Dick Giordano, leyenda de DC Comics

00:00 /2h46

Propulsor de la línea Action Heroes de Charlton en la que nacieron Blue Beetle, Peacemaker o The Questión. Entintador de Neal Adams en algunos de los títulos más improtantes de la DC Comics de los 70 y 80. Fundador de Continuity Associates. Responsable de dar las primeras oportunidades en Estados Unidos a talentos como Alan Moore o Jose Luis García López. Entintador de Man of Steel o Crisis en Tierras Infinitas. Editor del Dark Knight Returns de Frank Miller. Dibujante de algunas de las historias más clásicas de Drácula en Marvel junto a Roy Thomas. Leyenda. Y más, mucho más.

Hoy rendimos homenaje y revindicamos la figura de Dick Giordano, uno de los autores más importantes de la historia de Charlton y DC Comics.

Transcripción


Hola, hola, queridos oyentes. Hola, hola, Sara de peligro. Hola, hola, Sergio Aguirre.

Hola, Pedro. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Un saludo a todos los oyentes. Qué bueno quedar de nuevo tú y yo en uno de estos podcast que a veces nos hacemos mano a mano de, venga, nos engorilamos con un tema editorial, ¿no?

Que es y ahí empezamos ahí a a soltar cositas sobre cuando teniendo a mano un un un subject, ¿no? Que que igual para la mayoría de la gente no la tiene no la tiene tan relacionado con el mundo editorial, sino con el mundo artístico en este caso. Pero ahora ya veremos que

Esa es la idea, ¿no? Reparar una errónea percepción o una falsa injusticia o hacer justicia a una de las figuras más importantes, en este caso de la historia de DC Comics, pero también en general de este del cómic USA, y a la vez aprovecharlo para divagar todo lo que podamos y más. Es un

Es lo que nos gusta hacer, como ya saben bien nuestros oyentes.

Eso es, eso es, lo que empezó como una idea reivindicativa, de reparar la injusticia, pues, a ver cómo acaba, ¿no? Porque es que es un protagonista intersecciona, bueno, que es protagonista en los años cincuenta, en los años sesenta, en los años setenta, en los años ochenta, en los años noventa, y sin apuras, he entrado el nuevo milenio ya de una forma casi más testimonial y incluso desastrosa, ¿no? Pero fíjate

unas unas pequeñas incursiones que tuvo allá en el, bueno, pues en el ocaso de de su carrera, que, bueno, quizás merece la pena mencionar, pero no es donde verdaderamente se refleja la importancia de Dick Giordano, que es el personaje del que vamos a hablar por hoy. Es sin embargo esa segunda mitad completa del siglo veinte, donde, como bien dices, atraviesa muchísimos muchísimos estratos del del mundo del cómic norteamericano y deja su impronta ahí, más allá de estrictamente su labor como entintador y ilustrador, de la que por supuesto que también hablaremos, porque bueno, es al final es importante, pero más que nada vamos a resaltar sus labores editoriales, porque yo creo que se tiene la idea cuando que en general nuestros oyentes que, pues son gente que sabe mucho de TVO, es la gente que que nos oye a a nosotros, sí que sabrán la mayoría de datos que vamos a todo el mundo se suele sonar así, Dickie Orlando, claro, el entintador de Daniel Adams, ah, sí que también era dibujante, ah, sí que también fue editor en DC, ah, sí que también fue editor en Charlton, Pero creo que a veces cuesta o no se tiene la percepción de que de de que todos esos hilos van unidos a la misma persona y cuánto impacto real llegó a tener eso.

Bueno, ahí ahí en tono yo el mea culpa, porque mismamente muchas de las cosas que sabía que tenía el fondo de mi cabeza no las recordaba empastadas todas juntas y he descubierto aún más. O sea,

es el tío que descubrió a José Luis García

López y le dio su Chalton, o sea o sea, he descubierto cosas que le convierten en un autor, en un un autor, una figura, ¿no? Relevante en la historia del medio, cuando cuando durante la pandemia, te acordarás, cuando durante la pandemia que nos pilló, bueno, recién empezado el podcast, ¿no? Porque lo empezamos en septiembre del diecinueve, cinco meses después se desató la pandemia, ¿no? Cinco o seis. Y justo justo nos pillamos a grabar ahí, ¿no?

Sí, nos encerramos a grabar y no hay mal que por bien no venga, pero lamentablemente con la por aquella razón subieron mucho las las descargas y las suscripciones, ¿no? Mucha gente en casa, mucha gente, bueno, da igual. Y justo en aquel momento nos pilló haciendo un serial de las cincuenta y dos personas más importantes en la industria, en la en en DC Comics, En en la parte comiquera, ¿no? Vimos un serial en cuatro entregas de trece, trece, trece y trece, de los autores más importantes de DC Comics, el primer podcast. Lo sacamos pre pandemia, pero los tres siguientes ya coinciden la pandemia, ¿no?

Y he querido ir a acudir a aquella lista, aquellos podcast, para ver en qué posición colocamos a Dick Giordano. Porque tenía miedo de que, efectivamente, esta dispersión en décadas en registros, le hubiera situado en una posición, pues, más baja de lo que yo creo que se merece, ¿no? No sé la gente, evidentemente, si recordará que haya posición, pero he de decir que estoy contento con el puesto en el que le pusimos, en el puesto en el que pusimos, le pusimos en el puesto número trece, ¿vale?

Trece, en

el puesto número trece.

Sí, yo creo que teníamos la una vaga impresión de de la la relevancia de de su figura, pero veo, claro, al preparar este podcast, al repasar sus logros a lo largo de de toda su carrera, un puesto dos lo hubiésemos subido. No lo sé porque no tengo en mente quiénes eran los que había delante ni los que había detrás en este punto. Quizás me debería haber escuchado ese podcast para saber exactamente qué dijimos de de Giordano, pero claro cuando cuando lo cuando ya preparas este ya a fecha de dos mil veinticuatro, quizás su su figura te sube un unos un poquito, ¿verdad?

Sí, bueno, te voy a leer los nombres, te voy a leer los nombres que estaban por encima en el de más cercano al número uno, ¿no? Del doce al uno. Por encima estaban Karen Berger, Julie Schwartz, Paul Levitch, George Pérez, Carmine Infantino en el ocho, Jeff Jones en el siete, Frank Miller, Marc Wolfman, Jennette Kahn. Y en el top tres, en el puesto número tres hicimos una trampita porque pusimos justos juntos a Joe Suster y Jerry Siegel, ¿no? Bueno, como separas eso, ¿no?

En el puesto número dos, Denis O'Neal y en el puesto número uno, Gartner Fox, ¿vale? Entonces, subir

Ah, es complicado, es complicado. ¿Quién quitas de esa lista para subir a Giordano, no? Claro, claro. Y por debajo estaba justo inmediatamente por debajo estaban también en el

mismo puesto, estaban el catorce Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, que les juntamos, en el quince, More Weisinger, en el dieciséis, Graham Morrison, en el diecisiete, John Vine, en el dieciocho, Dan Didio, el diecinueve de Neil Adams. Bueno, eso es lo que eso es lo que hicimos, ¿no? Y precisamente también esta posición y los nombres que hay por encima ejemplifican muy bien la injusticia de la Bueno, no es injusticia, ¿no? Porque al final más o menos el paso de muchos años les ha puesto a cada uno en su sitio. Pero el aficionado comiquero, al menos desde el punto de vista, yo creo que más español, ¿no?

Tiende a entender las estructuras editoriales a través de la figura o el nombre de editoring chief, ¿no? Lo que se ha traducido siempre como editor en jefe, que en realidad Panini lo traduce, hace esa traducción como director editorial,

aunque no sale de traducción directa del término que se utilizaba en DC para el cargo que utilizaba Carmina Infantino, ¿es curioso?

Eso es. El el editor en jefe lo conocemos por la figura, pues, siempre de de Marvel, ¿no? Lo hizo Thomas Stanley, Jim Shooter, por supuesto Tom de Falco, siempre han sido editores en jefe. Y eso es lo que entendemos nosotros por el mandamásh, ¿no? De cada momento de la editorial.

En cambio, en DC, Dick Giordano fue editor en jefe. Pero ahí se bautizaba de otra forma, ¿no? Ya sabéis, formaba parte de Warner, tenían sus sus organigramas internos y se llamaban de otra forma, y él era el el Secutive Editor, ¿no? Y quizás esa diferencia, no llamarse como tal editor en jefe, le ha le ha hecho de menos, ¿no? No le hemos querido igualar a la figura de de Jim Shooter, por ejemplo, ¿no?

Que coincidió en en el en la DC Prime y la Marvel Prime de mitad de los ochenta, eran los dos editores en jefe. Y sí que reconocíamos la figura de Paul Levitch y la figura de Janet Kahn como más figuras de autoridad, de manejo de la editorial, pues por eran los publisers, ¿no? Los vicepresidentes.

Y tenías la idea eso de que Jenneth Khan era como la la más encargada de la estructura administrativa y Paul Levitz quizás de lo creativo, ¿no? Y sin embargo, bueno, o sea, ¿sabes qué es eso? A Giordano, uno de sus carros fue fue llamado, fue denominado como vicepresidente editorial director, ¿no? O sea, perdón, sí, ¿cómo es? Vicepresidente editorial director, sí, es

como un

un algo con muchos apellidos y en media tiene otro cargo que incluye la palabra creativo y efectivamente estaba en relación directa con los creativos. Es Giordano, quizás para los aficionados, propios autores en Estados Unidos lees la cantidad de alabanzas que le que lanzan hacia su figura y es por algo, era que efectivamente Giordano sabía muy bien hacer su trabajo y además tener mucha mano izquierda con los autores, darles libertad creativa, pero siempre acotándola dentro del del esquema necesario para la editorial, cosa que no es absolutamente nada fácil, ¿no? Como, bueno, pues la la experiencia demuestra, quiero decir a la vista de de bueno pues las las los distintos luces y sombras ¿no? Que que han arrojado otras figuras de su calibre de de de su mismo calibre.

Eso es. Entonces, pues bueno, la realidad era que Paul Levitz, en esa calidad que tenía de publisher, ¿no? Publisher de DC Comics o de, incluso posteriormente, de presidente y Janet Kahn, que hay mucha gente que admira a Janet Kahn y no sabe escribir Janet Kahn. O sea, Janet Khan no es Janet Khan, es Janet Khan, es con dos

Y a veces lo que me baila es la h, la pongo después de la k como si fuese el villano de Star Trek.

Sí, sí, sí, sí, sí, sí, el en el apellido, sí, pero el nombre no hay lleva H. Ellos, Janet Kahn y y Pollevich estaban más alejados del día a día, el que hacía las funciones de editor en jefe, del que llevar el conglomerado, la la la las tramas, aprobarlas, contactar con autor, todo eso, todo esa La DC Comics gloriosa de Janet Kant y Plout Levitz. Bueno, pero era la DC Comics gloriosa de de este tío, ¿no? De Dig Jordan, ¿no? De Dj Jordan, el que convenció a Frank Miller para hacer el Dark Knight, el el que, o sea, ese era.

El que convenció a Alan Moore para crear sus propios personajes en vez de utilizarlos de Charlton.

Ese es el que, eso es, eso es el que le dice a Alan Murad algo con estos y cuando ve el percal y cómo cómo va a dejar aquello

Y tengo uno. Igual mejor Alan, te te inventas los tuyos propios, ¿no?

Entonces, pero ese es Di Giordano, ¿no? O sea, el el el editor en jefe de la DC Comics de los de los años ochenta y mucho más. ¿No? Colaborador de Niel Adams en Continity, su propio estudio de entintador, muchas cositas más que vamos a comentar en este podcast que

básicamente de esa y, ¿cómo decirlo? De ese estilo de la casa de de de la DC de finales de los años setenta y principios de los años ochenta que obviamente tenemos la idea de José Luis García López como su máximo exponente por la guía de estilo y es un título absolutamente merecido, pero muchísimo del del merchandising icónico de DC Comics, de de tazas, merenderas, etcétera. Todo el que no es, o la inmensa mayoría del que no es fruto de los lápices de García López, es de guerra, ¿no?

Eso es. Y no menos importante en toda la documentación que Esta esta vez me lo he preparado, O sea, no es de estos podcast, el veintinueve por ciento de los podcast es, vamos a hablar de esto, me siento a grabar y me pongo a hablar, ¿vale? Hoy no. Hoy realmente estoy un poco nerviosa porque me lo he preparado y tengo unos nervios de de no poder volcar todo lo que lo que he aprendido, ¿no? Lo más importante, quizás, currente en todas las entrevistas, artículos que he leído, es que todos coincidían en que era el tipo más majo, el tipo más majo que ha trabajado en esto de los cómics ahí en en la industria del cómic mainstream, ¿no?

Lo lo comparan algunos con Huidwin,

no? Era lo que te iba a decir, era como son esas dos figuras y y creo que es algo que los aficionados en general lo saben, ¿no? Esto de ¿no? Archie Withwin todo el mundo dice que era un placer trabajar con él. Con Giordano pasaba exactamente lo mismo y no se no se dice tanto, ¿no?

Eso es, es un ejemplo más de ese ostracismo del recuerdo que hay en torno a Digg Giordano, ¿no? No va a ser uno de esos podcast que hacemos la introducción al ahora, y tampoco va a ser uno de esos podcast en los que se nos olvida hacerla. Aquí viene la introducción, ese que que sé que todos lo estáis esperando. También todos estáis esperando a esa algo muy de sala de peligro, que es ese Magic English, esas clases de inglés que que si Todd McFunnel, ya el Jim Salley Cooper, y todas esas cosas. Hoy el apellido de hoy tiene peligro, tiene peligro, ¿vale?

Dick Giordano, tiene una rima con mucho peligro, llevo toda la semana, no no no lo hagas, no lo hagas, no lo hagas, lo voy a evitar. Así que venga, vamos a empezar. Este es el podcast de ¿Cómo ves? Mi nombre es Pedro Monge, este es el podcast de Sala de Peligro.

Y esperamos que sobreviváis a la experiencia.

Bueno, pues lo suyo es empezar en orden cronológico, ¿no? En orden cronológico diez años antes, nada más y nada menos, nueve años antes de la creación del universo Marvel, que parece que es como la fecha que se suele tomar como referencia en estos en estos grandes recorridos de análisis de la historia del cómic Usa, pero es que también cinco o seis años antes de la reformulación del universo y ahora ya multiverso de DC Comics, un tipo que empezó a trabajar desde lo más bajo, ¿no? Como ayudante de de untador en en en Charlton Comics en mil novecientos cincuenta y dos. Bueno, todavía no estaba ni no había llegado ni el la Comics Cove Authority, o sea, eso es del cincuenta y cuatro, me parece, con David Worthham. Estamos hablando del año cincuenta y dos.

Incluso haría un pequeño repaso muy breve de la su de su trayectoria anterior para darnos una idea de cuáles son los mimbres que le llevan a a ese punto y a la y a los a sus intereses personales que luego se vuelcan en la, pues en en su carrera especialmente en DC Comics, ¿no? Giordano es un es un hombre que nace en mil novecientos treinta y dos en plena Gran Depresión, su padre es músico pero tiene que dedicarse a ser taxista, su madre es es sí es dibujante y él aprende a dibujar, ¿no? Como tiene además problemas de asma, pues es un típico niño que tiene que quedarse en casa y le le gusta un montón dibujar ¿no? Descubre muy pronto las tiras de prensa. En mil novecientos treinta y nueve, cuando cuenta con siete años, descubre al personaje de Batman, que es el que más le gusta, le gustan los TVOs, les gustan los Supersos, le gusta Superman, pero hay algo que le marca especialmente de Batman y es que, en teoría, que claro, esto siempre está sujeto a las trampas del guionista, es ese superpoder de la plot armor, ¿no?

Cualquier persona podría llegar a ser lo que hace. Eso es algo que se le va a quedar muy incrustado en la cabeza a Dick Giordano y que va a abstener una importancia capital en muchas de sus decisiones posteriores. Pero bueno, es lo obvio es que el personaje de Batman le gusta mucho y va a ser un y Giordano va a ser una figura muy importante en el personaje de Batman, que es algo que bueno pues todo el mundo que te sabe así un poquito de entrada, ¿no? Claro, en tintón y lados, no, tal. Bueno, pues ya hemos adelantado algunas de las cosas en la introducción de cuál es su verdadera importancia con con el caballero oscuro, ¿verdad?

Y le y le molaba Batman porque era humano. Eso realmente, pero era humano.

Era un niño descarado, por sus propios méritos conseguía todas esas hazañas. A él se mete en la escuela de diseño de Nueva York, de arte de arte industrial, perdón, A él le gustaría hacer cómics, pero le dicen que no que ahí no no hay dinero y buscando trabajo cuando cuando termina empieza a buscar trabajo como diseñadora y resulta que paradójicamente solo encuentra trabajo como dibujante de cómics en los estudios Fox, eran, bueno, recordad, este tipo Victor Fox, que hacía, bueno, pues TVOs, que, bueno, pues le valieron algún pleito con DC, etcétera, ¿no? Posteriormente pasa al estudio de Jerry Eiger, el colaborador de de de Will Eisner, recordad, el estudio Eisner Eisner, Eisner ya no estaba cuando cuando cuando Giordano accede a ello Y bueno, pues ahí empieza a hacer, pues, todas estas funciones que de las que has hablado antes, ¿no? Al principio firma como cuando firma, porque claro, al principio no es nadie, la Escuela de Artes Industriales, tiene una cosa muy clara, al contrario que otros artistas, ¿no? De la de la época y de posteriores, y es el valor de las fechas de entrega.

Entonces no solo que sea bueno sino que además es rápido, de hecho algunos de sus compañeros de estudio le piden que que baje el nivel de producción porque les dejan mal lugar, les dejan mal lugar a ellos.

Era era era era curioso, bueno, por acá entonces, si va a seguir así una década más, la mayoría del trabajo se hacía en estudios, ¿vale? Se hacían estudios, ahí todos metidos, compactados en un en una editorial, en una oficina. Y en este caso, en el caso de de los estudios de Jerry Igar, de Igar Studios, era curioso porque al contrario que en el resto lo que hacía era tenía un entintador para entintar cabezas, un entintador para entintar el el lo que sé, el cielo, un el las nubes, los edificios

Un grupo

de edificios.

Eso es, o sea, tenía como cinco cinco entintadores distintos para ir entintando cada uno una una figura, las mujeres, el no sé qué, o sea, eran todo las manos.

Era de montaje absoluto, claro.

Eso, era una cadena de montaje absoluta porque había un entintador especializado para cada caso, ¿no? Entonces, allí, dentro de aquel de aquel batiburrillo, es donde donde entró Di Giordano, que trabajaba, pues, tres días a la semana, ¿no? Tenía diecinueve años, estamos hablando de nada, de recién empezados los años los años cincuenta, ¿No? Y y claro, pues allí, supongo casi casi con un látigo imaginario, estaban todos trabajando, pues de de sol a sol, como se dice.

Sí, el diez diferencias ya de mil novecientos cincuenta y uno de, por supuesto, que Alex Raymond, por ejemplo, porque le gustaban mucho las las tiras de prensa, pero mil novecientos cincuenta y uno ya ya están los cómics DC en boga y le gusta y y vamos claro una de sus referencias es Hollywood o Jack Davis, ¿no? Esas influencias a finales de esa misma década de los años cincuenta también van a tener bastante bastante importancia, pero de entrada esas son las que tiene, a él le gusta, bueno, es un, ¿cómo decirlo? Es un hombre, no diría que mujeriego, ¿no? Pero que le gustan las mujeres, ¿no? De hecho, bueno, pues se casa con la con la hermana de del dibujante Sal Trapani, que era uno de de sus compañeros de de estudio y como decimos, como hemos comentado antes, su padre, que era músico, tuvo que dedicarse a ser taxista.

Entonces, bueno, pues como taxista conoció a otro taxista, era el cuñado de Alfago, el editor de los cómics Charlton, que bueno, de hecho fue uno de los primeros podcast que que hicimos aquí en Sala de Peligro y no de los que de los que yo más satisfecha estoy, pero también El

podcast, el podcast cinco o seis, ¿no?

Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, bueno, pues, ahora era un café para cafeteros, café para muy cafeteros. Entonces, bueno, no pretendo que nuestros oyentes recuerden todos los nombres, digamos, de menos conocidos, ¿no? De hecho, a mí también me cuesta, ¿no? Pero Alphaw era el el editor de Sachardallton, que era de, ¿cómo se llamaba el el propietario? Uno de los ellos, John Santaangelo, eso es, ¿no?

Porque eran dos recordados que, bueno, se fundó en la cárcel, tal. El caso es que conoce a Alfago, y Alfago, pues, le le conoce en una fiesta, ¿no? A través de la mediación de su padre, y a través de eso, pues, ya entra a Charlton y retomamos donde habías empezado, pero creo que era que venía bien tener esas piezas previas para luego dónde dónde las vamos a mover.

Alfavo era un editor particular para la época, porque lo que hacía era él mismo iba a, al contrario, trabajar en un estudio, él él mismo iba a las casas de los o los estudios de sus colaboradores freelance todas las semanas, cada día tenía su ruta, iba recogiendo y entregando páginas nuevas, eso

Eso de que

los artistas fuesen o el o el encargado de cada estudio se se dirigiéndose a la editorial. Lo tenía fácil porque en ese momento, bueno, tan fácil como National y como Timely en ese momento sería, ¿no? Ya Atlas, porque estaban en en Nueva York todavía, cosa que pronto cambiaría, ¿no? Pero efectivamente a Fago le gustaba hacer esto y lo cosa que generaba, bueno, pues cierto trato personal, ¿no? Y Giordano, pues ya está destacando, ¿no?

Porque eso le gustan las mujeres, le gustan le gustan los coches mucho, ¿no? Con lo cual, pues dibuja coches ¿no? En esos años cincuenta de la de en las que la la cultura popular norteamericana está muy inmerso en esa, digamos, edad de oro de la de la, ¿cómo decirlo? La era atómica que se le llama, ¿no? La familia nuclear, las casas de los suburbios con bayitas blancas y todo esto, los pit fenses y todo esto, los los coches, son una muestra del del poderío industrial y la la la bonanza económica de los Estados Unidos, y Giordano dibuja muy bien los coches porque le encantan, cosa que también tendrán cierta importancia un poco más adelante.

Eso es, empieza, él empieza a entintar y de repente entintar muy bien y de repente también empieza a dibujar. Poco es el mejor dibujo del mundo, recordemos que estamos hablando de una persona que tiene veinte años, todavía veinte años, pero ya empieza Pero todavía

es un dibujo muy Golden age, ¿no? Este, ese, esa baby bisagra entre la Golden y la Silver.

Eso es la historia, sobre todo generalmente noir, bueno, ahí empieza a ganar un dinerillo muy joven, muy pronto, este di Giordano. Si podéis y tenéis mucha curiosidad, pues podéis echar una un vistazo a Internet y encontraréis, pues, páginas de aquel Giordano más más joven, en páginas siempre en blanco y negro, recuerdan un poco, bueno, pues

no es el

Giordano que que conocemos, claro, es es otro distinto más Goldené, firmada como Richie Giordano, de hecho, en ese momento, como reflejando un poco su, bueno, pues su corta edad, ¿no? O sea, de que le decimos que en que en creo que es en el cincuenta y, bueno, no es en el cincuenta y cinco cuando se casa con con Saltra Pani, con la con la esposa de Salpara de esa, con la esposa, con la hermana Saltra Pani, perdón.

Principalmente, durante del cincuenta y dos al cincuenta y cinco es donde está trabajando como, pues, becario, ¿no? Casi casi como, bueno, pagado, pero pero pero ahí está, ¿no? Influencias de Walley Wood, de Jack Davis, de Alex Raymond, todos como muy obvio, es es lo que había en la época y en lo que imitaban, por no decir, copiaban todos, ¿no? Y entonces, en ese momento, la industria del cómic empieza una época de implosión, ¿no? De de todas muchas explosiones, explosiones, explosión, explosión, explosión, esto va a ser así durante de, bueno, hasta la actualidad, si me apuras, ¿no?

En el cincuenta y cuatro, como bien has dicho, se produce todo el escándalo de de, bueno, pues lo de la seducción del inocente, el libro este de Eddie Quartham, las audiencias del del senado, al al mundo del cómic, la instauración del cómic SCOAD. Recordemos, las las audiencias estas del del senado a menudo se olvidan, pero a los cómics se les declaró inocentes oficialmente. Lo que lo que pasa es que para evitar mayor escándalo la propia industria del cómic instaura el cómic scode porque su percepción pública, a pesar de esa lo que anhelaban era hacer tiras de prensa, ¿no? Lo de los cómics era como no consigo que me que ningún periódico me compre ninguno, con ningún sindicatote, que son los que se lo distribuyen los periódicos, me la compren, bueno pues voy haciendo voy haciendo mano en los TVOs y ganándome la vida, ¿no? A Giordano le pasa lo mismo y en ese mil novecientos cincuenta y cinco deja de lado bastante el tema de Charlton, porque además le resulta complicado.

Charlton se muda a Connecticut. Muda Connecticut sucede y tiene que ir todos los días en coche con varios artistas para allá, es un viaje como de una hora y pico. Al principio no está bien, pero claro, al fin al final es un engorro todo todo esto, ¿no? Con lo cual consigue

la oportunidad. Lo que hace Chalton en en mitad de esa crisis económica, reducción de tarifas, reducción de páginas, Lo que hace Chalton es, bueno, vale, venga, os voy a pagar menos, estamos hablando de, para dibujantes, de veinte dólares por página, pasar a trece dólares por página, es la información que yo he leído. Voy a pagar menos, pero los voy a ofrecer un contrato, digamos, una una

No soy fiscal, sino fijos, ¿no?

Eso es,

un contrato por cuenta ajena, lo que vendría a ser hoy en día, a cambio de que vengáis a trabajar todos los días a la a las oficinas, ¿no?

Que las oficinas las tenían en Connecticut porque Charlton tenía ahí también las imprentas, que era, digamos, el modelo de negocio de de Charlton, de El

principal modelo de el principal modelo de negocio de Charlton y a la de gracias al cual sobrevivió todo lo que sobrevivió cuando editoriales iban cayendo una tras otra sin parar, y Chalton sobrevivió única y exclusivamente porque ellos mismos imprimían los cómics, pero también aprendería alguna noción de ahí y Giordano. Entonces, pues hay algunos dibujantes, intentadores que, bueno, pues que se negaron a a a tener que ir todos los días a las oficinas y otros que aceptaron.

Gerard, en un principio acepta, pero lo, en cuanto le sea la oportunidad de hacer una entidad de prensa, a pesar de que se termina mudando connecticut para para para estar lo más cerca posible de las de de las oficinas, aunque igual eso fue algo posterior, no recuerdo. Bueno, adelantando Giordano volvería a Charlton, ¿no? Pero hay un momento de su vida en la que, bueno, pues deja, digamos, el cómic book y se dedica a las tiras de prensa. Su dominio de la de la anatomía y la fisiología, la facialidad femenina le vale hacer tiras con protagonistas femeninas que, de hecho, es un poco lo que más le gustaba a Giordano, decía que a él él prefería protagonistas femeninos, le parecía más interesante la la psique femenina, ¿no? Esa idea, bueno, pues quizá de señor mayor, ¿no?

De cómo cómo se se analiza la la distinta forma de ser de los géneros no pero le eso le valía que le interesasen más los personajes femeninos.

Eso es. Entonces, bueno, el cincuenta y cinco lo que hace Jordan no es con algunos amiguetes compartiendo coche. Esto es como hoy en día, El teletrabajo, el cómo es esto de compartir coche tiene un nombre en inglés de estos cutres, no me acuerdo.

Sí, yo yo no lo recuerdo y fíjate que yo lo he hecho,

Es como, bueno, pues

Para gasolina, estas cosas así.

Eso es, del Bronx a Chalton y de Chalton al Bronx, del Bronx a Chalton y

Chalton al Bronx, del Bronx a Chalton y Chalton al Bronx, del Bronx

a Chalton al Bronx. Esto de compartir coche está muy bien, porque es la forma que tienes de, no, son las cinco de la tarde y me tengo que ir a casa porque me está esperando el compañero con el que comparto coche. Si tu jefe sabe que que viaja solo, te toca hacer horas extra. Bueno, da igual. Que por cierto, esto de trabajar en oficina, los autores de cómics puede ser un vestigio de una época muy muy muy pasada, muy pasada, pero en este siglo, sin el más lejos, ha habido una editorial, hubo una editorial, ya no existe, que tenía a los autores, los dibujantes, alguno de ellos en Camino de Estrella

De alto calibre.

De alto calibre que dibujó el segundo Marvel más vendido de la del siglo, Steve McNiven, por ejemplo, trabajando allí en la oficina, dibujando una página, el día siguiente volviendo a dibujar otra, o sea, eso ha dejado de existir hasta hace poco. ¿Verdad? Acabamos hablamos de Cross Gene, efectivamente, pero

Sí, que parece una cosa, esto es antidelluviano. Bueno, hace ya veinte años, pero no hace tantísimo.

No hace tanto, o sea, Cross Jenner de antes de ayer, como quien dice, ¿no? Esas editoriales que surgió en la bisagra del milenio con Russe y Soyor y todas aquellas series. Ahí estaba Jimmy Cheum. Sí, sí, sí, a mí me gustaba con su tía grande.

Varios títulos suyos que me gustaban un montón, ¿no? No no no tenía la la idea de de luz de su universo completo, no no no me compraba todos los títulos, no tenías, pues, se exponía que a pesar de no ser superheroico, sí que era un universo común, pero recuerdo un par de ellos muy muy gratamente y los atesoro en mi biblioteca, sí, sí.

Sí, es es raro que no hayamos hecho un podcast de Crossgent porque es como muy muy muy de divagar y cositas de sala de peligro, pero pero bueno, igual algún momento. Todo esto cambió en su momento, pues cuando Jack Kirby cogió el mundo por montaña y dijo me voy a otra costa, trabajo desde la otra costa, queráis o no queráis y bueno, trabajo allí.

No, ya lo hace, de hecho, ya lo hacía esos primeros tiempos en en Marvel como Marvel. Él no trabajaba en la oficina, sino que iba una vez a la semana a las oficinas a dar los los originales a a la Denver Gestan y

Bueno, todo el mundillo estaba por allí, más o menos vivía cerca, pero luego coge ya Kirby

Muchísimos autores de de esa época tenían claro de tengo que mudarme a Nueva York para poder trabajar, ¿no? Gente como Steve Engelsham, gente así, se tuvo, Steve Grant, Roger Mackenzie se tuvieron que mudar a Nueva York porque no era posible trabajar desde otra parte de de Estados Unidos.

De una época en la que las agencias de transporte, o sea, era lo que era, o sea, el el riesgo de perder un original y que se te fastidie, un original o cinco o diez y te Entonces ya ya Kirby se fue allí y aprovechando al que más le benefició esa ese cambio de domicilio de costa de Akirupic fue al Milgram, que era el único que vivía por allí también en California y por eso Marvel le empezó a dar muchos encargos al Milgram con el tintador de y a Kirby, porque claro, el el el el recorrido que tenían que hacer las páginas de Kirby de de para buscar un tintador habría sido una locura, ¿no? De Los Ángeles a Nueva York, de Nueva York a cazar en tintador y a cazar en, bueno, una locura. Eso

abrió brecha además para que luego Steve Gerber también se viese allí, Frank Millie y de Lynn Barley también se mudan Howard Chaking, de hecho, vivían creo que la misma vecindad todos, ¿no? Entonces, se produce como que un un nexo de de autores en en la misma, Los Ángeles, ¿no? Yo creo que que Dark Horse ya estaba allí en ay, siempre he olvido el el sitio este donde están ahí en la costa oeste, ¿cómo se llama esa ciudad? Ah, no me acuerdo, que hay un montón de ellas hoy por hoy. Entonces,

en mil novecientos cincuenta y cinco, como miembro del staff de Chalton, ¿a quién conoce aquí el amigo Di Giordano?

El disco, ¿no?

Al dibujante estrella. Año cincuenta y cinco, todavía lo que queda, para año cincuenta y cinco el dibujante estrella de Chalton era Steve Pitco, efectivamente, y ahí le conoce incluso le hacen amigos.

Sí, porque además Giordano cuenta que que él ha conocido dos Steve Ditko, ¿no? Es Steve Ditko de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, y luego cuando Ditko abrazó el objetivismo, a pesar de que mantuvieron amistad, ojo, que esa amistad sería muy importante a finales de los años sesenta, que cambió de de forma de relacionarse con la gente, ¿no? Pero sí, sí, efectivamente, tiene una gran amistad estamos hablando de un científico previo a su paso por por Atlas y por Marvel, previo a Spiderman, previo al doctor extraño, previo a ser la estrella que conocemos aquí en España, pero para Charton, que era una una editorial de de, bueno, de bajo perfil en cierto modo porque efectivamente tenía a su favor ese tema de la persistencia, pero no estamos hablando de National ni siquiera estamos hablando de esa Atlas que era una segundona, no no, estaba más atrás ni ni de Dell ni de Archie ni de ni de Golfkin ni ninguno de estos que eran auténticos superventas de esa época.

Los caminos de Edithco y Giordano se cruzarían, bueno, en alguna otra ocasión para, luego luego lo contamos. En el caso es que un par años después, Alfago, recordamos, el dueño de Chalton era John Stand, es Santa Gnello, y el editor en jefe, el jefe de producción era Alfago, ¿vale? Alfago lo deja. ¿A quién eligieron como sucesor en la parte de producción de Alfago?

Al colorista Padmasuli.

Eso es, al más avispado del lugar, que era Padmasuli, ¿no?

Y pues bueno, pero entonces vuelve a Charlton. La la este tema de las tiras de prensa no le acaba de ir muy bien, de hecho varias de las que ha dibujado acaban publicándose en títulos de romance de de de DC, Young Love, si mal no recuerdo, bueno, Gerdano tiraba mucho el género romance que no no olvidemos nunca que fue un género extremadamente importante pivotal y superventas en los Estados Unidos a partir de mil novecientos cuarenta y siete después de que lo aumentarán Joe Simon y Jack Kirby. Bueno, pues el caso es ese, que esas tiras de esas tiras de prensa tienen acomodo en en en tanto en DC como, si mal no recuerdo creo que incluso también en en la propia Charlotte, así que como Giordano en el fondo estamos se ha mudado connecticut, se ha ido con buenas relaciones de de Charlton, no tiene ningún problema en en volver allí bajo el mandato de Patmasuli, de hecho Patmasuli le pone como su segundo al mando.

Eso es. Bueno, no, le pone como su sí, bueno, su segunda mano, eso es, es el segundo al mando de Salton. Y en ese momento, además, de estar entintando muchas páginas, en realidad no se entintaba él, sino que le ayudaba a entintarla, bueno, con las resistentes de entintado de la época, no empieza a dibujar muchas portadas, se dibuja ya no solo dibuja páginas interiores, sino solo dibuja en tinta y también dibuja muchas de las portadas de aquellos años de de tanto no.

No solo

eso, sino si se está ahorrando y no solo eso, sino que le exige más a Masulli, Masulli ve su valor y como no le puede subir el el sueldo, porque en Charlton va va, un poco tacaños, digamos, ¿no? Cosa que que explica muchas cosas su modelo editorial y algunos de sus aciertos creativos posteriores, ¿no? De la necesidad, se hace virtud, lo que le ofrece es que Massouri ofrece Giordano que monte su propio estudio de packaging con otros autores que le que será que y que Chartton le compre directamente a Giordano, es como presidente de ese de esa de ese estudio, pues bueno, el trabajo que hagan, ¿no? Con lo cual está trabajando tanto para Charlton directamente como como presidente de un estudio que le vende a Charlton y que le vende incluso la futura Marvel.

Efectivamente. Y coqueteando ya con con DC Comics algunas primeras colaboraciones.

Del también, por ejemplo, que como el capitán Atom de de Steve Ditko por aquel entonces ha dejado de ser de de ser editado porque Ditko ya ha saltado a Atlas, cocrea en un personaje que es un rip off carísimo y bastante burdo del capitán Atom, que es Nucleha, ¿no? Lo crea con Joe Gilly y con su cuñado Salta Saltra Panin, un personaje de de escaso recorrido que es, bueno, pues básicamente otro héroe nuclear que el tiempo olvidó, pero da una idea de que empieza a extender sus tentáculo, su principal cliente es charlton, pero no es el único.

Eso es. Y además, bueno, pues su amabilidad, lo que decíamos antes, no su bondad, su ser un buen agente hace que también su su su nombre empiece a sonar entre los aspirantes dibujantes de la de la época y cuando son conscientes de que no pueden aspirar a trabajar en Marvel y DC, bueno, pues que que no era ni Marvel y DC todavía, Era era nacional National

y Atlas, sí.

Pero ya nos entendéis, Pues lo que hacen es llamar a las puertas de de de Dick Giordano, ¿no? Entonces reclutó a mucha gente, a mucho talento, y en esta época es donde Dick Giordano es el que recluta, como decíamos antes, a José Luis García López, que empezó a divorciar.

¿Salgo después? ¿Es a finales de de los?

Cincuenta y ocho, a finales de los sesenta.

Es a finales de los sesenta, sí, porque será más adelante cuando ya esté al cargo del todo, enseguida vamos a entrar en ello, ¿vale? Porque el tema en este punto

Se me hacía muy corta la carrera de José Luis García López en debutando a finales de los sesenta, por eso pensaba que era familiar

García López ya había empezado a trabajar en Columba, si mal no recuerdo, en Argentina, ¿no? Lo que pasa es ese, que en este punto todavía no es. En este punto, Giordano es el segundo al mando de de Masuli, tiene este estudio, lo cual le lleva a desarrollar sus dotes

sociales para tratar con artistas, además él mismo es

artista, y eso va a generar

un

haciendo cómics, pues eso, de romance para, pues eso, para DC Charlton, pero el caso es que en el año sesenta y cinco a Massoulli Charlton le pone al cargo de del resto de publicaciones que no eran de cómics de Charlton, porque no era lo único que publicaban, claro. Publicaban también horóscopos, crucigramas, revistas de de entretenimiento variado. Entonces, al no al subir Mazuli, obviamente Giordano, que es el segundo al mando, es quien queda al cargo de la editorial. Eso sucede en el año sesenta y cinco. Claro, para Giordano el el paso resulta bastante orgánico porque ya ha estado gestionando ese estudio propio y ha sido el segundo al mando de de Masulli.

¿Qué pasa en el año siguiente, en mil novecientos sesenta y seis, que es muy importante? Que se estrena la serie de televisión de Batman, ¿vale? Entonces eso provoca que en el mundo del cómic, que además estamos hablando de la Silver Each, lo cual significa no solamente un un periodo de frarescencia creativa, sino también de buenas ventas, ¿no? En el mundo del cómic, los universos de DC y de Marvel se han consolidado, y todas las editoriales independientes del momento, como Archie, como Darby, Dell, Tower, ¿no? Con los famosos Thunder Agents de de Hollywood, deciden hacer sus propios o revitalizar antiguos personajes superheroicos que que tenían montando una especie de protouniversos que tienen poco recorrido o o montar unos nuevos, ¿no?

Y en charlton se da la directriz de que, bueno, pues hay que hacer lo mismo. Así que Giordano está al cargo y es cuando decide, bueno, pues vamos a hacer esto, vamos a montar un universo superheroico. ¿Cómo me gustan a mí los superhéroes? Recordemos, ¿quién le gustaba? Batman.

Entonces decide que va a montar un universo superheroico muy peculiar, porque los personajes de nuevo cuño ninguno va a tener superpoderes, y si de ahí donde sale el peacemaker, ¿no? El el pacificador, sale el Peter Cannon Thunderbolt de de Pete Morissi, recluta de nuevo a Steve Depot que ha salido escopetado de Marvel para que cree una nueva versión de Blue Beetle, recordemos que Blue Beetle originalmente en los años cuarenta era un personaje sin superpoderes, pero charlton había publicado una versión suya en la cual el personaje pues obtenía a través de un amuleto místico poderes de vuelo, super fuerza, etcétera, pues recluta a Deepco para que haga una nueva versión de de Blue Beetle que también tenga superpoderes, que es la versión de Ted Kord, la hiperconocida, ¿no? Que yo entiendo la la nave bicho esta, ¿no? De de, bueno, de la JLI, queremos decir, el que luego el que luego heredó DC, pues a la que pasaremos luego. El Giordano crea a Charles Steele un agente secreto con una mano de una mano biónica, y ¿qué me dejó?

Ah, claro, pues me dejo lo más importante, me dejo a que

Te pregunto.

Te pregunto.

Me dejo

a que, claro, como ha vuelto Steve Ditko y Steve Ditko ha tiene un personaje en charlton que ya ha tenido alto factor de reconocimiento, pues se decide retomar ese personaje que sea la única excepción a eso de que no tengan superpoderes, que es el capitán átomo. Crean una nueva versión, digamos, del capitán átomo. La toman al personaje, quiero decir, simplemente le bajan un poco los poderes, le le le cambian de traje y las integra en una especie de universo que está vagamente cohesionado, ¿no? Ese es el proyecto soñado por la verdad en Charlotte, es el que pone más pasión.

¿Lo de qué pregunta iba por the question?

Qué imbécil soy, claro.

El capitán a Tom me da completamente igual. Claro, el capitán

Tom es básicamente por el tema del control de que son personajes y superpoderes, pero sí que hay uno que tiene poderes. ¿Por qué? ¿Qué pinta es el que pinta Tana Tomáis y la idea la idea de Giordano, la directiva de Giordano era que fuesen superhéroes sin superpoderes? Básicamente eso, que era un personaje anterior y que se decidió retomarlo y que Litko quería retomarlo. Entonces pues Herrano tiene una cosa muy clara, a los a los artistas hay que darles libertad creativa, siempre dentro de unos parámetros porque, bueno, él todo el mundo hablaba de su amabilidad, pero él dice que él que no tuvo remilos para ponerse firme cuando tuvo que hacerlo y decir pues si no sigues mi dictado no vuelvas mañana, eso lo tuvo que repetir un par en un par ocasiones, pero tardaba mucho en llegar a ese punto, dejando mucha mano creativa y dejando hacer, porque se fiaba de sus autores y se fiaba de él, pues quizás no encajaba su idea con eso con esa línea de personajes sin superpoderes, ¿no?

También, de hecho, le deja crear a Night Shade, ¿no? Que es un personaje que tiene menores, porque, bueno, pues son de creación de oscuridad, teletransporte, pero, bueno, le deja hacerlo y que se integren de su dentro de su universo.

The Question, no tenía serie propia, que si no recuerdo mal, The Question se publicaba como Backup de la serie de Blue Beetle, de question se publicaba como backup de la serie de Blue Beetle, ¿vale? En la serie de Blue Beetle, en el número cuatro, Ocurría algo que era muy poco habitual en aquel momento y era que el héroe dejaba morir a uno de los malos. Bueno, pues evitando rescatarle de de morir ahogado, ¿no? Que es algo que que que, bueno, que UTEL es la saga del planeador maestro de Ditko, bueno, de Ditko y este y de y de Stan Lee. Y ahí es los los, ¿cómo son los hensomen estos?

Los secuaces de

Los secuaces de Octopus.

De Octopus. Spearman piensa vos, que se mueran ahogados o que que se le, o sea, ahí no queda patente que hayan muerto, pero les deja ahogarse cuando cuando creo que era un helicóptero o algo así. O sea, que he leído mucha historia de que la primera vez que un héroe dejaba que se muriera, pero tú ves el Steve Death, el el el Spiderman del de, sobre todo el final, ¿no?

Eso es, eso es el último período donde ya ha abrazado de tema el el el tema del objetivismo de ahí en Rand.

Eso es que el planeador maestro que es del treinta y uno al treinta y tres,

no o

algo así.

Me apuras el treinta, creo que también salen los secuaces estos, bueno, al treinta y uno al treinta y tres. Cuando está peleando con ellos en el primer número, les deja caer el helicóptero y le da al agua y se la sopla completamente.

Lo que

La diferencia con este piso de de question es que de question, en el momento en que deja morir a, es que si que en Spiderman eso pasa casi como accidentalmente, no se le da importancia Sí,

bueno, pero él pide, hay un globo de pensamiento que ahí ¿Dónde

se lo deja caer?

No no se merece que le rescate o algo así, podemos buscarlo si no, pero Sí, o

sea, en el

thequestion, en el thequestion hace un discurso, o sea, profundiza activamente en esa decisión de no, no, si tú has elegido el camino del mal yo no tengo por qué arriesgar mi vida por ello, no te lo mereces. Y abunda no tanto como haría posteriormente Editco con Mr A, que se que llevó esa tendencia al límite hasta el punto de crear básicamente un un pan un panflete ilustrado sobre sus ideas, pero con de cuestión eso ya estaba y eso genera cierta controversia. Controversia que además se ha reflejada en los correos, porque una cosa que hace Giordano es que ve el estilo de de Stan Lee como como editor en Marvel y decide replicar o hacer algo algo similar en los correos, y hacer un tono cercano, muy distinto al que tenían en general los correos de DC Comics con Jolie Schwartz o Moore Weisinger respondiendo a los niños que escribían cartas como si fuese, pues vaya, el el jefe de un banco básicamente, ¿no? Y aunque no llega tanto como Stanley, con ese con ese tema hiperexpresivo de soy tu colega.

Con la gorra, con la gorra para atrás, sí, sí.

Eso es, no llega tanto. Lo decía Jordan es que trataba de hacer un correo cordial, pero como si lo fuesen a leer las madres de esos niños, ¿no? O sea, teniendo un tema de, además, bueno, permitiéndole sus coñas un tema relajado en plan de que los esloganes eran de compra nuestros tebeos, no son ni medio malos, no, compra nuestros tebeos, necesitamos el dinero. Entonces por el estilo, ¿no? Y siempre Que no

hacia lo de lo hacía lo de Yasie John Romita, lo de Steve de no sé qué, nada,

de Mal, de

King, no, eso no lo hacía, o sea, ponían los créditos normales, pues bueno, pero sí que supo ver cosas que en DC Comics, en National no supieron, sobre todo no quisieron ver, o sea, sí que sí que sabía perfectamente, bueno, pues supongo que es un tema generacional. Y no sé si lo hemos dicho a esta generación de héroes de Chalton, sesenta y cinco, sesenta y seis, para que tengáis en mente, lo llamó, te la conoce como la línea action action heroes, ¿no?

Está yéndose del tema superhéroes, a pesar de que en ese momento todavía DC y Marvel no habían registrado la palabra superhero como trademark, que es una cosa que ahora está un poco en boga porque se acaba de lanzar un un litigio por parte de una de una empresa creo que inglesa discutiendo el llevando a juicio a DC y a, vamos, a Warner y a Disney por porque dice que el que el término superhéroe no se ha convertido en universal, que no sé qué es que es parte de la cultura. No puede ser que dos compañías tengan ese, pues el el el el

el monopolio

el monopolio de ese término cuando es un género, ¿no? En ese momento, en los años sesenta todavía no sucedía esto, pero Giordano ya dice no, voy a distinguirlos de superhéroes, quiero que sean action heroes, ¿no? Héroes de acción.

Eso es. Y bueno, pues aquello funcionó bien, sobre todo apoyado por lo que decíamos antes de que en Chalton tenían sus propias imprentas. Hubo la mitad de los cincuenta por ciento tuvieron una inundación en la planta, que aquello fue un desastre porque, bueno, estuvo tuvieron que cerrar, creo que justo aprovecharon para comprarles algunas planchas de imprenta o algunas historias a Fawcett, que estaba a punto de cerrar por el litigio con con National, entonces se le compraron algo ya.

Publicar algún algunos números de la de los cómics de Fawcett, del capitán Marvel, es que no no tengo muy claro ese punto.

No sé, tendría que mirarlo. Sé que lo hemos comentado alguna vez, pero ahora mismo no recuerdo. Y y bueno, pues ahí estaba el amigo Dick Giordano editando un catálogo de treinta treinta y cuatro títulos con gente como Steve Ditko, como Jim Amparo, como Dennis Annill, como

Incluso Roy Thomas antes de que entrase a trabajar de fijo en Marvel, hace el hijo de Vulcano ahí, que es como una vez que eso, pues, una especie de Thor grecorromano, ¿no?

Eso es. Estaba, este, Pit Polissi, que es el único que fue lo suficientemente avispado para firmar la propiedad de su personaje. Por eso Peter Cannon Thunderbolt luego no, cuando fue aquí Dodge Chalton por DC, estaba exento en ese en ese pacto

Tuvo que ser negociado aparte y por eso Peter Cannon fue parte de la Universidad DC solo de forma transitoria, cosa que además tendrá su importancia para otra cosa que que diremos luego, por lo menos una teoría que tengo en en mi cabeza que no sé si si está aprobada. Pero eso Peter Cano no hay por hoy ni siquiera, no es de DC, es publicado creo que por dynamite, sino cuando has publicado. Entonces,

Steve Deep con Jim Amparo Dinolil, y aquí es donde dices tú que entra también José Luis García López, claro que es el que venía a trabajar

Pero García López no entra a la Axie n giros, esa es la cuestión.

No, no, no, no, no. Pero la

cuestión es que, sí, le le contrata entonces porque Giordano decide poner la mayor parte del presupuesto son los en esos Axing Heroes, que eran, no sé, seis títulos o algo por el estilo, publicaban treinta y ocho de otras cosas, de cosas bélicas, cosas nuevas, cosas de romance, y entonces lo que hace es rebajar el presupuesto del resto de de de sus colecciones. Para poder afrontar la producción de eso con menos dinero, lo que hace es contactar con estudios sudamericanos, incluido estudios argentinos, que tenían tarifas más baratas y por el cambio del dólar salía mucho más económico, y es ahí donde contacta con García López para que haga títulos no superheroicos sino de otra sino de otro tipo, en principio, en dentro de Charlton, porque cobraban menos al ser al no ser estadounidense, al ser un un estudio de de fuera de Estados Unidos. Pero se queda con su nombre, con su tarjeta para utilizarla más adelante, porque por supuesto que ve el enorme talento de ese dibujante argentino.

Entonces, pues bueno, tampoco es que funcionara muy bien la línea Son Heroes, las ventas no eran muy buenas.

Está la típica teoría esta de la conspiración, que dicen que sí que se vendían bien o que te o que pero que las tiradas no salían de los almacenes de distribución porque a los distribuidores no les convenía más sacar otro tipo de cosas y que los distribuidores a su vez hacían una reventa en en negro de esos TBos que sí que eran muy populares entre la chavalería, pero que eso no repercutía en dinero para la editorial que los producía. Giordano también se se aferra a esa teoría, al igual, bueno, pues que Jack Kirby, que Neil Adams, que Mike Creel, que mucha gente que que que, claro, unos de los grandes clásicos de esos finales de los sesenta, principios de los setenta, clásicos hoy por hoy autoralmente, fueron fracasos de ventas. Bueno, pues existe esa teoría de la conspiración, que igual no es tan teoría de la conspiración considerando que que más adelante decidieron las empresas decidieron revertirse al, vamos, convertirse al mercado directo para suplir esa tanto la crisis de los quioscos como la esa supuesta corrupción que había en el sistema de distribución quiosco.

Eso es. Entonces volvemos ahora y así para que os situéis, vamos a pasar página, pasar capítulo, nos situamos otra vez en el año sesenta y seis. El éxito de de Batman contrasta con el, bueno, pues no tan buen éxito de todo lo que no fuera Batman en los cómics en National, Y entonces el el manda más por aquel entonces de de ese cómic, Irwin Donefield, lo que hace es nombra a a a Carmine Infantino, ¿vale? Que es otro de esos nombres que resuenan más que Dick Giordano, ¿no? O sea Efectivamente.

Carmine Infantino, Jenneth Kahn, Paul Levitch, ¿no? Tranquilo como

dentro de las las letras grabadas y a las que se añade como un reborde de oro, ¿no? Dentro de la de la historia de DC.

Y y no tanto a Dick Giordano, ¿no? No no no decimos que los otros no lo merezcan, o sea, evidentemente

Estaría bueno.

Pero bueno, que queremos enlazar la figura de Y entonces, Donefeld lo que hace es nombra a a a Fantino, a Carmine Infantino, el director artístico de de de DC Comics, ¿no? De National.

Todavía no director editorial, eso

es eso

sucederá en breve.

Muy muy muy poquito después, muy poquito después, cosa de ya, nada. Entonces, Carmine Infantino, que era joven también, joven, más o menos, no no no sé no sé cuánta diferencia le sacaría a Giordano, la verdad, pues, que cuatro o cinco años, como mucho, podemos, pues, me vamos a mirarlo. Giordano, que es el, Giordano era el treinta y dos, Carmín Infantino del

veinticinco. Le sacaba siete años.

Siete años, bueno, siete años, sí.

Ya van siete, pero bueno.

Eso es, Infatino lo que hace es revitalizar la la plantilla editorial, incluyendo más editores con un bagaje, con un trasfondo artístico. Es lo

que es lo que está buscando, gente con con perfil visual, con dibujantes en tintadores como como como editores, porque la inmensa mayoría de editores anteriores de National eran, bueno, estaban relacionados más con el con el trasfondo de de ser escritores, ¿no? Muchos eran escritores, habían sido editores literarios de los años de de de de, joder, de de publicaciones pulpe los años veinte, treinta y cuarenta, y lo que decides no, a ver, esto es un medio visual, además las portadas tienen que ser importantes, necesitamos editores visuales. Sucede además otra momento, y es que muchos de esos escritores ponen ponen sobre se reúnen y se van a las oficinas, es decir, ponen sobre la mesa que quieren mejoras salariales, ser acreditados en en todas las los tebeos que hagan, porque en ese momento todavía no sucedía en todos, en los de terror no sucedería hasta principios de los años setenta, por ejemplo, y hacen, bueno, pues básicamente se organizan sindicalmente, y entonces la respuesta de C es echarles a la calle, básicamente. Entonces necesitan editores, además, Infantino quiere que sean gente que que venga de que sean que que tenga más más que nada formación gráfica, bueno, pues es lo que están buscando.

En ese momento, Steve Tipco entra a trabajar también en DC, ¿no? A hacer hawk and off y viewwer de creeper. Y un día

eso es

Siempre lo decimos, lo decimos muchas veces. Hay una momento en la el cambio de década entre los sesenta y los setenta, que ya Kirby Steve Ritko estuvieron dibujando simultáneamente para DC Comics y no se aprovechó, o sea, no no no

no consiguieron hacerlo funcionar.

Fíjate a la vez, Steve Ditko Jack Kirby, están trabajando ahí. Bueno, da igual. Por cierto, me sentía me estoy sintiendo un poco culpable de haber dicho que el el planeador maestro era

el doctor Touch, que en

teoría es un spoiler. Ok. Es como decir que los amos del mal solo, bueno, entonces, pero pero pero En una cuenta es

muy muy sensible que se ha lanzado yo el último episodio de X Men y hasta la noche no lo veo, así que silencio.

Vale, vale, yo ya lo he visto, madrugado, bueno, madrugado no, me levanta como siempre. Pero a mí me gusta decir, coño, que el planeador maestro es Octopus, porque en esta rivalidad histórica, pues, a ver quién es el peor villano o el villano más potente de Spiderman, entre el duende verde y y Octopus, suele ganar el duende verde porque mató a Gwen Stacy, básicamente. Pero a los puntos, históricamente, y más con las sagas recientes del superior Spiderman y todo esto, yo creo que está por delante Octopus, es el primero que le desenmás caro, es el el planeador maestro, o sea, la saga más icónica de Spiderman está levantando ahí todo el el Kingla Oeste con con esa saga, la saga histórica donde las haya, de la de la edad de plata de Spiderman, esa saga es con Octhopus, ¿vale? Que sí, que se haría llamar planeador maestro, pero pero luego se pelean siendo siendo Octhopus y la gente no sabe que la mayor aventura del área de público es gracias a Octhopus, ¿no? Yo, o sea, yo es que le veo por todos lados mucho mejor.

Sí, el el duende verde

en ese momento era más secundario y un enigma que ha resuelto en la etapa de Romita y luego la de Gilcany y también Romita, ¿no? Cuando tiene como su su golpe de efecto mayor, porque claro, le le ocasiona una herida de por vida emocional

Sí, sí, y llega llega Romita y llega romita el treinta y nueve y está el y le regala esa saga de dos números en la que adivina Norman, o sea, ni idea el duende, que es Peter Parker Spiderman y luego viceversa, ¿no? Pero luego acaba la saga, esos dos números, y Norman acaba con amnesia, ¿no? Y se pasa con amnesia no sé cuánto tiempo, y ochenta números después muere para desaparecer durante veinte, o sea, quiero decir, o sea, a los puntos

El único tema del del duende verde, y por el que entiendo que sea el peor enemigo de Spirer, que tenga esa esa percepción, es porque consigue llevar su rivalidad al tema personal, mientras que Octopus, hasta superior Spiderman, solo lo hacen esas tentativas de casarse con la con la tía May,

¿no?

Bueno, sí, pero ya te digo, o sea, él es el planeador maestro, es el primero que le desenmascara todo este, hay unos temas recurrentes que si la Diana y se muere, que si Jonah Jameson y el odio que vuelca desde el debugger, y el tema recurrente de la identidad secreta en en los primeros años de Spiderman, cómo encapsula luego todo ese genio en la botella otra vez, y el primero que lo hace es el doctor Octopus, no no, o sea, a los puntos, ya te digo yo, por eso quiero, me gusta decir, coño, que el planeador maestro, la gente a veces no lo sabe, ese fue Octopus, o sea, la mayor página y portada, bueno, sobre todo la página, ¿no? Como cinco páginas.

Básicamente, la secuencia, ¿no?

La de cinco páginas fueron gracias a gracias o por culpa de el gorotopus. Bueno, se acaba la divagación de de de Ditko

No, se acaba porque realmente Ditko, como había como habíamos recuperado, es quien le quien va a las oficinas de Chartton y le dice, oye, ¿te gustaría hacer el mismo trabajo que haces pero cobrando el doble por la mitad de trabajo en DC? Y Giordano no se lo piensa mucho y dice, pues para adelante que me voy. Y efectivamente firma. Él dice que en ese momento no sabía el motivo por el que DC estaba buscando editores era porque habían despedido a los otros, que probablemente sí no lo hubiese aceptado, ¿no? Pero y contras, y vamos, y y coincide, digamos, con con algunas de las cosas que luego haría Giordano en los años setenta junto a Nila Adams con el tema de la organización por los derechos de los autores, ¿no?

Pero el caso es que efectivamente entra a como editor en en DC a publicar títulos quizá de bajo perfil ¿no? En ese momento, pues Aquaman, bueno, Aquaman sí era muy famoso en los años, a finales de los años sesenta, que tenía serie de dibujos animados propia, etcétera, ¿no? Entra entra la vez, espera, antes de

nada, esto es importante, entra a la vez que Joe Orlando

Sí, sí, sí, muy importante, porque él es el otro editor con bagaje de de de artista, que

que Que

sí que que sí que es un nombre que que que había mirar voy a mirar la lista, dame un segundo, voy a mirar la lista aquella de los cincuenta y dos personalidades más importantes de la historia de C. ¿En qué puesto pusimos a Joe Orlando? Pero también es uno de los

Creo que lo pusimos más bajo, Seguro, sí

lo has

leído, sí, sí, sí. Entonces Orlando, recordemos que había sido un un dibujante en la mítica E C y que luego de los años setenta editaría algunos títulos de de bastante repercusión dentro del de

Pues no le no lo incluimos, no lo incluimos.

No lo llegamos incluirlo ¿no?

You Kuber, no, no lo no lo llegamos a incluir, no lo llamamos.

Mira, pues un error, eso también es un error, una injusticia histórica,

Sí, no

le impidió a

la audiencia.

¿No? Pero vamos.

Pero bueno, lo que quería decir es que yo, Orlando y y Giordano entran los dos, pero entran en paralelo en el diagrama, en la

organización, el organigrama de National entra en paralelo a

Carmine Infantino, todavía son unos directores de arte artístico, que algo que son muy de moda para el entonces, Los dos eran editores de líneas, ¿no? Pero son parejos en el organidrama. No está infantil todavía por encima por encima de

También se encargan eso de colecciones concretas, O sea, decir, ese no es tanto de líneas porque no es la línea Superman o algo por el estilo, sino que a Giordano, por ejemplo, le tocan cosas como Screeper, obviamente, por porque para eso le había metido Steve Ditko, ¿no? También, pues, a Black Hawk, que recupera su tema de aviadores, que se habían quedado en una deriva un poco como queriendo hacer superhéroes en medio

¿Parquaman con Amparo?

Sí, eso es. Se trae Amparo, claro. De hecho, cuando cuando entra a las oficinas Giordano, una de las cosas que le dice a Don Enfeld es como puedo traerme autores con los que trabajo de de Chartton, le dice, a ver, ¿para qué te crees que te hemos contratado, Dick? ¿No? Era precisamente eso, para que trajese a Amparo, a Denny O'Neill, a a Pato Jet, creo que también se lo trae, pero no estoy muy seguro de de

eso que se requiere. Sí, sí, sí. Lanzan halcon y paloma, lanza el de secret six, por supuesto, el voy.

Creo que es de los títulos que toma, ¿no? John Love, que era esa revista donde se había publicado alguno de alguna de las tiras de prensa descartadas de Giordano durante los años cincuenta.

Eso es. El el de de manejar treinta, treinta y cuatro, treinta y ocho series en Charlton, aquí pasa a editar, pues eso. Así es, una cosa así, ¿no? Era mucho más manejable

Mucho mejor pagado.

Mejor pagado y, bueno, pues aquí empezaba a vivir bien y a hacer nuevos contactos. Además de los que traía, empezó a hacer nuevos contactos sin olvidarse de seguir entintando algunas cosillas y dibujando. Mario en una entrevista, he leído una frase que a mí me ha chocado mucho, y es que Giordano dice, en toda su carrera ha dibujado más páginas de las que ha entintado.

Sí, sí, yo también lo he leído esa entrevista, sí.

Eso me ha volado la cabeza.

Sí, porque para nada era la percepción que tenía él, para nada. Era que soy consciente de los de trabajos suyos que ha dibujado, pero ni de lejos me imaginaba esto.

Yo no me lo imaginaba, o sea, de nuevo eso, pues

Pues si te dice, lo mismo no sé

de Terry Austin o de Klaus Janson. Claro que sabes que han dibujado cosas, pero que con toda la producción que tienen que sea mucho más la de lápices que la de tintas, Me parece

Eso es. En Marvel sabemos que los los intentadores lo tenemos hasta en las propias listas de que si Al Williamson, que si Joe Sinat o Wyazek, Tom Palmer, Dan Green, McFarmer, Terry Austen, Klaus Jackson, ¿no? Lo sabemos todos de memoria, Paul Paul Neri, por supuestísimo, ¿no? Rubenstein, sí, eso es Rubenstein hizo hizo honor, ¿no? El Comic Gator este archiver pero era un buen muy buen entintador, ¿no?

Boll Layton, aunque tengamos por otras cosas, Bob McLeoth, Jesús Merino, Scott Williams, o sea, bueno, tenemos todos en en la cabeza a los entintadores de Marvel, en DC, a veces nos falla un poquito más quienes son los más ilustres y siempre nos solemos ir a, pues eso, a lo fácil, a Dee Giordano, a Jerry Orway y a De

vez en cuando a Terry Austin por por el par de cositas que dicen de fe, que en el fondo son poco significativas.

Terry Austin es un mini yo de Edith Giordano, o sea

Igual que Carl Johnson. Sí, sí, sí, o sea, tiene.

Onalo, alumno alumno suyo, mano derecha suya y todo suyo. O sea, todo lo que aprendió, lo aprendió con con Dick Giordano. Terríaus tiene otro. Entonces

pues eso los

los los entintadores de DC a veces no los tenemos tan bien localizados Pero esa frase de he dibujado más páginas de las que entintada, me llegó la cabeza simplemente, o

sea, es

que eso

Sí, sí, sí, no no no me encajaba para nada con la percepción que tenía de él, porque claro, no no no se ha publicado aquí en España toda esa obra de de lápices, ¿no? O sea, se han publicado cosas, obviamente, pero no toda esa enorme producción de Charlton en los años cincuenta y sesenta, que aquí no hemos visto, bueno, por no hablar de, por supuesto, los Axion heroes de que luego pertenecerían a DC. El caso es de que Jordan, una vez que está dentro de la del organigrama editorial de Marvel, una vez que Carmine Infantino, perdón, sí, BBC, una vez que Carmine Infantino sí que sube al puesto de de coordinador editorial, no de director editorial, perdón, pues empieza también a trastear con cosas. Él como editor en Charlton que tenían las imprentas, conoce muy bien los procesos de producción editorial. Entonces cosas que DC no se atreve a hacer, porque dicen, ah, esto es imposible o es muy caro, él dice, no, no, claro que podemos, claro que podemos hacer una doble splash page y que coincidan las líneas, Marvel lo hace con con las mismas imprentas, nosotros lo hacíamos en Chartbeatton, ¿cómo no lo va a hacer DC?

¿No? Y así, pues, Neil Adams, un hombre que va a tener mucha importancia a partir de ahora en la historia de de de Giordano en este podcast, por ejemplo, se monta la la splash pech esta de del espectro enfrentándose contra un tiranosaurio, ¿no? Cosa que un año antes, dos, hubiese sido imposible, ¿no? Cosa que un año antes, dos, hubiese sido imposible, o que una palabra como es flicker, ¿no? Parpadeador, o que estaba prohibida en DC porque las técnicas de impresión decían que eran tan malas que podían interpretar, que podía leerse como faker, ¿no?

Que significa otra cosa, ¿no? Que Quiero decir, no, no, no, claro que podemos imprimir suficientemente bien para que se distinga la l mayúscula seguida de I mayúscula de una u, ¿no? Dice, claro que puede que podemos hacer ese tipo de cosas, ¿no? También, y esta es una anécdota que se que yo he oído que Neil Adams se la atribuía a sí mismo, pero Giordano dice que también es el tío que dice que les dice, oye, necesitamos meter mayores escalas de degradación de amarillos para generar los colores carne, los los colores los colores con los que mezclamos para para hacer otros colores no puros dentro de los TVOs. Y le dicen en el en el departamento de de producción

O Harrison.

Eso es, Sol Harrison. Es que me me salía Sol Brodkis porque siempre los lío, ¿no? Dice, no, no, eso es imposible. Va a ser va a ser mucho más caro. Y entonces Harrison dice, bueno, pero llama a la imprenta y compruébalo, entonces Harrison se queda flipado cuando dice no no si es que cobramos lo mismo, si es que somos la misma imprenta que Marbley con Marbley Pero

es que esto esto que parece una coña, lo del flicker o flicker o facer.

Digo, coclin di cunt, ¿no?

Todo eso o los problemas con los colores y tal parece una coña, pero es que en DC Comisas, en ese momento todavía no habían hecho ni una sola doble página, porque tenían miedo a que quedaran descuadradas la derecha y la derecha, que no quedaran alineadas. O sea, estamos hablando del año sesenta y ocho y mientras tenías ya este banco ya había ya habría hecho la cuatro plus que la página cuádruple que ella, ¿no? Solamente.

O sea, esto estaría a punto de salir, pero ya tenían claro qué se qué se podía hacer.

No, mejordas, tío, es que es que

Claro, estaban como candados en en el pasado de lo que les ha funcionado y si no está roto para qué vamos a arreglarlo y se negaban a mirar modos de de ampliarlas a las posibilidades artísticas del del soporte. ¿No?

Eso es. Y el otro que venía de una editorial en la que tenían su propia imprenta y sabía de primera mano, pues, lo que se podía hacer y lo que no, coño, pues pues empezaron a cambiar todas esas cosas, a meter más color rojo las portadas, todo todo todo modernizarse de una puta vez, o sea, es que es que ya era hora.

Es que hacía que los teleos de los años sesenta de de DC fuese pareciesen muy viejos al lado de los de Marvel. Entonces, Jordan es el uno de los primeros, ¿no? Porque como ya digo, ni la importancia de ni el Adams ahí con procesos industriales también es grande y esta anécdota en concreto del color también se le atribuye Adams a sí mismo, pues si contribuir, hicieron que que, bueno, pues que decidiese un pasito más para adelante, que lleva siendo ahora, que al cien te veo en los años sesenta como si fuese desde los años cincuenta, y se notaba.

De hecho, de hecho, la historia cuenta cómo, más o menos, a la vez Marvel y DC, un poquito después DC, empiezan a incluir los créditos en sus cómics, en los créditos de los autores. Y técnicamente es cierto, Marvel y DC empiezan a la vez, pero pero Marvel incluye los créditos de los autores en todos sus cómics, en todos, y DC incluye los créditos de los autores, ¿sí? En tres o cuatro cómics.

Y y y dentro del género súper heroico, no de no de hasta otros géneros.

Pero los otros veinte cómics que se acababan en el mes no salían concretos los autores. Eso es. Entonces, pues sí, incluían créditos, técnicamente, sí, pero la historia hay que contarla bien. Y no es hasta el noventa y ocho noventa y nueve con Carmine Infantino, con George Orlando y con y con Di Giordano, que los cómics de DC salieron todos con los nombres

No, en en realidad no todos. Esta del setenta y uno que no sucede lo de Mark Wolfman que que hace un un guion de un de un hombre lobo y

de que Sí, sí, sí.

Bueno, no no no de un hombre lobo, ¿no? Esta historia ha sido contada por un Wanderin Wolfman y el Comics Code dice no no no no que no podéis vencer la palabra hombre lobo ¿no? Pero es que es el nombre del escritor. Bueno pues si es así tenéis que acreditar a los autores, les obligan eso en el setenta y uno.

Esa que había sido un poco alto. Entonces, pues bueno, ese es el tema, ¿no? Iban por detrás, iban a no una década, pero casi una década de distancia de de Marvel y todo eso se empieza a reducir muy muy muy pronto con con la llegada de Giordano y sobre todo luego con la llegada de de otro para Juan de Giordano, Denissonil y de del amigo Nil Adams, no una persona fundamental para la trayectoria de DC y una persona fundamental

para la

trayectoria de la para la vida y obra, ¿no? Sí. Vida y obra de Giordano Niladams.

Porque muy pronto empieza a entintarlo en un creo que en un Warpheinest Niel Adams y pronto empiezan a a a tener mucha complicidad tanto artística como como personal, ¿no? Decían que eran capaces de comunicarse por gestos, ¿no? Estaban hablando con una tercera persona, se miraban a levantar la ceja de un modo determinado y y el otro sabía qué era lo que tenía que decir a continuación. Lentinta, pues en en, bueno, nada menos has mencionado a Dinionin y Leonardo, lo fundamental, ¿no? Es así, o sea, también en en las distintas historias que va que Nield Ans va dibujando de de Batman entre Detective Comics y Brave and the Bold y y y la propia serie de de Batman, ¿no?

También le di es editor suyo en Strange adventures, que es donde, bueno, no creo que ahí no entiende Adams, pero sí que él le edita en Strange adventures, que es donde Neil Adams monta su su epopeya con Deathman, ¿no? Que es como ese esa obra maestra nunca suficientemente valorada a todo esto, ¿no? Pues el el editor

Bueno, sí, sí está suficiente, o sea, sí se tiene como, no, tú dices de cero sesenta y

Bueno, sí, la verdad es que sí, Sale

esto, sale que se nota así. Es es lo que te viene a la cabeza, ¿no? O sea, es decir, así que sí que yo creo que, bueno, no sé, las adiciones tampoco es que tengo.

Y aunque yo Orlando se encarga principalmente de los títulos de terror de DC, porque para eso viene DC, a Giordano también le toca alguno como Witchie Nower y se y procura que ni Ladams haga el mayor número de portadas posibles para para esa cabecera, lo cual, bueno, pues hace que también hace algunos interiores, ¿no? Pero hace que eso suba suba el caché de la colección porque, bueno, no vamos a hablar de negados en este punto pero obviamente es el autor puntero del de de TDC principalmente, y persiguen de todo el cómic norteamericano en ese momento, ¿no? Entonces

Sí, pero esa esa canario negro, Esa canario negro dibujada por Ny Galdams y entintada por Dick Giordano, con esa experiencia en el cómic romántico de mujeres y tal. Bueno, pues es espectacular. Mira, cómic

romántico, por ejemplo, también es editor de los nuevos titanes y hay un momento en el que Malcolm, ¿cómo era? Malcolm Jones, Mal Duncan, Mal Duncan, el el es un jefe afroamericano, eso es, ¿no? Ok. Lilith se despide, sí, un nombre curioso en este en este contexto, ¿verdad? Considerando que es un

Vox con v, no no Vox con b como el de la familia.

No, no

es caja, es voz en latín. Sí, sí, es lo mismo que está en lo que estáis pensando, sí. Pues Lilith, el personaje telequinético y telepático de los titanes, se despide del grupo y le da un abrazo y un beso que, como está en sombras, no queda claro si es en la boca o en la mejilla a Malduga y eso levanta una controversia enorme el

A ver,

¿cómo cómo? Cuéntame eso, cuéntame eso otra vez, que no

podía Didik Giordano pilla el título de los titanes. Una de las cosas que hace, que es bastante controvertida también, es que, al igual que pasó con la Wonder Woman de Mike Sekowski y de Daniel Neil, les despoja de de los trajes, ¿no? Son como jóvenes tratando de ser más modernetes y como más apegados a la tierra, hay un montón de que Lilith. Eso es. Pues Lilith se va del grupo y a la hora de despedirse le da un abrazo y un beso a Mal Duncan.

Entonces, como eso está envuelto en sombras, no queda muy claro si le da un beso en la mejilla o en la boca. Bueno, un beso interracial, ¿no? Tenemos claro que el primer vez uno de los primeros besos interraciales son los, bueno, pues los de Iron Fisting y, ay, lo diré, la miembro de de Nighting Restaurations, joder, la ¿Comppy Knight? Misty Knight, es que me salía Colin Wingi, ¿no? Claro, esa era la otra, ¿no?

O el o el sabré de Don McGregor y Paul Gulaisie. Bueno, pues aquí también hubo como que un amago de eso y generó bastante controversia. Otra cosa que hace es que edita a Alex Toth en el título de Hot Wheels ¿no? La línea esta de cochecitos de de miniaturas. Claro, Jordan es un apasionado de los coches y sabe que Alex Toth es también otro apasionado de los coches.

Bueno pues le llama para hacer este título, todo lo que dice bueno pues será de tercera y claro, pecabas con los con esos temas de Hot Toollers, con la dinámica y narrativa que desarrolla el lector sin prácticamente dibujar ninguna figura humana que era una idea como súper marciana y que se le ocurre a quién, pues a Dick Jordán o no.

De todas formas, el primer beso enterrar lacial en Marvel, ¿no habían sido Peggy Carter y y? Puede que ser

y Gabe Jones. Me falla la fecha porque eso es al final de la etapa de Steven Gelhart en en Capitán América, ¿no? Sé que la relación estaba ahí, pero el beso abiertamente puede que el de Misty Knight sea sea anterior, sería alrededor del año setenta y seis, no me acuerdo ahora. Pues tiene razón,

No, tendría que tendría que tener Es

decir, la relación ya estaba implícita, pero el momento del beso que lo dibuja Frank Robbins en, yo creo que es uno de los últimos números de Enker Harten al frente de la colección, Igual, no no te lo sabría decir, igual ahí me baila el dato.

En el Capitán América y Anda Falcon, ciento ochenta y seis. Setenta y cinco, es un año antes que el de Dani Misty.

Vale, vale, vale, vale.

Setenta y seis.

No me he bailado.

Setenta y cinco y setenta y seis, y el primero de DC pone aquí, es del setenta y tres, o sea que es después de lo de Mal Duncan, pero no no cuenta cómo. El primer historial de DC Comics podría haber sido Korak son Of Tarzán.

Bueno, sí, es de DC, ¿no? Pero al final es una licencia, ¿no?

Sí, bueno, vale, bueno. Cómic blanco y negro, Don McGregor, Warren Comics en creepy, en el setenta y dos.

Sí, porque ahí se se realizó el el Sabre de que hizo con con Paul Bulease, creo, recuerdo. No, no, espera, perdón, eso es pero eso es posterior. Nada, nada, olvida lo que he dicho.

En blanco y negro y en color, el primero también Doc McGregor en Kill Raven en el setenta y cinco.

Ah, cierto, cierto, cierto, cierto, cierto, el de Mxula y, ¿cómo se llamaba? Es el personaje femenina Carnilla. Carnilla, eso es.

Carnilla, sí, sí, sí. Mira. Bueno, el el con con una con una asiática cuenta como integración también, Vale, vale, hay aquí hay un blackout. Y sí, aquí hay un blackout que con una asiática en el cuarenta, bueno, de igual, venga. Vale, claro, todos los demás son blanco y negro, blanco y negro, pero el asiático también interracial.

Bueno, yo no no no, yo no, continúa como entintador, no lo olvidemos, O sea, si su labor como entintador es enormemente prolífica y vamos y brillante porque junto con Tom Palmer es el entintador más recordado de Daniel Adams, Tom Palmer en Marvel, Giordano en DC, y en ese momento quizás, bueno, pues Neil Adams está trabajando mucho más en DC, con lo cual vemos mucho más ni la entintado por Giordano que por Tom Palmén al final por tema de producción. También hace sus propios ebook.

Espera un segundo, el el el primer beso este que hemos dicho, el del hijo de el del hijo de Darzán, estaba editado por, ah, no, por Joe Cubert, no por

Claro, es que hubiese sido buenísimo eso, que también hubiese sido por Giordano, y eso no no

lo hubiese

visto venir. Mira, bueno, no no

nos ha

pasado, pero hubiese sido unos minutos.

Porque lo de el de Bomba de Jungle Boy era más o menos eso, un spin off de Tarzán.

Sí, sí, era un mouse, un spin, no sé si era un spin off o un repoping

Un repopff.

Repoff. La mitad del término era era el correcto, pero no el significado completo. Sí, sí, sí, sí, sí.

Bueno, vamos allá. En este punto, Arminio Infantino asciende a la al trono, al manda más de de National, ¿vale? Entonces, ahí se produce, pues, una reacomodación de la forma de trabajar entre dos editores pares. Ahora uno del jefe y otro es su subordinado, no, entonces, en un principio no fue muy bien y tuvieron que poner, sobre todo de ti, Giordano, lo mejor de su talante, que diría ZP para que aquello funcionara. Y eso que veníamos de unos años en los que habían tenido que trabajar con auténticos déspotas como More Weisinger y compañía, ¿no?

Sí. Sí, la la escuela de pensamiento de Gerdano era muy distinta, era un tema de dejar hacer a los artistas, de tener eso muchísima mano izquierda y Carmine Infantino no era tan bestia como Weisinger, pero bueno, también tenía lo suyo, ¿no? Eso le le contrasta mucho a a a Giordano. Síker se hace bastante amigo de Julie Schwartz, aunque sea también de esa de esa mano, digamos, más férrea, ¿no? Y bueno, pues, está como editada, pero bueno, también no no olvidemos que también en tinta la Wonder Woman de Daniel Nieele, está la famosa de Diana Prince perdiendo los los poderes de The Wonder Woman, ¿no?

Y y en tinta también a Dick Deal en la liga de la justicia, con lo cual en el fondo mucho de su impronta gráfica pasa al que es el, en teoría, el título central del universo DC dibujando a la inmensa mayoría de personajes más grandes, superheroicos suyos.

Eso es, también se trae de Chalton a Steve Escates.

Sí, cierto,

cierto, cierto. Para para guionizar su serie de más perfil, no, aquaman, de más esto, no? Con

amparo en ese momento.

Eso de festivo sketch y va paro, pues hiciera una historia en la colección de acomán, en aquel cambio de los sesenta a los setenta, ¿no? Con unas historias también de un corte.

Bueno. Sí.

Maduro, ¿no? Podemos decir

Más maduro, sí, sí, efectivamente, como de mayor relevancia al final, bueno, pues, en los años setenta es lo de la la muerte del del Aquabay, ¿no?

Eso es y todo lo de la secuestro de la mujer y todas esas cosas, ¿no? Y además aquí pasa el mundo del cómic pasa poco, ¿no? En el mundo del fútbol Siempre son muy de los periódicos de poner acrónimos con los con los apellidos de los futbolistas, no que si Messi, Neymar y el otro MSN o la bbbc o no sé qué. Aquí ocurrió que este tándem creativo es de las pocas veces que se conoció por sus por su con un acrónico acrónimo con con el nombre con los apellidos, ¿no? Con las iniciales de los apellidos, y era Skate Zaparo Giordano, era SAG, ¿no?

SAG, ¿no? Y se se desconocía así durante mucho tiempo porque, bueno, porque sus historias y sus cómics eran muy buenos, no muy buenos en la media del de lo que publicaba aquella aquella DC, Había una chispa entre

la entre la Silver y la Bronx Age, ¿no? Eran adelantados para ese momento. Otra cosa que tiene Giordano como editor, que se me estaba pasando, ¿no? Es que tiene, o sea, tiene buen talante con los artistas, pero también está muy abierto a a a aspirantes y, por ejemplo, es el que descubre a Mark Walleman y y Lenguin y les meten DC antes de que luego salgan escopetados por la historia esta del del personaje negro, Yerico, y y tenga que que salir huyendo de Carmine Infantino. Y a Black Hawk a a Gerry Conway, por ejemplo, también jovencísimos juegos.

Yo una vez leí en un lado y lo, o sea, como si lo tuviera adelante, Me fío absolutamente de mi memoria. A Wayne y a Wolffa les echaron de DC por primera vez porque les acusaron de robo de originales de la de la

Mirad, esto también lo he bebido.

Eran unos frikazos y que robaban los originales del armario allí de tal y que se los quedaban, ¿no? Y que les acusaron a No, se imaginaban que eran ellos, ¿no? Llegaron a pillarles con las manos en la masa y que les echaron de DC a principios del setenta y por eso recalaron en Marvel. Pero, obsesivamente, he vuelto a intentar buscar por todos lados ese ese ese testimonio y no lo he encontrado. O sea, dependo únicamente en memoria para

Sí, es que luego nos fiamos también mucho de textos colgados con Internet, digamos, son textos de hace tiempo y van desapareciendo esos blogs donde se publican estas cosas y nos tenemos que fiar prácticamente todo el archivo que tengamos en papel o en digital de viejas entrevistas, y hay cosas que sabes que has leído, pero no no consigues localizar cuando haces estas investigaciones, ¿no? Es curioso, es muy muy curioso.

Hace también los cómics de Hot Wheels, el House of Secret, hace House of Mystery, participa ya sea como editor, como dibujante, como como artistador, participa en, bueno, en en casi todo el catálogo de la DC Comics de de aquellos años, trae a mucha gente como recluta de recluta no, como recluiter de de de mucho talento que luego, pues, permaneció en DC Comics durante durante mucho

tiempo y Y los que no y los que DCN acepta se los pasan a Hialadus para que les busque otras carreras. En hiladas también era otro conducto

de autores. ¿Sabes? Si Golffaines con Nílanos, que si Wonder Woman por todos los lados, ¿no? Pero pero, bueno, al final la relación con Carmina Infantino va a hacer que Di Giordano, pues lleve llegué a más de un encontronazo las las formas de de trabajar, no? Y un día comiendo con Neil Adams, Neil Adams le le sugiere que vaya a trabajar con él a su a su a su estudio, Esa

esa comida tiene el el detonante, el desencanto de Gerdano, que venía por muchas otras cosas, ¿no? Es que le Carmina Infantino ve un número que dibuja a Grey Morrow y no le gusta, le dice a Giordano que que despida a Grey Morrow. Y Giordano se niega, entonces claro, tiene un choque frontal con el con con su jefe directo, obviamente el jefe directo gana, y se encuentra comiendo con su amigo y dice, ¿y por qué no hacemos algo juntos? ¿Y por qué no tratamos mejor a los autores? Porque recordemos Giordano también además era el vicepresidente de la recién constituida ACBA, ¿no?

La la Asociación no ComicBook Arts, ¿no? Esta esta asociación que, como dijo una vez bien Íñigo en una en uno de nuestros podcast, Stanley empezó a montar básicamente porque era como, bueno, es un sitio donde podemos ir, o sea, es un una especie de club social donde podemos hacer cenas con los colegas, y Neil Adams y Giordano lo que querían era organizar sindicalmente los autores para buscar mejores en su trabajo, ¿no? Esas inquietudes del del bienestar de de de su profesión, del tejido de los de los trabajadores le llevan a esos choques bestiales con con Carmine Infantino y claro, pues con su amigo ni lado nos dice es que igual no estamos bien aquí, igual deberíamos de dejar de trabajar directamente y montar nuestro propio timgrado y así montar.

Eso es continuity y la palabra clave es dejar de trabajar directamente porque Obviamente siguen trabajando como empleado, como empleado directo, ¿no? Porque va a seguir trabajando como entintador, sobre todo los títulos de de Julie Schwartz, que tenía culo pelado y que a El Carmine Infantil no le iba a decir lo que tenía que hacer y seguía seguían cargándoles trabajos aniladas. O sea, y allí, ¿y yo no cómo no lo vas a hacer? Si es que son es tu mejor equipo gráfico desde el momento. O sea,

ya Giordano le pone a dibujar los complementos en la serie de los islen de Rosanthor, ¿no? El personaje este de doble personalidad y, claro, el Carmen Infantino que todavía le quedaba un lustro de de reinado, ¿no? Pero claro, o sea, eso siempre decimos, ¿no? Reinos de taifas, pues había políticamente podías tenías que medir las agresiones que hacías, ¿no? Así que Fermín no tiene que comerse, que seguían contratando cosas de de Giordano y, por supuesto, de Adams.

Eso es. Y entonces forman continuity estudio, continuity cómics, depende de de lo que hablemos exactamente. Y que se explica para que se entienda fácil, pues como otras iniciativas previas que un pack ayer no hasta cierto punto. Bueno, es el término más más amplio de lo que puede hacer un pack ayer, ¿no?

Y Sí, es una oficina donde tienen contratados a varios artistas, donde van para allá, hacen trabajos que tienen contratados para diversas, en principio, empresas de cómics, aunque luego se irá yendo a mucho más.

Publicidad, televisión, bueno, o sea,

o sea Justo, eso es. Saldrá un poquito más adelante de lo de la publicidad, pero enseguida se darán cuenta de que es donde realmente está la pasta, ¿no? Y el modelo de organización es el siguiente, quieren que el lugar esté abierto veinticuatro horas para que cualquier artista con los, bueno, pues con los horarios que manejan los artistas, que a lo mejor trabajan de noche o trabajan de tarde o trabajan o madrugan mucho. El propio Giordano, su esquema de trabajo es que se levantara a las cuatro de la mañana, hacía hasta las siete, sus páginas como en Tintador, a las siete se pegaba en una ducha y se iba a la oficina, y a las cinco de la tarde paraba totalmente su trabajo y se iba con su familia, porque quería se compartimentar totalmente y que el trabajo de editor, como sabía que le pasaba a muchos de sus de sus colegas de de trabajo, no le no le entrase en su vida tener un tener una un remanso de de paz, ¿no? Que no le que no le comiese la cabeza y que le y y que se apoderase del todo de él, ¿no?

Entonces, eso hace que a partir de media tarde Giordano no esté en continuity, y es donde entra ni la dama. Entonces entre los dos van, bueno, pues dándose el relevo para llevar las cuestiones. Lo cierto es que Nil Adams es mucho más eficaz con las administración y la gestión y todo el tema financiero. Nirandes es un poco más desastre al respecto, pero de Ordano, quizás por por ese tema de que ha sido editor antes y ha tenido ya que bregar con algunas de esas cosas, pues se da cuenta de que en el fondo como gestor él es el que el que lleva las riendas de de continue en un principio.

Eso es. Entonces, pues bueno, los años el chalton, que desde principios de los cincuenta como becario hasta mediados de los sesenta, en DC está ese poquito tiempo, desaparece, aunque continúa trabajando como freelance y volverá, pues unos diez años después y durante todos los años setenta, básicamente, el trabajo de de Dick Giordano viene de de continuety associates, continuete estudios, continuetry comics, se le ha llamado

de mucho

Un pequeño lapso del que hablaremos más adelante, pero también para estudio, no dentro de, no como empleado directo de de ninguna de las dos grandes.

Y la lista, y luego además la parte educativa, ¿no? La parte, la lista de gente que que que que labró ahí su su carrera, que empezó a aprender los trucos y que que Me vendría

a ser profesional y profesionales súper sólidos. Ya hemos nombrado a Terry Austin y a Claus Johnson simplemente por hablar del tema de entintadores, no, pero no,

pero de ahí sale Walter Simpson, o sea, estaba la yocober the school o trabajar aquí pegante ya, este, Klaus Seanson, que la admira Dick es el Giordano, Chaking, que dice que que que le di unos consejos ya cuando estaba en Chalton, era un crío

Sí, que era como mola mucho esa esas esas declaraciones de chaiking que dice, me rechazó, pero es que rechazándome, indicándome por qué me rechazaba, me hizo aprender muchísimo de dar un salto cuántico total en mi en mi labor como artista.

La lista es infinita, ¿no? Autores entintadores, dibujantes, todos los que os podéis imaginar Mira,

de hecho, como has dicho entintadores y, de hecho, dentro de Continúite Studios montan ese esa firma artística, ¿no? Que son los los Custobankers, ¿no? Que es cuando Amarrio lo de C tienen mucha prisa por llevar imprenta y no han conseguido entintar un TVO, contratan a los Clashty Bankers que son, pues eso, Giordano, Adams, Mike Nasser, todos los que todos los que hay por ahí por el estudio continuity, entintando a toda prisa para que llegue el el TVO a imprenta con una calidad, si no media, altísima en algunas ocasiones.

Eso es. Estoy buscando, a ver aquí. Y yo creo que hace algunas cosas para Marvel, pero no consigo Sí,

sí, no, para para Marvel hace, por ejemplo, los complementos de Pampire tails con Roy Thomas empieza a adoptar la novela de Drácula de Bram Stoker. Sí, era dentro de dentro de la de la revista Drácula Lives, ¿no? Entonces era una revista que estaba En

el setenta y tres, en el setenta y tres, con Roy Thomas, efectivamente. Había hecho

un poquito que haya sobre la toma de sobre la tumba de Drácula y mencionamos esto, esta esta esta revista que estaba hecha a base de distintos relatos en el pasado del del conde Drácula. Y entonces hubo uno de los había un serial fijo que era el de la la adaptación de la novela de Bram Stoker, que la hacen Roy Thomas y y Dick Giordano, pero queda inconclusa al a cerrarse la revista, y es una espinita que le duele mucho a Giordano durante muchos, muchos años y hasta prácticamente veinte treinta, sí, veinte años después, no conseguiría sacarse del todo, el hecho de acabar esa esa historia que realmente le apasionaba.

Eso como dibujo, y luego entinta también algunas cositas de Thor, de Conan, estoy viendo por aquí, el doctor extraño. Bueno, está bien, está bien. Sobre todo, se agrupa esto en la la década de los setenta. ¿No? El hermano vudú en Strence Tales en tinta Frank Branner, en Doctor Extraño.

Vale, bien, bien, bien. Todo eso, en ese, como tenía unas bocas un hueco libre en el día, pues se hacía eso, ¿no? Aunque posiblemente su aportación más importante en aquellos setenta a un cómic Marvel sea seguramente, bueno, cómic Marvel técnicamente solo es mitad cómic Marvel, ¿no? Sería entintar a Rosandrew en el Superman versus Spiderman del del setenta y seis, ¿no? A cuando Y

que además esta es famosa anécdota que, claro, él lo estaba intentando ahí en Continuity Comics y por aquel entonces Rosandred, por lo visto, empezó a desarrollar un problema de visión que hacía que algunas imágenes estuviesen distorsionadas. Entonces estaba Dick Giordano ya editan entintándolo y había algunas figuras que no eran del todo correctas y se pasa a Daniel Adams por el esto y dice, joder, ¿y esto? Dice no, es que fíjate, no sé muy bien qué hacer porque tengo que seguir a la línea de Rosandrew pero no está bien del todo, dice Daniel Adams. Mira, no voy a cobrar un pago, no voy a estar acreditado, pero este TVO es súper importante y redibuja alguna de las figuras de de del crossover entre Superman y Spiderman para que Giordano lo termine de entintar de forma correcta y, de hecho, bueno, ves algunas de las páginas y dices ahí ahí se ve la mano de Niel Adams. A mí honestamente Giordano me encanta como el tentador de Roxandros.

Normalmente a Roxandros lo solíamos ver más con Mike Esposito, que era su amigo y su colaborador habitual, pero creo que donde realmente más brillaba era con los con los con las tintas de Giordano, cosa que se vería mucho a partir de un poquito más adelante, sobre todo las portadas que harían para DC. Ahí no sé, me parece que, por supuesto, que a Rosandhi le tenemos como un titán por su labor

en el

de Spiderman, Pero bueno,

que esa viñeta, esa viñeta en la que Superman y Spiderman se dan la mano, que con todos conocemos, icónica, que aparece en Twitter cada dos por tres, es hasta tildada por Dick Giordano, ¿no? Que además acaba tiempo un día a la semana para ir a la escuela de Joe Kubert.

Le dije,

oye, ¿qué qué te parecería venir a dar clases un día a la semana? Y este, que era un más bueno que que bajete, tal, me voy para allá, ¿no? Y allí aprendieron en Tom Yates, Eric Bates, Bissette, Mandrake, bueno, todos los Lee Wix, un joventísimo Lee Wix, todos aprendieron allí mientras avanzaban los los años setenta y

Y entonces descubren lo de la publicidad, Es en en continuity y empiezan a hacer mogollón de, bueno, no solo publicidad, sino portadas para para novelas de artes marciales, de ciencia ficción, publicidad para vodka, para champú, para lotería, para vino, para caramelos, lo que haya ¿no? O sea que ahora se tiene mucho la idea de que la publicidad es principalmente fotográfica o, bueno, incluso por inteligencia artificial, pero había mucha publicidad dibujada todavía en los años setenta y los continuete studies estaban a pleno rendimiento. Además eso, carteles de pelis de artes marciales de black explotation, portada de de revistas y, bueno, para DC. Además hacen también los por ejemplo, Giordano se encarga de cosas que como los power records, ¿no? Que eran una unos discos en vinilo que salían con un pequeño cómic, ¿no?

Pues Giordano es quien quien los dibuja hace Merchandising hace sellos que se hacen de de DC, ¿no? Recordáis, había sellos ahí en los Tevios Marvel originales que que venían que que había que recortar, ¿no? Pues había un equivalente también en DC, los dibujaba aquí a Ordano hace cartas más adelante en Tintará, pues, García López en los cómics de promo de promoción de, perdona, García López y así, a Nil Adams, ¿no? En en cómics para potenciales licenciatarios de los cómics CDC, ¿no? Que digan venga, pues, ¿qué una marca de leche quiere utilizar a Superman?

Pues a convencer a lo del cloga con con este cómic, ¿no? Solo en tinta Giordano, bueno, anuncios de cereales, de todo. Empieza Giordano a convertirse un poco en eso, en el estilo de la casa de DC sin trabajar directamente para ellos, ¿no? Que es un poco lo lo flipante, con tanta además tinta con los portales de Rosandrew.

Es impresionante. Pero, de ese éxito de Continuity Studios, en el campo de la publicidad viene un desbarajuste de horarios. Las empresas rollo, pues eso, imaginaos, Mad Men y todo esto, no es la época. Vienen desbarajaste de horarios, de trasnoches, de cenas fuera de la oficina y de cosas así que no iban para nada con el estricto horario de jornada laboral de ocho a de diez a cinco, que seguía Di Jordan para pasar el resto del del del día y la tarde con su mujer, ¿no? Eso encajaba más con Neil Adams

y su Que era como yo estoy a bloque todo el tiempo que haga falta, pero Giordano quería tenerlo todo muy estructurado, no quería renunciar a su vida familiar.

Entonces, no le queda más remedio que bajarse del carro, como amigos que son, deciden separarse, se queda anirados con la con la empresa al completo y se la vende, vende su parte, Di Giordano, ¿por? Un dólar.

Por un

dólar, eso. Es básicamente toda una idea del del tema de de amistad que tiene, ¿no? Es pues Claro, en Continúit es un tiempo muy importante porque genera toda la infraestructura de la que luego Nilados estira básicamente por inercia, ¿no? Por ejemplo, Giordano antes de irse se encuentra por la calle un día con una tal Pad Bastien que a la que él a la cual conocía en de charlton y le dice, ay, ¿qué haces? Ah, pues he trabajando en esta app y la y la pone a trabajar en en Continuetto Studios y por lo visto ayuda mucho al tema de finanzas y de tema de biblioteca, luego la recuperará para DC, ¿no?

Y y, claro, Giordano se va de Continúy to Estudios para montar su propia su propio estudio, no se va con las manos vacías porque, por ejemplo, Giordano ha dibujado muchas de las de las cajas de los embalajes de los muñecos Mego, ¿no? De de superhéroes, estos que había, pues pues ya sabéis, en plan como los Mother Man, para por decir algo, para la gente de de mi edad, ¿no? Los Action Man o algo de esto. Bueno, pues eran muñecos serían, pues las que serían, pues, las estatuas típicas estas que vemos las tiendas de cómics, ¿no? Pues había una empresa que se llamaba Aurora en los años setenta que también los hacía, vendía unas cajas, que también tenían embalajes que que dibujaba Giordano ¿no?

Giordano lo que se lleva de continuity son los contactos con esos estudios para poder seguir trabajando dentro del mundo de la publicidad. Eso es. Pues se haga cuenta qué es lo que realmente da dinero, qué es lo que necesita, ya que se va a ir de continuity y va a renunciar a los ingresos que ese estudio de Nyllanos le proporciona.

De hecho, lo que hace es funda su propio estudio, Dickart, Dickart, en el que contratar de nuevo a becarios, los que va entre todos van a sacar adelante. Es el tercer estudio de packayer, en el que, bueno, el cuarto, ¿no? Se me apuras, ¿no? En el que el de Fox, el de Chalton

Y que él mismo se montó.

El de continuety y este, ¿no? Entonces Mira,

se me olvidó decir una cosa antes de que se se fuese de DC, bueno, de DC de continuete. En mil novecientos setenta y seis Giordano hace una de las historias más importantes en el momento de la historia de Batman, que es No hay esperanza en el callejón del crimen, que es la historia donde junto a Daniel O'Neill presentan al personaje de Leslie Thumpkins, ¿no? Hoy por hoy esa historia en la que se acentúa el tema del del trauma de Bruce Wayne por la pérdida de sus padres y cómo hay una noche todo todos los años en los que los criminales no se atreven a hacer nada en Gotham, porque saben que Batman está particularmente furioso, que es cuando Batman se va a reunir con Leslie Thompkins, que en ese momento todavía no sabe su identidad. Pues puede parecernos como que algo ah, pues si es que esto siempre ha estado en el personaje, porque ha sido hipercanibalizado, ¿no? Es lo que es el precio de ser un clásico, que cuando eres un clásico al final termina siendo pues casi rancio, se te da por sentado.

Pues esa historia la dibuja Dick Dick Giordano con su amigo, con bajo guiones, de su amigo Denia Neil, y se es uno de los de los milestones de las de las historias de de Batman en los años setenta junto al Knight of the Stalker de Steven Galhart y Salmer Mendola.

Pensaba que ibas a hablar de Mujomeda de Lee otra vez.

Bueno, claro, sí, sí, sí, sí, sí, se me había pasado eso, es verdad. Otro gran crossover en formato Tresuri que se marca en Nila Adams y Dick Giordano, pues claro, Nila Adams participó, aunque no fuese oficialmente, en el en el en el team up de de Spiderman y de y de Superman, es el enfrentamiento entre Superman y Muhammad Ali, ¿no? Y bueno, pues sale tarde porque Daniel O'Near se niega, no está contento con el guión, lo tiene que hacer del todo ni el Adams. Claro, la premisa es un poco marciana, ¿no? Pegar a Superman con el campeón de los pesos pesados, además para cuando sale el TVO Mohamed Ali justo en ese periodo no tenía el campeonato, y es la obra de la que más satisfecho está Any Gadams en toda su carrera.

Y en tintar eso y esa portada doble llena de de de distintas celebridades y personajes tuvo que ser un trabajo durísimo, pero sin duda súper gratificante, programar un profesional del calibre de Giordano.

La estoy intentando recordar con Leslie Thompsings, Leslie Thomps y con la

Thompsings, sí.

Thompkins intentando recordar un atentado creativo reciente que han dicho con el personaje por retro continuidad, pero no me acuerdo ahora mismo. Sé que hicieron algo, no sé si, bueno, recientemente, antes de los últimos cincuenta y dos, puedes

Y que

era la la la responsable de la muerte de de spoiler. ¿No? De Stephanie.

Sí, algo así, ¿no? Con Wall Games, aquel.

Sí, que como que la dejó morir para enseñar a Bruce que que lo que hacía era muy peligroso o algo así.

Algo así, alguna barbaridad. Contando, nada Pero que luego no se se lo Sí, sí, sí, sí, sí. Bueno, en cualquier caso, este número de Batman, el detective cómics está dibujado por, di, yo no, no, porque se suele,

no se suele, está dibujado.

Eso se suele se suele pensar, ¿no? Denisse unir al guión, ni la danza al dibujo y di yo daba las tintas. No siempre, había veces que era el propio di Giordano al dibujo, ¿vale?

Mira, por hablar de historias memorables de Batman está esa del de Batman that Nobody Knows, ¿no? Esa historia corta en la que un grupo de chavales está alrededor de un fuego y cada uno cuenta cómo es su su versión de Batman, que uno le pinta como Bathwing, no otro como como Manbat, etcétera, que fue adaptada luego a la serie de animación de Batman, pues también la dibuja Giordano, ¿no? O hay otra en la que el que se llama Matar una leyenda, Tukila Legend, es de Alan Brenert, en la cual, pues, Batman y Robin viajan a un mundo paralelo donde consiguen evitar el asesinato de de los Wayne, ¿no? De nuevo, dibujada por Dick Giordano, de nuevo ahondando en la psique de y el trauma de de Bruce Wayne por el asesinato de les hace viajar y les da esa oportunidad y el joven Bruce Wayne de ese mundo, pesar de que sus padres no han muerto al ver la figura de Batman, decide ser el Batman de ese mundo, ¿no? Pues son ideas que están por ahí de Did Giordano, bueno, idea, o sea, Giordano no es uno de estos dibujantes y o entintadores conocidos por participar mucho en los plot, pero viendo esas historias te da una idea de que teniendo ya idea bastante clara del del personal de lo que quería hacer con el personaje.

Otros trabajos que que hacen esos medios de los años setenta que se nos están pasando y me gustaría señalarlo, más que nada porque en su día hicimos un pókes al respecto de Atlas, en la Atlas de los años setenta, la que hizo Martin Goodman como como en represalia por por el ascenso de de Stan Lee a al al puesto más elevado de Marvel de del hijo de Martín Goodman, bueno, pues esa en esa Atlas también participó Didi Giordano, es normal. También participaba Ny Ladamus, ambos estaban en Contínity.

Ese ni Ladams utilizó a Martin Goodman para para beneficiar a la a la a los autores, ¿no? Venga, al lío, al lío, al lío, vamos allá.

Al lío que viene lo gordo, ¿no? Porque podemos brindar sus colaboraciones para para Warren, para Witsend, de cosas así como que polémicas por personajes en topless, en en en cosas de Warner. Pero bueno, así eran los setenta, ¿no? ¿Qué es lo que pasa? ¿Cómo cómo vuelve verdaderamente?

Nunca se ha ido porque nunca se ha ido porque

sigue trabajando a nivel individual.

De hecho, la de hecho, la la implosión de c a la que dedicamos un podcast no hace mucho, hace un par de meses, que de repente aquella National ya con Janet Kant se ve obligada a, bueno, pues a a sacar la guadaña para quitarse de medio a muchísimos títulos recién lanzados y otros tantos de los habituales, aquella implosion DC, salda irónicamente con, pues, un poco ley de Darwin. ¿No? En la la ley del más fuerte también, y y lo que lo que hace es que, ante menos títulos, los que sobrevivan son los mejores, y el mejor entintador en aquel momento era Dick Giordano. Entonces, pasa a encargarse prácticamente de de la mayoría de las tintas de las series de la de la de la DC sin carmina infantil ya con Janet Kahn y con Paul Levitch por allí, ¿no?

¿No? Sí, además es que es eso, que se vuelve omnipresente. Entonces, como además tenemos un trazo tan asociado al de mil Adams, se lleva, y claro, supongo que entintándole también algo hereda de de de los del propio estilo de Adams Giordano, ¿no? Pues tenemos una DC sin Neil Adams, pero que no acaba de no acabas de echarle en falta del todo, ¿no? Porque algo algo sigues viendo ahí en esas portadas, en esos tipos, algo tienes todavía de ese estilo gráfico del del del Niel Adams de los años setenta con Greenalander Greenna, Robo con Batman.

Y eso lo mantiene vivo que Ordano a través de sus cintas.

Y entonces aquella nueva DC liderada por Janet Kahn, con Joe Orlando, que todavía seguía, con Shell Harrison, que seguía en el departamento de producción, y con Paul Levitz, por ahí ya metido, como como editor de de y mano derecha, bueno, mano derecha y mano izquierda, ¿no? Las dos cosas de de tal, lo que hacen es plantar una oferta y le dicen, mira, queremos que vuelvas, queremos que seas nuestro executive editor, que sea nuestro editor en jefe.

Todavía no, primero le contratan solo como

Ah, sí, primero como editor, sí, pero bueno, que que

Pero como tiene que acudir a las reuniones con Warner, en Warner dicen, ¿este tío quién es? ¿No? Es un editor, le tenemos editando los los puestos de valor, ¿no? Este tío no puede estar aquí, no tiene rango. Así que Paul Levitch y Netcan dicen, bueno, pues lo que hacemos es subirte el cargo, así de pasarse al editor de los títulos de Batman porque era Paul Levitz al principio.

Lo que pasa es que Levitz suben sus responsabilidades y meten a Giordano, y como Giordano tiene que estar en las reuniones, también sube de puesto a estar más o menos parejo con el de Paul Leyes, cobrando mucho más que él,

además. Sí, entonces esa reformulación, lo que decíamos, ¿no? Como en cara DC Comics la la década de los ochenta, se salda con esa con ese organigrama, Di Giordano y con Sol Harrison, ¿no? Y ahí se te van a hacer maravillas y donde, de nuevo, nos vamos a encontrar aquí con motivo, porque es el director editorial, el editor y en jefe nos vamos a encontrar con Dick Giordano en la mayoría de las decisiones importantes que toma DC Comics en aquellos en aquellos momentos. De hecho, hay una, que te lo comentaba la otra vez por WhatsApp, es que esto, cada uno cuenta la historia de forma diferente.

¿Quién quién se reúne con Alan Moore en en en en Inglaterra por primera vez de DC Comics? Porque unos te dicen que es Janet Kahn, otros que es Paul Levitch, otros que es Diego Orlando. Parece ser que el que se reúne, el primero que se reúne físicamente con Alan Moore es Dick Jordan.

O sea, empezando por I. No le contrata en ese momento. En ese momento que contrata es a Dave Gibbons, ¿vale? Pero ya tiene contacto con él. Entonces, cuando Lane Wayne está buscando un guionista para la cosa del pantano, mira su su trabajo, habla con Giordano y entonces hablan con por teléfono con Day Gibbins para que le dé el teléfono a a Len Wayne y le ofrezca la cosa del pantano.

Pero el primero que establece contacto, aunque todavía no contrato, de Alan Moore con DC es Dick Giordano, es Dick Giordano. Es que le le deja la le deja la la pelota botando.

Eso

es. Entonces, ya empezando por eso, ya es, bueno, esencial, ¿no?

Bueno, y y que es aquí cuando se trae a García López a DC.

Pues, eso es.

La ecología de Charlington, pero García López seguía trabajando desde Argentina y a finales de los setenta tiene que tiene que migrar a Estados Unidos. La situación política en Argentina de esa época es bastante turbulento turbulenta, así que tiene que emigrar a Estados Unidos porque ha publicado allí. Entonces, al emigrar, Di Giorano dice sí, sí, vente para acá y pone a García López a trabajar en DC y qué decir, ¿no?

Antarifox. Sí, en todo

Antarifox, eso es. Te te te veo licenciados, ¿no? Te te veo licenciados a a esa cosa que acababa de nacer, que era el mercado de los videojuegos, que la gente no sabía si eso iba a funcionar o no, fíjate, y este tío tiene la suficiente visión como para decir uno no, vamos a poner a Rosandrew con con mis tintas a hacer el TVO de Atary Force y vamos a poner a George Pérez a hacer short quest, no lo olvidemos. Y luego cuando el el segundo volumen de Atary Force, el que era directamente una colección de Comic Cooks, pone a a a García López a dibujar con quién es de Gerry Conway y menuda maravilla, ¿no?

Un Gerry Conway, eso es, sí, sí, sí. Era editor de la línea de Batman que había heredado de Paul Levitz y y ahí está ahí está a tope, ¿no? Sorry Quest, la tarifa, bueno, de lo mejorcito que había en aquel entonces, aparte reclutar a Alan Bouzz, se retira el Harrison, entonces lo que hace Dick Giordano es colar a su, bueno, pues a su mano derecha en su en su packayer, en Dick Inc, a

Pat Bastienne, ¿no?

A Pat Bastienne, ¿vale? Y la producción y bueno, pues Al

principio había entrado como bibliotecaria nada más, pero aprovechando este esta esta vacante, pues asciende y al final está esta pareja con el cargo de de Giordano.

Y entonces todas esas maravillas de nuevos productos, de formatos del papel de Ronin, de Ronin que es de dos años después, ¿no? O sea

Sí, es del ochenta y cuatro.

Ochenta y tres, ochenta y cuatro, vale, pues, pero desde que le convencen tal no sé qué, porque Frank Miller tenía muy claro que quería ese papel. Entonces, todo eso es, pues, también por

por No todo le sale bien, ¿no? No todas sus decisiones, sus ideas son como él cree. Es decir, por ejemplo, sale el proyecto de Camellot tres mil, que es ese tema de vamos a hacerlo en buen papel limitada su distribución a las a las librerías especializadas y él no lo ve, claro, él como que dice es su voto es negativo respecto al lanzamiento de de Camellow tres mil. Y Paul Levitz y Jennett Kan dicen no, no, vamos a intentarlo. Entonces, bueno, claro, la historia demuestra que Giordano se equivocó y que menos mal que que que no se clausuró ese ese proyecto.

Pero, bueno, también es cierto que Giordano lo decía porque conocía los plazos de de entregas de de Brian Bolland y efectivamente los retrasos de de los últimos números de Camello tres mil son hasta legendarios, toda la cosa salió bien, ¿no? Pero bueno, claro, Pierdano tenía muy él como que tiene muy claro ese ese tema de de de que hay que respetar a los artistas, darles libertad creativa y y es muy favorable de, no, pues sí hay que retrasar un poco un título que se retrase, no no no haga no metamos artistas de feeling, pero claro dentro de un orden, ¿no? También hay alguna otra cosa que se lleva algún pequeño disgusto. Por ejemplo, hay un momento en que

Michael las desgracias de la aquella época de tener que pelearse con Pues no, claro, ya ves. Los programas de Todo esto que nos conocemos de memoria, que la gente se sabe de memoria de la época de Jim Sutter en Marvel, de pelearse con los royalties y firmarlos unos contratos de de de de creación de los autores Se lo

convertir a

la producción de originales.

La evolución de originales, el empezar a apostar por el mercado directo, todo eso. El Marvel sabemos quién lo hace. Aquí el que lo hace es el que yo gano. Entonces, todas esas Mira, ellos ellos lo tienen Madame Sanadú, lo de

Sí, que Madame Sanadú publicitando, lo diré, a Brian Bolland como como dibujante en en del backup, en la portada por encima de los de los guionistas. Es curioso porque es Mike Barb. Mira, con Mike Bar, ¿no? Que lo hemos lo hemos mencionado por, no, perdón, es la JM de Mathis. Mike Bar la iba a mencionar como el otro es mil.

La vez Sanadu eran Marshall Roger y Brian Bolan.

Sí, sí, pero el pero el guionista era jm de matiz y

no se lo

consiguen en los puntos. Sí, sí, es que a mí se me van los ojos a los dos dibujantes.

Bueno, con el caso de Mike Bar, que quería resaltar un segundo, ya que he sacado lo de Kamelo tres mil. Mike Bar en una entrevista dice públicamente que a Bill Finger hay que acreditarle por la creación de Batman, ¿no? Cosa contra lo que la que Warner en ese momento tiene una orden ejecutiva porque Bob Kaleigh les hizo un chantaje en los años cuarenta, esto ya lo hemos contado alguna vez, y no pueden hacerlo. Entonces le encargan a Giordano que despida a a Mike Bart de de editor de las series de Batman. A Giordano no le sienta nada bien, pero tiene tiene que catar, entonces lo que hace es despedirle como editor, pero le continúa dejando como como como guionista.

Y no solo eso, sino que le pasa a Brave and the Bolt para hacer para para trabajar con Jim Amparo, dando lugar a una de las etapas más brillantes de de Brave and the Bolt, y cuando esta serie cierra, la reconvierten en Batman en Batman los outsiders y para conversar a Mike Bar de lo que la había tenido que agradecer, le pone de editor de Batman los outsiders, o sea que sí, le despide editor de Batman, pero termina siendo editor de Batman en los outsides, la lo uno por las gallinas que entran por las que salen.

Sí, se lo quita a myward, a Maywar y se lo y se lo da a Lenwin, que es otro de las figuras claves en aquella en aquella desde principios de los ochenta ¿no?

Que no es una Y que me lleva a otra cosa que también dice Giordano, que es que acomoda a los autores que vienen escaldados de trabajar con Marvel, porque Lenghway no tanto, pero Marc Wolfman, por ejemplo, tiene un pollo con Jim Shooter y se viene a DC y terminan saliendo sus nuevos ítems con George Pérez, que en principio no está no está enfrentado con Shutter pero termina estandolo por el pollo de la JLA Vengadores. A Mark Walman le reúne con Jim Colan, que también ha tenido un pollo con Jim Shooter dentro de la de la colección de Night Force, que eran el equipo creativo de la tumba de Drácula. A Roy Thomas le pone al frente de del All Star Squadron dándole su

su

proyecto personal más querido, ¿no? De juntar a sus héroes de la de la Golden Age y ser el editor de los títulos que se desarrollan en en Tierra dos. Y hace también proyectos especiales, o sea, o monta lo del capitán Carlos, ¿no? El capitán Zanahoria, estos superhéroes antropomórficos o Y

le gusta Morrison, ¿no?

Le gusta Amor eso y me gusta mucho a mí. Yo lo leía de pequeño los Tévez de Bruguera, aquí lo publicaba Bruguera dentro de Mortadelo, Zipitape o algo por el estilo. Y yo flipaba con que encontrara estos personajes que pensaban que eran de coña y de repente en un número se se cruzaban con Superman y con Starrough y cosas así, ¿no? A mí me encantaba esa mierda, ¿qué puedo decir, ¿no? Amecista, amatista, por ejemplo, un tema más dirigido a un público femenino, también es idea de Giordano, porque Giordano además es el el responsable de proyectos especiales de DC, ¿no?

De ahí lo del tema de lo de las licencias de videojuegos, ¿no? Pero también hace, pues, Revival, de verdad nueva colección a Firestorm y a Supergirl, ejemplo, que dicen no estos personajes tienen potencial para funcionar, vamos a ver, luego no funcionan, ¿vale? Pero en ese momento se supone que esos que son como algunos de los personajes que pueden ser más punteros dentro del universo DC y no tienen título propio, pues restituye eso.

Ya estamos hablando de la DC del ochenta y dos, del ochenta y tres, de la DC de Ronin, del vigilante

de Mark Worman. De Omega Men.

De Omega Men, de Batman los outsiders, de de, bueno, pues esa esos primeros anuncios en los correos de los titanes de la palabra crisis, que ya estaban preparando dos años antes ya empieza a aparecer en los correos de lectores de los titanes aparece la palabra crisis en tierras infinitas. Todo eso, todo eso va cogiendo un caldo de cultivo, un un brillante, que es una inercia ganadora, que es parte, pues gracias a a a a Di Giordano, ¿no? O sea, eso no.

Que seguía pintando y seguía dando clases, no ya en la escuela Joe Cuberth, sino la Iraqusa, publica un par de un par de libros de de de dibujar cómics en el ochenta y dos y en el ochenta y cuatro, y sigue manteniendo su horario de a las cinco de la tarde a cabo, o sea, es que es supermeritorio lo que hace ese ese señor.

Sí, sí, sí. Y en el ochenta y tres, Paul Levitz, casi como un favor personal a su amigo, no lo que hace DC cómics es comprar. Falton los los héroes de salto, no la la licencia de los acton giros de de Chalto, no, lo vi, el capitán Atom, Yudo Master, Piece Maker. De cuesta

una una figura un poco de un poco sucia, porque Tarton solo se había subcontratado a otra editorial llamada Mary Comics, ¿no? Que de Bill Black, que había hecho un había producido un número que eran los Altineralt of Justice, que la primera vez que sus superhéroes se unían en un grupo, ¿no? Bueno, pues, en teoría lo Chartton lo tenía para la hora con Americomics todo esto. Bueno, pues claro, DC Ponlevich pone la la chequera encima de la mesa y dice, Chartbeat, no olvidaos, Americomics, esto se va a DC porque Paul Levitz se lo quiere regalar a Dick Giordano para que sea editor de un título que de esos personajes que, claro, básicamente ha D.C.

Compró esos personajes porque estaba allí D. Giordano, o sea, si no, hoy en

día habríamos tenido ese blue bit en la JLI, no existiría la serie de televisión de Peacemaker de de James Gunn, no, de question no habríamos tenido aquel crowdfunding de tal. Todo eso no existiría si no llega a ser, porque estaba Dick Giordano, y es Paullevich el que quiere agradar a su compañero, amigo o empleado Dándole esa sorpresa. Eso es, a cinco mil euros, cinco mil dólares cada

Por personaje, ¿no?

Por personaje, ¿no?

Menos menos el Peter Cannon de de Vid Morrisi, que tienen que negociarlo aparte, pero a Vid Morrisi acepta el tema de que, vale, sí, que se integra dentro del universo, así aprovechando la crisis. El caso es que Giordano dice, joder, que esto me hace muchísima ilusión, pero claro, está tan sobrepasado de trabajo con todo esto que estamos diciendo, que aunque tiene algunas tenta activas de vamos vamos a lanzar un título antológico que sea Comics Cabalcade, ¿no? Y vamos a meter ahí a los personajes, bueno, y también a Superman haciendo cereales de cada personaje y para que tenga un poco de de enjundia esto y se y sea y sea vendido, ¿no? Hay una portada de Dick Ivons ahí muy muy famosa, vamos, una portada que no se llegó a publicar porque eso no termina no no acaba de cuajar la idea, se reconvierte a la idea de no, bueno, pues esto puede ser el action cómics Weekly, que no Se sabe que de que en crisis en tierras infinitas se va a establecer que esos personajes tengan su propia tierra paralela, que será refundada dentro de la la única de que surgirá después de de ese mega evento, pero no qué hacer exactamente qué colecciones, qué equipos creativos asignar.

Es aquí donde entra en juego el barbu de Northampton, ¿no?

Ya habiendo guionizado el saga of the something, ¿no? Y habiendo firmado, pues, una de las series más interesantes de aquello de los albores de los años ochenta.

A punto de lanzar esos dos anuales de Superman tan míticos, no, bueno, primero el de que tenía todo, El el segundo tardaría un poco un par de años también.

Bueno, a punto, sí, eso es a punto, sí, sí, bueno, sí. Pues bueno, ese deep Giordano el que le sugiere a Alan Moore, como siempre, conocedor de la historia, de la continuidad de cualquier personaje, por oscuro que sea y desconocido, es el que le sugiere encargarse de un proyecto con los personajes de

Es exactamente así. Moore, lo que le dije en un principio es si puede hacer algo con el detective marciano, pero no se lo pueden dar porque Gerry Conway y Chuck Patton lo están utilizando en la Liga de la Justicia de Detroit. Moore lanza varios proyectos más y uno de ellos es lo de lo de lo de Charlotte. Es es surge surge de Moore la idea.

Sí, es la idea eso, que manda la la propuesta, ¿no?

Le manda el pitch, que en el fondo era un pitch que tenía hecho para para héroes de la de la editorial Archie, pero dice, bueno, pues lo reconvierto para los de Chartton, a ver si me cuela de algún modo.

Eso es. Y estamos hablando del ochenta y cinco será seguramente. Y pues sí, a a Giordano aquello, pues le parecía muy potente, pero claro, coño, acababan de pagar una pasta por unos personajes nuevos Van a quedar inutilizables. Alguno iba a morir, otro iba a quedar hecho unos zorros

y y Otro iba iba a quedar manchado de por vida, y más importante de todo eso, yo creo, que es lo que digo, que es que es lo que no sé. Esto es una teoría que tengo en mi cabeza, pero que no no tengo idea, es una glucubración que tengo. Y es que, claro, para la historia que tenía Lamore en en mente, el el que más el que peor parado iba a salir a nivel a nivel moral era Peter Cano, alias Thunderbolt. Iba a ser el gran villano de la saga, el gran orquestador de la masacre de de Nueva York. Y el personaje no pertenecía a DC, sino a Pitt Morrissey, que en su contrato tenía establecido que iba a supervisar muy cuidadosamente las apariciones de Thunderbolt.

De hecho, le cuelan en en crisis en tierras infinitas que a George Perez se le va la olla y le cree que el personaje es super veloz y lo dibuja corriendo a super velocidad, y a Pete Morrison no le hace ninguna gracia. Probablemente a Dick gracia. Probablemente, a Dick Dick Giordano no solo quería mantener los personajes útiles para el resto de la vida dentro del universo DC, sino que probablemente se diera cuenta de que no Pitt Morrissey iba a vetar ese proyecto si Thunderbolt acababa siendo el villano el despreciable villano de la de la historia, así que, pero no quiere renunciar a esa historia que Murle le está ofreciendo, porque le parece potentísima. Así que

Le encamina a que le sugiere, le insta a que a que cree unos unos personajes nuevos. Si di Giordano no hubiera sido el encargado de recibir ese pitch, esa propuesta, hubiera sido otro editor con menos apego a los héroes Chalton, quizás en esa tierra dos que hubiéramos tenido ese ese Watchmen con los héroes de Chalton.

Sí, o quizás no por esto que digo, igual porque es porque es como no, es que no podemos no puedes hacer eso con y hubiesen rechazado otro proyecto más Alan Moore. Entonces eso sí, pero bueno,

por aquel entonces estaba Marvel publicando cosas con ROM, que luego quedaron, o sea

Pero eso era pero eso era porque eran derechos del de Sí,

licencias jugueteras y todo lo, pero vamos, pues.

Entonces igual no lo hubiesen dejado, pero no solo eso, sino que además yo creo que de ahí viene la idea o el por qué Alan Moore cuando le dice Giordano, además los personajes, os la propiedad intelectual de los personajes os revertirá a ti y a Dave Gibbons una vez que se agote la, un año después de que se agote la tirada, yo creo que Alan Moore se lo cree, básicamente, porque es B que a Pig Morissi se lo están respetando. Claro, hoy por hoy nos parece de coña eso de que un un autor pueda creerse con autoridad o propiedad sobre ningún personaje de la de la de las de las dos mayors, ¿no? Pero en ese momento en DC las cosas no eran

exactamente así. De hecho, un par de

años después habría otra de esas rara avis con el Bath, eran posibles en esa DC de Giordano. Otra cosa es que bueno pues más adelante la el asunto acabase como el rosario de la aurora como bien sabemos, Pero esas esos pequeños engranajes moviéndose sutilmente creo que son fundamentales para que se marete realizarsee nada menos que Watchmen.

Pues ese Giordano, el que convence a la cúpula editorial de DC, o sea, se hace a Janet Kanye, Paul Levitz, de que esto se va para adelante, es Alan Moore el que propone que sea dibujado por The Big Gibones, y todo eso va para adelante, y la, bueno, pues la la participación de Dick Giordano no es más que, bueno, pues permitirles esos retrasos, sobre todo en los meses finales de la de la publicación, en contra de la insistencia o presión o o nervios de la de la de la planta más noble de la editorial ante esos ante esos retrasos. Y bueno, pues ahí si hablamos de Watchmen hay que hablar de, de hecho, hemos empezado por el final, hay que hablar de la de las otras dos obras de la Santa trinidad que cambian de este ángel en aquel entonces, porque Giordano

Entonces, vamos a hablar un segundo del del escalón inmediato, una de ellas, que es que Jordan no es el director de proyectos especiales y ha, DC ha lanzado una línea de novelas gráficas DC. La primera es es esta Riders, que dibuja ¿quién? Por supuesto García Lockped, el tío que se ha traído, y la segunda es Warlord, que guioniza ¿quién? Steve Skids, al tío que se ha traído de charlton, pero no está teniendo tanto éxito como la línea de novelas gráficas Marvel, ¿no? Ese es mi pequeño apunte, porque esto va a que en un viaje en avión se coincide con Frank Miller en el avión y Miller en ese momento, pues, está ese esa crisis de los treinta en que se ha dado cuenta de que, jo, es que voy a ser, a partir de ahora ya solo voy a ser mayor que Batman, ¿no?

Batman siempre tiene la misma edad de los TVOs, a personas que tengan más de cuarenta años de historia, y se le ocurre esta idea de un Batman crepuscular. Entonces, cuando Giordona le comenta este tema de la de de de necesidad de pitts potentes para su línea de novelas gráficos, Miller salta y dice hombre, yo tengo esta idea, puedo hacer una novela gráfica de un Batman crepuscular, una última historia de Batman y Giordano inmediatamente le dice para adelante, y según bajan del avión, el proyecto ya está en marcha. La novela gráfica se termina transformando en cuatro formatos prestigios. Es un formato que Giordano ya tenía en mente. Giordano quería crear un formato nuevo que no fuese ni la novela gráfica ni el cómic book, lo iba a llamar, de hecho, como era en vez de formato Prestige, formato premiere lo iba a llamar ¿no?

Porque había un título de Chartton que se llamaba así y quería mantener eso, pero bueno al final no le dejan. Entonces, Giordano, industrialmente, o sea, a nivel editorial genera el formato prestigio y se inaugura el formato prestigio con esa obra de Frank Miller que, bueno, no vamos a hablar de Dark Knight a estas alturas ¿no?

Un Dark Knight que se estrena a la vez, estamos yendo hacia atrás, el primer número de Dark Knight se estrena a la vez que el último número de crisis, ¿no? De nuevo hubo muchos retrasos con la publicación de Dark Knight, evidentemente no fue un parto fácil.

Y Did Giordano se tuvo que que encarar con Frank Miller, que como muy mal sabor de boca para ambos, Giordano no quería hacerlo, pero era a su deber.

Eso es, de hecho, el editor del último número del Dark Knight no es Dee Giordano, sino creo que es el propio Lengüey, ¿no? El que edita el último número, porque

las Denio Nield creo que es el que

Bueno, tiene tiene sentido que sea Denio Nield, ¿no?

Sí, porque

esa es otra, también se trae a Denio Nield de Mar Pero

luego, luego, se lo trae luego, se lo trae luego, pero no, eso es posible. Y si

no delante de eso

es. Entonces, si si acaba mal con Franville en ese sentido, bueno, mal, o sea, todo lo mal que puede acabar alguien con con una persona majerrima, ¿no? Sí, porque

luego se reconcilian, pero en ese momento no es su relación atraviesa un bache profundo.

Eso es. Entonces, además de ser el que encaminó a Alan Moore para hacer Watchmen, al que editó y dio luz verde al dark night de Miller, habiendo se le ha pegado desde un par de años antes con Ronnie, nos había apostado por el talento y por las ideas de familia, por el método

Y estando Giordano de entrada escéptico respecto a a formatos directos para para distribución tan solo en librerías por lo de por Camelo tres mil, ¿no? Pero recula la idea.

Eso es, el mismo que se había peleado con algunos de sus guionistas, porque querían ser guionistas editores, como sobre todo, pues Jerry Conway, no el mismo que se encargaba de escribir una columna a las las grapas de DC al modo de los bulletines de

Y al principio se lo encargan a otro, no recuerdo el nombre de y se dan cuenta de que no, que al final el que mejor lo puede hacer es Dicky Ordano, que la verdad es que muy divertidas no son de leer, ¿no? Pero bueno

No son muy divertidas, se se titula en en Min Wild, mientras tanto, ¿no? Y no son muy divertidas. Es un tono muy muy formal, muy formal. Básicamente lo que hace es reflejar la jornada laboral que ha hecho a lo largo del día, bueno, ¿no?

Era desenfadado en en los correos de Charlton, de hecho él siempre se despide de la mismo del mismo modo que hacía los correos de Charlton, en plan buenas noches y y gracias, ¿no? Y lo que era eso, desenfadaado en los a finales de los años sesenta, para eso medio de los años ochenta queda muy de señor mayor, ¿verdad?

Eso es. Pero bueno, lo importante aquí es que es el el editor que da luz verde en varias conversaciones con Marc Wolfman a a las crisis enteras infinitas, no el el el gran proyecto que va A reformular el universo, la continuidad de DC cómics tras muchas charlas con Lenwen, tras muchas charlas, él es el al final él es el que tiene que convencer a Paul Levitch y a sus cualidades de presidentes y de publisher de la editorial que no están en el día a día, les que les tiene que convencer de que de que ese esa inmolación multiversal tiene un sentido, un sentido creativo y comercial, no.

Y luego la la la inmolación del personaje de Supergirl, que que dicen, joder, claro, Janet Canipo Lady, pero ¿cómo vamos a hacer esto si acabamos de estrenar una película de Supergirl? Y aquí, como esa película se ha pegado a una ostia en taquilla enorme, este personaje es totalmente reiterativo y si ya estamos hablando con John Vern para que reinicie el personaje, una de las cosas que tiene que tener Super Super, el personaje Superman, ese si si vamos a reiniciarlo desde cero tiene que ser el último hijo de Krypton. Hay que quitarse de en medio a Supergirl.

Eso es, entonces

Se lo pelea con, pero vamos, con con uñas y dientes eso, y al final le sale.

Y no traerla de vuelta, claro. Y a cambio, pues Janet, sí, bueno, sí. Y a cambio, Janet Kant lo que hace es que le pide que tiene que cargarse a barriales, ¿no?

Eso es una pésima que

su que

su título está bajando de de ventas sin parar, que está atrapado en ese bucle de lo del juicio por la muerte del FRAS reverso reverso y a a Digora no se le le pilla con el pie cambiado, no no le sorprende mucho. Claro, al final tira con ello, ¿no? Pero no no se lo espera, hay alguna otra muerte más que en crisis que también le le llama la atención y que él no propuso, ¿no? Pero como que una vez abierta la puerta de la muerte de Supergirl se les ocurren muchísimas más. Bueno, de hecho, Mark Wallsman crea el personaje de Cole en los Nuevos Titanes para que muera en crisis.

Sí, sí. Entonces, pues esas son las las crisis editadas por diyordano y entintadas.

Eso es al principio, luego le sucedió

al principio, luego Jerry Orway, sí, pero Y yo me

lo mejor honestamente. A mí, Giordano me flipa como como entrenador, pero es verdad que Ordway al final me parece que lo hace mejor que que Giordano. Tendré la misma opinión cuando hablemos un pelín de mano festty

ahora. También para es que para para George Pérez, bueno, pues creo que le encaja mejor Jerry Orwell, ¿no?

Sí, porque el estilo de de Giordano es enormemente elegante, pero es más escueto de líneas que el de que el de Ordai, por tanto, para el de los lápices de de Pérez. Es como, digamos, un, a ver, que no suene mal lo que voy a decir, es un vinch coleta bueno, ¿vale? En el sentido que tiene una economía de de línea y de elegancia, y vinch coleta cuando se esforzaba a fondo demostraba que el tío dibujaba y y entintaba bien, cosa que no pasaba nunca. Giordano nunca llegaba a ese límite porque sí que se esforzaba, pero es verdad que tenía una economía de línea, de jugar con los claros puros, cosa que venía muy bien en los títulos, por ejemplo, de Batman, pero ese esos acabados casi barrocos que te piden George Pérez con cada grieta de cada ladrillo puesto y tal no entraba tanto en el giestil de Giordano, creo yo.

Eso es, Giordano también. Ahora hablaremos de Mana Festial. Bueno, sería lo siguiente, porque después de crisis viene viene eso, no hay mucho más que contar. Quería añadir que, realmente la primera aparición de Blue Beetle en el universo DC es la portada del primer número de crisis interesicas, o sea, hay desfila a todos los personajes estos, pero ya en la portada, además, la portada es una portada doble, pero el que aparece la la parte más visible en los quioscos, la principal, ese es es es Blue Beetle, ¿no? O sea, que se le había traído hasta hasta ese hasta ese punto.

Y nada, pues después de las crisis, el relanzamiento, pues crisis que hemos comentado, mil millones, por cierto, crisis, si todo va bien, si todo va bien, este este verano, la idea es hacer, yo yo tengo, en mi idea hay dos podcasts importantes que quiero hacer para este verano, de dos de dos obras que, bueno, revolucionaron el la industria, ¿no? Quiero hacer el podcast de crisis y el podcast del xForce de Roble Eiffel. Entonces, hay que decir cuál hacemos primero, pero la idea es que esté verano Hacer

esos dos, ¿no?

Hacer esos dos. Yo quiero con esas dos jóvenes.

Ya que os hablo de lo de XForce, ya hemos comentado algún otro proyecto similar al que también quiero que que demos cuenta veraniega.

Vale, bueno, pues esas dos joyas, esas dos obras revolucionaria las las analizaremos a corto plazo, ¿no? Y, nada, mano vestir, después las crisis, el relanzamiento poscrisis del que hemos hablado muchas veces que fue un descojone

Y que

fue siete meses después, o sea, pasan siete meses entre el último número de crisis y el primero de manofestil, que era volver a contra el origen de Superman desde cero, como si toda la entidad no hubiese pasado. Lo lógico hubiese sido que lo uno hubiese sido a continuación para del otro, ¿no? Afortunadamente en medio tuvimos por lo menos el anual de Superman, de qué pasó con El hombre de mañana guionizado por por Alan Moore, pero vale.

Dibujo de Coursoan, sí. Pero bueno, vamos allá a hablar de Manifestyle porque, de nuevo, tú coges el primer número y pone John Vine, Inked by Djordda, ¿no? Pues nada, ahí está otra vez, es el epicentro de las obras maestras de que definieron la de Cecomics de, bueno, de los ochenta, ¿no? De de las Sí,

a filas. A mí la sensación de que era también un poco para hacer un poco de transición, ¿no? John Berne acababa de desembarcar en DC y quizás iba a redefinir al icono principal de de de ese, ¿no? Como decimos Dick Giordano prefería Batman, era el que más le gustaba, pero era consciente de la importancia de Superman y le encantaba. Quizás poner que Giordano se se asignase a sí mismo como entintador es para que para que hubiese una vista visual entre el estilo de de John Verne tan asociado a Marvel y y el y el y el y esa nueva andadura del del del artista dentro de DC, ¿no?

Para que no fuese quizás tan tan disonante, ¿no? Que no fuese una declaración de intenciones de, bueno, pues Superman hablas de Marvel, ¿no?

¿Y qué más? Pues nada, se relanza al universo de c, se trae, por cierto, se trae a a Denis O'Neill como editor de la franquicia de Batman, el cual estaría, pues, hasta bien entrado. Bueno, bien entrado, no, recién entrado el nuevo milenio, contra la opinión mayoritaria de sus jefes, que no querían

No pelea.

Uno tiene que pelear mucho, no querían una figura tan controvertida, descarriada, ¿no? Digamos, porque había tenido unos comportamientos un tanto erráticos de ni sonil.

Sí, había tenido problemas con el alcohol, entonces a nivel personal estaba un tanto perdido y es Giordano quien apuesta por él y le salió muy bien la apuesta.

Sí, claro, le sale bien la apuesta porque, bueno, es el que al principio va a tirar de renombres con Frank Miller, con con Mike Bar, con ¿Cómo se pronuncia esto? ¿Cómo era? Todo McFarland. ¿No? McFarnal,

sí. Que lo pone a que que lo que se pone eso, a dibujar la otra serie de Roy Thomas dentro de de de tierra dos, que es la de Infinity Inc y se trae Alan Davis, como bien dices, a Batman en los outsiders de de Macbeth.

Año dos, todos los eventos de los años noventa, ese es Denisse O'Neill gracias al fichaje que insistió mucho Di Giordano, y otro de los que ficha Di Giordano para ese relanzamiento post crisis es Mike Gold, que es el el editor de de First Comics, del que cual también hicimos un podcast en su momento, porque un verano no me acordará cuándo, My Gold, una figura clave y que se trae

Que contribuye un desembarco de los autores de First, ¿no?

Eso es, a John

Stranger a Mike Gregl que ya había trabas eso. John Stranger es fundamental para empezar con Legends, ¿no? Y luego a partir de ahí. Pero también se trae, por ejemplo, eso a a a Mike Barron, que que redefinirá a Flash, ¿no? Ahora que que ya que Barri Allen ha muerto en crisis, bueno, pues Wolly West tiene que ser el siguiente Flash.

¿Quién lo dioiza? Mike Barron. Pero también se trae Mike Greell. Austrander. Pero lo de Mike Greell es significativo porque Mike Greell ya había trabajado en la DC de los años setenta, por supuesto Warloff, pero antes había continuado el el Green Lantern Renove de de Denny O'Neill y Neil Adams.

Neil Adams se había ido, no estaba dibujándolo en ese momento y quien dibujaba era Mike Grel y le entintaba Giordano. Giordano se lo trae de vuelta y Giordano entintará la serie que haga Mike Grel a partir de Sellow Bow hunters, ¿no? La miniserie de prestigio es autoría total de Mikerel, pero luego sale una una una colección regular de de de ese personaje, volviendo ya, ya sabéis, pues totalmente urbano, pegado a la tierra, sin referencias súper heroicas, en la cual Mike Michael hace los guerras, dibuja el Harringham y el entintador es Giordano, que es, digamos, su último trabajo continuado dentro de una de una colección regular para para el mercado en general.

Eso es. Y y mientras, pues también, el ascenso de Karen Berger ahí interno, bueno, pues todo salía bien o al menos todo lo recordamos como que salió estupendamente, ¿no?

Y te trabase más más editores, se trae como Mark Carlin se ha ido de Marvel, se mete en en DC y empieza a coordinar los títulos de Superman. Empieza a dar más cancha, más autores, a Archie Goodwin, que ha salido de Epic, también está Andy Helfer, que es el que revitaliza la a la Liga de la Justicia y hace el título de la sombra, porque también Giordano está llegando a una edad en la que está empezando a estar cansado, está empezando a tener problemas de audición y es consciente que ya no puede soportar tanto tiempo, tanta carga creativa. Lleva ocho a siete, ocho años dentro de DC a pleno rendimiento y empieza a ser mayor, sí que empieza a a desrodearse de más editores muy competentes.

Tú tú piensas que para cuando sale Watchmen en el ochenta y seis y acabar el ochenta y siete, Di Giordano tiene cincuenta y cinco tacos. Cincuenta y cinco tacos de otra época, claro.

Eso es. Sí, sí, sí, levantándose todos los días a las cuatro de la mañana a partirse el lomo. Y así que

Realmente digo que estaba forrado.

Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Qué bueno,

que la historia la historia la podemos contar de muchas maneras, pero estaba forrado, o sea, es que

Frajos publicitarios, todo, el royalties que ya se llevaba, ¿no? Las la cantidad de de ilustraciones publicitarias que hizo para para Decel, también en tinta las figuras de García López, para la guía de estilo, que dices, no, si eso no se publicó, se va a publicar ahora, por lo visto, no sé si podrá pedir en en Radar Comics, pero pues una, vamos, y eso desde luego me lo pienso comprar, ¿no? Habrá habrá que hablar

con El el otro día el mandamás de de radar como es me pasó. Todo esto es, el revuelo se montó porque el dibujante este Doganer subió una foto de sus comps, de sus copias justificativas de sus trabajos en DC, y en la contra de esas copias

venía el,

venía el anuncio, pero ese anuncio a mí ya me lo había enseñado el radar Comics. Porque evidentemente, hasta el martes hasta el martes no saben las la los cómics a la venta y no se pueden enseñar antes, pero ya los tenía en la oficina desde el desde el viernes y me enseñó esa foto tal, no sé, anunciando la revisión de la guía estilo de entrada cómics, que por supuestísimo doy por hecho que la traerán. No es un producto oficial de DC Comics.

Ojo, eso es.

No es no es un producto oficial de DC Comics, sino es una empresa random de estas que hacen diseño publicitario y guías de estilo. No sé qué, no sé Y pues se han licenciado este este contenido ya clásico que supongo que traerán, no? Porque al final ellos trabajan con todas las distribuidoras del mundo habidas y por haber. Y aunque Diamond es una casa putas hoy en día, pues seguro que con estos, pues conseguirán traer, no.

A ver

si han traído el el cómo cómo publicar cómics de Michelle Fife a través de de Copra, que es, no sé, os haces, es que realmente tienen capacidad, o sea, han sabido adaptarse al mercado según ha caído el monopolio de Diamond para seguir trayendo a España todos los cómics norteamericanos que el que el que aparecen en el en el mercado, ¿no? No solamente que tengan un gran catálogo de fondo, pues, en tanto en su tienda, ¿no? Ahí en la calle Carranza como como en su página web, sino que, bueno, pues todos los meses coges y pum, venga, voy a hacerme mi pedido de los cómics que van a salir dentro de dos meses, ¿no? Llegas ahí, pum, te haces tu pedido

La la la calle la calle de la tienda nueva es la calle Carranza, ¿no?

O sea, es una calle nueva Sí, sí, sí. Está muy cerquita del de de la anterior, de la calle Ruiz, pero es quizás en una calle más amplia. Es un local mucho más amplio, espacioso y lleno de treat pupperbacks y lleno de grapas de novedades, ahí pues bien expuestas ahora tiene mucho más espacio, ¿no? Que antes el encanto era ese sitio diminuto, pero es verdad que según fue creciendo el negocio había que entrar de uno en uno, ¿no? Para para sumergirse en esa en esa experiencia.

Ahora, bueno, pues hacer de se puede hacer de una de una manera mucho más cómoda y para los que no seáis de de Madrid, ok, pues siendo de Madrid, pues venga mucho mejor hacer el pedido online, se hace y, bueno, pues a los dos meses te llega a casa para con partir de diecinueve noventa y nueve, el envío es gratuito de territorio peninsular con, bueno, pues ahí, pues con su bolsita, con su baking board y y bueno, claro, esto en la guía de estilo no se me va a pasar, ¿no?

Sí, sí, sí, eso tiene que caer, Cree que caer sí o sí, no, también creo que Simon and Schuster anunció una edición de lujo de un nuevo cómic de más ríos. Es seguro que también lo traen. Skybor no ha anunciado unas ediciones de lujo del Yahoo clásico en dos tomos de tropecientas mil páginas, que seguro que lo traen. Y ahí estarémelo. Los omnibus de los Marvel versus DC clásicos y el Marvel versus DC de Amalgam.

¿Te vas a

pedir la la variante de

Jim Lee? Me voy a pedir la variante, esto pasaría a la venta en el previous del mes que viene, porque son cómics de agosto, y me voy a pedir el la variante de Jim Lee de Amalgam, pero no la variante, o sea, la variante, la regular de de los tres del clásico. Eso es. Sí. Eso es.

Aún así y una no la el clásico no me ha gustado nada, pero la amalgama me ha molado. Sí, sí, sí. Así que así que eso, ¿no? Y decíamos que este hombre tenía, sí, cincuenta y cinco tacos cuando sale Butchmen, pues al final de los, no, cuando va a encara a los noventa tenía cincuenta y ocho años. ¿No?

Estaba a punto de cumplir los los sesenta y cada cambio de estructura para él era un, porque aquí en en llega un momento en el que

Se fusionan Time y Warner, ¿no? Entonces, todo todo todo se reedifica y desde su punto de vista hasta el office oficina cuando se mudan y tal le parece todo mucho más corporativo, el nuevo logo de el nuevo aspecto de los TVO, de diseños de portada le parece más corporativa y empieza a sentirse un poco dinosaurio en un lugar que en el que quizás no se no sabe adaptarse tan bien.

Eso es. El ochenta y nueve es el año en el que debuta el Batman de Tim Burton, pero también es el año en el que Time Life y Warner Communications, ha habido tantas fusiones de Warner históricamente que cuesta seguir la pista, pero la más gorda es esta, no la que se funda la que se juntan time work life y Warner para formar time worners, no Los el Warner Bros, ¿no? O sea, el el la marca más potente, ¿no? Y, de hecho, eso afecta a a Dick Giordano de frente, ¿no? De lleno, ¿no?

Porque hay un hay un organigrama que hay que seguir en todas las ramas de de Warner,

que es

la la la clonada, la implementada en la las las ramas cinematográficas, ¿no? Y entonces, por por el organigrama, a Víctor Danolo que le corresponde ser vicepresidente. Pues un, esto es una cadena de mando y le esto ya de éxito y Felipe tienen

que dar jerarquizados de un modo determinado.

Y tú vas a ser el vicepresidente. Eres el vicepresidente, le suben el sueldo o en un chofer tal. No sé qué, pero todo hay que pelearlo más, no la evolución de páginas, el precio de los las portadas, todo eso Y

es con los autores, que además, Giordano se llevó ahí un una muy gorda en el ochenta y siete, cuando DC quiso implementar el sistema de clasificación por los de edades y gente como esos como Howard Sheiking, Alan Moore, Frank Miller y Marc Wolman se se pusieron en contra, hubo un pollo enorme ahí ahí con eso. A Mark Werman, desde las altas instancias de Warner, se le quitan de su puesto de de editor de DC para que se se desdiga y a Dick Giordano le pilla en medio y claro, por su empleo él tiene que ponerse de parte de DC y le vale la enemistad de de de varios de sus autores que están reclamando, pues, una mayor libertad creativa que el cómic en ese momento en que ya a partir de obras en las que él ha sido fundamental para su para su materialización como son Watchmen y Dark Knight, y que haya llegado al tema del público, que se puede hacer un cómic más sofisticado, no estrictamente para niños y tal, pues los autores dicen sí, es que no podemos ahora acogernos en ninguna forma de censura, ¿no? Y claro, pues que Dick Giordano precisamente sea el que tenga que defender a DC en ese momento, no sienta bien entre mucha gente de la comunidad creativa con la que él a nivel personal tenía muy había históricamente tenido muy buena

relación. Como decía la canción de la Times Taller Change, ¿no? Pues pues es que es que cambiaba todo muy rápido, ¿no?

Sí, pero Y auditorialmente les iba muy bien.

Sí, sí, les iba muy bien, te iba como un tiro, ¿no? Pero ya empieza a poner sobre la mesa su jubilación, ¿no?

Su jubilación. De nuevo, esos errores funcionan muy bien. De hecho, en el noventa y dos ven las cifras de venta y y hay un mes en el que, por primera vez en toda su historia, ¿no? Bueno, en el noventa y dos, pues, imaginaba en pleno el boom especulativo, etcétera, las ventas de los cómics son muy altas. Son tan altas que por primera vez sacan más con lo con los cómics que con el merchandising, cosa que te parece un logro de narices, ¿no?

Claro, es parte de una burbuja en realidad, pero es una medalla que se puede poner

Y el Batman de Tim Burton ayudó mucho a eso también.

Por supuesto,

sí, sí,

sí, sí.

Eso es. Entonces, pues bueno, Giordano tiene un plan para jubilarse llegado

Cinco años, algo así.

Momento, para ir tutelando a sus sucesores, dando consejos desde un punto de vista más de asesor externo, todavía con Janet Kant, todavía con con con Paul Levitz, que duraría todavía más incluso. Ajá. Pero bueno, en en esas, en el noventa y dos o noventa y tres muere su mujer.

Sí, muere muy rápidamente en cosa de dos meses y eso le supone un varapalo y un un varapalo y una y una caída en una, pues es un estado de tristeza enorme de no poder afrontar las cosas enormes a Giordano, y él pide pide adelantar su jubilación porque no no puede afrontar sus no tiene demasiado con lo que que afrontar en su vida personal. Además estaba ese también se termina ese tema de que cada vez tenía mayores pérdidas de de audición, con lo cual comunicarse con la gente cada vez era más incómodo, por supuesto que podía hacerlo, pero a nivel cotidiano tiene que ser muy frustrante, ¿no? El hecho de tener que hablar permanentemente con muchísima gente y no oírles, pedirles permanentemente que repitan. Y se muere tu mujer de repente y y todo ha crecido demasiado y y le desborda le desborda.

Eso es entonces pues bueno se jubila al final de DC en el año noventa y tres, con todos los honores, justo justo después empezaron a publicar ahora cero. Y nada, se se cayó una idea. Se, bueno, se jubila de su labor ejecutiva. ¿No? Pero sigue colaborando como freelance, recupera su estudio de entintado, recupera incluso algunos amigos suyos de la vieja guardia de Chalton para que le ayuden en en su estudio, ¿no?

Les contratan su estudio, aunque luego ha votado con su firma, pero pero son los otros, es en un melón también que habría que abrir algún día, sobre quién es el verdadero entintador de cada trabajo cuando se firma por un estudio, pero bueno, ya no es este es el momento, y nada, se tiran los años noventa, pues, trabajando para el mejor postor o y o para el que le quieren, ya sea eso es, sea cosillas en Marvel, en Porque

él lo que dices es que económicamente sí está bien, aunque no ha cumplido la su plan de jubilación, se ha jubilado los sesenta y un años y tiene que haber durado creo que cuatro más, ¿no? ¿No? Lo que hace Pollevich es hacer una trampa, y es que que le cuenten también los años que trabajó en los en esos finales de los años sesenta, principios de años setenta, que le computen y así sí llega a la edad de jubilación, con lo cual sí que lo tiene y aunque Levitz le pide que, bueno, que a cambio tenga un puesto honorífico con un pequeño sueldo como asesor de editores, él lo rechaza porque, de nuevo, es que no puede no puede afrontarlo y al final no lo necesita, no lo necesita, tiene suficiente dinero. Así que puede permitirse una vida cómoda como artista haciendo las cosas cuando cuando le apetecen estrictamente. Una novela gráfica de Modisty Blaze, que un personaje que le gustaba, cosas así.

Eso es, se cobra algunos favores pero básicamente bueno, pues se se tira los años noventa trabajando en en como entintador en series de perfil bajo y luego lo que decíamos al principio del podcast de forma jocosa, se se embarca en una de estas editoriales startups de las muchas que salieron a principios de siglo, bueno, decíamos antes de Cross Gen, Cross Gen, ¿no? Que es en colaboración con con Layton.

Sí, porque sí que trabajo, una de las cosas que hice fue hacer alguna parte alguna alguna colaboración en Valiant, justo cuando Layton es el el editor. A Leyton lo lo conocía de Charlton, pero en el fondo no habían trabajado mucho juntos. Es en Valiant donde traman la amistad, dicen, bueno, vamos a montar Future Comics, ¿no? Ahí en el dos mil o algo así, o sí, o sea, noventa y nueve, dos mil, es que no recuerdo.

Que hablan que hablando, no, sí, yo creo que el dos mil ya que hablando de memoria y con la ITony y Miquelinia.

Sí, es verdad. Me me hablando de miquelinia.

Eso es, que hablando de memoria, se la pegaron básicamente por por sobraos y por bocazas, Layton, ¿no? Porque decidieron,

no sé si

distribuir. Sí, y hacerlo ellos solos, ¿no? Prescindir de de Diamond. Y no solo eso, presumir de que lo iban a hacer así y, bueno, cambiar el punto de inflexión, no sé qué bla bla bla bla bla, vamos a hacer historia y nada, se la pegaron

Títulos basados en superhéroes basados en tecnología muy queremos ser modernetes, ¿no? Pero claro, pues no. Eran señores mayores queriendo ser modernetes, demasiado modernetes para para lo que era ese momento.

Era era lo que había. El otro día Estaba corrigiendo el libro este de el libro este de olo de Marvels que va a publicar, que vamos a publicar en dolmen, el de cómo lo hace todo a Marvel. Es un poco un tío que se ha leído del tirón, veintisiete mil cómics de Marvel, un divulgador y tal, no sé qué, y ha hecho, pues, propio análisis, analizando la historia editorial, todos los cambalaches, se ha leído todo, todo lo de Marvel, ¿no? Y comentaba que había unos cómics que no había podido hasta el dos mil dieciséis. El secreto empire de Nick Express.

Sí. Se le han dado un premio East al al al libro y todo, bueno, mejor la obra relacionada con los cómics y tal. Y que se había leído todo, pero que había unos cómics que no había podido encontrar. Eran unos cómics que se publicaron de Gambito. Bueno, hay gente que lo llama Gambito, pero bueno, Gambito, unos cómics online que se publicaron en uno de estos portales Pre Yahoo del año noventa y siete noventa y ocho, que nadie tiene los originales, nadie tiene las páginas, se perdieron.

O sea, de verdad que aquellos cómics se perdieron, o sea.

Desaparecieron de todo. Yo, de hecho, no no había oído hablar de ellos, fíjate.

Sí, sí, y en la serie regular, ponía que en la, claro, se estaba leyendo la serie regular de Gambito, esta de los años noventa, Y que, bueno, noventa, sí, noventa, yo creo que no, a ver, espérate. Noventa, igual ya pisa el siglo, a ver, Hand.

Yo recuerdo miniseries, pero no recuerdo ahora la la serie regular. Bueno, mientras buscas esto, una cosa que se nos ha pasado decir, Bob Layton y y Dick Giordano, a finales de los años noventa, deciden hacer una miniserie, un proyecto para recuperar a los héroes de Chartton que tiene DC, ¿no? DC los tiene como en segundo plano al Capitanato, Maquestion, a Blue Beattel, al al Pacificador, es decir, no, vamos a montar un súper grupo con ellos, ¿no? Y hace una miniserie de seis números que van a presentar a ese grupo, le dan hacen una propuesta con cincuenta nombres en DC dicen la que deciden elegir la que a él le parece la peor, que era unos acrónimos en plan law, ¿no? Como la palabra inglesa ley en inglés, living asselut wepons, que la verdad es que creativamente, bueno, a mí me parece un truño, honestamente.

Recuerdo comprármela con superavidez en su momento, en plan de esto me va a encantar.

Sí, no, ya hablamos de eso, esto es que es un famoso, además no puede decir.

Sí, sí, sí, además Giordano ya había perdido mano, Vaya, fíjate, me ha salido una la la rima que queríamos evitar el principio.

La rima. La rima final ha sido el tiempo de el tiempo de descuento, sí. Sí, maldita sea. Los cambios de ámbito que decía yo sí son del año dos mil, pero el volumen empezó en el noventa y ocho, en diciembre del noventa y ocho, bueno, la serie aquella de Fabian Icieta de Steve Scrumb, o sea, que la que hacía en paralelo con con Thunderbolt, y ahí hacían referencia a unos cómics que había publicado Marvel en aquel momento, que por aquel antes existían en en el portal AOL, el de American Online.

American Online, sí.

Que habían hecho Sí, sí, sí. Habían hecho unos ciber cómics. Guau. Que era, pero es que era lo que estaba de moda, o sea, bueno, entonces, como tecnológicos, en portales, en no sé cuál, y aquí Bob Lighton, Mikelin y y el otro, que eran, bueno, dinosaurios desde un punto de vista tecnológico, se metieron a esto pensando que iban a encontrar ahí el oro y el mono. Pero no, se la pegaron bien bien gorda por por por pavonearse de que iban a cambiar todo y que no iban a necesitar a Diamond, dos meses después

bien changer.

Dos meses después estaban llamando a la puerta de Diamond y tres o cuatro meses después estaban cerrando las puertas porque habían perdido todo el dinero. Así que, bueno, no no no acabó muy bien la la todo el dinero invertido, no todo el dinero personal, evidentemente, porque estamos hablando de gente que estará forradísima. Querían haber hecho en

un principio haber cogido licencias famosas como Modesty Blaze, Modesty Blaze y Barbarella, y los y los propietarios de la licencia al ver el asunto dijeron, no, no, no, aquí no nos metemos ni de coña.

Entonces, pues bueno, acabo así con con ese Future Comics y bueno, pues ya está. ¿No? Se tiró hasta el dos mil diez, luego que creo que murió en dos mil diez. Sí, es correcto. Salón en salón, recibiendo homenajes y homenajes y

Hizo lo que algunos autores norteamericanos hacen, que es trabajar para la la editorial sueca esta Edmond, que hace los cómics del de de Phantom, el hombre enmascar Di Giordano dibujó cómics sobre Phantom para para Suecia, ¿no? Y lo que sí que hizo, que para él sí que fue una cosa como que personalmente muy gratificante, fue acabar la la adaptación del del Drácula de Bram Stoker con Rolls

y la

Y y sí, sí, la acabó y la publicó Marvel. Porque el tema es que Roy Thomas y él consiguieron recuperar los derechos, supongo que cosas de Thomas, imagino de como era editor en jefe de los años setenta y

el personaje y la novela están en dominio público, se guardó un backup

para para mantener eso y poder publicarlo más adelante. Roy Thomas, recordemos, adaptó la novela, la película de Drácula de de Francis Ford Coppola con Mike

Miñol a

principios de los noventa, y a finales de los noventa estaba moviendo volver a publicar ese ese serial de Vampire Tales y acabarlo con Giordano y estaban luchando y se lo ofrecieron a vértigo y Karen Berger dijo que no, que no le persigue suficiente suficiente vértigo y al final lo publicaron dentro de Marvel, al principio creo que como un un tomo en tapa dura y luego como una como una miniserie en color. Aquí en España, de hecho, si no estoy confundido, eso se se publicó en el segundo Marvel, bueno, el segundo no, el último Marvel Limited Edition de que sacó Panini. Creo que está incluido ese serial en blanco y negro que lo que tienes que, claro, salieron cuatro grapas en Estados Unidos cuando se reeditaron. Las dos primeras son el trabajo original de los años setenta de Thomas y Giordano y son excelentes. Las dos últimas, claro, Giordano ya está más mayor, se nota que ha perdido, pero de verdad que solamente por esas por, digamos, por por esa primera parte es que es un trabajo soberbio, es probablemente la adaptación más fiel que se ha hecho se ha hecho jamás de la novela de Bram Stoker en en cómic, y me la estaba volviendo a mirar estos días y es que es flipante Giordano ahí lo lo lo poco reivindicado que es dibujante, ¿no?

Pero luego ves esos trabajos suyos en en Warren o para para Star Rich o para el Witchen de de Hollywood de esa época y dices joder, pero si es que era enorme este tío, ¿cómo es posible que como dibujante no le tengamos muchísimo más en mente? ¿No? Es algo como a entintador o haciendo ilustraciones publicitarias, todo esto que hizo durante los setenta. Sí, está está publicado y creo que está en España también. No sé si en Universal Comics lo tendrán, sospecho que no, sospecho que no lo tendrán, pero bueno, ya sabéis que en Universal Comics, bueno, por lo demás, el catálogo que tienen de fondo es que es tremendo, ¿no?

Y además, bueno, ahí están todas las novedades que se publican en el, vamos, aquí en el en el mercado español mes a mes, los que estéis en Barcelona os podéis acercar lo que es a su a su librería, que tiene un servicio de atención además que es, por lo visto, maravilloso. Este, su newsletter es muy eficaz para estar al tanto de lo que se va publicando aquí en el en en aquí en España y luego está su página web, ¿no? A partir de cincuenta euros, pues ya sabéis, los gastos de envío gratuitos. Dudo que esté este libro en concreto, no lo he buscado porque ya sabemos que las ediciones estas de de SD, pues bueno, pues son una cosa limitada y probablemente haya se haya agotado, la tumba de Drácula se se agotó en su día y luego bueno, pues ya sabemos que Panini ha sacado esta colección, pero en color, que eran diez tomos, pero creo que solo, bueno, pero no sé qué qué agrupaban tan solo la serie Tomb of Drácula, ¿no? De de que publicó Marvel a color, los cómics looks, quiero decir.

Y bueno, y también se publicó, miento, también se publicó en la biblioteca Marvel de principios de los años de dos mil, es la la de formato pequeñito en blanco y negro que que publicaba, ¿Masya Panini o todavía Planeta? No recuerdo.

Pues, si si es de muy principio, el cambio creo que fue en el dos mil cuatro, dos mil cinco, si es de principios No,

no lo recuerdo, recuerdo tenerlo pero no no no recuerdo si en el mismo, en los últimos números saliese ya con con el sello de Panini.

Es que a mi Drácula nunca me ha llamado como un momento de ficción y entonces

Estás estás estás viendo la cámara, ¿no? Voy a mover la cabeza y puedes ver cantidad constante de la cola.

Lo sé. O sea, yo y yo miro las páginas de Jean Colland o estos o estas páginas que he visto de hoy, flipo, flipo, pero no me llama, me llama mucho. Entonces, pues bueno, ahí

Sí, no has estado

al tanto. Rinconcito de la ficción que, este, de vampiros, pues no, no, no, no, Drácula. El último cómic como tal de Dick Giordano para DC, portada, tintas, interior, dibujo y demás, fue John A Hex volumen dos, número cincuenta y uno, publicado en marzo del año dos mil diez, con con guion de de Justin Gray, de Jimi Palmutti, ¿no? Que hicieron una etapa muy muy larga de en la serie, y por allí pasaban tipo de dibujantes, muchos por un número, como el caso este de de Di Jordan, ¿no? Ese fue el último cómic oficial.

La figura de editor, executive editor, de editor en jefe, estuvo vacante durante un par de años después de la salida de de de Giordano y al final en el noventa y seis la retomó este Mike Arlin, ¿no? Mike Arlin fue el editor en jefe hasta el año dos mil dos, poquito, bueno, poquito, a ver, seis años, del seis al noventa y seis al dos mil dos, donde el dos mil dos entró entró aquí nuestro amigo Dan Didio hasta el hasta el año dos mil diez, en el que fue ascendido a publisher, ¿no? A copublisher junto a Jim Blision.

Año en el que en el que fallece Giordano, creo que no sé si antes o después

de que

se publicase este este este cómic que es este John Ajax, ¿no? Giordano tenía leucemia, estaba siendo tratado porque con quimioterapia, tuvo complicaciones con su tratamiento y y fallece en dos mil diez. Eso es.

En dos mil diez es donde está el gran cambio, este editorial de DC, ¿no? Con el que entra Dayan Nilsson, se jubila Paul Levitch y por eso nombran a a Dandidio y Emblico con sus sucesores, y al ascender a a Dandidio, pues ponen a a Eddie Verganza como el sector y Freddytor, y por ahí también estaba Boujarras, ¿no? ¿No? Pero bueno, ya es otro organigrama distinto. De nuevo, pues, Dani Diemillie, pues, hacía las veces de y de y de Janet Kahn, estaban alejados del día

a día, ¿no? Mucha gente se

pensaba que Dan DiDi yo era el editor en jefe, pero no, no, este, bueno, pues sí, el que da las ideas generales, hace lo de los nuevos cincuenta y dos, de tal, pero no era el editor en el jefe. De nuevo siempre los editores

Curioso, ¿no? Como ese año fue tan trascendental para para que la desapareciese del todo la vieja guardia de DC, ¿no? Jubilación de Paullevitch, muerte de Dick Giordano, el esta nueva junta directiva, los años después, los números cincuenta y dos, ¿no? Y es efectivamente ahí donde el cambio se da, ¿no?

Sí, también, bueno, al año siguiente los números cincuenta y dos, el cambio del logotipo. Sí, pues bueno, de vez en cuando hay que hay que hay que remover todo eso. Y nada, hoy en día el editor en jefe sí que se ha recuperado ese título, o sea, se ha eliminado el del de Editor, ¿no? Ahora es más similar a Marvel, que se marilla. Ya sabéis, está la editora que está desde desde todo el shake up no en todo este tinglado.

Mega movido en que hubo en el dos mil veinte el dos mil veinte, donde la pandemia con todos aquellos despidos masivos, el el cambio de oficina, bueno, cambio de oficina no Eso es, fue la la salida de Dandidio en febrero antes de la de la de la pandemia y luego todos los despidos masivos que hubo a lo largo del año y el cambio de distribuidor, ¿no? El cambio de distribuidor a dos distribuidores, cambiaron también el día de distribución del miércoles al martes. He estado como loco buscando cuándo cuando se dice, ¿no? Que desde ese cambia del miércoles al martes el día de distribución que va ahí por su cuenta, parece como que es un cambio a contracorriente, pero lo que hace realmente es vuelve, vuelve al al martes, que es el el el día de la semana tradicional en el que se habían puesto a la venta los cómics durante los cincuenta, los sesenta y

Sí, esto lo yo no lo sabía.

Y no he sabido, sí, sí, sí, sí, no he sabido rastrear el momento en el que los cómics empezaron a vender los miércoles.

Vale, vale, vale, vale.

Es muy difícil de encontrar con esas palabras claves el el momento, pero originalmente los comicios a la venta los martes. Lo que pasa que luego lo cambiaron de día porque los martes también se ponían a la venta, no sé si los Los DVDs, no lo sé, no lo sé para evitar competir con con otros.

Los de cierre los años cuarenta no creo, no.

No, por eso que no sé en qué momento ocurre este cambio, no sé si si es en los noventa o si es por otra razón los ochenta, no lo sé, pero bueno, que era para evitar competir con otra cosa y todos decidieron hacerlo los los miércoles en el momento en el momento en el que es Diamond el que te distribuye, claro, y es Diamond el que lo decide.

Sí, pero

bueno, pues, pues eso. Así que nada. Hasta aquí el podcast del el editor del Artnight, entintador de crisis y propulsor del convertido en Watchmen, descubridor

de de.

José García López, Jim Amparo, impulsor de los action giros de Blue Beatles cofundador de la carrera de quien está

más brillante de Denny O'Neill y de editor de Denny O'Neill, no sé, es que Es entintador de los reyes que había en efecto de este hombre, Es increíble que tengamos la miopía de de no haberlos visto reducir desde lejos,

Pues entintador de los mejores combis de la DC de los sesenta y entintador de Superman contra mujer de Ali del primer crossover. Bueno, súper heroico de Marvel contra DC. No sé, no sé, pues todo lo que hemos comentado, entintador del mano, festil, entintador de, pues todo eso no que hemos comentado, esperemos que, pues que consolide un poco más o sirva para resaltar, pues la carrera de uno de los tipos más majos que ha habido en la industria por por práctica, unanimidad de todos los los que han trabajado en ella.

Poco más, no, es que no no tengo nada más, es que único que se me ocurre es volver a lanzar lo mismo de tratar de elogiarlo, pero mientras mismo con él es enorme, pero yo creo que es un buen punto para dejarlo, no va a ser verdaderamente redundar.

Venga, pues lo dejamos lo dejamos aquí, esperemos que os haya gustado y nada, seguimos en esta senda de hacer más podcast de ceítas en este dos mil veinticuatro, así que cualquier sugerencia será escuchada y bienvenida. Venga, gente, abrazos.

Un saludo a todos.

Episodios recientes