Hawkman, Hawkworld, Tim Truman y la continuidad

00:00 /2h44

Este 2024 ha sido un año de varios podcasts DC, en el que nos lo hemos pasado estupendamente analizando temas sesudos e importantes como la  DC Implosion, las Crisis, la British Invasion, Dick Giordano o el Batman de Morrison o de Snyder… Pero hemos decidido acabar el año haciendo lo que más nos gusta: bajar al barro. ¿No queríais taza? Pues aquí van 52 tazones de barro del personaje con la continuidad más enrevesada y polémica de la historia de DC Comics.

Con la excusa de hablar del Hawkworld de Tim Truman y Enrique Alcatena, aquella pequeña joya de la DC Comics de finales de los años ochenta, nos sumergimos en la continuidad de Carter Hall/Katar Hol intentando entender y explicar el gran ovillo de historias, reencarnaciones, retcons y homenajes que constituyen la historia del Hombre Halcón deceita. ¿Lo conseguiremos?

Publicado: 11 diciembre 2024

Transcripción


Hola, hola, queridos oyentes. Hola, hola, sala de peligro. Bienvenidos al penúltimo podcast de este dos mil veinticuatro. Un año que, como ya sabéis, los más fieles ha sido un año de lo más de feíta en nuestro podcast. Creo que hemos sacado dieciséis episodios dedicados a DC y quedan dos.

Uno es este, que estáis empezando a escuchar ahora, y otro que ya está grabado saldrá, pues, hacia finales de de mes, ¿no? Total, dieciocho podcast, uno y medio al mes, no está no está nada mal. Además, para acabar, como solemos decir nosotros, que nos gusta decirnos a nosotros es de vamos a bajar al barro, ¿no? Pues vamos a bajar de verdad, al al al barro, al barrizar, o bueno, barro no, a a a la lava, a la lava ardiente, a la lava raya activa, ¿no? La que quema solo de pensarlo, porque después de un año, pues, dedicado con podcasts dedicados a la implosion de fe, demás eruditos, las crisis, la British Invasion, Dick Giordano, el Batman de Morrison, el Snaited, pues hoy vamos a hablar de uno de los personajes con una continuidad barra y activa de todo DC, ¿no?

Y, de hecho, uno de los personajes luego lo hablaremos, pero yo creo que podría decir tranquilamente el personaje que más, que peor, o que una continuidad más líosa tiene, ¿no? Porque supera a Donatroy, supera la Legión, supera, bueno, en cuanto a vídeos de continuidad, el de hoy. Porque vamos a hablar de Hawkman, de Hawkman, del hombre halcón, y principalmente de uno de sus cómics, la excusa es hablar de uno de sus cómics más populares, una obra maestra, una auténtica joyita de finales de los años ochenta, que es ese home world de Tim Truman y de Enrique Alcatena, con edición de Mike Gold, pero por muy obra maestra que sea, también es el en parte, el principal responsable de su de la radioactividad creativa de de de Hawkman. Así que nada, triple tira voz uno y medio de Wikipedia para culminar un año muy muy muy dedicado a DC. Y para eso me acompañan hoy aquí.

Sergio, muy buenas, Sergio.

Buenas, Pedro, sí, lo que me me he estado muy muy acertado de esto del barrizal porque es de lo que va esto, de subir a los cielos y caer al barro, no solamente por el tema de de las continuidades del de de de esta metáfora, sino porque verdaderamente es en esta obra en Hawk World de de Truman, Alkatena y el color de Sam Parsons, que yo creo que también es bastante importante para el tono final de que transmite desde lo visual el del TVO. Con todo eso, ves ves un zanagar, el mundo natal del hombre alcohol, ¿no? De de Catar hall, lo ves con mucho barro, lo ves con mucha suciedad, que era de lo que se trataba, ¿no? Ese ese esa DC de finales de la segunda década de de los años ochenta, reinventando sus superhéroes y dándoles una pátina mayor de de verisimilitud, ¿no? Para que encajasen en ese en ese universo DC postcrisis, y que además apelasen a de lectores quizás un poco más sofisticados que en ese momento, apelaban a ese un poco a a ese tema del Greene and Greety, que era un concepto de prácticamente en el mundo del cómic había sido acuñado precisamente para por una obra de de Tim Truman, Green Jack.

Así que sí, mucho barro.

Sí, esa sofisticación tan propia de aquella también por otro lado, ¿no? La la la DC pre vértigo, ¿no? Es el rollito madurito, oscuro, un poco gótico, a veces pretencioso, ¿no? Pero pero Hawkman salía con un pistolón en la portada número uno, o sea, que también era la tendencia a que, no, no, digamos, no es el primer acercamiento para analizar a Hawkman por pistolas, porque tampoco se centra en eso, el pistolón lo tenía en la portada del número uno como las otras tendencias de aquellos años que venían ya, en realidad venían de atrás, ¿no? De cuando es letra asesina, con con ese mega rifle por el ochenta y seis, ¿no?

Sí. O

sea, Hawkman llevaba pistola.

Crearía escuela, ¿no? Es parte de los elementos que que generan escuela para que luego eso sea mal entendido, ¿no? Que es creo que una de las tesis más de este podcast, que el respecto al personaje. Esto abre tendencias, no solamente o es uno de los contributores a a crear tendencia, una tendencia que que que en muchos casos fue perniciosa, no solamente en el las las la temática del cómic de superhéroes de principios de los años noventa y y posteriormente, sino, como bien has comentado, con con la continuidad del del personaje.

No tenemos en mente muy asociado, tenemos en mente asociado a Hawkman, cuando lleva su garra, cuando se lleva su pistola sana, que se lo lleva la maza, ¿no? La la maza

Es icónica, quizás.

La maza de de Hawkman, no tenemos tan asociados las pistolas, pero en la miniserie original de Hawk World, portada número uno, pistola, portada número dos, pistola, la tres no, relanzamiento de la serie regular después de Home World, portada número uno, pistolón, portada número dos, pistolón de uno, pistolón de otra. Las pistolonas estaban ahí, era una mezcla de del vértigo con x force, ¿no? O sea, es curioso, es curioso cómo eran cómo eran aquellos años. Bueno, también está por aquí para hablar de de Hawkworld y de Hawkman. Y Diego Rodríguez, hola Ñego, ¿qué tal?

Hola oyentes, hola compañeros. Pues yo me he unido un poquitín de rebote, me he unido un poco de rebote, digo vamos a hablar de Hawkworld. Ostras, qué guay, pues yo también, yo también porque el te veo está chulo, así que me tiro me tiro para adelante. No soy ningún experto como en todas las continuidades del personaje, pero también me está divertido ver y mientras sí aprender en directo.

Y nos acompaña hoy como, no sé, presidente del club de fans de Tim Truman, o qué sé, en calidad de qué viene hoy. Ricardo García, muy buenas Ricardo, ¿qué tal? Pues pues muy acertado a

eso que has dicho, soy muy fan de Tim Truman Y de eso vamos a bajar al barro, vamos a hablar de no vamos a hablar tanto de pistolones, Yo creo que todas las obras de Tim Truman, sus personajes, Green Jack, Scout, Airboy, todos llevan pistolas. No son tan grandes, Y oye, lo que habéis comentado, ¿no? De de que esto es un un exponente, ¿no? Del de lo que es ese green and gritty, pero para mí un green and gritty bien entendido, bien construido, porque construye es una reinvención que sí es cierto que los problemas de continuidad que tiene es porque llega tarde, porque llega cuatro años después de las crisis y no se hace como dios manda, porque no, o sea, al final no no llega en el momento adecuado y ya ha aparecido el personaje antes y no encaja con lo que se reinventa Tim Truman, pero se lo lleva a un ámbito de ciencia ficción pura y dura. Esa ciencia ficción social que trata de clases sociales, de de lo antiguo, del colonialismo.

Es que trata muchísimos temas esta esta obra, y yo creo que los que vinieron después en los noventa, los Image Voice, se quedaban un poco en el en la forma, pero yo creo que aquí Tin Trump va al fondo, y yo creo que merece la pena hablar de esta obra y luego bajar el barro de la continuidad, porque esta obra es la que origen la que origina muchos de esos problemas de continuidad, no nos engañemos.

Y aquí hay muchos acercamientos, se puede hablar de vamos a hablar de todo. Vamos a hablar de Mike Gaulle, vamos a hablar de Tim Truman, vamos a hablar de la DC post crisis, vamos a hablar de Ho por supuesto, o sea, hay muchas formas de acercar de acercarse a a esta a esta miniserie. Yo creo que la gente, pues, lo sabes consciente de de todo aquel relanzamiento poscrisis, como fue en su día, cómo se tiraron muchas ideas al aire a ver cuál cuajaba y tirar por ahí o o volver al status quo de siempre, y hay muchos ejemplos que la gente los conoce de sobra. Posiblemente, el más famoso de todos sea, sin ir más lejos, la broma asesina. Todos sabemos lo que pasa con Wolver Algordon, que aquella obra estaba en continuidad y no estaba en continuidad, y ICE es oráculo y no es oráculo y eso ¿cuántas veces se habrá hablado de eso, no?

O sea, es es el

ejemplo más además, porque en ambos casos es John Ostrander, un guionista que a mí me parece soberbio, el que introduce a Capón esas obras que estaban pensadas que por una continuidad, pues difusa o que en teoría pasaba en otro momento temporal y en un caso u otra son los que lo introducen a Capón dentro de la continuidad de DC y eso genera posteriormente los problemas de, pues eso, de de que las cosas sean coherentes, ¿no? Especialmente con Hawkman. Pero sí, sí, efectivamente la broma asesina, pues ahí estaba el lo admito en una foto. El lo admito en teoría no iba a estar en el universo desde post crisis.

Es el ejemplo más famoso de proyecto de aquella DC prestigio que jugaba otro rollito fuera de su continuidad, que funciona muy bien, y luego se introduce en continuidad de aquella manera, tarde, porque la broma asesina llega dos años tarde después del último número de crisis, y chirría todo un poquito, es el el mejor ejemplo, pero es que hay muchos más, y uno de esos uno de esos otros ejemplos es este, Hawk World, originalmente una miniserie, una cara al aire de tres números fuera de continuidad, porque ya había un Hawkman en la DC poscrisis que funciona tan bien como funcionó tan bien la broma asesina y tantos otros proyectos, que se quedó y originó, aquí es donde viene sobre todo de aquí la fama de los problemas de continuidad, parches y no retro continuidad, porque realmente no es retro continuidad.

Y Michael te hablaba de implantes de continuidad.

Eso es.

Por ejemplo, es algo como se refiere a a lo que van haciendo posteriormente con el personaje, para que todo sea un parte de un, sí, de un todo coherente.

Porque en DC, por ejemplo, en post crisis, todos recordamos el Aquaman aquel del traje de bailarina el azulito, ¿no? Aquello no cuajó, no gustó, y entonces aquella miniserie, en principio era el primer proyecto de Aquaman después de crisis, dos meses después del último número de crisis sale esta miniserie de Aquaman. No cuaja, vale, pues esta, no, es que era una tierra paralela, que es un fuera de continuidad, y no pasa nada. Pero ¿qué pasa cuando? Es al revés, ¿no?

Cuando ¿qué es lo que pasa con con Hawkur? ¿Cuándo me queréis empezar?

También es que toman decisiones curiosas, Porque este cómic es un año uno, es un Batman Año uno, por decirlo así, y Batman año uno, con sus cosas, sus más y sus menos, bueno, podías meterlo de una forma difusa en en las historias de Batman, ¿no? Porque los cómics de Batman prácticamente no cambian de mal tanto. Pero bueno, eso es el el pasado de Batman y ya está, continuamos para adelante. Este cómic podía haber sido el el pasado de Hawkman después de continuidad, después de crisis. Y obviamente los personajes son más duros, son más oscuros, son tienen más matices, Pero podían haber dicho, este es el origen de los de los Hawkman de la edad de plata y tirar para adelante.

Y de hecho yo creo que es que eso es lo que intenta hacer Team Truman. O sea, realmente esta historia es una es recontar un poco los primeros números de

Confirmado, Lo he visto en una, lo he visto

en Netflix y Joe Google. Es recontarlo, y es bastante respetuoso en ese sentido, lo que pasa es que se lo lleva a un entorno de ciencia ficción. El problema es que año uno sí sale más o menos en fechas, pero esto sale cuatro años después de que han pasado las crisis, Y tenemos un personaje que ha aparecido en Superman, de Birne, que ha aparecido en la Liga de la Justicia, que viene de antes de Crisis y que luego en esos rollos de retrocontinuidad, pues deciden que no, que era un impostor, que tal, pero ¿por qué? Porque esto no termina de encajar, porque no sale cuando tiene que salir y al final, pues porque Crisis tiene el problema, el gran elefante en la habitación, que debería haber ser un reboot fuerte, un reboot serio, un reboot total y no lo es. Es un reboot parcial en el que algunos personajes se mantienen, otros no, y en el caso de Hawkman, pues con este howorld parece que sí, pero cuando pasan los años, pues hay otros autores que quieren seguir manteniendo la continuidad del personaje anterior y empieza el baile.

Y empieza a haber otros eventos que mezclan el personaje, que de repente hay varias versiones hasta que luego llega Geoff Johns, que tampoco arregla tantas cosas, pero sí le da una continuidad más sólida, en fin. Hasta que llegamos a Benditi, que yo creo que es el que hace un ejercicio más exitoso en intentar integrarlo todo, pero el personaje al final queda tocado aquí porque llega tarde esta este este año uno podríamos llamarlo.

Sí, es que es como si después de Batman Año uno de Frank Miller y y Devin Masucelli, directamente se hubiese dicho no, y a y ese mismo Batman que termina en esa última página de ese de ese TVO es a partir de ahora el de DC y los que y todo el que los los el Batman que había aparecido en medio entre crisis y tal, ¿de repente qué pasa con él? ¿No? No, no, no, la idea es que ese es el pasado de Batman, igual que la idea era que que el Hawkman de del Hawkworld de Truman y y Alcatena fuese el pasado de el pasado del Hawkman de de crisis. Entonces, claro

Bien, hay un tema hay un tema complicado con Hawkman, es que su versión de la Edad de Oro y de la Edad de Plata, aunque son personajes diferentes con orígenes diferentes, son básicamente físicamente iguales. Tú ves al Hawkman clásico y al nuevo, y son dos tíos con alas, con armas medievales y cosas por estilo. Entonces, no son tan diferentes como pueden ser Jay Garrick o Barre Allen o Alan Scott y y Hair Jordan, que son claramente personajes diferentes. Al final son Hawkman y Hawk Woman, los dos. Sí, unos unos arqueólogos y unos extraterrestres.

Pero que no que no son extraterrestres tienen nada, porque hasta las alas son son equipo. Porque si todavía fuera que son alienígenas, que tienen alas de verdad, pero están pero no. Entonces, ya el personaje es complicado de partida. Porque el muchas veces el del público casual puede confundirlos. Bueno, es que puede Y luego empiezas a decir, bueno, pero es que su hijo está miembro de los Infinity Inc y ya y es demasiado liado.

Ya es lío ya desde desde antes, Desde el momento en que metes a Infinity Inc en la tierra primordial, en la tierra resultante de la crisis de en tierras infinita, ya estás liándola.

A mí me gustaría que fue que que no nos escapásemos demasiado de tratar la obra Hawkworld, porque creo que lo merece, es un gran TVO del que creo que que hablar mucho, pero es cierto que los problemas de qué continuidad de Hawkman, algunos vienen de antes. Decir, es que a finales de los años sesenta ya hubo un problema de continuidad grave con con Hawkman. En su serie propia, a partir del número veintidós entró ahí a a guionizar Bohani, ¿no? Famoso y temido guionista por los por los guardianes de la continuidad, que hacía básicamente lo que quería en series como Breath and the Bolt, y esos cinco últimos números de la serie, entre el veintidós y el veintisiete, son considerados otra continuidad fuera de fuera de la de la Tierra uno de de DC ya en ese momento, porque a Hawkman resulta que se desvela su identidad públicamente, pero luego la desdice, pero sí que queda que su identidad humana de Katharholtz sí es público, que es un alienígena, y los el zanagar que aparece es distinto al que había aparecido antes, y Hokulman se llama distinto y tienen que meterla en una tierra alternativa más, ya en los años sesenta.

Entonces, es un problema que es un personaje que podía haber funcionado muy bien porque al contrario que Superman, Batman y Wonder Woman en de entre la edad de plata y la edad de oro, sí que hay un punto en el que se marca que que son personajes distintos ¿no? Que hay un reboot absoluto del del personaje aunque físicamente como bien dice Sínigo muy parecidos, ¿no? Originalmente no era tanto, recordamos que los primeros números del Hawkman de Joe Cubert y Gardner Fox no llevaba la sala en la sala.

Hacemos repaso desde el principio, de así un poco un repaso

rápido de

Igual sí convendría hacer, pero

vamos uno

mucho No

vamos a engañarnos, no no son cinco, no van a ser cinco minutos, pero yo creo que en quince podemos hacer un repaso rápido, incluso yéndonos un poco más allá, porque, ahora sí, o sea, el ochenta y seis acaban las crisis en marzo, en junio lanzan una miniserie de Hawkman desde un número uno, o sea, es que Y luego

una serie regular.

Y luego una serie regular, no es que tarden tres años en en hacer este Hawkwall, no, no, no, realmente ellos habían hecho sus deberes, habían lanzado Hawkman en el ochenta y seis con una miniserie propia y una serie regular, ¿no? O sea, es que es que hay muchas cosas ahí que contar, así que vamos a empezar desde el principio con, bueno, con la información súper básica. Hoy en día cualquiera que se compre, ahora mismo no hay una serie de Hawkman en regular. Pero cuando la ha habido, las últimas que ha habido, los créditos habréis visto, habréis, la gente que se lo haya leído, obtendrá Hawkman created by Gartner Fox. Y hasta aquí.

Ya sabéis que en estas peleas legales sobre acreditar a los creadores, los creadores, familia de uno, la familia de otro, se han peleado durante años, y en el caso, en caso de Hawkman, al final, la conclusión es que como creador únicamente aparece Garner Fox, que no es así. Garner Fox solo creó, bueno, me da el guionista de la historia original. Así que, venga, vamos a viajar a mil novecientos cuarenta, ¿no? Que no se que no se no se viaja muy a menudo para para hablar de del debut de Carter Hall, de Carter Hall, en un numerito compartía compartía protagonismo en aquel primer Flash Comics número uno, compartía protagonismo, pues, con con la primera aparición de Jay Garrick, la primera aparición de Jan I Thunder y otro personaje que ha quedado olvidadísimo. Aquel aquella primera historia mola mogollón, o sea, ahí está todo, o sea, así como luego otros personajes han ido añadiendo muchas cosas a sus mitologías, no no, aquí ya estaba buena parte de lo que es Hawkman.

¿Quién me habla de aquel primer número? Lo lo básico de del de la Golden.

Básico de la Golden es que se lanza un un cómic llamado Flash Comics, el cual el protagonista de este cliente es Jay Garrick, pero lo típico esos TVOs de la Golden Aidge, como muchos otros, serán antologías de diversas historias. Así que se le pide a Gardner Fox que haga una y, bueno, él dice que es muy parecida a la historia de cómo Stanley dice que que inventó Spiderman, que vio una un bicho trepando y Gardner Fox dice que que vio un pájaro volando y dijo, pues voy a hacer un personaje que sea a Viaar, ¿no? Sí, también se ha también se ha señalado que es curioso que en un TVO llamado Flash Comics, igual, pues pues Gartner Fox, pues inspirado de todo esto. ¿Qué Flash era famoso en los cómics antes de de Jae Garrick? Pues Flash Gordon, obviamente.

Y que probablemente es lo que la idea de Gartner Fox fue como voy a hacer un personaje que sea como los hombres halcón de de Flash Gordon. Entonces, bueno, pues me lanza el proyecto junto al dibujante Denis Meville, si mal si mal no recuerdo, y lo que presentas es un arqueólogo y millonario e inventor. Estos Polimath, ¿cómo es? Polimath es el el término en en inglés, pero bueno, un un tipo de estos como con con un amplio grado de intereses, ¿no? Que descubre Un filántropo, un filántropo.

También un filántropo, ¿no? Eso es, ¿no? Que que descubre que es la reencarnación de un antiguo faraón egipcio llamado Khufu y que, bueno, pues, de paso ha ha inventado una un un metal llamado el noveno metal, se dice que eso también puede ser una referencia a la pasión de Gardner Fox por por el por John Carter de Marte, las las novelas de ciencia ficción de de Gard Gorross que utilizaban lo que era el el octavo rayo, ¿no? El metal NINces se producía como metal noveno, ¿no? Que le permite tener un arnés que anula la gravedad y unas alas con las que puede dirigir sus su su vuelo y adopta, pues eso, pues una máscara ahí en Alcón con motivos egipcios en plan Horus porque efectivamente es la reencarnación de un faraón egipcio y descubre además que eso, que él fue asesinado por un sacerdote llamado Hadset, y que su su amada en aquella vida pasada también se ha reencarnado con como su su prometida Sierra Sierra, no recuerdo el Sierra Sanders, eso es, ¿no?

Shera. Así que Shera, Sherah Sanders. Entonces, bueno, pues el el personaje inicia una carrera superheroica, por supuesto venciendo también a, en ese primer número, a su enemigo Hasserk que se ha reencarnado en un científico llamado, ¿cómo era? ¿Anton Hurst o algo así? No no recuerdo ahora mismo el nombre.

Doctor, sí, doctor Hurst, sí, eso es.

Eso es. Y ahí inicia una carrera superheroico, es un personaje bastante exitoso hasta el punto de que, bueno, se es parte de la sociedad de la justicia desde el principio, ese grupo de superhéroes, ese primer grupo de superhéroes y recordemos que el funcionamiento de la sociedad de la justicia era que, bueno, pues ahí aparecían los personajes que no tenían un serial propio y en el momento en que eso generaba suficiente interés, se aparecía en esa sociedad de la en esos cómics de la sociedad de la justicia como para concederles un serial propio a uno de esos personajes, a el superhéroe en cuestión, que antes se le daba nueva serie, se le sacaba de la sociedad de la justicia y se metía a otro, ¿no? Entonces por así así, pues notaban Flash, Johnny Thunder, Holeman, todos iban iban yendo y viniendo, con dos notables excepciones. Uno Wonder Woman, aunque su papel era más bien de, pues, de de secretaria, no era miembro honorario, ¿no? Que sí que tenía su propia serie y y aparecía regularmente en la sociedad de la justicia, y Hawkman, que tenía su serial en Flash Comics, estuvo apareciendo en Flash Comics, pues hasta finales de los años cuarenta, cuando se cuando acaba la, digamos, la la Golden Heights, y además eso en en tanto en la sociedad de la justicia como en Flash Comics, ¿no?

Aunque Dennis Meville es el creador del personaje a nivel visual, es reseñable, que es uno de los primeros trabajos de un jovencísimo Joe Cubert, ¿no?

Uno de

los nombres rotundos de la historia del cómic, no ya regresé, ni de su en el cómic superheroico, sino del cómic en general, ¿no? El de hecho es

Sí, tú buscas tú buscas a Joe Kuberth en cualquier lado, trabajos notables. Argento Rock, Hawkman.

Flacsoft, Taxson, Taxson, Taxson,

Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson,

Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Taxson, Ta Joe Kuberth es es Hawkman y y y viceversa, ¿no? O sea, además

¿Por qué se asocia tanto su nombre? Porque cuando acaba la Edad de Oro y diez años después

Pero espera, antes de la Edad de

Antes de final de la Edad de Oro.

Dos detalles, un detalle Cinco minutos. Nada, no, es, pero es que

esto es importantísimo. Hoy vamos a

hablar mucho de Hawkman. ¿Vale? Sí, sí, sí. Pero, Sierra, Og Girl, es la primera superheroína de la historia de DC. Un matiz.

Debuta en su identidad civil primero, luego debuta Phantom Lady, ya como superheroína, y luego, Siera, adopta la identidad de Hawker. O sea, la primera superheroína Dentro de un orden, ¿no? Dentro de un orden, o sea, su problema contable es Phantom Lady, ¿no? Pero la que debuta antes ese sí era, ¿no? Entonces, bueno, ya estaba ahí

Todo eso considerando que DC en ese momento no es la DC que conocemos, sino que Phantom Lady era parte de Quality Comics y que Hawkman era parte de All Star Comics, ¿no?

Eso es, eso es. Luego está el matiz también de la de la de la mujer aquella retornado aquella, ¿os acordáis de mamá Hankl? Súper heroína, pues bueno, pues pues o alivio personaje cómico, bueno,

no sé si es la

parodia superheroica, que es del treinta y dos.

Tenemos que pensarlo bien, porque si es así, si cuenta si cuenta Hawker como primera superheroína, entonces Relámpago Negro deja de ser el primer superhéroe negro de DC.

A ver, desarrolla eso.

Porque porque antes del Relámpago Negro ya había salido Mal Duncan en su identidad humana antes de ser superhéroe. Se convierte en superhéroe después del relámpago negro.

Eso es cierto, en los team titans de los sesenta.

Cierto. Sí, sí, sí,

sí. No, pues la primera mujer, es que claro, aquí hay muchos tecnicismos, pero bueno, aquí hay muchas muchos matices, pero bueno, pídale.

Sí, que voy a mantenerlo simple y luego si queréis cuando tratemos la hora y después, vamos a los matices de todo lo que diga, más que nada para poder contestar

Pero cuéntalo de que cuéntalo de que se promete matrimonio en el número dos y luego tardan diez años en casarse, que eso me parece difícil.

Sí, efectivamente, sí que es En su primera aparición no es tan prometida, se prometen inmediatamente después, pero tardan mucho en acabar contrayendo matrimonio, ¿no? De hecho, ella ella también tarda en adoptar su identidad superheroica, que al principio en el la primera aparición es Hawkoman, inmediatamente después es revertido a Hawk Girl. Y dura y será Hawk Girl durante bastante tiempo, incluida su siguiente encarnación, que nos ponemos ya en los años sesenta, principios de los años sesenta, y con el exitoso relanzamiento que habían tenido, pues, tanto Flash como Linterna Verde, como el átomo, se lanza también eso, un un relanzamiento de Hawkman que efectivamente a nivel visual es muy parecido al de al de su contrapartida de la de la Golden Age. Edge. Bueno, al final de la Golden Edge se le habían cambiado también el diseño del de la máscara a Joacouver para hacerlo más sencillo y tal, entonces es una especie de diseño.

La Golden tiene un primer diseño de máscara, de casco, uno segundo más simple de casco y luego tiene una máscara súper cutre que a mí no me gusta, no me gusta nada.

Con la con la que aparecía básicamente en para ser diferenciado de de del Hawkman de tierra uno cuando era el de tierra dos, a lo cual era

No, pero ya eso ya esa máscara ya la tiene en la Golden antes de que exista el de la Golden.

Sí, es lo que digo, es la que mantienen, digo. Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí,

sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí,

sí, sí,

sí, sí, sí, sí, sí,

sí, sí, sí, sí, pero que ni

siquiera tienen las ni siquiera tienen las alitas las alitas del Capitán América Latina del Capitán

las se ocupa

Eso es bueno, una máscara amarilla y es con la que Hawkemon termina su andadura en la Golden Age, ¿vale? En medio había tenido otra, es una que fuese totalmente cara de pájaro con pico y tal que le cubría todo el rostro, pero bueno. A lo que veis que eso, que en los años sesenta se propone al propio Gardner Fox, creador del personaje, y a Joe Kubertal, que había sido su dibujante más popular durante los años cuarenta, que sean los mismos que ellos mismos sean quienes graban al personaje. Entonces, su relanzamiento lo que lo que cambia es su origen, en realidad, en vez de ser un arqueólogo que tiene un que es el la reencarnación de un príncipe egipcio, es un policía de un planeta llamado Zanagar, que se supone que es la típica utopía de ciencia ficción de los años cincuenta, donde no hay crimen ni pobreza ni nada por el estilo, pero que tiene un cuerpo policial, poco después explicarán por qué, y que viene a la tierra persiguiendo un criminal zanagariano que ha que se que ha que se ha tragado una píldora con la cual puede cambiar de forma, ¿no? Entonces, al llegar a la tierra, pues lucha contra luchan contra él, le detienen y deciden quedarse en la tierra para estudiar los métodos policiales, ¿no?

Ellos se se ponen en contacto con un comisario que les proporciona una identidad falsa, porque hay una vacante de su hermano que que conoce a a gente dentro del de un de un museo y los, esta pareja de zanagarianos que ha absorbido todo el conocimiento de la tierra con una máquina que tienen y están totalmente familiarizados con todas las culturas y lenguajes terrícolas, deciden que, bueno, pues para que que les mola eso porque les así conocen mejor también las culturas de la tierra, como directores del del museo de Midway City. De paso, eso que les ha proporcionado todos los lenguajes de la tierra, pues también les les da la capacidad de de poder hablar con pájaros, ¿no? Y dices, bueno, pues si te ha dado la posibilidad de hablar con pájaro, pues te igual también puedes hablar con peces y quitarle monopoliaco a mal, ¿no?

Pero bueno, además Hacían como como hacían tuit tweet tweet a las normatopillas eran como muy de Twitter, era tweet tweet tweet, o sea, fíjate las ridiculeces que se le asocian a uno y luego las que se que se obvian de otro. Dos cosillas, dos apuntes. El el amigo Hawkman es el único personaje que apareció en todos y cada uno de los cómics de la JSA de la Golden Aid. Siempre que aparecía un cómic de la JSA estaba Hawkman. Había otros que aparecían Y

al tiempo apareció en las cómics, es por eso que yo no diría que es un personaje que tuvo éxito durante la Golden H. No era suficiente para darle su su propia revista, pero es suficiente como para para que se mantuviese la JSA a la a la vez que en su serial de Flash Comics.

Eso sí, de hecho el el serial de Flash Comics, que dura del cuarenta al cuarenta y nueve, o sea que son al final casi pues diez añitos. Y no me acuerdo el número de hoy. Ciento ciento cuatro números, ciento cuatro números, lo tengo aquí. En las últimas veinte portadas el protagonista es Hawkman. Llega un momento en el que acaba de quitándole a J Garrik, que es como que se me hace, o sea, he releído muchos cómics de esta época y se me hace rarísimo ver a un J Garrik tan jovencito, porque yo lo tengo súper asociado a que sea un viejale súper mayor, tal,

No, es muy juguetitos, si básicamente gana sus poderes fumándose un canal y y dándole un amarillo y cayéndose encima de de los fluidos estos de de agua prestada.

Sí, sí, sí. No, no, o sea es muy curioso ver a

Jay Gardick en su encarnación original, ¿verdad? Sí,

Es muy curioso ver a Jay Garrick en su encarnación original, sí.

Lo que

estaba Ya que estaba leyendo cambios de hocoma, claro, como es una antología tienes que pasar primero por los de Jay Garrick, y ya me he leído muchos y me han hecho gracia, ¿no? O sea, que era súper popular. Y lo otro que quería decir es que debuta, bueno, debuta en el en el en The Brave and the Bold número treinta y cuatro de marzo del sesenta y uno, estaban los Cuatro Fantásticos a punto de debutar, y pero en esa en aquel momento ya había debutado la Liga de la Justicia, ¿vale? O sea, la Liga de la Justicia ya existía cuando empiezan a a cuando debuta Hokoman, lo que no

había la intervención de Silver Age, ¿vale? Para que quede claro.

Lo que no había ocurrido todavía es el Flash de dos mundos, el Flash uno dos tres clasiquísimo. Yo digo siempre, ¿cuándo ocurre? O sea, ¿cuándo ocurre el Flash de dos mundos? El mismo mes que se estrenan Los Cuatro Fantásticos, por aquel entonces, una editorial estaba empezando y la otra ya tenía dos universos en marcha, y luego mira cómo cómo cómo

acabaron las cosas, ¿no? En el Flash de los mundos no es

no es mala dimensionarlo, aparece también, claro,

En el flash de los mundos no es no es mala dimensionarlo, aparece también, claro, la de lo que se trata es de que es el flash vigente de los años sesenta, Barry Allen, descubre que hay otro universo donde habitan donde habita su contrapartida de de de los años cuarenta. Jay Garry que está vivo en ese otro universo. Y poco después, en la un año después, algo por el estilo, en la serie de la Liga de la Justicia, se descubre que no solamente Flash, sino muchos otros superhéroes que que son los que forman la JCA, incluido el Hawkman de la Golden Age, también viven en ese mundo llamado tierra dos, que es una tierra paralela. Y mientras tanto

Cuando cuando,

aquí si es

sobre eso.

Ya estaban continuando de la nostalgia, Aprendí Sí,

eso es, eso es. Que había cartas ya de de lectores, nadie se esperaba que los niños conociesen esos personajes, pero ya había lectores que tenía que acumulaban algunos años o o lectores que tenían padres que conocían, entonces enviaban cartas a Eso, no recuerdo en qué número de la liga de la justicia sucede, pero creo que es

ya en la serie de la ley. Mandaría cartas

con número de la la primer la primera vez que aparece la JSA al completo no es en la serie de la Liga de la Justicia. La primera vez que aparece la JSA al completo creo que es en Flash uno tres siete.

Cierto, porque les les tienen que liberar Flash, o sea, los dos flashes tienes toda la razón. Sí, sí, se me ha escapado del dato.

La primera vez que la JSA se va a tierra uno, solo se encuentran con Flash, el de tierra uno, con Barry Allen. No se encuentran con toda la, o sea, quiero decir,

porque eso es

una una equivocación común, la gente se piensa que la JSA y la JLA se cruzan por primera vez en esa en ese cómic, en esa portada que aparece así como frotando la bolita de cristal

y Como

una ouija, ¿no? Como una sesión de espiritismo, pero no es verdad. Eso no

es verdad. Ocurre la lo que pasa que solo se cruzan con con Barry Allen, ¿no? En el Flash uno tres siete, que es una portada súper horrible que no

Vices la gente, yo, por ejemplo, no sabía eso.

Claro, pues eso, todo el mundo dice, bueno, el primer cruce de la JL y la JCA, técnicamente sí, pero el primer viaje de la JSA a tierra uno ya había, o sea, ya

Sí, sí, sí. Eso ya lo descubrí además hace solo unos meses, No, era una idea que yo también tenía, al igual que Iñigo desde siempre, ¿no? El caso era que bueno, pues Hawkman, mientras tanto, tiene unos cuantos números en River van the Bold, como era costumbre en la serie, luego es relevado por otros personajes, pero tiene cierto éxito, se le da otra tanda de números todavía con con Gardner Forks y John Cubert, ahí se cuenta un poco el origen del planeta Zanagar, ¿no? Y se y de y de Hoffman en Zanagar, se habla de eso de que su padre, Parán Qatar, era un ornitólogo que había inventado unas salas antigravedad y en ese momento llega una invasión del espacio exterior y Catal Hall con esas salas rechaza esa esa invasión, pero la influencia de esos alienígenas son las que las que introducen el crimen en zanagar, ¿no? Los zanagarianos aprenden a a hacer crímenes por por una por por un contacto con con estos alienígenas que son los manhawks, ¿no?

Caso que, bueno, pues posteriormente se le da una serie propia al hombre alcohol, ya no ya no dibuja Joe Kubert, aunque Gartner Fox continúa los guiones y dibuja Murphy Anderson y la serie se mantiene. De

hecho, cuando debuta en Qatar Hall, en este Brave and the Bold treinta y cuatro, al final hay una columna de Gartner Fox que explica, o sea, te lo dice, o sea, en los números anteriores hemos presentado a este. Ahora vamos a presentar a este, a ver si hay suerte en una saga de tres números y después podemos dar una serie propia.

O sea, te

lo dicen así claramente, o sea, te lo dicen a a a la cara como Breath and the Bold es un cajón de presentar gente y lo que funciona es serie propia, lo que no, no. No funciona bien, luego le dan otra saga más en Blake and the Wall a ver si funciona bien y ahí es donde sale la serie regular de de Hawk One, o sea, que se salieron con la suya, ¿no? El primer

Como digo, no tuvo otro.

Y, de hecho, en en esto en esto que acaba de narrar Sergio, que lo que está haciendo, básicamente, es decir, lo que ocurre en Prefirm the Bold y lo que empieza a ocurrir en la serie, ahí está lo mollar, que es lo que reescribe Tim Truman. Básicamente, ese argumento es

o revisita, ¿no?

Y revisita y lo y lo lo actualiza, lo lo pone en un entorno de ciencia ficción. Tenemos los Manhawk, tenemos el padre de Hawkman, tenemos la invención de lo del de las alas, el metal n, todo eso está ahí. Lo que pasa que lo que hace Tim Truman pues es lo que lo que le piden los editores, básicamente lo que pidió la DC de aquella época, es vamos a coger este personaje y lo vamos a modernizar, y luego condescenillo.

Me haga lo que él quería, o sea, luego iremos a la concepción de de Hawkworld en sí mismo, simplemente tras unos pocos apuntes hablando de de la Silver Edge de de Hawkman para llegar al punto en lo que que tal. Hawkman pierde en su serie es cancelada en el número veintisiete, como digo, los cinco últimos números son tan distintos a los veinte anteriores que se se decide que eso pasa a otra continuidad y, de hecho, él se pasa a ser miembro de la Liga de la Justicia y la mayoría de sus aventuras durante esos años, entre los finales de los años sesenta y mediados de los ochenta, transcurren en la como miembro de la Liga de la Justicia. No significa que no tenga de vez en cuando apariciones propias en en series genéricas o antológicas, ¿no? Y sí que tiene, aparece en The Tekis Comics y de nuevo en Brit Van the Bold y en en Wolf Finance, aparecen en varias series teniendo sus, bueno, pues pequeñas historias, pero no parece que acaba de despegar la inercia de dotarle de serie propia, hasta que en a mediados de los ochenta Tony, perdón, lo diré bien, sí, Tony Isabella, Tony Isabella y Richard Howell le conceden una miniserie de seis números llamada la la The Shadow War, ¿no?

Que que plantea que eso, que es que su planeta nativo, zanagar, por no ser de cuestiones que no han aparecido en la serie de la Liga de la Justicia, se se convertía en un planeta belicista y Hawkman se tiene que que enfrentar a su propia a su propia especie, ¿no? A su a su propia cultura. Esa colección tiene un éxito suficiente como para Eso

es pre precrisis.

Precrisis.

Es una miniserie que se titula The Shadow of, ¿cómo era? The Shadow

World Shadow World of Hoffman.

Shadow World of Hoffman, que había sido prometida en Shadow World, iban hablando de la Shadow World durante, y al final ya la dieron, ¿no? La Shadow World of Hawkman, que se publica, bueno, precrisis, o sea, sí es precrisis, pero se publica, espera, los tengo aquí, se publica entre abril y agosto del ochenta y cinco. O sea, se publica mientras están publicando las crisis.

Una una una pregunta, Sergio, ¿eso de que Tanagar se convierte en una sociedad belicista, viene de la Liga de la Justicia o de la cosa del pantano de?

No, no, viene de la viene de la Liga de la Justicia. A finales de los años setenta había alguna saga en la que habían sufrido una plaga de un virus, del virus ecualizador que les convertía a todos en clones, y entonces la sociedad colapsa y entonces tienen una nueva regente, ¿cómo era? Eratis o algo por el estilo, que luego será recuperada también por Tim Truman en, vamos, más bien por John Strander en las series regular de Hawkworld que hubo que hubo parte de la de la miniserie y que les convierte en una raza belicista, y aunque en la liga de la justicia destronan a Giazis, el el pueblo zanagariano ya ha ha adoptado una postura, pues, como si fuesen los Kree del universo Marvel, pero en el universo DC, ¿no? O sea, que son enormemente marciales, enormemente honorables, pero con ánimos expansionistas, ¿no?

Por eso, quiero decir que es que muchas veces la primera y más importante contacto que tienen los aficionados con Tanagard y sus y su gente es en en la cosa del pantano, cuando se enfrenta a Adam Streng Shell.

Entonces Efectivamente eso ya había sucedido, de hecho había mucha relación entre Hawkman y y Adam Stranger porque solía aparecer de vez en cuando. Claro, al final lo dibujaba, o sea, lo lo guionizaba Gartner Fox y a menudo entintaba o acababa lo diré Murphy Anderson, que habían sido los encargados de la serie de Hawkwood de Hawkman en en los sesenta. Entonces Hawkman y Adam Streng tenían una relación bastante de amistad, entonces había una relación entre ambos. Además eran personas

que han

estado viviendo

en todos estos, incluso en todos estos años hay alguna saga que ya se la nombra como la guerra de Rentanagar, que luego sería reescrita más adelante. O sea, nos pensamos que la DC de los dos mil, la DC de los post crisis lo inventa todo, pero realmente muchas veces son referencias nostálgicas a cosas que ya han ocurrido y que se amplían

casos de conceptos, ¿verdad?

Exacto, son conceptos que que se recuperan en el fondo.

Efectivamente. El caso es

que está bien, bueno, está bien, no no yo voy a comentar alguna cosa más, ¿vale? Porque después del cierre de su serie, esos veintiséis números, luego sí que hay otra serie con el título de Hawkman, que es la serie de El Átomo y Hawkman

Sí, cierto, cierto, exacto.

Porque eso es, porque esa serie que se lanza en el número,

se lanza, no, debuta en

el número sesenta y dos y dura hasta el número treinta y ocho, y es The Atom, tal cual. Y luego hacen lo que hacían con varios títulos, que la renombran y pasa a ser The Atom Anne Hawkman, durante treinta y nueve, cuarenta, del treinta y nueve al cuarenta y cinco. Son nada, siete numeritos en los que se establece, pues hablando de amistad, ¿no? La Adam Strengge, se establece el sobre todo la amistad con con el átomo y luego Sí, sí,

sí, la

que no en todos los números era un team up de los dos personajes, sino que a veces era una historia de Hawkman y luego otra de Atom, pero eso iba variando. Pero sí, se establece que son personajes que son muy amigos.

Especialmente interesante, me parece a mí, el último número de esa serie, del número cuarenta y cinco, porque los dos viajan a como una especie de mundo paralelo en el que en el que hay una Jean Lorin loquísima, loquísima, que la la reina intragaláctica loca aquella es super superbueno, o sea, que es tan enajenada. Enajenada, sí, sí, que bueno, que era no era la Jean Loring de de la tierra uno, pero era una Jean Loring que tenía un reverso tenebroso que, bueno, quedaría juego en el futuro. Luego también, la otra relación por excelencia

es la

relación con Green Arrow, y esas disputas, porque al final ahora lo veremos, ¿no? Hawk va muchas veces representa al establishment, ¿no? A la a los cuerpos policiales, un poco, no te diré un juez dress, pero bueno

Ya directamente es de su nombre, porque Hawk Halcón es una fase largot que hay en Estados Unidos para referirse al partido republicano.

Pues eso es. El halcón, ¿no? Donde que no hemos visto imágenes de la

I a

últimamente con aumentando ahí la bandera norteamericana con halcones y con vaya rollo. Bueno, lo que voy a decir es que los poquitos números que hacen Len Wayne de Justice League, creo que justo después del número cien, es quien establece esa animadversión entre Green Arrow y Hawkman, ¿vale? Que tanto juego iba a dar en el futuro con varios giros de tuerca, incluso lo que luego daría Brad Melcher en en fines de identidad y demás, ¿no? Entonces, esa mala relación, porque hasta ahora decía el güey, joder, si es que es una serie que todo el mundo se lleva aquí super bien. ¿Cómo puedes?

Steven Gerhardt es en en en su pequeño trayecto, también hace algo más por por

caracterizar a los personajes Pero luego viene, efectivamente. Sí, es Sí, es eso, a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a

a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a

Steven Olegard, que lo que hace Olegard es quitarse de medio esa norma no escrita de la Liga de la Justicia, tan propia de la Silver, de que no podía haber dos miembros con los mismos poderes, ¿no? Esa era la explicación que se daba a por qué sí era, a por qué Hawkrill no era no era miembro oficial de la liga de la justicia, porque y supermal les decía, no, no, es que no puedes porque ya tenemos uno con tus poderes. Mira, como así

Y el George que hace aquí, a John George ya le hemos echado, ¿no? Eso es. Entonces, bueno,

Steven Glendar se carga se carga esa norma y ya por fin, súper tarde, Hawker pasa a ser integrante de la de la liga de la justicia, ¿no?

Más tarde aún, en mil novecientos ochenta y uno, pasa de ser Hawker a ser Hawkoman.

Eso es, también es cosa de de creo creo que era de Greglehaard, ¿no? Decía porque algo así como aquello fue no, no sé qué fue lo que es Porque fue en Wolf Finest, esto fue en Wolf Finest, o sea que, o sea que tuvo que ser otra persona. Decía que no le gustaban los matices de la tierra a la palabra girl y que por eso se lo cambiaba a ser Hawking Woman, no eran, bueno, es interesante, ¿no? De hecho, por aquel entonces, ochenta y uno, ochenta y dos, no me acuerdo qué año sería, la primera vez que que Hawk Hawk Woman aparecía en el título de un de un cómic, Hawk Girl aparecía en el título de un cómic de DC, que fueron doce cómic presents de de Jim Starling. El el número, no sé si treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, que era el primer cómic que hacía que hacía los diálogos Roy Zomas en

para DC. Ya sé.

Había hecho unos poquitos en los sesenta ¿no? Llego a hacer, no me llegó a hacer los sesenta.

Es que no sé si llegó realmente a A

chica de oficina.

Eso es, creo que me da esa sensación, pero lo cierto es que no lo sé, no tengo el dato. Yo creo que la semana que estuvo Roy Tomas en DC en los sesenta fue No. Más que nada eso, pues, de de apoyo en la en la redacción.

Pues cuando le le ficha de c a RoiZomas a finales de los de los setenta, le para para aprovechar el tirón de su nombre, ¿no? En en en popularmente, ¿no? Hemos fichado a RoiZomas, pues, con todo antes hay que, no le da tiempo a hacer guiones. Bueno, pues, que haga diálogos, ¿no? Para poder poner a la venta cómics de de Robinson más y el primero fue ese Aprovechar

la inercia de la del anuncio del del fichaje estrella, ¿no?

Sí, sí, o sea, esto es como el fútbol y como todo, ¿no?

Sí, claro, la fotografía de Wolf, ¿no? En esa época, así que bueno.

El fue el de cómic de tal. Y luego hay por ahí un un cómic que nunca ha publicado el el el la serie de la serie de Swampthing, pero no el número veinticuatro, pero hay un número veinticinco que que estaba ya planeado, existe la portada.

En el Y en el cual la idea era reconvertir la serie de la de Swampthing, de la costa del pantano, que ya estaba en caída libre de ventas, quizás la podamos recuperar haciendo que sea un coprotagonismo entre dos personajes, la cosa del pantano y Hawkman, y de hecho están dibujadas por ahí las páginas con con, vamos, con la

con la

cosa del pantano y el hombre de halcón, en el servicio

de género. Oye, vamos a hablar de lo de las crisis, ¿no?

Vale, yo quería hablar de una cosa de una cosa en medio, de todas maneras. Vale. Porque está en y y y, o sea, se publica esto de The Shadow War de de Of Hoffman en mitad de la publicación de crisis y después hay una serie, ¿vale? Pero en medio hay un especial, uno solo, un Hawkman Special, en el cual Hawkman se enfrenta, pues, ultra fantasmas básicamente, ¿no? Y aparece por ahí Jim Crado, que el el del Gentleman Ghost, ¿no?

Uno de los de uno de los esos personajes que de que eran parte de su galería de villanos, que había sido villano tanto enemigo de la de la encarnación de la Golden Age como de la como de la Silver Age, y de hecho la Silver Age también había terminado siendo enemigo de de Batman, ¿no? Entonces la lo que se sumía por defecto era que una versión de Tierra uno de ese personaje, y en ese especial se dice que no. Te dice que Jim Crado, que era se había enfrentado tanto al Hawkman de Tierra dos, no de la Golden Heights, se se dice específicamente que es de Tierra dos, y que luego viajó a Tierra uno, aunque no se explica cómo, ¿no? Con lo cual te da la idea de que es especial, efectivamente, todavía era vigente la la separación en en de de mundos paralelos que habían DC.

Eso es. Y ahora vale

que sí, porque estamos con eso.

¿El ladrón sombra debuta como villano de Hawkman?

Sí, sí, sí, sí. Efectivamente aparecen los números, de hecho, los primeros de, creo que es en la segunda tanda de Joe Cuberth en en Brit and the Bold.

En Brit and the Bold, ¿no? Eso es.

Sí.

Vale, sí, sí. Otro personaje clásico de DC que debuta en la serie de Hawkman, que te dirá, tiene más importancia de la que de gente se se piensa. No sé si habrá alguien escuchando todavía por aquí, a este a estas alturas, pero hay datos interesantes.

Ya estoy yo,

ya estoy yo aquí.

Hay datos interesantes. Satana debuta en la serie de Homeman, nada más y nada menos, el número cuatro es así de los

La serie de los años

sesenta. Eso es, o sea, hay cosas interesantes. Bueno, a ver, antes de las crisis en Tierras Infinitas, o sea, en el ochenta y cinco y ochenta y seis sacaron la miniserie esta de de Shadow World Ajá. El especial y la miniserie posterior de Hawkman, que es el volumen dos de

Sí, bueno, miniserie, era una serie regular que fue cancelada en el diecinueve o algo así.

No, pero primero hay una miniserie y luego la serie regular.

Espérate, ¿la miniserie no es la de Shadow Book?

No, no, no.

Ah, ostras, pues hay una miniserie que me he perdido.

Déjame déjame mirarlo. Hay un Hawkman volumen dos, Hawkman volumen dos. Ah, no, sí, sí, tienes razón. Sí, sí, es, no, tienes razón. Es es

Mini serie especial y serie regular.

La serie

regular ya empieza al final de crisis.

Todo eso Un ordenador puede contra ser.

Todo eso todo eso alrededor de crisis. Pero pero pero pero antes de las crisis en tierras infinitas, están las crisis en tierras múltiples. Y ahora todo el mundo estará pensando, pues obviamente, en esas grandes sagas anuales prácticamente entre

Desde mediados de los años sesenta se producía en la en la serie de la Liga de la Justicia.

Eso es, ¿no? Ya, todos sabéis, esos encuentros cada año entre la liga de la justicia y la sociedad de la justicia, en el que aparecía, pues, Barry Allen y Jay Garrick, a Jordan y Ana Scott, había dos átomos también, había dos átomos.

Al Practica y Palmer.

Y también salían ¿no? Supongo Hawkman de tierra uno y el Hawkman de tierra dos.

Pues no exactamente, es decir, ambos personajes eran miembros de sus respectivos grupos, de la JS y de la JLA, Pero lo cierto es que en veinte años apenas interactuaron esos dos personajes. Estuve estuvimos, porque esto es una pregunta trampa de uno de de los momentos de que nos nos engorilamos, Pedro y yo preparando el podcast y lanzándonos mensajes de WhatsApp, localizando contabilizando cuántas veces se encuentran en el Hawkmon de la Golden H y de la y de la Silver Age, y es sorprendentemente es sorprendente las pocas veces que son. Son básicamente dos. Solo en dos ocasiones se se encuentran el el uno con el uno con el otro en

Lo más relevante. No estamos hartos de ver. A a Alex a Alex Scott y Hal Jordan, a Jay Garriger y resulta que es Hawkman de tierra uno y tierra dos, se ven dos veces, o sea

Claro, pues no, tiene sentido, eso refuerza el hecho de que son personajes casi casi identificables con las mismos las mismas pintas, la misma que no no son tan diferentes, o sea Ya,

pero por ejemplo, el Superman, el Superman de Tierra uno y Tierra dos sí que aparecían, eran incluso más idénticos, porque al Hawkman de Tierra dos se le mantenía esa máscara fea, simplemente amarilla, con un halcón rojo en la frente, que era más era más distinguible del del otro Hawkman. Mi teoría, y no sé si es así, que a lo mejor era un personaje difícil de dibujar, y si ya le hacías dibujarle dos veces dentro de una misma viñeta, los los dibujantes que ya estaban sobresaturados de de de tratar de componer una una viñeta en la que aparecían tantísimos personajes pidieron que aparecía el uno o o apareciese el otro.

Eso Seguramente también sería seguramente también sería complicado describir. Porque, quieras que no, escribir a los dos Supermanes sí que son sí que es interesante, pues, querer ver cómo cómo se interactúan, pero los dos Hawkman,

no sé por qué no.

No sé, a mí es que siempre

Haciendo encarrián sus similitudes, es decir, el nombre los nombres civiles eran los mismos, aunque uno de ellos fuese un zanagariano que había actuado una una identidad terrestre, no sé, a mí se me hubiese

El nombre el nombre civil de de Carter Hall era Carter Hall.

Era exactamente el mismo que su contrapartida, la Golden Hell. Y quizás

quizás Sergio, esa diferencia entre que Carter Hall tiene un origen de reencarnaciones de un antiguo faraón y es un arqueólogo de la tierra, y Carter Hall es un alienígena, ese choque es el que hacía que no fuera tan interesante, porque al final eran prácticamente dos personajes diferentes con la misma inspiración, pero realmente eran dos personajes

Con los hijos de esa no sea.

No estoy de acuerdo, son hijos de su época. En los años cuarenta lo que se llevaba era un rollito y en los años a finales de los cincuenta se llevaba un rollito más alienígena. Alan Scott y precisamente Alan Scott y Hal Jordan son cada uno hijos de su época. Y Hal Jordan tiene el trasfondo alienígena, porque al final no deja ser un tema alienígena, no, no, no, no.

Pero ambos son humanos de la tierra. Sin embargo, en el caso de Hawkman sí que uno es un alienígena. Yo esa es mi teoría también, de que puede que no se cruzasen precisamente, principalmente, porque tampoco tendrían nada de lo que hablar, más que allá de ah ya mira llevas alas.

No sé, a ver si

No, más que nada decir, ¿cómo ha podido ser que la casualidad hiciera esta? Es decir, que que Alan Scott aparecía habitualmente en la en la colección de Green Lantern de de la Silver Age y por supuesto que Jay Garrick aparecía en la de Flash e incluso el átomo, tanto a, es decir, Israel Balmer interaccionaba con Al Pratt y y los dos Supermanes de Tierra uno y Tierra dos sí aparecían relativamente con con cierta frecuencia o incluso había un backup en la en la serie de Superman o en Action Comics con historias del Superman de la de de la tierra dos, no no no reimpresiones de la Golden Edge, sino historias del Superman de la tierra dos, ¿no? Entonces, llama la atención de don Hawkman no sucediese, quizás básicamente fuese un personaje que tampoco tenía demasiado éxito, y entonces ya que aparecía, pues no no no íbamos a gastar espacio en eso, hay que hacer Bueno, es que

ahora que dices ahora que dices lo lo del éxito, así más o menos mentalmente, ¿qué lugar ocupa vuestro gusto por personajes de C. Hoffman, más o menos? Así

Puede estar en un diez tranquilamente.

Para mí, el Hawkman de Rax Morales en un cinco. Visualmente,

el howmand de Ramos Morales es muy potente. Fíjate, yo es un personaje que me, usando palabras de Sergio, me turbo flipa, pero por todo el rollo de continuidad que tiene.

Te dijera más dura si lo de turbo flipa me lo pegaste tú. Bueno, fueses lo que tiene.

Pero pero realmente es un, a ver, es un personaje que me gusta, pero porque cada vez que ha habido una aparición, una nueva interacción del personaje, he querido ver qué es lo que han hecho con él. Pero en sí, tal como es el personaje, tampoco es un personaje que sea uno de mis favoritos, yo te lo pondría a un siete ocho. Cierto es que el de Raks Morales es está muy alto, es que el nivel de dibujo que despliega en esa serie es increíblemente.

Pelón pecho macho alfa

A mí en cambio eso me gusta menos. A mí me gusta la la versión de la Silver Age porque tiene ese rollo de de ciencia ficción clásica, ese rollo tan inspirado por el John Carter de Marte, en realidad, mientras que el hecho de que sea una especie de lobezno con alas, me visualmente me gusta menos y me gusta que lleve calzoncillos. A mí me gusta que los superhéroes llevan calzoncillos. Pero

Pero bueno, es que es el loben, podría decirse que es el lobendo de Marvel, de hecho, me gusta esas interpretaciones en las que se explica como que con cada encarnación, al perder parte de su consciencia, que ya tanto salto, tanto, va perdiendo consciencia del de sí mismo y ahí va ganando una agresividad, ¿no? Porque cada vez está como su mente más fragmentada, ¿no? Y cada encarnación es más más más agresivo, más más más alfa, más, ¿no? Eso Eso

es lo que viene sentido, hablo de lo visual Una,

A mí sí me gusta que es eso, que es un Conan en la actualidad.

Sí. Con

más habilidad. Sí, sí

me gusta eso, que sea uno de los hombres sondones de Flash Gordon

Ah, pero pero es que es que ves el el ves el Hawkman de Rag Morales, con las cartucheras, con los bolsillos, con las armas, la cota de malla en un brazo, no sé qué, y ves al otro pardillo ese de ahí con las

mallas verdes. Más, porque el otro me pone muy moreno, me tira al Cuéntame, esto es terreno, me tira un poco para atrás desde lo visual, que no desde la interpretación del personaje. A mí me gusta eso, ya te digo que que bueno, pues al final Gartner Fox tenía muy en mente ahí a un Carter de Marte cuando empezó a ser un personaje. Yo creo

que el el fallo de este de Hot Walk, que está muy bien, ya era seguro que en un par de minutos hablamos de ello, pero el el Flash de la Golden era un hijo de lo que se llamaba se llamaba en su época, el Flash de la Silver era un hijo de lo que se llamaba en su época, y tendrían que haber buscado en el ochenta y nueve algo de las tendencias de aquel momento para hacer otro Hawkman distinto. De hecho, luego, sin querer, a Morrison le sale eso, porque como le impiden utilizar, o sea, no es que Zhaurel estaba basado en Hawkman, no no, es que iba a ser un Hawkman nuevo, cien por cien cien por cien distinto, pero iba a ser Hawkman

Claro, sí, sí.

Y no le dejan utilizar ese nombre. Pero es una reinvención tan distinta con, en este caso, con un aspecto, pues, un trasfondo divino, sobrenatural, distinto completamente de su tiempo.

Sobre naturalidad que era tan de del segundo tramo de los años noventa, ¿no?

Claro, eso es de rollo vértigo, votéle predicadores de los noventa, bueno, o sea, es que esto es tremendo. Habría sido tan distinto ante la Golden y la Silver, que ese nuevo Hawkman tres punto cero habría funcionado muy bien. No sé, hacer de cada época siempre un un algo científico, yo que sé, no sé hoy en día, algo genérico.

La idea era era darle el origen al al Hawkman pos crisis y el Hawkman pos crisis ya había estado apareciendo, pues es como tiene que ser fanega Arellano por narices. No solo eso, sino que además la la miniserie surge de un la la miniserie de Hawkworld surge básicamente por la relación que tiene Tim Truman con Gartner Fox, ¿vale? Porque Tim Truman

Eso es.

Queréis, yo creo que ya podemos pasar

a a lo Yo

podría decir una

solo quería decir una cosa, lo que decíamos de las veces que se encontraron los dos Hoffman, la Wikipedia pone la JLA y la JSA, Hadam Actual Meeting, a través del entre mil novecientos sesenta y mil novecientos setenta. En el que The Two Heroes of Ten Met, mentira.

Of Ten, mentira, es que los las hemos contado, son dos veces.

La primera vez que se encuentran en los cómics, Haugman, de Tierra Uno, integrados, es en mil novecientos setenta y uno, y mil novecientos setenta y uno, verano de mil novecientos setenta y uno, ya no es la silver, ya estamos en la bronce.

La Bronx Age.

Ya estamos en la bronce, en J en Justice League noventa y uno, hasta el número noventa y porque la primera, en el primer encuentro entre las dos ligas y la liga de la sociedad, Ochmann todavía no es miembro, porque es el es miembro del número treinta y

Es miembro de la liga, sí, de de la JLA, ¿no? Es miembro del de la JLA.

Es el presidente de la JLA

antes de Eso es.

Sí, pero todavía no los de la liga, o sea, es que todavía no los no no es miembro de la liga siquiera. El segundo encuentro tampoco es miembro todavía. ¿Entiendes que no salga? En el tercer encuentro no sale nadie de la JLA, porque van a la tierra A y es una versión no sé qué. Entonces, al final lo van dejando, lo van dejando y no se cruzan por primera vez hasta mil novecientos sesenta y uno, que me flipa.

Y ahora ya sí, ahora hablamos mucho de Hawk World y dejamos lo de Sí.

Sí. Y para luego que que va a haber va a haber tela que cortar.

El festival. El caso es

que, como iba diciendo, para ir ya apuntando a la creación Hawk World, esta obra de mil novecientos ochenta y nueve, hay que remontarnos un poco a la figura de de Tim Truman, que es un, bueno, un autor de cómics estadounidense que fue formado en la en la escuela de Joe Cubert y que según sale de de ahí empieza a hacer complementos en la serie del sargento Rock, serie que era famosa, básicamente, porque por por el trabajo de su mentor, Joe Cubert, y que luego se pasa a hacer ilustraciones para juegos de rol. En una convención de juegos de rol ve una pareja de ancianos sentados y decide acercarse a hablar con ellos y descubre que el que el que el marido de la pareja es es nada menos que Gartner Fox, que probablemente andaba por ahí tratando de vender alguna de sus licencias de de de novelas de de espada y brujería, porque Gartner Fox hacía novelas de ciencia ficción, novelas de espada y brujería aparte de cómics, y cuando a finales de los años sesenta DC decide quitarse de media a todos sus autores que están pidiendo beneficios sociales, en plan, pues la seguridad social y aumento de de sueldo, mayor reconocimiento, etcétera, pues Gartner Fox tiene que refugiarse simplemente en sus novelas y en algunos trabajos puntuales para Marvel.

El caso es que Truman y Gartner Fox en esa reunión de principios mediados de los ochenta traman una buena amistad. Es es una amistad epistolar porque cada uno de ellos vive en un estado y mientras tanto Tim Truman va escalando en el mundo del cómic cuando especialmente cuando accede a First Comics y lanza la serie la serie de Grimjack junto con John Strander, y luego y luego va ganando más y más renombre con su serie de scout para Eclipse. Y en medio Gardner Fox y él hablaban de posibles proyectos y Gardner Fox le le ofreció un proyecto a a a Tim Truban, dice, ¿por qué no lo lanzamos juntos a Hawkman? Esto a mediados de los años ochenta. ¿Por qué no hacemos una serie que que recupere ese espíritu que yo le quise imprimir al personaje original, que sea muy John Carter de Marte, que sea un rollo de ni siquiera de space ópera, sino de planetera planetera y romance, ¿no?

Que era como se enclaaba ese subgénero de la ciencia ficción en el que estaba John Carter. A Truman le parece bien la idea, pero está muy ocupado porque en ese momento está, bueno, pues eso, pues montando todo el tema de de sus trabajos para First, para Eclipse, etcétera, y en un momento dado, en mil novecientos ochenta y seis, que ya ve que tiene un hueco, le escribe una carta a Gardner Fox para decirle, vale, vamos a hacer esta serie de de Hawkman. Y antes de mandarla al buzón, suena el teléfono en su casa y Gardner Fox ha muerto, con lo cual ese proyecto queda queda en el olvido. Sí, se tenían la idea de proponérselo DC, pero claro, queda en el olvido

ese problema. De todas formas, no sé yo cuánto éxito hubiera tenido una cosa tan limpia, por decirlo así.

Probablemente poco, probablemente poco, además con el estilo de Tim Truman, no sé yo hasta qué punto hubiese pegado. Pero bueno, era un, tenían esa idea. Así que cuando en mil novecientos ochenta y ocho Mike Gold, el editor de DC, que había sido editor de First, ¿no? En First, pues eso, pues conoce a a Gold, pues eso, pues se lleva muchos de sus talentos, a John Ostrander, a Mike Grel, luego lo recupera para DC y se lleva también a The In Truman en precisamente en con con esta miniserie, ofreciéndole eso, que haga algo para para DC

y no Ahora ahora que comentas a Mike Grel, ahora que comentas Mike Grel. Coño, lo que hacen con Green Arrow es lo mismo que con Hawkman, porque el el la miniserie post crisis de Green Arrow

Pero con Bahun Hunters

Hace un poco eso, reinventa al personaje para una nueva post crisis y de ahí luego sale sale una serie regular del personaje,

que por

cierto era la primera serie regular de Green Arrow. Green Arrow no había tenido series regular hasta entonces. Pero coño, te fijas a ti o a Migrel, le dejas, Michael, le deja hacer lo que quiera, se se casca la mente

y luego falta. Es que Mike Grel no vuelve a contar

el origen del personaje,

no hace un año uno, sí. Al Green Arrow la la el en el en los años cuarenta dando por válido al al al Green Arrow de la Silver Age y ahí avanza desde entonces, sí lo sí, recapitula su origen y dice es que eso procedente fuesen las las leyendas que posiblemente fuesen debido a que todos estábamos muy fumados en ese momento.

Lo hace el origen. Pero luego hace luego hace el origen creo que en el en el noventa y tres, creo que hace el propio Michael el hace

el hace el hace de Walter Years, que era el que

pasó, el

que narra el origen.

Eso es. Y ahora sí, está hecho de puta madre, porque es justo después de crisis, lanzas una miniserie reinventando el personaje, tres, cuatro números, y a partir de ahí tiras villas con una serie regular. Es perfecto, perfecto. Lo de Green Arrow, My Greell, My Gold, de hecho el timing es perfecto, pero

Esa idea es exactamente lo que quieren hacer con Hubwork, pero llega dos, tres años más tarde con los problemas de continuidad. Y, de hecho, no es Mike Gaulle el que le propone a a Truman hacer una miniserie, sino que Truman en un momento dado le cuenta a Ostrander lo que había hablado con Garner Fox. Y Ostrander se lo cuenta a Maygolle, y Maygolle escribe a Truman y le dice, oye, yo quiero leer esta historia, vamos a hacerlo. Y le da carta blanca.

No la sabía.

Y además le da mucha carta blanca porque Truman cuenta que él que el el contrato que firma con DC, porque Truman viene escaldado de TSR, de cuando estuvo trabajando con doña Sandragos, y de Fest, que en los últimos años de Fest, pues cuando empezaron los programas financieros también tuvo problemillas. Y además también viene muy escaldado de que él cuando estudiaba en la Jocovertar, la la escuela de arte de Jocover era muy amigo de Steven Bissette, de Rick Bates, de Tom Jade, de Toman Drake y de toda esa gente. Y en este momento en DC, Steven Bissette y Rick Bates están teniendo problemas con la cosa del pantano, con con cómo con lo que les dejan hacer y no lo no le dejan hacer, con lo cual se pone como muy draconiano con el contrato. Dice que tiene llegan a pasar tres borradores que al final consigue un contrato que es como el que tenía en eclipse quitando la el tema del copyright, porque obviamente no puede mantener el copyright de un personaje que no suyo, que es Hawkman. Y a partir de ahí le dejan carta blanca.

O sea, una vez que han aprobado el argumento, carta blanca y dice que es un trabajo maravilloso porque en ningún momento interfirió nadie y que lo único que hicieron fue correcciones a nivel ortotipográfico, por así decirlo. Con lo cual, tenemos un momento en el que Truman, que él también dice con cuando hablaba con con Gartner Fox, tenía una idea muy diferente, yo creo que él sí que sabe ver el el momento en el que está. En el momento que estamos llegando a los noventa empieza el game and griti, pero se lo lleva a su terreno, ya había hecho Grinjack que no dejaba de ser una especie de space ópera fantasía oscura. Scout era una ciencia ficción, pues apocalíptica, pues aquí se lo va a llevar, pues eso, a una ciencia ficción más social en el que lo que tiene mucho interés yo creo que es en en definir el mundo de Hawkman. Pero en un primer momento tampoco hay una idea de hacer una serie después.

Hasta que no ven que triunfa es cuando no se decide y de hecho hablaremos cuando terminemos de hablar de Hawkwood. Truman dice que le hizo un flaco favor a John Strander, porque al principio él estuvo ayudando en los argumentos, pero él no tenía ningún interés en eso Y se fue muy parecido

de de de la poca ayuda que prestó Austrander posteriormente en la serie la serie regular de Hawk Gold, ¿no? En estas en estos tres prestigios. Por ahí acabando un poco de hablar y de y daros más espacio a vosotros, que llevo aquí un un rato dándole, Tim Truman además es tiene en ese momento muchos intereses propios, ¿no? Él él era un gran fan del western, de la desde cuando era niño y lo que le sucede es que, según se va haciendo mayor, va va, como le llama mucho la la atención es todo ese tema, va investigando las circunstancias históricas de de varias historias de western que ha sido que han sido popularizadas a través de series de televisión, películas, novelas, y va descubriendo que la historia de los Estados Unidos es mucho más oscura que como fue en la realidad, y que eso ha sido utilizado esa todos esos westerns como parte de una mitología para justificar elementos de de una política colonialista, que en ese momento, recordemos, los años ochenta en Estados Unidos, está alcanzando un pico muy alto con el rianismo, con toda la política exterior norteamericana especialmente en Sudamérica, también, bueno, pues con todo el tema del área en contra, etcétera.

Entonces, su visión de de Hawkworld es algo así como si, aunque está aunque esta miniserie está dedicada a a la memoria de su amigo Gartner Fox en el fondo, le está haciendo un, estánmentando un poco la plana, ¿no? Diciendo vale, pues las el el origen que se le contó de Hawkman y las circunstancias de Zana Garth desde el planeta de donde viene en la Silver Each eran la versión que nos contaban para niños, igual que nos contaban esos westerns en los que el general Caster era glorificado y no nos contaban, era un auténtico bastardo y un masacrador, y vamos a contar cómo era la verdadera historia del de ese mundo halcón. Y con eso se monta una historia que que tiene aspiraciones de encajar perfectamente con el con el con el, ¿cómo se fuese? Anterior al a la primera aparición de Hawkman en la Silver Edge, con algunos matices, ojo, que efectivamente Hawkman al final de de Hawk World, de de esta miniserie de Truman, ya aparece con las con el casco con las alas, ¿no? Y como como máxima decoración en el y en la primera aparición de la Silver Each no aparecía, ¿no?

Por ejemplo, Sayera y él no estaban casados, que igual es parte del del Itmotive que quería avanzar, ¿no? Que una pareja no pueden estar juntos sin estar casados, ¿no? En la versión de la Silver Each y él pone que no, que no lo estén. Y con eso os doy paso a vosotros.

Bueno, en Hawk World no sale de no salen de de salvar, o sea, no

no Y porque Truman también está muy interesado

Pisan en no pisan la tierra,

o sea

Porque lo que quiere establecer, y lo hace desde las primeras páginas, es que Tanagar es muy parecido a la Tierra, muy, muy, muy parecido a la Tierra. Y en el fondo, retratando el mundo balcón, está retratando la sociedad estadounidense de esos finales de los años ochenta.

Eso es. Sí. Se nos olvida decir antes, por cierto, que justo después de crisis, dos o tres meses después, que publicaron DC el especial aquel de la titulaba ¿Dónde iba la JC al infierno? Los últimos días de

la JC. Días del año de la sociedad.

Cierto, hay que hay que deshacerse de la sociedad de la justicia, ahora que están integrados dentro del mismo universo que la JLA, así que Roy Thomas les da un retiro de oro, siendo que se van a otra dimensión a compartir eternamente el el Ragnarok de los dioses nórdicos.

Eso es, hasta entonces había dos Hawkman, pero porque eran cada uno de dos tierras, en el momento que solo hay una tierra, esa cosa eso canta mucho, entonces se los cargan en ese retiro, ese cómic que se ha se ha referenciado tantísimas veces, ¿no? Y y bueno, de de de de eso, ¿no? Y las series del la que hemos comentado, ese el volumen dos de Hawkman, ese Hawkman al final por por retro continuidad se explicaría más tarde que ese no era que era el de tierra, creo, o

sea Luego hablaremos de eso, luego hablaremos

de eso, ¿vale?

De cómo de cómo quedan cuando cuando hablemos de la de la miniserie del posterior hot world y los problemas de de continuidad que eso genera, si queréis,

creo que es mejor.

Eso eso viene después, porque esto es una miniserie de tres números, que es una cara al aire que en principio iba a estar fuera de continuidad y que se cascan aquí el amigo Tim Truman, Alcatena, bueno, el lo del color de, o sea, el color, las las páginas mudas de hot world, las páginas sin texto, o sea Es increíble. O sea, es una pasada O sea, esas

páginas de la isla, cuando ocurre lo que ocurre con el la persona que le está haciendo las alas, toda esa narración es es, o sea, que Tin Truman aquí estaba en su punto álgido. Y a mí me da mucha pena.

Sí, pero Sam Parsons también, o sea, es que el color Sí,

sí, sí, sí.

Y la

pena, fíjate que aquella pena que era un gran personaje que que que había crecido con la silver Age, que amaba lo los las cosas más locas de la silver Age, Sheldon Moldoff, todo todo esto que si lees sus propios teorías en plan Doctor Paradox y toda la leche, ¿ves que es que abraza de lleno todo lo más psicotrónico y de de ese de ese periodo? Fue como le encargaron hacer Hawkward, porque Tim Truman ves muestras suyas en el estudio de los hermanos Villagrán en Estados Unidos y dicen yo quiero este pibe tintándome y le dan eso el el lo lo de hacer al hombre o alcón nada menos, el personaje más luminoso de DC y claro se encuentra con eso.

Toma dos tazas.

Se encuentra con eso que viene siendo la Pero es

mil novecientos ochenta y nueve y eso no interesa.

Claro, claro. Estamos a a a las puertas de los noventa. Y a mí me da mucha pena porque, justándome el entintado de Alcatena, creo que hace a Tim Truman más sucio de lo que ya es. Que Tim Truman es bastante sucio, pero cuando se entinta a sí mismo, por ejemplo, en scout, es mucho más elegante y a mí me hubiera gustado verlo así. Y y hablando de Sam Parso es que no nos olvidemos que lo había intentado en scouts.

Bueno, había intentado Sam Parso se entintó la mitad de las series de eclipse. O sea, es el que entintó el pira que le manda Alan Moore, que es una labor que dices, madre, mira, que a mí ese color me me me maravilla. O sea, de hecho, luego el recoloneado posterior que hicieron en Marvel me mata, porque le metieron todo el rollo digital y, incluso, un poco exagerado, creo que hubiera sido mejor restaurar ese color de eclipse. Pero Truman está aquí a un nivel increíble, sobre todo porque te está Para empezar tienes fondos, que estábamos empezando a llegar a la época de, sobre todo de nuestro amigo Rogue Lifefel, donde si me puedo ahorrar un fondo, me lo ahorro. Aquí hay muchos fondos, aquí hay mucho espacio tridimensional

Y no tocar un vago que tampoco ponía fondos. Exacto, era tridimensional.

Hacía tres series al mes, no te metas con Birnea ahora gratis. Bueno, vale.

Tiene tiene muchos hallazgos aquí, que es como como el el culmen de todo lo que había venido trabajando en Grimjack, en Scout, en otras series, y que luego yo creo que a partir de aquí empieza a bajar un poco el nivel de calidad de su obra. O sea, no no te voy a engañar, a mí me sigue gustando mucho porque soy muy fan, pero creo que como ha como ha dicho Pedro, la narración muda que tienen en yo he he contabilizado tres momentos de la obra, tienen narración muda que son increíbles.

Y no una página, ¿no? Una página de no, no, no, no. Varias páginas seguidas, venga hazlo tú solo, al lado.

Bueno, al

momento después de la muerte de Parán Qatar con todo el proceso que sale y como que como solo como super rápido, elíptico, sin sin palabras, pero que entiendes todo lo que sucede, a base bestial.

No solamente lo entiendes sino que te está diciendo mira, los policías llevan este tipo de casco, los jueces llevan este otro tipo de casco. Cuando tú procesas en la policía es cuando te dan, cuando ves condecoradas, cuando te dan el casco de la sala. Eso te lo está narrando en Sesenar Muda, lo estás viendo y estás diciendo, vale, sé dónde está colocado cada pieza. Es que me parece que a nivel de construcción de mundo también es muy interesante lo que hace, que aunque aunque no deja de ser un paralelismo con con con la sociedad norteamericana de los ochenta, ese esa idea de Zanagar se ha construido a base, básicamente, de colonialismo y de esclavos, que son los que viven abajo y arriba son los que viven, o sea, en en las torres altas es donde vive la clase alta, todo gracias a que el padre de Qatar Hall ha inventado el metalene que les permite volar y les ha permitido expandirse, te cuentan que tan a la

altura. Esculturas super altas, porque supone que tan agar su masa, digamos, que el resto es mínima.

Lo del lo del material NINS, lo del NH NCH surge de una necesidad.

Exacto. O sea,

surge de una A

mí a mí es una cosa que no me convence, que que quizá creo que hubiera sido mejor, o sea, que habéis dicho que viene de la edad de plata, que su padre es el el inventor, pero si hablamos de una sociedad que está fundada así, como no tienen espacio, tienen que construir hacia arriba y hacer islas flotantes, que que haya sido justo el padre de un personaje de la obra, el padre del protagonista, el que haya inventado esas salas, en vez de ser, y teniendo en cuenta que encima tienen tradiciones de halcones y todo eso, en vez de ser algo más antiguo, me parece como un poco innecesario.

Sí, a mí también. Luego se especifica que los

bueno y tal, sí, sí.

Que los zanagarinos tienen una esperanza de vida de trescientos años y que esto viene de muy atrás. Pero después sabremos que los zanagarianos no tuvieron material en NTH hasta hasta finales de los años cuarenta, cuando hablemos de de retro continuidad. Entonces, da la sensación de que toda esa cultura zanagariana en el fondo es muy reciente en términos de de civilizaciones intergalácticas. Es verdad que eso a mí me falla un poco, pero es un fallo que ya vi originalmente en la Silver Ege. Es simplemente Truman no lo enmienda aquí.

Sí, pero aquí sí que podría verlo en la

misma fase. Efectivamente, eso es.

Efectivamente, obviamente habla de de la sociedad americana, pero al final habla de todo tipo de sociedades por el estilo, o sea, claramente el imperio británico

tiene unas

referencias de de la colonialismo con la India y con y con tantos otros sitios,

A mí me gusta me gustan las declaraciones de Tim Truman, el que dice, cuanto más altas son las ciudades, teóricamente, cuanto más altas son las ciudades, incluso en la fantasía de la ciencia ficción, cuanto más altas son las ciudades y los edificios, más mierda hay por debajo, más esclavitud hay, más colonialismo, más mierda, como es de las Club del Estado, que se podría decir, cuanto más altas son las ciudades, más mierda hay más

Claro, Mega City uno,

Claro, el Mega City uno como tal, para construir todo eso, o sea, para construir todo eso

Al final

está haciendo una metáfora de la distancia que hay entre clases. Cuanto más alta es la distancia, peor van a estar los de abajo y los de arriba van a estar más. Y además una cosa muy interesante, además está todo el rato el protagonista, ¿no? Qatar Holl lo está comentando todo el rato, es que ya no producimos nada propio, es que lo lo lo anterior de Fanagart lo hemos perdido, hay como una cierta nostalgia de un pasado más glorioso.

Make, Fanagart, make dream.

Exacto. Y mira, iba a decir eso, porque digo, había momentos en que decía, ostras, es que el el el el catarhold que aparece al principio es un reaccionario.

Es un reaccionario de mil pares, es es que

Reaccionar de

mil Esta miniserie es su viaje vital para dejar de serlo.

Esta miniserie es, tal y como yo la la la podría definir, es el Conde de Montecristo, porque al fin es

una historia de

una venganza que está tamizado por un viaje del héroe de libro, pero oscuro, muy oscuro, porque al final es el personaje que está en un entorno, tiene que abandonarlo porque ocurre algo, encuentra un mentor, tiene que volver y al final vuelve al sitio cambiado, vuelve al sitio de origen donde estaba cambiado. O sea, al final está haciendo, pues hombre, no no creo que que esté inventando nada porque no, el Conde de Montecristo también se aplica un poco al monomito, ¿no? Pero es una historia del Conde de Montecristo, o sea, y aquí yo creo que la lo interesante de Tim Truman es que no innova en lo que te está contando, sino que innova en cómo te lo está contando y en cómo construye ese mundo. Porque yo a mí lo que realmente me fascinó cuando yo me compré estos TBos, yo tenía, pues, dieciocho años menos. A mí lo que me fascinó es este mundo que me presentaban, porque yo sí que había leído algunas cosas del hombre alcón y de repente me encontré un mundo de ciencia ficción muy sólido, que creo que es luego cuando ya lo llaman a la serie regular, al al ir a la tierra, porque este mundo

claro, en el momento, en el momento que va en la tierra se se se En

el momento que va en la tierra se desinfla. Se desinfla y, aparte, luego Ostrander hace un poco lo mismo que hizo Gartner Fox en la historia original, ¿no? Voy a investigar cómo es la tierra, cómo es la cultura, cómo es la policía, pero Strander lo hace de una manera tan sobrespositiva que tienes momentos en que están comentando la declaración de independencia tal cual, personajes en diálogos, que ríete tú de Bendis. Y

páginas y páginas a veces páginas a veces a veces no hagariano es supersivo y peligroso ese documento.

Exacto, es es es muy interesante leerlo, pero se hace muy farrao, sí hay que conocerlo. Sin embargo, aquí está en en Hootworld los estos tres prestigios está todo contenido, lo que construye construye la sociedad, entiendes cómo funciona, a veces los personajes que son de clase alta, los que son mezquinos, los que no son mezquinos, la clase baja.

No, no, no lo he contado, pero ¿sabes lo que mola? Molaría contarlo incluso. Las páginas que están arriba en la Jetset, entre la Jetset, y las páginas que están abajo, en los en los barrios de los marginados. Porque yo creo que fifty fifty, o sea

puede haber una simetría, ¿no? Y de hecho, yo creo que en las en las páginas en las que se muestra Yesset es donde Alkatena está más a gusto, porque efectivamente todos llevan disfraces como que súper floridos. Alkatena, por ejemplo, echaba de menos, quería haber entintado las alas plumíferas de Hawkman, ¿no? De haber entintado cada pluma y se encuentra con que no, con que con que los uniformes de la policía zanagariana son olas metálicas, ¿no? Y sin embargo, en eso en esas fiestas hiper decadentes que te que aparecen en la sociedad anagariana de élite, pues sí que ves eso más más como si fuese un carnaval, por así decirlo, un carnaval de máscaras, motivos aviares y

Si eres un miembro de esa sociedad y no quieres mirar más allá, sí puedes pensar que es ese mundo perfecto, esa autopista.

Creo que eso es parte del del mensaje, sí.

Claro, claro. O sea, lo que pasa es que la la obra se abre, empieza con un array policial sobre en la zona, en las zonas bajas. No empieza en la parte alta, viendo un mundo perfecto y luego vemos las cloacas, sino que bueno, empieza empieza a haber otra forma. Ya desde el principio sabemos que no, pero por ejemplo, la primera sayera que sale, para ella es un mundo perfecto en el que todo es chupi, todo es white, la ropa está genial.

Es

una aristocreta, no una policía, como era originalmente la la concepción original de de Gartner Fox, luego veremos veremos que hay un par de discos sobre eso. Es una pija insoportable, o sea, es es una persona horrible.

Claro, es es lo primero que dices, pero, hostias, va a ser luego la protagonista, claro, no, te tienes preparado varias sorpresas, ¿no? Pero pero sí que es cierto que esa sociedad, eso también es un poco también muy de Alan Moore, ¿no? De de que era el que marcaba la tendencia en el momento, de el mundo de Krypton no era realmente perfecto, sino que tenía problemas por debajo. Pues aquí es un poco lo mismo, o sea,

por arriba de la

claro que sea influencia de Moore, que por supuesto que puede ser la porque genera lo que tú dices, es como un cambio

de facilidad. De Moore en esta época de edad.

Sí, pero como ya te digo, Truman tenía intereses propios, o sea, tenía inquietudes propias para ese tipo de de movimientos creativos, ¿no? El hecho de revisitar la la historia para ver qué es cierto y qué no, y ver toda la sociedad que hay acumulado del debajo de esos brillantes mitos.

Bueno, bueno, ¿y de dónde venía Truman? O sea, Truman tenía un abuelo que estaba en los sindicatos mineros de West Virginia, que es donde donde él vivía. Su padre era minero, pero es que su padre los fines de semana era pastor evangelista bastante radical. Entonces fíjate esos dos mundos, cómo aquí

están La tarabuela era India, era nativa americana. Vale.

Vale. Entonces, claro, hay hay y y luego él dice que que en su juventud obviamente rechazó todo las ese ese bagaje religioso que tenía su padre, no así el el el sindicalista, por así decirlo, todos los sindicalistas, que puede ser un americano, no nos olvidemos, ¿vale? Rechazó todo el bagaje religioso, pero luego cuando fue madurando, pues lo fue abrazando, sobre todo, y fue sobre todo siendo más abierto, sobre todo después de de casarse con su mujer que es judía. Entonces, ahí está también está un poco en en Houthworld la parte alta aristrócata, no es tan religiosa, pero sí es un poco más de clase privilegiada y toda la parte baja que yo creo que es que entra un poco en consonancia con todo ese, por supongo que con los amigos de su padre, que al final trabajaban en la mina y que al final es el el working class giro de de la sociedad americana, ¿no? Entonces ahí, al final cuando tú analizas un poco, pues lo que dice siempre Pedro, vamos a darle la razón.

Cuando analizas el contexto encuentras muchas explicaciones de por qué las obras son como son. Y aquí yo creo que se que se explica bastante bien, ¿no? De cómo no solamente está reflejando la sociedad americana, está reflejando cómo era su familia y está también lanzando pullas a a todo lo que está ocurriendo en ese momento en Estados Unidos, ¿no? O sea, toda la corrupción que está saliendo en los casos de la el Iron Contra y todo eso, pues aquí lo estás viendo, ¿no? Porque al final se nos está olvidando de un actor muy importante de la historia, que es ese oficial totalmente corrupto, que es el que le ha ascendido, que es Biz, que al final es una reinvención de ese personaje, lo que tú dices, no es la visión real de la primera historia, ¿no?

Y cómo encaja todo, hasta que al final, bueno, tarda bastante en encajar todo el tema de la de la droga que le permite cambiar de forma, porque hasta el tercer número no ocurre, pero en ese viaje, en esa primera misión, tú ya estás viendo cómo funciona la policía. Para empezar se están drogando, para meterse en el lío. Lo cual no creo que sea muy diferente de lo que ocurría en Irak, por ejemplo.

Rollo antidisturbios, ¿no? De una raya hacia la en

la sociedad norteamericana desde esa época y en las las en las élites, ¿no? La cocaína era rulaba más puertas en Wall Street, ¿no?

Qué bonito es el final, el capítulo final de Daredevil Born Again, con Newke, ahí, dame una

una roja.

Qué bonito, También aquí tiene, por cierto, un rollito a la cantidad de Star Wars, porque tenemos todo este contexto sociopolítico, bla bla bla, pero luego tiene también su punto de cantidad de Star Wars como dibujado por Bolan, en algunas ocasiones. Vamos a bajar al barro otra vez, momento favorito y por qué de estos tres números de Hokor, ¿vale? No vale decir el final del número uno, de la primera caída del guindo de de Qatar cuando cuelga el colgante, o reiterativo.

Carl Moran

Cuando cuelgan colgante de Carl Moran el

Garnet Fox había mencionado en, pues, una de las historias de de Hawkman de la Silver Edge de de Joe Cubert y aquí como que aprovecha ese nombre para generar una figura mítica, la que catarjoladora, que es una mezcla entre Washington, Lincoln y Espartaco, por decir algo, ¿no? Que supongo que es el fundador del imperio zanagariano y cómo se ha ido corrompiendo todo ese supuesto sueño, y esa escena que se hace Pedro, que yo era la que voy a decir que a mí que era mi favorita, es el descubrimiento de que esos mitos solo sirven para sojuzgar y hacer cosas terribles a otros pueblos, ¿no?

Eso es. Por cierto, esas imágenes rupes tres pintadas en las cuevas creo que se las he no sé, las he leído en algún otro cómic reciente, no sé si son los de Brian Hills, que estáis como juntando unas, dónde he visto yo esas imágenes de las fotos No,

ya sé ya sé dónde las has visto preparando.

Ah, vale, sí, es verdad, en lo de metal, ¿no?

Eso es.

Es verdad, es verdad. Es que estabas preparando Iñigo y yo vamos a hacer un podcast de de las de metal, de las series de metal. Por fin he conseguido, les ha comprado todo, y te has comprado todo, ¿no? Al final. Sí, sí, o

sea, fíjate si quiero a sala de peligro y al podcast que me ha hecho comprarme un TVO de

Eso es, eso. Vamos a hacer una coda a esta

El tremenda turba Snyder.

Vamos a hacer una coda con esos podcast de metal y metal, ¿cómo es? Dar metal y tal, que es que tienen tienen su gracia, que están muy bien. Si te lo tomas un poco a coña, están muy bien. Y aparece ahí, es verdad, porque ahí crean otro Hawkman. Está juntando las piezas de de esta de esta cuerda.

El Halcón de Barbatos, ¿no? O algo así.

Oye, si queréis venir y estáis sin vista. Sí, sí. Pues esa escena, en la que cuelga el Colgante de Calmorán en la mano de la estatua gigante, de su primera caída del Guindo, que luego le quedaran todavía dos o tres para en su en su camino de héroe, es mi momento favorito de toda de toda la serie, porque lo voy a contar, que lo tengo aquí delante. Una, dos, tres, cuatro, cuatro páginas mudas consecutivas. Bueno, y la de Siera con el rifle, cinco, casi casi cinco, cuatro páginas mudas y media, me ha pasado, y ese es mi momento favorito, el vuestro.

A mí me gusta el estallido de ella. O sea, cuando están en la fiesta y le se le mancha el el vestido y ella demuestra ser una auténtica.

Es Tamara Falco. Sí. Tamara Falco. Ah, bueno, nada. Y decidamos en paz.

Lo hemos dicho a la vez, lo Sí. Sí, sí, sí, sí, pesado más tarde pero lo uso aquí.

Por un capricho empieza a destruirle la vida a ese a ese hombre que que que su máxima aspiración ha sido conseguir llegar a llegar a ser un sirviente, ¿no? Es un momento duro, quizá un poco caricaturesco, pero que funciona.

Funciona muy bien. Pues mira, yo lo hago mediante

hay una frase que me encanta, que es lo de, tuvo que trabajar muy duro para haber llegado aquí. Es que me he dado cuenta releyendo el te veo que se me han quedado grabadas.

Que luego son los que luego son que luego se a partir de ahí se produce la venganza de la explosión de

en sí Atentado.

O sea, que está atentado

terrorista, sí, sí, sí, está está muy guay ese sí. Un momentazo.

Pues mira, yo me voy a quedar con el momento con el momento en que él está entre entrenando o haciendo esa especie de taichí vestido con el traje tradicional tan agareano, que es el que más nos va a recordar al Hawkman de la de la silver, ¿no? Que está con las katanas y y tiene la conversación con con Bizzquez. Yo creo que ahí es donde empieza a darse cuenta de de lo fuera de lugar que está. Que que realmente él es un miembro de esas élites, pero no se siente para nada identificado con esas élites, se siente identificado con esas cosas del pasado que no terminan de de de funcionar. Es que, sí, esa doble página que nos está enseñando ahora mismo Sergio en pantalla es es es increíble cómo está dibujada.

Y también tienes

una parte de narración ¿Qué edición es esa? ¿Qué edición es esa?

Esta es la edición de cinco en tres prestigios, esa es la que tengo.

¿Todo esto es esa?

La edición de de cinco en tres prestigios.

Esto lo ha sacado Planeta, ¿no? Me creo recordar.

También lo sacó en un tomo que reducía el Trade Paperback normal.

Pero cinco cinco sacó la, bueno, son tres números de cuarenta y ocho páginas, sacó tres prestigios, ¿y luego sacó la serie regular posterior?

No, sacó algún especial, por ejemplo, algún anual que era el que estaba interrelacionado con Armageddo en dos mil uno, y creo que llegó a sacar algún número de la serie en alguna de estas colecciones antológicos, pero lo cierto es que yo no lo tengo, yo tenía algún número norteamericano y no, y si salió no me lo compró

A mí a mí no a mí no

me suena, a mí no me suena que sacarán. No, yo yo yo en su día me lo compré, yo en su día me lo compré en Estados Unidos, yo tengo la serie en Estados Unidos, que de hecho es una serie que tiene un problema muy gordo, sobre todo en el arranque, y es que cometieron un error con el color y los primeros números tienen un color terrible. O sea, saturadísimo, chillón. Pero, bueno, el en la serie que luego continúa, State House World, que ya está Tim Truman a los argumentos, los primeros seis números, y luego John Strander es la que le el que lleva las riendas, ahí es tenemos a un Graham Nolan, que a mí me parece que coge el espíritu de House Wall muy bien y lo lleva lo lleva a la tierra, por desgracia, pero lo hace muy bien. Y bueno, en algunos momentos vuelve Tim Truman, pues, para hacer portadas, esas portadas que también se le dan y ese tipo de cosas,

Los últimos dueños de la colección creo que es el último Israel, ¿verdad?

Sí, lo vuelve para para rematar la colección, pero yo eso me lo compré en su día en Estados Unidos, pues te estoy hablando principios de los dos mil o así, pues la típica oferta en una página web que encuentras y dices O sea, que esto

está, ser regular de posterior de treinta y dos números está inédita por completo en España.

Yo sepa ¿Algún alguna?

Es lo que dice Sergio, yo creo que algún anual que que se

Igual mejor, El relacionado con

la marca en dos mil uno.

Bueno, pues mira, ahora ese sí se lo ocurre hacer un crowdfunding de de esto, pues puro que alguno cae, madre mía, es una serie, un un pepinazo de serie. Lo que pasa que es muy tóxico lo de siempre, que es un personaje muy tóxico. Pero bueno, antes antes de antes de pasar a la ser regular, De todas formas, algún comentario más hábil que hay que hacer de Sí, sí,

sí, muchos más, de hecho, ¿no? Yo, por ejemplo, no he dicho cuál es mi momento favorito dado que me has dado que hemos elegido

el mismo.

Y me voy a decantar por el comienzo del enfrentamiento final con Bizz, ¿no? Ese momento en que Catar Hall ha recuperado unas alas, se viste con el traje tradicional zanagariano, que que es el que más recuerda al de la silver Age, entra a las estancias de un bis que está totalmente extasiado con las drogas que está tomando que le permiten Prepare esto, no lo sabe, pero esas drogas le permiten reformar su cuerpo en una Claro, en la silver Age era que se transformaba en monstruos gigantes. Aquí es un rollo en plan Cronenberg, la nueva carne, ¿no? O el o Alien o algo por el estilo. Entonces Qatar le lanza un Shuriken, se le clava en la mano y la sonrisa de Vid haciendo crecer en la zona donde le ha impactado ese shuriken una especie como de como de gusano de carne para quitarse la la el el shuriken y comenzando la batalla.

Eso también está muy bien narrado, muy muy bien narrado y me parece, siendo yendo al barro, pues es un momento de pelea que está guay. Aunque es cierto, y ahí daré lanzar una crítica a la a la serie, a esta miniserie, que el final es un poco apresurado. Esa quizás se echa de menos que hubiese sido de cuatro números que las revelaciones que le ofrece Shayera sobre la corrupción de Biz hubiesen marcado el final del tercer número y que el cuarto hubiese sido la la venganza y Shayi y viendo cómo Shayi era efectivamente recaba las suficientes pruebas para que ese caso sea admisible entre incluso ante los corruptos tribunales zanagarianos. Es algo que está ahí, entre viñetas, es lo si lo lo ves venir está bien contado, quieres

No, lo que pasa es

te echas de menos que es que se abunde en eso para que te hagan de hasta qué punto si ayer es buena policía para encontrar pruebas que durante diez años Visa ha conseguido mantener ocultas.

Lo que pasa es que aquí hay una cosa y es que, claro, toda esta caída del guindo de de de Catar, que es un, bueno, un bonachón, ¿no? Es se produce la ironía de que su padre es el creador de la tecnología que permite a a toda esta gente poder volar a la policía, poder operar de como opera, pero a pesar de de ser el creador, no hay ninguna gratitud hacia él, todo lo contrario, ¿no? O sea, es como el hijo de, es como si va a un colegio el hijo del director, ¿no? Es el enchufado. Es es el enchufado, ¿no?

Lo sé.

Hombre, yo creo que si lo ves principalmente por una cosa y es que que se revela la propia miniserie, sobre todo ves la hostilidad que tiene Viz hacia él y que luego le va a liar y toda la leche. Pero yo creo que hay otro componente, no solamente ese desprecio de, mira el niño idealista que viene aquí, es que además Viz sabe que el padre de de de de Beatar Hall, Paramqater, está, en el fondo está liado con él suministrando cosas a los bajos fondos. Paramqater solo suministra medicinas y él suministra armas y sabe que se va a tener que quitar de media para An Catar y que y que este Catar hall puede llegar a ser un problema. Entonces A

mí eso nunca me ha quedado claro, ¿verdad? Nunca me ha quedado claro del todo porque cuando le mandan a la prisión a la isla esta de la que no puedes escapar, luego pasan diez años, Sí. Y no me queda muy claro si el padre ya vendía antes o si ha empezado a vender durante estos diez años a raíz de su también su catarsis, siempre he tenido esa dudilla.

Lo que pasa es que llevaba años viviendo y el tema es que la la redada esta se produce porque para Viz Viz ha visto que este tío tiene problemas de conciencia, que no ve bien la parte del negocio que tienen apachas para suministrar cosas a a los bajos fondos, la parte que es suministrarle armas y que va a tratar de de porque el el padre Parankatar es un héroe planetario, ¿no? Entonces va a tratar de tirar de su prestigio para hablar con las con los elementos más beligerantes de las clases bajas para que dejen atrás el el mercado de armas que Grith le está ofreciendo. Entonces, Bitth monta la monta la trampa y entonces con esa trampa Parankata Qatar Hall termina termina sin sin saberlo, matando a su padre y es condenado a esos diez años de prisión. Así que la el comercio de Parankata para con con con las con las clases de abajo están obviamente anterior a a ese a esa condena de su hijo por haberle matado.

No, y además, Viz consigue no solamente quitarse a a Paran Catar del medio, consigue quitarse al hijo del medio que es el idealista, sino que consigue reforzar su fuerza policial porque mira, es que han sido capaces de matar al gran héroe de de Zanagar. O sea, al final la jugada de Vid es maestra, lo que no cuenta, o sea, lo que le falla es lo que le falla siempre. Mata al que te queda, si no le matas va a volver.

Eso llama la atención, que simplemente lo manden ahí y y dejan salir a los diez años. Tal y como te han pintado de oscuro ese zanagar y opresivo, piensas que le condenarían a muerte o que sería cadena perpetua, y sin embargo, una vez que cumpla la condena, pues se lo traen de vuelta a Zanagar ¿no? Aunque lo lancen a los al a la zona más baja y no recupere su posición social.

Que también es es muy interesante cuando ya le rescatan de la isla, que además la isla tiene todo el periplo, porque a primero, pues eso, encuentra un un unos unos habitantes en la isla que son de otro planeta, obviamente son alienígenas, y ve que uno de ellos está construyendo unas alas y decide matarle porque él trae la violencia del mundo de fuera y y decide matarle porque

él no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que

no es que no es que no es que no es que no es que no para

él en sus

diez años, para ser no solamente una purificación espiritual, sino también física.

Claro, y le mata para conseguir las alas y cuando llega el otro compañero le dice, perdona, esas alas eran para ti porque él ya tiene alas y quita la túnica y se ve que

su masa y a todas

las alienígenas a heladas. Es increíble.

Podían haber salido volando cuando querían, pero estaban ahí porque querían hacer un un exilio que se autoimponían, ¿no?

Y claro, porque eran los últimos, son los últimos de su raza, que de hecho yo eso te lo narra, ¿no? Como luego él crece espiritualmente con este esta la persona que queda y luego te narra cómo muere y tal. Es que toda esa parte es es que está narrada de una forma, es que

es muy mala. Una cosa, que es que te te crea unas expectativas y te las tira para atrás porque dices, va, esto va a ser como Ícaro, va a hacerse una sala si va a salir de la isla y tal, y no no no no va por ahí la jugada.

Sí, sí, sí, te te te distraigas.

Y a donde iba, ¿qué es? Cuando sale de la isla, cómo en en cuatro viñetas, dos conversaciones y y cómo te lo muestra, ves cómo se ha degradado la sociedad de Zanagar, porque lo repetimos, dice esta gente está descuidada, no están entrenados, llevan pintadas en las en los uniformes.

Los grafitis en la en la en la estatua de Sí, sí, sí, es es una ciudad distinta, más allá de la barba también de de Qatar, ¿no? Claro, son diez años de que más larga de Betania.

Igual es un poco exagerado, un par de cosillas, el dramón de es que mata a su padre, y luego va y coge y mata al que le va a ayudar. Igual es un poco, de hecho, es algo que no se suele, que hoy en día no se podría hacer ni que los el público toleraría también un asesinato tan asesinato

por por

un protagonista, porque no es es un error, porque lo

del país

Fíjate fíjate los colores rojos que utilizan en esa viñeta, esa rabia contenida, esa cuando levantan las dos alas con la luna roja de fondo, o sea, es brutal la iconografía, funciona

Y que

te están diciendo que él no es él, ¿no? Porque está en ese momento de de del mono, porque se al silear la isla ya no puede tomar esas drogas que al principio se negaba a tomar en el primer tomo, pero según va viendo cosas más y más sucias de la policía y, sobre todo, especialmente cuando descubre lo que su cultura con la con esa bandera de ese noble héroe calmorán está haciendo sobre otras, ya abraza de lleno el tomárselo. En la primera fiesta que que tiene con Sagera no se toma nada, en la siguiente dice, pues sí, pues claro que me meto, y vas viendo su proceso de degradación antes de que termine matando a su padre y antes de que termine exiliado a a esa isla ¿no? Que también me ayuda a explicar Esto igual es algo que yo igual estoy proyectando y que no está ahí, pero también ayuda a explicar por qué es tan torpe Qatar y por qué no se asegura de cosas y termina matando a su padre, etcétera. ¿Por qué?

Porque en el fondo es un es un gokainómano de los años ochenta en ese momento, y esos diez años fuera de de ese entorno y en una en ese en esa isla prisión, le ayuda, en vez en vez de hundirle, lo que hacen es ayudar a desintoxicarle física y espiritualmente.

También ellos luego dejan escapar al fulano, O sea, que le dejan escapar a él con vida, pero luego también ellos les deja. Él es un to be continúe continuamente, ¿no?

Me gustaría saber en qué momento, o sea, esto se publica en el ochenta y nueve, en qué momento se estaba publicando el question de Denny O'Neal y Dennis Cowan, que tiene un periplo similar. Cuando al final del primer número se va con Richard con Richard Dragoon a entrenar y tiene y sufre el cambio un poco mental de cuándo tiene que volver a a Half City y todo eso, yo creo que yo creo que eso ya se había publicado, fíjate lo que

te digo.

Y ya sabes quién es el sabes quién es el editor de aquello, ¿verdad?

Pues, estamos en el de siempre.

Mike Gol, Mike Gol también. Sí, eso es de febrero del ochenta y siete, eso

También es el editor de Wonder Woman, si mal no recuerdo, de varios de estos reboots que que hubo y vamos, lo que es seguro es que es el editor de de Flash de de Mike Barron, ¿no? Otros relanzan, otros

También se trae Mike Barron y creo que relanzan, creo que hacen y

el Twilight de Chaking y Joselí García López también es el editor, claro, obviamente,

también Has puesto el

Green Arrow de Mike Grel.

Eso es, y Mike Grel y Mike Ar, Mike Grel y Mike Barron, ¿qué hicieron juntos? Una, no me acuerdo, un peacemaker o algo hicieron con con Michael, un, lo tenía que buscar.

No, por la la miniserie saca sacar algo que se llamaba Wild Dog o algo así.

Un break and the bol volumen dos, a ver, espera déjame que lo miro.

Nada, yo te estás estás hablando de Butcher, ¿no? Ese personaje que

Mike Glent, Mike Baron, Brave and the Bolt volumen dos también, eso hicieron como

un personaje llamado De Bacher, que es curioso porque Mike Baron mantuvo la propiedad intelectual de ese personaje, se, aunque se encontraban con todos los con todos los personajes de DC, con Question, con Green Arrow, etcétera, en el contrato Mike Varon consiguió retenerla ¿no? Es decir, que claro, hoy por hoy cuando dicen no, pues Alan Moore y estos ingenugenos pensando que DC les dejaría mantener propiedades, es que ese tipo de cosas pasaban en DC. Es lo que ha dicho Ricardo, el contrato de de Tim Truman para hacer Hawkworm era increíble en términos de Majors y a y a MacVarnard se le deja retener la la la propiedad intelectual de un personaje que luego no apareció nada en DC porque se lo lleva, ni D.C. Ni ningún lado, quiero decir.

Yo sé que

por lo pronto parecía posible, de ese verdaderamente de ese amigable con los creadores que prometían Janet Kahn, Dick Giordano y Paul Levits, hasta que desde arriba empezaron a decir, a ver.

Acordaos también de Peter Cannon.

De esa época también sería editado por Michael.

No, ¿quién perdona? No, no, no.

No, no. Es un poco después además, no, no, no. Acordaos también de ¿Perdona? Ah, el capitán Atomo.

Sí. Eso es

Acordaos también del Peter Cannon, que ahí también el autor consiguió retener y fue un espejismo para Buena Papel.

Porque los tenía los derechos incluso antes de que fuese absorbido por el DC, ¿no?

Eso es, eso es. Vale, otro temita de esta miniserie, se me se me ha ido el hilo, el que quería quería preguntarlos.

Te saco yo uno, te saco yo uno. ¿Qué os parece el giro para que al final todo encaje con Sallera? ¿Vale? Cuando cuando me llamó un poco

Cuéntalo, cuéntalo qué es lo

que pasa. Básicamente, la el primer rate que ocurre en el primer número, pues hay una serie de, hace una serie de detenciones y y liberan a unos niños que estaban ahí como esclavizados y no te das cuenta, porque la primera vez que lo lees no te das cuenta, hay una niña pelirroja, ya está.

Es humana, porque la mayoría de ellos son inmigrantes o indígenas.

La mayoría son indígenas. Luego ya hemos dicho que aparece un personaje que se llama Sayera, que es la niña esta pija de la aristocracia que es totalmente mezquina y y despreciable, pero en un momento dado cuando ocurre un atentado en el que ella muere. Y después, cuando ya sale de la isla, Katerh Hall, una de las personas que le recoge es una una persona de la fuerza militar llamada la fuerza policial zanagariana, ¿vale? Que la ve con el uniforme, pero que tiene el pelo largo pelirrojo y que le recuerda mucho a Sagert Hall, y que, de hecho, se llama igual. Entonces, ahí está jugando un poco a a qué está pasando aquí, ¿no?

Pues el el giro al final es que esa niña que rescató fue adoptada por el padre de la persona que murió en el atentado y ha tenido también una carrera paralela a la policía, y al final acaban acabar siendo Hawkmoney, Hawkman y Hawk Woman al final de la miniserie van a ser los que van a acabar yendo a la tierra en busca de Bit, porque si no, no sé si lo hemos comentado, si no, lo hemos comentado. Bit no no hay resolución con Bit en esta miniserie. Hay una victoria, pero Bit huye y lo último que se comenta es, me han dicho que ha huido a un planeta que se llama Tierra y ahí deja la puerta abierta un poco a que

Me da la sensación de que ser un mundo parecido al nuestro, quizás demasiado parecido pero quizás tenga esperanza o algo así, no recuerdo las palabras exactas.

Esta vez tengo una pareja o no sé qué, sí,

sí ¿Qué me parece? Pues mira, a mí en su momento también me rechino, pero aunque sea hiperalambiado, en esta relectura que me leí también algunos números de Hawkworth, me mola todavía más con la de Hawkworth, digo, la serie regular posterior. Sí que me mola por la revelación que ponen luego, que es que esa esa segunda señora Adaptol era la hija de la primera, que había tenido un un un embarazo con trece años y había no le habían permitido abortar y la había y a la niña resultante le habían condenado eso, a la, bueno, la habían soltado en los en en los lugares más humildes de la de de las zonas bajas de de de Zanagar. Entonces, por eso el padre de de la primera Saguera Atol le adoptó a esa niña en concreto, porque en el fondo era su nieta y le da el nombre de su madre, porque quiere tener algo, conservar algo de de la hija que ha perdido, ¿no?

Ubicarlo un poco

Menos mal,

es decir, es decir, es decir, es decir, es decir, es decir, es decir, es decir, es decir, es decir,

es decir, es decir,

es decir, es decir, es decir, es

decir, es decir, es como, ah, pues tiene sentido porque

Tiene lógica. Y menos mal menos mal que los cómics de antes no eran políticos, chicos? Ya. Porque vamos, esta obra tira con bala a poco que rasques.

Claro, porque la abuela de Sayera, de de esta Sayera, la madre de la primera Sayera Toll, es la reinvención de Hiatis, la ese personaje de la de la silve, vamos, de de la bronceage de que que he contado antes que había gobernado en Tanagar y que es la que es una interlista religiosa, que fue la que llevó al al zanagar original a sus a sus planteamientos belicistas, aquí la reinventan simplemente como una integrista religiosa que no permitió que su hija de trece años abortase cuando había tenido una aventura, con un tío muy mayor, un tío que es del concejo, es un tío que aparece, de hecho, en la en la miniserie de de Tim Truman, uno de los de los que se con los que está codeando para An Catar, está el padre, y luego hay otro tío así como Calvo, que es como que un consejero o algo por decirlo. Ese tío es el padre de de la segunda Sager Atoll.

Sí, es que aquí Truman al principio y luego Strander son mucho más respetuosos en intentar hacer esa reinvención, esa reescritura y y que todo encaje, son muy respetuosos. Lo que pasa que, claro, al final estás cambiando el personaje tan radicalmente que que siempre decimos, bueno, los problemas de continuidad parten de aquí, pero parten de aquí porque esto llega tarde. O sea, si la miniserie se hubiera publicado según terminan las crisis, según terminan las crisis a los seis meses, si no hubiera habido entre medias ese otro Hawkmann, realmente todo esto hubiera encajado y hubieran tenido podido tirar para adelante, pero también siento que la la serie regular que luego que dura, no recuerdo cuántos números has dicho

que dura

Diecisiete.

Diecisiete números Creo que son venti algo.

No, veinte y algo me suena.

No, pero Ricardo dice la previa, la de post No, no, yo digo la la

No, no, tú dices la de hot work.

Ajá, tú dices la de hot work. Vale, vale, vale, sí, no lo de

hot work ¿cuánto? Treinta y dos. Entonces, llegaría más o menos a mitad de los noventa, que es cuando ya empieza, ya está Kingdom Kong, ya empieza a haber un poco, vamos a recuperar lo clásico, vamos a recuperar, vamos a abandonar el Green and Gritty. Y yo creo que su ciclo

Todavía no llega, Ricardo? Porque recuerda que luego hay otras hay otro volumen de Hawkman recuperando al al Hawkman de Hawk World.

Claro, pero eso es lo que me extraña a mí.

Que le

pille ahora cero, media, media, de

más eso.

Claro, que toda que toda esta serie parece que tiene un ciclo en el que parece que ya está contado todo, ¿no? Cuando termina la la serie normal, devuelve un poco a Hawkman a un status quo para que lo pueda coger alguien, pero da la sensación como que ya estamos abandonando este Greeman and Gritty, quizás no los noventa todavía, pero sí este Greeman and Gritty, pero claro, luego vendrían más cosas y ahí es, y realmente después es cuando seguía la continuidad, con intentar encajarlo todo.

Estoy pasando así páginas y páginas. Me encanta las escenas de helicópteros sobrevolando sobre cielos crepusculares. Es que oigo el ruido del del del helicóptero, sobre silencio. Son

más parecidos a los helicópteros soviéticos que sobrevolaban Afganistán en aquella época.

Sí, sí, sí, con imagino una una mañana merísima hora de la mañana todavía con el solecito de que no se ha pagado la noche del todo y y el ruido de fondo del cóctel acercándose poco a poco a a la La identidad visual de, bueno, Hawkman y y y Hawkl, ¿no? Con ese con ese uniforme gris, ¿no? Gris oscuro, de base, sin sin sin enseñar carne y

Mucho cuero.

Mucho cuero y un rollito metálico, ¿no? De hecho la la la portada del primer número, esto es un punto, es engañosa, ¿no? Porque no viste no viste no viste ese uniforme como tal, ¿no? Cartucheras

de pistolas aparte, ¿qué os parece este diseño? Porque a mí me me turbó flipa. No, no, a mí a mí me gusta muchísimo, Y aparte lo bien que lo dibuja Truman, no solamente eso, los helicópteros que tú has dicho, las armas, que también tiene que ver, ¿no? Con que Truman siempre lo dice, yo yo he nacido y he crecido con armas porque vivo en Estados Unidos. Dice, pero él no es precisamente muy fan de las armas.

Pero claro, ha trabajado con personajes que siempre van armados y, de hecho, lo comentan en una entrevista, ¿no? En en Scout llegó a sacar un un handbook que es literalmente un libro en el que te vienen las armas que salen en Scout y los tanques y los y los vehículos y todo ese rollo, pero claro, es que eso ese

era el Armor y ese que había, que era un un pequeño clásico con fichas de armas.

Pues Scout tiene uno así, pero Cable dice, es que yo inicialmente empecé en los juegos de rol, y en los juegos de rol este tipo de fichas eran muy importantes. Entonces, él siempre se curra esas fichas para que todos los personajes, las armas sean perfectas, todos, para que todo encaje, que no lo deje no deje nada al azar. Pero ahí aparece que son unos diseños, pues eso, son muy militaristas, son muy de, como ha dicho Íñigo, de de la de de la fuerza de seguridad de la policía, ¿no? De los antidisturbios. O sea, pues además se ve que que es que no van a no van a, cuando hacen las redadas no van de buen rollo.

No, no, saben que va a haber hostias y saben que va a haber tiros y saben que va a ser sucio y y duro, y a mí me parece que en ese sentido, pues lo describe muy bien. Lo que pasa que, claro, luego cuando te lo llevas a la tierra, pues funciona un poquito peor, porque al final tienes ese ese choque de cultura, ¿no? Que, bueno, también en mi parte está buscado en la serie de en la serie regular después.

El traje a mí, lo que lo que es la la apariencia en sí de del uniforme, a mí me gusta mucho. Tiene además la gracia de que en el fondo es una es una mezcla, una reinvención de dos aspectos del del Hawkman de la Silver Each, porque es una mezcla entre su traje normal, ¿no? Su traje de policía zanagariano con el pecho descubierto, etcétera, con el traje espacial que se les ve en esos tevers de la silver Edge cuando están dentro de la nave viajando de zanagar a a la tierra, ¿no? Es como que los mezcla ambos y en vez de que sea de un bar blanco pulcro, le mete esos tonos, bueno, pues es oscuros, metálicos, de cuero, que además esta serie sale en mil novecientos ochenta y nueve, recordémoslo, también me recuerdan un poco al al al cambio de traje que sufrió Batman en la película de Tim Burton, ¿no? O sea, que ese rollo de vamos a pasar de las mallas a la a la armadura de de materiales que que me que que emulen otra cosa que que eso es, que sea como una una protección

Hembreras noventeras o o o los antecedentes de las hombreras noventeras que llevan. Justo. Sí. A ver, están bien, pero me gusta más la la el casco con alas y

Estoy muy de acuerdo, creo que son que funcionan muy bien para esta historia de origen dentro de del mundo halcón, le da ese ese toque, pero en el cuando llegan a la Tierra son superhéroes, prefiero que parezcan superhéroes y me Es que en concreto su aspecto visual, el aspecto visual histórico de Hawkman, con todas sus sus pequeñas variaciones a lo largo de su historia, con la pechera, con las alas de plumas, con el casco con con las alas, etcétera, y la y la maza o el arma que lleve, a mí me encantan, me encantan, me flipan. Entonces, verle con pistola y ametralladora y y Sí. Percepción corporal me parece que funciona muy bien en ese contexto, pero como superhéroe no. Y luego además otras reinvenciones que ha tratado de ver del del traje de Hawkman, como la que sufrió al final de la de la serie de Hokko Or, de la que le pusieron cuando reniega del todo sus raíces te nagarianas y se pone un traje rojo con escamas amarillas que es horrendo horrendo, horrendo, no no puedo con ella, ¿no? Pero Pero

bueno, al final de la serie sí recupera el casco con alas, ¿no? Como como símbolo de estatus y de y de rango, por así decirlo.

En la miniserie no sé

si sí la recupera. Claro. Ahí la recupera y ese casco sí lo va a tener durante la serie. Lo que no va a tener es, pues eso, el pecho descubierto. También era eran los noventa y estábamos en eso, en la época de las cartucheras, del cuero, de de que todo fuera más duro, ¿no?

Y al final

Sí, sí, sí.

Quería pasar todos los noventa para recuperar el pecho descubierto,

al final. Aquí se juntan dos tendencias, El la sofisticación de los baños de vértigo y y lo extremo de cartucheras y pistolones es

Luego, y hace una cosa

también Y lo hace muy bien el creador, y lo hace muy bien el tío que hizo el primer Gripman Greetty, ¿no? El el Green Jack aquel, ¿no? O sea, es que es la ironía de todo esto.

Había una justificación argumental a ese traje, y es que yo creo que las en las iteraciones anteriores de los zanagarianos, las de la Silver Age, no lo he visto en ningún TVO, pero yo estoy convencido, quizás es influencia el juego de rol de DC de los años ochenta, etcétera, pero yo creo recordar que estaba establecido que los zanagarianos eran más fuertes y más resistentes que los seres humanos, porque su planeta tenía una atracción graviética mayor, efecto John Carter y la es parte de la justificación de de la fuerza de Superman, ¿no? Bueno, John Carter, una de las de los de las ficciones que más entusiasmaba a Gartner Fox. Y aquí en cambio no sucede. En esta versión de Hawkman los tan agarios son tan fuertes como los seres humanos y tan resistentes, con lo cual tiene sentido que en la tierra lleven un traje protector, cosa que igual el Hawkman de la Silver Hex, pues no necesitaba tanto porque su cuerpo en sí era más fuerte y más denso.

Bueno, ¿queréis comentar algo de la serie regular posterior? Esos treinta y dos números entre mil novecientos noventa y mil novecientos noventa y tres, porque los empiezan haciendo el el guion John Standard con Team Truman y el dibujo Graham Nolan Pero bueno, la serie la acaba dibujando otra vez Team Truman de vuelta, luego ha regresado al personaje en algunas ocasiones como la miniserie de convergencia y demás, no, al final ha quedado muy asociado

al personaje.

Hawk World, la serie regular, en el noventa y tres ya está sin sin sin Mike Gold, y tuvo cruces con Arbageddon dos mil uno, con el caso de aquel de la guerra de los dioses y el caso de aquel de de Eclipso, ¿no? No sé si queréis comentar algo y en algún momento habrá que abrir el melón de, todos tenemos muy claro quién es Carter Hall, quién es Catar Hall, pero habrá que comentar quién es Fel Andar, ¿no? Porque Eso

es claro, es que todo esto hay que

hablarlo y pero vamos que

que viene a cuento precisamente de la serie regular, porque esta miniserie podía haberse quedado como el pasado de Hawkman y Tampichi. ¿Qué pasa?

Te gustó, te gustó mucho.

Te gustó mucho, que tuvo muchísimo éxito y Tim Truman no estaba interesado, le iba a partir otras cosas y entonces Mike Gold y la cúpula de C en general dice no, no, no, no, hay que hacer una serie regular de Hawkworld Y vale, pues dice, Tim Truman no estaba muy interesado, él dice que que es muy obsesivo, que se vuelca mucho con un proyecto, pero que luego, pues, salta a otros, ¿no? Que es una cosa una tendencia que ha conseguido moderando con los años y por eso ha estado once años guionizando Konland y cosas por el estilo, pero que en su día era como que dijo, sí, que no me importas, es vuestra licencia y haced lo que queráis. Y le dejó el marrón a John Strander. ¿El marrón por qué? Porque tocaba tocaba continuar inmediatamente a continuación de la serie de Hawk World esas aventuras en la tierra, ¿no?

Akaar Hall viajaba de Tanagard a la tierra y ahí empezaban sus aventuras en ese mil novecientos noventa, ¿vale? Entonces, ¿qué pasaba? Que la había habido un crossover que también tendrá volver del que volver a tirar, que era Invasión, en el cual los tannagarianos habían sido parte de una colisión que había tratado de invadir la tierra, ¿bien? Al final de esa miniserie, me la he releído y no aparece, pero en en Hopeworld lo que establecen el número uno de las series regular de Hawkworld lo que establecen es que los tannagarianos han en, después de ese intento de invasión, habían establecido relaciones diplomáticas con la tierra y ya era una embajada. Así que Qatar Hall y Sayera Toll ese van van a la tierra como parte del cuerpo diplomático zanagariano a cazar a a Vince, ¿no?

Recordate Hay número de

Animal Man de Grant Morrison,

de ¿Qué, perdona?

El número de Animal Man de Grant Morrison, que era crossover con invasión, y e iba sobre los tanagalianos, era de sobre unos poetas de guerra y y

la gente.

Y y de hecho en la última en la última viñeta aparecía el Hawkman de la Silver Age, aunque esto era post crisis, desactivando el artefacto, que va a ser uno de los problemas que se van a encontrar más adelante. Porque según empieza la serie a los

Es verdad, no me acordaba de aquello, el que el que desactiva el huevo dorado es es el bajvante.

Y es que en la serie de invasión los zanagarianos justifican su, o sea, su su interés por invadir la tierra es para cazar a a Qatar Hall ese ese traidor a los zanagarianos. Claro, un año después, pues resulta que se vuelve a contar y entonces se empieza a empiezan las contradicciones, y eso a los fans no se no les pasa por alto y, según empieza la serie de Hawkworld, empiezan a llover cartas diciendo, oye, ¿esto cómo encaja en continuidad? Y es donde creo que radica el problema, porque Mike Gold lo que dice es esperad que lo tenemos todo pensado, que todo va a estar perfectamente encajado, y correo tras correo durante medio año va diciendo el el el el el el el dicen, oye, y siempre repetía el mantra, decía Michael de la introducción precisamente del tomo recopilatorio de de de Hawk World, que se fue publicado, pues eso, en el noventa o el noventa y uno, ¿no? No, no, vamos a encajar perfectamente y sin ninguna fisura todas las cosas de continuidad, ¿no? Y lo vamos a hacer en un en el primer anual de la serie de Hawk World.

Se publica el primer anual de la serie de Hawk World y allí lo que se establece es que Carter Hall, el Hawkman de la Edad de Oro, el miembro de la JS de la JSA, no solo había sido presidente de la JSA, sino que cuando se fundó la JLA se hizo también miembro de la JLA, con lo cual todas las intervenciones del de de Hawkman, de la de la JLA, había que leerlas como si fuese Carter Hall, el hombre Halcón original, el faraón egipcio reencarnado. Entiendo, es

una chapuza muy importante.

Es una chapuza muy importante, estableciendo otra cosa también de la que tiraré más adelante, que para en Qatar había sido una el padre de de Catar Hall había sido un agente del del imperio zenogariano enviado a la tierra para juzgar si si si era interesante invadirnos, ¿no? Entonces, él se enamora de la cultura terrícula en los años cuarenta, se hace amigo de de Carter Hall y le ayuda a crear, se ayudan mutuamente a crear el metal nith. Por eso Carter Hall consiguió desarrollar esa esa ese arnés que le permitía volar, a pesar de ser un arqueólogo y no un científico, y por eso Qatar Hall consigue la pieza que le falta, el metal NTH este, para generar la la antigravedad que llevará luego a Tanagar. Entonces, Parán Catar en los años cuarenta, pues decidió que que estaba enamorado de la tierra y que el su informe fue que que no nos invadiese, ¿no? Con lo cual, bueno, pues más motivos para que para que Paran Qatar fuese considerado un traidor a mitad de la de la serie de de Hawk World, ¿no?

Y es lo único que se que se establece, ¿vale? Y eso, claro, cuando se publica ese número, que además ese mes de diciembre de de mil novecientos noventa no se publica el número de Hawk World, empieza a haber retrasos en la serie, ¿vale? Pues llueve llueven cartas de nuevo a Michael quejándose y diciendo vale, muy bien, pues vale, todo el tiempo hay que leer todas las apariciones de de de Qatar Hall como si fuesen Qatar Hall, pero es que no encaja y no encaja post crisis, porque en estos cuatro años que ha habido desde la crisis hasta que se ha publicado Hawk World, en sus apariciones se le llamaba Qatar y se decía que eso, que era había sido miembro de la Liga de la Justicia como en plan la vieja guardia, y había aparecido junto a Superman en un en el Superman de Vern ya reinventado luchando contra tannagarianos. Y en Invasión, por ejemplo, es el que tiene la familiaridad para para desactivar el el el el ingeniero. Era claro y intente que era un tanaggariano que no podía ser el el Carter Hall que estaba retirado, no era posible simplemente.

De hecho, fíjate más, he hecho recordar un un número de Superman que está dibujado por Mignola en el que los hombres alcohol le llevan a donde está Krypton y tiene una ensoñación.

Eso

es. Y les llevan en una nave tan agariana, o sea, es que es como, pues si este tío no puede ser Carter Hall para para nada, o sea, es que directamente al final esto es lo de siempre, por retro continuidad a veces arregla las cosas y a veces se lían más, y en este caso Sobre

todo porque antes de la asistencia antes de crisis había una especie como de de acuerdo tácito con los lectores, una especie como de carta blanca, decir bueno, podemos ahí releer como quieras según las innovaciones y las implementaciones que se han hecho antes, o sea, después de Crisis. Pero en Después de Crisis ningún TVO debería ser revisable de ese modo, era la promesa de DC para con para con los lectores con Chris Intiars Infinita, que iba a ser un universo coherente sin contradicciones y claro, no lo fue, no lo fue.

Y es que dejando aparte de eso es que simplemente es un cómic que has leído hace dos años, que no es que hace treinta años ha intervenido en caja, bueno, es otro. Que la chava

al que

le cambia y que la miniserie de de Shadow de Shadow World de de Hawkman había sido muy querida por los cuatro aficionados de Hawkman y su serie posterior también lo había sido. Entonces era como que de repente tenían que los aficionados tenían que hacer el esfuerzo de decir no, la los mejores temas de Hawkman que que hemos leído antes de Hawk World tenemos que quitárnoslos de en medio del tirón porque esto no encaja ni para dios y encima han sido publicados después de crisis, esto no encaja ni para dios. Y creo ahí es el verdadero cimiento de los problemas de continuidad de de Hawkman, porque, claro, se dan cuenta de que la la credibilidad de de Michael como editor y de la compañía en sí están entredicho, porque eso no se hacen evidentes las las fracturas, las fisuras de ese universo post crisis supuestamente coherente y en un esfuerzo de de arreglarlo añadiendo más y más parches de continuidad, que ahora a los cuales dedicamos un

momento de

atención ahora, la cosa se lía más porque los siguientes que se hacen no arreglan esos problemas que que precisamente eran los que clamaban los los aficionados porque se arreglasen.

Eso es. Entonces aquí, además, Mike Gold se pasa de boca chancla, porque es que no es un una página editorial, no eran dos páginas enteras de editorial explicando lo de los implantes, lo de, bueno, la continuidad blablablá, pone de ejemplo, para mí erróneamente y un poco un poco falacia, si me apuras, pones de ejemplo el Dark Knight Returns. Y, o sea, no me compares esto al Dark Knight Returns porque, o sea, no, o sea, no, o sea, es otra cosa distinto. Paralo con el año uno, en todo caso. Pero el Dark Knight Returns todos sabemos que, no, es que está fuera de continuidad, claro que está fuera de continuidad, es que es una historia que no puede y y funciona mal, y y sobre todo es que había aparecido por aquel entonces ya un personaje de la liga de la justicia internacional, un Hoffman tal, y acaba siendo un una tercera identidad completamente nueva que tienen que encajar, que que que no es Carter Hall ni es Catahol, o sea, es un trotío al que acaba conociéndose como el, a mí siempre se me olvida, o sea, este eso es.

Luego tú coges la portada de JLA Vengadores, la el número tres, o sea, Dios Pérez en la que salían todos, absolutamente todos los personajes que alguna vez habían sido miembros de la liga, oído los vengadores, y aparecen tres Hawkman. Uno de ellos es el el el el de Hong Kong, otro es el clásico y otro es este tío que al final, por continuidad, ha llegado a ser miembro de la liga de la justicia internacional. O sea, es así de triste pero lo fue, o sea,

por por decirlo

de la contingencia. Veinte de Hawk World empiezan a se dan cuenta de que eso de que tienen un problema con que el que la anual no ha explicado todo y entonces aunque están en medio otra historia totalmente distinta, las primeras páginas de los de los números entre el veinte y el veinticinco, o algo así, no me acuerdo, te van contando esa historia, que esa historia es que básicamente Carter Hall se retira y entonces aparece un nuevo Hawkman y ese nuevo Hawkman, pues pues John Jones, bueno, se retira, en fin, Carter Halle no es que se retire, sino que se va al limbo este, ¿no? Entonces John Jones, de la ley de las justicias, se huele que no es el que no es el mismo Hawkmann que ha conocido, así que les aborda, ¿no? Y le dicen, no, es que nosotros somos en realidad Es que yo yo soy soy Carter, soy el hijo de Carter Hall,

que fui

criado en Tanagard y he vuelto a la tierra para continuar el legado de mi padre, cosa que podía parecer conveniente, porque dice, bueno, Carter Hall está en el limbo este nórdico, el otro el el hijo hasta entonces conocido de de Carter Hall, Héctor Hall, Silver Scarab estaba muerto en la dimensión de los sueños de Sandman y de, vale, pues puedo puedo comprar barco de que alguien se hizo pasar y que sí que era tan aggariano, pero siguen sin arreglar los problemas porque en los tebeos que que contradecían eso se referían a él como Qatar y, de hecho, y se y se referían y él se refería a sí mismo como miembro de la antigua Liga de la Justicia, de la de la era del satélite. Entonces, esto no encajaba, este era el Hawkmann que había estado en la JLI quejándoseis porque, entonces, ¿por qué se quejaba ese tío? ¿Sabes por qué?

Durant.

No no encajaba nada, nada.

Durante un segundo he salido de mi cuerpo y nos he visto hablando, teniendo esta conversación y y diciendo ostras, sí que somos unos taraos.

No, pero imagínate Pues lo que

lo que te queda todavía, O sea, lo

que te rondaré Morena. Y eso sin ser un personaje principal que, bueno, pues el foco se difumina un poco más, ¿no? La intensidad de los fans. Pero, pues, en su momento recibió mucho hate porque es que fue, nada, en cosa de de la serie esta de Hawk World empieza en el noventa, o sea, lo lo va a llegar a la tierra en el noventa, o sea, se lía todo ahí en en nada, en uno, dos, tres años y en el noventa y cuatro llega ahora a cero. Que bueno, ya es el el pifostio definitivo de ahí de

fusión y y Claro, porque con con esas historias habían introducido otra cosa, que es que además Qatar Hall, el de Hawk World de la de tres prestigios, era hijo de una terrestre que cuando Pharán Qatar viajó a la tierra, se enamoró de una nativa americana y se la llevó a Tanagar y y fue la madre supuestamente muerta de de Pharán Qatar, o sea, perdón, de Qatar Hall. Con lo cual cuando Qatar Hall, el de Hawkworld llega a la tierra, se reencuentra con su madre y y descubre su herencia latinoamericana y empieza a tener visiones espirituales y tienen visiones de que de que un un demonio Halcón ha destruido Tzanagari, que destruirá la tierra, y descubren que ese fue el modo en el que Param Qatar construyó el metal Niz porque encadenó un demonio a un a un metal y eso es lo que genera sus propiedades antigravedad, y ese demonio se está liberando y que es parte del caos interdimensional que que está generando, no lo diré, Parallax, Monarch y Extant para generar ese ese mega evento reconstruidor de reconstituyente de de cronologías, que es hora cero, y finalmente lo que hacen es que, bueno, pues como además el Carter Hall de las de la Golden Age sale de ese exilio interdimensional nórdico junto al resto de sus compañeros y dicen bueno, pues es que tenemos, o sea, y hasta el lío se ha montado tochísimas y que dicen, pues ya está, muy sencillo, vamos a aprovechar esto para que en un elemento místico, con con una escena mística, pues se fusionan todos los personajes.

La Hawk Girls de los años cuarenta, el Hawkman de los años cuarenta, el dios Halcón este maligno, Catar Hall y las anomalías temporales que han ido surgiendo en hora de cero se fusiona en un solo personaje que ya está, ya está solucionada la continuidad. Bueno, claro.

De todas formas, claro, todo esto todo esto se cura un poco o se pasa el estrés con el tiempo, porque yo ahora mismo los desaguisados de la continuidad de los nuevos cincuenta y dos me la soplan completamente. Sí. Pero en su momento, en dos mil once, no había nada que me preocupase más en aquel momento que todo el Pifostia aquel, ¿no? Con el tiempo se cura. Pero es que en el noventa y uno noventa y dos no era solo Hawkman.

Claro. Porque si me dices que, bueno, es solo Hawkman que se hay que verlo todo en su contexto, ¿no? De que se

Te había perdonado lo del año de Superman entre el final de crisis y el comienzo del reboot de de John Wern, ¿no? O sea, era como que los lectores perdonábamos que en el la última historia está de Superman si hiciese referencia a Supergirl muerta, cosa que había pasado en Crisis y luego esa historia era post crisis, pero no estaba reboteada. No pasaba nada, pero claro, en ese punto

Pues Pues al pasar una cosa, dos cosas por alto, venga, bueno, pues vale, es un poco lioso, pero es que llovía sobre mojado, o sea, es que no pasaba un mes sin que hubiera un pifostio de continuidad o lo que me comentaba antes de Bárbara Gordon o mil historias, y eso hacía que fuera todo, pues, super molesto, ¿no? Sí que sí que destaco que en hora cero en el en el primer número de hora cero, que no es el número uno, hay enfrentamiento entre Hawkman y Van Dal Savige, que por primera vez introduce esto de que de que se desdobla el personaje de Hawkman y aparecen como diferentes versiones de sí mismo, creadas únicamente para la molonidad de esa viñeta, ¿no? O sea, aparece aparecen seis Hawkmans que no hayan aparecido nunca, o sea, esto que ahora hemos visto con lo de Bendit y y Hitch y muchas veces lo hemos visto, ¿no? Distintas contrapartidas imaginarias de Hawkman, aquí aparece por primera vez, ¿no? Como dando a entender que que bueno, que que hay versiones de Hawkman para parar un tren, ¿no?

Y queda muy molón, pero uf, aquí empezaba a a hacer todo ya un poquito un poquito heavy, ¿no?

Por cierto, ¿Vandal Sabeche es originalmente villano de de Hawkman?

No lo recuerdo, porque yo la primera aparición suya que di fue en la sociedad de la justicia, en un arcaives de estos de este de estos que tengo, pero yo creo que igual fue enemigo de Flash. No no lo sé, No lo sé honestamente. Tendría sentido, ¿no? Con las reencarnaciones y vandal Savich a lo largo de toda la historia. Serían son personajes que es muy goloso enfrentar.

No no no no caigo ahora mismo, la verdad, no me acuerdo.

Yo no lo sé, puedo mirar ahora la primera aparición de Vandal Savich.

En cualquier caso, no es plan,

creo que Alan es de Alan Scott era visto.

Alan Scott,

Sí.

Sé que ¿Y sé que? Sí, mira, efectivamente ha aparecido en Green Lantern número diez, efectivamente, tienes razón y además es por Alfred Bester y Martin Nodell, así que está claro que era una historia de de Green Lantern, no una de las de los demás que aparecía en esa antología.

Bueno, en cualquier caso, este este evento de la JLA del noventa y cuatro le pilla de por medio a Hawkman con una serie en curso, la después de Hawk World, al volumen tres de Hawkman, le pilla le pilla de por medio, pero ni tan mala aquella serie consiguió llegar a los treinta y tres números. Todo un éxito para para el momento y para la historia del del personaje. La serie acaba siendo cerrada el número treinta y tres en junio del noventa y seis con un guion último número de Christopher Priest y dibujo de de Michaellins, ¿no? Entonces ahí ya sí que, bueno, pues se considera el personaje súper radioactivo para

Y tiene que circular en decir, no podéis utilizar este personaje, eso es lo que hace que Grant Morrison tenga que crear a Zaurier como tal. Eso es Pero estaba prohibido utilizar al personaje.

Pero no es que Grant Morrison crea a Zhauriel como tal, sino que Grant Morrison crea a un Hawkman y al final lo tiene que llamar Zhauriel, o sea, es que sí va a ser. Sí. O sea, no es que cambie la versión del personaje y, bueno, pues venga, vamos a tirar por este otro rollito sobrenatural, religioso y místico. No, no, ese, iba a ser Hawkman, y en el último momento se cambia hacia Auriel y ya está. Y y una de las sagas que

yo recuerdo con mascarilla, la J.

Elia de Morrison, con con Superman haciendo wrestling con un ángel, con Superman El eléctrico. Sí, moviendo la la luna contra el hechizo de Nerón y toda esa pesca, y ahí introduce a Zhaurel que, bueno, pues que esa nota al pie de página sí que hay que mencionarle en este podcast, ¿no? Porque podía haber sido, tranquilo, iba a haber sido un una nueva versión de Hawkman completamente distinta y sin todo el puto peso de la continuidad. Hasta que alguien hubiera venido dos años después a liarla, pero en aquel momento nadie habría podido decirme.

¿Alguien quiere decir su primera aparición?

Es que Carter Hall le gustaban mucho Los Ángeles. Sí.

Pues, bueno, de hecho, es que en su primera aparición, cuando Aquaman le ve, susurra, Catar, no, es que, ¿qué dices no? Que te he confundido con alguien. Entonces, bueno, pues el personaje es considerado tóxico durante años y, de hecho, hasta se prohíbe, yo creo que es una edad circular de Warner, más que de DC, porque se se prohíbe también que aparezca en otros proyectos de otros medios, ¿no? Hasta que llega la, en dos mil, creo recordar, la serie de la Justice League and Limited y encuentran una forma idónea de sortearlo, que se dan cuenta de que Hawkman está prohibido, pero Hawkwo, man o Hawk girl, ¿no? Aunque tenga exactamente los mismos problemas de continuidad.

Así que la inventan para la la serie animada y después aparecería en la en la JSA de James Robinson.

La JSA de James Robinson es de noventa y nueve, O sea, podemos mirar, no sé de sé de qué año O sea,

igual fue antes lo de lo de esa lo lo de esa Hawk Girl que la de que la de los

los No,

bueno, pero lleva lleva

su lleva su tiempo en preparar una temporada en una serie de televisión animada. Tarda año y medio, dos años, o sea, estarían serían las dos cosas paralelas, aparte que no son no son del mismo personaje, una es Kendra y la otra es Sayera, quizás

Se jugó como la ambigüedad, es la misma reencarnada, no no lo es, hasta que pasó ese dicta editorial y ya se recuperó a

De hecho es que necesitaban meter a alguna mujer. Estuvieron dudando entre Canario Negro y y entre Canario Negro y Hawker, y al final cogieron Hawker.

Bueno, al principio metieron a Canario Negro también. Estaban las dos hasta que es reclamada porque bueno, Gryl Narrough ha resucitado y tiene el personaje tiene

que hacer

No no no no no

no hablo de la J.C. Hablo de la serie animada de Bruce Pimmy.

Ah perdona perdona sí sí sí vale. ¿Justo

Lee al límite era o fue al límite en el final?

Al límite fue al final.

Son dos temporadas dos temporadas de de Justice League y dos temporadas de al límite. Eso es. El al final de la primera de la segunda temporada de normal hay una invasión tan agariana y sale.

Ahí está Kendra. Kendra es la protagonista absoluta de de esa saga.

Bueno, ahí no se llama Kendra, así era. Kendra es la de la JSA. Es todo el lío, ¿ves? Las cosas y nos conseguimos.

No, la la Kendra Shaunders que sale en el comienzo de la JSA, es familiar de

Spid Sanders.

Spitzunders, que habían salido por primera vez en, eso es lo que estaba tratando de buscar a tolerancia. Spitzunders había nacido en había salido por primera vez en Detective Comics número uno, ¿no?

Era una recordar, sí, eso es.

Vamos a mirarlo, aquí no se dice un dato mal.

Estoy casi seguro, a saber, en todos los que nos confundamos porque la continuidad de de Hotmail es nebulosa, ¿no?

No se dice un dato mal, porque luego escucho luego escucho otros podcast que van súper de tal y dicen un dato mal y híjole, y este dato mal.

O cuando en esto estuviéramos las demás y la cagamos,

A ver. Vale, un segundo.

Pero bueno, sí, algo así. Es un una nueva personaje, o sea, empieza la jsa de de Robinson, Goyer y Jones, que no está

Speed Sanders, Speed Sanders. Es que aquí lo llama Cyril Sanders, pero es Speed Sanders. Primera aparición de Detective Comics número uno, marzo de mil novecientos treinta y siete, efectivamente. Era la sobrina de, o la nieta, yo creo que era la sobrina, pero bueno, o sobrina nieta de Spitz Sanders, eso es, luego personaje de la compañía.

También era familiar de de que se ayer era original, o que

se ayer era de la Sí, bueno, o allá es, pero en ese momento no se no se dice. Justin's Greak, la serie de televisión de Bruce Team, es del dos mil uno, De noviembre, noviembre del dos mil uno. Y y y y La

del momento que Benjot desea es en mil novecientos noventa y nueve, ¿no?

En agosto del noventa

y nueve. Es dos años y tres meses antes. Yo quiero pensar. Vale, vale, vale.

Se se se me habían mezclado los fíjate, los estaba recordando mal.

Pero que decía Iñigo que iban a la vez, que se tarda en preparar una serie y tal, yo creo quiero pensar que realmente es es es invención

de No, no, pero pero tarda bastante porque te quiero decir que que por ejemplo, en la primera temporada de la Justice League de Timmy y y Vini y Purnet van a sacar a la JSA y no sale la JSA, sale un grupo de de pastiches, O sea, hay

un varios,

hay no les dejan coger a la usar a la JSA y y hacen un personaje que es como Wilfcat, otro que es como Canario Negro y tal. Luego ya posteriormente sí salen en cuando hacen a la J le da un límite. Sí que ya salen todos los personajes

Bueno, en cualquier caso era un personaje supermolón. Aquí ya enseguida llega Jeff Jones para hacerla todavía más molona. Son números de los que nos hemos hartado de hablar aquí en sala de peligros. Nos flipa nos flipa esa esa saga y poquito después en el ya en el dos mil uno, pues la cuarta quinta saga de la serie con la serie asentada con veinticinco números a las espaldas regresa Ochman por todo lo alto. En la saga, bueno, la saga se llama el regreso del retorno retorno Hawkman, ¿no?

El retorno de de Hawkman, ¿no?

Recordemos Retorno of the King, el el el del señor de los anillos estaba ahí, A punto de estrenarse.

Eso es. Y y bueno, pues a todo el mundo le flipa su participación y con ese viaje que hay a a a zanagar y, bueno, mola mucho y enseguida a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a y a compatible sus apariciones en la j sea con su serie regular de que a mí me flipa evidentemente no es no es porque ha hecho tantas buenas no es de las diez mejores series de de Johns, pero de Homman es es terrible, ¿no? Además todo ese todo ese trasfondo de, pues, del museo, de la maza, el pelo en pecho, de Rash Morales

Esa nueva encarnación de Hoffman a lo que juega Johns, es decir, no voy a abundar en sus continuidades porque es un lío y en esto no hay forma de arreglarlo, pero lo que voy a hacer es coger varios elementos. Entonces, en principio, se supone que es Carter Hall el el el de la Golden Age que ha renacido, después del final que tuvo ese Hawkman mezclado al final de su serie que fue desterrado un limbo, pues consigue rescatar solo la parte de Carter Hall, pero se le han quedado algunas cosas de Carter Hall, como que el pelo es negro, tiene recuerdos anagarianos y sobre todo recuerda más encarnaciones pasadas, que es algo que ya se había apuntado en la serie anterior de Hawkman, en una, creo que por lo menos un anual de William Misner Roeps, uno de los últimos números, ya se apunta a eso de que él es la reencarnación del Silent Knight y de algún personaje del oeste, etcétera, pero aquí como que abundan en ello. Arregla los problemas de continuidad Jones, por mucho que se diga, de hecho, los aumenta, porque establece que llega a

Y solo ha existido este.

Y no solo eso, sino que dice que el motivo por el cual el príncipe Khufu fue capaz de de reencarnarse fue porque en el antiguo Egipto se estrenó una una betanagariana cargada de metal NTH y con eso inventó su primer arnés volador y que esa exposición al al metal NTH fue el que le le hizo la esa posibilidad de de reencarnarse, lo cual contradice que que fuese para en Catar en los años cuarenta de la Tierra el cristal el el metal NTH. Sí, sí, pero es supermolón ahí ver

a a Super Garrick y Garrick acumulando velocidad y aterrizando en el pasado, todo el tema de la nave, todo el tema de de de de de de

velocidad y aterrizando en el pasado, todo el tema de la nave, todo el tema de de La

escena de de Ony Marshine ahí liándola con los brazos en alto y que se ve un punto atrás, se va agrandando el punto. Ves que es Black Adam, al cual había dado una hostia, que le había dado otro planeta y y la pedazo de hostia que le mete Black Adam. Ese momento es colosal.

Colosal. Y aquí hay una pequeña inversión del status quo, y es que por primera vez, bueno, produce lo de que Hawkman está colgadísimo por por su hot girl, pero ella no quiere saber absolutamente nada del otro, y es una gran su barco mega arco argumental que se va a desarrollar de fondo en las series de Jeff Jones, pues hasta hasta el el el primer look de Black Snite

voy a corregir, Pedro, eso en el fondo es una idea pillado de la serie regular de Hawk World. En la serie regular de Hawk World pasaba lo mismo. Sayera y y Qatar tardan mucho en liarse, y al principio Sayera, además te lo pintan de tal modo en la serie de Hawk World, la de principios de los años noventa, la cual Sayera es la poli eficaz y el otro es el idealista que está siempre despistado y como que le desprecia bastante y tardan muchas hacia el final de la serie cuando por fin se dan cuenta de que se gustan.

Sí, pero el rollo zalamero cansino de él, como estamos destinados a todo el rato percibiendo las que es un poco que le el, bueno, pero

Así es Tolkline ahí, ¿no? Que que de hecho se desaprovechado luego para un episodio, ¿no? De la JL U, perdón Añe, que te he cortado otra

Porque él él recuerda sus encarnaciones y él ya no. Entonces, para ella eso de que estar predestinado y estará usted estará usted predestinado, señor mayor?

Eso es, de Pero usted quién es, ¿no?

De hecho, la la la saga

Es una ella es una chavala de diecinueve años que ha tenido intentos de suicidio y no sé si tiene algún bebé o algo por el estilo, o sea Sí.

Sí, llevamos dos horas y media creo.

Va a ser corto pero me da vi que no,

Sí, sí, no, no lo digo porque bueno, en algún momento habrá que comer. Es como muy alamero. Algo también está por ahí el doctor Fate, que resulta ser su hijo, y qué más había así como, no sé, hace unos años, bueno, pues sí, los crossovers aquellos contra con con con la cara, ¿no? Que luego sirvieron como base para su aparición en la gran pantalla en la en la película de The Rock hace unos años. Y bueno, pues un Hawkman bastante bastante potable, bastante digno.

Siendo como es el antagonista del personaje principal, que no puede ganar, que no puede quedar por encima, ¿no? Con ese hándicap, pues.

La JSA está bastante guay. Siendo una película con muchos problemas, los cuatro de la JSA está muy Sí,

hay hay una buena película enterrada bajo los cascotes, ¿no? En Es

que es que hay una muy buena película en esos cómics. Es es entonces es como esos cómics pero peor. Oye, hablando de película, este howorld, ahora que está James Gunn, que encima es fan de esta época de DC.

No, de diez años antes,

Es fan de

la J de la I y del Escuadrón Suicida,

Es fan de lo de finales de los setenta a principios de los ochenta. Antes llegaba una JLA del satélite que esto, Yo creo que

es No veo más la JLAI pues ya ves a

la Por eso hoy día es

de mediados, es de la más o menos de misma época que Hawk World.

Yo estoy No sé,

queda una película bien guapa este Hawk World,

Sí, sí, sí. Bueno, este este, Hawkman, en teoría es en en esta tierra, siempre fue él y solo él, tanto el Hawkman de la JSA como el Hawkman de la JDA solo existió él, ¿vale? Es lo que explican. De hecho, era una especie de nexo entre los dos grupos, bla bla bla bla bla bla. Y Hawker van a morir en el número uno de Black SKnight, en unas páginas finales muy chulas, joder, que que un vértigo de de leer, van a morir con esa, bueno, añadido de Jeff Johns a su mitología de que están destinados a morir siempre que se enamoran, ¿no?

Cuando se acaban enamorando, se acaba el ciclo y se resetea, y se vuelven a tener que reencarnar, a morir, hasta que vuelven a enamorarse, hasta que vuelven a morir, ¿no? O sea, es es una, bueno, un arranque muy potente de de

la saga, quitando crisis infinita y crisis final,

pues, posiblemente, la saga más importante de de de crisis infinita y crisis final, pues, posiblemente, la saga más importante de de de lo que es de universo de C de aquellos años, y esas son asesinados por los resucitados, los Black Lanterns, hombre elástico y su Deepney. Y se los pagan ahí.

Más doloroso todavía.

Sí, sí, los hacía muy doloroso, sí. Que está muy bien porque ves como en esa charla, ya después de vuestro sería dos mil ocho, después de seis, siete años, como los Black Lanters, ven las emociones de las personas, ¿no? Pues van viendo cómo Kendra evoluciona hasta que al final parpadea, brilla con el color rosa del amor, ¿no? Como como finalmente Vendrá,

por cierto, había pasado a ser la titular de la serie en lo de después de después de crisis final, en el corredor del año después de cincuenta y dos

¿Y Simonson?

Eso es Simonson se encarga de la serie y la serie dijo cómo ha pasado a ser Hawk Girl.

Eso es, con Walter Simonson y Howard Checking, nada más y nada menos. Sí, sí, sí. Sin dudas. Bueno, al final, como Kendra acaba enamorándose inevitablemente y se dan un beso y en ese momento, exactamente, en ese momento, hala, se la se la clava por detrás, la la la lanza, quiero decir, Rast Levny, y y mueren, mueren ahí y acaban resucitando otra vez, se reinicia el ciclo al final de, bueno, resulta resucitan como Black Lanterns durante la serie. De hecho, resucita la serie que decíamos de de Anthony Hoffman, que había cerrado el número cuarenta y cinco en los sesenta o setenta, aquí revivieron, de ser, revivieron ocho títulos de en ese rollo para un número, entonces aquí publican número, el número cuarenta y seis, un black lanters, y luego resucitan al final de de de black snite, de cara a, bueno, pues la tapa esa de de Brighty desday, de bueno, en el que cierta decadencia general de DC, pues había historias como esta que a mí, pues pues me mantuvo muy en vilo porque, joder, es un puto macro documental de seis o siete años y con un con un pilar satisfactorio, ¿no?

Eso de que la maldi enamorarse es una maldición porque entonces empieza tu te tienes que arrancar la otra vez. Es un giro muy propio de Jeff Johns, que utiliza siempre cada muerte para para darle un giro extra, ¿no? Está está

Pocas veces las historias acaban, ¿no? O sea, no es un status quo, sino que es un final para los personajes, aunque luego está. Está

Y bueno, ya hay poco más que hablar, porque ya nos nos el resto es presente, ¿no? Es es es dos mil once, se resetea el universo, por lo tanto hay una nueva un nuevo nuevo continuidad de todo, más o menos. Bueno, en Batman, Ingrid Lantern no, los los errores del pasado se repetían aquí. En el caso de Hawkman no era así, reseteó su continuidad, era un personaje nuevo. No tuvieron otra cosa que hacer que darle la serie a, bueno, la serie se se llamó Savage Hawkman

Y se la dieron

a mí la roban.

Y no, se la dieron empezaron dándosela a Tony Daniel como guionista. Tony Daniel estaba por aquel entonces haciendo Detective Comics al guión y al dibujo, y además le dieron también el guión de este Chavage Hawkman con con dibujo de Phillipston. Está muy bien, algunas ajustes así como es como más armado, más guerrero, más unas garras más en punta, bueno, en general un poco todo.

Yo yo honestamente no he leído esa serie, sí sus participaciones en la Justice League América esta de Johns y y David Finch era como este es el chungo.

Ese es el chungo, sí, todo, bueno, como como fue todo el relanzamiento de los nuevos cincuenta y dos, que tenía mucho de la image de principios de los noventa, ¿no? Era un ser rollito, diseños de Jim Lee, actitudes extremas. Bueno, pues pues es lo que le tocó a Hawkman, las

O operaciones internacionales o actividades desde grupos de élite, lo que le gustaba a Jim Lee.

Sí, sí, muchas grupos gubernamentales de conspiración, pues de todo eso, pues pues impregnaba todo el lanzamiento de los nuevos cincuenta y dos incluido Hawkman. La serie se hundía en ventas, su número seis siete estaba ya fuera del top cien, fuera del top cien, en tu número seis. Era una de las siete series menos vendidas de de los nuevos cincuenta y dos, ¿vale? De lo peorcito. Y, bueno, pues a la desesperada, mira, si antes hablamos de emails de principios de los noventa, a la desesperada le llamaron a a Robert Liefel para que, bueno, para que hiciera tres series, hizo tres series.

Liefel hizo Deathstroke, hizo Halcón y Paloma, y hizo esta de Savage Hawkman, las tres al guion, y hizo el dibujo del Deathstroke, ¿no? El dibujo de Deathstroke y el guion de Esta

entre no lo recuerdo.

Sí, hizo el dibujo de una, no recuerdo quién, sé que no era de esta, pero hizo el dibujo de una. Yo apostaría por Deathstroke.

No voy a comprarme un cómic que es de Rob Biffel en dos mil doce,

o sea.

No, no es cierto, pero bueno, aquí había tenían un marrón, ¿no? Porque bueno, a nadie le interesa, pero acaban introduciendo a Hoguel también. Le da mucho Roller, le da mucho el rollito arqueológico, ¿no? Que yo creo que le pega muy bien a a Hawkman, ¿no? Cuando es más así de perseguir un poco a lo de Diana Jones.

A Diana Jones de eso le le queda muy bien y incide mucho.

El arranque de la serie de Benditi, que a mí me, creo que lo hemos dicho antes, me parece notable, tira mucho de eso.

Tirar mucho de eso.

Y la de Geoff Johns en el fondo también lo tenía, con civilizaciones perdidas y aparte del ambiente de San Roche, esa especie de Nueva Orleans que se había inventado para sustituir al al Chicago Ciudad Real, en el que se desarrollaba el Hogwarts de la serie de los noventa, y a la Midway City, que era en la que se desarrollaba el los de la anterior, la de la Silver Edge.

Sí, porque al final este, para pusiese que le interesa, este era el catarhold alienígena que había llegado a la tierra y se había adaptado de la identidad de Carter Hahn, ¿vale? Pero Tony Daniel lo definía como muy ground ground, ¿no? Que no hay no hay palabra que soporte más de cuando llega un equipo creativo, voy a hacerlo más groundad, ¿no? Ground thead, como más terrenal, como más, no, tío, olvídate del puto ground dead y hazlo más grande que la puta vida, ¿no? Da igual.

Como quería ser ground dead, desde el principio quería, este Carter Hall quería olvidarse de su identidad de Hawkman. Cualquier excusa era buena para que apareciera allí con con ropa de calle en vez de vestirse de Hawkman. Bueno, nadie va. Y Roble F le da un rollito más, pues eso, más de estar peleándose cada dos por tres, el dibujo a mí sí que me gusta, el dibujo no recuerdo quién empieza a hacer el dibujo, pero acaba haciéndolo este Joe Bennet, ¿vale? Que a mí me mola, así que así que guay.

Peleas cada dos por tres, spras pages, un crossover con Deathstroke, bueno, es lo que hay, lo que respecta a continuidad por aquel entonces lo tenían fácil, porque como era borrón y cuenta nueva, no había ningún problema. Pero como DC es DC y la historia tiende a repetirse, pues en dos mil diecisiete, apenas seis años después, este Qatar muere defendiendo a su paleta, a Zanagard, se sacrifica, una serie que se titula Death of Hawkman, la que aparece la que aparece por allí también Adam Strange, con guion de Marc Andreiko y dibujo, no me acuerdo, pero de Lopresti quizás, no me acuerdo, el dibujo era chulo. Y y muere este Hawkman, que coño, lo acaban de presentar hace seis años, o sea, ten cuidado con el personaje con el que más tienes que tener cuidado, pues no. Se lo cargan y al medio año introducen otra versión nueva que es la actual, en teoría, bueno, actual, sí, bueno, actual. La introducen en Scott Snyder, James Tinion, Jim Lee y compañía en los ¿cómo es?

Prolegómenos. Prolegómenos. Prolegómenos, lo dicho bien. Sí, sí. De metal, del evento metal.

Y es un, bueno, pues es otro Carter Hall distinto al anterior, más similar el de tierra dos, ¿vale? Con todo el tema de la reencarnación egipcia, que es lo que decíamos antes de las pinturas de la cueva que tienen ahí, tiene una pedazo de base flipante con, pues, sarcófagos, con estatuas, con, bueno, súper guay, lo llevan al extremo ese puntito de de de arqueólogo, ¿no? Y sobre todo es que el metal, este, va a ser muy importante en el coso del metal, metal está no sé qué los dioses y demás y a partir de ahí en el auge de popularidad del personaje más moderna y con una película en preparación porque la de Black Adam se estuvo preparando durante varios años y ella se sabía que iba.

En aquel momento también era el protagonista de la la primera temporada de Legends of Tomorrow, la serie de televisión, iba The Hawkman y Cocker, y era

Es verdad, sí, sí, sí. Bueno, lanzan la serie regular esta de Hawkman, es su volumen quinto que es a cargo de Robert Benditi y de Brian Hits, nada más y nada menos, una serie editada por Mary Javins, en la que se revela que este que este Carter Hall, bueno, pues es una reencarnación más la serie mola, La serie mola bastante, Hitch está

Ha llamado

un montón. Espectacular, sencillamente espectacular, y no se andan con rodeos, o sea, desde el principio ya van con todo y se desvela que, bueno, pues es una una reencarnación que que no va tan allá como el el en los tiempos egipcios, o sea, es que va incluso más allá más atrás en el tiempo Salvuelos

en los tiempos, eso es eso es el espacio. El, eso es, el faraón Khufu en el fondo es una reencarnación de otro tío anterior, que era miembro de un de una fuerza maligna que se que decide, pues redimirse, y entonces al morir, pues empieza a reencarnarse, y el tema es lo que acaba de decir Pedro, no no se ha reencarnado solo en la Tierra ni solo en en Zanagar, sino que se ha ido reencarnando cientos, miles, incontables veces a lo largo de todo el universo, y ha habido un una reencarnación suya kripptonia, y ha habido una en RA, ni ha habido una en el microverse, ha habido una donde sea, y no solo eso, sino que además hacen una justificación que que que está que había sido hurtada a los a los lectores desde siempre. Y es que pueden existir varias reencarnaciones al mismo tiempo, porque se mueve a través del del espacio tiempo, no tiene por qué ser uno muere y y salta al otro, no, es que ese alma puede haber saltado al al mismo, a a un punto anterior, a su muerte, con lo cual pueden coexistir, lo cual en el fondo arreglaba un poco la

Está bien para arreglar solo, está bien para arreglar continuidad, aunque no tiene ningún sentido. Información de servicio

No, pero bueno, ese es la moda del del metaverso, ¿no? De ya estamos en una época todo vale de, bueno, pues de multiverso por aquí, multiverso por allá, todo es multiverso hoy en día. Las películas de Chip y shop, todo todo es multiverso, el Read Player One, todo es multiverso, ¿no? O sea, la de ¿Cómo es? Ralph rompe Internet, todo es multiverso, todo todo coexisción.

Un recurso muy encantada de pequeño y con el cual no no puedo más, no puedo verlo en ninguna obra de ficción más.

Ya, bueno, aquí pero aquí mola ver a Bea Hit diseñando al Hawkmander Run, al Hawkman de Krypton, al Hawkman medieval, al hacerlos a todos volar, que es bien chungo, Todos ahí con las con las salas de pluma.

Y que además luego tienes es un sentido para el para el gran final de la de la primera saga del número doce, el por qué se ha ido reencarnando y esa esas escenas a las que convoca a todos para luchar contra Es es un teveazo. Yo no he leído más allá del número doce, es cierto, lo dejé cuando Hitch se fue, pero desde luego esos doce primeros números me parecen ejemplares, como te veo, divertido.

Aquí se publicaron dos tomos, yo solo tengo el primero, así que si cualquiera de los oyentes quiere venderme el segundo tomo, utilizo esta plataforma para hacer publicidad de por favor, quiero el segundo tomo. Algui.

Porque en Universal Comics también está agotado.

Sí, sí, lo he mirado antes, está en todas partes. No hay forma sea.

Y eso sí, no está ni

en Wallapop en plan por cien euros, no, no, eso no, tampoco lo solían pagar, ¿no? Ya ya ya me entiendes, no, no está Universal Comics tiene muchas cosas, pero no tienen

¿Y qué tienes? A ver, si espera, universal, vamos a poner universal, si pones Hawkman a ver qué sale, o hot court. Esta gente luego tiene muchas cosas antiguas, de cinco y de a ver qué sale por hot court. Universal Comics en mira, aquí viene. Aquí tiene, sí, sí, tiene el el uno, el dos y el tres.

Ah, no, tiene el uno y el dos de la serie original de cinco, y luego dos ah, vale, el uno y el tres hay en americano. Bueno, bien, y si pongo Hawkman, o si pongo Hawkman saldrá de todo aquí.

Yo, por cierto, mi edición que tengo en Hawk Warcraft es la americana original. La compré en un

Sí, Claro, yo tengo los de cinco, fíjate.

Pero aquí tiene la cacería, así como mola el Rush Morales, madre mía. Los números de el el ver leído los de crisis de identidad porque en crisis de identidad el el el grupito este alternativo a la a la trinidad y tal están ahí todos liderados por hocman y cómo descubre que esta Wall West está escondido ahí vibrando a toda velocidad, cómo lo descubre por

su por

su Sí,

está de alcohol.

Ya la, es que es todo ahí guapísimo, sí, aquí hay un montón de cosas de Hawkman. Bueno, Brian Hitch está súper orgulloso, dice que desde que se piró de los ultimates, su mejor trabajo gráfico es este este año en Hawkman, está encantadísimo con el resultado, la verdad que mola ahí cuando convoca mentalmente a todos los Hoffman de tierras alternativas y y está muy bien, ¿no?

Hay tierras alternativas de vidas pasadas que nos que nos leamos

De vidas pasadas, bueno, pero todo la explicación esa del átomo en la pizarra que está está bien, ese número está guay, está muy guay.

Encaja todo y son excusas para poder volver a ver la encarnación del personaje que te molan, ¿sabes?

O sea,

y además lo encaja para que la continuidad, y hago unas comillas muy fuertes con lo con los dedos, pues pues no se resienta, aunque al final esto es lo de siempre. Es lo que ha comentado Sergio. Ya quizá tanto multiverso como excusa, pues ya cansa, ¿no? Pero pero es cierto que siempre es una que no necesitaba en esta serie Benditi lo hace y creo que le viene muy bien.

Sí, porque también sirve a la historia que está contando y que tiene sus propios valores, ¿no?

Ah, no es.

Kate está muy orgulloso de ese trabajo, pero es cierto que tiene una una espinita clavada. Es que se puso a hacer la serie y se dio cuenta de que no era capaz de dibujar el el casco de Hawkmann con las alas, claro, son alas emplumadas, y que no era capaz de moverlo en tres dimensiones, y lo intentó y lo intentó y lo intentó y no lo conseguía, no le salía, y tuvo que rediseñarlo ligeramente para que fuesen como más más simbólicas, ¿no? La de las alas, más más esquemáticas, para que efectivamente pudiese mover, y y eso fue uno de los montes en los que volvió a descubrir lo grande que era Joe Cubert diseñando ese traje.

Y eso que allí Hitch tenía experiencia en dibujar a tipos con alas, porque en Authority anda que no dibujó las salas de

las salas de suizo de suizo,

no de switch, por eso números y números de aquello, no?

Pero en la cabeza decía que que no conseguía alguna perspectiva que que que le salía mal, que la que salía forzada.

Sí, sí, sí, eso es. Y bueno, está bien, o sea, todo esto es excusa de multiversal de, bueno, todo vale, llevas el concepto de reencarnación más ataras y más lejos que nunca, está muy guay, porque todo vale, pero lo utiliza para luego, por ejemplo, un numerito de van a visitar a Krypton, a Krypton antes de destruirse, claro, y va a visitar a su contrapartida de ese de ese mundo y de ese tiempo, como interacción durante todo un número entero y está muy guay, muy guay. Y Hitch está es espectacular. Y después de eso no no he seguido investigando más. Sé que ha habido bueno pues una, Pong Girl estuvo en la serie de la liga de la justicia de Scott Schneider y compañía y de Jim Chiang, hicieron una saga en Sanagar pero no sé más.

Los últimos cinco años creo que no ha tenido serie ¿no?

Está apareciendo ahora en la nueva sociedad de la justicia de de pero lleva un par de números de momento, no no tampoco es que le hayan de mucha una mucha cancha sin especificar el personaje.

Vale, sí, porque tiene un tiene un rayito muy nostálgico, lo de lo de lo de y es la madre. Sí, sí, esa entro cuatrocientos mil personajes. Así que, bueno, pues nada, hasta aquí, hasta aquí hemos llegado.

Ya no está mal, que hemos yo creo que triplicado la la duración estimada.

Sí, que son las madre. Qué bueno, que nos quiten lo bailado, Esto es lo que tiene

el barro. Sí. ¿Cómo le ha pasado? Vamos, pero pero sensacional,

No, no, no, no, lo hemos pasado muy bien, pero es que lo vi yo estaba muy enredado, muy enredado. Y no tengo yo muy claro que que a los oyentes se lo hayamos desenredado. Yo no sé si alguno a mitad de camino le haya explotado la cabeza directamente como en scanner o algo así,

Sí, es es raro.

Como nos has nos has pasado a la chuleta esa con todos los diferentes Hawkman, eso que nuestro community manager cuando publique el podcast lo lo ponga ya siguiente, lo que sea, para como guía para el lector o algo

porque Hemos dejado muchas cosas fuera, o sea, hay batallitas y anécdotas que no hemos contado, o sea

El color de Peinor, ¿verdad? Por las diversas imperfecciones y cómo se confundían los coloristas, y entonces se liaba y era uno y no el otro. Hay miles

De Hawkrill hemos hablado poco, de, bueno, del Golden Eagle, que no sé cómo se ha traducido aquí

Sí, sí, el de la edad de plata, que que luego cuando meten esto de, ¿cómo era? Fel no sé qué, el el el el impostor tan agariano de los años noventa es que fui hijo con un con una terrícula y le había lavado el cerebro para, pues, bueno, bueno, bueno, bueno.

Es decir, luego luego cuando se va Jeff Jones, en la serie la hacen Palmoti Palmoti, Justin Grey y compañía vuelven a meter otra vez otra versión de de ese hijo, no, o sea, la Demon Richard Howell era el marido

de Carol Cáliz, ¿no? Efectivamente. Como mínimo su pareja era sentimental porque Pareja de que cuando lo miré nunca especificaron que que estaban casados y Richard Howell, el dibujante de la de la miniserie está de Hawkman de Shadow World, aunque luego el el el siguiente volumen este este que hubo justo después de crisis y antes de de Hawk World, mucho lo dibujó Don Heck, o sea que, bueno, pues probablemente no ayudó a las ventas de la serie y y se decidió por ello que que eso fue su lanzamiento. De hecho, antes lo has comentado, ¿no? Por por por dar una última nota final.

A todos esos proyectos

os estábamos

despidiendo. Sí, perdón, pero es solamente una nota final, porque es algo que ha dicho Pedro antes y no hemos desarrollado, y es solo una cosa, que todos esos proyectos que surgieron después de crisis, que luego fueron descartados como como continuidad, ¿no? El el Shazam de Roy Thomas y Tom Mandrake, el serial de de ese de de de Kathoman en Action Comics. Que incluso el año este de Superman antes del del reboot de Vern se les dio una tierra alternativa suya propia después de de crisis infinita, ¿no? De no, esto es la tierra ochenta y cinco, ¿no?

Para decir no, esto todo queda ahí, es que eso no pasó en la tierra central de de centralidad, aunque cuando se publicó se suponía que no había tierras alternativas. En realidad, aunque cuando se publicó se suponía que no había tierras alternativas ya.

Bueno, pues nada, Ricardo, muchas gracias por por pasarte por por Sala de Peligro para para hacer una.

Pues nada, no, muchas gracias. Lo que no tengo muy claro es si he sobrevivido a la experiencia, ya tengo el cerebro ahora mismo o más de media cantidad de datos.

Yo creo que este es de estos podcast que habría que dejar aquí una especie de testigo para comprobar si Que ha llegado hasta el final. Si los oyentes llegan hasta el final, de eso que hacemos de vez en cuando de para dejar alguna palabra clave y que la gente lo tuitee, porque es que, o sea, yo es que no sé, son hemos empezado y media, son y cuarto, llevamos casi tres horas. Por cierto, no hemos hecho la introducción al principio. Tres horas, esto es imposible que se lo fume nadie, o sea,

es Lo

es Carter Forever.

Sí, no, pero el Forever ya lo utilizamos una vez, no sé Sí,

ya usamos el Forever una vez.

Bien, ¿no?

Pues a game, Carter a game, a game.

Again. Again. Porque es el

que es el el eterno retorno de Carter. Sí.

Pues Sergio Iñigo, a vosotros sí que os emplazo, ficticios, la semana que viene, a grabar otro podcast de ¿Y ahora qué ahora me estoy acordando? ¿Os acordáis de? Claro, es que sí, entonces es un spoiler del siguiente podcast. ¿Os acordáis de Power Girl durante, hubo durante unos años en los que, en teoría, Power Girl y y Jocoar habían sido

pareja. Sí, también había sido nieta de Arión.

Es que soy. Sí. Sí, sí, sí, sí. La semana que viene hablaremos de Bueno, lo dicho. Gracias oyentes, los más fieles por llegar hasta aquí, y queda un podcast más para acabar este año de CEYTA que ganas ya de empezar el dos mil veinticinco y poder volver a hablar de Marvel porque esto ya está

al huevo.

Creo que maldad.

Hola. Vamos a hablar de algo a las cosas serias.

Episodios recientes