Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
«
1
2
...
49
50
51
52
53
54
55
...
58
59
»
Últimos episodios de
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
1⨯85
¿Cuándo surgió y por qué el papel moneda?
Al principio de los tiempos, en la Prehistoria, el dinero no existía y si querías conseguir algo que no tenías había dos opciones: o conseguirlo por ti mismo o recurrir al prójimo y usar el trueque: Me das lo que yo necesito y yo te doy algo a cambio
1⨯84
Ángeles Alvariño, la investigadora huracanada
Fue una mujer, española y gallega, la que averiguó cómo predecir si la pesca sería buena o no tan buena, con rigor científico. Oceanógrafa, zoóloga, profesora… y la primera mujer científica en un buque oceanográfico británico, el Sarsia. Su no
1⨯83
La pequeña edad de hielo
Cien años de fríos y malas cosechas que ocasionaron protestas, disturbios, epidemias y hambrunas. Fue durante ese difícil siglo, en la Fase Fría de la pequeña Edad de Hielo, en los que la Monarquía Hispánica marcaba el ritmo del mundo, y el oro y l
1⨯82
El Big Ben y el reloj de la Puerta del Sol, primos hermanos
El reloj de la Puerta del Sol y el Big Ben son hermanos. Un pastor de León que huía del absolutismo de Fernando VII y empezó una nueva vida en Londres, acabó siendo el padre de dos de los relojes más populares del mundo. Aquel relojero respondía al
1⨯81
El niño Jesús negro y la Navidad en febrero
Quinimayó, un pueblo ubicado en la Costa Pacífica de Colombia celebra la Navidad en febrero y con un niño Jesús negro. Se debe a que los lugareños, en su mayoría descendientes de esclavos africanos, mantienen esta tradición adoptada por sus ancestr
1⨯80
La invención del árbol de navidad artificial que hizo millonario a un piloto de guerra
Un piloto de guerra americano que combatía en la II Guerra Mundial contra los nazis fue el inventor del árbol de Navidad artificial. Se llamaba SI SPIEGEL, era piloto de bombarderos y también padre de este invento que puede ser una buena manera de resp
1⨯79
El ‘christmas’ de Picasso del millón de euros
La felicitación del pintor a su maestro Muñoz Degrain, enviado en la Navidad de 1895 cuando solo contaba 14 años, está entre las obras más cotizadas del Museo de Málaga. Esta es la historia detrás de esta valiosa felicitación de reducido tamaño,
1⨯78
La inspiración del verdadero cuento de Navidad de Dickens
Hace más de un siglo de la publicación de una de las obras literarias navideñas más famosas del mundo. Tal vez sepas que “El Cuento de Navidad”, escrito en 1843, era una condena a la avaricia y una dura crítica a las desigualdades sociales de la
1⨯77
El trineo de Papá Noel viaja a la velocidad de la luz
El trineo de Papá Noel tiene que viajar a casi la velocidad de la luz. Es la única forma de llegar a los más de 800 millones de hogares que visita en una noche. O 300.000 kilómetros por segundo, o no hay regalos. Lo que no soñé es cómo lo deben hac
1⨯76
El origen del sorteo del Gordo de Navidad
La lotería primitiva llegó a España en 1763 con Carlos III, que importó la tradición desde Nápoles, pero la lotería moderna, tal cual la conocemos hoy, fue creada en 1811 y ha sobrevivido después a crisis y guerras. Hace más de 200 años que se
1⨯75
Solsticio de Navidad
El 25 de diciembre medio mundo, y la mitad del otro, celebran el nacimiento en Belén de Jesús de Nazaret, hijo de José y María, hace más de dos mil años. Todo un logro del cristianismo el llevar esta conmemoración a todos los rincones del planeta.
1⨯74
Los juicios de Nuremberg: ¿Por qué se eligió aquel recinto para juzgar la barbarie?
Hay un dato poco conocido de por qué se escogió aquel recinto -el viejo palacio de Justicia conectado a una prisión-, para la celebración del juicio. Fue algo profundamente simbólico. El lugar donde se celebraron los juicios de Nuremberg había sido
«
1
2
...
49
50
51
52
53
54
55
...
58
59
»