Nav
Cuenta
Podcasts
Nosotros
Trae tu podcast
«
1
2
...
8
9
10
11
12
13
14
...
52
53
»
Últimos episodios de
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
3⨯49
El origen de una letra única: la Ñ
La letra ‘Ñ’ es única en el alfabeto español, pero también en el mundo. Su origen se remonta a la Edad Media y surgió de la necesidad de ahorrar espacio en los manuscritos. Los escribas medievales comenzaron a abreviar la doble ‘n’ escribiend
3⨯48
Nueva Barcelona: capital de Serbia
En el s. XVIII, Zrenjanin (Serbia) estuvo cerca de convertirse en la ‘Nueva Barcelona’. Tras la Guerra de Sucesión Española, un grupo de catalanes exiliados fue reubicado en Banar por los Habsburgo con el fin de fundar una ciudad llamada Barcelona.
3⨯47
Cuando Madrid fue capital de Armenia
Es un episodio poco conocido de la historia. Hubo una época en la que Madrid se convirtió en ‘capital’ de Armenia en el s. XIV. Ocurrió cuando León V, el último rey del Reino Armenio de Cilicia fue capturado por los mamelucos en 1375. Después de
3⨯47
María Soliña y las brujas de El Morrazo
Las brujas de El Morrazo, especialmente de María Soliña, son figuras emblemáticas de la Galicia del s. XVII, donde se entrelazaban superstición y poder. A la propia María, se le acusó de brujería tras la muerte de su esposo y hermano a manos de pir
3⨯46
El cazador de brujas, Jacobo I rey de Escocia
Jacobo I de Inglaterra y Escocia, además de ser recordado por unificar ambos reinos en el siglo XVII, es también conocido por su obsesión con la brujería. Tras un incidente en su viaje a Noruega, donde casi pierde la vida, culpó a las brujas de haber
3⨯45
La última bruja condenada en España: Beata Dolores
María de los Dolores López, conocida como Beata Dolores, fue la última mujer condenada por brujería en España por la Inquisición en 1781. Ciega desde los 12 años y famosa por su rebeldía, Dolores mantuvo una visión poco ortodoxa de la religión,
3⨯44
El Papa Gregorio III y el origen del Día de Todos los Santos
El origen del Día de Todos los Santos está en el s. VIII, cuando el Papa Gregorio III consagró una capilla en la Basílica de San Pedro en honor a todos los mártires. En un inicio, la festividad se celebraba el 13 de mayo, fecha que Bonifacio IV estab
3⨯43
El ingeniero que movió edificios enteros en Rumanía
Eugeniu Iordachescu se enfrentó a un desafío único: salvar varios edificios históricos de Bucarest de la demolición durante el régimen de Nicolae Ceausescu. Utilizó técnicas de ingeniería para desarrollar un sistema que trasladase edificios compl
3⨯42
Quién fue la Dama de Elche? La joya del arte íbero
La Dama de Elche es una escultura íbera en piedra caliza descubierta en 1897 cerca de Elche. Pero, ¿a quién representa realmente? Datada entre los s. V y IV a.C, representa a una mujer de alto rango con un elaborado tocado y joyas, sugiriendo su import
3⨯41
Martha Gellhorn, mujer de Hemingway, y la única mujer en el Desembarco de Normandía
Reconocida periodista y escritora, fue la tercera esposa de Ernest Hemingway y una de las corresponsales de guerra más destacadas del s. XX. Durante la Segunda Guerra Mundial, Gellhorn se convirtió en la única mujer presente en el Desembarco de Normand
3⨯40
Leonor de Toledo, la española que gobernó Florencia en el Renacimiento
Leonor de Toledo fue una figura de gran importancia en el Renacimiento italiano como esposa de Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana. Hija de noble español, Leonor se trasladó a Florencia tras su matrimonio en 1539, donde desempeño un papel crucial
3⨯39
La primera guía del Camino de Santiago: el Códice Calixtino
El Códice Calixtino es uno de los documentos más importantes de la Edad Media. Constituye la primera guía de viaje conocida del Camino de Santiago. Este manuscrito fue custodiado en la Catedral de Santiago de Compostela, donde todavía hoy se encuentra
«
1
2
...
8
9
10
11
12
13
14
...
52
53
»