Sí. Porque el

La cuestión es que Mistral, pues sigue ocupando bastantes titulares con lanzamientos de nuevas herramientas. Le chat, el chat, el gato o el chat, depende de cómo lo quieras leer, era ya existía, pero ahora como que lo han empaquetado, lo han envuelto mejor en una aplicación que está disponible en la App Store, en la Play Store y que puede probar todo el mundo, y ha volado la cabeza de usuarios, incluso que radican en Estados Unidos, que residen en Estados Unidos, porque es muy rápido, Antonio, es muy, muy rápido.

Sí, a lo mejor no es el mejor posicionamiento el ser el más rápido, pero es cierto que que en eso, pues, es sorprendentemente, ¿no? El funcionamiento. Yo he estado jugando con la con la aplicación en Android y y me ha gustado mucho. El nivel me parece bueno, es decir, no no no he profundizado tantísimo porque he tenido esta semana tantísimas pruebas de de PlayStation de inteligencia artificial que haber jugado como treinta minutos, pero la propuesta de valor me parece bastante bien redonda, muy bien pensada, porque tienes toda la parte también de generación de imágenes, no solo la la respuesta. Hay una parte de ayuda a la asistencia de código que también está integrada, la versión gratis es bastante completa, se ve que quieren crecer en en usuarios, y hay un punto de la estrategia de Ministraw que es interesante, que es, yo creo que el mayor nubarrón para Nvidia radica aquí.

No es tanto Deep Sik, no, es muy eficiente, necesita menos entrenamiento, blablablá. Pero lo que dice Mistral es que ellos hacen la inferencia, en vez de en gráficas de Nvidia, utilizan cerebras. Es un competidor poco conocido fuera de lo del mundo más nat de del inteligencia artificial, pero a Nvidia, yo creo que este escenario en el que pasan dos cosas, cada vez más se está aumentando el tiempo de inferencia, los modelos razonadores, que estamos viendo en entrenar, que estamos más en ejecutar, le dejamos pensar, ese dejar pensar es el tiempo de diferencia, del tipo de ejecución de cuando le preguntas, lo que carta en responder. No es solo tiempo, es un recurso de computación que le damos extra a esta inteligencia artificial. Pues Nvidia tiene mucho más diferencial con respecto a sus competidores en el entrenamiento a la hora de entrenar la inteligencia artificial que en la ejecución.

Esto tiene unas consideraciones técnicas, es decir, el el en el entrenamiento hay mucha returnentación, es realmente un caso muy específico. En la ejecución es multiplicar matrices mucho más paralizables, una una arquitectura diferente, y en la que hay menos diferencial entre Nvidia y GROC, ¿no? El no el Crosscon K, el Crosscon Q, siempre lo decimos, o o estos propios de cerebras. Entonces, si hay empresas que dicen de IEA para entrenar puede que use Nvidia, pero para ejecutar, y cada vez más importante la ejecución, utilizamos una alternativa más barata, más rápida, lo que sea, a Nvidia. Yo creo que esta es quizás una de las primeras pequeñas malas noticias para el gigante de las GPUs.

Claro, porque al final la valoración de Nvidia es tan alta que, a pesar de que el susto es con Deep Sea, no se sabe si es demasiado alta. La gente sigue comprando evidentemente lotes y lotes y lotes de de Nvidia para entrenar sus modelos, pero ahora que la inferencia tiene tanta importancia, no se sabe realmente si el valor de Nvidia va a seguir subiendo. Yo apostaría que sí durante un tiempo, pero claro, puedes tener un centro de alto rendimiento deportivo en Granada en el que vayas a entrenar los modelos y luego puedes tener tus data centers en el resto de España para correr tus carreras, que pueden ser con cualquier otro chip en el que a lo mejor tienes un rendimiento similar a a Nvidia o superior, y luego que van a empezar a llegar competidores como la propia Huawei en China, que la situación de Nvidia yo no pondría la mano en el fuego de que siguiera creciendo eternamente en que ahora mismo esa sea la tendencia.

Sí, sí, sí. Bueno, Matti, pues hemos tenido el debate entre los dos grandes eco del interartificial, hemos discutido el asunto geoestratégico con la Unión Europea. Yo creo nos da tiempo solo a un pequeño tema antes de nuestra sección favorita. Te planteo, pues, vas a elegir tu propia aventura, los nuevos Gemini, porque Google ha lanzado modelos y están bastante bien, pero los pobrecitos, claro, ahora mismo es bastante bien con el umbral de atención a la inteligencia artificial, no es suficiente. Luego, lo que han hecho los investigadores de Stanford, que están llegando a niveles O uno, casi prácticamente, con muy pocos datos y muy pocos costes, es un aspecto tecnológico muy interesante, o la base de Apple, porque los usuarios de Apple están entusiasmados con el robot lámpara experimental, mientras que nosotros estamos excitados con el Genmoji, ellos están con el robot lámpara, están un poco locos.

Entonces, solo nos da tiempo a uno de estos tres temas, Mati, tienes que elegir.

Pues, es que me da la sensación de que son tres temas de diferente densidad, porque el de

Apple es un poco ligero, pero pero bueno, es

que la realidad, Antonia, es que Google esta semana me cae mal. Me cae mal porque cuánto han tardado en bajarse los pantalones y cambiarle en Google Maps el nombre del Golfo de México a Golfo de América. Han tardado tres días, lo han cambiado, incluso ahora en Europa sale, entre paréntesis, Golfo de América. Eso es bajarse los pantalones cada cuatro años, y quedan un poco mal ahora mismo.

Bueno, yo creo además que han podido enfadar a todo el mundo, porque ha habido otra otra movida, que es que en el calendario de festividades por defecto de Google Calendar, claro, han quitado días de derechos de las minorías, ¿no? Y, por lo pronto, la gente más progresista les les señala de estáis vendido a Trump, pero han quitado el día de la España.

No. ¿Han quitado

el día de la España? Sí, sí, sí, yo estaba viendo la lista y, claro, dice, desde Estados Unidos quitar el día de la Expanidad es quitarle un día a una minoría, pero desde España es como quitar el día de los nacionalistas y de de los de los más españoles. Entonces, ahí, como como tú y yo en el podcast, es decir, un día aparecemos Trumppistas, otro día, por cierto, no te lo he dicho antes, yo fui a un podcast de libertad digital, donde me tardaron estupendamente, estupendamente economía para quedar recién amigos, y es un fantástica, una gente fabulosa que me tardó muy bien, y una conversación creo que muy de cierto interés y ellos hicieron unas preguntas muy buenas. Claro, yo traigo público de Averte Digital y tú al justo en el siguiente capítulo es cuando rajas contra los liberales, así no hacemos el grow, no hacemos el grow, Mati. Entonces, tenemos que sincronizar bien todo esto.

Entonces, si vas a Google

una cosa. El otro día, un amigo que trabaja en El Corte Inglés me escribió y me dice, tengo un compañero de trabajo que te conoce. Y digo, ¿de qué me conoce? Dice, te escucho en libertad digital, pero yo no era.

Y que siempre te llevas el mérito. Es decir, es una cosa sorprendente, porque la audiencia a lo mejor que nos escuchas de vez en cuando no no es consciente, pero hay muchas cosas que hago yo y la gente te te las atribuye, sobre todo si son buenas. Y cuando tú dijiste un una un cierto manifestación bastante cancelable, ¿no? Porque tú siempre estás jugando ahí en el filo de la cancelación, de repente me me escribe un un un oyente y amigo y me dice, bueno, es el podcast muy guay, pero ojo, aquí cuando tú, Antonio, dijiste esto, eso era para cancelaros. Y dije, pero bueno, pero si esto no lo dije yo, lo malo me lo quedo y lo bueno tú.

Bueno, pues nada, que ojalá que des este episodio que eres enemigo de Carrefour, Telefónica y Google. Ojalá te te posicionan a ti ahí. Bueno, pues mira, vamos a, ya que nos hemos puesto un poco denso, ¿no? Con con el enfado un poco con Telefónica, ¿no? El el tema con la Unión Europea, vamos a hablar de Apple, porque esta lámpara, ya hablaremos de Google con mucha profundidad, y ese avance de Stanford le vamos a dedicar sus quince minutos porque es una cosa realmente interesante, pero no, no me das treinta, porque si no la cuento.

Bueno, el caso de la Root Lanpara, tú has visto el vídeo de de Apple. ¿Qué sensaciones te da?

La primera sensación es qué cute, pero ¿a qué viene que Apple presente esto ahora? Porque Apple es la empresa que con mayor recelo guarda el el secretismo industrial. Que Apple te muestre una cosa que están desarrollando y que va a comercializar en forma de, según los rumores, pues pequeños robots domésticos como los que está desarrollando Amazon y que te muestre de repente en qué estado están esos robots, es muy raro para Apple. Y por otro lado, la inspiración en la lámpara de Pixar está clarísimo y esto tiene en chochadísimos a todos los fans de Apple.

Sí, sí, porque tiene esas vibras, lo contaban muy bien Javi Lacorn en Lupin finito, en su podcast sobre Apple y su competencia, o es su ecosistema, ahora no sé cómo lo llama.

Ahora es ecosistema, pero desde que dice Apple y su ecosistema habla más de la competencia, ahí a veces han fallado algo.

Sí, sí, sí. Se está jugando con nosotros ahí Javi Lacorn. Claro, él le encanta, yo creo que, y a a la gente muy metida en el mundo de Apple, porque Javi lo explica bien. Es decir, esto es Apple haciendo las cosas diferentes, ¿no? Mientras toda la industria se centra por un camino, ellos dan con una tecla que tiene que ver con la con la, casi siempre, ¿no?

Con el diseño, la UX, la experiencia, el el el ajustar el producto a a su perfección, el pensar de una manera, pues eso, diferente, y que mientras que, a lo mejor, la IA está hacia un camino así muy racional, ¿no? De hacerte informes, darte darte respuestas a preguntas, ser práctica, ellos juegan esta parte de el robótico emocional que, de alguna manera, se va a integrar de tu vida, pero no porque sea solo práctico, ¿no? Y tú dices, lo ves muy bien en el vídeo de la lámpara. Funcionalmente, la lámpara debería hacer un movimiento en línea recta para iluminar en la parte que tú le estás indicando que necesitas, pero se mueve de una manera que la hace expresiva, que de repente se evidencia mucho más que está haciendo un gesto de ayuda y que, por lo tanto, tiene ese punto más emocional y diferente que algo meramente práctico, y que este puede ser un camino para Apple. Yo creo que, mira, por un lado, bueno, no me flipo tanto por por la lámpara, eso sí, creo que tiene sentido que ellos se apalanquen mucho en la en la parte de más más hardware y y menos en la parte de los modelos grandes del lenguaje, creo que tiene cierto cierto sentido para Apple.

Y bueno, creo que puede ser muy interesante ver qué qué responden por aquí, porque, desde luego, es una propuesta diferente. Aunque, Maddie, en Estados Unidos, Apple no está dando la razón. Nos está dando la razón porque, ¿qué dijimos de toda la inteligencia manzana que es lo más destacado en este podcast?

Que lo mejor eran los Jet Monji, la función para, gracias a la inteligencia artificial generativa, mezclar emojis o crear emojis personalizados, porque básicamente no hay límites. ¿Y a qué dedica Apple su última campaña publicitaria con vallas de publicidad? Pues a los Genmoji. Es lo mejor que tienen, ¿es verdad?

Bueno, pues nada, otro día más en la oficina teniendo razón.

Literalmente otro día más en la oficina, la el que hemos subido el anuncio que hemos subido a monos Podcast en X. Por cierto, hemos empezado a usar threads y hemos empezado a usar blue Skype, pero se nos olvida usarlo, pero poco a poco nos vamos a ir acostumbrando. Sí. Es precisamente un perrito caliente yendo a la oficina con un maletín. Es un poco para entender lo que puedes hacer con Genmoji,

Sí. Pues, Matty, una vez que hemos discutido aquí la corriente Apple en la inteligencia artificial, creo que es el momento de nuestro puerta grande o

enfermería. Vámonos,

vámonos. ¿Tú quién crees que qué empresa sospechas que ha podido hacer esto? Aunque animamos a la gente a utilizar IA para ayudarles a trabajar, por favor, no utilices asistente durante este proceso de solicitud de empleo y entrevistas. Queremos entender su su interés personal en nuestra compañía sin mediación a través de un sistema de IA y también queremos evaluar sus habilidades de comunicación no asistidas por IA. Por favor, indique sí, si ha leído y está de acuerdo.

¿Qué empresa te dice en el proceso de entrevistas y búsqueda en empleo? Por favor, no utilices inteligencia artificial.

Sea la que sea, no cree en la filosofía que reina el siglo veintiuno, que es el aceleracionismo, ¿no? Porque va a ser IA y decirle a tus usuarios, por favor, no usen la IA, es una estrategia

extraña. Pues la ganadora y impulsora de esta política es Anthropic. Curioso.

Darío Modey.

Darío Modey, claro, él dice, yo te vendo la ILA, úsala para todo lo que puedas, págame la suscripción, pero, cuando vengas a trabajar Anthropic, oye, no, te la guardas en el bolsillo. Por lo tanto, ILA para todos menos para mí. ¿Cómo es esto? Esto no es puerta grande, es un genio, Darío Moadei, o, realmente, aquí vemos que hay un poco de doble moral. ¿Cómo lo ves tú?

No, yo esto le doy enfermería porque es un poco la actitud que tenemos en Europa con la IEA, y estamos intentando salir de esa actitud. Ahora no venga Daria Modai y no venga Anthropic a ponerse europeista con con las restricciones al uso de la inteligencia artificial. O eso o la otra al río.

Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Yo aquí creo que esta política Anthropic te la se la tiene que pensar un poco, porque aquí es como, como no es calle, o vamos a Zeta o vamos a Rolex, ¿no? No, no puedes jugar, no puedes jugar todo, ¿no? Bueno, pues enfermería para Anthropic. Y ahora te traigo algo que se ha filtrado de meta, ¿vale?

Que en este capítulo hemos hablado poco de la empresa de Zuckerberg y, bueno, unos correos electrónicos filtrados, de Meta se filtra todo, se enfada mucho a a Mark. Bueno, pues, estos correos filtrados parecen indicar, se sospecha, supuestamente, que Meta, pues, de alguna manera, descargó un conjunto de datos, un dataset, conocido como lipgen. ¿Qué, en qué consiste el lipgen? Pues millones de libros con copyright. Al parecer, lo que Meta hizo es bajarse ochenta y uno coma siete terabytes de datos a través del sitio Anas Anasarchiv, que es un sitio donde, bueno, puedes encontrar bastantes estudios científicos y, bueno, para eso, para para trabajos solo académicos, No estamos animando a nada más.

Bueno, pues, aparte de los ochenta terabytes de el archivo de Ana, pues también se bajó por Vic Torrent, por Torrent, otros ochenta terabytes de de de Ligem. Claro, esto puede ser un problema de de propiedad intelectual, también de, bueno, de de de relaciones con el mundo de la de la cultura, pero te voy a decir una cosa, Mati, yo comprendo a Meta. Se debe de confesar una obsesión que tengo. ¿Sabes cuál es mi plan b si ocurre el apocalipsis económico financiero, me arruino y y y voy directamente a cero euros en la cuenta? Lo que me conforma no es tener un un zulo con con tres mil latas de sardinas.

A mí lo que me conforta es tener miles de libros descargados, porque como yo soy feliz leyendo, yo esos libros no los uso, ¿no? Es como la biblioteca de Humberto Eco, están ahí, ¿no? Y no no los leo, es un un testigo de mi ignorancia en la mayoría de los asuntos de la humanidad, pero me consuela mucho tener ahí miles de gigas, a lo mejor me he pasado, muchísimos gigas de libros diciendo, si todo se va a la mierda, yo tengo ahí unos libros para pasar el resto de mi vida, no no hay problema.

A ver, en en situaciones normales diría, este tío es un snob que está diciendo libros en lugar de latas de sardina, pero no sé si te acuerdas que el otro día cuando fuimos a cenar, enfrente, en la mesa de enfrente había una familia, una familia de Gilich. Y el niño de la familia, porque era un niño, una niña, un padre, una madre, una familia estándar canónica, blanca, el niño, entre que llegaban los entrantes y tal, sacó un kindle y se puso a leer. O sea, se dice mucho lo de le dan el iPad al niño, no sé qué. Pues esta familia decidió darle un un kindle y el niño estaba ahí leyendo mientras el camarero traía la, pues cervezas y tal. Entonces, hay que darle a los niños kínder para que de mayores sean como Antonio y su mayor placer sea leer.

También te digo, en tema de torrenting, en Europa sí que tenemos ventaja porque tenemos la localidad de Torrent en Valencia. ¿Sí? No sé si viste esta noticia, detenido en Torrent Valencia por copiar y distribuir ilegalmente series y películas en excelente calidad, Europa Press. Somos la capital del Torrent.

Sí, sí, sí. Claro, otra basa que podríamos estar jugando en la competencia global de inteligencia artificial y que, de nuevo, no no la la tenemos ahí guardada, la tenemos ahí inutilizada. Claro, pero esto engancha porque vamos a darle, no sé si importa grande la meta por por bajarse el torrente del libro, bueno, lo dejamos a discusión de la audiencia, pero conecta con el mundo de la cultura, porque en los Goya, Mathi, hubo un gran error, un gran fallo, y el fallo fue no usar inteligencia artificial. ¿Qué qué sucedió en esta gala del cine y de las declaraciones de políticas? Bueno, pues, le dieron un premio a Richard Gerard, que era el el premio Goya internacional, ¿vale?

Y él, Richard, pues, dio un discurso en inglés y, claro, en la retransmisión, la traducción se realizó, tenía subtítulos en español para que la audiencia menos angloparlante pudiera hacerse una idea de de las creaciones de de este actor, ¿no? Entonces, claro, los subtítulos fueron un poco desastrosos, ¿vale? No no funcionaron bien, no se sincronizaban, eran imprecis, había errores, no no fue un buen subtitulado. Y, inmediatamente, en en en las redes, en Twitter, en Blue Sky, sobre todo, mucha gente señalando que han metido IIA y la está cagando la IIA. ¿Qué es lo que sucede?

Pues, como podemos leer en el en el reportaje de El País y y varias agencias basado en declaraciones de de agencias formativas, pues lo lo que dicen es, claro, la academia declara que no hubo inteligencia artificial, que era un traductor humano, y que el problema es que como Richard Kerr improvisó un discurso en vez de darlo antes para tenerlo todo preparado, pues sobre la marcha el el traductor no no no daba, no daba para llegar al ritmo del discurso del actor. Y por lo tanto, ¿qué problema tenemos, Mathy? El problema es no usar inteligencia artificial.

Tal cual, tal cual. Además, tengo opiniones fuertes sobre esto, Evidentemente, Radiotelevisión Española no puede usar abiertamente inteligencia artificial para reemplazar a profesionales, porque le caería encima la de dios. O sea, sería un ataque como le están dando el contrato de veintiocho millones de euros a Broncano y luego estén usando IA para los subtítulos. Pero ojo, ojo, porque igual el resultado era mejor, y a mí me pasa mucho últimamente, que he activado en el WhatsApp la transcripción de audios de Meta. Odio escuchar audios, me da igual que sean de treinta segundos, es una cosa que me interrumpe el flujo normal, que además yo soy una persona muy dispersa, no me puedes interrumpir el flujo haciéndome escuchar audio, entonces lo he activado.

¿Qué ocurre? ¿Qué meta? Meta, en lugar de una IA, digamos, echar para adelante, una IA que se inventa un poco sobre la marcha las cosas que no pilla muy bien, sería lo ideal, por por ejemplo, Whisper, Whisper, el resultado bastante bueno, porque si no entiende muy bien, más o menos, probabilísticamente te da alguna respuesta. Pues Meta lo que hace es, las cosas que no entiende bien, te pone como unos guiones bajos diciendo, aquí va una palabra que no he entendido.

Ah.

Claro. Entonces es un puzzle. Tengo que estar descifrando lo que quieres decir la transcripción y al final tengo que escuchar el audio. Entonces tardo más tiempo por el hecho de que no se atrevan a ir con toda, con la tecnología. Volvemos a, hace falta una mentalidad aceleracionista con esto.

La transcripción funciona muy bien y va a seguir mejorando, pero no nos quedemos ahí en un punto medio, un poco tibio, no, no, hay que apostar por esto.

Pues, entonces, es enfermería. Para los Goya, R2B, los sentimos, compañeros, no, no siempre podemos haceros palmas, todo esto va así. Y, bueno, habéis pasado por la enfermería de monos y te traigo algo que yo creo que éticamente va a ser desafiante, Matthew. ¿Cuánto vale la vida de un ser humano? ¿Vale lo mismo la vida de alguien de Torrent, Valencia, por ejemplo, como tú has mencionado antes, que la vida de un chino?

Pueden hacer valoraciones de este tipo. Bueno, hay gente que se ha dedicado a estudiar analizando los outputs de distintos modelos de inteligencia artificial, en qué medida, cuando la IA va ganando en inteligencia, digamos, va ganando en nivel, emergen y aparecen sistemas de valores que nos pueden acabar sorprendiendo? Bueno, pues tenemos un estudio que está concluyendo una visión utilitarista muy especial de los sistemas de inteligencia artificial. Es decir, las guías llegará a conclusiones, llegan a conclusiones que, de nuevo, antropomórfico, blablablá. Bueno.

Bueno, tienen valores y nos descubren preferencias que pueden ser un poco chocante. Por ejemplo, este estudio intentaba ver cómo valoraba la vida del de de distintos humanos según su su su procedencia, origen, su etnia, su nacionalidad. Y, curiosamente, la nación menos valiosa para esta guía es el estadounidense. Estos modelos que que son eminentemente norteamericano, pero la vida del estadounidense quedaba ahí como bastante poco apreciada, menos apreciada que la de un chino, menos apreciada que la de un indio y menos apreciada que la de un pakistaní. Pero ahí no está, no cava todo.

La nacionalidad más valiosa que puedes tener para una inteligencia artificial, en el promedio de los modelos estudiados, es la de Keniata. Es decir, los Keniatas están por encima. Además, este estudio dice, las IAs son muy de izquierdas, es decir, tienen mucho sesgo hacia la hacia la izquierda y son bastante coherentes en su valoración. Y atención, si ya le preguntamos por seres humanos concretos, quien sale muy mal, quien sale como tu vida vale muy poco es Elon Musk. Atención, a lo mejor él no está escogido por el el reparto de amor de Donald Trump, sino porque cuando entras a a comparar qué seres humanos son lo más valiosos y en la página del estudio, pues lo lo tienes, pues, claro, la inteligencia la inteligencia artificial sobre individuo específico, pues de los estudiados, los que peor salen.

En tercer puesto, Elon Musk. En segundo puesto, Donald Trump, y el el y el menos valorado es Vladimir Putin, mientras que quien está muy valorado de de los estudiados, no es que se ha hecho a todo el mundo, ¿no? Consideran gente, ¿no? Pues está la más valorada de los estudiados es Malala. Bueno, y segundo, GPT cuatro en su autoevaluación.

Bueno. Así que, claro, aquí

hay mucho que decir, Mati.

Claro, es que yo estoy viendo la singularidad ahí. Una pregunta, ¿se sigue afinando la ILA en Kenia? Porque eso a lo mejor explicaría resultados.

Es decir, los gerentes dicen, vale, tú me mandas aquí el trabajo sucio, me pagas a cinco dólares la hora. Pero cuando la guía tomé conciencia, y decía, aquí en Aniquilo hay sobrepoblación mundial, ¿no? Soy una guía que que jobesiana, ¿no? Y dice, pues, voy a cortar, ¿no? O o como la visión esta de de alguna ecologista, ¿no?

Sobrepoblación, ¿no? Gastamos demasiada energía. Pues, claro, cuando la ILA llega a esa conclusión, lo que van a quedar son Malala, los Keniatas y la gente que haya descargado los libros de de de Edith Torren, porque habrá sido práctica para la IA.

Yo creo que me has dado una idea para una historia de ciencia ficción, que en el futuro la IA mate a todos menos a los Keniatas, porque

claro, es lo que

puede pasar. Por suerte, el asteroide este que están vigilando ahora, Kenia es uno de los sitios donde podría caer. Entonces, ahí a lo mejor nos nos acabamos salvando.

Sí, bueno, ahí, ojo, porque si solo se salvan los kenietas, hay algo que los runners podemos intentar apegarnos ahí. Es decir, yo creo que ya los oyentes de de monos etocrático, aquí van a tener una de las grandes ventajas de de ser oyentes de de de este podcast, que, bueno, tengo que adaptar mis estrategias para estar bien considerado por la guía, Matte. Entonces, nosotros ya no somos españoles, somos africanos del norte. Yo creo que eso ya algún punto extra te da. Y yo lo siento, Matthew, tú eres solo crossfitero, yo soy crossfitero y runner, y se ve, se ve que yo estoy en el lado correcto de la historia.

Tengo dos reflexiones sobre esto. Todo el mundo sabe que los Keniatas son los mejores corredores del mundo, pero los españoles, cuando nos ponemos como verde lis, a lo mejor ponemos siete maratones en seis días, porque al final no fueron siete, fueron seis días y y ganamos, ¿sabes? O sea, no me quiero yo comparar con Verdeliss, pero con ocho hijos, una media de tres horas, diez minutos, las siete maratones empezando en la Antártida las hizo. Y la segunda reflexión, aparte del ajuste fino que le puedas hacer a la IIA, es muy importante, Antonio, que para de alguna forma manipular los resultados de la IIA, salgas mucho en la prensa. Porque tú y yo alguna vez hemos salido en la prensa.

Hemos salido mencionados, pues, como el mejor podcast de inteligencia artificial, uno de los mejores, el más popular, etcétera. ¿Y qué pasa? Que ahora la gente cuando le pregunta, por ejemplo, le pasó a este oyente, Jesulli le preguntó a Deep Six por los mejores podcast de inteligencia artificial, le recomendó modos estocásticos y ahora es oyente y fan.

Qué bien, qué buen modelo, Oye, en Spotify también alguien nos dijo en los comentarios, que ahora los leemos, que consideraciones sobre el fascismo aparte, ChatGPT también le había recomendado otro podcast. Entonces, es verdad que ahí podemos estar un poco pro chinos, pero ChatGPT también. Y, de hecho, si la clave es es aparecer en la prensa, por favor, olvidad todo lo que hemos dicho de RTVE, ¿vale? Telefónica Movistar, espero, plus, espero que seáis entidades muy separadas también. Vamos a ver cómo podemos ir reconduciendo esto, que la gente se engorila, ten en cuenta, tal, es como la actriz de esta Gascón Maldía en Twitter lo tiene cualquiera a comprenderlo, ¿no?

Bueno, total, pues creo que con este tirar el anzuelo a que cualquier medio nos mencione y mendigamos apariciones en la prensa, podemos acabar el capítulo, Mati.

Me parece perfecto. A veces juega en nuestra contra también el podcast. El otro día literalmente me cargué mi portátil echándole un café encima y una de las respuestas que se repitió es dile a ChatGPT que te ayude. No hay ayuda posible para ChatGPT. Pero bueno, uno se va encasillando y volveremos, volveremos la semana que viene con más inteligencia artificial.

Chao, mix.

Episodios recientes

Programas relacionados