Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
«
1
2
...
8
9
10
11
12
13
14
...
28
29
»
Últimos episodios de
Materia Oscura
6⨯2
El gen que nos hizo más inteligentes que los neandertales
El cambio de un único aminoácido en una única proteína, la TKTL1, podría haber dado a los humanos modernos una decisiva ventaja sobre sus contemporáneos, los neandertales, al permitir la formación de un mayor número de neuronas en el neocórtex ce
6⨯1
Por qué las grandes galaxias se están muriendo
Las galaxias más grandes que podemos ver han dejado de fabricar estrellas, y los astrónomos están intentando averiguar por qué. Ahora, pueden haber encontrado una explicación.
5⨯46
Gigantescos vacíos cósmicos podrían estar destrozando el Universo
La existencia de los vacíos cósmicos se conoce desde los setenta, pero hasta hace poco no contaron con la atención de los astrónomos, más inclinados a estudiar la 'materia que brilla', como estrellas o galaxias. Pero ya en los 90, se produjo un hallazgo destinado a cambiarlo todo: el Universo sigue...
5⨯45
Días que duran menos de 24 horas
Desde hace unos años, la Tierra parece estar girando más rápido de lo que solía, lo cual se traduce en días más cortos. El fenómeno ha llegado al extremo de que, sólo en los últimos dos meses, ya se han medido varios días con una duración infer
5⨯44
¿Hasta cuándo se mantendrá unido el Sistema Solar?
Los inicios del Sistema Solar fueron violentos, con una multitud de cuerpos planetarios en formación disputándose a encontronazos las órbitas que hoy ocupan los mundos que sobrevivieron al caos inicial. Y en el futuro, con un Sol que cambia inevitablem
5⨯43
Un micrometeorito causa «cambios incorregibles» en el espejo principal del James Webb
Cuando el mundo aún no ha salido de su asombro por la calidad de las primeras imágenes del James Webb, los responsables del mejor telescopio espacial de todos los tiempos han dado muestras de preocupación ante una amenaza, los micrometeoritos, cuya imp
5⨯42
La NASA comprobará si hay vida en Alpha Centauri
La agencia espacial norteamericana acaba de lanzar desde Australia tres cohetes sonda con una misión muy especial: averiguar si los planetas que giran alrededor de las tres estrellas del sistema Alpha Centauri son, o no, capaces de albergar vida. Para el
5⨯41
Sin violencia en 100.000 años
Los matemáticos de la Universidad de Sofía, en Bulgaria, Angel Zhivkov y Ivaylo Tounchev , decidieron hacer un cálculo que en principio resulta más sencillo: predecir la estabilidad del Sistema Solar en un plazo mucho más breve, de 'sólo' 100.000 a
5⨯40
Reaparece un 'yacimiento perdido' con los secretos del Pérmico
En 1951, un equipo de investigadores que cartografiaban la zona descubrió en una remota región de Brasil un excepcional yacimiento de fósiles del Pérmico. Según informaron entonces, las condiciones geológicas únicas del lugar habían permitido que
5⨯39
Júpiter, planeta caníbal
Júpiter es un planeta caníbal, y sus entrañas están llenas de restos de otros mundos 'bebé' que el gigante fue engullendo a medida que se iba haciendo cada vez más grande. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado en 'Astronomy &
Júpiter, planeta caníbal
Júpiter es un planeta caníbal, y sus entrañas están llenas de restos de otros mundos 'bebé' que el gigante fue engullendo a medida que se iba haciendo cada vez más grande. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado en 'Astronomy & Astrophysics' por un equipo de 16 investigadores de ocho...
5⨯38
Gaia, 2.000 millones de estrellas
La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de dar a conocer los últimos datos del satélite de observación Gaia. Un extenso catálogo con casi 2.000 millones de estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea, el más preciso y completo hasta la fecha.
«
1
2
...
8
9
10
11
12
13
14
...
28
29
»