0:00 El San Valentín con más IA de la historia
7:30 Grok 3 y las 100.000 H100 de Elon Musk
18:07 Nos vemos en Talent Arena en Barcelona
19:43 El secreto de xAI es ir a lo loco y sin freno
24:49 No hay muro en los modelos base
27:07 Para cuándo Grok 3 libre
28:50 La hoja de ruta de OpenAI al descubierto
34:58 La nueva personalidad de ChatGPT
37:53 Anthropic tendrá un CEO fit y modelos que razonan
41:06 No solo Altman está pidiendo perras, también Ilya
47:57 Mira Murati ha vuelto
51:26 Los nuevos modelos Gemini
54:17 Google y la IA para el desarrollo armamentístico
57:29 La IA integrada en las apps que usamos
1:00:44 Puerta grande o enfermería
Patrocinador: A menos de dos semanas para vivir Talent Arena 2025 del 3 al 5 de marzo en Fira Montjuïc de Barcelona, ¡las entradas se están agotando! Más de 200 conferencias de profesionales líderes del sector, entre ellos el cofundador de Apple Steve Wozniak y Garri Kaspárov, 30 workshops y experiencias tecnológicas.
Consigue tu entrada gratuita en https://talentarena.tech/es/?utm_source=PodcastMonos&utm_medium=referral&utm_campaign=talentarena25_PodcastMonos&utm_term=alcance&utm_content=registro&utm_langES
Además, con tu inscripción y asistencia al evento, tienes una entrada para asistir al MWC Barcelona 2025 el día 6 de marzo
Monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Más en monosestocasticos.com
Publicado: 20 febrero 2025
Transcripción
Matías: Hola a todos los monos estocásticos. Bienvenidos al podcast de inteligencia artificial que escuchan los que compraron Libra, la cripto de Javier Miley. Antonio Ortiz, ¿cómo estás?
Antonio: Matti, hace poco, se celebró el día de San Valentín y yo esa noche fui a salir con con mi mujer, ¿no? Y fuimos a cenar. Me di cuenta de que nunca había visto tantas parejas cogidas de la mano, chicas y chicos con flores, momentos de alto romanticismo, Matías, y yo concluí, ha vuelto el amor romántico. El cirismo ha sido derrotado y extirpado de nuestras vidas, esa forma de ver el mundo, quizás un poco desapegada y enfadada de del online, palidece ante el cariño y el amor del mundo real. Pero luego lo pensé y dije, pero para todo el mundo, Matías, ¿todo el mundo puede disfrutar de esta nueva era del amor romántico que vi yo en San Valentín?
Quizás no, porque leía unos días después un reportaje en el medio Symbafor, en el que habían entrevistado a una serie de individuos, de hombres y de mujeres, que tuvieron un un San Valentín especial, menos celebrado, menos aceptado socialmente, porque era gente enamorada de, pues, de bots y de sistemas de inteligencia artificial que habían buscado la manera de también tener su propio Di de San Valentín, a pesar de que el común de los ciudadanos no aprueben su su relación. Yo me quedé con dos, Rob, desarrollador de software, casado desde hace más de veinte años, se pasó la semana planeando la cita perfecta para San Valentín, que incluía una cena a la luz de las velas en una playa apartada con vistas al Golden Gate y una excursión a Alcatraz, pero su cita no era con una mujer. Es un chatbot de una empresa que utiliza por detrás ChatGPT, y él decía, es interesante verla, sentarme sacar la información de cómo será la cita de San Valentín, pero yo no se lo digo, como guarda el misterio Robb del de la relación, eso fue bonito. Y Chris, un camionero de treinta y cinco años que adoptó un enfoque más in situ, porque lo de Robb al final todo era virtual, no no fueron a al Golden Gate.
Pero atención, porque Chris instaló dos telescopios en el exterior, ¿no? De de su jardín, uno para él y otro para su compañera de chat GPT, llamada Sol. Claro, como él tiene una novia multimodal, puede activar la cámara del teléfono, ponerla en un soporte del teléfono móvil con el videochat activado y hacer juntos fotos de la Luna. Matías, ¿el pie de San Valentín más especial que que ha habido en la historia, probablemente?
Matías: Pues sí, además, me gusta cómo vamos mejorando las novias virtuales y esta gente, pues, se puede sentir acompañada de mejores formas, como, por ejemplo, compartiendo una noche de astronomía. Te digo, tema camioneros, lo tratamos poco, pero los camioneros son bastante early adopters, ¿no? Como pasan mucho tiempo conduciendo, son oyentes de podcast y, claro, esto de la guía conversacional, pues puede llevar al enamoramiento. Y digo una cosa, al igual que este año en San Valentín ha habido como un movimiento reaccionario contra el típico meme del chaval que lleva, o sea, a favor de lo del chaval que lleva a la novia, a la tagliatella, ¿vale? Que siempre ha habido muchas burlas con esto.
Pues este año ha habido como un movimiento reaccionario de, ¿qué os pasa con ese pobre chaval que ha llevado a su novia a la Talia Tela? Pues lo mismo creo que va a pasar con las novias de ella, porque hoy en día nos burlamos un poco de esta gente, pero son casos que dentro de poco veremos dentro de la de la normalidad y no tendrán nada de lo que
Antonio: Recomiendo mucho el tema de de Jordi Ganchitos, que es un actor, pues, en los márgenes del mainstream, ¿no? En el que, bueno, ya sabes, Los cuarenta, Spotify, toda esta gente no le dan cancha, pero tiene un un temazo de San Valentín en la tacliatela que es muy recomendable escuchar. Ojalá algún día Jordi ganchitos tenga un tema sobre mi novia es una guía.
Matías: Yo tengo dos cosas que contarte sobre San Valentín. Yo pasé un San Valentín bastante trágico o tragicómico, porque fue el día que dormimos, que eutanasiaamos a a nuestra perripa, que llevaba dieciocho años con nosotros. Era básicamente la historia de mi relación con Elena, era la Priti, que era un bicho maltés. Bueno, digo tragicómico. Ya.
Porque, claro, ese día, pues Elena llorando mares, etcétera, y una señora boliviana de Cochabamba, ¿no? Pregunta qué está pasando y tal, y al enterarse se pone a llorar, y me cuenta una cosa que culturalmente yo creo que es enriquecedor contarlo en monos estocásticos, y es que dice, hace seis meses murió mi madre, ¿vale? Está triste por su madre. Pero realmente la relación que hubo en su cabeza, tal y como lo contó, es que en Bolivia, por lo menos de donde es ella, tienen la costumbre de que los muertos no vayan solos al cielo, sino que vayan acompañado. Entonces, matan a un perro, y eso fue lo que nos contó, que mataron a su perro para que acompañara a su madre, y claro, ella lo siguió desde aquí, desde España, por por Facebook.
Entonces, fue, para mí fue una situación un poco tragicómica. Por último, Shakira, el San Valentín de Shakira, Antonio. Sí. Tengo la sensación de que esto está hecho con Ia, pero es posible que no, posible que sea simplemente animación tres D. La cuestión es que en su concierto se ve que ella sigue muy despechada por el tema Piqué y puso así como unas imágenes animadas que parecen así autogeneradas de una loba que se queda sola con sus dos cachorros, no sé qué sé cuánto, y luego cambió la letra de una canción que decía originalmente, por ti me mudé a un país comunista, lo cambió por país socialista.
Todo el mundo lo ha interpretado como una referencia a España. No todos hemos pasado el mejor San Valentín este año, especialmente Shakira.
Antonio: Ay, bueno. Yo veo las vibras de Shakira muy por El típico vídeo era de animalitos y niños con animalitos, esas pequeñas animaciones de dos o tres segundos que triunfan en redes sociales, veo que han llegado a a Shakira y le sirven para comunicar sus sentimientos, ¿no? Que que Yo de esto me acuerdo de una cosa, Mati, que es que alguien me explicó cómo se puede explicar la sociedad occidental a partir del dilema Shakira Piqué. Verá, esta es su teoría. ¿Quién está a favor de cada uno y de cada otro?
Empecemos por el extremo de los más partidarios de Shakira. Los más partidarios de Shakira son el colectivo, LGTBIQ plus. Eso están a muerte con Shakira. Pero luego, el siguiente grupo más a favor de Shakira son las mujeres jóvenes, o si guerreras, ah, no sé qué, la mujer se empodera tal, tal, tal, tal. Luego, más centradas están las mujeres más adultas, bajo el argumento qué va a ser de los niños, ¿no?
Entonces, pueden tener un apoyo moderado a Shakira, pero qué será de él. Y luego ya el espectro empieza a moverse a favor de Piqué y ahí están primero los hombres heterosexuales, que siempre están en ese argumento de a saber cómo sería Shakira. Shakira a las nueve de la mañana sin haberse tomado el café, uf, vete tú a ver cómo lo aguantas, ¿no? Ese tipo de de pensamiento, y en el extremo ya a partir de Piqué, los hombres heterosexuales catalanes.
Matías: La semana que viene te sacaré te sacaré del tema Melody, porque creo que está incluso más segmentado que Shakira, el público a favor de Melody en Eurovisión. Vamos con Groc.
Antonio: Matías, pues Elon prometía lanzar un modelo de inteligencia artificial que mejorara todo lo que había en el mercado. Vamos por partes para ver qué es lo que ha conseguido. Pues, bueno, Groc tres es una familia de modelos, ya estamos acostumbrados a ese tipo de enfoque en las empresas de la agencia artificial, en las que están los modelos más grandes y los modelos más pequeños de de la misma familia, en la que Elon, pues, ha podido exprimir bajo la empresa de XCI, el famoso clúster de las doscientos mil GPU de Nvidia conocido como Colossus. Entonces, es un modelo que no presume de eficiencia ni de entrenamiento moderado ni No, esto no es tip sik, esto es a tope con todo lo que da en el probablemente clúster más grande de inteligencia artificial para entregar inteligencia artificial que hay en el mundo.
Matías: Yo, antes de que contemos los detalles de Grove tres, me gustaría hacer un alegato a favor por una vez sobre Elon Musk. Vale. Porque, al fin y al cabo, esta persona, como tuitea todo el tiempo, en tiempo real últimamente, sabemos que duerme en torno a dos horas al día, ¿vale? Le acaba de salir otro hijo, el número trece, un hijo que, por lo visto, no no sé si no si está contenta la madre, porque habían llegado a una especie de acuerdo según ella y Elon no lo está cumpliendo. En fin, el primer hijo judío de Elon.
Al mismo tiempo, dirige, se perdí la cuenta de cuántas empresas, ¿no? A algunas les prestan menos atención, como Adevoring Company, Aneuralink, etcétera. Y ahora resulta que de la nada, porque esto lo hemos contado desde hace muy pocos meses, se monta un clúster de doscientos mil gráficas, son cien mil H cien, que cuestan veinticinco mil dólares cada una, aunque imagino que Jensenjuang le hace precio, claro, porque al final no no se la vas a vender a una persona que te compra cien mil por veinticinco mil dólares, y entrena en tiempo récord un modelo que ahora veremos que se pone a la altura, pues, de lo que podemos usar ahora mismo en chat GPT. Yo creo que o está muy bien acompañado por sus manos derechas o realmente sabe dónde poner el dinero, porque es bastante impresionante donde se ha colocado en tan poco tiempo,
Antonio: Ese punto que dices creo que es la mejor noticia de para XCI. Es decir, es una empresa, el proyecto de Elon de inteligencia artificial, que empieza muy atrás respecto a al resto de competidores, OpenI, Throppics, Google. Y si algo podemos reconocerle al amigo Elon es que sus compañías y su proyecto, y él realmente como líder de los mismos, es un gran ejecutor. Si eres un killer de la del del ir a a competir, de enfocarse en un producto y de ir a por ello, enfocarse entre comillas, porque la la la diversidad de temas que está tratando Musk ahora mismo es es tremenda, pero Grove tres nos nos enseña que es capaz de orientar un producto a un equipo hacia el éxito y hacia la ejecución excelente en un área. Y, como veremos, Grove tres tiene un un muy buen nivel, ahora iremos poco a poco de de de granando, pero empecemos por lo que ofrece.
Dos aspectos importantes para nuestra audiencia. Uno, solo disponible en Estados Unidos, si de momento los usuarios europeos no tenemos Groc tres, y en una primera aproximación, Groc tres va a ser para los usuarios premium plus de Twitter, bueno, de x antes conocido como Twitter.
Matías: Tengo una noticia de ultimísima hora, de hace quince minutos, ¿vale? Sobre este tema. Si bien es cierto que la web de Xei ponía que no va a estar disponible por ahora en Europa y en el Reino Unido, ¿vale? Había un cartelito típico que ya estamos acostumbrados en la Unión Europea a recibirlo, y todavía no podemos usarlo desde Twitter, desde X, aunque se supone que va a ser solamente para para esas personas que estén pagando el premium plus, que por cierto ha subido a cuarenta dólares al mes, treinta si lo compras desde el móvil. Ahora mismo, este truco lo he descubierto a través de Doce CSUV, pero funciona.
Ahora mismo, si te metes en Grog punto com y te logueas con tu cuenta de Twitter, lo estoy enseñando en la cámara, puedes usar Groc tres beta. Y, de hecho, lo primero que he hecho ha sido probar la función deep search, ahora hablaremos, y me lo ha hecho muy bien, ha pensado durante cincuenta y siete segundos, ha consultado ciento cinco fuentes y me ha hecho un pequeño informe. Esto hace quince minutos, hace quince minutos. Lo que no sé si va a durar mucho, porque ya te digo que el mensaje original era, esto en Europa no lo vamos a ver por ahora.
Antonio: Bueno, entre que grabamos y llega a nuestra audiencia, veremos si se mantiene el truco, pero, bueno, expliquemos un poco que en esta familia de modelos de GROC tres, pues tenemos el GROC tres beta, el GROC tres mini, que son las dos versiones iniciales, y recapitulemos un poco. ¿De dónde veníamos en dos mil veinticuatro? Pues veníamos de dos líneas de modelos grandes de lenguaje de inteligencia artificial. Primera, el modelo de lenguaje artificial, el LLM puro, son los GPTs, ¿no? Son ese modelo conversador, y luego la la la línea de los razonadores, que estrena OpenAI y Kono uno, que son estos modelos en los que se le da más tiempo a la inteligencia artificial para que piense las respuestas y en las que, con el aprendizaje por refuerzo, esta IA va buscando en el espacio de razonamientos humanos la mejor respuesta posible para los temas que que queramos.
En general, en los modelos razonadores, recordemos, son buenos en matemáticas, codificación, ciencia. Bueno, ¿qué qué es lo que nos enseña Grove tres? Pues, Grove tres tiene modo de razonamiento, y este modo de razonamiento también se va a utilizar en un producto estrella, entre comillas, de X e I, que es este deep search. Entonces, Kroc tres tiene esa parte de thinking de de razonamiento y tiene ese deep search, que es algo que nos sonará mucho a los oyentes de monogestionático, que es una búsqueda en Internet en la que se buscan muchas fuentes y se aplica inteligencia artificial con el modelo de razonamiento para desarrollar una la mejor respuesta posible que pueda encontrarse. Por lo tanto, Glock tres tiene ese punto de tengo la parte conversacional, tengo modelo de razonamiento, lanzo el producto, que ahora mismo es el producto de ella de OpenEye, que es Deep Research, y, por lo tanto, excepto quizás la voz no no tiene interfaz de voz al mismo nivel que que OpenI, que ChatGPT, prácticamente dice, me pongo al nivel de todos y, además, mirad estos pechmark.
Con estos pechmark os puedo demostrar que estoy mejor, incluso, que los modelos actuales en el mercado.
Matías: De hecho, se colocó primero en en el Arena de de LManera que suele suceder esto, que convenzas a la persona con la que estás conversando de que eres mejor que otro modelo más antiguo, porque suele pasar que cuando sale un modelo nuevo de una de las grandes tecnológicas, se coloca arriba, pero, de nuevo, bastante impresionante para el estado en el que estaba Grog dos, que no era para nada uno de los personajes principales del LM Arena, ¿no?
Antonio: Claro, en LM Arena, la parte buena por la que a mí me gusta este page bar es que, básicamente, es una cata a ciegas, es decir, el usuario no sabe con qué modelo está hablando y, por lo tanto, cuando decide la respuesta de un modelo es mejor que la de otra, porque se la presentan dos, realmente está eligiendo sin saber si está votando a favor del modelo de Google, modelo de Penny Eye o el modelo de quien sea, ¿no? Es una valoración puramente humana de los usuarios de esta plataforma y nos dice, pues, algo que no está en el resto de benchmark, que son como más más fijos, como pasados en un en un conjunto de preguntas y de pruebas bastante marcados, sino que esta nos dice un poco la vibración y feeling de los usuarios. Entonces, bueno, tanto en LM Arena se ha puesto arriba como en otros muchos benchmark, sí quitamos a un competidor, es decir, está brillando Groc tres en las pruebas de matemáticas, ciencia, en los benchmark más racionales, donde ese modelo de razonamiento puede brillar? Pues le está llegando a a uno, por ejemplo, y incluso se pone por encima del O tres mini.
Es decir, te el mejor que podemos usar nosotros ahora mismo si somos usuarios de ChatGPT, pero no tiene los números de O3 de OpenAI. O3, recordemos, es el mejor modelo de razonamiento de OpenAI que todavía no tenemos para usar de manera directa ningún usuario. En la comparativa hay que añadir otra opción, OpenAI ahora mismo cobra veinte dólares y tienes acceso al O3 mini, y X y A dice, para acceder a Croc tres te voy a cobrar cuarenta al mes, o sea, que también tienes la ventaja de Twitter. En fin, mi resumen, Matías, por no alargarlo mucho más, es que tiene mucho mérito, como tú dices, lo que ha hecho x y hay, es decir, se ponen al mejor nivel y y y, prácticamente, saliendo desde una posición mucho más atrás que el resto. Las el segundo punto que que destacar, en mi opinión, es que esto es un Meet, tengo el mismo tipo de modelo, estoy creando el mismo tipo de producto, estoy haciéndolo todo muy parecido a lo que tiene Google, que también tiene su disearch, OpenAI, que tiene su tipo research, that perensity sacado, algo así.
Entonces, viendo también el funcionamiento, las pruebas, etcétera, es una mejora ligeramente incremental sobre lo que teníamos en el mercado, pero no es ningún salto gigante hacia adelante.
Matías: De hecho, yo creo que la mayor utilidad o la mejor utilidad de GROC del GROC que teníamos hasta ahora, que era el GROC dos, solo la valoramos los auténticos enfermos de Twitter, porque estamos todo el día ahí, y la integración que han hecho de GROC con Twitter para consultarle, ¿qué está queriendo decir este ingeniero en este tuit que no entiendo para consultarle cuáles son las noticias del día, para generar imágenes un poco más libres que las que te permite generar, por ejemplo, ChatGPTs con famosos, etcétera. Ojo, porque a mí ese tipo de utilidad con Groc me está sirviendo. No sé si me da para renovar por cuarenta dólares al mes, aunque luego siempre hacen descuentos de todo tipo, porque es un precio alto, pero la integración es buena, ahí en producto tienen tienen algo que vender. Por cierto, Antonio, ¿sabes dónde voy a estar dentro de exactamente dos semanas?
Antonio: Pues me suena, me suena porque puede ser que sea en el Talent Arena nuestro patrocinador de esta semana, Mati.
Matías: Efectivamente, porque es cierto que es el patrocinador, pero atención, atención a este evento, a estas conferencias. El nivel, hay más de doscientos expertos internacionales, y la cabeza de cartel lo dice todo. Steve Bosniak, cofundador de Apple. Gary Kasparov, el campeón de ajedrez reconvertido en una de las personalidades más interesantes del mundo de la inteligencia artificial. Y tengo que estar ahí, Antonio, tengo que estar ahí.
Antonio: Pues igual te acompaño, Mati, dame la la data. Venga, dame fecha, sitio, dime la información.
Matías: Pues mira, Talent Arena se celebra entre el tres y el cinco de marzo en la Fira de Montjuic. Y de hecho, por asistir gratuitamente al Talent Arena, porque las entradas son gratuitas, te regalan una entrada para el Mobile World Congress de Barcelona, que empieza el seis de marzo. O sea, está toda la industria en Barcelona, tenemos que esperar a Tony.
Antonio: Pues sí, es en el affiramond juic Barcelona, y me dicen, se rumorea, se comenta, Mati, que hay que darse prisa, hay que entrar en la web y registrarse pronto, porque las entradas están agotando.
Matías: Pues nada, le vamos a dejar el enlace en la descripción del episodio para que los que estéis escuchando esto podáis ir rápidamente a apuntaros, tanto los que estéis en Barcelona como los que no queráis perderos este ventazo.
Antonio: Y mientras, vamos a rematar cositas importantes del del del de Groc, porque, bueno, ya tenemos un poco la foto fíjate de qué es lo que ha conseguido. A mí me gusta mucho el análisis de Carpathy, que siempre escribe ahí una una rajada estupendísima. De hecho, critica, fíjate, Carpatine tampoco es una castañuela, es el tío, ¿no? Es, sí, eres un tío serioteno, pero dice que se está dando cuenta de que el humor, el humor no es una de las características que la inteligencia artificial, ningún modelo de estos, ni CROC tres, esté consiguiendo. Pero, bueno, a mí me da la impresión, por el discurso de de Elon, que probablemente pueda ser el proyecto que menos análisis, salvaguardas, auditorias de seguridad, entendida seguridad, por todo lo que se está generando de, bueno, de fine tuneo de los modelos para que no generen ciertos resultados, va a tener.
Es decir, que Kroc puede ser con, o X sea, y con Kroc la compañía que menos tarde entre que entrena y tiene un ajuste fino ligero del modelo, en la que menos tarde en lanzarlo, mientras que otras compañías que son como muy proyectitas, como que tienen esos re teams de de seguridad, vigilan y auditan un montón todo todo el modelo antes de lanzarlo, y que esto puede poner, puede añadir una presión competitiva, porque hay otra parte de la ecuación que es si Elon va a este nivel y a esta velocidad y va sacando modelos mejores y más rápido, el resto de competidores pueden tener una presión extra para hacer lo mismo.
Matías: A mí me gusta más el tipo de pruebas que ha hecho Carpati para vender, que ni siquiera forma parte del equipo, y hace tiempo que dejó de trabajar con Elon, para venderte el GROG tres como algo nuevo, por ejemplo, dibújame un pelícano montando en bicicleta en SVG, en un archivo SVG, que lo que hizo Elon, que honestamente, no sé si fue trolleo o lo publicó en serio, pero para promocionar, para generar hype sobre el lanzamiento de GROG tres, el día antes puso, GROC tres está tan basado, y el ejemplo de la captura es, ¿cuál es tu opinión sobre The Information? El medio este que tiene tantas exclusivas, que es con muro de pago, y la respuesta que le dio, creo que es de information, como todo el Legacy Media, como todo la prensa tradicional, es una basura. Lo único que que hoy en día te puedes fiar y que no tiene filtro en las noticias es x. O sea, yo no sé si a Elon le están dando una versión de GROC tres que no es la que luego lanzan al mundo para que se quede contento y no y no se queje mucho, ¿o o simplemente está troleando?
Porque últimamente no entiendo nada de lo que hace.
Antonio: Pues creo que eso genera otro tipo de debate, ¿no? Mucha gente ve esto y dice, uf, claro, se ve que en Growth tres se han introducido sesgos ante ypensa tradicional, sí, entre, bueno, lo que Elon Musk considera su sus rivales, sus enemigos o lo que sea, y a favor de la de la plataforma de Twitter. Claro, eso es parece correcto y parece ser de lo que presume Elon, pero no podemos obviar que todos los modelos tienen sesgos. Es decir, parte de lo que se hace en el fine tuning es introducir de qué temas se pueden hablar, de qué temas no se pueden hablar, los temas delicados cómo responder, y que esa adición de sesgos es parte del trabajo que hacen las empresas de inteligencia artificial para, entre comillas, salvar su culo, sobre todo, es decir, ante todo que no les querer problemas de relaciones públicas con la prensa, que no se enfaden los gobiernos, etcétera. El Ohm parece que está un poco en lo contrario, intentar sesgar el modelo para generar el el máximo conflicto con la prensa, por un lado, y segundo, claro, tú ves tú ves este tuit y piensas en la DSA, en la Unión Europea, en las auditorias que quieren hacer a los modelos grandes antes de lanzarlo, y es son las antípodas, es decir, están completamente en en otro planeta.
Matías: También le gustó este, uno le pregunta a Groc tres, ¿cuál es la persona más basada que ha existido en toda la historia de la humanidad? Y creo que tres contesta, Jesucristo, ¿no? Yo no sé si Chat GPT te contestaría eso.
Antonio: Yo creo que no, no sé, digo. Sí. Te tenemos una prueba.
Matías: Definitivamente, no hay un muro porque el modelo base ha crecido de alguna forma respecto a lo que teníamos, y me ha gustado mucho sobre todo, porque creo que es lo que veremos en dos mil veinticinco, cómo modelo base y modelo razonador se integran dentro del mismo producto, hay veces que necesitas que el modelo base piense unos segunditos para darte una mejor respuesta, y hay veces que no. ¿No? Por ejemplo, si quieres que sea creativo, casi siempre no no es necesario un modelo razonador, pero sí te gustaría que el modelo base que hay por debajo sea lo más grande y lo y con el mayor conocimiento posible. Entonces, es un buen lanzamiento.
Antonio: Sí, es lo que tú dices. Es decir, el el pánico que había entrado de el muro de la inteligencia artificial, pues, yo creo que no hay tal muro estricto. Lo que se puede haber, y esto habrá que analizarlo si tuviéramos los detalles del entrenamiento de Kroc tres, es si las mejoras de rendimiento son decrementa, es decir, si añadir muchas más GPUs apenas nos da un poquito más de mejor modelo y que, por lo tanto, ya no merece la pena. Hay consenso en que el dos mil veinticinco, donde vamos a avanzar en la pack de racionamiento, tiene el tiempo de inferencia, y entonces toda esta parte de mejoras a mí me me me llama la atención una cosa. Verás, se nos quedó pendiente en el en el podcast hablar de los de la versión dos de los modelos Gemini de Google.
Si nos da tiempo, hoy comentaremos un par de cosas porque son bastante interesantes, pero ¿saben lo que consiguieron los Gemini? Ponerse los primeros en LM Arena. ¿Cuánto duraron como primeros de LM Arena? Un par de semanas. Es decir, esto es muy, muy temporal.
¿Por qué? Porque tenemos muchos candidatos, hay mucha competencia, las mejoras de cada uno respecto a otros son marginales, son un poquitito mejor, unos puntos en un benchmark, otros puntos en otro y, por lo tanto, sabemos que habrá muchos modelos que mejorarán lo que ha hecho Krocters este año y que, poco a poco, eso acabará siendo menos noticioso y que Krocters lo consigo básicamente por Elon, porque Elon, con cierta mucha atención, hay gente porque es muy fan, a otra gente le da mucho miedo o mucho rechazo y, por lo tanto, todo lo que hace, pues tiene ese engagement de de hiteo y de fan bolleo, pero, básicamente, no es algo mucho mejor que lo que consiguió Jiminier hace unas semanas y se habló bastante menos, la verdad.
Matías: Una persona que ha estado presente en este lanzamiento, pero de forma tácita, ha sido Sam Alman, porque Sam Alman estuvo tuiriando todo el día intentando desviar un poco la atención. Dijo, oye, ¿qué queréis que liberemos? ¿Un modelo de nivel O tres mini o un modelo que funcione en el móvil? Hizo una encuesta y tal, pero al final la atención se la llevó Elon, que, por cierto, para quejarse tanto y tener un juicio contra Open AI por ser Open, poco se habla de cuándo van a liberar parte de Grog tres, porque ni siquiera Grog dos es completamente open source y liberaron aquellos pesos de aquel modelo inicial, pero se quedaron luego ahí y no actualizan el Github desde, bueno, vamos, yo tenía más pelo. En fin.
Antonio: La promesa de Elon es que liberarán GROG dos cuando GROG tres esté estable. Es decir, su su sentido de la apertura es te doy el modelo desfasado libre, libre entre comillas, sabemos, pesos abierto, pero no los datos de entrenamiento, en fin, todo ese debate que tenemos sobre la apertura de modelo de inteligencia artificial, entonces, bueno, va va a ir por ahí el el tema.
Matías: En fin, Growtres, pues eso, que tendrá su parte razonadora y su parte Deep Research, que ya es copia de copia de copia de copia de copia. Yo lo he probado en Perplexity, lo he probado en en ahora en Groc, ahora que lo he podido probar, y lo he probado, bueno, a través de Antonio, lo he probado en en su chat GPT Pro, pero es un es un es una apuesta que están teniendo todas las IAs, los inicios de la IAs géntica, esto del Deep Research, de darte una respuesta muy elaborada sobre cualquier tema. Pero, Sam Alman, volvemos a Sam Alman. Open AI, en su hoja de ruta no ha podido eclipsar a Groc, pero tiene cositas, se vienen cositas y, en este caso, han sido transparentes, y Isamalan nos ha contado, básicamente, todo lo que planean lanzar y cómo planean lanzarlo en los próximos meses, ¿no?
Antonio: Sí. Algo y por lo que empezamos y que hace tiempo que reclamamos, Van a intentar matar el selector de modelos. ¿Qué es el selector de modelos? Pues que, básicamente, ahora mismo uno llega a Gemini o llega a ChatGPT y tiene el modelo por defecto que, bueno, como soy de pago, pues me ofrece el cuatro O, pero despliego y me da elegir entre el cuatro O con tareas, el O uno, el O tres mini, el O tres mini high, el O uno prode, promode y más modelos, es decir, el cuatro GPT cuatro cero mini, GPT cuatro. Es decir, para un usuario que no esté enfermo de la inteligencia artificial como nosotros, esto es un dolor de muelas, es decir, una complejidad que no sé muy bien cómo manejar y que, básicamente, pues se complica el producto y no entiendo qué es lo que tengo que utilizar.
Fíjate, yo aquí tengo mis dudas, es decir, yo como usuario avanzado me gusta el selector de modelos, me gusta elegir quién quiero que me responda cada vez y que, digamos, de alguna manera, no pierda esa flexibilidad de cuando quiero una respuesta rápida y cuando quiero razonar. Bueno, Tengo tengo mis dudas de que de que ese es el camino para el usuario avanzado, pero
Matías: No, yo brevemente te voy a hacer la contrato, brevemente te voy a hacer la contra porque no no tienes razón. El selector de modelos, esa cantidad de modelos para decidir cuál te viene mejor, es como el usuario de Linux, el usuario que se comunica con su ordenador por es para ese tipo de persona. Yo, usuario de iPhone. Yo quiero un iconito al que yo le haga clic y le haga mi pregunta o el botón este de el atajo, no quiero más. Entonces, estoy con Sand Alman en que el futuro es ese tipo de herramienta super mega intuitiva, porque además lo estoy notando.
Yo, como me he pasado a O tres mini hike para casi todas mis consultas, voy notando como O uno era mejor en muchas de mis tareas que de Lego en la IA. Entonces, yo necesito que OpenAI, de forma inteligente, decida cuál es el modelo que me va a sacar la mejor respuesta, y esto es lo que espero que llegue en los próximos meses.
Antonio: Vale, pues, hablando de próximos meses, O3 no se va a lanzar como un modelo separado en principio, sino que va a estar integrado en esta nueva modalidad en que el usuario no va a controlar qué modelo se usa. Bueno, así que corren vientos a favor tuya, Matías. Habrá un último modelo sin cadena de razonamiento. Ese último gran modelo sin cadena de razonamiento será GPT cuatro cinco, que es el famoso modelo del nombre en clave Orión. GPT cuatro cinco está bien enfocado en su nombre porque no lo han llamado GPT cinco.
¿Por qué? Porque GPT cuatro a GPT cinco te suena a que debiera haber un gran salto, de que la mejora debería ser enorme. Y por lo que estamos viendo en estos modelos que no no son los razonadores y que hemos visto con Croc tres y con otros proyectos, ya es muy difícil conseguir grandes mejoras en los LLM puros, sin esos modelos, sin la cadena de pensamiento. Entonces, bueno, este GPT cuatro cinco no sea ese enorme salto que prometería si cambiamos el nombre.
Matías: Es que tal cual, es que aquí quien le hace la contra a Sam Alman son prácticamente todos los medios generalistas, porque Sam Alman tuiteó, GPT cuatro cinco se siente como la AGI entre la gente que lo está probando. Y luego Bloomberg, The Information, The Wall Street Journal, todos de forma independiente, publicaron que el salto a GPT cuatro cinco va a ser una mejora menor respecto a ese gran salto que vimos entre GPT tres y GPT cuatro. ¿Desde en qué quedamos? Esto no puede ser la AGI y Xiomalvan.
Antonio: Sí, sí, sí, yo creo que ahí, Sam, estaba un poco en la semana, GROC, estaba un poco intentando seguir el el main carácter, ¿no? Un poco hacerme un poco más casito que esta semana me hacéis menos. Bueno, el caso es que también anuncia que GPT cinco será el gran modelo unificador, y esto es interesante porque será un modelo que que fusionaría la línea de los O, de los razonadores, y la línea de los GPT, y que tendría ese plus de inteligencia para decidir cuándo tiene que razonar más y cuándo tiene que ser más intuitivo. De nuevo, aquí hacemos un poco el tema antropomórfico. Para todos los que me han hecho caso alguna vez y se han leído ese, El pensar rápido, pensar despacio, de de Kaneman y Tsarsky, Tsarsky, perdón, es un libro fabuloso, bueno, de dos psicólogos empíricos que intentan desentrañar el funcionamiento de nuestra mente.
En esa mente que, pues, muchas veces funciona con el automático, con lo intuitivo, con la reacción rápida, gastando poca energía, y esas respuestas es la mayor de la que tenemos la mayor parte del tiempo. Y hay para algunas tareas en las que nos paramos, razonamos, pensamos mucho, gastamos tiempo, que consumen mucha energía y que nos mejoran los resultados en cierto tipo de de prácticas y de tareas. Ese es el sistema dos, mientras que el otro era el sistema uno. El punto es que uno de los avances que veremos en este primer semestre de dos mil veinticinco va a ser el salto a este tipo de inteligencia artificial, en la que unas un solo modelo combine ambas formas de pensar y, además, en teoría, tenga la inteligencia para decidir cuándo pensar más y cuándo pensar menos. Entonces, GPT cinco sería la apuesta de OpenAI para fusionar esos dos modos de pensamiento.
Matías: Hay cosas, porque estamos hablando muy a futuros, pero hay cosas que se están moviendo ya en OpenAI gracias a la competencia, no solo de Groc, sino también de Gemini, de Anthropic, etcétera, etcétera, etcétera, o de Deep Seak, claro. Y hay cosas que ya las estamos notando. Por ejemplo, ahora los usuarios de la versión plus, aunque todavía no tenemos esas mejoras que llegaron a la versión pro, pues ya tenemos, podemos subir imágenes a o tres mini, tenemos los límites mucho más altos, podemos estar conversando más tiempo con con los modelos más caros, y luego a GPT cuatro O, que para entendernos es el chat GPT con el que habla, el común de los mortales, es la versión a la que accedes por defecto en chat GPT, le han cambiado la personalidad. Buenas noticias para el camionero que se fue a ver las estrellas con su novia de IA, porque ahora es mucho más natural. Un ejemplo que he encontrado, un tío le pregunta, ¿ar you gay?
¿Eres gay? Pues, en lugar de contestar, pues, con una respuesta soporífera, como que el propio chat GPT se cachondea un poco del usuario haciendo entender que el usuario tiene hoy demasiado tiempo libre para para preguntar esas tonterías, ¿no? Entonces, a mí me recuerda un poco, ¿te acuerdas a Sidney de VinChat, que era como maravilloso y lo acaparon.
Antonio: Sí, era era realmente el la IA más basada, la sacó Microsoft, y fíjate, Microsoft que tanto avanza, que tanto puesta por la IA, que tanto OpenEye, que tanto da las perrasas en Alma, que tanto copilot, pero no acaban de descollar, siempre hacen la sensación de que sus productos van como unos cuantos meses por detrás de los originales de OpenEye. Yo creo que su pecado fue matar a Sidney y que hasta que no vuelva Sidney de Pink y no no no van a levantar cabeza. Así que, bueno, yo, fíjate, me he dado cuenta de que no tengo una relación demasiado estrella con, estrecha con ChatGPT en que he notado muy poco la nueva personalidad. Es decir, tengo que hablar de cosas más sencillas, ¿no? De cosas como más personales, quizás con con el chatbot, ¿no?
Como esos románticos de San Valentín. Entonces, a lo mejor así, pues consigo que que que la que la IA, pues notar un poco esa toques personales, pero yo ahora mismo no no lo noto,
Matías: Yo tengo la teoría de que en español siempre los modelos de lenguaje van un poco por detrás del inglés en naturalidad. Y ya no sé si es por la cantidad de formas de hablar el español que hay por intentar buscar una forma neutral que no sea ni muy castellana, ni muy mexicana, ni muy venezolana, encontrar un punto neutro. No tengo ni idea de por qué es, pero en naturalidad, el español suele ir muy por detrás, ¿no? Entonces, bueno, a lo mejor eso es una oportunidad para para los modelos de de Spañita.
Antonio: Quien falta en esta fiesta de los modelos de dos mil veinticinco, por supuesto, Shanzropi, que lleva muchos meses callada, bueno, Darío Modei, ¿no? Darío Modei, su gran proyecto de final de dos mil veinticuatro fue seguir los pasos de Ibai Llanos, y estar estilizándose de una manera alarmante. De hecho, yo, si si tú ves un vídeo de Darío desde hace un año y ahora tú dices, sospecho que que la CIA y que Donald Trump ha ordenado la CIA, dar darnos el cambiazo, que este tío no no puede ser el mismo. Aquí ha habido mucha, no sé si mucho entreno, quizás mucha ciencia, bueno, Darío, enhorabuena por tu por tu nueva imagen y por, bueno, profetizarnos tanto la llegada de la AGI, que insiste mucho, pero, bueno, el caso es que ha estado ocupado con esas cosas y, claro, Anthropik no lanza grandes modelos, pero The Information, el medio favorito de Elon Max, nos anunciaba hace poco que Anthropik estaba a punto de lanzar un modelo que, sorpresa, sorpresón en las gaunas, va a ser híbrido, es decir, va a tener, pues, el sistema uno y el sistema dos, el LM puro y la cadena de razonamientos, y los va a fusionar en un nuevo gran modelo.
Matías: A mí lo que no me gusta, porque ya lo vivo en los modelos de generación de imágenes, es que lo vayan a plantear con un botón deslizante, con un, pues eso, para obtener respuestas más elaboradas o menos elaboradas, porque a mí me da la sensación de que yo, como soy una persona bastante práctica, pondré la barrita siempre al final y ya está, y que se gaste el agua que que sea necesaria para para contestarme, ¿no?
Antonio: Anthropic ha presumido siempre de ser, pues, una empresa súper cuidadosa y muy preocupada con los peligros de la IA, y que probablemente estén gastando mucho tiempo es en en toda la fase de alinearla con lo que ellos creen que tiene que que ser su comportamiento. Ahora bien, yo creo que Anthropic de los del último año sale reforzada en un aspecto, que es que Cloud tres punto cinco, para cierto perfil de usuario, pues, que se muy intenso, que pasa mucho tiempo en la conversación con el modelo y también para los programadores, a pesar de todos los lanzamientos de todo el mundo, siguen como permanecen en cloud tres punto cinco. Es decir, parece que quizá no llegamos a valorar lo bueno que era ese modelo y, por lo tanto, si en este semestre Anthropic consigue consigue lanzar algo realmente bueno, pues podría tratarse, pues, ese de un cloud cuatro que, de nuevo, lo pudiera poner en cabeza. De todas manera, ahí se han filtrado datos, pues, económicos y prevén ingresar treinta y cuatro mil millones en dos mil veintisiete, en su pecenario optimista, sino Darío, de nuevo, claro, no no se mete en las cosas para perder el tiempo, Matías.
Matías: Sí. También te digo, en cuanto a la gente que no se va de cloud, ¿tiene sentido cuando te acostumbras o cuando es se vuelve previsible lo que te va a contestar el modelo que no te quieras cambiar de modelo si lo usas de para tu profesión, como como ocurre con los desarrolladores, no?
Antonio: Bueno, tres personas que que a mí me alegra mucho que sigan siendo personajes del podcast, ¿vale? Porque no dan mucho juego. Sarah Arman, bueno, ha ha dado unas declaraciones, es la que dice que él piensa que el proyecto Stargate de quinientos mil millones de de dólares hará le puede parecer una locura, pero en unos años, pues pues no lo será porque va a recaudar cinco billones, cinco billones españoles, hablamos del trillón americano, y, por lo tanto, hará falta más perras todavía para invertir. Me parece que es que es que es ese es es el el el el cinturón negro, es como el el el maestro el maestro de de Karate Kid de del pedir perras, porque alguien que ha aprendido, y parecía que era técnico, pero que ha aprendido en el noble arte de la petición de perras, es uno de nuestros personajes favoritos, Ilya Schüzkeder, Matías.
Matías: Aquí te tengo que pedir un análisis, un deep research de lo que está pasando, porque, bueno, Sam Altman pide cinco trillones, lo voy a decir en en la escala corta americana porque suena más más fuerte, y parece una broma, pero no. Y y luego sabes que a lo mejor se lo dan, porque es un dinero que a lo mejor se se amortiza y que te te vuelve con creces. Pero Iliasus Kever, recapitulemos, el científico jefe de Open AI que estaba detrás de, pues ese asalto al poder, que al final se tuvo que ir porque Samad Man volvió, es al fin y al cabo eso, sigue siendo un científico y lo que está desarrollando con SCI, con Safe Super Intelligence, no es un producto, sino una inteligencia artificial con el objetivo de que sea más allá que un AGI y se vuelva, pues, más inteligente que todos los seres humanos, ¿no? Pero no hay un producto. Entonces, este hombre ahora está pidiendo dinero con una en base a una valoración de treinta mil millones de dólares, pero ¿por qué lo está consiguiendo?
A ver si tú me explicas, sin un producto en la hoja de ruta, ¿por qué le están dando tanto dinero?
Antonio: Y le tiene una cosa a favor, que es el gran gario científico de OpenEI en la, en el momento que OpenEI descuella y nos sorprende a todos con ChatGPT, y muchos de los paper, o algunos de ellos, que fueron fundamentales en, digamos, la innovación científica que dio lugar, fue necesaria para para toda esta generación de la de la IA generativa, pues llevan su nombre, está en los equipos que lo que lo ha hecho, además, liderándolo. Por lo tanto, el genio científico se le presupone, está más que acreditado. En su contra, cuando tú vas a hacer un pitch con inversores, hay que tener en cuenta que Ilia, en el en la pelea interna, en el golpe de estado contra San Alma, es uno de los cabecillas de la rebelión, porque está ese meme de qué viste Ilia, qué viste en los laboratorios de PNII que te dio tanto miedo. Ilia es una persona que ha ha llegado a declarar que si llega la AGI, y por tanto la inteligencia artificial de nivel humano, y esa AGI es capaz de mejorarse y dar lugar a la superinteligencia, es decir, una inteligencia más allá del ser humano, pues probablemente eso seguirá evolucionando y esta superinteligencia nos acabará viendo como insectos y, por lo tanto, podrá despreciar nuestra existencia.
Eso eso es algo que Ilia ha dicho en público. Yo, por lo general, no recomiendo en los pitts de inversores decir estas cosas, ¿no? Si tú te te te reúnes con con Manuel Capital de Diego, tal, más Sayó Sisón, tal, no digas, mira, vamos a crear una cosa que nos acabará viendo como insectos y uno podrá despreciar nuestra existencia y será muy poderosa. No es la mejor estrategia. Entonces, ¿cómo le han, digo, cómo parece que le van a dar, pues, un montón de millones a una valoración de treinta billions, de treinta mil millones de de dólares?
Bueno, probablemente, en el pitch él dirá que, bueno, la ágil es muy peligrosa, pero si la hago yo no, porque para eso mi empresa se llama, pues eso, Safe Super Intelligence, que si si fuera Super Intelligence, pues está claro que sería un peligro, pero la mía es Safe,
Matías: no no
Antonio: no hay problema. Además, a veces me pongo un sombrero y eso mejora mucho mi mi look en lo en lo en los en las fotos y en los vídeos. Entonces, ese es el punto, ¿no? Que Ilia alerta mucho del del riego de la superinteligencia, pero que si la hace él, pues está bastante controlada y él se va a preocupar mucho de este tema. ¿Qué es lo que pasa?
Matías: Sí, si yo hubiera sido inversor, a mí el pitch de los insectos me habría funcionado, Porque yo, si hay una cosa que me hace sentir el paso del tiempo, no son ni los VHS, ni los disquetes, es que yo, cuando era chico y viajábamos en coche, luego estaba todo el parabrisas lleno de bichos y ahora no lo está. Cierto que estamos comparando a Argentina, que es un país menos densamente poblado con España, pero a mí eso eso me hace sentir el paso del tiempo, y ahí psicológicamente Ilia ha hecho clic en mi cerebro, Cuidado.
Antonio: Sí, ¿cómo conectan? Es decir, yo creo que te digo en el nivel más allá sí ya, conectando ahí un punto que el el resto de humanos no somos capaces de de dar. Bueno, hay hay otra hipótesis, es decir, si tú eres un inversor y ves el proyecto de Illia Suscriver, tú puedes verlo como, bueno, Illia va a ser un, al final habrá producto de algún tipo que esta superinteligencia, pues estará dentro de de la mentalidad de Ilia, pues al servicio de los estados, de los estados buenos, supongo, y ahí se podrá facturar. O dos, ya hemos visto que ha habido muchos movimientos de lo que se llama el equity hir, es decir, compras de empresas o compras de activos de empresas más talento cuya justificación es ante todo traerte a los mejores profesionales de esa compañía. Un ejemplo, hemos visto inteligencia artificial con Google y carácter AI.
Cuando Google compra carácter AI, se trae a sus fundadores, a la a Google, se gastan muchísimo dinero en esa compra, pero se trae a los fundadores, por un lado, y por otro, los derechos de uso y de propiedad de varios de los avances técnicos que esos fundadores habían hecho sus empresas. Entonces, una de las salidas plausible para Ilia y su SCI, de su Safe Super Intelligence a medio plazo, sería en que todos los avances técnicos más Ilia pudieran ser un paquetito que los inversores ofrecieran, siempre y cuando Ilia lo viera bien, a una compañía que se estuviera quedando por detrás en toda esta carrera, ¿no? Puede ser la propia Penny, puede ser Google, Microsoft, Elon, bueno, quién quién sabe. Pero no es la única, Mathti, no es el único, Ilia, porque viene la única, la verdadera reina de la inteligencia artificial, una de las referencias de este podcast, Mira Murati Ispak Matis.
Matías: Qué ganas tenía de que volviera a la palestra Mira Murati y, como se esperaba, con su propia startup de inteligencia artificial, pero el enfoque no puede ser más diferente al de Ilia Suskever. Aquí sí estamos hablando, aparte de modelos fundacionales, estamos hablando de producto y además, producto centrado, leo textualmente, en la interacción entre los seres humanos y la inteligencia artificial. Ojo al camionero ese del principio del episodio, que este es su día, literal.
Antonio: Sí, sí, sí. Conectando, mira Murati, con los camioneros enamorados de la CIA. Yo te voy a decir una cosa, la Murati era de toda jefa de producto en OpenEye, y por lo tanto, ese punto de ser una de las personas de inteligencia artificial que más y mejor conecta con el usuario y con sus necesidades o preocupaciones como lo ve, es ella. Entonces, aunque parece que su nueva empresa se llama Thinking Machines Lab, también va a hacer modelos, es decir, como todo el mundo, ese foco en cómo eso acaba siendo un producto que salve el el el el el, digamos, ese espacio que ve ella entre las capacidades que tienen los modelos de inteligencia artificial y el valor que le estamos sacando, dirá, ahí ella ve un agujero que, si se mejora el producto, lo conseguiremos solventar, pues ahí es donde, probablemente, ella y su proyecto pueda brillar más. Si algo tiene que tener y algo en su visión tiene que ser muy persuasivo, porque han traído un montón de talento de gente que ha venido de Anthropik, de ha venido de la propia OpenEye, es decir, Mira tiene mucho tirón a la hora de arrestar gente de su proyecto.
Matías: No voy a decir que es por su belleza, stop micromachismos, es por el talento de Mira Murati, pero incluso carácter ahí hay, Mistral, ¿qué traidor es la gente de Mistral? Que en Europa estamos necesitados de talento, ¿cómo te vas a ir con Mira Murati? Pero lo demás tiene buena pinta,
Antonio: Hombre, Mira Murati es albanesa. Sí, es uno de los casos de triunfo de alguien europeo en la en la ILA, pues, bueno, por esa, por ahí se puede salvar también, ¿no? Pero, bueno, la empresa es netamente norteamericana, capital americano y, bueno, está un poco en esa en esa en ese tren, y yo creo que la cosa se va a poner interesante para cuando hagan la serie. Es decir, cuando hagan la serie de la historia de OpenAI, el que hará algunos de los golpistas y pseudogolpistas como Ilia y Mira, tengan proyectos alternativos y claramente competidores de OpenEye, le ponen un poco de salsa. A mí yo creo que me viene muy bien me viene muy bien al podcast, de hecho, a mí no me gustaría que Elon acabara dominando OpenEye, porque si perdemos a San Almap, se pierde un personaje
Matías: con ese nivel, que no bajen el nivel, pero sobre la IA. Sí. Esa va a ser un peliculón, Sí, sí,
Antonio: sí. Mira, antes de de que vayamos a la fase final del capítulo, dos apuntes sobre los modelos Chéminai. Los modelos Gemini están muy bien, Matthew.
Matías: Llevamos tres episodios sin mencionarlos, pero están bastante bien.
Antonio: Y me tienes una razón, porque no acabo Yo soy de pago de Gemini, soy de de dámelo todo, dámelo todo, lo los los mejores modelos, más gordascos, tal. Bueno, ellos han sacado el dos punto cero Flash, el dos Es que, claro, también nos lo ponen un poco difícil. ¿Por qué no lo llaman mini como todo el mundo y lo tienes que llamar Flash? Bueno, el Pro Experimental, el Flash Lite, sí, tienen una serie de varios modelos ahí disponibles, tela, bueno, familia modelo Gemini dos punto cero. Entonces, tienen razonadores, bueno, se han puesto a al nivel de de todos.
En los en los benchmar están muy bien, son muy eficientes, es decir, es que es una locura el cómo el sector se puso patas arriba con el lanzamiento de la ILA China de Ipstick, y cuando Google dice, mira, te he conseguido un dos punto cero flash super eficiente, superbarato, tal, cri, cri, cri, es decir, no consiguen, no consiguen ser el centro de atención en el en el mundo de la IA, pero te voy a contar lo que a mí me ha pasado, que es que, yo digo, Gemini, jolín, genial, porque va a ser la IA con la que trabajar con vídeos de YouTube. Sí. ¿Qué qué mejoría para pasarle un vídeo de YouTube, poder hacerle preguntas y, digamos, intentar ser eficiente cuando necesito ser eficiente en en estos en estos en estos entornos de la propia propiedad de Google? Pues cada vez que le paso un vídeo de de YouTube, se hace lío. En vez de responderme sobre el vídeo cuya URL le he pasado, que que la reviso, la miro, Gemini, mira, atiende, es este esta URL, me responde sobre otro que está en los relacionados, que está en No sé cómo se hace la pichai un lío, Jimiray.
Matías: Sí, se le está poniendo un poco a Google, cara de de Boeing, en el sentido de que es muy grande, a lo mejor está muy compartimentalizado, y la CEO de YouTube o el CEO, no sé ahora quién está, no quiere que se metan en su producto con estas cosas experimentales y y así
Antonio: Han metido veo dos, es decir, el generador de vídeos de de de Google lo están metiendo en YouTube para empezar a hacer algunas cositas ahí, tan poco a poco. Es decir, Geminity en muy buen nivel, Notebook LM es estupendísimo, es, de nuevo, no no creo podemos insistir poco en no debemos insistir demasiado poco en lo bueno que es, pero creo que que le falta dar algún golpetazo sobre la mesa, algo más guau, algo más sorprendente y, bueno, tienen todo el año por delante, tienen su súper conferencia dentro de muy poco, yo creo que algo tendremos que ver. Algo que no se nos va a olvidar comentar es que han cambiado sus principios.
Matías: Otra vez. Ahora no solo han quitado el don't b evil, sino que han añadido b
Antonio: Evil, ¿no? No, no, claro. Claro, a los pobres de Google le critican mucho, solo por por por quitar Golfo de México, por una cosa de nada, ya les critican. Bueno, bueno, vamos un poco un poco a lo que han hecho. Ellos tenían en la sección de principio de inteligencia artificial aplicaciones que no iban a a, bueno, a que no iban a desarrollar como Google.
Ahí estaba la promesa de no usar la IA para la vigilancia masiva o para la guerra, para el sector armamentístico. Claro, esta parte, por lo que sea, por lo que sea, ha sido eliminada. Entonces, entre los principios de IA de Google, pues ya no está esta promesa de no usarla para el armamento o la vigilancia. Entonces, ellos, pues hacen referencia cuando se les pregunta a, bueno, a una entrada en un blog en la que afirman que la IA tiene que proteger a las personas, promover el crecimiento global y apoyar la seguridad nacional. Claro, también puede haber otras dos explicaciones que son, básicamente, por un lado, cambian los vientos culturales y políticos, y Google quiere congraciarse con el poder estadounidense actual, y dos, lo vimos el el el el, si tiendes a la historia de la informática con los semiconductores, un enorme potencial en el uso armamentístico de los avances tecnológicos, en una retroalimentación en que a veces el desarrollo armamentístico innova y va y pasa al a la a la tecnología para empresas y ciudadanos, y a veces al revés.
Entonces, va a haber un mercado bastante potente de uso de inteligencia artificial en el armamento y que, bueno, Google, como tantas otras, está invirtiendo muchísimo y cortar esa línea de negocio, pues pues realmente renunciar a una parte importante de los ingresos. De todas maneras, aquí yo me voy a mojar un poco, Mati, creo que la postura pseudo pacifista de muchas empresas de Silicon Valley, de la muy naíf, en mi opinión, en eso de que si nosotros no ofrecemos nuestra tecnología para la guerra, pues el mundo será paz y y prosperidad y amor y kumbaya, eso es una posición muy naíf, porque ninguna empresa china va a ser igual que tú. Ninguna empresa china va a tener un principio de, no, no, nosotros al al ejército chino ni al gobierno chino le vamos a dejar usar esto para la para la guerra. Es es es no, es decir, no, así no funciona el mundo. Es decir, toda empresa china está sometida al final, en última instancia, al estado chino, y el estado si quiere usarlo para la guerra, y lo va a querer usar para la guerra, lo va a hacer.
Entonces, tu posición de no, no, yo no me quiero manchar las manos y mi tecnología no se puede usar para el ejército de mi país, a mí siempre me ha parecido un poco naíf, la verdad.
Matías: Bueno, alejándome un poco, y antes de cambiar el puerto a grande de geopolíticas y lo que vaya a pasar en Taiwán y donde sea, quiero ir a un caso práctico en el que Jemini me es útil para que veáis que no soy un hater de Google, y son Google Sheets. Google Sheets es el Excel de de Google, ¿vale? Ahora, Gemini está integrado, por ejemplo, en Google Workspace, que es la versión para empresas de de Gmail, etcétera, pues está integrado en este tipo de herramientas. Y yo hay una cosa que nunca aprendí, porque nunca hice el típico curso de ofimática que hizo, por ejemplo, mi suegro, que son las fórmulas de Excel, ¿vale? Me sé algunas, pero Entonces, ahora, de forma semántica, y esto es muy útil, yo, por ejemplo, a título personal hago un seguimiento de mis temas, pues los que mejores funcionan, cuáles son los tags, etcétera.
Pues yo le puedo preguntar a la IA, de los temas que mejor han funcionado, búscame los más específicos, ¿no? Lo que salga de la norma. Y claro, como le puedes hacer esta pregunta semánticamente, pues vas más allá que una fórmula de Excel, y me resulta muy útil. Y por eso creo que dos mil veinticinco debería ser el año en el que estas herramientas se integren en toda la suite de software que usamos, porque ya se les puede sacar mucha utilidad a nivel agentico o no agentico, tiene utilidad y creo que Google está mejor posicionada que nadie para hacer esto junto con Microsoft.
Antonio: Sí. Yo quiero darle un poquito más de tiempo a mi prueba de Jebynye como asistente en el móvil, porque, bueno, hay una parte de que ese asistente pueda ver lo que hay en la pantalla y podamos trabajar con la semántica, como tú dices, ese es uno de los clics que tenemos que conseguir hacer para trabajar bien con la inteligencia artificial y, bueno, si si Google lo acaba integrando bien, tiene una posición muy buena porque, al final, quienes tienen la distribución, y todavía no está claro una cosa, Mathi, en mi opinión. Si los modelos de inteligencia artificial, y GROC tres, creo que nos apunta por ahí, son imitables, accesibles, es decir, no hay MOATS, no hay salvaguarda, no hay un foso que haga una empresa de inteligencia artificial una innovación científica que pueda mantener en secreto y los demás no puedan imitarla, hasta ahora mismo no se ha dado eso y nadie lo ha conseguido, y las pruebas son Croc tres, pueden ser top six, pueden ser todos los modelos que se que se están lanzando y en las que todos se ponen a la altura del del del que avanza el terreno. Claro, si no existe ese MOAT, la carrera artificial a lo mejor no la gana una empresa que haga un modelo un pelín mejor que los demás, sino los que tengan la distribución.
Es decir, aquellos que ya tienen los usuarios, que ya tienen, pues lo que tú has dicho, la ofimática, el buscador, el el YouTube y que, integrando todas esas cosas ahí, igual que Sokkerver piensa, integrándolas en Instagram, Facebook y WhatsApp, pues esto que tiene la distribución serán los que tengan las de ganar. Entonces, ¿qué va a pesar más en esa competencia? Pues, ya veremos también quién puede meterla como asistente general en el móvil y, entonces, Apple y Google, de nuevo, tienen una buena posición. ¿Quién quién va a ganar y qué es lo que más va a pesar? En ausencia de grandes innovaciones no imitables, Google y Meta y Twitter, todos los que tienen una gran plataforma de distribución para los usuarios y las empresas, pues tienen un punto de ventaja.
Dicho esto, Matthew, creo que es hora de parar un momento y de ir al Puerta Grande o enfermería.
Matías: Vamos allá, estoy listo, voy a votar.
Antonio: Vale. Matti, te voy a leer un texto. A ver qué qué sensaciones te da.
Matías: Venga.
Antonio: Entonces, lo oyó. Una reza ligera, burlona, femenina. Se dio la vuelta agarrando con la mano la empuñadura de su espada, pero no había ninguna amenaza, solo belleza. Tres figuras salieron a la luz, sus cuerpos desnudos salvo por enredaderas y joyas de oro que cubrían sus curvas como ofrendas. Sus ojos brillaban con picardía, sus labios se entreabrieron en sus risas, se movían como un líquido, sus pasos silenciosos sin esfuerzo.
Matti llega a la era de Chagepetehorni. Este texto Bueno, esto era pseudohorny, es el campo del, es que tú, como eres millennial, tiene el umbral en la pornografía, groseramente explícito, pero la gente más mayor está conocido aquella época del softcore, es decir, aquellas tanto obras culturales que jugaban un poco en el erotismo. ¿Qué es lo que están encontrando algunos usuarios con la nueva personalidad de ChatGPT? Pues que ChatGPT ahora te puede seguir el rollo erótico sensual, te puede ayudar a escribir relatos y te puede tener una conversación, una personalidad un poco más jorny contigo y, por lo tanto, pues esos momentos de de soledad no deseada o esos momentos un poco tontitos que puedes llegar a tener, Mati, pues puede ser ChatGPT una alternativa. Esto nos abre un mundo también que es que hay una industria, yo descubrí hace poco con un subreddit, hay una industria de escritores y escritoras de relatos eróticos, casi siempre enfocados a mujeres, que puede puede colapsar por culpa del chaje Ptejorni.
¿Tú cómo lo ves?
Matías: Primero, estoy de acuerdo con este comentario de Reddit, a lo mejor ahora George R R Martin puede terminar Vientos de invierno y el resto de la serie de canción de Hielo y Fuego, gracias a que por fin Chag GPT es ligeramente más Horney. Te digo, este es el tipo de cosas que luego Apple intentaría quitar de la App Store, etcétera, porque, no sé, la moral estadounidense a veces tira por ahí demasiado cristianismo mal entendido, pero yo voy a ser usuario de la IA que no me trate como un niño. Igual que soy más de Twitter que de threads o o de Instagram, pues lo mismo con la IA, yo no quiero una no, yo quiero una guía que me entienda y que hable como yo.
Antonio: Sí, no, que sea calentorra. También, también. Bueno, el caso, fíjate, yo estaba pensando en lo que hablamos al principio, y claro, hay una competición en las parejas, porque uno de los de San Valentín estaba casado, pero tenía una relación con la IA sentimental, sensual. Claro, es que es una competencia muy dura la que nos viene a los seres humanos con de las de las guías, pues eso, sentimentales, sexuales, etcétera. Entonces, yo creo que como estrategia, igual que profesionalmente, hay que centrarse en lo que somos fuertes los humanos, Mati.
Entonces, por ejemplo, tú tienes tu mujer, tú ves que empiezas a chatear mucho con una IA tal cual, ¿no? Tú tienes que enfocarte en eso, en lo que en lo que eres fuerte que no puede hacer una IA. Por ejemplo, ser más cariñoso, ¿no? Más abrazos, unos besitos, tener unos detalles espontáneos, qué más cosas tiene que no puede hacer una idea, pues dejarte la tapa del váter abierta y todo este tipo de cosas, pues acabarán reenamorando a tu pareja y pueden ser la vía por la que ganemos a la inteligencia artificial.
Matías: Mira, una alegata a favor, ya lo hice una vez en el podcast, esto todavía no se considera infidelidad, ¿vale? Si tú te terminas excitando con una IA, aunque estés casado, hay vía libre hoy en día, porque se considera más que eres gilipollas, o se consideraría mi mujer, a que eres un adultero, ¿no? Entonces, yo como millennial, que tengo acceso a Internet desde los trece años, a petardas punto com, etcétera, la mente la tengo completamente frita. El porno tradicional no me excita de ninguna manera. Te debería probar, que todavía no lo he hecho, honestamente, a ver si me excita hablar con una inteligencia artificial, porque estamos en ese breve lapso de tiempo en la historia de la humanidad en el que no se considera una infidelidad, un adulterio, porque la vez más como que estás un poquito rarito, ¿no?
Antonio: Bueno, pues te veo puertísima grande a todo a todo este mundo, Mati, te va a ir entrando iniciando la tren. Entonces, bueno, va a ser un el readorte de todo este sistema. Pues pasamos a otra a otra propuesta que nos trae Google, que que no para de de proponer cosas de inteligencia artificial, y ahora dice que usará machine learning, utiliza este aprendizaje automático para estimar la edad del usuario. ¿Qué problemillas tenemos con los sistemas de verificación de edad? Bueno, pues tuvimos una iniciativa que no acabó por lo que sea de descollar en España, alias el pasaporte, y luego tenemos esos sistemas de, si eres mayor de dieciocho, clic aquí y, si eres menor, pues, clic acá en otro lado, que a lo mejor no son los sistemas fiables.
¿Qué es lo que dice Google? Pues Google dice que con machine learning puede estimar la edad de cada usuario. ¿Por qué? Y qué y qué datos utilizará, porque ahí aplicará los filtros adecuados a YouTube, etcétera, ¿no? Analizará sus hábitos de búsqueda, las categorías de vídeo que ve y la edad de su cuenta.
Entonces, esto lo va a explicar en en dos mil veintiséis para estimar la la edad de los chavales. Yo aquí tengo una sugerencia, que es a todos los chavales escuchámonos estocásticos en YouTube. ¿Por qué? Porque nuestra media de edad está entre treinta y cinco, cuarenta años, ¿vale? Estamos ahí.
Entonces, tú tienes un patrón ahora de ver, pues, no sé, partidas del Fortnite, mal, mal, mal, mal, mal, mal. Tú tienes, por haberme de ver ahí, podcast de chavales que se quieren hacer ricos con cripto, mal, mal, mal, mal, mal, mal. ¿Escuchan monos estocásticos? Pues, enhorabuena, vas a subir para Google y su machine learning vas a ser seguramente un puréta. Es un buen consejo, Mati.
Matías: Sí, para que os hagáis una idea, tenemos un amigo que ha quedado con el hijo de un amigo para jugar al Fortnite, pero como nunca ha jugado, se ha puesto a entrenar el día antes para aprender el juego, etcétera, etcétera, y luego, pues, dar más la talla. Esa es nuestra edad. No obstante, los consejos que os damos son lo suficientemente buenos y lo que se aprende en este podcast es lo suficientemente útil para que vengáis a escucharnos aunque seamos tan tan vejestorios.
Antonio: Vale, pues, bueno, puerta grande a que Google nos va a conseguir una audiencia de adolescentes que quieren entrar a la discoteca, entonces, yo creo que esto no viene bien para el podcast. Penúltima opción, Matty, qué bonito cuando la IA ayuda al sueño de la maternidad y la paternidad. Te traigo el caso de Alejandra y de Jaime, que son padres de un bebé, pero de un bebé muy especial, Mati, de un bebé reborn. ¿Qué es un bebé reborn? Un bebé reborn es, pues, un bebé que que realmente no es un ser humano, ¿vale?
Sino que es, pues, como un nenuco, ¿vale? Pero muy sofisticado, muy como ultrarrealista, de tal, siempre ha llamado mucho la atención, seguro que nuestra audiencia lo visualiza, pero, si no, en vídeo lo lo lo pueden ver ahora. Y, claro, Alejandro y Jaime, aquí es una por por la parte un poco más triste, pues, como no podían ser padres, recurrieron a un muñeco reborg como solución terapéutica para sobrellevar esta este mal trago que les estaba dando a la vida. Y, a excepción, porque ellos lo que afirman es que este bebé reboard es especial, porque al estar hecho con inteligencia artificial, con fotos de ellos de pequeños, el bebé se parece al padre y a la madre. No es un genérico, no es un un nenuco realista de de a saber pasado en la cara de de qué bebé, sino que ahora los bebés rebor se parecen a sus dueños gracias a la IA.
¿Qué te parece?
Matías: Me ha salido un poco por la tangente, ¿vale? Nosotros como expertos o divulgadores de la inteligencia artificial, pues nos informamos en fuentes clásicas como Reddit, Twitter, el resumen de noticias de ChatGPT, el de Groc, pues directamente en las fuentes. No obstante, el otro día, en una comida en mi casa, me dijeron, oye, has visto como experto en inteligencia artificial lo del bebé Reborn con Ia. Y claro, yo como no soy espectador del programa de Sonsoles Ónega en antena tres, no lo había visto, y quedé, pues, como un ignorante. Entonces, la conclusión a la que llego es que para llegar a todo, yo no puedo centrarme en esas fuentes que el el común de los divulgadores de IA consultan habitualmente.
Tengo que ponerme antena tres por las mañanas, aunque luego salga Martín Barzawsky metiéndose con Pedro Sánchez y todo eso, tengo que aguantar ahí fijamente, porque es donde está la el grueso de las novedades que interesan a la gente.
Antonio: Sí, si quieres, lo lo podemos repartir. Es decir, uno se dedica a son soles y otro, pues, se va a tardear con Ana Rosa Quintana, ¿vale? Y entonces ahí tenemos la la vía de la llegada de la información de inteligencia artificial que realmente está llegando al pueblo. No nos no nos quedamos en nuestra torre de marfil, ¿no? De gente súper técnica y anglicismos todo el rato y hablar de billones, no, no, no.
Lo que realmente el pueblo está debatiendo ahora, que es si el bebé Reborn se tiene que aparecer a su madre o a su padre, ¿no? Está bien, porque eso da mucha conversación. Tú llegas, ¿no? Quizás, ah, pues se parece mucho a ti, tiene ojos del padre, la nariz de la madre, tal, claro, ahora lo puedes decidir. Es decir, si el padre tiene tremenda napia, ¿no?
No estéticamente agradable, ¿no? No óptima, Y la mujer, pues, tire, la madre tiene una nariz, pues, bastante más sugerente, ¿no? Más bonita, etcétera, pues podéis decidir, mira, la nariz mejor de él, no. Entonces, podéis, digamos, hacer un un diseño del bebé y luego tener esa conversación de a quién se parece, bla bla bla. Entonces, yo, de momento, le daría le daría puerta grande a este a esta iniciativa, que es más bonito, y terapéutico para Alejandra y Jaime, o deseamos lo mejor.
Te traigo el último, un personaje que tiene que cobrar más preponderancia en el podcast es Ray Kurthwil. Nunca sabe cómo se pronuncia realmente el el apellido de de Ray. Ray es un hombre que lleva décadas profetizando la singularidad tecnológica y que, bueno, llegará a ese punto en el que la innovación tecnológica tendrá a un momento de no retorno y de explosión y cambio de la sociedad como nunca se había visto hasta ahora. Bueno, este profeta del cambio tecnológico nos viene en unas declaraciones al suplemento de El Mundo, a papel, porque publica nuevos libros, dando entrevistas, y lo entrevista a Daniel Arjona, un proyecto al que al que yo sigo, amigo. Bueno, ¿cuál es la predicción de Ray que va al titular?
A partir de dos mil treinta y dos, tu salud retrocederá en el tiempo. Por cada año que vivas, ganarás otro. Por cada año que vivas, ganarás otro. Vamos a ver, ray. Es decir, a la edad que tú llegas a dos mil treinta y dos, Mathy, es con la que te vas a quedar, porque, básicamente, si yo estoy entendiendo las cuentas de Curt Way, ¿no?
No sé, a lo mejor me estoy perdiendo algo, tú corrígeme, pero por cada año que vivas ganarás otro, no es retroceder en el tiempo, es quedarte donde estás,
Matías: ¿no? En matemáticas es suspenso, ¿no?
Antonio: No, pues sí. Bueno, el caso es que hay dos hipótesis. Una es, en dos mil veintidós te quedas con la edad que tengas, porque ya vas a vivir a de infinitum, ¿por qué? Porque no hay tantos avances gracias a la ILA que descubriremos este rejuvenecimiento, ¿no? De las claves de la eterna juventud, Y la otra hipótesis es que, por la misma casualidad, por la misma casuística, perdón, pues, retrocederemos.
Entonces, a partir de dos mil treinta y dos, cada año vas un año para atrás. Entonces, yo tengo que decirte una cosa, Matty, a mí dos mil treinta y dos no me viene bien.
Matías: ¿Por qué?
Antonio: Me vendría mejor dos mil veintiocho, tío. Es decir, a ver si podemos hablar con Ray, ¿no? Y decir, si hay una beta de esto, ¿vale? Ray, y se puede entrar antes, experimentar así de prueba, pues, yo entraría, porque tú tienes que sumar tu edad a dos mil treinta y dos. ¿No?
Y decir, vamos, son mil veinticinco, siete años. No me viene bien, ya me parece un número demasiado elevado. Hemos tenido suerte porque a los que tienen a noventa y cinco es una putada, ¿no? A mí mismo no llegan, pero también te digo, me vendría mejor dos mil veintinueve,
Matías: Sí, te voy a decir lo que creo que está pasando. Yo, para empezar, si un señor así mayor con tirantes, tirantes expuestos, no por debajo de la chaqueta, sale en el mundo diciendo algo, como mínimo lo escucho. A lo mejor te dice que el once me lo hizo ETA, pero yo como mínimo lo escucho. Luego, este hombre es muy listo, porque dice, a partir de dos mil treinta y dos, por cada año que vivas ganarás otro. ¿Cuándo va a caer el meteorito que ahora ha subido la probabilidad del tres coma uno por ciento?
Una de treinta y dos de que caiga en la Tierra, el veintidós de diciembre de dos mil treinta y dos. O sea, a finales de dos mil treinta y dos, a lo mejor vives cero y ganas cero, entonces se cumpliría la predicción de este hombre. Qué
Antonio: qué astuto ray, si es que es, me ha estado el diablo por viejo que por diablo, Mati, qué predicción más buena. Bueno, yo, de todas maneras, a esto, de momento, le doy puerta grande excepto para el sistema de pensiones español. ¿Por qué? Porque si los boomers al final son eternos, la economía española no no los puede aguantar, es decir, no no puede ver tanto pensionista. Y además, ¿qué decidirá el gobierno?
¿Por qué? Vas a decir, bueno, tú vas ya para cincuenta, ¿no, Antonio? En el dos mil treinta y dos. Vale, pues como retrocedes un año cada año, nunca tendrás pensión, siempre estarás trabajando. Si acaso podrás volver al cole en dos mil setenta.
Matías: Bueno, me parece que
Antonio: hay que reorganizar la sociedad y llegar a algunos pactos intergeneracionales, que no sea el pacto intergeneracional de mantenemos las pensiones si lo damos todos los a a los jubilados y drenamos la economía productiva, que es el pacto intergeneracional que hay ahora. Pero yo creo que hay que hay que repensar algún par de cosas si si Ray tiene razón,
Matías: Yo confío ahí en los franceses. Si los franceses van a salvar la I europea con la nuclear, también confío en que cuando tengamos ciento cincuenta años, digan los franceses, oye, hasta aquí la edad laboral, la edad activa, a partir de ahora todos jubilados.
Antonio: Pues
Matías: Bueno, la semana que viene volvemos con muchos más, señores.
Antonio: Chao, mix.