Grapas Históricas: Animal Man #5, el Evangelio del Coyote... y de Grant Morrison

00:00 /1h26

Hace ya demasiado tiempo pusimos en marcha una iniciativa que quedó interrumpida por culpa/gracias al serial de La Patrulla-X de Chris Claremont (¡6 de X! ¡6 de X!). Se trataba de un formato de podcas de duración "breve" (en torno a la hora) en el que centrábamos la mirada en un solo cómic. Un cómic de caracter autoconclusivo sometido al análisis exhaustivo y nostálgico. Hicimos varios episodios (Daredevil: Ruleta, Lección de Anatomía, Superlópez y el Señor de los Chupetes...) pero ahí quedó, interrumpido por treinta horas dedicadas a los X-Men del Patriarca Mutante.

Hasta hoy.

Recuperamos con ganas aquel formato para hablar de otro de los cómics autoconclusivos más populares del cómic USA, la quinta entrega del primer volumen de Animal Man o, como suele ser conocido, el Evangelio del Coyote, de Grant Morrison y Chaz Truog. Una pequeña obra maestra que da juego para muchas reflexiones... y las ya tradicionales clases de pronunciación "Magic English" marca de la casa de Sala de Peligoro.

Transcripción


Hola hola, queridos amigos. Hola hola sala de peligro. Hola hola Enrique. Hola, hola, Íñigo. Hola, hola, Sergio, muy buenas.

¿Qué tal? ¿How are you?

Bien, bien, estamos bien.

Bear find.

Hola compañeros, hola oyentes. Estamos

los cuatro.

Ok.

Depende de qué zona sea, si también aquí nos pensamos mucho que pronunciarlo, ni ellos mismos se ponen de acuerdo.

Si lo haces un acento escocés. Claro.

Ah, gracias

por qué de México.

Oye, oye. Qué fino hilas.

Estamos aquí reunidos para recuperar un formato que pusimos en práctica con mucha emoción. Pues en verano del año pasado no, en verano del anterior.

Hace año y medio así.

Hace año y medio, sí, finales del dos mil dos. Lo que pasa es que el dos mil tres básicamente fue todo como treinta horas de la batería de Chris Claramond, que nos impidieron continuar el formato y no estuvieron ocupados durante todo el año, pero queremos recuperar este formato de grapas históricas, que es una excusa de hablar en principio, centrar la mirada en una grapa autoconclusiva más o menos revelante de la historia de Maroly DC. Hicimos tres, ¿no? Hicimos hicimos ruleta de Dale Devil, sección de Anatomía.

Sí, sí.

Y e hicimos el súper López, el señor de los chupetes. Y si no,

también era el primero de xForce de de

Claro, de estático. De Michael millennials.

Lo pediste tú además, el el primero de de aquello, ¿no? El xForce ciento diez y, bah,

lo que sea.

Dieciséis, por ahí sí.

Sí, esos hicimos y ciento catorce es los new x man demore y son, bueno, lo que sea. Entonces hicimos esos tres, luego divagamos un poco y lo cambiamos, hicimos el del señor de los chupetes y lo dejamos así por por dedicarnos el año pasado entero a Chris Claremon, y lo queremos recuperar, porque nos viene muy bien para divagar, para recomendar cómics que voy a recomendar, recordar más que recomendar, porque se recomiendan por sí solos, y nos viene muy bien porque es una forma fácil de reunirnos los cuatro durante una horita, si es un poquito menos no pasa nada, si es un poquito más pues tampoco pasa nada, pero no siempre podemos reunirnos los cuatro para podcast más gordos, porque claro, si te vas a dos, tres, cuatro horas, no es tan fácil sacar.

Y ni siquiera por las cuatro horas, porque el material, sino el material para hacer un podcast de cuatro horas supone un montón de horas de lectura que por desgracia pues no siempre se pueden sacar.

Eso es,

eso es, de hecho En las simultánea los cuatro, eso es, es un es un problema logístico que se se ve resuelto de este modo, porque además, como en el caso que vamos a ocuparnos hoy, a veces esa grapa es un un pequeño espejo de algo más grande y de ese modo podemos hablar estudiando tan solo una de esas entregas normalmente mensuales. También comentar algo de valor un poco superior sin tener que hacer un un extudio exhaustivo de una gran etapa.

Eso es, efectivamente. El año pasado los cuatro solo nos juntamos para esas treinta horas de Morrison y para el especial de inicio de temporal, el podcast de Secret Worst. O sea, no es habitual que no os escuchéis a los cuatro juntos, o sea, pues esta este formato, que es una excusa muy sencilla, pues nos permite

estar una

es hábil, puede ser.

Sí, bueno, es es útil, práctico, rápido y divertido a la vez, ¿no? ¿No? Entonces aquí están los cuatro reunidos para hablar de

De coyote. El coyote.

El el gospel, sí, gospel, evangelio del coyote, el evangelio del coyote que es el depende si eres lector cinco o lector, no, porque aquí es en Estados Unidos, tradicionalmente, pues, el Animal Man número cinco, pero cinco, la editorial decidió no publicarlo en el número cinco, sino en el número seis, bueno, Bad ID Gress. Digo, entonces, ¿hacemos introducción o vamos al lío? ¿Qué queréis hacer?

Bueno, esto

lleva, esto habrá que poner habrá que parar una pausa, ¿no? Y poner una cancioncita. No sé qué canción se os ocurre

Ah, yo la tengo puesta. Relacionado. En segunda página de este número del que vamos a hablar, los personajes que aparecen, igual, lo que pasa es que esto no es muy introducción, sino que es ir ya a saco, aparecen en un camión atravesando un desierto estadounidense y están canturreando una canción, Una canción que no es casual, una canción de Modern Lovers que se titula Roadrunner, Corre Caminos, porque de eso tiene que ver el el contenido del TVO en sí mismo. Es un TVO que, al igual que Íñigo, no da puntada sin hilo y todas las cosas están mucho más saltadas de lo de lo que parece. ¿Ves?

Tienes una pequeña obra de arte de relojería más allá de lo que de lo que yo mismo leí cuando, o sea, o o yo percibí cuando leí este video, cuando tenía quince años en SMS. Efectivamente, número seis de cinco, ¿no? Hay

un grupo de música que se llama Decayote Cospe.

Ah, no sabía esto.

Quería hacer una chanza para acordarme de la familia de David Zaslab, pero bueno, no habéis ido por ahí, lleváis por otro lado, y entonces venga, mi nombre es Pedro Monjes, es tu toca de sala de peligro, esperamos que sobrevivamos a la experiencia. El jefe de la Warner que tiene ahí secuestrada una peli del coyote con con John Cina, o bueno, John Cina o Cena, o Cena, o como se diga, no sé.

John Cena.

John Cena, vale.

Que no va a salir nunca, vamos.

No, pero que amagó como que la vendía

a a

mejor por todo.

Puso. Luego, al final, pues no No

tenía ni idea de todo eso.

No pujaron lo suficiente y no y no va a salir. Y encima, va a haber, luego ya no lo sabemos. Pero todos los implicados dicen que es la ostia, y la gente que ha trabajado en la producción y postproducción, que la película está de puquísima madre, que es divertidísima, y que nunca va a salir.

Está todo

el mundo de a

ver si se filtra, a ver si hay alguien en plan por sorpresa para que se caiga.

Ah, pero puede haber seguido el mismo camino que Batgirl, ¿no?

Sí, sí, es que es el mismo caso, es más tan grande que Batgirl, porque aquí se ha terminado los eventos especiales y todo, o sea.

Sí, coño, es especie clásica de Warner, o sea, es que es el es el el coyote, o sea, es que no es con todos los proyectos a la basura, ¿sabes? No es el coyote, a mí me me me jode muy bien.

Bueno, venga,

vamos a empezar. Siempre que y se pone en Twitter o se habla de las tapas de Gran Morrison, bueno, es la típico esto que se solía hacer antes, ya no sabe tanto, ¿no? Elimina una, ¿no? Que ponen cuatro imágenes en Twitter y elimina una o el tonto de las mejores, o sea, va una tal no sé qué. Cuando se hacen pues eso top tres o top cinco de series de Morrison, hay una gran mayoría que incluye Animal Man como como una de las mejores series de de Morrison, quizás nadie la elige como su favorita ¿no?

Pero bajo el paraguas de tres o cuatro o cinco, muchos la la incluyen. ¿Alguno como favorita? Pues sí, pues pues pues la habrá ¿no? Entonces evidentemente no tengo tengo muy buena memoria, pero no tengo tanta buena memoria como para acordarme de lo que dijimos en el primer podcast que hicimos, en el podcast número uno, que fue un monográfico de refrescadme la memoria. ¿Qué puesto qué lugar ocupa Animal Man en general?

De momento en general, la etapa en general. En vuestro corazón cerebro?

Bueno, yo no tampoco lo recuerdo, han pasado han pasado casi cinco años y tampoco sé lo que dijimos. Pero bueno, yo diría que en sí que sea en top cinco, yo lo pondría quizá la tercera, después de la Liga de la Justicia y después de Superman, de ahora le está Superman, probablemente la pondría ahí el el Animal Man. Quizá el cuarto de algo, porque no me estoy acordando de alguna serie ahora mismo, pero vamos, muy

arriba. Sí, es curioso, como siempre, el la primera canción o la primer amor o la primer cómic de alguien que sea tan tan tan tan bueno, siempre te deja una huella un poquillo más dentro. Y es verdad que, aunque ha tenido luego una obra mucho mejor escritas, mucho más densas, mucho más complejas que esta, sin embargo, esta ha quedado, ha quedado, esta esta etapa de veintiséis números con una etapa completa tan nueva, tan diferente en su momento, es de las que efectivamente los que nos consideramos fans de Morrison, la tenemos también ahí arriba, así también tres, cuatro y quizás este número yo creo que sea el número que consagra a Morrison como el guionista que iba a ser a partir de ese momento, porque yo creo que todavía estaba en construcción los cuatro números anteriores, eran bastante buenos, estaban bien, era un rollo de superhéroes mezclado con un poquito de terror, es un mensaje animalista, pero realmente no encuentras tanto de las cosas que luego han hecho de Morrise un guionista diferente. Sin embargo, aquí ya las tenemos casi, casi todas. Me falta un poco la obsesión por el lenguaje, luego está todo, que ya lo comentaremos seguro con un poquito más de asiduidad, demás, pero demás prolijo, como por ejemplo, el tema de los distintos niveles de existencia, el tema de la meta, el metalenguaje, las realidades paralelas, que la realidad es siempre da igual en qué nivel también es real, que los cómics son tan reales como tú como lector, y el hecho de que tú seas lector de un cómic puede que tú seas, a su vez, una historia que alguien está viendo, que tú no te das cuenta, ese tipo de cosas ya la tenemos aquí.

O sea que Morrison lo decía. Bueno, aquí volqué todo lo que tenía yo que que decir, digo, si funciona, sigo por ahí y si no se acaba de mi carrera de guionista y oye, mira, le funcionó.

¿Pero está en tu top tres, top cinco?

Sí, sí, sí, sí. Tres cuatro, más o menos como Íñigo All Star, Meng X Meng está por ahí. Luego me gusta mucho Joe de Barbarian, que es muy cortita, una serie limitada o una novela gráfica, si no recuerdo mal, que también está muy bien, que la pondría yo en el cinco, Me encanta esa esa, pero sí, sí, sí está ahí.

Y y ya está más Silum, como se diga y todas estas

Sí, pero esa me ha se

me ha ido cayendo según los años. O sea, se me ha ido cayendo ahí quizás, tendríamos que hablar algún día de ella, si no

A mí

nos ha gustado.

No, me gusta mucho, pero quizá el el aspecto gráfico se come al aspecto de guion. Está muy bien equilibrada.

En anima, entonces en Animal mal, claro. Pasa todo lo contrario.

Bueno, yo quiero defender a Schachstroj como dibujante, porque a mí me parece un historietista muy competente. Quizá No, no,

es un lujo. Que nadie la ataca, no le hace falta que le defiendas, porque nadie la ataca. Como a nadie le importa, nadie la ataca. No hace falta que le defiendas.

Tiene una cierta carrera en los cómics norteamericanos. De hecho, hizo números de El Coyote, el de Mike Barron. Aquella serie que hizo Mike Barron a la vez que Patche era el cómico, creo que era, ¿no?

O sea, que no deja de tener cierta gracia, porque la primera vez que aparece Animal Man en este TV, o tras esa intro de unas cuantas páginas con otros personajes que es contándote una acción que sucede un año antes del del comienzo de la acción del TVO, el primer reto en que aparece es en su casa llevando una camiseta de Badger, este personaje creado por por Mike Barron, quizás aprovechando un poco y bueno, Mike Barron había desembarcado en DC, él estaba por ahí el, o sea, está el tema todo de desembarco, ¿no? De talento de First y el editor Michael, que había estado en DC, había vuelto a First. Es un te veo que juega mucho con eso, con el hecho de que utiliza, digamos, propiedades intelectuales que le son cercanas, ¿no? No no es el el coyote, efectivamente while eye coyote o como se

pronuncie exactamente, ¿no? Ni es no es exactamente el coyote de la Warner, sino que es

un emulo muy claro, coyote de la Warner, sino que es un

emulo muy claro. Total, estamos trabajando para Warner, no nos

van a denunciar a nosotros a nosotros mismos, ¿no? Producto de de ellos mismos. Y respondiendo a tu pregunta, Pedro, para mí sí está muy alto, para mí baila entre el primer y segundo puesto con la JLA, Quizás tiene que ver con mi experiencia lectora, con el hecho de de, bueno, de ser el primer cómic de Morrison que leo y yo seguía la la serie de cinco, la fui siguiendo mes a mes y realmente me fascinó, es una serie con la que tengo mucha conexión emocional que además se ha ido viendo, subrayando con los años, sobre todo últimamente, y al leerlo me estremece, me estremece la la colección. Y como decía este número cinco, número seis de cinco, es una es un fractal, ¿no? Es un fractal de de una de una obra mayor, es una porción de algo mayor que refleja gran parte, si no si no todo, el el el run completo de de Grad Morrison en Animal mal, en Animal mal, en sus veintiséis números que comenzó en mil novecientos noventa y ocho.

Y como que como decía Enrique, bueno, pues en esos cuatro primeros números quizás no se ve tanto a Morrison, tiene sentido. El fondo su primer trabajo para Estados Unidos, para DC, y era algo que, bueno, pues le habían ofrecido a Brian Bolland para dibujar. Brian Bolland decidió declinar porque una vez que había escrito la broma asesina decía que no podía volver a trabajar con ningún otro guionista, había trabajado con él mejor, así que a partir de entonces solo dibujaría cómics que él mismo guionizase, pero decidas hacer las portadas. Imaginaos la gracia que le tuvo que hacer a Grant Morrison que que le cayese un proyecto que que, bueno, pues que Brian Bolland decidía que que que el guionista sea quien se fuese, no iba a estar a la altura de quién ni nada menos que Alan Moore, ¿no? Son es además un proyecto que surge como miniserie, son cuatro números y en cuanto comienza tiene un relativo éxito y se le dice Amorson antes de que concluya de que no, que no va a ser una serie limitada, sino que debe prolongarse como colección regular.

Quizás por eso, esos cuatro primeros números son algo distintas en tono, y es en el quinto. El quinto y el sexto, que son números, digamos, autoconclusivos los dos, ¿no? Donde hace una especie de bisagra para lo que será el resto de la

En muchos números autoconclusivos, Sí. Podríamos

decir que era cuán autoconclusivos son estos que aquí en España y el historial cinco los publicó con el orden de orden invertido porque el sexto norteamericano era un taín con el con el evento de DC de ese año, que era invasión, ¿no? Y dijeron, bueno, esto lo vamos a adelantar para que coincida con el resto de nuestras publicaciones, y el quinto lo pone los ponemos después porque, bueno, pues no, se se acomoda mejor, ¿no? Y el quinto además fue el número, este, que vamos a hablar, el del evangelio del coyote, fue el número en el que Grant Morrison llamó la atención de la crítica especializada estadounidense, porque ya era bastante conocido dentro de las fronteras británicas, ¿no? Sabías trabajar trabajando en dos mil ADC, etcétera. Era, bueno, pues el guionista de Zenith, el te veo súper heroico puntero de esa segunda mitad de los años ochenta ¿De ese parque?

Sí, eso es, también había hecho Doctor Who, por ejemplo, los Zoils, ¿no? Cosas así, ¿no? Y pero el el tío tenía verdaderamente había hecho un montón de, bueno, pues historias pequeñas por ahí ¿no? De future shocks y todo esto y entonces era conocida en el Reino Unido, pero en Estados Unidos su primer trabajo es Animal Man. Está muy claro que algo tuvo algo se llevó de Zenith cuando desde el primer número le pone la la típica chaquetilla que llevaba también Zenith, ¿no?

Era un personaje de la Silver Edge que le aplica esta esta chaquetita que a su vez está derivado del Paradox de Peter Milligan y Brendan Albuckard.

Curiosamente el el dibujante, el, este, Truck, dice que la chaqueta es cosa suya, que fue idea

No me estás contando, mira, no lo sabía. Siempre lo lo lo relacioné, lo conecté directamente con Signy,

su opinión, o sea, su opinión, eso es lo que dice él, que sea verdad o no, pues pues no sé, también es cierto que una entrevista moderna con sobre cosas que ocurrieron en el ochenta y ocho, pues muchas veces se tergiversa, la memoria juega malas pasadas. Lo que tú dices tiene tiene casi más sentido, pero bueno, Troour dice que la chaqueta El

fracaso tiene es huérfano, el el éxito tiene muchos padres, ¿no?

Ajá.

De todas maneras, sus cuatro primeros números, aunque sean una historia que empieza y acaba, es más son cuatro números de plantar bases, o sea, ya sabe que está preparando, para para crearnos dan un reparto de secundarios con la mujer, los hijos, los vecinos, explicando al lector los los poderes del del personaje, cómo funciona y la dinámica, y desde luego el ambiente en el que se mueve. En teoría iba a ser cuatro números también en serie y que luego alguien lo cogiera más adelante, al final se queda. Y y este todo lo de lo que dices de Bolan, que joder, las portadas de Bolan son impresionantes, son una pasada, son una locura, son una de las cosas más memorables de la serie. El mismo Truck dice que en una convención, una ya noche después de muchos tragos, un un responsable, un editor de DC, le reconoció o le dijo que a él le habían cogido, que lo habían fichado precisamente porque era poco llamativo, porque no querían que una vez que ya no tenían a Boland y ya tenían la portada, no querían que nadie hiciera sombra ni a las portadas ni al guion, que fuera alguien que cumpliera y no recibiera los halagos por sí mismo.

Yo veo una explicación más prosaica que una cuestión presupuestaria. Tiene un presupuesto para saber el TVO y si tienes portada de Bolan, ¿cuánto dinero de eso se lleva Bolan? Luego tienes que repartirte un guionista que tampoco gana tanto en relación a lo que sea un guionista estrella, que en el momento Morrison no lo era, era un recién llegado, luego, pues, busca un dibujante cumplidor, pero que tampoco va a cobrar mucho dinero. Y la cuestión que también los presupuestos que tenían todas estas series que Karen Berger iba poco a poco creando, creando sin casi sin darse cuenta un paso tras otro, el futuro sello vértigo, realmente no eran tan tan llamativa y tenían seguro un presupuesto, pues, o limitadito, o sea que también explica eso, que este dibujante tiene que ser para ti y yo.

Y que debería ser un cierto riesgo, me refiero a Animal Mann, un personaje de tercera de la Silver Aidge prácticamente olvidado. De hecho, formaba parte del grupo llamado los héroes olvidados, que con los que Mark Worman reunía, pues, a Riphunter, a Dave Carson, a gente así, ¿no? No era un

Si lo pensáis es un personaje que es que no tiene nada,

Era un personaje que solo le gustaba a Garant Morrison, a Garry Ambulán. Honestamente, a mí me gustaba por los episodios estos de Mark Wolman y Gil Kane de de la, digamos, de Action Comics que que publicó aquí cinco, pero entonces Sí,

pero yo sé que es es un superhéroe genérico, tiene un traje genérico, se llama Woody, es un es un tipo rubio y y no tiene mucho más que particular, entonces que tiene los poderes de cualquier animal que esté cerca. O sea, que dice, ¿qué tiene original? ¿Qué tiene diferentes? Es un personaje que, bueno, y y quizá por eso funciona también, le dicen, vale, no, pues ha pasado años siendo, no sé, siendo superhéroe, teniendo un trabajo, no siendo, porque no es realmente lo suyo, y ahora está casado y tiene hijos, y ahí ya puedes a meter, empezar a meter y a jugar cosas y le das el el giro ecologista que el personaje no tenía. El género Ya fue.

El giro vegetariano. Todos

los gratet hits gratet hits de la de aquellos años, que si Sandman, que si Seid de hombre cambiante, que si Orquídea negra, que si, bueno, todo lo que te pone, o sea, es es el mismo perfil de Además, no tanto porque es, entre comillas, bueno, y sin comillas, un personaje nuevo, pero son todos personajes olvidados sacados del baúl

de los recuerdos y organizados

por autores y clases para

Pero es que se seguía la ruta de la cosa del pantano, porque nadie ha demostrado que que

que que que todas esas series que has comentado, todas tienen un número más o menos temprano que cambia la dirección de la serie. En la cosa de pantano, la elección de anatomía, aquí este número cinco o por ejemplo en en Sandman era el ocho, el de el el batir de sus alas. O sea que siempre empiezan de una manera, pero realmente el autor cuando coge la confianza o le dan esa confianza, dicen no, si yo no quiero contar esto que estoy contando hasta ahora, quiero contar otra cosa y en este número os vais a dar cuenta lo que es. Y y se repite en bucle, yo creo que también el hecho de que editorialmente es muy cómodo que si algo te ha funcionado, como funciona la cosa del pantano de Moore, volvamos a probar el mismo esquema una y otra vez. Y vaya que si lo lo lo repitieron este mismo mes que sale el número cinco que estamos comentando de Animal Más sería el número de Orquídea Negra, casualmente.

Mira O no

tanto, quizá.

Sí. Es un cómic muy muy mil novecientos ochenta y ocho, O sea, muy de proto vértigo, muy de el cómic que está cambiando y podemos meter referencias cultas y un poco de palabrería, más más palabrería de la cuenta, de hecho, que hay cosillas que que sí quedan envejecidos, bueno, no es que eran envejecidos, es que son son del ochenta y ocho y se nota que son escritas en ese contexto, y y está ese rollo, es ese rollo de guion guion y guion y guion y guion y y un poco de chachara intelectual.

Fíjate, yo estás comentando esto, releyendo este vídeo, me he sorprendido a mí mismo, no maldiciendo, ¿no? Pero sí diciendo, jo, qué pena que al final todas estas cosas se se creasen un sello específico, el de vértigo, para llevárselo todo allí y que esto no se quedase en el en el mainstream súper heroico, porque quizás de ese modo el, o sea, el el género podría haber evolucionado incluso más, ¿no? De lo que ha evolucionado en estos años, al llevarse a con esa etiqueta, no, es que esto ya es para adultos, es como relegar al resto de la línea de DCs, de cómic superheroico, me insprima. Bueno, este este resto no tiene por qué crecer tanto e incorporar esas esas alusiones, pues, intelectualoides, etcétera, que podrán gustar o no, o a veces podrán parecer condescendientes, pero que creo que el cliente sí que enriquece en la lectura, sí, ya a mí la verdad es que sí que me me gustaba mucho todo aquello, quizás, como digo, por mi por mi experiencia lectora, por tener quince años aproximadamente en esa época y estar bebiéndome ávidamente ese material y ser con los tedioso que más vida me daban, ¿no?

Antes de centrarnos en el número en cuestión, por no hacernos trampas al solitario, en teoría solo vamos a hablar de ese número, algunas reflexiones globales sobre la serie sí que sí que está permitido hacer. Yo me la he leído ahora por segunda vez entera, ya que me he puesto, me lo he leído entero. Me había leído Animal Mal una vez, yo tengo el integral aquel que sacó planeta con los veintiséis números en un solo tomo, un papel delgadito, está bien, no no no recuerdo el precio. En memoria resuena un veintiocho por ahí, no viene en la contraportada el precio, yo creo que era muy barato en su día, pero ese es el recuerdo que tengo. Y aprovecho para leermelo ahora por segunda vez.

La recordaba un poco distinta, sin ese relleno de mitad de temporada del medio, digamos, y pensaba que estaban más unidos los dos arcos argumentales finales, ¿no? Lo que más resonaba en mi cabeza era todo lo del limbo, lo del lo de el psicopirata

El análisis de

universo supuesto, ¿no?

Eso es, esa parte es la que yo recordaba con más cariño, más allá del del del giro final, ¿no? En cambio la primera se me ha hecho un poquito bola al primer arco, luego hablaremos de la del evangelio del coyote y el general hasta el número catorce quince que parece que que ya empieza a tirar por otro por otro lado ¿no? Los cameos de la liga de la justicia de Europa o tal. Bueno no no no no son comís malos ni mucho menos pero han bajado pensaba que lo del todo esto del limbo o de psicopirate y tal, como que eran quince números, no sé, se me hacía se me hacía así en la memoria. Para mí, claro.

Pero bueno, es cosa mía. ¿Vosotros cómo recordáis la serie conjunto?

No sé

si la habéis releído ahora para la ocasión.

Yo solo he releído los seis primeros números, pero lo tengo bastante fresco desde hace tiempo porque, desde hace poco, porque lo he leído bastantes veces. A mí me me gusta mucho, me gusta en el sentido de lo que lo que dice Morrison, es que no estoy interesado en contar otra historia de un superhéroe con un par de cosas un poco diferentes de quiero contar cosas diferentes, quiero irme a a otro rollo y sorprender a los lectores y intentar y desafiarles a muchas cosas. A mí me me gusta yo, el último número para mí es que, puedas decir que es autoindulgente, a mí me parece brutal. Recuerdo leerlo por primera vez auténticamente asombrado y y cuando está diciendo, güey, yo podía haber hecho que te que te pegaras contra un cazador, por ejemplo, o que te pegaras contra villanos animales, y al final el argumento gana la la discusión, el que meta más ostias, como se hace en la mayoría de los superhéroes, pero eso no es lo que haría yo yo leyéndolo y llegando a la conclusión siendo un chaval de, hostia, es verdad, cada vez que Spiderman gana a sus villanos animales o cada vez que de la razón la lleva el héroe que mete las más hostias que el villano, no significa que debas tener la razón.

Eso en ese sentido

A mí me ha gustado más, me ha gustado más en la relectura ese ese número final, son dos, no puras cuatro cinco no

me ha

gustado más que el capítulo del que en teoría vamos a hablar hoy no sean tienen más esos tropos de mundos dentro de mundos, metatextualidad, referencialidad y demás, me ha gustado más que que el evangelio ¿no? Tantos años hablando del evangelio, del evangelio, del evangelio, y bueno, no no ha colmado mis expectativas, a ver si me convencéis. Me ha me ha gustado

mucho me ha gustado mucho lo que ha dicho antes de Fractal, Sergio, porque es verdad que en este número, también lo he comentado yo, está todo lo que luego te va a contar o casi todo lo que te va a

¿De qué número estás hablando?

El seis, el seis.

No, pero espera, primero primero vamos a hablar de la serie al conjunto.

Claro, claro, pero es que luego el seis, que ahora me refería que es otro de mis números favoritos, habla de los fractales

de de Sí,

de hecho, al al

conjunto de Mander Broad le cambia el nombre, porque lo están hablando de tan agarianos y lo llama, es que no no me acuerdo yo, pero no lo he apuntado por aquí, pero no lo no lo encuentro, le cambia de nombre. Tiene la gracia porque claro, por aquel entonces, pues Alam Moore y Bill Saint Credit ya estaban pergueñando el man del broadset que acabaría siendo Big Numbers.

No solo eso, sino es que, a ver, la idea de de fractal es una idea bastante reciente en matemáticas, a veces, aunque hay conjuntos fractales desde hace un par de siglos, nadie le ha llamado fractales, son figuras que tienen dimesio fraccionaria, pues se llama fractal, no es ni uno, ni dos, ni tres. Y precisamente el año sesenta Mandelroad fue el que le dio el hombre y el que creó el uno de los más famosos, que es este conjunto de Mandelroad que aparece en el número seis en el que un tan agariano crea una bomba, que utiliza sus recuerdos dentro de recursividad. También está muy de moda el libro este de God, el Bugs, Excher, un gracia y eterno bucle. También está muy de moda algunos conceptos científicos que utiliza también en en en este en esta serie, como el campo morfogenético, que es lo que se supone que explica por qué tenemos cinco dedos, no tres y no cuatro y los dedos crecen hasta donde crecen, una teoría simplemente. O sea, estaba muy al al hilo de todo lo que iba apareciendo en las revistas tipo Nature of Science, ese tipo de revistas científicas seria para crear esta historia.

En ese sentido, tenían ya una cierta, aunque es verdad que los guionistas de los años en DC de los años sesenta Stanley no, Stanley no sabe ni un funcionaba en la electricidad, pero Gartners Fox y compañía sí que estaban un poco también al al hilo de lo que hacían los científicos de su época, y Morrison es el gran heredero de estos de estos guionistas, como él mismo se se considera. Y la y la visión general, a mí me gusta mucho, porque además tiene una estructura que ahora ya no resulta casi extraña, de número auto autoconclusivo. Solamente al fin, aunque van creando una historia, cada historia tiene un principio y un fin, se enfrenta a un problema distinto, a un villano distinto, aunque hay una historia arriba detrás que tiene su colofón en esos cuatro o cinco últimos números, en los cuales ya se da un paseo por el posible multiverso que sigue estando ahí. Me hace gracia lo que también has comentado antes, que se llevaron todos estos personajes al sello vértigo de una DC que no quería universos paralelos, crearon un universo paralelo, que es universo vértigo. Sé que según iban haciendo cosas, iban contradiciéndose, pero vamos, a velocidad terminal.

Y la y la visión general de la serie, que es verdad que como niño yo hace tiempo que no me leo, pero que la tengo muy fresca, es muy, muy, muy positiva, con viñetas históricas. Esa de puedo verte en ese gran dibujo de Buddy mirando con los ojos desorbitados al lector, tú vuelves la página, sobre todo si estás en el sitio donde tiene que estar, es decir, a la izquierda, vuelves la página y te encuentras eso y de esos momentos que soltás el te veo. Yo eso a mí me voló la cabeza. O sea, tiene esos momentos de conceptos. Siempre tiene un en cada número un concepto, una idea, aunque sea meterse con la población de la isla Feroe, con esa matanza de de delfines que retrata y resucita también a otro personaje o lo vuelve a través del limbo, a

a Delfín.

Delfín, como no podía ser de otra manera. Siempre en cada número había algo que que te te llamaba mucho la atención. Yo creo que ahí eso fue un

Como el número de Sudáfrica, ¿no? En el que tiene otro momentazo, otra súper frase, es uno de mis números favoritos, que está compuesto en muchos números autoconclsivos muy buenos, como dices, ¿no? Esa frase que dice que es es Walter a Morrison de la política de hoy es la mitología de mañana, que es como superpotente, abogando por la intervención de los superhéroes en los en los asuntos políticos y mundanos del del de, vamos, del mundo real.

Ese momento en que la guana bestia, con ese nombre tan colonial, da su manto a un héroe negro y dice hombre, es el nuevo Wana Bestia. No, soy la bestia.

Simplemente.

¿Cómo se adelanta a muchos temitas que hoy son muy candentes, no? El hecho de

La propiedad cultural.

Sí, sí, obviamente. Y y son conceptos, tú late a estos cómics de los ochenta, ahí del principio de los noventa, y tienen un montón de ideas y conceptos que no teníamos nombre para ellos, sin embargo, estaban ahí.

El Salvador Blanco, ¿no? Si es que es el Banamesca.

Claro, claro.

Sí, mi mi percepción de la serie es es también soberbia, ¿no? Quizás efectivamente haya números, sobre todo los que se meten los del origen con con Vixen de por medio, que está entrelazados con ese número de Secret Origins, donde vuelven a aparecer los alienígenas amarillos, a pesar de que están llenos de de conceptos interesantes, ¿no? Esos con esos alienígenas siendo directamente los demiurgos puestos por el autor como un de los ex machina simplemente para catalizar la acción, cosa que también sucede en este número del del evangelio del coyote, hay cosas que suceden porque sí de de forma explícita, a mí me me bajaron un poquito el nivel de de disfrute. Sin embargo, toda la primera tanda y el final está muy muy arriba y cada vez más, o sea, de ese final con Morrison contando algunas de sus experiencias propias, ¿no? De lo del amigo imaginario ese que tiene, que le hace señales con la linterna y nunca le responde y al final sí, ¿no?

La muerte de su gato, el cosas de estas, o sea, realmente con los años han ido enraizando mucho en mí, mucho, mucho en esto. Conecto mucho emocionalmente con esto.

A mí, emocionalmente, el el momento en el que en el que dice que se le muere el gato y que

Emuelo con hueso, sí, sí.

En que encuentra cierto consuelo en el hecho de que esa tragedia la pueda reutilizar como drama para sus historias, no eso es una una frase muy concreta que dice con mucha potencia, me parece a mí me parece brutal. En general, en general es marca de la casa de Murrayson ya desde el principio, con con sus alucinaciones, su metatextualidad, sus No todas las notas de la partitura te las canta, te las toca, ¿no? Algunas se las salta para conseguir esa discordancia que tan tan sello propio el suyo ha sido después, ¿no? ¿No?

Sí, pero pero está bastante centrado, y una narrativa

Bueno, sí.

Teniendo en cuenta que habla de cosas meta y de dimensiones y de tal, la narrativa de cómo cómo te cuenta la historia es vas es convencional, no es un TB no es un TB no es un TB extraño ni

A mitad historia no se come la historia, que es bastante importante aquí, o sea, es capaz de ganarlo mejor es está tan muy bien acabado yo entre lo experimental y lo mainstream. Tiene muy Como le

da la justicia que cuando se sabe controlar, es es

que es que es tan bueno y

tan imaginativo que que no es simplemente soltarte

ideas y soltarte ideas, sino no, contarte una historia y paso

a paso, y simplemente soltarte ideas y soltarte ideas, sino no, contarte una historia y paso a paso, y ateniéndome a contar la evolución narrativa de estos personajes y cómo funcionan las historias. Eso,

por eso está muy bien. Como habla

de los cómics de finales del ochenta, del oscurecimiento, de los héroes vengadores, de, pues ponemos, oscuros y las cosas que pasan cosas horribles para que el el el el guionista vago pueda seguir haciendo cosas de qué es lo fácil, Pues matar a la novia, matar a la familia, hacer un revench o lo que sea. Y no, aquí dices que eso es una mierda.

Y que el lector sádico, nosotros también tengo un mayor radio disfrute que deje de ser, pues, entretenimiento y sea, bueno, pues algo chungo, ¿no? El el recrearse en la en el dolor de otros que, bueno, eso es un, es el tema principal, creo yo, de este evangelio del coyote. De hecho, yo, esto no lo sé porque no leí Super Gods en su momento cuando salí, la verdad es que lo he olvidado, pero me hace cierta gracia y es entro en el terreno del todo de la elucubración, no lo tengo claro. Pero cuando Morrison hace estos números, los primeros números de Animal Mal, lo que son los cuatro preferentes a este evangelio del coyote, como juega con el concepto este de los poderes del personaje, se plantea, ¿no? Pues debería tener más empatía con los animales y decide hacerle vegetariano, porque dice sería lo lógico para este personaje y, de hecho, es el ese acontecimiento el cómo el el personaje, el protagonista Animal Mansa, vegetariano, se da en el evangelio del coyote.

Aquí en Cinco ya estaba mencionado porque publicaron antes el el número después, ¿no? La edición de cinco. Y lo curioso es que, claro, al hacer eso, Morrison dice, esto es lo consecuente, esto es lo bueno, y hace una reflexión y decide decide hacerse el mismo vegetariano. Entonces, y aquí es donde entró la elucubración, y no sé si en Super Gods lo llega a mencionar o si me lo estoy inventando yo, ¿no? Que eso debió de fascinar a Maurice en el sentido de la ficción ha afectado a la realidad, ¿cuál es la realidad entre ficción?

¿Cuál es la la relación entre ficción y realidad? Y me da la sensación de que eso probablemente también le llevase un poco a a pensar en estos temas, que sin duda ya los tendría en mente, había no sé, o sea, es no es no es complicado que sí ser un aficionado enorme a la silver H de DC y a los conceptos conceptos de las distintas tierras paralelas y uno de ellos era tema de que una tierra paralela veía el lo que sucedía en otro en forma de TVO, cosa que no solo sucede aquí, sino que sucederá en multiversity, y me da la sensación de que este puede ser un poco el detonante al darse cuenta de cómo una ficción le ha llevado a cambiar su vida real, así que cómo funciona al revés, ¿no? Cómo la el mundo real afecta a los TVEos y, pues, quizás de ahí surge este evangelio de coyote donde el mensaje es

Y los TVEos afectan a la vida real.

¿Eso es justo?

Es que es hablamos de el día en el que en el congreso se ha sacado un TVO español para hablar y meterse con el fascismo, por ejemplo. O sea, el los términos hablando, que eso es hoy cuando grabamos este podcast, ¿no?

Es tan oportuno que ese cómic Jesús no odia a los, el niño Jesús no odia a los mariquitas, este en el candelero el día que estamos hablando de este cómic precisamente. Oye, se le ha

marcado, han sacado justo el anterior.

De los fascistas, no, también.

El de los fascistas está mal tal. Pero básico.

A ver, lo que has comentado antes de lo del vegetariano lo dice en el último número. No, no, es un reflejo de que yo me también me hice vegetariano. Pero tú has hablado de la relación entre realidad y ficción, no, no es cierto. Es la relación entre realidades. Él, Morrison, su tesis es, no, esto es tan real.

De hecho, habla del mundo de abajo, del mundo de arriba cuando el coyote, bueno, ya lo metemos un poquillo, un poquillo al final cuando él explica su historia. Dice que va a ver a Dios, que Dios es un dibujante porque se ve su creador, ¿no? Es un dibujante porque se ve incluso que tiene con una brocha, con tinta roja, curiosamente. Y y le dice, bueno, te voy a mandar al mundo de debajo, al a la segunda realidad. Hay una primera realidad, una segunda realidad, y lo mandas a una realidad que supuestamente es la del cómic estamos leyendo De

hecho, perdona, yo me lo he releído en la edición de cinco, que es la que tengo, de lo que hablas de el infierno de arriba y esto es el cielo de abajo, ¿no? Como hace como que una inversión, no sé si habla de realidades, ¿qué quiere decir? A ver, los los traductores de cinco también se toman ciertas libertades, entonces no tengo muy claro cómo va. Bueno, claro, es que no son solo en en el en El Evangelio del Coyote no solo hay este tema del Coyote, nuestra figura de los dibujos animados de de Warner Bros de toda la vida, como figura prometaica o incluso de Jesucristo al ascender para hablar con dios y decirle que que que dé un fin a la violencia sin sentido que domina el mundo de los dibujos animados a cambio de sufrimiento eterno. Hay casi un tema, digamos, casi satánico, ¿no?

En plan de como si fuese la, no sé, la visión de de Milton de de de Satán, ¿no? Como una figura que siempre se ha visto como un villano, pero lo que pasa es que nunca se le ha se ha visto su punto de vista, ¿no?

Es Norrinrad. Es Norrinrad. ¿Orificándose por su pueblo?

Eso es, eso es. Sí, sí, sí, pero es un Norrinrad al cual siempre lo hemos considerado malo, y ahora vemos que no lo es exactamente.

Claro, como como piensa todo aquel aquel que será parecertera plateada en su planeta.

He visto, Bien, visto, bien, visto, bien.

Tienes razón, habla de la eternidad en el infierno de arriba y luego habla el infierno oscuro de la segunda realidad. Sí es verdad que lo de la segunda realidad también permite mucha dama.

A mí a mí ese es un concepto que me flipa, a mí Super Gotts, es un libro que me encanta, porque estamos hablando de Super Gotts, el libro de Gran Borson, para el que no lo para el oyente que no lo conozca. A mí todo eso que dice de, bueno, es que por super, por supuesto que Superman es real. ¿Cómo no es real? ¿No? Que es un personaje ficticio y eso significa que no es real, que no tenga cuerpo físico significa que algo no es real.

O sea, el amor que tú sientes por tus hijos es una mentira, porque no sea físico no significa que no exista. Y eso empieza a decir de, es que Superman nació antes que mis padres y cuando yo haya muerto y mis hijos hayan muerto seguirá siendo famoso y es más conocido que cualquiera de nosotros y ha cambiado y ha tocado las vidas de miles y miles de dibujantes, escritores, cineastas, efectos, gente. Es mucho más real de lo que tú y yo seremos jamás. Y tiene razón. A mí me gusta muchísimas esas teorías y esas frases, porque soy un flip out, pero es que me vuelve loca y aquí fue pues pues funciona.

A mí personajes ficticios ficticios no me han cambiado la vida muchas veces, así que son reales.

Y estamos en una historia que realmente hace una parodia del corpus fundamental del cristianismo, que es el sacrificio de Jesús para salvar la humanidad. Es exactamente lo que hace este coyote, este personaje siempre desgraciado, porque siempre corre caminos, que no aparece, pero aparece el el rulito este, esas líneas cinéticas circulares que te indican que

se encuentran, ¿no? Exactamente. Ese movimiento.

Dice, estoy estoy harto de esto, estoy harto de siempre ser el que me pasan cosas, cuando realmente está un poco siguiendo lo que es su naturaleza, está harto de esa violencia que hay en el mundo de de los dibujos animados, me voy a ver a Dios. Él puede permitirse ver a Dios, por lo que sea, cosa que luego Morrison hace al en el último número, cuando Animal Man va a ver a dios.

Todo esto de la de la violencia sin sentido entre los dibujos animados y y y luego el ascender a a ver a dios para para para ver si es Clemente y le arregla el asunto, no es más que un reflejo de la violencia ese sentido en el mundo del cómic de superhéroes y Animal Man va a ser sufrir un periplo superior hasta acabar viendo a dios y dios habiéndole hecho, o sea, Morrison, el propio Morrison le va a mediante un suplicio de enorme sufrimiento, finalmente le va a hacer que que efectivamente luego todo quede bien, porque su familia habrá resucitado después de la muerte, porque todo era un sueño, etcétera. Es que es eso, eso del del del

del del del

del del del del del del del del del del del del del

de la máquina.

Eso es es el el estar hablando Sí, y además es eso, estar hablando del estado del cómic de superhéroes y el y de de la y de de cómo Es decir, aquí la idea es, ¿qué es eso? Que el mundo que el que el personaje del coyote llegue al mundo de los superhéroes y al hacerse más realista se vuelve mucho más sórdido. Y es de lo que está hablando Morrison del respecto al género superheroico, de que en el momento en el que lo haces más realista, se vuelve mucho más sórdido y hasta desagradable, ¿no? Y

Claro, claro. Entra entra el body horror en el momento en que el coyote, cuando le cae una bomba, no le hace un agujero, sino la bala penetra, destroza su clavícula, sale por reventando el homóplato, le da un infarto la la aorta. Cuando empieza a hablar físicamente de lo que hacen las que los traumas a los cuerpos, deja de ser gracioso, deja de ser o o al al coyote le ha caído una bomba encima.

No no

es una prosa todavía muy a la moore, Que cuando el el el comienza con eso con unos con unos camiones, un camionero con una autopista que va cruzando la, pues un un desierto norteamericano, el Gran Cañón, ¿no? Sí. Y el y

El Valle de la Muerte.

El Valle de la Muerte. El Valle

de la Muerte. Por camino oscuro el señor me guía. Y qué chai también es Es que

está todo hilado. Entonces eso, atropellan algo que no saben lo que es, y es el coyote. Entonces te van poniendo una página en la que va viendo cómo se su poder regenerativo, ¿no? Porque claro, los dibujos animados las heridas no son permanentes y todo el mundo se se recupera. Se te te vamos poniendo esos viñetas horizontales donde va contando la pelvis se suelda y el y el el pulmón se infla.

Una es muy parecido a esa prosa que despliega Lamore en El capitán Britaneo, cuando describe a la furia y dice cosas como una glándula rezuma, un circuito se cierra. Son esa misma cadencia de frases.

Ya cuando la cosa del pantano se reconstruye, ya cuando debe ser unas plantitas, cada vez va adquiriendo, también te lo te lo describí así. Fíjate que las dos personas que van en el camión son un gay, que además lo ven enseguida y dice, es gay, porque un Freddie Mercury, un gay de los años setenta de Bill Las Pippur Sí,

pero subvierte las expectativas porque eso no es un camionero, ¿no? Que

Sí, sí, claro.

¿No? Que una fiesta y una aspirante

a actriz que el mismo que el mismo camión le dice, tú acabas prostituyéndote como tantas otras y acabas así. Fíjate, un gay, una prostituta, los descartados de la de la de la sociedad, aquellos a los que en su época el mensaje de Jesús iba dirigido a los desposeídos, a los desplazados. Te empieza ese tipo de personaje, no te pone otro, puedes haberte puesto cualquier otro personaje. Y sin embargo, te pone

De hecho, el camión eres un cristiano rinocillo, porque cuando habla con la chica esta a las que está llevando a a la que está llevando a los ángeles avisándola de de los peligros que tienen el ir por las calles por ahí, con el llamado por el supuesto éxito, etcétera, le dice a ver que yo estuve así, ¿no? Y hasta que no conocía mi el supuesto éxito, etcétera, le dice, a ver, que yo estuve así, ¿no? Y hasta que no conocía mi mi querido Billy, y se agarra la cruz que lleva al colgada al cuello, ¿no? No vi la luz, ¿no? No no no reprendió el camino.

Te convierte en un cristiano renacido gracias a su amante homosexual. Sí. Eso es tremendamente fuerte, no en el año mil novecientos ochenta y ocho, es tremenda fuerte en el año dos mil veinticuatro, en

el año dos mil veinticuatro.

Tiene narices, ¿no? Ahora.

O sea, ese con la homofobia que que desprende esa versión radical del cristianismo que la extrema que la extrema derecha toma como base de su ideología. O sea, Donald Trump, que es un oportunista, realmente ni es cristiano ni es católico nunca en la vida, que ni es cristiano ni nada, pero se agarra esta gente que es la que tiene el poder ahora mismo, el poder mediático en Estados Unidos. Y lo tenemos ahí en tres, cuatro paginitas de un cómic oscuro de un guionista que no pensaba que aquello iba a llegar a al cuarto número. Bueno, sabía que iba a llegar al cuarto número, pero no más allá, y te lo encuentras aquí de repente y te dan toda la cara. Es que una cosa fascinante para mí.

Y bueno, tiene mucho, es muy curioso el tema de del evangelio que lleva aquí. Al final, lo que es un componente sacrificial que es fundamental en la en cualquier religión, O sea, cualquier religión, la que sea, se ha originado

o Es que te ganas el te ganas el cielo a través del sacrificio, eso es un

No, no, no solamente eso, sino que consigues cosas de Dios o de tus dioses sacrificando gente, sacrificando humanos. La el relato de Abraham e Isaac, que lo conocéis sin duda, ¿no? Abraham le dice de dios a Abraham, llévate a tu hijo y me lo vas a sacrificar. Dice, pero pero pero que no que no, pero si si no he tenido once años a mi hijo porque no teníamos hijos y ha hecho ese milagro, pues ahora me lo vas a sacrificar, pues te lo sacrifico. Y el pobre Isaac que va detrás, papá, te vamos, haz un sacrificio.

Yupi, ¿dónde está la oveja para sacrificarla? Tú no te preocupes, tú ponte aquí, y justo cuando lo vas a sacrificar, llega a dios y le dices, no, como resulta que eres un creyente mío y eres fiel a mí y me obedece hasta el último, hasta lo más querido Pero

has estado dispuesto a hacer

este servicio. Exactamente, te perdono, ahí tienes un un carnero con los cuernos metido en una zarza, lo sacrificas y realmente lo que dicen los antropólogos y los que tienen conocimientos bíblicos, los estudiosos de la biblia, los los que se ocupan, los antropólogos también tienen la teoría de que realmente este relato lo que te está dando es la transición del sacrificio humano a sustituir el sacrificio humano por un animal, por una paloma, por una oveja. Los sacrificios humanos están presentes en todas las culturas. Además, lo hemos visto reflejado en un montón de series y de y de cómics, vikingos, los sacrificios voluntarios antes de entrar a una batalla. Los incas, os acordáis de o las tecas, os acordáis de Apocalipsis, pues cómo arrancaban el corazón y lo enseñaban al sol.

Los romanos lo hacían, incluso en la época de la República, el siglo tres cuatro antes de Cristo, hacía el sacrificio humano. Era una una cosa muy extendida. El hecho de dar lo más importante, lo que es una vida humana para conseguir de Dios lo que quieras. Y los revolucionarios del cristianismo es que le da la vuelta a la tortilla. Es Dios el que sacrifica a su propio hijo para redimir los pecados y luego manda, le dice venga, cuéntale a esta gente cómo hay que portarse y luego vas a morir para sacrificarte, para redimir los pecados de la misma manera que los judíos de la época.

Ya están los walks cambiando todo lo que funciona.

Pues sí, Jesús, si te apuras así, Jesús era un pop de la época, porque le dio la vuelta totalmente a cómo pensaba la gente de su época. Totalmente, ¿vale? El contexto histórico es el que era, la historicidad de Jesús está casi casi indiscutible porque hay más pruebas de de su existencia que de muchos otros personas históricos anteriores a él que que nos creemos que existieron. Luego ya lo que hicieron sus sucesores con el mensaje, pues eso ya que cada el el riesgo oficial lo que se perdió por el camino. Pero esa idea del sacrificio inverso, sin embargo, ¿quién está?

Este es el dios del Antiguo Testamento. Este es el dios cabrón que le dice, oye, me has ofendido, pero como si un dios de misericordia, te voy a mandar a la tierra para que te sacrifiques por toda la gente de la cual tú te preocupes. Y dices, por supuesto que sí. Y esa es su su consuelo. Cada vez que le pasa algo, cada vez que tiene un accidente, porque también el pobre es que hay gafe, como buen Willy Coyote, aunque este de aquí se llama Crafting, ¿no?

Creo que es.

Sí, eso es.

El pobre encima es gafe y crea el gafe en los demás. Porque fíjate que la venganza del del gay, del camionero gay, es que su novio muere, no sé si es de cáncer, quizás fuera de decir

No, su madre muere de cáncer, su novio es atropellado por un camión igual que el coyote y queda vegetativo un tiempo antes de morir Hubo muere el

desierto, se me sabe el Y lo

que es el el detonante para que coja todo ese armamento y se vaya al desierto como si fuese Elmer persiguiendo al a Baxbani es el hecho de que ve en una en una en un periódico que esa que esa chica a la que recogió hacía un año efectivamente acabó volviéndose prostituta y efectivamente ha acabado muerta, con lo cual ella su vida también ha sido gafada y no es solo eso, va a morir. Así que no es solo una venganza, el tío está tratando de de combatir por su propia vida, porque su su percepción es que el haber atropellado al coyote le ha le ha le ha generado una maldición que le va a hacer sufrir y al final va a morir igual que la chica esta, la que recogió. Siempre es de eso no me había dado cuenta hasta que lo he leído esta vez y pensaba que era simplemente una venganza o el querer erradicar ese mal de ese mundo porque él es efectivamente una persona muy religiosa, pero claro, hay un matiz más, el tío piensa que de ese modo va a salvar su propia vida.

Sí, sí, fíjate que el que el el el salvador de de una de una sociedad, de una sociedad de dibujo animado, es el demonio en otras en otra realidad. Es una cosa super curiosa, ¿no? Ese ese paralelismo también que te establece. Y entre medias, pues te va metiendo a argumentitos de eso, de de Woody convirtiéndose al vegetarianismo, que quieras que no, pues también tiene cierta bueno, aquí me van a a llevar tortas por todos lados, pero también tiene cierta patina de de religión, porque los vegetarianos son muy pesados, están predicando todo el día, Hay que decirlo.

Sin embargo, Morrison no es muy Prichi aquí, no siendo él precisamente el que tal, simplemente lo mete, lo mete como un como un un un rasgo que sería lógico en este personaje

De hecho, él él él es consciente, él es consciente de que de que a veces predica, de que aquí predican, aquí representan botín a ese vegetariano, dice, vale, yo voy a ser vegetariano y todos vosotros conmigo, que para eso sois una familia, y luego al final de la historia cuando habla directamente el lector dice, hay momentos en que pasé de predicaros, cuando cuando hablé de los delfines, cuando hablé no sé qué, tan directamente era un poco exagerado, puse el mensaje por encima de la historia.

Pero yo

creo que aquí no lo hace, porque lo hace, o si lo hace, lo hace también que que lo que lo trago, sobre todo porque el tema está en queso, que Buddy, Animal Man, decide que va a ser vegetariano. Entonces su mujer y su hijo le pillan que está vaciando la nevera de carne para tirarla y Ellen le dice a ver, Buddy, no estoy ni siquiera discutiendo si esto es normalmente bueno o no, lo que te estoy lo que por lo que estoy enfadada es porque ni siquiera lo has consultado conmigo y él se va volando, mosqueado, y en ese vuelo que va a ser estando perdido volando como se como se va a encontrar con el todo el drama del coyote siendo perseguido por por este camionero, él mismo está planteando de ¿qué me pasa? Es que no tenía razón cuando he hecho esto, ¿no? No sé, efectivamente tenía que que haberlo consultado. Y no sé, o sea, que no es tan En este, a ver, Morrison en esos momentos estaba super influenciado por la figura de Morrissey, vaya, siempre hago la coña, ¿no?

Morrison quería ser Morrissey, el cantante de los Smiths, ¿no? Que un tipo, pues, enormemente brillante, de extracción humilde, proletaria, pero enormemente culto, que no tenía pelos en la lengua en las entrevistas y que era beligerante beligerantemente vegetariano y ese era el el tipo que sí que decía abiertamente que comer carne era asesinato, ¿no? ¿No? Entonces Morrison aquí da ese paso más en su transformación personal en Morrison, del cual luego se, de Morrison, perdón, del cual luego se desdeciría, pero no llega a los niveles de Morrison en ese aspecto, sino que él mantiene las cosas dentro de una perspectiva moral, bueno, pues, se refiere crítica consigo mismo, creo yo.

Pero es que los argumentos que que pone Morrison son bastante razonables de, a ver, si por ejemplo, si no creemos en el alma, si no creemos en que los seres humanos tienen un toque divino por estilo, no hay nada que nos diferencie de los animales. O sea, ¿por qué nuestras vidas es más valiosa que los animales a la hora de hacer experimentos o a la hora de comer? O sea, es una cuestión de fuerza. Somos más fuertes y más capaces que ellos, y por eso nos los comemos. Y y es verdad, o sea, ¿por qué un la vida de un caballo vale menos que la mía?

Bueno, yo, o sea, soy soy parcial al respecto, ¿no? Pero pero es un argumento que que, bueno, que yo puedo por apreciar la intelectualidad del absorbente y luego decir, bueno, bueno, eso, claro, voy a comandame un filete.

De caballo. Era un

era un francés, no soy francés. No soy francés, es despreciable.

Aquí quizás, ya te digo, lo que falta de las obsesiones que tiene, que tiene Morrison es la idea del lenguaje, pero incluso hay una una parte en la cual el pobre coyote le da su evangelio y dice no te entiendo. Vale, me me me quieres quieres tu mensaje extenderlo? ¿Has visto en mí alguien que a lo mejor sí te va a escuchar? Pero pero es que no te entiendo lo que me quieres decir.

Pero es que ese es el drama, ese

es lo gordo del episodio.

El el coyote lleva a su cuello, igual que el camionero lleva a su cuello, su objeto sagrado, ¿no? La la cruz esta de Jesús, él lleva ese evangelio que el mismo escrito. Entonces, según se lo

En aquel momento no, ya no lo lleva la cruz.

Bueno, es verdad, sí, cuando se

lo llevábamos.

Ahora hablaremos de eso. Entonces, Animal Man despliega ese escrito y no entiende nada. Lo que pasa es que el el al lector sí que le aparecen todas esas páginas en las que se se cuenta la historia del creyente y cuando terminan Animal Man dice es que no he entendido nada porque todo está en los jeroglíficos que no comprendo. Entonces, lo que sucede ahí es que eso Animal Man tiene la tragedia de que en el fondo le va a pasar lo mismo, pero no es capaz de leer la advertencia al coyote, le pasa el testigo casi literalmente dándole ese tubo enrollado a Animal Man que va a vivir exactamente el mismo periplo que va a vivir él más adelante. Es superfascinante.

No sé si Morrison lo tenía ya proyectado desde el principio, porque es verdad que luego el en episodios siguientes ya va lanzando muchas sombras a ese respecto, pero aquí es si no si fue casualidad y rimó o que

Él dice que sí, él dice que ella él dice que ella estaba pensando en ello. A mí me recuerda cuando el en la saga de los X-Men de de que hace quince años después, cuando introduce al personaje este de la Guardia Imperial, sí al pegador, que aterriza como puede en la en la tierra y aterriza en un en un campo de de vacas, ¿no? Algo así. No sé si llega a decir, llevadme a llevadme a te vuestros líderes humanos o y las vacas mu, o sea, de

nuevo hay nada. Estoy seguro que amor eso no hubiese querido que se hubiesen transformado en skrulls esas vacas.

Eso era un truco muy de la ciencia ficción, porque realmente cuando tú llegas a un planeta habitado tú no sabes realmente quién es el el espectro.

La forma vida dominante, ¿no?

El el próximo el propio Morrison reconoce que el éxito de este capítulo, el quinto que escribe para DC, porque en muy poquito va a empezar a escribir, ya en el noventa va a empezar a escribir de un patrón, más o menos cuando Animal Man va por la mitad empieza

En el ochenta y nueve es cuando En

el ochenta y nueve es la la Batman. Eso Batman. ¿Cómo cómo has cómo has publicado? ¿Cómo has pronunciado?

Arham Asylum, Arham. Bueno, pregunto. Sí, no sé, es pues igual es por el rollo este del, pero no lo del de de Lovecraft, ¿no? Que como el

Y también hace un capítulo de Secret Origins o algo así y no sé qué más hizo, hizo algo el gel blazer pero que ya creo fue después.

Un un ciclo en en Legends of the dark knight, cinco números después de los de Daniel Pues

el que sea en noventa. Sí, sí, sí, sí. Pero ya cuando está Animal Man, a la mitad,

o sea, ya

cuando es tal, no, este número cinco todavía no ha empezado a escribir nada más y el éxito de esto es lo que hace que él como que se venga arriba y y se Le

gana un Eisner, le le nominan a los Harvey, a los premios de la Comics Bayer Guide. Es que de repente es un TVO que él no sabe, esto igual tira dilapida mi mi incipiente carrera en Estados Unidos, que es lo que yo llevaba toda la vida queriendo hacer, igual me lo cargo ahora por esto. Pues no, efectivamente le sale bien, le sale bien porque la gente, o sea, los la crítica ve que es un autor interesante, que a pesar de que todavía tiene muchos remedos de de Alan Moore, que en el fondo la han contratado por eso, pues tiene su su propiedad, sus nombres.

Ojalá lo que es. Ojalá te dé remedos de Alan Moore.

Ya ve. Bueno, tiene su retro zoom final.

Estás hablando de la amor, hay un par de guiñitos a la broma asesina, ese momento en el que no no en este número, en el que cierta persona abre la puerta y cierta otra persona la dispara en un homenaje nada sutil a no es el mismo tipo de de plano, es más lateral a

Bárbara, el Joker o Barragorn. Y el episodio de la de la muerte de la máscara roja, que el personaje lleva la la lleva viñetas

clavadas, lleva

el el Retro Zoom por la sangre del

supuesto comediante que estaba en el suelo. Aquí también pasa, Acaba con un retro Zoom del coyote Animal Man, y al final no es que la sangre es la sangre, sino la tinta de ese dios creador, que es el que ha decidido que el coyote muera de esa manera, te está diciendo. O sea, es el dios de todas los planos de realidad, por lo menos de todos los que

Y esa viñeta final, que es la que es la la portada, solo que con los lugares intercambiados, el coyote en el en el en la viñeta final es el que está en el suelo, en ese cruce de caminos, y en la portada es Animal Man, el que está tumbado

con, también en postura crística, con dos huellas de como si hubiesen pasado dos camiones, ¿no? Lo cual da un poco timo porque realmente no pasa en el TVO, cuando realmente en las otras portadas sí son muy explícitas de lo

que pasa dentro del TVO,

es que termina siendo

lo que sucederá en el TVO, es una especie como de presagio del periplo que va a atravesar atravesar a Ninan más adelante. Fediente no sucede, pero metafóricamente sucederá.

Hay solo una cosa que a mí me chirría, que es la mala del coyote.

La bala. ¿No?

La bala de plata, como si fuera un hombre lobo. Sí, como si fuera un hombre lobo. Bueno, él simboliza la fe, bueno, porque lo vamos allá, estamos haciendo, estamos haciendo spoilers. Cogen la cruz, la hacen una bala con la cruz de plata que le había regalado al novio.

Una bala que la hinchiste.

Spoiler de sanglicismo. ¿Spoiler de sanglicismo?

Es que de stripper

se se ocupa mucho Morris, es decir, que eso los lo las las inscripciones que lleva del amor de Billy, etcétera, se derrite en geoglíficos incomprensibles antes de que luego el el el el coyote despliegue ese evangelio con esos jeroglíficos incomprensibles, estableciendo los los por los paralelismos entre el cazador y su presa, porque claro, el coyote era cazador del del del correcaminos, aquí se han dado la vuelta las las tornas. Pero efectivamente dices, ¿y esa bala de plata? O sea, puedes entender que el camionero piense que le va a matar, ¿no? Para empezar es puede parecer un licántropo el el coyote, ¿no? Un hombre, ¿no?

Dice, no funcionaba a la de plata, o simplemente porque piensa que es el diablo y que al final una cruz de plata consagrada, etcétera, le va a matar, pero que realmente funcione es como muy gratis o no, o eso es precisamente lo que te está diciendo, ¿verdad?

O es o es el poder de la fe. Sí,

o es el poder del Deus Ex Machina. Estos personajes ya han dicho lo que tenían que decir y los retiro porque ya no vuelven a hablarse de ellos en todos los veinti ah, veintiún números siguientes.

Muen los

dos, de hecho, sí.

Sí, sí, pero no vuelven a ser nombrados nunca.

Sí, sí, sí, es verdad. Es verdad, ni ni ni hacer referencia a este reino de dibujos animados ni nada por el estilo, que podría haber pasado al final que visitara ese reino para atar hilo. Yo también creo que esto estaba ya, desde este número ya lo tenía todo pensado,

porque el siguiente te habla del fractal y luego dos números después ya ves a al protagonista de de Interestelar, digo, a Buddy Baker en silueta visitando a sus hijos en el pasado y tal, pero no, pero sí está Sí, sí, es, vamos, yo según vi vi interestelar fue como, a ver, Christopher Nolan, tú has tú te has leído este Animal Man, chaval. Y y de

Hasta no no salió Morrison random cine como de Matrix, que sí se

Pero hemos dicho eso, que puede utilizar al coyote porque es de Warner. Pero claro, lo mismo dijeron las Wachowski con con Morrison con su con su, ¿cómo se llama?

Invisibles, por Con los

invisibles, eso, con los invisibles de no podemos no nos puede no podemos demandar, porque somos propiedad de Warner, no podemos demandar a los Wachowski. Ojalá. ¿Y

cómo hacer con los libros de Bagia? Sí, claro. También.

Con Andretten, que es otro que veo que habla mucho de las relaciones entre la ficción y la realidad, y que a mí me encantaba, y la literatura en concreto que, claro, aquí Morrison tiene mucho poso literario, pues eso, porque viene de lo de de Moore, es que esto es, pues no sé, eso es súper postmodernista, ahí va a aparecer, ¿no? Ese rollo de que el una intrusión del autor dentro de la obra es como que un uno de los de los tropos, con perdón, del de ese rey del postmodernismo, ¿no? Pero aplicados a superhéroes.

Tropos está Tropos está bien dicho, ¿no? Lo acepta la RAE.

Sí, pero parece que no con este sentido.

Bueno, a

mí lo que es una figura retórica. Sí, no es un, que a mí no me gusta como equivalente cliché, ¿no? Lo cliché es ya está como que hay algo desgastado, ¿no? Un tropo de

cliché es lo

más común, que se El

Che tiene una connotación negativa y está cogiendo y está cogiendo lo que está cogiendo, está cambiando su significado, igual que Bizarro lo ha cambiado. Bizarro significaba valiente, Bizarro en castellano, ahora también significa extraño.

Te lo puedes imaginar

las palabras evolucionan. Las las palabras evolucionan. El lenguaje evoluciona.

Como un conjunto de significado narrativo. Entonces, pues ya está. Y lo llamamos tropo, puede llamarse otra pareja.

Y no no no vuelven a utilizar el coyote ni nada, pero queda con algunas ideas, tampoco el el siguiente capítulo, el de el de invasión, se queda con la idea del de apagar la bomba, ¿no? Va a utilizar también más tarde, un poco quitando de humor, bueno, inglés inglés inglés inglés es de Inglaterra, ¿no? O sea, realmente el humor británico, digamos, ¿no?

Lo que no sé realmente, el tema este de que el evangelio sea elegible, sí que no he leído en ningún lado el significado que quiere dar en Morrison. Morrison no es un tío religioso, pero es un tío espiritual. Es muy espiritual, lo ha demostrado en todas sus series y en la biografía está de Super Gods, aunque luego derive hacia un poco el esoterismo, la magia del caos y todo ese

historias. ¿Qué las mujeres?

Como como pasó con Woody, él lo dice que como escribió eso, a él le pasó lo mismo y lo y lo todo lo que pasaba en lo invisible le pasaba a él, él lo cuenta y se lo cree. Pues será verdad, ¿verdad?

Pero se lo cree o es su personaje mía. De hecho, la entrevista en el el dibujante cuenta con cuando conoció a Morris y te explica durante toda la durante todo el trabajo de Arient y Martmann no no no cruzaron palabras, no hubo una relación

lo más mínimo.

No hubo una relación, pero dice que que una vez que Cuando

se despide cuando se despide al final Morrison que empieza a mirar la cámara en el desbloqueo mientras el otro Pero

si no has despedido del correo de lectores, ¿verdad?

No es

que de que pudiera estar en viñetas.

Menciona a los dibujantes y dice, os prometo contestar y me escribisteis cuando empezamos a trabajar en la obra y no has escrito desde entonces, pero cuando acabemos os prometo os prometo os prometo escribiéros una carta, o sea, mi tío no

no lo

hizo. No lo

hizo, le les mandó una carta y no lo contestó. El tema es que que por fin se conociera en una convención Eso

es como dejarte visto en WhatsApp, ¿sabes? O sea, es lo mismo, o sea, es lo mismo, es es igual.

Pero Chastrug está muy molesto con eso, cuéntamelo

No, dice que fue en la fue una convención y estábamos firmando y y fue como, oye, soy el diputado, soy como Truck, ¿cómo se llama? Y dice, ah, muy bien, encantado, le dio la mano y pasó de él y siguió firmando.

Sí, le dijo, al fin nos conocemos,

al dibujante le sentó como el culo y luego estuvo hablando con gente y dice, no, es que este tío ha venido aquí y está viniendo en fan terribles. Aquí está cultivando su imagen de artista de renegado de de Gamberro y

El Morrisei de los de los cómics, se lo ha dicho Claro, el Morrisei, sí. Y es

es una es una es una fachada, es una fachada, lo está lo está haciendo así para para fingir y ya está. Bueno, para para cultivar esa imagen que me está solicitando.

En término anglosajón, ¿no? La que que utilizaba, como que él dice eso, que es muy tímido, entonces decía que como forma de relacionarse con los medios y con los aficionados, iba a ir de superdigo imitando, pero tal cual, como hoja de ruta la lo que había, digamos, vertebrado de la, o sea, desglosado de la de la figura de Morrissey, ¿sí? Hasta que luego Morrissey entró en su deriva con guiños a la National Front, un rollo es un tonto ultraderechistas, etcétera, y dijo, bueno, de esto igual me me aparte un poco, ¿no? Porque digo, ¿no?

Morrissey era un prototipo de de activista LGTB.

Sí, sí, sí,

sí, sí, sí. ¿Pero cómo te metes ahora a hacer? Es como estos nazis de de de Miller, ¿no? Es ok, nazis otra vez, sí, cierto. Esos sexuales de de Miller, ¿no?

Esa cosa superrara que

Eso es, entonces cuando salió con él, pues ya Morrison decidió ir desligándose de aquello porque, bueno, pues se sentó muy mal, ¿no? Morris seis siempre dice que era de forma irónica sus guiños a la extrema derecha. Lo hablamos, lo hablamos

en el en el programa de Ultimate, si recordáis, si recuerda Íñigo, que la gente cuando envejece hace unas derivas muy loca, muy loca. Por eso todo el mundo que lo conoce, él él lo ha tratado y dicen que un tío majísimo y bastante sencillote. Que me parece que era la fachada de estrella del rock, que luego por ejemplo quiso imitar Joe Casey en su momento, que era muy amigo de él y quiso también hacerlo en plan americano siempre las fotos con las gafas de sol, es muy curioso. Luego tuvieron un segundo encuentro veinte años después en una convención, dice que se miraron Truck y él, y cada uno siguió su camino. Morrison rodeado de gente y él lo miró y yo paso de él.

Claro, no, claro. Lo cual es muy común.

Obras se hacen sin que haya relación entre los entre los entre los artistas. Él le mandaba el guión pasando por Karen Berger y los bocetos de estos famosos dibujitos monigotes que hacía Morrison, que lo podía el dibujante utilizar o no a conveniencia. Truck dice que lo usó bastante, que que le gustaba cómo estaba, que flipaba con los guiones, pero que esa falta de relación también un poco le le llenaba, pero bueno, que él era profesional.

De hecho, dice que a él le gustaría redibujar, que a día de hoy redibujaría todo el número, que él cree que lo que sería para hacerlo mucho mejor y quitar, que no está que no está contento con cómo le quedó y que es si hubiera sabido que estaba haciendo lo que iba a quedar para la posteridad, seguramente se hubiera esforzado más para ese mismo número.

Era también te lo mueve, no llegaba a los treinta años, se hace lo que en ese momento, igual que Morrison, que tampoco ha llegado a los treinta años.

Es curioso, ¿no? Como dice, no, pero el tío es brillante, los guiones que me pasaba eran una puta pasada y además es un como ha sido dibujante, pero Morrison dibujó para Inglaterra, tiene son hace muchos años Son

años cines, más que nada.

Son muy útiles para para para los dibujantes, ¿no? Pero también decía, el último número si fuera más autocomplaciente estarían pegado a las páginas.

Sí. Y mención especial para Tatiana Wood, colorista excelsa magnífica, otro ejemplo más de colorista mujer de la época, parece que era el el espacio que tenían

Bueno, de la época que empezó su carrera época como colorista casada con Hollywood en los años sesenta, en los cincuenta.

Y yo pasé

un presupuesto porque antes antes, cuando has empezado a decir eso de que se quedaron sin presupuesto para pagar a Brian Bolland y tal, yo pensaba que ibas a decir para tenerla ya de colorista también. Colorista la cosa del pantano. O sea, el pantano.

Con conexión con con esa con esa dirección que querían salir.

Esa viñeta en la cual ella le dispara al coyote con rojo el de gris y el tiro y la lopo en amarillo, eso

es un eso no te

lo hacen con ningún efectito, ni con un brillito, ni nada. Es súper efectivo, con colores planos, muy incluso si te iba adelantado a su época, lo que hacían a veces con el color de aquel momento. Y no era bueno, pues esto era papel Baxter creo también ¿verdad? Era era buena impresión.

Eso es, eso es, o por lo menos ni un formato, no lo tengo claro porque luego deje sacó un, es decir, yo he visto el TVO en en americano, pero no he dicho.

¿En qué formato lo tenéis vosotros?

Yo lo tengo en la en la edición de cinco, hoy por hoy lo tengo en retapado. En su momento, pues perdí mi la, excepto los cinco primeros números, perdí el resto de mi colección de de Animal Man en, bueno, ese mismo retapado que estás mostrando, y luego fui fui comprándome los retapados de de toda la etapa y pude recuperarlo, que me resulta un poco traumático haberlo perdido, así que me alegre mucho de poder trabajar.

Yo tengo la grapa de cinco y tengo el tomo que ha comentado antes Pedro de de Planeta, que me lo regalaron y que me da un gustazo, Está está muy bien editado, o sea, esta es de lo que cuando segunda parte de Planeta, cuando empezó a editar sin tener el la losa de tener que co editar para el mercado italiano, ya técnicamente aquello había mejorado muchísimo y está muy bien rotulado, está está bastante bien. No he podido tampoco con la colección original, pero mira, está muy bien.

La segunda parte, no, bueno, o sea, sí, es la segunda parte, pero es del último año, es de verano del dos mil once.

Pues eso.

Están publicando Starman, que estaban publicando el final de Sandman, que estaban publicando

Saturando el mercado ¿no? Antes de dejarla

R que nada.

Yo no lo llamaría saturar el mercado, la verdad, fueron bastante elegantes, a ellos Norma no les

A ellos normal no solo dicen,

no solo

lo puso elegante. Norma hizo a los Absolutes de Planetary Authority medio año de de perder los derechos de Wellstorm o por Yo, Planeta no

Tengo que rectificar, es verdad, pues fue Norma la que se hizo campaña de tierra quemada porque la transición de Planeta CC fue muy elegante porque existía en aquel momento. Incluso algunos tomos mantienen exactamente el mismo diseño porque eran los mismos diseñadores entre y tiene nada más que cambia el logo. Te da cuenta de que es distinta editorial por el loguito, si no te creías que es la misma edición. O sea que sí, que ahí fueron fueron hubo una transición bastante relativamente bien hecha.

Te decía lo de la edición, para comentar que para toda la gente que nos esté escuchando y quiera hacerse con estos cómics, con Animal Man, para para los cómics de ediciones españolas, nuestra librería de referencia es Universal Comics. La librería, ajá. La librería barcelonesa de tal larga tradición, que bueno, que ya que ya conocemos que y que su su página web universal guión cómics punto com, pues bueno, funciona de lujo por más de cincuenta euros de gastos de envío. Los gastos de envío son gratis, ah, por más de cincuenta euros de gastos, los gastos de envío son gratuitos y, pues tiene un montón de tiene estuve mirando esta mañana, tenía varias ediciones y varias versiones de este Animal Man disponibles.

La del planeta costaba, fíjate, veintiséis números y el secreto Origins por cuarenta y dos euros. Antes de ayer, como quien dice, Una pasada. Desde entonces ha habido varias ediciones, la etapa esta de en los nuevos cincuenta y dos, que forma de las series más potables y tal. Y bueno, pues Pero

la verdad es que no han leído, yo no he leído casi nada de Animal Bond después de de Morrison y fíjate que sí que Mira,

mira, mira, mira, mira, mira, mira, mira, mira, mira, mira, mira. En, ay, perdón, tengo un catarro. Perdón. En la página web de Universal Comics, en w w w universal guión cómics punto com, tienen la grapa número seis de cinco, que incluye este este número del evangelio de coyote, o sea, esa grapa, o sea, si queréis tener ese cómic con esa portada de de Brian Bolan, aquí Animal Mad número seis, por tres euros disponible en Universal Comics. Bueno, la la número seis, la siete, la ocho, la nueve, la, o sea, están todas por separado, Menos la dos, creo.

Falta uno, falta uno. El ano

no está nada mal, Va más un poco al terror y un poco más apto el rollo vértigo terrorífico que ya se está ya en conjunto

Sí, lo que sí lo que publicó aquí cinco me gustó, pero de alguna forma fue como querer esos veintiséis números, fue como ya leí como que no necesitaba saber nada más y fíjate que me encariñé con el personaje, pero tan completo que me parece que cualquier cosa que se haga después no me va a y probablemente esto sea una enorme injusticia y no tenga razón, ¿vale? Pero probablemente no me no me vaya no me animé, por ejemplo, con el Animal Man de Jeffrey Mayer de

Siento exactamente lo mismo. De todas formas, yo lo dejé en lo al número tres, lo de Nemaer, Pero bueno. Pero bueno, sí, sí, pensé exactamente lo mismo, que no necesito más de de Animal Man, ya me han contado algo que tenían que contarme de personal

Morrison lo retomó, bueno Morrison no solo, pero fue Morrison en la en cincuenta y dos, en la película este espacio con Starfire y tal que estaba muy bien, muy bajo, muy bajo y cositas interesantes lo de superhéroes con familia, un mujer y niños civiles, no un familia súper heroica. Pocos casos recuerdo yo así, no sé vuestra memoria, pero también una cosa novedosa de ese tema familiar cotidiano, añadirlo a a la mezcla, era interesante porque los niños, ella sí había presido antes, pero los niños fueron creación de de Morrison. Y además te dice, ha pasado muchos años de la última vez que visteis este tío ha tenido hijos y todo y no os había enterado.

Ahora que dices hoy que pasaron, ahora que dices hoy que pasaron muchos años, Morrison retomó Animal Man y a los alienígenas en las páginas de cincuenta y dos, uno de los arcos actuales mentales.

Comentando eso, sí.

Ah, vale, vale, es que desconectaron un segundo porque estaba aquí mirando todo lo de Universal Comics, todo lo que tienen y es que es una pasada, o sea, es que es, entonces, empiezas a bajar, a bajar, a bajar, a bajar, fíjate, es que tienen las grapas, tienen la portada del mono con la máquina de escribir, o sea, es simplemente para coger eso y, o sea, es que Bueno, ya está. Hasta aquí hemos llegado hablando de este número de Animal Man, en el que por cierto Animal Man no hace absolutamente nada. Entonces, el cómic

Pasaba por allí como decían en los en en los en los cartoon de la Warner, pasaba por aquí cuando cuando algún personaje era noqueado y y y se levantaba un poco

la gazes y

a eso.

Absolutamente nada, nothing the nothing. Y Pero eso no significa

que pudiese ser cualquier personaje, porque aunque él, cualquier otro personaje podía haber pasado por ahí, para él ese episodio, como decimos, aunque luego no se haga referencial, tiene una importancia fundamental porque va a suponer el el plano, bueno, un un plano a pequeña escala de todo lo que le va a suceder. Es importante para él.

Eso es todo. El evangelio necesita un testigo, porque si no, si él no llega a ver lo que pasa ahí, aunque luego no haga referencia a aquello nunca más, no hubiera pasado nunca realmente. Porque si acaban matándose mutuamente, porque pasa eso, el propio coyote con el con el camionero que que quiere matarlo, allí nadie se hubiera enterado de que pasaba algo más allá de un monstruo muerto y un y un camionero que parece que lo ha matado.

Los árboles y el bosque, ¿no? Bueno, el árbol que cae en medio del bosque, ¿no?

Si no hay nadie que lo vea, eso no existe.

Bueno, más que el bosque es la narración que necesita un receptor.

Sí, señor. Eso es. Bueno, vamos cerrando. Ha estado muy bien, pero hay que elegir el la grapa, lo bautizamos como grapas históricas, no, bueno, la grapa autoconclusiva clásica histórica o oyente de la que queremos hablar en el próximo podcast que hagamos así. Por continuar la alternancia, Marvel DC, Marvel DC, y sobre todo este año que tenemos super habit de podcast de DC no veo mal hacerla de Marvel así que que tres cómics se os ocurren, tengo uno pensado, borro el riesgo de que alguno lo diga, vamos a sacar cuatro cómics para ofrecerlos al público y que voten a ver qué tenemos que preparar.

A ver

Yo yo tengo uno muy poco intuitivo y que no esperarías que dijera yo, que es el X Men ochenta y cinco de Joe Kelly y Alan Davis, el número de Magneto y el obrero. No sé si os acordáis de él.

No, creo que no lo sé.

Recuerdo la portada, sí, sí. Toda esa parte luego de la

de la radio. El el preview, o sea, sí, el prólogo de la guerra de

Magneto. ¿Era Magneto o Joseph o? Porque

No, yo sé que estaba por otro lado. Es un número en el que en el que Magneto pasa decide pasar todo el día con un obrero de la construcción para decidir si la humanidad vive o muere en función de cómo cómo conteste ese hombre.

De mito clásico.

¿Enrique?

¿Fantastic for número uno? Tiene una risa, hacerlo. Más histórico que el número uno de los cuatro fantásticos no te lo vas a encontrar,

Mira, yo no iba a decir de los cuatro fantásticos, pero de los cuatro cuatro, igual me daría doce, que en realidad es el nacimiento del universo Marvel. El primer encuentro de de los cuatro fantásticos con full, que la primera que personajes Marvel Marvel, Marvel, no de tirar de los de timely se encuentran, pero no ese es el que se iba a proponer. El que yo se iba a proponer es el Increíble Hulk volumen dos, ¿no? El número, perdón, el increíble el volumen uno, el cuatrocientos veinte de Peter Davis y Gary Frank con

el afán

de Jim Wilson.

Vale.

Portada clásica donde las haría. Vale, muy bien. Vale, yo os la, bueno, no sé, no es un, quizás Amazing Spiderman número cincuenta, volumen uno.

Lo tenía apuntado como segunda opción, ole, si me lo llega a mi

piso.

Ya, no hemos hecho muchos podcast de Spiderman, mucho poquitos podcast de Spiderman, lo que pasa que hay un podcast que ocupa todo el siglo veintiuno ¿no? Me da mucho mucho Fueron dos.

Fueron dos.

Fantásticos, ¿no? Que tienen, o podemos, podríamos hacer uno de de de los dos, ¿no? Porque hay ciertos paralelismos de me rindo, lo dejo, vuelvo,

tal, no sé qué. Los cuatro fantásticos.

Hay hay un. Ese ese

lo llevo por por medio desde el principio de esto de.

Ah bueno yo yo de hecho

hay una hay una viñeta. Hay o sea del del cincuenta y uno, del Dishman Dish Monster, hay una viñeta pequeñita de de de Kirby, de desatado, que Panel para él era una simple viñeta, que es la cosa alejándose marcha atrás, hacia atrás, de espaldas, con una pupera de de

un callejón, igual es lo mismo que la portada del Spiderman.

Eso es y es lo mismo la portada de Spiderman, las portadas de Spiderman es Peter Parker de frente, es dentro donde está la de la cubierta. Y luego eso, dos años después Romita Senior y Stan Lee lo hacen grande y esa, la que para Kirby es una viñetita pequeña, ellos lo hacen grande y la ponen en splash paid con colores rojos y tal. ¿Y cómo se pueden trazar esos paralelismos entre?

Yo yo siempre había pensado que íbamos a hacer un podcast algún día de de Los Cuatro Fantásticos de Lee Kirby, sino de todo del cuarenta al sesenta, del de de ese de ese rollo tan brutal, de esos de esa historia que

que crea en todo. Yo lo propuse hace tiempo, yo propuse hacer un podcast en concreto de los cuatro fantásticos en el año sesenta y seis. Es lo que va entre la trilogía de Galactus y la, bueno, pues el el fantastic four sesenta con el final de la saga del doctor morir, eso podemos engañar un poquito de la siguiente saga con el hombre de arena, Blasta, Cristal, Cristal por primera vez. Ese número sesenta y uno es muy interesante porque es el cuando se enfrenta al hombre de arena, es el hombre de arena diseñado por, o sea, un personaje diseñado por Steve Ditko cómo Kirby lo reconvierte

y lo

rediseña a su manera, Y tú pones los dos diseños uno al lado del otro, el hiper tecnológico y el y el tío con un camiseta de rayas

y Pero me han estado dibujando antes, Kirby, es curioso que le Yo

no he activado de puerto, ellos, han activado de puerto básicamente.

Es que últimamente estoy yo muy, pues eso, con la la la dualidad entre Kirby y Ditko, Kirby y Ditko, y voy buscando randijas para hablar de

Venga, lo que has dicho, Fantastic Four sesenta y seis sería casi una serie de animación, ¿no? De Chile X-Men noventa y siete.

Sí, es que el

año sesenta y seis es una pasada, año sesenta y seis. Bien, la

la rummología dice que la película futura va por ahí, va clásica, va al lado clásico, va a los años sesenta, a ver.

Pero bueno eso ya es, te digo, son más números y no encontrarían esto. Así que si os parece xmen volumen dos ochenta y cinco, Enrique ha dicho el uno de los cuatro fantásticos.

Xmen volúmen volúmen uno, no

es un can xmen, sino es xmen. No,

X Men, o sea, X Men,

la serie que empieza en el noventa y uno es el X Men número

ochenta y cinco. ¿El volumen dos? ¿El ochenta y cinco? ¿Sabes?

No, que no es volumen dos, eso es el volumen. ¿Qué?

El primer, luego pasó Ancani, luego fue otra vez

Ah bueno, bueno,

una discusión numérica para acabar el podcast, me encantaría.

No, pero

no es volumen dos. No es volumen dos porque funcionan las dos a la vez, siguen salir de esta, salían las a la vez, un Kanye X Men y X Men.

Sí, pero hay esa discusión semántica en el mundo.

Claro, porque el año hasta el número sesenta y seis, hasta el año, hasta el número noventa y cuatro, X Men volumen uno. Luego Ancani sería volumen uno No, no,

ni siquiera el medio folnio diferente X Men en medio.

Sí, pero como

las dos salen bien, como las dos.

Una casa, porque hace mejor.

Pero las

dos salen a la vez durante un montón de de décadas salen a la vez un Gary bismen y X Men, ya no lo llamaría volumen dos.

La cifra número uno, Porque hay dos número uno de X Men, esa es la cosa, el de Lee Kirby y el de Clarence Money Lee, entonces por eso hay volumen uno y volumen dos. Bueno, entonces si hay volumen dos

Hay unas nomenclaturas que hay que respetar, o sea, Amazing Spiderman, el volumen uno es Amazing Spiderman mil novecientos sesenta y tres, pero los anuales es Amazing Spiderman anual, y es otra serie aparte. Y como el primero es del sesenta y cuatro, ese volumen es Amazing Spiderman anual sesenta y mil novecientos sesenta y cuatro, ¿Van? Puntos suspensivos. Son son Amazing Spiderman, sí, pero una serie es Amazing Spiderman y otra serie es Amazing Spiderman anual. ¿Qué es anual?

Sí, pero el título es Amazing Spiderman anual. Sesenta y cuatro, da igual, me encantan estas exclusiones. Bueno, el volumen dos, el X mil ochenta y cinco, el primero de los cuatro fantásticos. Mí sin Spiderman cincuenta, comparado se puede comparar con el de esto, y el que decía Sergio, fantástico, Hulk cuatro veinte.

Eso es.

Vamos a elegir al pueblo y que el pueblo elija. Bueno chicos, estaba muy bien, me he encontrado cómodo grabando dos años después por primera vez en este horario tan interesante para mí. Bien. Y os agradezco y y nada, seguimos dando dando guerra.

Abrazado.

Un abrazo, adiós. Hasta luego.

The

claro, status, status, status, no, no, yo yo digo siempre status quo.

Claro, yo no tengo problema ni como la s al final, pues.

Ah, qué bueno,

qué bueno, qué bueno que Yo voy a decir grumett.

Sí. Conté, ¿no? Que se enfadó conmigo en es la única persona que se ha enfadado conmigo en una entrevista.

¿Y con Grumett? Con jarras y la

¿No os lo ha contado?

No. No, no lo sé,

ya No, con jarras, con jarras y fue una entrevista muy tensa y y yo demo tu propio decidí luego pues pero Button Grumer se enfadó conmigo porque le pregunté que si bueno pues que que si él se consideraba un no sé que utilice el término old school o cómic clásico ¿no? Un dibujante como de perfil más clásico, coño, a ver has hecho unos titanes de clásicos, todo lo que has hecho ha sido un rollito ¿no? No estás imitando a Pérez ni a tal.

En toda la vida, ¿no?

Con Claro, eso es, cuando te ha elegido ese instituto ha sido en series de de dibujantes más clásicos, ¿no? O sea, no eres un J Artist, o sea, se lo dije como se lo dije como pirops, o sea, a mí me gustaba, me gusta Tom Crula, ¿no? O sea, como

mucho como

Sí, de hecho, como pirops. Me mirando algún animal más más, el episodio este

con el detective marciano fue como, pero

qué bien dibujaste, cabrón, cabrón, este con el detective marciano fue como, pero qué bien dibuja este cabrón y qué bien dibuja John Jones.

Sí, sí, eso es y y más cosas que ha hecho cuando hizo hizo le sustituyó a Mike McCona en Titanes y también hay unos números ahí que hace muy chulos, o sea que all school pero en los noventa, en los dos miles y se enfadó, se enfadó por, pero se enfadó, o sea, habría mucho. Se enfadó que

Igual Y queda cosa con la que llevar toda su carrera lidiando.

Es que

además dudo que nadie se lo haya dicho hasta ahora, o sea, quiero decir, o sea, y no y no era un, o sea, no era un

Sí, un un achaque, ¿no?

O sea, para mí prefiero eso no sé, y sí, sí, sí,

sí, es la única vez que

se han enfadado alguien conmigo con una pregunta que no era para, pues,

Aparte de nosotros. Aparte de nosotros. Algunas que nos habíamos separado contigo.

Pero en una entrevista, digo, o sea, en una entrevista

no hay

Bueno, vamos allá, ¿no? Vamos allá.

Episodios recientes