Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
ciencia
ciencia
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora
Último episodio :
Un palacio sobre el mar: la futurista casa de baños con raíles de Alfonso XIII e
00:00
/
03:56
Twitter
Telegram
Mastodon
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Últimos episodios
3⨯154
Un palacio sobre el mar: la futurista casa de baños con raíles de Alfonso XIII e
A finales del siglo XIX, la playa de La Concha en San Sebastián se convirtió en el escenario de una innovadora estructura destinada al disfrute de la realeza española: la Caseta Real de Baños. Construida en 1894, esta lujosa caseta de madera se despl
3⨯153
‘El Diablo Negro’, el arma de Hitler en el cielo
Erich Hartmann, apodado "El Diablo Negro" por sus adversarios soviéticos, fue un destacado piloto de caza alemán durante la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de su carrera, Hartmann voló en 1.404 misiones de combate y participó en 825 enfrentamientos
3⨯152
Los caracoles y su misteriosa representación en la Edad Media
Aparecen en manuscritos medievales luchando contra caballeros, desafiando a la lógica y a la historia. Ocurrió especialmente entre los siglos XIII y XV, pero el significado ha sido objeto de debate entre historiadores y estudiosos del arte. Muchos sugie
5⨯151
La tradición de ‘Los Picaos’: el ritual de sangre que aún sobrevive
‘Los Picaos’ es una tradición religiosa única de España, preservada en San Vicente de la Sonsierra, La Rioja. Durante las procesiones de Semana Santa, los disciplinantes, miembros de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, se autoflagelan la espalda co
3⨯150
Los Corrales de Comedias, los primeros grandes teatros en el Siglo de Oro
En el Siglo de Oro, los corrales de comedias revolucionaron el teatro en España. Estas peculiares construcciones al aire libre, ubicadas en patios de vecindad, se convirtieron en el epicentro de la dramaturgia barroca. Obras de Lope de Vega y Calderón d
4⨯149
El gran mito del saludo romano
¿Sabías que el supuesto icónico saludo romano, con el brazo extendido, jamás existió en la Antigua Roma? Su origen real se remonta al siglo XVIII, cuando pintores y cineastas lo popularizaron como un gesto de la antigüedad. Más tarde, fue adoptado
3⨯148
Piri Reis, el enigmático mapa que muestra América antes de ser explorada
En 1513, el almirante otomano Piri Reis dibujó un mapa que aún desconcierta a historiadores y cartógrafos. En él aparecen con sorprendente precisión las costas de América, incluso regiones aún inexploradas en su época. Basado en fuentes perdidas,
3⨯147
El diamante Hope, el más preciado del mundo y su maldición
Envuelto en un aura de misterio, el diamante Hope no solo es una de las gemas más valiosas del mundo, sino también una de las más temidas. Extraído en la India en el siglo XVII, pasó por las manos de reyes, aristócratas y magnates, dejando a su paso
5⨯146
DB Cooper y el caso que nunca pudo resolver el FBI
El 24 de noviembre de 1971, un hombre identificado como D.B. Cooper secuestró un avión, exigió 200.000 dólares y, tras recibir el dinero, saltó en paracaídas hacia la oscuridad. Nunca fue encontrado. A pesar de una de las investigaciones más largas
3⨯145
La guerra china contra los gorriones (y cómo contribuyó a la hambruna del país)
En 1958, China declaró la guerra a los gorriones en un intento de proteger sus cultivos. Considerados una plaga por comerse los granos, millones de aves fueron exterminadas mediante la campaña iniciada por Mao Zedong. Pero la eliminación de estos pája
3⨯144
La historia del padre de los dioses: Júpiter (o Zeus)
Señor del trueno, soberano del Olimpo y padre de dioses y mortales, Júpiter—o Zeus en la mitología griega—es una de las deidades más poderosas de la Antigüedad. Su historia está marcada por batallas épicas, amores divinos y castigos implacables
3⨯143
Una crónica en pintura: Jean Froissart y la guerra de los Cien Años
Jean Froissart transformó la guerra de los Cien Años en una crónica épica llena de caballeros, batallas y traiciones. Sus relatos no solo capturan la política y el conflicto, sino que inspiraron detalladas ilustraciones medievales que dieron vida a s
«
1
2
3
4
5
6
7
8
...
51
52
»