Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
«
1
2
...
50
51
52
53
54
55
56
...
58
59
»
Últimos episodios de
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
1⨯73
El Gordo de Lotería que arruinó a un gobierno y propició la Casa del Cordero de la Puerta del Sol
Imagínate que te toca el Gordo de la Lotería y que cuando vas a recoger el premio te comunican que el Departamento del Tesoro no te va a pagar, no porque no coincidan tus números, sino porque la cantidad es tan elevada que el Estado no puede afrontar e
1⨯72
La princesa rusa y el primer árbol de Navidad de España
Una princesa rusa colocó el primer árbol de Navidad en España. Se llamaba Sofía Troubetzkoy y fue ella quien, a finales del siglo XIX, introdujo en nuestro país esta tradición tan arraigada en los hogares españoles. Aunque el árbol de Navidad tien
1⨯71
Kim Philby, el espía que pudo matar a Franco
Kim Philby (1912-1988) fue uno de los espías británicos utilizados por la Unión Soviética en los años de guerras. Entró en España como periodista, a través de Portugal, para cubrir la Guerra Civil. Su labor era seguir los avances del ejército sub
1⨯70
La primera mujer olímpica fue tenista y era sorda
La primera mujer campeona olímpica de la historia era tenista… y tenía graves problemas de sordera. El obstáculo físico fue, sin embargo, su impulso para llegar a lo más alto. Ocurrió en la segunda edición de las Olimpiadas modernas en París de
1⨯68
Código Enigma
“Bienvenidos a la tierra de los rompecodigos”. Este es el mensaje con el que se recibe al visitante de Bletchley Park. No es para menos, se trata de la mansión inglesa donde, en 1939, se ganó la batalla del espionaje a los nazis. Era una mansión vi
1⨯70
Tartessos: la civilización perdida
Restos de 52 caballos, 4 vacas, un cerdo y un perro, estos son algunos de los últimos hallazgos encontrados en el yacimiento del Turuñuelo, que confirma el final de la civilización tartésica hace 2.500 años. Y sí, fue en el Valle del Guadiana.
1⨯67
Guastavino, el arquitecto valenciano que reinventó Nueva York
Un arquitecto valenciano, Rafael Guastavino, reinventó Nueva York en el siglo XIX. Con la actual renovación de la estación de Pensilvania, en Manhattan, se ha descubierto el antiguo pasadizo con techos abovedados que sin duda pertenece a Rafael Guastav
1⨯66
El asesinato de Dian Fossey, un enigma sin resolver
Defensora de los gorilas, la primatóloga norteamericana Dian Fossey dedicó toda su vida a estudiarlos y a protegerlos de la caza furtiva. Nadie esperaba un final tan cruel para una actividad tan valiosa y para su propia vida. El cuerpo de la científica
1⨯65
El primer esclavo que llegó a ser catedrático (y fue en Granada)
Hasta la abolición de la esclavitud en la España del siglo XIX, era algo corriente que la nobleza tuviera esclavos. Hoy te contamos la sorpréndete historia de uno de ellos: Juan Latino. Contemporáneo de Cervantes en el siglo XVI, nació como esclavo p
1⨯64
El billar y su relación con la invención del plástico
Vivimos rodeados de plásticos. Es el material que está en todo y, aunque es una necesidad urgente la reducción de su uso, hay sectores en los que su utilización es clave, como la tecnología puntera en equipamiento médico, las telecomunicaciones o el transporte.
1⨯63
La fiebre del oro en Estados Unidos la inició un alemán
A algunas personas la fiebre del oro las llevó a América, pero se arruinaron, como John August SUTTER; mientras que a otras la fiebre fue una oportunidad de negocio y se hicieron de oro, como Levi Strauss, que hizo fortuna con la tienda de artículos qu
1⨯62
La muerte de Lawrence de Arabia y la invención del casco
Que la vida del mítico Lawrence de Arabia y la invención del casco motorista sean dos historias íntimamente ligadas, es sin duda una de esas insólitas carambolas de la historia.
«
1
2
...
50
51
52
53
54
55
56
...
58
59
»