- Más presupuesto para cohetes y menos para IA: PLD Space necesita financiación para sus ambiocos proyectos espaciales

- Actualización de Google NotebookLM: todo puede ser un podcast

- Microsoft Copilot con voz y visión: se viene la lectura de pantalla

- Geoffrey Hinton y John Hopfield, premio Nobel de Física

Patrocinador: Las sillas y los escritorios elevables de FlexiSpot que usamos para ser más productivos, ahora con un 10% de descuento usando el código ES10 a través de nuestro link https://tc.tradetracker.net/?c=34393&m=12&a=468363&r=&u=

- Meta y su IA Movie Gen https://www.parentesis.media/movie-gen-promete-un-mayor-control-sobre-los-videos-creados-con-ia/

- Runway y Lionsgate colaboran en la generación de vídeo con IA para la industria del cine

- Financiación récord para OpenAI: cierra una ronda de financiación histórica de 6.600 millones de dólares para seguir desarrollando la AGI

- Google paga 2.700 millones de dólares para recuperar al creador de los transformers, Noam Shazeer

- La IA como copiloto lo cambia todo para los matemáticos, dice Terence Tao

- Jensen Huang podría comprar Intel (si quisiera)

- Ya no habrá DJs feos

Monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Más en monosestocasticos.com

Publicado: 10 octubre 2024

Transcripción


Hola a todos los monos estocásticos, el podcast de inteligencia artificial más querido por los andaluces, a ver, salimos también en Canal Sur. Antonio, ¿cómo estás?

Muy buenas, a ti. Estoy ansioso por por conocer cómo vas a resolver tu dilema, Matías.

¿Qué dilema, Antonio?

Porque veo tus viajes, sigo en Twitter, veo tus peripecias y tus fotos colgadas, y creo que hay una cosa que en algún momento tienes que resolver. Porque tú realmente donde has estado esta semana disfrutándolo y gozándolo es en la sede de PLD Space, Katia.

Sí, bueno, es que me sentí tan privilegiado de estar ahí, evidentemente fui en nombre de Xataka, ¿no? De de hecho, cuando cuando me quedé sin trabajo, que estuve ahí una época que me ofrecieron un par de cosas, Una de las razones por las que dije, shátha acá, hay varias, pero una de las razones es porque iba a seguir escribiendo sobre el espacio, que es un tema que me apasiona, y poder estar el otro día en Elche, en la fábrica de PLD Space y ver lo que han anunciado de forma, la verdad, muy optimista y poder tocar cosas, cohetes, motores, cámaras de combustión y y tal, me me hizo sentir muy privilegiado. Pero hay un paralelismo, Antonia, tú mismo me lo has dicho en el crossfit, ¿no?

Sí, es que ahora es el momento el momento álgido cumbre, no del momento tecnológico de la industria aeroespacial y el de la inteligencia artificial, no del momento del gran negocio de cualquiera de los dos sectores, sino el momento álgido cumbre top del pedir perras, Matías, porque, claro, tú me cuentas todo lo que vistes de los Amiics de PLD Space y el paralelismo para mí está en que claramente hacen falta, bueno, un chorrazo de de de millones de euros ahí para que esta gente pueda pueda cumplir sus sus proyectos. Entonces, claro, la gente con perra es un recurso limitado a la ties. Entonces, tú en algún momento le das a tu influencia, ¿no? Este podcast, los textos sobre Mercadona, ¿no? Que va que vas capitalizando en tu persona, tendrás que decidir si esa influencia la vas a utilizar para mover las perras hacia los cohetitos y las cositas de los marcianitos, o en cambio apoyarás a la industria de la IA y a San Gallman para que todos le demos nuestro dinero a a a para y construir ahí, centros de datos que que que que nos lleven a la computación máxima, ¿no?

A ver, por cómo lo has expresado con esos diminutivos, a mí me da la sensación de que tú el dinero lo pondrías en la inteligencia artificial y que no crees en la importancia de colonizar Marte y que en la especie humana sea una civilización multiplanetaria, ¿no? Por cómo lo has expresado, me quedo con esa idea de que tú tiras más para la guía. Ahora, te voy a decir una cosa. TeleD Space, y voy a hacer un resumen muy rápido, tiene en inversión, en toda su historia desde dos mil once, ciento cincuenta y cinco millones de euros. Eso en comparación con lo que tienen empresas en China y en Estados Unidos no es nada, no da ciento cincuenta y cinco, es un número muy español PLD Space, el cohete se llama Miura, es una empresa muy muy de España.

Pues eso, es muy poco dinero y además cuarenta de esos ciento cincuenta y cinco es un préstamo del gobierno, así que te puedes imaginar la falta que le hacen las perras a PLD Space. No tanto esa mal, ¿maneh?

Vale, yo ahí veo dos escenarios, de de sinergias, uno positivo y otro no tan positivo, Mati. Ajá. El escenario positivo de sinergia es que la ILA, pues, nos ayuda mucho en la investigación y en la ciencia, que es un tema del que hablaremos hoy en el capítulo, y inventamos nuevos materiales, nueva la la la fusión la fusión nuclear van a un nuevo escenario, tenemos energía casi ilimitada y eso, pues, apoya a la industria aeroespacial a que, bueno, eso se se se se impulse. Ese es el escenario positivo. El escenario negativo que, y escuchando a Eric Smith esta semana, el amigo Eric Smith, ex CEO de Google, viene a decir algo así como, oye, los los objetivos climáticos, de todas maneras, no los vamos a cumplir, vamos full con la IEA y algo descubriremos con la IEA que nos arregle el problema en el futuro.

Es que es una visión un poco un poco arriesgada y que yo no comparto, pero hay un escenario negativo, es nos volvemos locos gastando energía para para generar la la inteligencia artificial, convertimos el planeta Tierra en prácticamente inhabitable y, por lo tanto, todos tendremos que migrar a colonias del espacio y, por lo tanto, también tenemos ahí el apoyo a a la industria de los cuetitos metidas.

Como ha cerrado el círculo, Bueno, yo soy muy de huir hacia adelante, entonces con Eric Smith me puedo llegar a sentir muy identificado, ¿no? Vamos a quemar petróleo, vamos a abrir centrales nucleares, vamos a quemar gas natural, porque la IEA luego va a solucionar todos los problemas que vengan en el futuro. Yo comparto lo que dice Erkinmis. De todas formas, para cerrar este tema, Antonio, ahora mismo no solo estoy persiguiendo dos carreras, la de divulgador de inteligencia artificial y la de divulgador de la industria espacial, también estoy persiguiendo la carrera de reviews de supermercado, como hablamos la semana pasada. Y hoy ha pasado una cosa, que es que Miquel López Iturriaga, que es el hombre de El Comidista, estos vídeos de YouTube famosísimo, de ¿qué hummus está mejor?

¿El Mercadona o el líder? Pues vamos a apuntarlo, hemos traído un experto. Pues me ha dicho, me ha dicho que, al tras ver mi último vídeo, ha visto argumentos de peso para ficharme para El Comidista. Entonces Bonita Mercado. Tengo abierta una encuesta en Twitter, ¿qué carrera divulgador persigo?

Inteligencia artificial va perdiendo con un cinco coma seis por ciento. La gente prefiere que haga reviews de supermercado. Así que me parece a mí, Antonio, que está decidido democráticamente.

Bueno, pues nada, si es que la democracia es así, a partir de ahora, todos los días el supermercado. Ya te digo te digo una cosa, los primeros vídeos, esto es la la las cooperativas de huevos kínder de marca blanca y todo eso te irán bien. Pero ahora, cuando llegues a cuál es la mejor, no sé, tempura congelada, si la de marca blanca o la de Maeso, la mejor es la de Maeso. Entonces, entonces ahí ya las views, los mismos no no lo petan tanto, Yo creo que hay un, tienes que tener un plan B por si al final lo del supermercado no, de de de la review del supermercado no se puede dividir, ya lo dijo el sabio.

Es que va despidiendo perras, ¿no? Como todo el mundo. Vamos con la guía.

Pues, a pesar de que tenemos cien temas y cien noticias súper interesantes, yo te quería invitar a que nos detengamos un poquito más en esa en ese servicio de Google que nos tiene cautivados, en notebook LM.

Buah, es que me repito y me repito como el ajo, pero increíble que Google tenga relativamente tapado, empieza a ser ya bastante viral el notebook LM, porque le añaden funciones y funciones. Ahora le puedes meter vídeos de YouTube o audio como fuente, y claro, con esto puedes hacer virguerías, puedes hacer preguntas sobre un montón de vídeos de YouTube, puedes crear podcast a partir de guiones que tengas o de información que tengas, y, bueno, es una herramienta muy muy útil.

Sí, ya para para la gente que que se incorpora al podcast, porque a veces nos pasa, ¿no? Es decir, si crecemos en oyente, habrá gente nueva que no habría escuchado todas las estupideces, entonces eso tiene una parte buena, podemos reutilizar los chistes, ¿no? Que se se lo van gastando y lo podemos ahí ir amortizando más, y dos, la parte mala que convendría explicar un poquito las cosas más, ¿no? Notebook LM es al final es un servicio de Google, es gratis, lo puedes usar, pues, solo obteniendo una cuenta Google y, básicamente, trabaja a partir de un contenido que tú le facilites. Un PDF, un texto largo copiado, como dice Matti ahora mismo, incluso vídeos de YouTube, y y hay dos vertientes, la que se ha hecho viral, la que ha enganchado y conectado muchísimo con la gente, que es te genero un podcast asombrosamente bueno, no solo en la precisión del discurso de los dos presentadores virtuales del podcast, sino en el toque personal y cercano, ese ese esa vibra que te da cuando conectas con un podcast en el que te sientes a gusto dentro de una conversación, pues está muy cerquita, muy cerquita este podcast generado por Notebook de de conseguirlo, ¿no?

Que es, yo creo que una de las cosas más sorprendentes que he visto yo con inteligencia artificial, Matías.

Sí, es que yo creo que los podcast en inglés todos suenan así, o sea, Google ha creado el podcast en inglés canónico de un hombre y una mujer riéndose, pero de una forma así como un poco exagerada, artificial y y como muchos manerismos, etcétera, pero suena muy humano y eso es lo que da miedo y lo que se ha vuelto viral también, ¿no?

Sí. Ahora bien, es verdad que cuando has escuchado tres, ya empieza la cosa un poco a decir, bueno, se le ven la costura cuando has escuchado diez, en mi caso, probablemente ya estés un poco cansado y y veas que todo es un poco rumear, rumear y rumear con las mismas fórmulas, ¿no? Pero bueno, el caso es que en una tecnología que actualmente está en su infancia, pues pues creo que que es de nada reseñar. Ahora bien, hay hay dos cosas que yo me gusta subrayar de notebook helem, que, a lo mejor, se comentan un poquito menos. Una, que es muy buen compañero de estudios, es decir, si buscáis una herramienta para estudiantes en la que no sea soltarles con un chatbot, venga, y y busca prompts para buscarte la vida, no te preocupes, está bastante interesante porque a partir del contenido que tú le pases, imagínate un PDF con una asignatura, o mejor, unos temas de de una asignatura, pues te accionarías estudios, te hace un índice, puedes chatear, te hace preguntas que tú deberías saber para comprobar que has aprendido la la lección o la la temática.

Es decir, además de generarte el audio, que es muy interesante también, porque hay gente que aprende mejor cuando le explican las cosas por la voz en vez de leyendo y hay gente que aprendió mejor leyendo que escuchándolo. Pues, hay un poco de todo, ¿no? Pues, claro, NotebookLem te da las dos cosas y está realmente bien para que un estudiante, pues, pueda empezar a hacer cositas con IA de una manera muy, muy fácil.

Yo hablando totalmente, sinceramente y honestamente, el el el audio en la IA lo empieza a incorporar para el aprendizaje, pero con mucha frecuencia, porque, por un lado, puedes estar escuchando aún ahí explicarte cosas mientras estás paseando a la perra por el parque, cosa que cuando vas con el móvil leyendo se complica si hay una farola. Y y, por otro lado, con estas herramientas que convierten cualquier cosa en, de alguna forma, algo conversacional, algo cercano, que a lo mejor se sienten identificados los oyentes de Moss estogastigos, dicen, a ver, ¿yo para qué voy a leer las noticias de ella si me la van a contar estos dos con sus chistes y su y sus cosas, no? Pues ya hay mucha gente, por favor, no os paséis a la ILA para esto, pero ya hay mucha gente que se está pasando a la ILA y que está todo el tiempo con los auriculares escuchando una ILA. Hace ayer o esta misma mañana, José Florido de de FreePic tuiteaba que se había cogido un Waymo mientras conversaba con con ChatGPT el modo de voz avanzado. Claro, el Waymo va solo, no molestas ser taxista si te pones a a conversar con una inteligencia

artificial. Y me y me

y me parece que esta

Esto esto es una gran ventaja para la gente como José Florido, porque antes hablaba sola, ¿no? Se va por la calle hablando sola, pero ahora hay una máquina que que te aparenta que te escucha, lo cual para la gente que habla sola ha sido un gran avance.

Para esa gente que no para de hablar por teléfono, que las hay, personas que no pueden parar de cuando salen a caminar y tal, no pueden parar de hablar por teléfono, personas que pueden estar hablando todo el día, esto es fantástico porque nos liberan a los demás de tener que hablar con ellos.

Es verdad. Se vieran mucho tiempo libre para gran parte de la moridad, de nuevo la IEA mejorando la productividad. ¿Cómo puede haber hater? Bueno, dos dos cositas, dos apuntillos, don Mati, sobre sobre notebook helem. Uno, es algo que hablamos en el capítulo, si recuerdas, en el que discutíamos, que el nuevo modo de voz avanzado de ChatGPT, ese que tiene las inflexiones emocionales humanas, ese que no tenemos en Europa y tenemos que probar con UPNs.

Por cierto, ya no me funciona, ya, me pillan la UPN y me lo tienen capadísimo.

Ah, me pasa lo mismo, me pasa lo mismo.

Ay, Sam, ay, bueno, el caso el caso es que pensando sobre mi posición, yo decía, mira, es que está súper súper acabado, hay muchos temas de los que te dice que no puede hablar, y con todo esto que estamos hablando de la voz, me he acordado de un punto que del que yo estoy íntimamente convencido, Mati, que es que el texto informa, pero la voz persuade. Es decir, la capacidad que tiene el acceso, valga la redundancia, a a ese espacio íntimo de la escucha que que te ofrece un oyente es mucho más valioso cualitativamente que que te lean. Esto, a lo mejor, puede ser ventajista, porque nosotros somos podcasters y vamos, ¿qué qué vamos a decir? ¿No? Que la voz es la lo mejor que se ha inventado, ¿no?

El podcast lo mejor que se ha inventado es poder comer con los dedos. Bueno, también, ¿no? Estamos somos parte interesadas. Pero pero, de alguna manera, yo estoy muy convencido de de este aspecto y creo que por eso en OpenEye van a ser muy cuidadosos con el bodo de voz, porque, bueno, van a estar en el escrutinio de que realmente ChatGPT puede ser una herramienta manipuladora, influenciadora en en la gente que que lo utiliza de y que por eso, pues hay muchos más temas que con la voz ellos van a controlar, que con el texto, pues son más abiertos y permiten a la IA que no que no responda. Y por último, hay una reflexión de de Carlos Pérez que hacía arroba intweet machine en en en Twitter, que que señala una cosa que es interesante, que es si ChatGPT y el chatbot fue la primera gran UX para relacionarnos con la inteligencia artificial, hemos descubierto una segunda UX potente para relacionarnos con la inteligencia artificial, O la inteligencia artificial barra más contenido, ¿no?

Es decir, si primero fue el el chatbot y preguntar al chatbot y charlar con él, esto de convertir las cosas en un audio y en un podcast, por muy complejas que sean, por muy largas que sean, en un podcast de diez minutos, es una nueva UX, una nueva experiencia de usuario, digo, una nueva interfaz hacia la IIA que tiene mucho recorrido.

Sí, y también volviendo un poco a a centrarnos en NotebookLM, demuestra que Google tiene cosas internamente muy potentes y y que no sé por qué, pero no las está liberando a la velocidad que a los usuarios nos gustaría. Y decían el otro día, tienen chatbots internos más potentes de los que conocemos públicamente, que en muchos departamentos de Google están acelerando la productividad de una forma brutal. Entonces, me me me me causa un poco de hype, ¿no? Un poco de entusiasmo por Google.

Sí, algo algo se ha comentado en el Twitter, inteligencia artificial, se dice que lo que se viene con Note GoogleM es que va a haber, pues, muchísima personalización alrededor de de todo esto, ¿no? Bueno, podemos optar aquí un rato porque a mí lo que me gustaría es que también llegara al español esta herramienta y que llegara eso antes de que le pongan precio, porque algo que está claro es que aquí hay un coste, ¿no? Este este coste de inferencia que está subiendo Google porque, bueno, precisamente lo tiene una herramienta en el laboratorio, experimental, para un nicho de gente, pero cuando llegue la la gran masa de usuarios esto es difícil de de justificar su gratuidad. Y me gusta mucho lo que lo que está contando Karpathy, uno de los amigos de este podcast, que que básicamente Karpathy, pues redunda un poco en esto, ¿no? Él dice, es que es que es increíble cómo este podcast se ha convertido en uno de de mi de mis favoritos, porque son divertidos, como tal, y cómo de repente puedo hacer un podcast de cualquier tema, ¿no?

Un podcast sobre el lenguaje de programación C, resúmemelo, un podcast sobre Marte, un podcast sobre el Big Stein. De repente se abre un un mundo de posibilidades, ¿no?

Sí. Bueno, dos puntos en contra para bajar un poco esto a tierra. Lo primero, cada vez que generas un podcast, la IA interpreta tu texto de forma diferente y puede que no tenga nada que ver un podcast con el otro, y puede que todavía no esté eso tan atado como algunas personas que quieran más rigurosidad podrían querer. Y por otro, lo que comentaba Javi Santana del ex CTO de Carto, que si estos podcast nos parecen tan buenos es porque los podcast en promedio son una mierda, porque esto no es un buen podcast, no tiene ese añadido humano que son las opiniones personales, ¿no?

Pues sí. Y algo muy relacionado, Mati, que que, bueno, muy relacionado de una manera original y extraña. Microsoft ha rediseñado Copilot, ¿vale? Copilot en el sentido de la integración dentro del sistema operativo. Una de las cosas más interesantes que creo que que tiene esta nueva versión de de Copilot, que, bueno, los que recuerden el capítulo que dedicamos a a ello, está pensado para los nuevos portátiles y los nuevos ordenadores que traerían una NPU específica de para inteligencia artificial.

O sea, de momento, en los ordenadores con muchos años de Windows que tenemos en casa, pues no, no lo vamos a tener, pero bueno, el punto es que nos anticipa lo que es el futuro de de Windows once, que consiste en que Copilot añade voz y añade la capacidad de leer tu pantalla. ¿Por qué digo que esto está relacionado con nuestro KLM? Porque creo que, de nuevo, estamos a la búsqueda, no sé si se ha conseguido, no sé si Copilot está en ese buen nivel, de cómo cambia nuestra relación con la inteligencia artificial y cómo la inteligencia artificial, de repente, es ese gran intermediario entre nosotros los productos, servicios y contenidos digitales. Y y claro, mi punto ahí, Mati, es que si bien ahora vemos una pantalla inmediatamente se nos va el dedo buscando la que sea táctil, ¿no? Pulsarle, ¿no?

Está está todos esos vídeos de los niños pequeños que cualquier pantalla vieja ellos piensan que es táctil también, porque el la UX natural o obvia para ellos es es es esa la que nació con, bueno, nació, la que se popularizó en el momento del teléfono móvil, especialmente con con iPhone, ¿no? El caso es que puede ser que si esto está bien hecho, y yo creo que a lo mejor todavía no estamos ahí, pero dos mil veinticinco, dos mil veintiséis lo vamos a tener, la relación natural o de sentido común o que cada vez va a ser más normal entre nosotros y una pieza de tecnología es que asumamos que le podemos hablar con lenguaje natural y va, entre comillas, a entender nuestra intención y lo que queremos hacer, y dos, esa inteligencia artificial va a poder leer y procesar lo que hay en pantalla y hacernos caso en función de ello.

Esto, yo, mi privacidad se la entrego con un lazo a Microsoft, que me miren todo lo que hago en la pantalla, no me importa, no no necesito modo porno si esto lo consiguen y lo hacen bien, porque esto es un antes y un después. No sé si llega a ser un agente de IA, no sabemos qué capacidades va a poder tener esto en el futuro próximo, pero una guía que, al final, la función esta tan polémica que registraba todo lo que hacías en el ordenador también tenía un este sentido, ¿no? Pero una guía que no solo te asista en tiempo real, sino que entienda el contexto de todo lo que has hecho en el ordenador últimamente y te pueda ayudar a recuperar una cosa que tenías, que habías perdido, que habías leído, que no sé qué, que no sé cuánto, o a usar un programa, yo muchas funciones de Photoshop que no entiendo, pues, conversacionalmente preguntárselo a una ella que esté viendo la pantalla. O sea, para mí esto va a ser el un antes y un después en cómo funciona la informática a nivel a nivel de usuario. Para mí las ganancias en productividad pueden ser muy muy interesantes, ¿no?

Sí, sí, es que, y además que yo creo que lo has retratado muy bien, porque probablemente estemos en una evolución con varios estadios. El primer estadio es, ¿me puede responder sobre lo que hay en pantalla? ¿Me puede informar? Esto es muy importante para jugar al balatro, Mati, es decir, en el balatro

Has salido en el iPhone, no lo quieren ni instalar.

No, no, no, no, no, no hagas manía, no lo hagas. Toda la productividad que ganas con la inteligencia artificial gastada en jugar al aparato. Esto es un claro ejemplo de lo que decía el dicho, las gallinas que entran por la que salen. Entonces, no lo hagas. Bueno, hay hay un primer estadio que es informacional, es decir, me puede comentar o ayudar con información que es la pantalla, y luego hay un estadio que es interesante porque lo podemos ligar a los niveles de inteligencia artificial a los que permiten llegar Open AI.

Open AI decía, hay cinco niveles, estamos en el en el nivel uno, era el chatbot domina el lenguaje, ChatGPT lo hizo, el nivel dos, la IA puede razonar, los modelos O uno lo hacen, el siguiente reto es que sean agentes, y agentes son, pues, inteligencia artificial, que además de todo lo anterior, confiamos tanto en su fiabilidad que le dejamos hacer transacciones, le dejamos ejecutar cosas. Esto es muy delicado porque, claro, hay gente que tú puedes decirle, pues mira, modifícame esta foto que tengo en en en el móvil, y eso de alguna manera ya estamos muy cerquita en en el caso de uso de este tipo, pero hay gente que son, oye, búscame el precio más barato de para comprarme un, no sé, unas zapatillas de Crowfi, que sean de esta marca, me las compre y que me las envíen a casa, y yo me despreocupo. Entonces, ese tipo de agente que tiene nuestra tarjeta integrada son mucho más delicados. Entonces, yo creo que el estadio a gente que hagan cosas en nuestro ordenador es algo que es un paso bastante posterior. De todas maneras, yo no confío en todo en Microsoft, porque Microsoft tiene un amplio historial de querer ir demasiado por delante, de querer meter la tecnología antes de que esté lo suficientemente madura como para que sea, esté a la altura de de la visión y, bueno, lo único que de lo que estoy convencido, de lo que que veo claro, es que la gente que le gritaba a la tele, de repente va a ver que la tele le va a contestar, Matías.

Esa gente, ¿no? Que tenía la tele puesta y le pegaba a gritos, ¿no? Y y decía cosas a al que estaba dentro de la televisión. Claro, hasta ahora esa gente era como los Jose Florido que hablan que hablan solos, ¿no? No tenían un feedback de sus comentarios, pero ahora tú le hablas a la tele y en la tele pasarán cosas, te podrán modificar, entonces, mira, este tío no tiene ni puta idea, cámbiamelo por otro, entonces la tele dará caso y y saldrá de otro

tipo. Pues mira, me parece algo súper generacional y y de nuevo los millennials salimos muy mal parados, porque los millennials somos una generación que no le gusta hablar por teléfono, que no le gusta hablar, que prefiere el texto y sobre todo si es texto corto, y y ahora la la nueva interfaz para hablar con las máquinas es el habla, ¿no? El lenguaje natural oral. Y

salimos

de nuevo mal parados, la gen Z, como están enganchados al Discord y todo esto, lo van a tener mucho más fácil. Así que nada, los millennials, aparte de comprar pisos a trescientos mil euros en en campanillas, pues resulta que tampoco vamos a a tener fácil hablar con los ordenadores.

Pero, Mati, es que si os gastáis todo el dinero, los millennials, en hamburguesas industriales porque os dan un muñequito de friends, ahí yo creo que está la, que ahí ahí está la clave. Sí, ¿los boomers comprueban hamburguesas de de de cadenas y y reciban muñequito? No, por eso es el éxito económico del jubilado actual español. En cambio, los millennials, mira, yo lo dejo ahí, yo es una reflexión que hago, Lo suelto y y luego leeremos los comentarios de Ivox que siempre nos pone nos pone muy bien.

Me voy a traer algún día a Analía Plaza a Cantarte las cuarenta, porque es muy de boomer, aunque no seas boomer, decir que como nos comemos las tostadas de aguacate por la mañana, por eso no podemos permitirnos los pisos, no, no.

Ay, Matías, pues ya lo hemos visto en el episodio. La IE nos hace ganar productividad, pero luego la perdemos jugando al balatro, nos hace falta otro impulso a la productividad en España, Matías. ¿Dónde lo podemos encontrar, piensas tú?

Lo podemos encontrar con el patrocinador de Mos Estocásticos esta semana, que además me encanta cuando recomendamos Flexyspot, cuando recomendamos sus escritorios y sus sillas, porque luego me escribe la gente. El otro día alguien hizo un encargo de de varias sillas, creo que no usó nuestro link de afiliado que ponemos en la descripción del episodio, muy mal, muy mal, pero pero me alegro de que la gente confíe en nuestro escritorio, pues son muy buenas sillas para el precio que tienen y también los escritorios elevables. Algunos me ha dicho oye, me duele mucho la espalda, ¿tú recomiendas de verdad el escritorio elevable o alguno de los escritorios elevables de Flex Spot? Y yo digo sí, sí que lo recomiendo, lo uso mucho. Entonces, me gusta mucho que Flexpot patrocine este episodio, Antonio.

Sí, y además yo también recomiendo la parte del escritorio elevable, se lo he puesto a los chicos y le yo les les incito mucho, el NIT, Mathey, el NIT, que es el gasto calórico fuera de la sesión de de de ejercicio fuerte del día, ¿no? Tú entregas tu hora, pero el resto de días tienes que seguir muy activo o algo activo por lo menos, ¿no? Puedes estar luego re panchingado. Entonces, el escritorio viable de Flex Spot nos nos ha ayudado eso en casa y, bueno, solo comentaba, Matías, que tenemos alguna ofertita para los los oyentes, ¿no?

Pues sí, con el código es diez e s diez, un diez por ciento de descuento en los productos de Flexpot que siempre recomendamos y lo hacemos dando fe de que son buenos, porque lo estamos ahora mismo, estamos usando productos de Flexpot.

Bueno, Matías, tenemos Premio Nobel en la inteligencia científica. Esto sí que es absolutamente inesperado porque a Geoffrey Hinton y a John Hopfield les han dado el premio Nobel de física.

Yo no sé cómo estarán los físicos ahora

que Wow, es pimmetidísimo el surready de físico.

No se me había ocurrido meterme en el

Se armó la gozadera, Matías, se armó la gozadera.

A ver, no solo está Hinton, pero Joffrey Hinton es un personaje bastante habitual del podcast, porque yo lo escribía como una asusta vieja porque es una de las personas más que más alerta desde una posición más alta sobre los peligros de la inteligencia artificial y de empresas que van ahora a full ánimo de lucro como Coopon Penntone AI. Pero aparte de esto, el hecho en sí de que el Nobel de física vaya para la inteligencia artificial que, no sé Antonio, son piedras, como tú dices, a lo mejor

algo de

física hay por debajo. Bueno,

hay un documento de la gente del Nobel de siete páginas explicando que es un poco excusa non petita, agusato manifiesta. Es decir, el título del del documento es, ellos usaron la física para escuchar, para encontrar patrones en la información. No lo hicieron solo pensando muy fuerte, sino que usaban cosas físicas, ¿no? Y luego argumentan cosas como, oye, pero todo esto de las redes neuronales, que Hodgfield y Hinton, pues sentaron las bases de del de, bueno, no de las redes neuronales porque no empieza con ellos, pero, de alguna manera, sus sus planteamientos, la red de Hinton, la red de Hinton estudié yo en la facultad, en mis tiempos, y a Hinton, que no lo estudié, claro, la máquina de Bolsman, pues, sobre todo, establecieron las bases de esa realimentación y esa ese ese mecanismo de aprendizaje que podían adquirir y con el que se podía escalar. Entonces, son, digamos, probablemente, sobre todo, Hinton, los científicos más citados en el campo de la investigación del deep learning, de y del de machine learning y del de deep learning.

Bueno, el caso es que para justificar que el Nobel de física va para ellos, también lo del Nobel dice, claro, es que todo esto se usa mucho en la física actual, ¿no? En las técnicas de investigación física se usa mucho machine learning, por lo tanto, pero bueno, claro, a ojo de la imagen le podría haber dado el Nobel de Biología o cualquier otro.

Nos decía Torrubia, Andrés Torrubia el otro día que, a lo mejor, en el año dos mil cincuenta todas las categorías de los Nobel van al equipo que descubrió los Transformers, porque claro, los Transformers tienen el potencial de revolucionar absolutamente todo, la química, la física, la medicina, no sé el Nobel de la Paz, porque a lo mejor acabamos todos muertos por la IA, como dice Hindle, ¿no? Pero es posible, es posible, porque la IA al final lo va va a ser transversal, lo va a aclarar todo.

Sí, sí, sí, yo creo que probablemente esa categorización de los Nobel obedece a la ciencia y la investigación del siglo veinte, y que, pues, hombre, a lo mejor podrían ser un poco más flexibles en el siglo veintiuno abrir la puerta del show, tanto los matemáticos como los propios investigadores de ciencias de la computación tienen otros premios fuera de los Nobel que que se les llama el el Nobel de matemáticas o el Nobel de de informática, ¿no? De hecho, bueno, a lo mejor Hofield y Hickington encajaban más en un premio matemático, pasa que los matemáticos puros dirán que eso es matemática aplicada, que es una cosa de ensuciarse las manos muy prosaica y de juguetito, no, no, no es matemática seria. Bueno, en fin, que es muy difícil encajar a estos señores, pero tenían mucha ganas de darles un premio y claro, Hinton, que es uno de los dumerianos, perdón por la expresión, pero bueno, se me va a entender, uno de los que más en los últimos años ha predicado de por mort de la prudencia con respecto a la inteligencia artificial, anticipando muchísimo riesgo que él imagina que que su aplicación va a tener, pues, bueno, es que ahora va a estar subido, ¿no?

Suvidísimo, Matías.

Bueno, de hecho, te pregunto, si tú ganaras un Nobel, ¿a qué dedicarías la primera entrevista que te hacen? Porque te voy a decir lo que ha hecho Hinton, Se ha cagado en la madre de Sam Altman, literal.

A ti, dijo.

Ha dicho en una entrevista, tras ganar el Premio Nobel, estoy particularmente orgulloso de que uno de mis estudiantes, refiriéndose a Ilya Suskever, que fue discípulo de Hinton, haya despedido a Sam Alman, recordamos que Ilya estaba detrás del golpe de estado por el que Sam Altman salió durante unas horas de OpenAI, porque a Sam le preocupa mucho menos la seguridad de la IA que los beneficios, que los ingresos. O sea, dedicar el tiempo que tienes a a meter cizaña contra Altman es bastante sí salió un poco mejor después de esta risa. Es

que, además, es interesante porque José Luis Calvo, que es, bueno, un un tío que sabe mucha inteligencia artificial y que es un ex, es Microsoft, no no responde en Twitter, dice que Hinton le tiene un gran respeto a su Schever y en una charla dijo algo como, Ilia siempre tiene razón, pero fíjate, aquí yo creo que la sobre desconfianza de Hinton queda muy patente, porque, por ejemplo, en en el estilo de peinado, ¿tú puedes defender a Ilia Suskever, Mathy? Es decir, no puedes decir siempre tienes razón. Cuando tienes esa es ese esa postura ante la vida, alopécica o de no aceptación de la alopecia, no no puedes tampoco darle carta blanca a un individuo de este de este carácter, ¿no?

Yo, Antonio, es que a veces pienso que puede ser accidental, a lo mejor Ilia Suskeber está tan ocupado su mente en cómo mejorar la seguridad de la super inteligencia artificial que no se da cuenta de que de que se ha quedado calvo, ¿no? A mí me pasa, viendo el programa este, la sección que tenemos en Canal Sur ahora, parece que llevo un peluquín, porque con el poco pelo que me queda y lo fino que es y el sudor que estábamos pasando un calor en esa cabina, parece que llevo un peluquín y fue totalmente accidental, no es que yo decidiera mostrarme al mundo con esa falta de salud capilar, ¿no?

Pues he visto el vídeo de nosotros en Canal Sur Matiz y el ángulo tuyo es mucho mejor que el mío, porque en el ángulo mío yo salgo como de perfil mirando hacia Edith y me hace un poquillo de papada, o sea, hay que decir la verdad, me hace un poquillo de papada y claro, no no es el ángulo que que me favorece. O sea, en la próxima grabación, Mati, esto hay que hay que estudiarlo

Sí.

Y y sobre todo, da igual lo que digamos, da igual tal, lo importante en este programa es salir guapo.

Sí, sí, total.

Luego veremos por qué, pero es muy importante salir guapo.

Voy a dejar un pequeño clip en el programa En redes en Andalucía TV los martes a las veintiuna treinta. ¿Sabes lo que es un robotaxi? Pero hay una tecnología de inteligencia artificial que lleva muchísimos años en desarrollo. Todavía la inteligencia humana para problemas complejos es muy difícil limitar.

Dos cosillas extra, además de rajar contra Sand Alman, Hinton sigue insistiendo en que, digamos, el paradigma científico técnico actual de la inteligencia artificial no ha no ha chocado contra un muro. Este supuesto muro es una discusión recurrente en el mundo de la de la IA porque se viene profetizando prácticamente desde de EchaGPT y que, bueno, de alguna manera sus profetas tienen algún argumento, es decir, las mejoras de los gPT de la vida generacionalmente no son tan grandes como eran antes, por lo tanto, parece que la curva de mejora de los modelos de lenguaje está tocando una, es una especie de asíntota, ¿no? Para entenderlo. El caso es que Hinton dice que no. Hinton dice que lo del muro no está ni está cerca y que, por lo tanto, el paradigma actual del deep learning, el modelo transformer, etcétera, pues va a seguir recorriendo.

Y luego, seguimos hablando de gente muy lista, ¿te acuerdas de Terence Tao, el tío que dijo que, bueno, el O uno él le lo consideraba como que un primer paso hasta llegar al alumno de doctorado que él considera de la mínima dignidad? El matemático de la mínima dignidad, el matemático de ahora mismo más prestigio, ha hecho un artículo, ha escrito un artículo en en D'Alantic que me ha gustado mucho. Me ha gustado mucho porque él lo titula, estamos entrando en un territorio desconocido para las matemáticas. No es el el el típico investigador académico que desprecia esto porque la usa dos veces y es regular, no, es un tío que se ha metido a probarlo, a analizarlo, entiende no solo la foto actual, sino la tendencia, y él piensa y plantea en este artículo una especie de de matemática a escala industrial posibilitada por inteligencia artificial, en la que la I ayuda mucho a validar, estudiar, reenfocar las hipótesis y enfoques de los matemáticos. Es un es una visión muy de integración, muy de copiloto, muy de trabajo conjunto humano inteligencia artificial, porque el humano sigue estando en el centro, que es el que tiene la voluntad de descubrir, la voluntad de inventar, y que mete la IA donde los puntos fuertes de la IA le pueden complementar.

Entonces, a mí el artículo me ha parecido una chulada y el tío este me parece un poco

Yo yo me alegro yo me alegro de que la visión sea que sea un copiloto, porque si pasa con las matemáticas, como pasó con el Go, el juego este chino, que de repente la IA empezó a hacer unas jugadas que nadie entendía y empezó a ganarle a todo el mundo, si eso pasa con las matemáticas que rigen las leyes del universo y no entendemos lo que está haciendo la IA, ojo, porque ahí hay peligro, Bueno, yo ya no entiendo las matemáticas a este nivel, por supuesto, pero la gente como este hombre, como llega a inventarse cosas la IA que no que lo haga solita y no como copiloto.

Bueno, pues pasamos de un territorio desconocido a un territorio muy conocido, el de nuestra empresa protagonista de tantos episodios Open Eye, porque acabamos el último capítulo, Mati, explicando que estarán en ese proceso de reestructuración, de redefinición, de cortarle la cabeza a todos los golpistas por parte de Sant Altmann, más ese reubicación de sin ánimo de lucro a full empresa con ánimo de lucro del sistema capitalista.

Sí.

Y esta semana, justo después de grabar el capítulo, pues se redondeaba la jugada. Tiene perra, Matías.

Pues sí, con una valoración de ciento cincuenta y siete mil millones de dólares, eso que se venía rumoreando es mucho dinero. Han levantado seis mil seiscientos millones de varios inversores importantes y también yo creo que los que más han metido pasta son Thrive Capital, que se ha comprometido a darles mil millones de dólares, y no solo eso, sino que el año que viene, si cumplen ciertos condiciones de ingresos, les dan otros mil millones, pero a la misma valoración que tiene OpenAI ahora.

Sí, dos datos para poner en contexto. A principios de dos mil veinticuatro, la valoración de OpenAI era ochenta y seis mil millones. Es decir, en menos de un año ha pasado de ochenta y seis mil a ciento cincuenta y siete mil millones de dólares de valoración, lo que los inversores entienden que vale esta empresa. Segundo dato, este año se estima por por la filtración que hubo del deck de inversores al New York Times, OpenEye va a perder cinco mil millones. Es decir, si tú recibes seis mil seiscientos, pero pierdes cinco mil cada año, esto no es combustible para muchísimo tiempo.

Es verdad que tú dices, a lo mejor el año que viene mejoran financieramente y pierden menos. Tienen para un año y nueve meses o para dos años siendo muy optimistas. Pero que nadie piense que esto es un dineral sin edie. También como entra Microsoft, siempre se supone que Microsoft no paga con pasta, que Microsoft les está pagando con créditos de Azure, es decir, OpenAI, pues no tiene que construir una infraestructura de servidores, de hecho, OpenAI nunca aparece entre los grandes compradores de GPUs de Nvidia, y y es raro porque tiene los modelos más avanzados de de la industria.

Pagarles en data centers es pagarle en dinero muy real y muy tangible, ¿no? No no, ahí hay una inversión de Microsoft grande.

Sí, es la mayor hipo respaldada por capital riesgo de la historia estadounidense, ¿vale? Al IVA va a llegó a valer más antes de salir a bolsa, pero en una ronda antes de salir a bolsa ninguna empresa estadounidense ha valido tanto nunca. Es decir, Facebook llegó a estar balada en ciento cuatro mil millones y eso es el top, el top antes de salir a bolsa frente a los ciento cincuenta y siete mil millones de de de OpenEye. Y, bueno, todo esto, aparte de de del baile de cifras, ha sido un poco polémico porque Sand Altman y OpenEye le podían un requisito extra a los inversores. No solo le pedían dinero, Mati, le pedían algo más.

¿Qué qué más? ¿Qué más? El dinero es lo más importante, ¿qué más le pedían?

Pedían exclusividad, no son poliamorosos en OpenEye, no quieren compartir inversores, les dieron una lista de empresas en la que no podían invertir si querían entrar en el accionareo de OpenEye, Y entre esas startups están Anthropic, que es, bueno, Ncloud y que es probablemente la que está más cerca en el nivel de su modelo de OpenEye a día de hoy, y también la XCI de Elon Musk.

Sí, Elon reaccionó, y rápidamente puso, o venía ahí es una empresa maligna, lo puso dos veces, además.

Y y y, atención, la el proyecto de Ilia Suskever, nuestro amigo que siempre tiene razón. A partir de ahora yo creo que vamos a dar el podcast que Ilia siempre tiene razón, es voy a ser un poco nuestro moto.

A ver si alguien saca ya un documental o una, pues eso, una libro, porque está claro lo que ha pasado aquí, hay una enemistad grande con Ilia y Ilia, en realidad, lo que ha conseguido de inversión en tan poco tiempo le da para rivalizar igual que Xei, que ojo que Xei ha recibido cinco mil o seis mil millones de dólares, están casi al nivel de lo que acaba de recibir en inversión OpenAI. Entonces, ojo, que hay competencia real, esto no es caballo ganador OpenAI.

En este veto tiene sentido y una lucha y y está claro que OpenAI tiene mucho poder de negociación. ¿Por qué? Porque tú como emprendedor te interesa evitar que tus inversores, que tienen acceso a todos tus datos financieros, es decir, como no eres una empresa pública que cotice en bolsa, no tienes que ser demasiado transparente. Tú tienes, las empresas públicas cotizan en bolsa y sabes qué departamento factura tanto, cómo han crecido cada año, ¿no? Lo puedes escrutar, ¿no?

Y puedes analizar su documento que tienen que presentar a la a las autoridades. Una empresa que todavía no salió a bolsa tiene que ser, no tiene esas obligaciones de transparencia. Pero, ¿quién sí tiene acceso? Tus inversores, tus inversores, ¿cómo va mi pasta? ¿Cómo va funcionando el negocio?

Pueden tener una silla en la en la junta directiva que además sepa las estrategias y hacia dónde va la empresa. Si tú, digamos, tienes ahí unos inversores que además están en la misma situación que con Elon Musk, con Hiler Zukever, con Anthropi, con todas esas otras empresas de inteligencia artificial, tú dices, no me interesa que estos inversores, pues, lo puedan aplicar todo lo que yo voy aprendiendo en otras compañías. En el otro lado, si tú eres un inversor, tú dices, hombre, si yo creo en la inteligencia artificial, ¿qué va a ser? Pues me interesa repartir mis inversiones en varias empresas, porque no sea cien por cien seguro que OpenEye va a ganar, a lo mejor gana Elon Musk, a lo mejor gana Anthropic el el el liderazgo de este mercado. Lo que me interesaría sería poner todos mil millones distribuidos en la categoría, pero no concentrado en una única empresa.

Entonces, ¿quién ha defendido mejor sus intereses en esta negociación? Queda claro que OpenEye, porque si algo ha conseguido imponer este veto de que ninguno de sus inversores se vayan a XCI, Anthropic o o Schühtskeder, si lo ha conseguido, entonces es que tienen una fuerza de negociación muy gorda y yo creo que eso solo tienes si y solo si les has enseñado algo potente. ¿Por qué? Porque los modelos GPT cuatro es que te lo hace ya todo el mundo, Nvidia acaba de liberar un modelo abierto, nivel GPT cuatro y ya ni es noticia. Al principio es que es es que es un notición, es decir, un modelo abierto que te lo da Nvidia, que te da los pesos, que te da el código de entrenamiento que es más abierto que llama, es decir, es un notición, pero de repente, bueno, es otro modelo del nivel de GPT cuatro, va, pues, es decir, en eso la industria ya se ha puesto tu nivel.

¿Qué tienes tú en el laboratorio que justifique que realmente hay un diferencial entre tú y todos estos que en un año se han puesto a la par?

Me has dejado preocupado por el modelo de España, porque ya no solo tiene que salir el modelo de IBM y Pedro Sánchez con un nivel GPT cuatro, pues si ya a Nvidia no le funciona a nivel relaciones públicas sacar un GPT cuatro, pues imagínate a España que a lo mejor está por el nivel GPT tres. Vamos a intentar que salga un buen modelo. De todas formas, Antonio, Open ahí viene necesitando el dinero porque el otro día se les rompió el aire acondicionado y claro, en Google Deep aprovecharon y subieron una foto de bueno, yo no sé convertir de Fahrenheit a a Celsius, pero subió una foto a mala leche de su aire acondicionado funcionando a pleno rendimiento en San Francisco y con el mensaje estamos contratando. Entonces espero que lo hayan arreglado con estos seis mil seiscientos millones de

de dólares. Así es. Gracias, un nota que puso un tweet que dijo, se ha roto el aire acondicionado en OpenAI, la inteligencia artificial general se retrase cuatro días. Sí.

Es que el mundillo de la IA, la verdad, es un gracioso. Por cierto, lo mencionamos en el episodio anterior, era cierto, Apple no ha entrado en OpenAI, como se rumoreaba, está Microsoft, Nvidia, es Massa Josi, Sony, Consoft Bank, está Budabi, pero Apple no ha entrado. Yo creo que porque Apple, Intelligence es cada vez mejor. Mira, mira este tuit que vi el otro día, dice, os juro que Apple Intelligence, la inteligencia manzana, a veces tiene un sentido del humor, ¿no? Porque Apple Intelligence te resume las notificaciones que recibes en el móvil.

En Europa no podemos probar, pero tú las resume. Y a un tío le resumió las notificaciones de los tweets de Elon Musk de la siguiente manera dos nuevas notificaciones de Elon Musk, voz disagri with y chader no están en desacuerdo los dos que ha publicado el o no hay nada más cierto que esto de ya Apple ya internamente ha alcanzado la la ágil.

Bueno, fíjate que ha habido una noticia que que nos, que que cuando yo la leí y la releí y la realicé dije no puede ser, no puede, ¿algo está fallando o es verdad que la inteligencia artificial es una absoluta y completa burbuja? Vamos a ver, todos sabemos que Google tuvo esa etapa en la que avanzó en investigación, creó gran parte de la ciencia que ahora todo el mundo está utilizando utilizando en esa etapa de la IA generativa, pero fue enormemente comedida a la hora de llevarla a productos y servicios que llegaran al gran público, de manera que la primera gran aplicación del modelo Transformer hecha GPT, GPT tres punto cinco, pues la hizo una empresa que aprovechó que, pues claro, Google había publicado su investigación como un paper y era accesible para todo el mundo. Esto no solo hizo que otras empresas cogieran ventajas, sino que parte de la gente top de inteligencia artificial de Google se sintiera, pues, muy decepcionada, muy como como frustrada, digamos, Y una de esas personas fue Norman Scheisher, que está es uno de los firmantes del de del paper de los Transformers.

Scheisher. Antention in sold you meet.

Ah, amigo, ese es. Entonces, Scheisher se fue y fue uno de los fundadores de una empresa que se llama Caracter Eye. Caracter Eye ha salido varias veces en el podcast porque es ese servicio en el que al principio podías hablar con personalidad, ¿no? Bots que simulaban ser personalidades, quería hablar con Gandhi y te ponías en carácter ahí y hablabas con Gandhi. Luego, eso dio varios pasos y acabó siendo un servicio un poco de novias y novios flirteadores hornies para gente solitaria.

O sea, el servicio en el que tuvo una novia efímera en en Internet que que, bueno, que fue una relación corta ahí que que tuve momentáneamente, ¿no? Bueno, entonces, no sé si él creó carácter y hay, y carácter y hay, pues, tenía su inversión, tenía su mercado, tenía sus números, y sorprendentemente porque parece una de esas empresas que, bueno, parece que tienen, han encontrado un mercado dentro de la inteligencia artificial, de repente se publica que Google ha hecho una, bueno, no no me acuerdo con el término que utilizan en inglés, pero una adquisición del talento. Es decir, una de estas pseudocompras, en las que no compra la compañía entera, sino que te trae esa gran parte del equipo de esa compañía, pagas una licencia por la tecnología de esa compañía y esa compañía sigue existiendo. Entonces, Chaser volvía a Google después de este periplo en carácter I. ¿Qué es lo que que tenemos ahí?

Por un lado, esto es conveniente para Google por un motivo, porque como no es una compra de la empresa completa, está mucho menos escrutado por los organismos reguladores antimonopolio. Un punto a favor. Un punto en contra. Un tío que estaba en tu empresa generando la mejor ciencia de la inteligencia artificial se va, crea otra y tú te gastas dos mil setecientos millones de dólares para volver a traerte al pollo y aparte del equipo de carácterías, y decir, no solo, también, por ejemplo, está Daniel de Freita, que es otro de los cofundadores, pero te gastas dos mil setecientos Cristiano Ronaldo, asumiendo el coste creado en el original de cien millones.

Entonces, es una maravilla, esto es, bueno, como si Huevedia compramos estocásticos porque quiere que tú vuelvas a la empresa,

Yo te yo te voy a decir, si el comidista entra a pujar, aquí tenés un ejemplo, Mati, si si el comidista puja por ti, tú, atención, tienes que poner un precio en Cristiano Ronaldo. Mira. Por debajo de eso, yo no lo veo.

Yo te voy a decir otra cosa, Antonio. Yo acabo de cancelar mi cita con Clínica Capilar Antonio Burgos en Málaga, porque este hombre, no Anchys Chaser, Chaseer, cómo se pronuncia, vale dos mil setecientos millones de dólares.

Sí.

Y tiene este aspecto. Estoy enseñando una foto en la que se ve un hombre, pues, con bastantes entradas,

entradas, por

no decir la hiper ronda, la autopista, la A siete. El tema es que veníamos hablando de Ilia Sus Kever, que también vale mil millones de dólares y no le preocupa la salud capilar. Pues, Antonio, esto es el empujón que yo necesitaba para que me deje de preocupar en absoluto mi salud capilar.

Es cierto que la sobrerepresentación de hombres maduros en su no mejor momento de salud capilar en la inteligencia artificial es notable. También en España y también en la divulgación, no voy a decir más, pero ahí hay un patrón entre, es que no sé cuál será la causalidad, es decir, empiezo a tener entradas ahí como para que se haga la romería del Rocío y entonces me dedico a la inteligencia artificial o es ese ese estrés y esa pasión que genera la inteligencia artificial que te te transforma hormonalmente a ti, te transforma ahí esa esa esa nutrición del cuero cabelludo y de repente, pues empiezas a tener ahí esa esa posibilidades, pero es patente que ILA y y frente despejada van de la mano, Matías.

Pues ya está, este este va a ser nuestro aspecto a partir de ahora y que nadie se queje si nos te están viendo por YouTube o por Spotify.

Claro, es decir, si si tú de repente quieres dedicarte a Lea y tienes pedazo, pierdes la credibilidad, Mati. Sí. Eso es así. Pues te te doy a elegir a ti, Matías. Tienes que elegir entre un nuevo tema sobre vídeo generado y todo lo que se ha montado estas dos últimas semanas con con lanzamientos en ese frente o pasamos a otra sección favorita.

¿Cómo lo ves?

Yo creo que han salido tantas cosas de vídeo que tenemos que hacer un breve resumen para los oyentes.

Sí. Pues data, muy interesante porque aquí está el mercado muy competido en el sentido de que han salido muchos proyectitos, muchas empresas, proyectitos, casi todas con inversiones de cientos de millones de dólares, pero bueno. Y una de ellas, de las más destacadas y de las que ha avanzado con más agresividad y lanzamientos, es Runway, y Runway ha llegado a un acuerdo con Lancegate, que es una productora, una productora importante, es decir, que es gente que ha hecho los juegos del hambre, que hace John Wick, y que, de repente, pues han llegado a un acuerdo para que haya un modelo privado y personalizado de Runwich para que Lionsgate utilice inteligencia artificial generativa de vídeo en sus producciones.

A mí esto me me parece lógico pero me aterra tiempo al mismo tiempo, ¿por qué? Porque la ILA te permite editar vídeo de una forma equivalente, bueno, no todavía no, pero en el futuro próximo, a los efectos visuales de del giro.

Claro, CGI de toda de toda vida, bueno, de los últimos años.

¿Qué significa esto? Que las productoras van a poder lanzar películas, estrenar películas y series mucho más rápido. Si ya tenemos una pila de basura en las plataformas de streaming, ahora que esto va a ser mucho más rápido, me aterra, es un futuro aterrador para mí.

No lo había entendido, fíjate, yo tenía un poco la take de que cómo contrasta el discurso público de las industrias culturales con la práctica operativa, y y a veces sucede mucho, ¿no? Es decir, empresas de medios que están erre que erre con la inteligencia artificial, es una tecnología atractiva que, de alguna manera, puede serlo, que la inteligencia artificial se equivoca mucho y no te puedes fiar de ello, que, de alguna manera, tienen parte de razón, aunque cada vez menos, con la práctica. Oye, acabamos de firmar con OpenAI un acuerdo para que nuestros medios salgan guay en su buscador y utilicen para trenar porque no van perras. Hollywood, no, la inteligencia artificial, esto se desnaturaliza, pierdes el toque en mano, no, Lionsgate, a cuerdazo con con con Ramway. Y más interesante, creo que más sorprendente, es como James Cameron, James Cameron ha entrado en la junta directiva de stability.

Estability, pues está un poco, no voy a decir que caída en desgracia, pero lleva unos meses duros porque es la compañía que, aparte de otros modelos, ha hecho Stable Diffusion, y y está en Diffusion, de alguna manera, parece que se ha quedado un poco atrás respecto a Flux, el último modelo de generación de imágenes, y en vídeo, estability no ha señalado cosas demasiado chulas, pero bueno, aquí de repente tenemos que James Cameron, pues entra, entra a la junta.

Yo no sé si esto es un caso de si no puedes con el enemigo, únete a él o es un caso de mira, estaba haciendo Avatar siete y me he quedado sin dinero porque esto ya se me ha ido totalmente de las manos, Voy a entrar en una de estas empresas de IA y la siguiente peli de avatar que la haga la IA por completo porque nadie se va a enterar, nadie va a ir al cine de todas formas. Así que me me parece también un paso lógico por parte de James Cameron.

Hombre, para para estability tiene sentido porque tú eres una empresa de frikazos y de cómo llego a acuerdos con Hollywood, ¿no? Te ven llegar ahí con tu, por supuesto, con tu alopecia y tu tu jáfota, ¿no? Y claro, a lo mejor en Hollywood, pues no eres cool y no te contratan. Pero, hombre, llega Jay Caverón y te dice, bueno, esta es la guía que lo que lo va a petar, contrátalo porque te ahorrarás, porque vas a hacer películazos como como Titanic dos o lo que sea, y entonces, claro, de repente ganas una credibilidad importante. El que no sé si va a tener mucha credibilidad y mucho recorrido dentro es Meta, porque Meta acaba de presentar Movigen, Movigen, bueno, como se diga, y la verdad es que tiene pintaza, tiene pintaza el modelo que han presentado, Matías.

Mira, aquí ya no no hace falta que, digamos, lo del cherry picking y de que estas empresas presentan los vídeos eligiendo los mejores, etcétera, porque realmente Sora solo lo hemos visto a través de usuarios muy seleccionados por el PNI, no lo hemos podido acatar, y aún así, con todo este cherry picking, el modelo de vídeo de meta, que es un modelo fundacional nuevo en base a lo que tenían ya, es mejor que Sora de OpenAI, o sea, ojo, ojo, que vienen curvas.

Sí, de hecho, en paréntesis media han subido un montón de vídeos, ya sabéis, amigas y amigos de monos, para Tess y Medes es un medio hermano de monos estocásticos y y mucha de la información, datos y y noticias nos enteramos a a través de ellos, y han subido, bueno, han han colgado las noticias de de de Movie de Moviegen y que, sobre todo, hacen énfasis en que hay como un mayor control, un mayor control por parte del editor y creador que con otras herramientas, ¿no? Entonces, yo creo que ahora mismo si lo juntamos con que salió pica uno punto cinco, que dio para muchos memes. Lo juntamos con el modelo de Meta y con que Kling, que es otra de las alternativas, ya está disponible para occidente, porque es una guía china que hace hace poco había que hacer muchas peripecias en Internet para poder usarla, pero ya está disponible para poder probarla, pues esto que hemos visto en paréntesis. La competencia creo que se ha puesto al nivel de Sora antes de que salga Sora, Matías.

Pues sí, en paréntesis siempre, al día de los modelos que salen, entre ellos, ellos Pica, no sé si lo has probado pero todo el mundo fue a probarlo, el Pica uno punto cinco, tiene una serie de efectos, digamos predeterminados, muy divertidos, Pues estoy enseñando ahora, pues, cómo me aplasto a mí mismo como si fuera plastilina, luego aquí mi perra inflándose como un globo, y este me encantó porque es una prensa hidráulica aplastándonos a a Elena y a mí, en el último momento yo intento salvar a Elena, pero no lo consigo, y este me encantó por una razón, y es que ahora mismo se podría hacer un vídeo, un canal de YouTube de prensas hidráulicas, para llegar a donde no llega el canal del finlandés este de prensas hidráulicas, para aplastar cosas que ese hombre no tiene capacidad de aplastar como seres humanos, ¿no?

Qué bueno idea, a lo mejor Apple podría sacar también un modelo de aplastar cosas, que es lo que a ellos les gusta, que aplastaban guitarras, sintetizadores, vinilos, pinceles. A ellos les gusta mucho también aplastar cualquier otra creación humana que no sea suya, entonces, pues a lo mejor Apple encuentra aquí un caso de uso porque, fíjate, de todo esto hay hay hay un factor importante que es uno de los problemas del vídeo con Ia es que su carácter estocástico, su carácter aleatorio, porque al final, ¿qué qué hay detrás de los modelos de este tipo? Hay un generador de imágenes que adivina el siguiente frame. Realmente, si nos acordamos de cómo funcionan los los los grandes modelos también del lenguaje, al final son predictores del de la siguiente palabra, en realidad es del siguiente token. Este siguiente token puede ser una palabra, pero puede ser también una imagen o un sonido.

En esta predicción siempre hay una cosa probabilística, realmente intenta adivinar lo más probable en función de todo lo anterior y en función del prom que se le haya dado hasta donde tiene que llegar. Esto lo decía tú muy bien antes con notebook, parte de lo que pasa es que cada podcast que generas con el a partir del mismo texto es diferente, porque está ese componente aleatorio, estocástico, probabilístico de estos sistemas. Entonces, uno de los grandes problemas es la consistencia en la generación de vídeo, que no te surja, no no solo porque a veces salgan vídeos demenciados que tengan un sentido absolutamente absurdo, que es algo que sucede con con algunos modelos, sino que no aparezcan artefactos, pequeñas inconsistencias, que te imposibiliten, pues, usar este tipo de creaciones en producción cuando tu ambición cualitativa es alta. Un caso en el que yo creo que va a ser más usado antes de llegar a John Wick o a a Titanic dos, es el uso como vídeos de producto en anuncios a partir de imágenes. Es decir, alguien del que hablamos poco, que es Amazon, está empezando a ofrecer a los vendedores dentro de de del eCommerce, del del comercio electrónico de Amazon, cómo generar video anuncios de producto a partir de imágenes o a partir de pequeños clips, todo hecho con inteligencia artificial de manera que los costes de estas producciones de repente sean mucho más accesibles para los pequeños tenedores, ¿no?

Entonces, claro, en estos pequeños vídeos que son un anuncio que es la ambición, probablemente, artística o cualitativa no sea tan alta, pues es posible que de repente, pues sea más utilizable en este en este contexto, Mati.

Pues sí, tiene mucho sentido. Bueno, en realidad todo lo que es generación de vídeo, hoy en día el formato que consume el enorme grueso de la gente es el vídeo corto, esto va a generar una cantidad de contenido ya abrumador en todas las los sectores, así que no me cabe duda de que es una es algo muy potente.

Bueno, como potente es algunas de las ideas de los proyectos de los personajes que te traigo, Mati, en el Puerta Grande o Enfermería.

Deseando, deseando estoy ver, de ver qué hay hoy en el Puerta Grande.

Mira, te traigo un caso de que que me da un poco de pega, Mathi, porque si más gente escuchara este podcast, podrían explicar el momento social tecnológico en el que estamos mucho mejor, tendrían toda la data y toda la información, todos los insights, que dirían incluso los los los más anglófilos, para entender este mundo en el que vivimos. Y me refiero, ni más ni menos, que a los DJs de Berlín. La escena de DJs de Berlín está agitada, Mathi, porque están debatiendo un asunto importante, si la inteligencia artificial les puede sustituir o no. Claro, en este debate, pues tenemos la las posiciones habituales, ¿no? Del del tipo que, bueno, es que la la inteligencia artificial, ¿cómo va a ser mi tarea?

Que es supercreativa, supercompleja, super, ¿no? Que que tiene esos rasgos humanos de de los DJs y, claro, se muestran escépticos, incluso con que tengan alguna aplicación como ayudante del DJ. Bueno, en los testimonios que recoge el medio SEMAFOR tenemos el de Christian Baker, que con treinta y tres años de experiencia lleva ahí, no sé si habrá gastado dinero en gorras, este DJ, ¿no? Christian Baker.

Es más de DJ llevar gorra.

Es verdad, sí, sí, sí. De nuevo, la credibilidad. En la IIA hay una cosa de cabezas, quien lo DJ, pues, es diferente, ¿no? Él él dice que, claro, que la conexión con el público es esencial, porque tú tienes que observar si la gente baila cómo responde a tu, a lo que tú estás pinchando, para predecir cuál es la mejor canción siguiente. Bueno, aquí, Cristian, la la IA es multimodal, la IA puede ver lo que le hace la gente.

Bueno, Ángel Otún, que es campeón mundial de Scratch DJ, Montt, dice que hay resistencia a la innovación y que esto va a ser como el salto del vinilo a las herramientas digitales, y que, bueno, hay empresas que están añadiendo IEA para automatizar tareas del DJ. El caso, Mathy, es que yo creo que hay una parte que le falta a estos a estos pincha discos. ¿Te suena la frase no será reemplazado por una Ia, Mati, sino por alguien que sabe usar la Ia?

Sí, me suena porque lo ha dicho todo el mundo.

Sí, y luego viene compra mi curso, ¿no? A ver, te voy a comprar. No será reemplazado por una Ia, sino por alguien que sepa usar la guía como yo te puedo enseñar. Pero nosotros sabemos, porque hay una persona sabia que apareció en este podcast, que es Martín Barsaski. Sí.

Que él anunció un un cambio del signo de los tiempos. Las décadas de brillo de los empollones, por culpa de Leía, iba a declinar. Es decir, las tareas intelectuales que podemos hacer la gente con con con grandes gafas y grandes cosas en la cabeza, pues, Carol, la va a poder hacer la inteligencia artificial, y esto favorecerá a un tipo de persona que siempre ha triunfado en en la humanidad, la gente guapa, Matías. Entonces, claro, los DJs no van a ser reemplazados por IA, van a ser reemplazados por gente guapa que usa la IA. Esto lo tenemos detectadísimo desde que yo fui a un concierto en que había DJs y empecé a ver vídeos de DJs por por por Instagram y por Tik Tok, y toda la gente que salía era guapísima, chicos guapísimos, chicas guapísimas.

Entonces, amigas, amigos, no creáis que vais a ser reemplazados por alguien que sabe usar la IA. Vais a ser reemplazados, sí, pero por gente guapa que sabe usar la IA, que esa es la verdadera la verdadera cosa que se viene.

Ahora que lo dices, creo que el vídeo más visto de un set de DJ en los últimos meses es el de Rebecca Black, esta chica que algunos recordaréis, porque cuando era adolescente hizo una canción viral que se llamaba Friday, Friday. Bueno, pues ahora es una mujer bastante atractiva y voluptuosa y se dedica a hacer, a hacer estos sets de DJ por la noche es en los bolos, y este vídeo se ha compartido hasta la saciedad. Así que tienes toda la razón, dueño, tienes toda la razón, porque ya las máquinas hacen el trabajo duro, claramente, y y ahora lo único que importa es la belleza. Además, a mí lo de reemplazar los DJs me interesa, porque muchas veces, por ejemplo, cuando estamos entrenando, ¿qué necesitamos? Pues necesitamos canciones vayan al ritmo de los tabatas, no?

Pero yo no quiero escuchar más reguetón ni ni por supuesto techno house y todo eso, porque me ponen a cabeza un bombo. Yo quiero escuchar a los planetas, ahora que he visto Segundo Premio, pues estoy obsesionado con J y con todo lo que tenían ahí en la graduación de Segundo Premio, en de una semana del motor de autobús. Entonces, yo quiero escuchar una semana del motor de autobús, pero en formato Tabatat del crossfit. Claro. Y esto yo no lo puedo hacer porque no tengo conocimientos, pero a lo mejor en una ILA en el futuro próximo me lo hace sin problema.

Pues nada, yo te animo a que busques la persona más guapa de tu entorno, que es la que te podrá dar soluciones a partir de ahora. No puedes buscar internet y tal, eso está está pasado. Lo que tenemos que preguntarle a la gente bella, que es la que la que va a triunfar ahora, ¿me entiendes? Es una cosa, que una pena que estemos nosotros aquí llegando a al ocaso y en que tengo que decidirnos, o vamos full belleza, full guapos o nos rapamos, no haber término medio.

Sí, hay pocas personas que sean calvas y que no estén muy fuertes, porque los calvos fuertes sí son atractivos, pero hay pocas personas que deciden raparse, que sean atractivos, tengo tengo que calcular bien, calibrar ahí por donde voy a tirar.

Tienes que ponerte más más ahí yo antes y luego ya das el paso. Bueno, un último puerta grande de enfermería, puerta grande para los DJ bellos, por supuesto, es de nuestro amigo Jensenguang, que como CEO de envidia aparece habitualmente en este podcast, pero hoy lo hace por un aspecto un poco original. Es decir, el amigo Jensen, pues es una persona que, por lo que sea, como consejero delegado de la empresa que más ha crecido en bolsa en lo en la última década, tiene un patrimonio de ciento nueve mil doscientos millones de

dólares. Bueno, no puede mal.

Está bien, pues siempre tienes que tener un retain por si vienen maldadas, Matías. El caso es que, como como cede Nvidia, supera el valor de mercado de Intel de noventa y seis mil trescientos noventa millones. Es decir, si Jensen decidirá, en qué me puedo gastar unos ahorrillos, ¿no? Te digo, porque si tienes el dinero parado en el banco, a ti, eso me, la la inflación se lo come, se

lo,

eso en cinco minutos de YouTube te te enteras rápidamente. Entonces, él podría decidir, oye, ya que yo valgo más que Intel, me puedo comprar Intel entera.

Claro, esto es una humillación increíble para Intel, ¿no? Pero es que es lo que pasa si llevan décadas, no, no, ahora la ley de Moore, ojo, que la estamos estirando y ojo, porque esto va a cambiar todo y al final, pues fíjate lo que ha pasado. Pues a mí me gustaría que, porque yo como actor, como agente del caos, me encantaría que Jesse en Juan dijera, oye, todo esto que que he ganado en Patrimonio, pues voy a comprar Intel, ¿por qué no? Y sería muy gracioso, para mí la comedia es lo que tiene que ganar siempre en la industria. Muy gracioso, para para mí la comedia es lo que tiene que ganar siempre en la industria.

¿Qué tendrá qué tendrá planeado el amigo Jensen? ¿Qué qué planear hacer con estos ahorrillos? De hecho, claro, la gente está esperando que los empleados de Nvidia, especialmente Juan, vendan muchas acciones para decir, se viene se viene la ruptura, se se se va a romper la burbuja. Porque si hasta esta gente está saltando del barco, ya no cree, en fin, en el fondo tiene sentido, ¿no? De que diversifiques un poco tu patrimonio y no lo concentres solo en en tu propia empresa incluso, ¿no?

Pero bueno, el amigo Yesen sigue confiando en envidia y y sigue gastándose en el dinero solo en chaquetas de cuero. Entonces, bueno, podemos estar ahí ahí tranquilos y la la los dueños de Intel también.

¿Será cuero de verdad o será vegano? Me me pregunto, ¿no? Porque tienes dinero para comprar lo que quieras, pero a lo mejor tienes también ahí tu tu ética, no sé si

Bueno, también está la tercera opción que sea de Sky, Cuerda que dice ese pseudocuero que que vendían hace tiempo, no sé si, bueno, eso todavía todavía sigue sigue se sigue se sigue vendiendo, pero pero no mames, yo creo que que es una gran pregunta, Mati. Ya tenemos la las, si si lo dan entrevista Jensen, ya tenemos una una pregunta para ponerle contra las cuerdas.

Sí, sí. Bueno, si abrimos con esa pregunta, seguro que nos lo ganamos.

Sí. Última, última, muy rápido, porque esto es una tendencia preocupante, Matty.

A ver.

Su próxima entrevista en un podcast podría ser una reunión disfrazada. Esto es que me estalló la cabeza cuando cuando lo vi en un artículo en plan ver, y que cuentan una historia sorprendente. Hace cuatro años Lance Pachman, un empresario que trabaja para para venderla con empresas para venderla capital riesgo, buscaba invitados para su podcast. Se puso en contacto con varios personas importantes a las que nunca había visto. Entonces, cuando él se dio cuenta de que cuando los invitaba a un podcast todos estaban deseando ir a a contar sus cosillas.

Entonces, se sentaron, la gente se venía, se sentaba, hacía entrevistas de una hora en YouTube y él, pues decía, bueno, hemos grabado un podcast, en YouTube, pues tenía sus doscientas views o trescientas views, como todo el mundo. Y de repente se dio cuenta de que esta era la vía. Es Es decir, mucha gente que se negaba a darle una reunión le decía que sí a un podcast, es decir, ese llamado en frío para una transacción comercial o un encuentro comercial, pues casi siempre le fallaba, pero si él dice, es un podcast, pues la gente le decía que sí. Entonces, empezó a trabajar en la siguiente vía. Es decir, a la gente con la que me quiero reunir para hacer negocios en el futuro, la invito a un podcast y de repente ya la tengo ganada para toda la vida.

Y esto este era el futuro del podcast, Matías, o inteligencia artificial o gente de LinkedIn que quiere luego venderte cosas.

Ostras, pues fíjate y ya, a mí me acaban de imitar a un podcast, pero no sé para qué querrían, si yo no tengo dinero, no sé para qué querrían reunirse conmigo, pero ahora que lo dices igual estoy yendo engañado.

Será, ¿te querrán utilizar para llegar al Comidista? Pues,

es que ahora me codeo con con la élite de las reviews de comida. Ah,

digo, el podcast. Bueno, pues con esta idea de negocio de fíjate cómo es la psicología humana. Si te digo, vamos a reunirnos y a lo mejor intento venderte algo, me dices que no, pero si te digo, joder, creo que eres interesantísimo, me gustaría entrevistarte, inmediatamente tú dices, sí, sí, sí, por favor, sentémonos a hablar. Pues con este hallazgo de la psicología humana y el podcasting creo que nos tenemos que despedir, Mati.

Un episodio muy divertido, la verdad. Me ha gustado mucho, como siempre, hablar contigo de la actualidad y nos vemos la semana que viene con más noticias sobre ella.

Chao, Wannix.

Episodios recientes

Programas relacionados