Nav
Cuenta
Podcasts
Clips
Nosotros
Trae tu podcast
ciencia
ciencia
Materia Oscura
Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Último episodio :
¿Por qué el Universo evoluciona cada vez más despacio?
00:00
/
15:17
Twitter
Telegram
Mastodon
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Últimos episodios
¿Por qué el Universo evoluciona cada vez más despacio?
Algo falla en los actuales modelos de evolución del Universo. Y si bien es cierto que la expansión acelerada sigue su curso, haciendo cada vez mayor la separación entre los grupos de galaxias, las grandes estructuras en las que la materia se organiza a
¿Ha encontrado el telescopio James Webb un mundo habitable?
El telescopio James Webb confirma la presencia de agua en el exoplaneta K2-18b y abre la puerta a la posibilidad de que albergue vida por la presencia del sulfuro de dimetilo (DMS), una molécula que en nuestro planeta solo puede ser fruto de actividad bi
Nuestra especie, a punto de no existir
Hace entre 813.000 y 930.000 años, los antepasados directos de nuestra especie redujeron de tal forma su número que prácticamente se extinguieron. Lo cual habría supuesto que Homo sapiens, nosotros, nunca habríamos llegado a existir y los humanos actuales, de haberlos, serían hoy muy diferentes de l...
¿El último viaje del emperador?
Siempre han vivido en las tierras heladas del hemisferio sur. Son los mayores pingüinos que existen, auténticos emperadores de los hielos, y desde luego que hacen justicia a su nombre. Se sumergen en las gélidas aguas del Antártico con destreza, y son capaces de descender hasta los 200 metros de pro...
¿Qué está pasando con los ovnis?
El mundo parece estar viviendo una nueva resurrección del fenómeno OVNI. Tal vez las noticias actuales nos lleven a recordar la fiebre que se vivió en los 70 y 80; pero a diferencia de las informaciones de aquella época, en las que primaban testimonio
El descubrimiento de la quinta fuerza de la naturaleza, cada vez más cerca
Un equipo de investigadores del laboratorio Fermilab, en Chicago, que alberga uno de los aceleradores de partículas mayores del mundo, cree estar más cerca que nunca del descubrimiento de una nueva fuerza, la quinta, de la naturaleza.
El asteroide que nadie vio llegar
Un asteroide de sesenta metros de diámetro pasó sin ser visto entre la Tierra y la Luna, a menos de 100.000 kilómetros de distancia de nosotros. Ningún sistema de alerta consiguió detectarlo porque mientras se acercaba, la roca espacial, mayor que un
El planeta imposible en el que llueve titanio y brilla como un espejo
Existe un planeta a 260 años luz de aquí donde llueven gotas de titanio que reflejan tanto la luz que este mundo brilla al mismo nivel que Venus, el objeto más luminoso en nuestro firmamento solo superado por la Luna. Sin embargo, este mundo 'espejo' no debería de existir: está tan cerca de su estre...
¿Son extraterrestres las esférulas cósmicas encontradas por Avi Loeb?
Lejos de pararse, y a pesar de las críticas por parte de la comunidad científica, la búsqueda de civilizaciones extraterrestres por parte del físico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, no hace más que intensificarse. Después de afirmar que Oumua
¿Estaba Einstein en lo cierto con las ondas gravitacionales?
Se constituye la primera evidencia del fondo de ondas gravitacionales, una especie de 'sopa' de distorsiones espacio temporales que impregna todo el Universo y que fue predicha hace ya décadas por los científicos
¿Canibalismo hace un millón y medio de años?
Hace 1,45 millones de años, los primeros homínidos ya se atacaban y mataban unos a otros, algo que acaba de quedar muy claro tras el hallazgo de un equipo de investigadores del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian, que ha identif
Las estrellas más rápidas de la galaxia
Y ahora, un nuevo estudio capitaneado por el astrónomo Kareem El-Badry, del Centro de Astrofísica Harvard/Smithsonian, ha revelado la existencia de seis estrellas previamente desconocidas, dos de los cuales (J1235 y J0927) han pulverizado el récord act
«
1
2
3
4
5
6
7
8
...
22
23
»