Al hablar de nengajo en episodios anteriores decíamos que siempre llevan alguna imagen del animal del año, porque cada año se corresponde con uno de los 12 animales del zodiaco japonés.
Zodiaco que, como muchas otras cosas, deriva del zodiaco chino aunque con un par de cambios menores. Así que en este último Japonesamente de 2024 te contamos cuáles son estos animales y las características que aportan a los nacidos bajo su signo.
Como también contamos qué años son los de cada animal, así nos puedes dejar un comentario diciéndonos si se cumple en tu caso o no. Al final, además, hablamos de algunas supersticiones relacionadas con estos ciclos de 12 derivados de estos animales del zodiaco.
¡Mata ne!
¿Quieres colaborar con el programa?
----
Continúa la conversación en:
Publicado: 12 diciembre 2024
Transcripción
Luis, creo que estás mal interpretando el tema del episodio del podcast de hoy.
Pues no sé por qué lo dices.
Por la armadura esa dorada con capa que te estás poniendo, que queremos hablar de los animales del zodiaco japonés, no de los caballeros del zodiaco.
Pero japonés o no.
Bienvenidos a Japonesamente. Un
podcast sobre cultura japonesa de Lexus producido por Japonismo.
Mira, yo así no puedo trabajar, Esto yo no puedo, no puedo porque a mí nada más empezar a grabar ya me está entrando la risa tonta y y
no puedo, yo así no puedo, Luis, no puedo.
Tendrás que buscar a alguien más que grabe contigo, porque yo no puedo.
Bueno, pues entonces me dedico yo solo aquí al podcast de hoy. Va a ser un un podcast cortito, yo creo, porque, bueno, estamos acabando un poco la temporada ya de al menos el año
Yo pensaba que ibas a decir, será un podcast cortito porque estoy yo solo grabando.
Bueno, eso también, ¿no? Porque como tú dices que no quieres, que no puedes, pues, pero estamos acabando un poco la temporada de podcast.
Estamos, Bueno, si no me equivoco, este es el último japonesamente de dos mil veinticuatro.
Sí, que a veces, o sea, claro, yo digo temporada, ahora pensando en año natural, ¿no? Porque claro, nuestras temporadas van de septiembre a julio o a agosto, ¿no? Como los cursos escolares en en muchas Somos raros, somos raros para
esto, pero sí, es el último japonésamente de dos mil veinticuatro y, bueno, es un queremos hablar de un tema que lo hemos ido dejando ahí, pildoritas por ahí, por otros episodios del podcast.
En el último Japón a fondo, ¿no? Ya aquí dejábamos perfilado el tema de, oh, va a haber que hablar de los ancianos.
Y en el anterior, Japonesamente, que hablamos del nengayo También ahí. Fue justamente ahí cuando dijimos, oye, ¿por qué no hablamos de esto? ¿No? Pues sí, yo creo que podríamos justamente tirar por ahí, hablar un poquito de esos animales.
Y si nos falta tiempo para rellenar el podcast, pues sí que podemos hablar de los caballeros del zodíaco al final. A
ver, Luis, ¿tú quieres hablar de los caballeros del zodíaco?
Es que no me lo tengo preparado, la hora de lo de los animales del zodiaco, sí.
Pues yo pensaba que te lo habías preparado lo de los caballeros, pues vete preparándolo, que luego al final quiero un resumencito de qué es esto de los caballeros del zodiaco, ¿no? Pero hoy hablábamos hablar de esto del animal del año, que lo hemos ido hablando, ¿no? Como decíamos en la Nengajo, en el Japón a fondo, llevamos dos semanas mareando un poco la perdiz.
Bueno, es que los japoneses en esto son muy, por decirlo, pesado, bueno, cuando tienen un animal del año, ¿no? Cada año es un animal diferente, pues lo repiten y lo utilizan en absolutamente todas las cosas, por eso tuvimos que hablarlo cuando hicimos el episodio de la nena yo, porque claro, todas esas tarjetas llevan, de alguna manera u otra, la imagen del animal del año.
Lo que pasa es que eso del animal del año suena como raro. Para nosotros, yo creo que al principio, cuando no sabes nada del tema, dices cómo que el animal del año, qué animal del año, de qué me estás hablando.
Bueno, yo creo que en los últimos tiempos suena un poco menos raro, porque, por ejemplo, en muchos países, como tienen muchas, no solamente Japón, me refiero, países asiáticos que tienen muchas comunidades grandes de ciudadanos chinos, también las hay muchas en otros países, en España, mismamente. Cada vez se celebra más el Año Nuevo Chino y, aunque el Año Nuevo Chino tiene lugar en fechas, pues, más o menos, creo que es sobre
febrero, así por
tema de calendario lunar, pero ya se habla, ¿no? Cuando se escucha hablar de esto, ¿ya ves lo de los animales del año?
Año de la rata,
año del trabajo,
año de no sé cuánto.
Ya empieza a sonar un poquito más, aunque claro, el año japonés empieza exactamente igual que cualquier año occidental de calendario gregoriano, el uno de enero.
Es que los japoneses realmente desde mil ochocientos setenta y tres celebran el el comienzo del nueve del nuevo año el uno de enero, ¿no? Es decir, sigue, como tú decías, el calendario gregoriano. Pero hay muchas tradiciones, y esto ya lo tenéis que haber, lo hemos hablado muchas veces aquí en el podcast, hay muchas tradiciones que surgen justamente de China y van asociadas al calendario lunar, ¿no? Por ejemplo, pues, no sé, setsubun sería uno o o el la luna llena del otoño, ¿no? El tsukimi sería otra, ¿no?
Este tipo de cosas. Y hoy, justamente, que queremos hablar de esto del animal del año, pues esto también está relacionado con una tradición de origen chino, en este caso, con los doce animales del zodiaco chino, que igual se usan con unas pequeñas variaciones que ahora veremos, pero se usan en ciclos un poco para representar los años
Claro, en ciclos de doce años, al final.
Claro.
Y también de los cinco elementos tradicionales, pues agua, fuego, tierra, madera, metal.
Sí, porque se supone que además hay relaciones, ¿no? Entre ciertos animales con ciertos elementos estos, los cinco elementos básicos. Ya ya sabéis, la teoría también de los cinco elementos chinas superimportante en esto, no nos vamos a meter mucho ahí, nos vamos a centrar solo en los doce animales del zodiaco chino que realmente se usan.
Se trasplantan al al calendario japonés y entonces ya son los animales del zodiaco japonés llamado Junichi. Pero, claro, lo que tú dices, ¿no? Hay algunas diferencias, pero un poco triviales, pequeñitas, pero, realmente, es lo curioso, ¿no? Que aunque el año nuevo chino empiece en febrero y el japonés haya empezado el uno de enero, normalmente cuando el año chino es de un animal, es del mismo animal o del correspondiente en el zodíaco japonés.
Sí, sí, usan el mismo ciclo, lo que pasa es que unos lo empiezan el el uno de enero y
otros lo empiezan
lo empiezan el el uno de enero del calendario lunar que cae, pues, cada año cae en un en un momento
de gente. Y como pasa con el horóscopo occidental, las costumbres chinas sostenían que la personalidad de cada uno, pues, está relacionada con los atributos de su animal en el zodíaco, ¿no? En este caso, no es tanto por las constelaciones, sino por el animal al que que te corresponde, pero, vamos, que tiene la misma base científica, es decir Ninguna. Pero, y lo que Pero está bien. Y lo que mola a
veces es saber esto, ¿no? Es decir, oye, ¿yo qué animal soy? Voy a
¿Eres un animal? Efectivamente.
Un animal, sí. Pero ver qué cualidades tiene ese animal y ver si me las puedo, ¿no? Si digo, ah, pues sí, aciertan o o no aciertan, ¿no? Entonces, vamos a ver un poquito primero los doce animales del zodiaco japonés. Veréis que hay un par de cambios con el chino, pero siempre se empieza, el comienzo es la rata.
La rata.
¿No? De de la rata será el primero.
Al final esto, de todas maneras, es cíclico como todo en la vida, porque evidentemente cuando llegas a año número trece, pues tienes que volver a empezar porque ya te has, ¿no? Has acabado con los Y has hecho todos,
que es lo que nos queda a nosotros, nos queda muy poquito
Sí, porque la nena yo. Que la nena yo, esta va a ser la número once, con lo cual, sí, ¿no? La número once o la doce ya.
Es que no me acuerdo, ahora tendría que volver a mirarlo.
Ahora tendría que volver a mirarlo.
No lo sé, porque no, yo creo que el primero que hicimos fue el caballo.
Sí, justo Entonces, sí, nos queda uno.
Nos queda uno y ya está.
Nos queda uno.
Pues bueno, empezamos por la rata, luego vendría el buey, luego vendría el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, y aquí hay un pequeño cambio en China, es el siguiente, es la cabra, pero en Japón es la oveja, ¿no? Hitsuji, oveja.
Muy bien.
Luego el día al mono, el gallo, el perro y otra pequeña diferencia, en China es el cerdo, en cambio, en Japón es el jabalí, Hinoshishi, que se llama.
Qué interesante. Lo, pues eso, como decíamos, cada año tiene un animal asignado y, bueno, si habéis visto la han engaño del año este en curso, que todavía estamos en dos mil veinticuatro, habéis visto que aparece un dragoncito, porque dos mil veinticuatro fue el año del dragón. Eso es. Y si os acordáis de lo que acaba de decir Laura hace, pues, treinta segundos, justo después de Dragón, qué venía? Venía la serpiente, así que dos mil veinticinco va a ser el año de la serpiente.
Dos mil veintiséis será el año del caballo, y ahí ya nosotros repetimos animal de Nengajo, ¿no? A partir de aquí ya vamos a ir repitiendo.
Lo que pasa es que para Nengajo monos, tal. El veintiséis no haremos el diseño nosotros mismos
No, por favor.
Porque nuestra primera Nengajo la hicimos nosotros, ya lo contábamos, ¿no? Y, bueno, el diseño, digamos que es mejorable.
Es mejorable. Antes de hablar de las características que se otorgan a cada uno de estos animales, sí que sería interesante entender que el tema de los ciclos de de doce, ¿no? Usando estos doce animales, no solo se aplica a los años, ¿no? Hemos dicho, dos mil veinticuatro es el año del dragón, dos mil veinticinco el año de la serpiente, etcétera, etcétera, ¿no? Hay doce, el ciclo de doce.
Pero al final son todos ciclos de doce.
Claro, siempre, pero es que no solo aplica a los años
Claro.
Sino que también se aplica a los días, bueno, de hecho, a los meses, a los días y a las horas, ¿no? Claro. Entonces, claro, por ejemplo, cuando os os acordáis que estuvimos hablando del Torino Izzi, el mercadillo, este festival de noviembre, ahí decíamos que se celebraban los días del gallo.
Claro, por ejemplo, un día un día en el mes, que es el día del gallo, ¿no? Es el el antepenúltimo animal, según la lista. Pues el siguiente día, el día del gallo, es el día del perro. Luego es el día del jabalí en Japón, en en China sería el día del cerdo. Luego volvería, sería el día de la rata.
Entonces, cuando pasas doce, vuelves a tener otro día del gallo. Por eso, en noviembre depende de cómo caiga el día del gallo, ¿no? De cómo sea, cómo vaya el el año, pues tienes dos o a veces, como ha ocurrido en dos mil veinticuatro, hasta tres días del gallo.
Y hay algunos festivales, voy hasta que que supuestamente se originaron en, pongo un ejemplo, la hora del gallo, del mes del gallo, del día del gallo, del año del gallo, ¿no? Y entonces es, vale, pues este festival lo vamos a dedicar al gallo porque como que todo, digamos que todo todas las piezas se han puesto ahí perfectos, se han puesto en orden para que todo sea
el Bueno, es que al final el día son veinticuatro horas, entonces claro, cada grupo de dos horas es solo la ese las
horas las
horas de el animal que sea, ¿no? Entonces justo tenemos doce animales, como son ciclos de dos horas, pues en un día da tiempo a tener grupos de dos horas de cada animal zodíaco chino o japonés.
Claro, entonces, bueno, es es interesante esto. Podríamos estar aquí un buen rato hablando justamente de esto, pero creo que sería, y estoy segura, en este fin de año que estamos ya acabando el año, que todos queréis saber qué animal sois vosotros y qué características, ¿no? Se supone que tenéis, y así podéis decir, oye, pues es verdad, o no aciertan, cómo hacemos con un poco aquí con el horóscopo, ¿no? Que es lo típico que le dice, ah, yo soy escorpio, ah, pues a ver, ¿no? Cómo se supone que somos, ah, pues es verdad o es mentira.
Pues lo mismo. Así que vamos con las ratas.
Vamos con las ratas. Lo que pasa que, en este caso, independientemente de que escuchéis algunos nombres de animales que dices, jo, es que esto no es muy así, ¿no? O serpiente, como dos mil veinticinco, no hay ninguna connotación negativa.
No, al contrario. De hecho, mira, Nezumi, las ratas. Para haceros una idea, nacidos en dos mil ocho, mil novecientos noventa y seis, ochenta y cuatro, setenta y dos, sesenta, cuarenta y ocho, treinta y seis, veinticuatro, doce, ¿vale?
O si tuviéramos algún japonista nacido en mil novecientos doce, vamos, sería centenario, pero tremendo.
Por si acaso, ¿vale? Fijaros, las ratas, las personas nacidas en el año de la rata, supuestamente se dice que son encantadoras, son muy honestas, aunque quizá la característica principal es que son muy ambiciosas, pero desde un punto de vista positivo, que tienen una alta capacidad para conseguir sus objetivos Bueno, porque trabajan
trabajan duro para llegar a esas metas, lo que pasa que se enfadan fácilmente manteniendo una apariencia externa de control. Que se enfadan fácilmente manteniendo una apariencia externa de control. A ver, ¿alguna rata aquí entre nuestros seguidores y oyentes?
Vamos a ver si hay alguna rata por ahí y nos decís qué tal. Siguiente animal es el buey, en japonés, uchi, y aquí aquí nos toca en casa.
Aquí nos toca en casa porque es para los nacidos en dos mil nueve, mil novecientos noventa y seis.
Son los mismos años que hemos dicho antes más uno.
Bueno, sí, mil novecientos ochenta y cinco, setenta y tres, sesenta y uno, cuarenta y nueve, etcétera, etcétera, etcétera.
¿Cómo son los los las personas nacidas en el año del buey?
Pues teóricamente son pacientes mentalmente alertas y hábiles cuando se les pide que hablen, ¿no? Esto es algo que Eric va a tener, que yo a veces le digo que se explique mejor, así que Eric, que eres un buey, ¿no? Fíjate que también se dice
que tienen un gran don para inspirar confianza en los demás y que son personas al final de éxito gracias a ello, ¿no? Sí. Tú has dicho que eran pacientes, claro, pacientes y trabajadores, pues de nuevo también esto es una unas cualidades que pueden llevar supuestamente al éxito personas muy trabajadoras que se esfuerzan mucho por conseguir de nuevo sus objetivos.
Pero como pasa a veces con los signos del zodíaco occidental, pues siempre todo lo bueno a veces no te dan ese contrapunto ¿Para
qué no te lo creas? ¿Para qué no te
lo creas? ¿No? Entonces, el buey se dice que todas esas características que hemos hablado pueden llevar a la terquedad, ¿no? A ser un poco cabezota, falto de flexibilidad o falta de voluntad para adaptarte a situaciones cambiantes.
¿Tú qué ves? ¿Ves ahí a Eric en esta definición? Yo no.
Yo no, sinceramente,
no. Sinceramente, yo no veo que esto aplique a Eric para nada.
A ver si va a ser que los animales del zodíaco chino solo tienen jurisdicción en Asia Oriental.
Oh, madre mía, entonces el el podcast este no nos funciona para nada,
Bueno, irnos contando, de todas maneras, porque nos interesa nos interesa saber si os identificáis de alguna manera o no con vuestro animal del zodíaco chino barra japonés. Luego, el siguiente animal es el tigre,
en japonés, torá. Tigre, pues bueno, aquí tenemos, bueno, dos mil diez, ¿no? Sería dos mil diez, el noventa y ocho, ochenta y seis, setenta y cuatro, sesenta y dos, cincuenta, etcétera, ¿vale? Vamos sumando, siempre, evidentemente, un año. Se dice que las personas nacidas en el año del tigre, pues, son muy sensibles, ¿no?
Pero también son muy testarudas y a veces como que con un poco de mala leche, vamos
a hacer. Un poco irascibles, incluso un poquito egoístas, pero al mismo tiempo son pensadores profundos capaces de sentir como una gran empatía, una conexión con sus seres queridos. Entonces, claro, son, por un lado, tanto valientes, apasionados y enérgicos, pero al mismo tiempo impredecibles e impulsivos. Pero, claro, todo esto les hace que alguien que ha nacido bajo el signo del tigre, pues puedan ser sabios o incluso grandes líderes, porque a veces necesitas ese conocimiento, ese pensamiento profundo, pero también esa pizca de de mala leche y de y de ir hacia lo que tú quieres y pensar en ti nada más, ¿no? Entonces, bueno, ahí ahí lo dejamos.
Bueno, nacidos en dos mil diez, noventa y ocho, ochenta y seis, setenta y cuatro, Luis, casi te toca, pero no. Decidnos, ¿no? Si os veis ahí, dice sí, pero también es verdad que tengo mi parte más testaruda, ¿no? O mi parte más egoísta, o a veces un poco de mala leche, ¿no? Quizá también al propio tigre es un animal que es un poco así, ¿no?
Muy
Claro, porque tú has tratado con muchos tigres.
Bueno, mira, ayer soñé con un tigre, así que
Tú lo que quieres es que me coma el tigre.
Luis, eso no se puede decir en el podcast. Siguiente animal, nos vamos al siguiente animal.
El conejo.
El conejo. El conejo.
Usagi en japonés, nacidos en dos mil once, mil novecientos noventa y nueve, mil novecientos ochenta y siete, mil novecientos setenta y cinco, anda, qué casualidad, o mil novecientos sesenta y tres, cincuenta y uno, treinta y nueve, etcétera. Este es mi año
Este te toca, Luisito.
Y se suele decir que las personas nacidas en el año del conejo son las más trucado,
Laura. O sea, por una cosa,
por una cosa que se me pone de cara, porque se dice que son personas con buena conversación, talentosas, ambiciosas, virtuosas, pero al mismo tiempo reservadas.
Madre mía, buena conversación, check. Talentoso, check. Ambicioso, bueno, un poquito ambicioso, es positivo, lo veo como positivo. Check, virtuoso, bueno, me cuesta entender qué significa virtuoso, pero bueno, reservado, check, de momento
Dicen que tienen también un gusto sumamente fino y son consideradas con admiración y confianza.
Bueno, gusto sumamente fino, súper doble check aquí, clarísimamente, y yo te admiro y me generas mucha confianza, así que de momento
De momento bien, ¿no?
Conejo, sí.
Dice, las personas nacidas en el año del conejo se consideran tranquilas, gentiles y elegantes, evitan los conflictos y suelen ser sensibles. A ver, yo creo, yo era siempre de evitar conflictos. Yo era Laura de patada a seguir, ¿sabes? Y ya lo hará otro, pero desde que estoy contigo, que ya son unos años, no es verdad, me va la marcha, supongo, y pues bueno, soy más chico. Se dice que los conejos, los Usagi,
son a veces vulnerables, ¿no? A ser engañados y y demás. Tú, bueno, no, yo creo que no y y a veces te va un poco el conflicto.
No me va, porque cuando alguna vez pasa o alguna vez dices algo que sabes que va a generar controversia o discusión, Luego, al final, me pongo muy nervioso, no quiero Eso
es cierto.
No quiero ver las respuestas, ¿no? Es como, ¿por qué habré dicho algo? Me tenía que haber callado, aunque me cuesta callarme ciertas cosas.
Sí, por eso digo, tienes esa dualidad, ¿no? Un poco del del, no sé si te gusta el conflicto o no es la palabra, pero no huyes del conflicto, lo que pasa es que cuando el conflicto está ahí.
Pero de hecho sí que huyo.
Vale, pero te pone muy nervioso. Eso sí que es verdad que a veces yo te yo soy la que te digo, pero déjalo, o sea déjalo, no te metas. No, al contrario, que yo estoy muy zen. Yo siempre te digo, no te metas en este berenjhemia.
Cuando lleguemos a tu animal.
Exacto, de momento no hemos llegado. No te metas en este berenjhemia.
¿Cuál es el siguiente del más afortunado conejo?
Bueno, yo, de verdad, que esto que tú has dicho que son los más afortunados. Claramente Laura, claro. Pero esto te lo has inventado tú, pero bueno, pues ahí queda dicho. El siguiente animal es el dragón, en japonés thiryu, dragón. Nacidos en dos mil doce, dos mil, claro, ochenta y ocho, setenta y seis, sesenta y cuatro, cincuenta y dos, ¿verdad?
Esto de empezar con lo de nacidos en dos mil tal, me recuerda un poco al comienzo del de la película La fuga de Logan con lo del carrusel, que invitaban a los participantes según la fecha de nacimiento, aunque, claro, esta parte no estaba en el libro original, en el que se basa.
Ya ya está, ya has hecho ahí
De hecho, ha hecho una inciso. Inciso. Sí, una inciso, pues, para que no sea solo japonismo, sino también cultura popular de, bueno, un libro interesante. Bueno, pues Una peli también. Los dragones, de, bueno, un libro interesante.
Bueno, pues
Una peli también.
Los dragones, las personas nacidas en el año del dragón, pues son peculiares porque son personas como muy amables, ¿no? Majas, como honestas, ¿no? Sensibles, también tienen su puntito valioso Sí,
pero de mal genio también,
Ahí va, pero tienen su su golpecito de mal genio y son un poco testarudos, ¿no? De hecho, se dice que es uno de los signos más peculiares de los doce que hay en el zodíaco japonés, justamente por eso, por esta como un poco dualidad, ¿no? De que son muy majos, pero a la vez telita, a veces con con ellos.
Exacto. Se suele decir que alguien nacido bajo el signo del dragón es carismático, que puede ser inspirador e incluso generoso. Y se dice también que el dragón aparece más tarde en el zodiaco que otros animales porque se detuvo en el camino para ayudar a los demás.
Mira, ¿ves? Entonces, a los que sois dragones que habéis oído que os decíamos que tenéis mal genio y sois testarudos, pues al menos, ahora tenéis la parte esta buena de, oye, pero nosotros ayuda.
Claro, la parte un poco más mala, aparte del mal genio, es que esto puede significar que si tú eres un dragón, pues a lo mejor eres impredecible, a lo mejor te dejas llevar por la ira a la mala leche, pero como pasaba con el otro signo, ¿no? Que decíamos que también tenía líderes importantes, como por ejemplo los tigres, pues en El Dragón también genera personas que son grandes líderes. Es decir, para ser un líder tienes que tener mala leche.
Bueno, yo creo que al final tienes que tener esa ese puntito de esa dualidad, ¿no? El realmente es
que si eres demasiado majo, demasiado empático, llega un momento en el que te comen.
Claro.
Entonces, tienes que saberte mantener en tu sitio y que no dejarte llevar.
Es complicado
Que no te manipulen un poco como le pasa al conejo, ¿no? Que a veces dices, pues, te pueden engañar.
Pero el conejo es muy afortunado.
Es muy afortunado, aunque a veces seas un poco idiota y te engañe.
Bueno, el siguiente animal es la serpiente.
Que es el dos mil veinticinco.
Exacto, el año que viene, si vais a tener un hijo, dos mil veinticinco, pues será nacido en año de serpiente, por lo cual
será nacido. También es dos mil trece, dos mil uno, aparte de una odisea en el espacio, mil novecientos ochenta y nueve Bueno,
doña, ¿cómo estamos?
Mil novecientos setenta y siete. Oye, es que en dos mil diez no he dicho nada de Odisea dos.
Es verdad.
Mil novecientos sesenta y cinco, cincuenta y tres, mira, el año de mi papi, mil novecientos cuarenta y uno, mil novecientos veintinueve, etcétera.
Pues mira, serpientes, las personas nacidas en el año de serpiente, se dice que son grandes pensadores, que quizá no hablan tanto porque están como meditando mucho, ¿no? Tienen una gran sabiduría, un gran conocimiento, y y siempre están, pues, en vez de hablar, meditar, ¿no? Pensar. Y además, se dice que son afortunados en temas de dinero. No sé si es que lo tienen fácil para hacer u obtener dinero, que eso creo que era un poco así, pero sí que al menos saber gestionarlo, ¿no?
Saber Mi mi padre sí que era así.
Ah, mira, ¿ves? Pues eso, eso no O
sea, no no no llegaba el dinero a casa fácilmente cuando yo era niño, pero al menos él sabía hacerlo durar, eso sí.
Son personas muy decididas y que odian el fracaso, de hecho, Eso, y no saben, quizá no saben gestionar justamente el el fracaso. Bueno, hemos dicho sabia, ¿no? Inteligente, que medita mucho, que piensa mucho, que también, pues, evalúa las situaciones un poquito desde diferentes puntos de vista para ver, pues, cómo puede funcionar o qué es lo bueno, qué es lo malo, ¿no? Justamente
para
evitar el signo.
Pasa que, claro, como tiene una naturaleza tranquila, meditativa, de valorar una cosa, la otra, a veces alguien que tenga el signo de la serpiente puede aparecer como que es frío o indiferente.
Claro.
Porque no transmite tanto lo todo lo que está pensando por dentro, ¿no? Entonces, claro, puede ser ese una parte de la persona.
Antes, no hablan tanto, ¿no? Pero, en cambio, están piensan mucho. Cuando no hablas tanto, a lo mejor puedes dar la sensación de que no te estás comunicando, que eres muy frío o eres indiferente, ¿no? Y no tiene por qué ser así. Pues serpientes ya no os contáis a ver si os veis identificados, y el siguiente me toca a mí,
El siguiente te toca a ti también es el de mi mami.
Ah, mira.
Que son los nacidos en dos mil catorce, dos mil dos, mil novecientos noventa, el setenta y ocho como tuvo Laura, sesenta y seis, cincuenta y cuatro, cuarenta y dos, treinta, etcétera. ¿Cómo son las personas o cómo es Laura y el rector
de la familia? Cuéntame cómo soy, a ver, a ver si a ver si me gusta.
A ver, pues se supone que son personas hábiles a la hora de hacer cumplidos y hablar demasiado. Eso es cierto. ¿No? Es parlotea que no veas.
Eso nos lo han dicho en
el podcast, que no te dejo hablar. Suele pasar. Son además, se dice, que son hábiles con el dinero y manejan bien las finanzas. Bueno, tú eres la la directora financiera de Japón Yo soy
la que lleva el dinero, exactamente.
También se dice que son pensadores rápidos, sabios y talentosos, pero que se enojan fácilmente y son impacientes, July, pues
Pues me estoy viendo bastante bastante
pensando reflejado.
Sabios y talentosos no lo veo tanto, no me considero una persona super inteligente o sabia, pero sí que me esfuerzo para por, bueno, conseguir mis objetivos, pero es verdad que a veces se enojan fácilmente, bueno, pues a veces sí. A veces tengo mis mis la guerra malazos
estos de
mala leche.
Lo que pasa es que aquí hay cosas que no sé yo, que algunas sí y otras no, porque también se suele decir que alguien que haya nacido en el signo del caballo, que son muy independientes y de espíritu libre, que digo, madre mía, cien por cien Laura, pero al mismo tiempo son flexibles, que digo, bueno, también se adaptan rápidamente.
Yo creo que también, porque justamente tantos cambios de de vida, ¿no? De vivir en Kioto, de vivir en Osaka, de vivir en Madrid, de Londres.
Lo que pasa que dicen también que son carismáticos y sociables.
No, eso no.
Que tú, por ejemplo, siempre dices que tú de sociabilidad poca
Yo soy asocial y carismática no soy.
Exacto. Y a veces pueden ser irascibles e impacientes, es un poco así. Y lo curioso, ¿no? Es que dicen, se suele decir que es fácil que alguien del signo del caballo que se desmotiven y su naturaleza social puede ser abrumadora para otros signos del zodiaco. Y yo creo que ahí sí que no, porque tú estás muy tranquila estando con un punto de vista, ¿no?
Menos social.
Totalmente. No no no me considero una persona carismática o de esas personas que llegan a una reunión y se ponen a hablar con todo el mundo y son un poco el foco, ¿no? El el alma de la fiesta de Gama.
No, ni el foco ni la foca están en los animales del zodiaco.
Sí, es verdad. Yo no, no, la verdad es que no lo soy. Soy una persona no tímida, pero sí que es verdad que en grupos pequeños sí, cuando estoy muy a gusto con una persona sí que puedo hablar mucho, pero si no, siempre suelo tomar un poco un rol un poco más pasivo, ¿no? Entre entre comillas. Y desmotivarme, yo creo que en general no me desmotivo con facilidad.
No, yo tampoco.
De hecho, considero que soy bastante luchadora, lo he dicho antes, ¿no? Siempre, bueno, me pongo objetivos que a veces son un poco difíciles de cumplir, pero mira, por ejemplo, ahora con el coreano, ¿no? Pues estoy viendo que no puedo, no puedo seguir
Pero te cuesta, quiero decir que para llegar a decir no puedo con esto, es porque primero lo has intentado mucho y con mucha
fuerza. Entonces, pero tampoco estoy desmotivada, simplemente soy realista y digo he llegado a un punto que no puedo más y tengo que buscar otra manera de conseguir este objetivo que es seguir estudiando coreano, de esta manera que lo he intentado ahora no me está funcionando. ¿Cómo puedo hacerlo, no? ¿Qué puedo hacer para seguir con este objetivo que que me he puesto y que realmente quiero obtener? Entonces, yo no creo ahí, ¿no?
Pero sí que es verdad que muchas de las cosas que se dicen
Sí que te encajan,
Sí, especialmente lo de independiente y espíritu libre,
todo, todo, todo.
De hecho, es eso, yo me marché, ¿no? Me fui a Kioto con veinte años, que ya me dirás tú, de un pueblecito ahí de igualada, y me voy a Japón en una época en que no había Internet realmente.
Por eso, por eso digo que en este caso sí que te define bien.
Eso sí, eso.
Pero bueno, nos vamos al siguiente animal, que es el corderito con patatitas, la oveja, kitsuji ya en japonés.
Exacto.
Que son los nacidos en dos mil tres, en mil novecientos
noventa y uno. Serían, claro, dos mil quince también, ¿no? Sí, hombre, porque
Ah, sí, claro.
Claro, caballo hemos dicho dos mil catorce, y de hecho es que, claro, no estamos pensando en los últimos años, porque nosotros como somos viejúners Estívate, ¿verdad? Claro, pero ya deberíamos añadir aquí años más recientes.
Años más recientes, efectivamente.
Sí, sí.
Bueno, pero no creo que tengamos ningún japonista que haya nacido en dos mil veinte. Nunca me estén escuchando, aunque a lo mejor sus padres sí,
exacto. ¿No? Entonces, dos mil, claro, La oveja dos mil quince, bueno, pues eso, ¿no? Más o menos, y a partir de ahí, pues dos mil tres,
tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal,
tal, tal Bueno, pues los nacidos Exacto, los nacidos en el año de la oveja se dice que son muy elegantes.
Onda, mira.
Ah, amigo, son muy elegantes y se ve que están muy son dotados en las artes y además que les apasiona la que son muy apasionados, ¿no? Al final como de manera
Pero por la naturaleza, sobre todo.
Exacto, exacto, es que no me quedaba claro, Muy como que sienten, les gusta mucho la la naturaleza, Se dice que son también, este, un animal, tú decías que el tuyo era el más afortunado, ¿no? Bueno, pues parece que la oveja también son de los que están en una situación como superior al resto de animales.
Aunque tienen una diferencia con otros, y es que se dice que las ovejas son profundamente religiosas también, ¿no? Y sobre todo eso, muy apasionadas por lo que hacen y lo que creen.
Bueno, supongo que más que religioso como de una religión en concreto, que tienen, que son muy, ¿cómo decirlo? Muy espirituales, ¿no? De poder seguir con ciertas creencias, sea las que sean, pues
Es posible también, claro, ¿no? Hablábamos de tema de dotación, ¿no? De personas dotadas en las artes y demás, por eso estas personas, las del signo de la oveja, suelen ser creativos, suelen tener mucho talento, talento artístico me refiero en este caso, también suelen ser personas amables, con, bueno, de una manera de ser muy fáciles de tratar, ¿no? Y una naturaleza pacífica, efectivamente. Están orientados al grupo también y tratan de evitar los conflictos.
Y claro, el problema de esto es que si eres tan amable, tan orientado al grupo, tan intentando evitar conflictos y tal, esto puede llevar a la indecisión y a una falta de convicción.
Exacto, serían como la parte, entre comillas, negativa de de este signo, ¿no? O de este animal. Más animales, tenemos el mono, saru, en japonés
Exacto, dos mil
dieciséis, dos mil
cuatro, mil novecientos noventa y dos, mil novecientos ochenta, sesenta y ocho, cincuenta y seis, cuarenta y cuatro, y para atrás.
Vamos a ver cómo son los los las personas nacidas en el año del mono. Dicen que son un poco las personas más erráticas, pero también más geniales de del grupo de animales del zodiaco.
Claro, son inteligentes, son hábiles en operaciones a gran escala y a la hora de hacer, por ejemplo, pues negocios que involucren dinerito, ¿no? Son tienen mucha capacidad de inventiva, originales además, capaces de resolver problemas difíciles con facilidad. No son estas personas que que tú las ves y dices, ¿cómo es posible que encuentren una solución a algo que parece tan complejo y que nadie más lo ha resuelto. Pues, un mono sí.
Lo que pasa es que también pueden resultar ser un poco, no sé si maleducado es la palabra, o de que tienen poca consideración hacia el resto de personas, que no piensan en cómo los sus acciones pueden afectar al resto de personas que las rodean.
Bueno, claro, se suele decir que pueden ser engreídos o manipuladores, pero tiene un poco de sentido con esto, porque son tan rápidos pensando y resolviendo problemas y terribles irresolubles que cuando tú ves a otras personas a tu alrededor, dices, ¿pero cómo no lo has visto tú? ¿No? O o los consideras casi por debajo, porque los ves y dices, tú eres tonto.
Pero vamos a ver, ¿no? Claro. No sé, estoy pensando si conozco a alguien Es que ahora estoy dudando en Ambercy es el ochenta, ahora estoy dudando, pero tampoco sería, No sé. Coméntanos, a ver, monos, ¿cómo os veis con esta? Exacto.
Estas características.
Nos vamos ahora al gallo o tori en japonés, aunque tori normalmente es pájaro en general, se utiliza mucho, ¿os acordáis del episodio sobre las brochetas?
El Jackie Tori. Que lo ibas a llevar a
la comida. Entonces, son esas brochetas de pollo, pues bueno, aquí también. Aquí no vamos a hacer a nadie, a ningún japonista que sea del signo del gallo, no lo vamos a embrochetar ni a poner en una parrilla de carbón vegetal bicho tan tranquilos. Daños dos mil diecisiete, dos mil cinco, mil novecientos ochenta y uno, y para atrás sesenta y nueve, cincuenta y siete, cuarenta y cinco, etcétera.
Bueno, os ha faltado alguno, ¿no? Yo creo dos mil siete, dos mil cinco, mil novecientos noventa y uno, novecientos noventa y tres. Noventa y tres, exacto. Exacto. Qué lío, exacto.
Mil novecientos noventa y tres.
Es ese ahí, ¿no?
Mil novecientos ochenta y uno. Bueno, pero al final es si nos si nos centramos en la rata, ya vas sumando ahí doce y ya lo tienes, A ver, ¿cómo son las personas nacidas en el año del gallo?
Pues les gusta ir mucho a los Torinoichi, por ejemplo.
Pues mira, son personas muy trabajadoras. Se dice que piensan muchísimo, que siempre están como muy dedicados a su trabajo, que están siempre como muy ocupados, ¿no? Que que se esfuerzan mucho, como que son muy diligentes, se esfuerzan mucho en conseguir todo lo que se propone.
Lo que pasa que si hacen una tarea que excede sus capacidades, se decepcionan. ¿No? Esto es un poco diferente del mono que decíamos que era capaz de resolver cosas complicadas. Aquí les gusta hacer muchas cosas, pero es si esto te supera, te te decepcionan.
O exacto, cuando algo no sale como quieren, pues no solo se decepcionan, que también, sino que hasta esto les puede llegar a molestar, ¿no? De que no me ha salido como yo quería. Esta frustración, pues la pueden sacar de manera bastante negativa.
Exacto. Tiene también la parte positiva de que se dice que una persona del signo del gallo habla de forma clara cuando tiene algo en mente, es decir, signo del gallo habla de forma clara cuando tiene algo en mente. Es decir, al contrario que, yo diría que el noventa y nueve coma nueve por ciento de la humanidad que, a veces según qué cosas, si son un poco complicadas o te cuesta, vas a dar rodeos, pues alguien del signo del gallo te lo va a decir sin pelos en la lengua.
Pero bueno, a veces también pueden ser un poco demasiado confiados, ¿no? Que entonces esto les puede afectar justamente a cómo gestionan sus sentimientos cuando las cosas no salen como quieran.
Así
que bueno, gallos, los que hayáis nacido en alguno de estos años del gallo, pues contadnos si si vais por ahí o no. Siguiente animal sería el perro.
Exacto, el perro inu.
Inu, que sería dos mil dieciocho, dos mil seis, mil novecientos noventa y cuatro, ¿no?
Mil novecientos ochenta y dos. Lo estamos
haciendo aquí de memoria, de tres.
Ocho, cuarenta y seis. A ver, esto es fácil porque además es todo pares, ¿no? Te restan doce, todo muy fácil.
Las personas nacidas en el año del perro, pues se ve que son guau, no tienen
Guau, precisamente.
Guau, mira, al gusto, no la había ni Y
que mueven la cola también. Depende,
depende de qué te quieres. Pero es decir, que tienen muy buenas cualidades, es decir, que tienen las mejores cualidades de la naturaleza humana, ¿no? So, se supone que son personas con un gran sentido del deber, personas muy leales, muy honestas
Y que te traen las zapatillas,
porque No, va, que estamos hablando en
serio. No, hombre, pero es que aquí es un poco demasiado evidente, ¿no? Con la idea del perro.
Yo creo que la persona que que hizo esta lista de cualidades, ¿no? El que el que se dedicó a inventarse esto era
perro, y dijo, voy yo, voy a poner lo mejor para Claro, porque son muy honestos los perros y y las personas perros también. Y siempre dan lo mejor de sí en sus relaciones con los demás, eso es importante. Inspiran confianza y saben guardar secretos, ¿vale?
Exacto. De hecho, se dentro de todos los los doce signos del zodiaco se entiende que es el más leal de todos estos
Y como pasa con los perros de verdad, y esto no es por estos, sino que se dice que es así, igual que pasa con los perros, puede ser cauteloso alguien que sea del signo perro a la hora de entablar relaciones con otras personas, pero cuando se forma ese vínculo, esa relación, ya sea de amistad o del tipo que sea, sin embargo, una persona de este signo va a ser inquebrantablemente leal.
Súper leal. Luego, claro, a veces tú decíamos que son honestos, muy honestos, a veces se pasan de honestos y justamente cuando te pasas de honesto
A veces puedes hacer daño
Claro, puedes causar conflicto, ¿no? Puedes tener conflicto con con los demás. Y justamente a veces, como son muy honestos y ellos consideran que esa es la manera de vivir, que es la manera de ser, eso también les hace a veces un poco testarudos, ¿no? Un poco tercos.
Es curioso, ¿no? Porque ya hay varios signos que que tienen esto de ser testarudo, con lo cual dices, es que yo soy un poco cabezota, ¿qué signo me encajaría más? Y de poco, tienen varios.
Bueno, al final es lo que se busca con ese tipo de cosas, ¿no? Darte un
poco generalidades para que todo el mundo sienta que encaja con su año
Claro, porque como yo cuando estaba viendo caballo dices, ah, pues esto sí, esto sí, esto sí, y luego, pues esto no. Pero esto sí,
Pero, entonces, bueno, al final Exacto, y nos quedaría el duodécimo o último signo del zodíaco japonés, que, como decíamos, no es el cerdo que es en el chino, sino el jabalí, Inoshishi.
Inoshishi, son los nacidos en, a ver, que ya me he perdido, dos mil diecinueve, dos mil siete, mil novecientos noventa y cinco, creo que íbamos. Mil novecientos ochenta y tres, setenta y uno, cincuenta y nueve, para atrás, ¿vale?
Sí, claro, como buen jabalí, pues las personas nacidas en este año son valientes, con una fuerza interior tremenda que nadie puede superar, pero también, además, muy muy honestos, pero además irascibles, ¿no? Tienen un poco de malche, tienen una cosa muy curiosa, porque un jabalí, una persona jabalí, a pesar de que tenga esta capacidad para enfadarse, molestarse, odian pelearse, odian tener discusiones, entonces no como que
Sí, muy curioso eso eso.
Lo mantienen, intentan mantener supongo a raya.
Tienen un poquito de mala leche, aunque odian tener al final mala leche.
Exacto, son cariñosos y amables con la gente que tienen alrededor, sobre todo familia, seres queridos, etcétera.
Sí, además muestran fácilmente el afecto a quienes los rodean. En ese sentido, son muy muy genuinos, muy, también muy honestos realmente.
Y claro, pueden tener una gran ética de trabajo, ¿no? Es decir, una persona jabalí, pues eso, va a ser de los que más trabajen en el en el en la empresa, ¿no? De los que a veces entren antes, se queden hasta más tarde.
Claro, y por eso luego se cabrea, aunque no quiera cabrearse, pero se cabrea y ahí se se lía un poquito, ¿no? En ese temperamento.
Y claro, esa honestidad que decíamos que tiene con esa fuerza además, pues al final dices te puedes enojar con facilidad también porque puede ser un poco ingenuo, porque piensas que todo el mundo va a actuar con la misma energía, con la misma honestidad y cuando te das cuenta, pues dices, oh, pues me la han dado, ¿no? Es que eres muy tonto, eres muy ingenuo.
Ah, sí, bueno, contadnos, dejadnos en los comentarios, nos gustaría saber de qué de qué animal, de qué año sois y si os habéis visto
O si no nos queréis decir vuestra edad, con decirnos el animal ya está, No hace falta que nos digáis el animal.
Ya calculamos nosotros, ¿no? Ya vemos de qué año son nacidos, si son en el, claro, ya lo podemos
pero puede ser a lo mejor entre un mil novecientos, por ejemplo, noventa y algo, u ochenta y algo Bueno,
claro, no lo hace, sino lo hace.
Nos podemos equivocar en unos doce años. Es un poquito más de cuántos.
Por eso te digo. Contadnos. Pero bueno, también es es todo esto al final. Yo no creo mucho, os lo voy a decir ya, no creo mucho en estas cosas, tampoco creo mucho en lo de los horóscopos, pero
tú no puedes decir no creo mucho, o sea, no debes decir no creo nada.
Bueno, pero es divertido.
Es divertido
Es divertido leer estas cosas y hablar, ¿no? Y decir, anda, qué gracia.
Eso sí, pero yo creo que sabiendo, pues que, bueno, pues que es lo que es.
Totalmente. Pero los japoneses les gusta mucho todo este tema, lo hemos ido viendo aquí, hemos hablado muchas veces, ¿no? Que si símbolo, estos son símbolos de mal augurio o de buena fortuna o, ¿no? Con los amuletos, esto, lo otro. Entonces, como que todas estas cosas le suelen gustar o hacer.
Porque son muy supersticiosos también, creen mucho en todas estas cosas que que controlan como el destino o el movimiento de la, no sé, pues ya puede ser de los astros o no, en este caso, ¿no? De los animales.
Sí, porque hasta también hemos visto en en festivales, en templos y santuarios, hay mucha, bueno, en casi todos siempre hay alguien leyendo la mano, por ejemplo, las líneas de la mano, como que les, y y y bueno, y paseando por Japón te encuentras oficinas, ¿no? Despachos de estos,
pues de personas que, ¿cómo se dice esto? Que que leen la mano, tienen un nombre esto, no, no
me lo sé. Que leen la mano, tienen un nombre esto, no, no me lo sé.
Letores de manos.
Sí, lectores de manos de estas, pues los hay por todas partes también.
Lo que pasa que hay veces que depende de cómo, ¿no? Esto de que son muy supersticiosos, yo lo pondría como entre comillas.
¿Son supersticiosos de una manera muy extraña? Creo que estamos estamos pensando en lo mismo.
Creo que sí, porque les gusta seguir un montón de estas cosas, hacer un montón de estas cosas. Si ven que un año, por ejemplo, es de mala suerte, pues harán cosas para tener buena suerte, pero si luego la tienen mala igualmente, pues bueno, pues ya la siguen haciendo o no. O sea, es que es es difícil de explicar porque sí son subjeiosos
No dejan que esa superstición les les afecte demasiado a su a las decisiones que toman en su vida,
¿no? Más bien lo que yo quería decir es que son supersticiosos porque siguen muchas de estas cosas, ¿no? Se van a que les lean la mano o siguen muchos
Los amuletos, todos los compran los
amuletos o cuáles son los años afortunados o no. Por ejemplo, qué día es el afortunado a la hora de una boda de familiar, por ejemplo, todo esto. Pero al mismo tiempo, me da la sensación de que es todo como la superstición de una superstición. Es decir, se supone que tienes que controlar todas estas cosas o que tienes que creer en todos estos
Por si acaso, ¿no?
Claro, y entonces es como casi una no una obligación, voy a decir, pero casi como un rito social que lo haces sin pensar mucho en lo que hay detrás
Bueno, fíjate, sí, sí, sí, creo que más o menos decimos lo mismo, Fíjate en los omicushi, en los papelitos de la fortuna, por ejemplo, todo todo el mundo va a un templo, a un santuario y compra. Y claro, no cuelgue el papelito.
Que que vayas, por ejemplo, pues estés, por decirte algo, en el santuario Meiji, ¿no? En Tokio te salga media mala suerte, luego sigues paseando y media hora después acabas en otro santuario y te sale muy buena suerte.
No porque ya lo has arreglado.
No, ¿sabes? Entonces, pero no lo hacen,
y lo hacen,
y lo
hacen, pero
al que van.
Porque es una tradición.
Porque es costumbre.
Y les les divierte un poco. Yo creo que les divierte.
Por eso te digo que es como creo en la superstición, pero no tanto en si es verdad o no, sino en el hecho de que es parte de las costumbres de la sociedad.
Claro, por eso decía que no no hacen que eso les lleve a tomar ciertas decisiones. Por ejemplo, si te sale en un omicush y te sale muy mala suerte o va vas a tener problemas en los viajes, pues
te voy a cancelar
el viaje, ¿no? No, no, no llegan a eso, pero sí que, no sé, o como diversión un poco. Eso sí que que lo hacen mucho, ¿no? Y en este caso de los de los animales del zodiaco japonés, pues también, porque al final, bueno, claro, evidentemente, cada doce años vamos a tener un buen año, cada uno
Porque es el año de tu animal.
Claro.
Independientemente de las características de tu animal, cuando es el año de tu animal, ese es un año bueno.
Exactamente. Entonces, yo soy caballo, ¿no? Yo nací en año del caballo, entonces, el siguiente año del caballo, pues va a ser mi año, que es el año dos mil veintiséis, ¿no?
Sí Dos
mil veintiséis debería ser uno de un muy buen año. De la misma manera, también hay luego con otro tipo de cosas, cálculos por ahí de, bueno, de de tradición china, que también te dicen, este es tu año malo. No sé si habéis ido a Japón, habéis visto en la entrada a veces de templos
a eso a qué me refería.
Que hay ahí una lista en azul para hombres, en rojito para mujeres, código de colores, y ponen años, ¿no? Dicen los nacidos o los que tienen en este año cuarenta y un años o las mujeres que tienen veintiséis, cosas así. Entonces, básicamente, te están diciendo que ese es un año de mal augurio, ¿no? Al final, de mala suerte. Efectivamente.
Con lo cual tienes que gastarte los dineretes en el templo o en el santuario para que te ayuden a soportar ese año de de calamidad.
Pero fíjate también si son supersticiosos, porque hay una serie de edades que se consideran desafortunadas en Japón, que son diferentes para hombres y para mujeres, que suelen variar a veces entre regiones, pero las que más se repiten, las edades desafortunadas, son los veinticinco, los cuarenta y dos y los sesenta y un años en caso de hombres, y los diecinueve, treinta y tres y treinta y siete años en caso de mujeres. O sea,
yo ya me he librado, ya está.
Yo todavía no, de una manera.
Tú tienes ahí acechando en el futuro, tienes un año de mala augurio.
De mala augurio.
Yo ya me lo he quitado de eso.
Y claro, para protegerse de las desgracias de estos años malos, las personas, ¿qué pueden hacer? Pues rezar a deidades sintoístas o budistas, asistir a rituales, que esos rituales implican el pago de una ofrenda.
Bueno, y rezar también, porque
También, exacto. Comprar amuletos protectores, es decir, más ofrendas, hacer peregrinaciones, intercambiar regalos, celebrar festividades especiales, etcétera, etcétera.
De hecho, esto es un tema que aparece bastante en un libro, no sé si lo alguno lo habéis leído, Las hermanas Makyoka, de Dan Izaki, un libro, la verdad es que os lo recomiendo mucho. Justamente se pone foco, ¿no? Aparece mucho esta superstición, digamos, de los años de mala suerte.
También de supersticiones, que lo he visto además últimamente que a veces se comparte en redes sociales, ¿no? Son las los días concretos del año y su buena o mala suerte en función de qué día. Y yo estuve mirando los días para dos mil veinticinco y el día de mi cumpleaños de los trescientos sesenta y seis creo que salía en el trescientos veinte y algo.
Madre mía, o
sea, fatal. Había tener un año de mierda, con perdón. Ustedes, perdón. No quise mirar ya el resto de la familia porque digo, vamos a dejarlo, vamos a dejarlo, exacto, vamos a caminar.
Ojos que no ven, corazón que nos llenan.
Si no lo ves,
no tienen mala suerte, porque no no has no has aceptado la llegada de esa mala suerte, con lo cual no te enteras y mejor, ¿no? Luego también hay una pequeña superstición que se dice que cuando uno cumple sesenta años, ya ha cumplido, de alguna manera, el ciclo completo del zodiaco chino, es decir, ha hecho un poco todo ese proceso del renacimiento, ¿no? De nuevos todo el ciclo, y ya dice cuidado porque aquí ya has llegado como al fin, ya te toca ya ya te toca morirte básicamente. Básicamente.
Bueno, también se puede ver como un nuevo comienzo, ¿no? Que es como ya tienes una sabiduría tal que que el resto de tu ciclo de sesenta años Ya lo has superado. A los ciento veinte, pues ya sería mucho más iluminado, salvo que seas hombre, que el primer año de de del siguiente ciclo tiene sesenta y un años, es un año terrible.
Por eso está ahí, ¿no? Porque ya nos los cargamos ahí estos, ¿no? Y luego también, relacionado con con esto.
Con la cifra de sesenta, que al final es una cifra redonda, ¿no? De múltiplo de doce.
Sí, esto no sé si es como curiosidad, se ve, se vio muy muy bien en mil novecientos sesenta y seis, pero bueno, cada sesenta años, ¿no? ¿No? Es el un un año de mal augurio, ¿no? Se supone que ese es el año de mal augurio y eso es lo que se llama el Hinoe Uma. Y eso si si veis gráficas, por ejemplo, de natalidad de Japón, ponerle desde, pues, pues, o comienzos del siglo veinte hasta la actualidad, el el Hinoe Uma, que el último fue en mil novecientos sesenta y seis, se ve tan clarísimamente la bajada de.
¿Y qué pasa, Laura? ¿Que últimamente ha habido un Hinoe Uma en todos estos últimos años? Porque vamos, la la natalidad en Japón se está pegando un poco a España.
Decir que se que se ve muy bien en mil novecientos sesenta y seis
cuando hay fiebre. Sí.
La bajada, ¿no? ¿No? Pues
no te quiero decir nada, Laura, pero dos mil veintiséis es Jinoe Uma otra vez.
Toca Jinoe Uma, pero es como la natalidad está tan baja, no se va a notar. No se va a ver.
No, la natalidad no. Pero que es mal augurio.
Sí, pero es es sí, pasa es que la gente dice es mal augurio.
Pero para ti es año de del caballo, con lo cual es año bueno.
Madre mía, esto es un
esto es un lío.
Esto es un lío, esto no es de nada.
Hay que tener demasiadas cosas equilibrados. Con tres o cuatro pelotas en el aire al mismo tiempo, ¿no? Y dice que si el Ginoeuma, por un lado, la fecha de tu día de nacimiento, ¿no? Tu cumpleaños Los
años de la
edad. El este me dice, mira, no puedo,
o sea, no. Pero lo del Hinoe Uma es superinteresante, entre comillas, porque es que ves el gráfico y ostras,
Bueno, esto es lo mismo que cuando tu selección nacional gana el mundial de fútbol y entonces ese año aumentan los, ¿no? Luego, es que aumentan de verdad
y ¿por
qué será? Claro, porque se ponen a celebrar que ha ganado la selección.
Porque en en el Ginoe Uma de verdad que se ve, es impresionante la bajada de la natalidad en pico. O sea, hay un pico enorme para abajo y luego vuelve, se vuelve a recuperar y de hecho hasta sube un poquitito más, ¿no? En la actualidad yo creo que ya el de el dos mil veintiséis no se va a notar porque, como tú decías, la natalidad está tan por los suelos que
Está tan por los suelos que que la diferencia no
no puede haber el pico porque ya está por
por los Sí, tremendo, tremendo.
Sí, que bueno, ahí os hemos contado un poquitito de estos animales del zodiaco japonés.
Sí, y algunas de las supersticiones relacionadas con estas, con el, pues, es con los años, ¿no? Y con los estos ciclos de doce relacionados con los Que
todo parte de lo mismo.
Que todo viene de lo mismo. Así que esperamos que os haya gustado y, bueno, por nuestra parte, feliz Navidad, feliz año nuevo y todas estas cosas, las dudas, porque el siguiente episodio del podcast ya es en dos mil veinticinco.
Bueno, Luis, es el último en Japonesamente, pero la semana que viene todavía tenemos Japón a fondo.
Bueno, pero yo me estoy despidiendo de los oyentes de Japonesamente. Vale. O también es que me quiero tomar vacaciones, ¿sabes? O sea, en fin, déjame un poco, por favor.
Te dejo, te dejo.
Bátale.