Transcripción
Buenas tardes. Bienvenidos a todos a un programa más de generación XZ. Yo soy Paco Casado.
Yo soy Martina Casado.
Y, bueno, en primer lugar, pedir disculpas, ¿no? Por esta ausencia de estas tres semanas que no hemos que no hemos grabado y que no hemos publicado episodio, que Martina estaba un poco ocupada, ¿no? Con que has estado ocupada.
Pues estaba estudiando porque tengo selectividad en seis días.
Selectividad, que ya no se llama selectividad. Evao.
Peivao.
Sí, un poco un poco raro, porque según el sitio que sea, lo escriben con b, con v.
Sí, you know entiendo.
Con p, antes era Evao, de blog cambiaron a peivao.
Y ahora sabes cómo se va a llamar con la nueva
Né. Entonces, he estado ocupada estudiando, que tienes cuatro, cinco y seis de junio en toda Andalucía y el resto de de España, pues serán diferentes fechas, pero bueno, más o menos. ¿Y cómo lo llevas?
No me gusta que la gente me pregunte eso, porque no sé qué decir, porque voy bien, pero ahora mismo vengo, si voy bien y no, no sé.
Sí, un poco el síndrome el síndrome del impostor, ¿no? Es que no llevo, ¿no?
Sí. A ver, no estoy preocupada, pero es verdad que, pues, no sé, me aburro.
Ya, te aburrí de de, porque llevo todo
el año, llevo todo el año, estoy ahora mismo y estoy un poco aburrida, pero, bueno.
Seguro que te va a salir. Ir. En segundo lugar, queremos hacer un poco de de repaso, ¿no? De lo que han sido los seis episodios anteriores y, bueno, pues algunas reflexiones, ¿no? Y algunas cosas que hemos aprendido en estos seis episodios y de, bueno, de, en general, pues de la buena acogida que ha tenido el el podcast, sobre todo en a a raíz, ¿no?
De de algunos clips publicados en Instagram y en TikTok, sobre todo, de que, pues bueno, han funcionado muy bien. Y bueno, como esto es un programa que hacemos en directo y no es que no nos lo preparemos, pero muchas veces, pues, bueno
My guion, no hay.
My guion, exactamente, no no tenemos unas cosas preparadas, pero obviamente no es improvisamos un poco, ¿no? Entonces, a veces, pues, obviamente, pues cometemos errores, ¿no? Como como le ocurre a todo el mundo que, pues hace algo en directo y, bueno, pues en ese momento, pues a mí me me pasa, ¿no? Muchas veces cuando estoy escuchando podcast o estoy escuchando a lo mejor o en la radio o incluso en la en la televisión, pues que alguien dice algo en un momento y, bueno, pues
es muy Y es normal, pero sí, sí, es normal y son opiniones que a veces, pues no se acogen bien, y es verdad que hay que aprender, pues un poco a a rebajar eso, porque hay gente que no se lo puede tomar muy bien, pero a la misma vez también hay que saber acoger las opiniones de otras personas y tomarse las cosas con humor. Porque, al fin y al cabo, esto no es un podcast de decir, mira ese que he brindado. Al contrario, es de decir, vamos a reírnos tanto de nosotros, porque nos podemos reír de lo que sea y, no sé, tener un poco, yo creo que yo tener un poco de humor.
Sí, porque, por ejemplo, una de las una de las cosas que, uno de los fallos, ¿no? Que yo cometí en uno de los primeros, en el primer episodio, creo que creo que fue, es una tontería, simplemente que dije que el disco de Green Day en el que salía, ¿no? La canción Baseb Case, ¿no? Que era la que pusimos, ¿no?
Sí, sí, donde sí.
Yo dije que era el primer disco de The Green Day, error mío. Entonces, una persona amablemente, nuestro amigo Antonio, un saludo aquí, Antonio, me dijo, oye, no, no es el primer disco, él ya es el el tercero, digo, ¿vale? Pues, ¿verdad? En ese en ese momento, pues, dije el primero porque, probablemente, en mi cabeza era el primero, porque, digamos, fue el primer disco
Claro, claro.
Que Green Day tuvo exitoso, tuvo dos discos antes, pero que, digamos, no fueron tan exitosos, entonces, por eso en mi cabeza era el primero. Está como un fallo como, pues, por ejemplo, decir que en
Pero eso fue otro lapsus, decir que en Oppenheimer iba al pasado, dije pasado, no quise decir pasado, obviamente, quise decir futuro, pero no sé por qué dije
blanco y negro y el Claro. Tampoco en el futuro, en realidad era
Pero como era blanco y negro, probablemente me lié y dije pasado, porque normalmente asociamos el pasado con el blanco y negro. Entonces, pues yo que sé, me lié, obviamente sé que es el futuro, no el pasado, pero, pues me lié.
Sí, bueno, en realidad el blanco y negro en la película representaba el punto de vista de
Claro, claro. Bueno, nadie más de lo del futuro.
Sí, el personaje de Robert Downey Junior,
y que Mark Nufalo no es millennial.
Pues, esa parte, pues bueno, pues obviamente es un lapso que en ese momento se comete, que yo en ese momento tampoco me di cuenta y no te lo corregí, si obviamente te lo hubiese corregido. No, el de
el de -Owenheimer. Bueno, es que además Brujano no fue un fallo, fue Sí,
no, vamos por partes, vamos por partes. Entonces, bueno, y ya está, no no no te corregí eso y simplemente es verdad, pues pues la gracia fue ver cómo en el en el clip que que subimos en TikTok, ¿no? De sobre sobre ese trozo, ¿no? Hablando de de Oppenheimer, pues parece ser que hay mucho fan de Oppenheimer que se ofende cuando, pues Ali evoluciona diferente o opina con un error, como fue en tu caso, pero, bueno, es es un
Es que ahora no sé qué decir, porque iba a decir, hay mucho fan de Christopher Nolan, por un lado, igual que hay fan sí, ¿sabes? Están esos dos, unos de hombres y otros más de mujeres.
Pero yo prefiero, en general, los fandom, todos los fandom, ya sea masculino, femeninos
Como los fans de fútbol.
De cualquier cosa, sí tienen tienen unas dinámicas que son muy habituales y se replican todas, pero bueno, desde las swifties no vamos a hablar ahora mismo, estamos preparando un bombazo.
No me cabe feliz. Que a mí me gusta Taylor Swift.
Bueno, nos hemos dicho todavía más de Taylor Swift, no hemos opinado. Por decir, no hemos Zoeya nos hemos opinado para que nadie nos diga nada. Es decir, vamos a vamos a mantener la calma. Pero bueno, como te digo, fue interesante ver cómo se llenó ese TikTok de comentarios de personas que no te conocen de nada, ni me conocen de nada de mí, claro, pues, desautorizando tus tus opiniones, precisamente, porque habías cometido, pues, ese pequeño error de decir, pasado en vez de
Solo se habla.
En vez de autor, y solo se habla de eso. En cambio, después, por ejemplo, publicamos otros sobre pobres criaturas, sobre por fin
Niña, ¿verdad? Gente fue más.
Y ese ya, pues, la gente fue más amable. En cambio, ese, por ejemplo, funcionó mejor en Instagram, que es una cosa curiosa, ese ese Bueno, sí. Tuvo visitas en Instagram, mucha gente, pues, alabó, ¿no? Luego los puntos de vista que se lavan. Pero es curioso cómo los dos TikToks, ¿no?
Los dos vídeos que hemos subido, que han tenido más interacciones han sido, por un lado, ese que tú decías, sí que decíamos, ¿no? De Christopher Nolan, y el otro que tú comentabas de la pausa millennial, que hay que decir en tu descargo que no es algo que hayas inventado tú, tú lo has inventado.
La, no, yo no, qué macho, que me hayas inventado la bolsa millennial. La han inventado millennials, bueno, no la han inventado millennials. Obviamente, como me ha dicho mucho, probablemente, hombre de man's plaining. No, es que eso se hace antes de hacer un vídeo para que dé margen de silencio, por si lo quieres. Ya lo sé, es una broma, es una broma.
Y ya está, igual que los millennials y los boomers se meten con nosotros diciendo, hay que ver a los niños de hoy en día que no salen a la calle como cuando yo salía en la calle, que yo antiguamente jugaba con una roca y un palo, nosotros no metemos con eso, y es normal reírse entre generaciones. Y no es meterse a malas, es simplemente humor y hay que saber reírse, y ya está.
Exactamente, hay que saber un poco, pues, reírse.
No tomarlo personal, no te estoy no estoy atacando a nadie en ningún momento
por Yo yo he estudiado audiovisual y, como mucha gente nos ha mencionado en los comentarios que le enseñaron en audiovisual, que siempre, obviamente, hay que dejar una pausa delante de un cuando se graba para, pues, tú tener ahí para cortar. Claro, la gracia es que la idea es después quitar esa pausa, o sea,
esa pausa Claro, esa esa es lo, digamos, esa es la cosa.
Pausa, después se graba, pero después hay que intentar, cuando publicas el vídeo, pues recortar y quitar esa esa pausa. Si nadie está diciendo que no grabe con pausa. Pero, bueno, ha sido interesante ver cómo la relación, las reacciones, muchas de las reacciones que había, había gente que se veía, ¿no? Y había gente que simplemente le le daba le daba like o o añadía el video en favoritos, pero la gente que se manifestaba, la gente que dejaba su mensaje, mucha era atacada, ¿no? Personalmente.
Y
que que cómo te puedes enfadar tanto, cómo te puede hacer a ti enfadar tanto que tú cojas y comentas, no sé qué, no sé cuánto, algo que yo, narrando, avichen y terminé, y es que me hace mucha gracia, porque si tú comentas algo, yo comento cosas muy puntualmente en TikToks, y creo que la mayoría de gente se sigue, aunque habrá gente, pues que no, que que te lo diga comentando. Pero yo creo que si comentas algo malo es porque te has te has enfadado mucho.
Sí, porque te has sentido apelado. Sí, por ejemplo, el otro el otro vídeo que también ha funcionado muy bien en TikTok, en el que yo te explicaba qué significa que una persona entiende, donde ahí, pues, como digo, afortunadamente, se ha producido una conversación muy sana acerca de
Bueno, buenas, una persona, una persona. Buena salir ahí
a defender de Estaba un poco despistada, pero, bueno, en en general, ha sido una conversación muy muy sana de gente, ¿no? Pues, que sabía, ¿no? De lo que estábamos hablando, de gente que no era consciente, ¿no? De que esa presión ya estaba en discurso y, pues bueno, pues ha habido una conversación muy interesante al al respecto. Lo que decíamos antes del sentido del humor, es que el sentido del humor es algo muy particular, es algo muy de muy subjetivo, muy de cada uno.
Claro, lo que te hace gracia a ti no me ha no, no, lo que te hace gracia a ti no me hace gracia a mí, y entonces, pues no todo te tiene que hacer gracia. Si tú ves el vídeo de de esta chica hablando de la pausa millennial y no te hace gracia, pues ya está, como
Pues ya está, lo pasas, le das a no recomendar, nos bloqueas si quieres.
Exacto.
Y ya está.
Entonces, yo creo que, porque en general, es más sano hacer eso, es decir, cuando algo algo tú te sientes atacado.
Iba a decir a la gente, pero yo creo que es algo humano. Nos gusta que nos moleste algo, porque es como por fin puedo decir algo.
Lo que le ocurre al ser humano es que a la hora de configurar su identidad, los sus gustos son parte, ¿no? De esa y sus y las cosas que hace son parte de su identidad. Entonces, si tú atacas No, pero no, claro. Un aspecto como es un silencio delante de un
vídeo, y
que se llama, que que no te la has inventado tú, que no estaba ya en Internet hace muchos años, y la pausa millennial, mucha gente lo entiende como un ataque hacia su identidad, hacia su
Claro, pero yo a lo que me refiero es que, en parte, a veces nos gusta molestarnos por algo, porque si no, la vida sería muy aburrida.
No, pero nos gusta molestarnos por algo precisamente por eso, porque nos gusta reafirmarnos nuestra identidad. Entonces, al reafirmarnos nuestra identidad, cuando nos sentimos atacados, pues
Pero imagínate que no hubiese alguien que opinarse lo contrario a ti, sería harto un poco aburrido.
¿O qué o qué a todo el mundo le pareciese graciosa la misma cosa?
No sería, Chaemer, habría un punto en el que ya no pegar bien y ese aburrir.
Entonces, pues, como digo, el humor y, bueno, está, pues si no, como tú hubieras dicho, si no, no, si no os hace gracia a lo que decimos, pues ya está, con con no escucharnos. Y qué, bueno, que sepáis que en ningún momento es nada, digamos, personal guía atacando a nadie. Y, precisamente, cuando hablamos de generaciones, muchas veces lo gracioso es precisamente esas generalizaciones, ¿no? Que se
Claro, claro.
Que se dan en todas las generaciones, porque, precisamente, una generación es algo, en el fondo ficticio, no es algo que, porque porque no no nacen una serie de seres humanos en una generación. Todos iguales. Y y y ya después, a
través de la generación, nacen más. Se han criado con las mismas, no, con las mismas cosas, dependiendo obviamente del lugar. Claro. Pero teniendo en cuenta una sociedad como la es la de Estados Unidos, porque en la que nos basamos, pues es verdad que esa generación está más cerrada en sitios con Estados Unidos.
Sí, no, que se llama dicho que, obviamente, Internet es uno de los de los puntos en general, como vensiblemente fueron las guerras mundiales, donde donde marcaba a una generación, pues precisamente a todos los jóvenes que habían ido a la Primera Guerra Mundial, eso se ve, por ejemplo, en Peaky Blinders, ¿no? A todos los jóvenes que habían ido a la Primera Guerra Mundial, pues estaban los pobres todos traumados. Claro. Pero es que puede, hubo hubo, a lo poco más de veinte años, otra generación que también hubo que tuvo que ir a a la guerra. Obviamente, todo es eso
La primera fue más trauma.
Sí, es decir, murieron, por
ejemplo, de guerra también. ¿Cómo se dice? ¿Traumatizante?
Trauma, provocó más trauma.
Sí, bueno, que la primera en sí provocó más trauma por el hecho de que era una guerra en el siglo veinte del siglo dieciocho.
Sí, sí, con estrategia del siglo dieciocho.
Claro, y era como encontrar a otro enemigo cara a cara, y realmente la Segunda Guerra Mundial fueron más, pues al fin y al cabo aviones y cosas así que no fue tan cara a cara, que fue igual de cara es trópica, incluso peor la segunda.
El caso que es que son eventos, que son eventos que marcan a a las a las generaciones, ¿no? Pues aquí en España, pues como ya hemos dicho, pues tenemos, pues, la la dictadura. ¿No? La gente nacida antes antes de la dictadura y después de la dictadura, pues quieras que no, pues, obviamente, eso marca y qué hace. Y en general, pues, obviamente, se van a hacer generalizaciones en todas, en
todas, en todas las Obviamente, no todas las
Sí, ese ese generalizar, pues, digamos, al final es una es algo que hacemos que hacemos todos para un poco ordenar las cosas en nuestra cabeza, y si aquí hablamos de esas generalizaciones, pues, obviamente, va a ser siempre con sentido del humor y con idea de que nadie se sienta ofendido. Sí, sabemos que Margot Falló no es no es
millennials. Obviamente. Como él es un hombre de cincuenta y pico cuando yo tenía. El que a veces iba a tener ahora sesenta.
No, no, pero sí, cincuenta y tantos, sí, es mayo que yo. Sí, sí, sí, sí.
Pero pero eso fue porque
¿Por qué se vi, por qué se? Porque
Yo estaba preparado ese vídeo y yo lo busqué y dije, ah, los millennials no sé qué, y como la tercera o cuarta persona, tampoco que me digan explicar. Exacto. Pero ya está, que puede
Es así que no hay que no hay que darle A mí siempre te como es eso, me llama mucho la la atención que alguien vea ese vídeo en el que comentamos esto de la pausa millennial y sienta la necesidad imperiosa de acudir a Internet, acudir primero, buscar en Wikipedia, ¿no? O en Google, la verdad es de Marc Ruffalo para no liarla y acudir a decir, no, no, Marc Ruffalo. Porque claro, el primero que me dice, pues vale, pero claro, cuando ya hay veinte comentarios diciendo exactamente lo lo mismo
No, cuidado que a veces iban hace quince de de veinte, pues.
Bueno, pero que cuando ya hay, entonces ya
Está genialita.
Entonces, lo que yo quiero decir es que Internet tiene que ser un sitio bonito, tenemos un sitio donde, y
ahora Qué bonito, babosa.
Donde nos riamos, donde nos respetemos. Obviamente, hemos tenido que borrar comentarios, qué comentarios hemos tenido que borrar, porque ya rozaban, rozaban no, caían, ¿no? En el insulto y en las valoraciones personales y, pues, obviamente, eso no lo vamos a permitir ni se debe permitir en ningún momento en ninguna interacción. Entonces, bueno, pues, por lo menos, en estos seis episodios que hemos publicado y a raíz de los clips que hemos ido poniendo en diferentes redes sociales, también se usó, se hizo muy viral en Instagram, superraro, ¿no? Porque los los vídeos en realidad son los mismos, pero, de repente, uno uno se hace muy viral en Instagram y en otro TikTok lo ignora totalmente, en el que hablaba hace los youtubers españoles y que se habían ido a Doorrate para no pagar impuestos.
Entonces, pues hubo varios
Yo ahí sí que no me rebajaron,
No, no, ahí hubo ahí ya ahí hubo hubo varios liberales exacerbados que dejaron también comentarios, pues, diciendo que a ti te gustaba que te robasen y y ese tipo de,
este Ay, no, porque dijo, ay, qué chiste, pues, esta esta es una roja, ¿arroad?
Y ya. Sí, después fui a mirar a su a su perfil para ver qué qué vi. Tenía la bandera de España y tenía varios varios símbolos, digamos, que que ya me hacían ver qué tipo de perfil era. Pero bueno, que al final es eso, que a mí lo que me hace mucha gracia es que lo que digan dos randoms, una random más joven y un random más mayor, pues te pueda afectar de esa de de esa manera que como que
Y que mientras no roce el ni roce ni, ¿sabes? El insulto ni los ataques personales para nada, pero en ningún ámbito. Y pero si os molestáis, queréis dejar un comentario, pues dejadlo, porque a veces se hacen ese tipo de comentarios como para hacer sentir mal y simplemente que la gente que deja esos comentarios, que sepáis que al fin y al cabo, cuando los vemos y eso, nos reímos. Sí. Porque es verdad, nos reímos, porque es que hay cada persona que deja cada tontería es como, es que para no reírte.
Sí, sí,
sí. Y si yo gentes.
Entonces, bueno, pues nada, pues eso, queríamos dar las gracias, ¿no? Por la buena acogida que han tenido estos episodios, dar las gracias a toda esa gente que nos ha dejado comentarios muchos positivos y y, bueno, otros, pues, como digo, como hemos dicho, negativos, y que, bueno, queríamos un poco un poco hablar y reflexionar sobre esta idea de qué es lo que ocurre. Claro, si nos pasas eso a nosotros con un vídeo con diez mil reproducciones, pues imagínate lo que lo que logre le pasará a, pues, gente que tenga, pues, millones de reproducciones, ciento cientos miles de reproducciones. Estamos aquí haciendo mucho teaser del próximo programa sobre Taylor. No, bueno, el próximo, el próximo, el que estamos preparando sobre, probablemente, digamos, un invitado.
Estamos preparando, ¿no? Sobre, probablemente, digamos, un un invitado.
Un millón de visualizas.
Y y ahí, pues, bueno, obviamente, probablemente, digamos cosas que
Lo siento, un comentario. Oye, y si dejáis cosas malas que también sepa, no te digo, no solamente para ti, porque me lo he caído, y me he permitido yo.
Ya, pero como tú eres más joven y eres más más impulsiva, pues, entonces, claro, yo yo te dejo, yo te dejo a hablar para que, para darte cebo para
Oye, también gente de padre, pero bueno, que es eso.
Pero bueno, es que muchas gracias a todos por por escucharnos y muchas gracias por todos los comentarios que habéis dejado y, pues nada, simplemente espero que lo que hayamos un poco reflexionado y lo que hayamos hablado, pues sirva para pensar sobre cómo nos comportamos en Internet y, bueno, también, pues, dejarnos vuestros comentarios diciéndonos, pues, a ver qué qué opináis de todas estas cosas que hemos dicho.
Y también, si queréis que hablemos de algo en concreto,
también. Tenemos, siempre ponemos el el correo, nuestra, nuestras redes sociales.
En los propios comentarios. En los
propios comentarios, si queréis que hablemos de algún de algún tema, donde esté privado, donde como queráis, nos podéis escribir y aceptamos ideas. Muchas gracias a todos por escucharnos y hasta la próxima.
Adiós.