Un tinte español para la historia: el ‘Palo de Campeche’

00:00 /06:11

En la selva maya, florecía un árbol de apariencia modesta, pero valor incalculable. el palo de Campeche. Su madre era usada para teñir mantas y vestimentas de tonos oscuros, algo que, con la llegada de los primeros españoles, se terminó convirtiendo en una codiciada mercancía en Europa. Su capacidad para producir un negro profundo, símbolo de poder y solemnidad en las cortes del s. XVI, fue suficiente para atraer la atención de potencias europeas, generando conflictos y rivalidades. Su explotación perduró hasta el s. XIX, cuando los tintes sintéticos comenzaron a reemplazarlo. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

Publicado: 5 agosto 2025

Episodios recientes

Programas relacionados