Primeras impresiones Hellblade 2

00:00 /07:40

He jugado unas horas a Hellblade 2 y os cuento mis primeras impresiones. 

A un mes de su lanzamiento, FromSoftware ha mostrado un trailer centrado en la historia del próximo DLC de Elden Ring.

Hazte mecenas y apóyame en Patreon

Sigue a @a_marquino en Twitter.

Transcripción


Bienvenidos a Pulsa Start, soy Alejandro Marquino, estamos en Konda punto com, y vamos a repasar rápidamente la actualidad del mundo de los videojuegos, y voy a empezar hablando de Gel Blade dos, la continuación de Senúas, Hellblade, un juego que esta vez se lanza exclusivo en Xbox Series y PC, ya es un exclusivo de Microsoft día uno con el Game Pass y que, como digo, es la continuación del juego de Ninja Theory, hace unos años llegó, no hace mucho, era un juego muy enfocado en los puzzles y una experiencia, digamos, más audiovisual y narrativa que jugable, ¿no? Tenía una un componente de puzzles de de exploración mínima, que consistía en resolver unos puzzles para poder ir avanzando y luego unos combates muy sencillos, pero pero efectivos, bastante realistas y que, bueno, transmitían bastante bien el feeling. Después de muchos años de desarrollo, después de un desarrollo que que en algún momento se cría incluso cancelado o parado porque no veíamos nada nuevo del juego, por fin ha llegado esta esta secuela, además en todo este revuelo de Microsoft cerrando estudios, ahí un poco a ver qué pasaba con Ninja Theory, a ver qué tal va este lanzamiento.

He podido jugar aproximadamente unas tres horas, los tres primeros actos del juego, y os quería dar un poquitín mis primeras impresiones. Para empezar es que en lo audiovisual, o sea, me parece como top tres de de, y voy a resumirlo con una palabra aunque no me gusta utilizarla, en top tres gráficos, o sea, mi PC, que a día de hoy lo podemos conseguir un PC de gama media, ya hace que se vea el juego tremendamente espectacular, he conectado el PC a la televisión para jugarlo un 4K y va a sesenta frames con muchas tecnologías que lleva detrás, como DLSS, un frame generator y bueno, no no no sé tanto de estas tecnologías, pero bueno, que básicamente hace magia para que el juego vaya a sesenta frames, ¿me estáis entendiendo, de acuerdo? El juego parece una puta película, hay momentos que parece una película, eso sí, hay momentos que parece una película y se se ve tan tan bien que hace que contrasten otros elementos y que, pues bueno, florezcan ahí un poco las costuras y esto no me acaba de encajar, pero en general es como estar viendo una película de CGI, o sea, es la puta hostia.

En contrapartida, en contrapunto, esto sacrifica lógicamente una gran libertad, no hay tanta libertad, el juego es bastante pasillero, es bastante on rails, los combates vuelven a ser muy continuistas, es verdad que volvemos a tener un ataque fuerte, un ataque normal, evadir y bloquear y hacer un focus, ¿vale? De muy sencillito el el sistema de combate, pero sí que es verdad que es muy realista, es muy peliculero y e impacta bastante. Como digo, es un juego que a mí en estas tres horas aproximadamente, que será la mitad del juego, más o menos, por lo que he estado leyendo de la duración del juego y los capítulos que tiene, me está pareciendo bastante continuista respecto a la primera parte, pero eso sí, tiene un ritemazo, está todo el rato pasando cosas, todo el rato te está contando cosas de la historia, hay momentos de bastante agobio, bastante claustrofobia, momentos de presión, momentos en los que te puedes recrear en el en lo bonito que se todo el paisaje, que viene a estar recreada, toda esta mitología nórdica y demás, y bueno, en general, el juego ha tenido unas valoraciones muy positivas en la en la crítica especializada y no me extraña.

Eso sí, os lo advierto y que vayáis con la mente de que es un juego muy lineal, es una experiencia cortita, al pie, intensa, que nadie espere un sistema de roleo, de RPG, de subida de niveles, de habilidades, que nadie espere una exploración donde hay que craftear y encontrar un arma secreta, nada. Esto es más una experiencia, como digo, cinematográfica, muy narrativa, en la que te tienes que meter en la en la piel de Senua y sentirlo bien, ¿no? Y y meterte y dejarte absorber por la historia. A mí me está gustando mucho, la primera parte me gustó, pero sí que es verdad que esta segunda, la ambientación y la atmósfera es muchísimo mejor y y gana enteros. Y en otro orden de cosas, ayer, a un mes exacto del lanzamiento del DLC de Elden Ring, Sallow of the Earth Tree, se reveló un tráiler CGI cinematográfico simplemente centrado en la historia.

Aquí no había gameplay, aquí no había nada más que no fuese lore puro y duro, lore que no se entiende. O sea, lore desentrañable que tienes que desmenuzarlo para poder entender algo, porque si simplemente ves el tráiler sin ningún tipo de contexto, no entiendes absolutamente nada. Pero el hype por las putísimas nubes, en cuanto acabe de grabar este Pulsa start y le dé al botón de publicar en cuando me voy a ir a jugar a Elden Ring, que ahí tengo mi partida preparada en el en en el boss final, porque quiero sacarle el platino, pero claro, ya a un mes, ya casi que me espero, juego el DLC y ya acabo de sacarme el el platino, porque si me acabo el Final Boss, saco ese final con el platino y demás, igual tengo que volver hasta x punto, que me costaría relativamente poco, pero tendría que echarle unas cuantas horas para llegar al DLC y no sé si voy a llegar. Y ya para para ir acabando porque, bueno, la actualidad está un poco flojita pese a que lo importante de esta semana es el lanzamiento, como digo, de Senua Saga Hellblade dos y este tráiler CGI de de Elden Ring, vamos habiendo más cositas acerca de Assassin's Creed Shadows, la nueva entrega ambientada en el Japón feudal, y que va a tener ciertos elementos nuevos y otros que desaparecen, como por ejemplo la vista de pájaro esta terrible que a mí no me gustaba nada, pero van a ir un poquitín más allá y van a mejorar el sistema de combate y parece ser, o por lo que han comentado, va a tener una una parte bastante importante en el gameplay, el tema de los cortes precisos y que se va a poder definir la trayectoria de los tajos, y esto me ha hecho recordar un poquito a Metal Gear Rising, ojalá cojan de ahí la inspiración porque Metal Gear Rising, aparte de ser uno de los mejores juegos de la historia y de esta bicicleta, no me bajo, tiene un sistema de de combate guapísimo con el tema de la katana, lo que hizo Platinum Games, con ese sistema de de espada, de parry, bloqueo y ataques precisos con la espada y cómo desmembrar enemigos y el entorno, era la putísima hostia.

Así que si solo cogen un diez por ciento de lo que es el sistema de Combattime Metal Gear Gear Rising, cogen esa idea de que no es lo mismo pegar un tajo vertical que horizontal que perpendicular y lo saben aplicar bien a los combates, puede estar muy muy guapo. Y bueno, hasta aquí el Pulsa Star de hoy, tengo alguna cosita más, pero me la voy a guardar para mañana o para pasado, a ver si se mueve un poquito de la actualidad, si ya noticias fresquitas y buenas. Y nada, daros las gracias por estar ahí, como siempre, por quedaros hasta el final del programa y recordaros muy rápidamente que me podéis apoyar en Patreon punto com barra Alejandro Marquino. Os mando un abrazo muy fuerte, que tengáis un gran miércoles, un gran jueves, un gran viernes, cuando escuchéis esto, que tengáis un gran día. Nos escuchamos y adiós.

Episodios recientes

Programas relacionados