El Tetris

00:00 /1h04

🚨 ATENCIÓN: ÉSTO NO ES UN PODCAST DE VIDEOJUEGOS 🚨

El Tetris es un elemento de la cultura popular de nuestro tiempo. Un videojuego que va más allá del entretenimiento y que es icónico en el imaginario colectivo.

...

Y un verbo.

Todos los episodios de Planeta Cuñao están disponibles en Cuonda y nuestra web. Y si te apetece echarnos una mano, hazte mecenas en Patreon.

Publicado: 22 diciembre 2024

Transcripción


En el episodio ciento noventa y cuatro de Planeta Cuñado.

Hola, Caprías. Mira, escúchame, que no sé si te he contado que me mudo y necesito alguien que me eche una manita con la mudanza. ¿Puedo contar contigo?

En verdad, claro que sí faltaría más, pero harán falta más mano, ¿no?

Sí, sí, vamos, voy a llamar a alguno más de esta gente.

Escucha, vale, pero no llama Enrique,

vale, vale. Hola, caballero. Oye, lo que estuvimos hablando el otro día, te hombre, que me mudo ya, que te iba a preguntar si pudieras echarme una manita con la mudanza, tío.

Hombre, que claro, hoy por ti y mañana por mí.

Vale. Voy a llamar a alguno más de esta gente, tío, a ver si

Pues mira, que aquí por aquí estoy con con Álvaro. Si quieres, se lo digo. Oye, Álvaro, que que hay que echar una mano a Rafa con una mudanza.

Ah, venga, claro. Después se invita a una cervecita, pero venga, vamos para allá. Pero Guillo, dile que no llame

a Enrique, Eso, eso, que no llames a Enrique,

Vale, vale, vale. No lo haré, venga. Adiós. Hola, Boza. Escúchame que necesito que vengas a ayudarme, tío, que que me mudo ya, que que me cambio de casa y necesito ayuda.

¿Te vienes conmigo o qué?

Rafa, ¿qué pasa, tío? Sí, sí, claro que siempre. Cuenta conmigo. Me encontraba a Capri ahí en el bar hace un rato y y me la ha contado. Sin problema, allí estoy.

Qué bien, tío. Y yo, por no saber lo que te lo agradezco. Muchísimas gracias, por eso.

Pero escúcheme, escúchame, escúcheme. Dime. No, llames a Enrique.

Vale, vale, venga, venga. Nos lo llamo, venga. Adiós. Qué carao, me insistirán esta gente tanto en que no llame Enrique, tío.

Yo voy a llamar de todas maneras, Guille,

Cuanto más seamos, mejor, siempre hace falta gente.

Dos días más tarde.

Joder, chavales, qué bien, tío. Vaya curros habéis pegado, macho. Muchísimas gracias, no sé cómo os voy a pagar esto, tío.

Para eso estamos aquí y yo. Venga. Venga. Pone todos, O sea, cada uno a la

furgoneta. Hombre, chavales,

perdona, es que tarde, es que me lío y tal, pero bueno, espero que me haya dejado algo que no quede algo por hacer.

Yo creo que hoy, Y yo veo que ha pasado, di mi cosa.

Mira que te avisamos, Mira que te avisamos.

Sí, es que eres tonto, Rafa.

No tiene que haberlo hecho,

¿O no ves que se le da muy bien jugar tetris?

¿Sabes lo que podía hacer antes de comienzo el episodio? Compartirlo con cualquier amigo conocido. Recomiéndale que escuchen plena te cuñado, coño. Bueno, se lo puedo recomendar a mis compañeros de trabajo. Sí, perfecto.

Ah, tía, pero es que no tengo trabajo. Bueno, se lo recomiendo a mi familia. Vale, eso también vale. Sí, sí.

Pero es que soy huérfano y

no tengo hermanos. A mis vecinos, les recomiendo a mis vecinos, ¿no? Venga, dale, hijo. Que tampoco, que tampoco, si es que vivo en una casa en mitad del campo y no tengo vecinos. Me parece que no os voy a poder recomendar a nadie.

Joder, macho, pues recomiéndanos en redes sociales, ¿no? Mejor no digo nada. Ok. ¿Qué pasa? No, que tampoco tengo redes sociales.

¿Puedo ir gritando por la calle?

Planeta cuñado, el podcast de humor y divulgación para saber más que tu cuñado.

Escucha, planeta cuñado.

Deja la onda, de

verdad, de verdad, déjalo, por favor, porque vaya tela, vaya tela.

Bueno, ¿qué pasa, chavales? ¿Cómo estamos?

Pues aquí vamos a hablar de mudanzas, ¿no?

Vamos a hablar de

mudanzas y de maletas y de coche,

¿no? Y de lentejas. Es que desaparece.

Esa música nos ha dado una pista, me cago en la leche.

Sí. Hoy es un episodio de Enrique, hoy el Enricido.

La música no, caballero. Pero, a lo mejor, la imagen de portada del episodio les ha dejado darle una pista.

Incluso el título puede ser.

Incluso el título, Importante eso.

Sí. Os va a os va a hacer sentir muy viejos pensar que este año cumple cuarenta años el Tetris.

Madre mía.

El Tetris. ¿Cómo es?

¿Cómo es?

¿Cuál es? ¿Era mayor cuando

salió el niño? El que viene.

Este, este, el veinticuatro.

Sí, es verdad, yo yo era mayor ya cuando el Tetris salió, digo, cago en su mano.

Yo creo que es uno de los videojuegos, pues, más conocidos de de la historia, ¿no? Es muy icónico. Además, yo creo que es eso algo de eso típico que conoce todo el mundo, incluso aunque no haya jugado nunca, ¿no? Pero es, o sea, parte de la cultura.

Es que, es más, ¿tú crees que alguien que haya tocado algún videojuego que no ha jugado en un momento a Artetri?

Yo creo que todo

el mundo, menos goza todo el mundo igual.

No, yo yo veo a Artetri ya.

Porque, a lo mejor, puede haber alguien que no haya jugado al Solidario. Puede haber alguien que no haya jugado al Sonic o alguno de estos míticos, ¿no? De Podemos Hablar. Pero Artetri, yo creo que todo

el mundo.

Pero que es un juego que se ha convertido, el nombre de juego se ha convertido en un verbo, porque muchas veces tú, por lo menos, no sé, oye, estoy haciendo un Tetria, o sea.

Sí,

que lee de los seis. Imagínate nosotros que

no leemos ni el champú.

Un verbo en el sentido de que es una acción, una acción, no, no, no

Y hacer un Tetris es otra cosa.

Oye, y este juego tengo la sensación de que era ruso, ¿no? O sea, no solo tenía la imagen, sino también era ruso, ¿no? Que era musiquita y

todo eso.

Sí, sí, sí, sí. De verdad, aunque no os gusten los videojuegos que daos, que la historia alrededor del Tetris es curiosa y vamos a contar cosas que están chulas, O sea, no solo va de videojuegos esto, ¿vale?

Pero Yo dejo un cebo, dejo cebo, os puede salvar la vida. Correcto.

No, yo de hecho, yo de hecho, os voy a os voy a decir dos tweets. Venga, este es de arroba solo para tuitear, del Tetris aprendí que mientras esperas la pieza que haga encajar todo a la perfección, alguien se puede estar bebiendo tu copa. Y no, no hablamos de copas.

Necesito necesito, por favor, necesito dos segundos para leer algo que he encontrado aquí en Internet.

Por favor.

El uso de Tetris como verbo es todavía demasiado raro para incluir en un diccionario, pero se ha convertido en una opción como palabra para designar una disposición especial espacial inteligente. Incluso se puede anteponer tetris si se necesita un verbo para eliminar algo de dicha configuración. Esternil abrió la puerta lateral antes de que la furgoneta se detuviera, punto suspensivo. Te digo, ya sigue, porque esto es lo que hay diario te pone leer más.

No, pero, boza, qué carajos de contar. ¿Lo

estás estropeando más?

No, no, no, simplemente

Te lo comentas así y después metes la pata, boza, déjalo. No te hagas sangre.

No, no, no.

Primera persona del singular del verbo tetri. Pofa, dimela, por favor.

Yo te triteo.

Venga, y este es de Roma, me llaman mulo, dice, del Tetris aprendí que si no eres muy obtuso, como vos saco en el verbo, y caes bien desde el principio, puedes encajar en cualquier sitio. Fíjate. Es verdad. Fíjate fíjate lo que se aprende desde el Tetrin.

Sí, señor. Imaginaos año mil novecientos ochenta y cuatro en la URSS, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. La época donde los malos eran los rusos,

como ahora.

Sí, señor. Un señor que se llamaba Alekséi Paridnov, un científico de la Academia de Ciencias de la URSS. Este señor le gustaba mucho jugar a un juego que se llama Pentominós, que no he oído nunca, un juego como de tablero que, ¿sabéis el juego este del Tangram, que es como unos polígonos así raros que tienes que encajar como una especie de puzzle? Pues debes una cosa similar, y a este hombre le gustaba jugar eso en en sus ratos libres y un día

Que no deja de ser matemática, claro.

Eso es. Un día estaba el hombre tomándose un las piezas cayendo por el

vaso y se le ocurrió

la idea de hacer un fentáminós de esto, pero que cayeran las piezas y que le fueran encajando.

Estaba comiendo ensaladilla de ahí y se le caían los tropezones y veía cómo caían por el vaso, ¿verdad?

La papa gorda que tenía, que estaba intentando colar la ficha en el vaso y se le caía, decía un juego que sea de hecho, ¿sabes?

Entonces, pues cuando se puso a hacer el juego en el ordenador, vio que, bueno, los pentáminos estaban compuestos de de cinco partes y le resultaba muy complicado, y entonces dijo, pues en vez de cinco partes voy a hacer cuatro, y se inventó las piezas del Tetris que conocemos ahora, que son de cuatro cuadraditos cada una, ¿no? En distintas posiciones.

De ahí el nombre, ¿no? De ahí su nombre, ¿no?

Claro, tetris viene de tetra, tetra, cuatro. Y tenis, porque a ti le gusta el tenis. Así de así de sencillo, así de chorra.

No me joda.

¿Que poner tenis? Sí, sí, sí. Tetra y tenis. Ahí está, tetris.

Yo no sabía eso, tío.

Alexei Vaginov Parera.

Chistaca. Entonces, este hombre lo programó en un ordenador que se llama Electrónica Sesenta.

A ver, a ver, Alexei, ¿en qué nos hemos gastado treinta y dos millones de rublos? He hecho este juego, comandante, camarada.

Este esos ordenadores no tenían capacidad gráfica, o sea, que era todo como con corchetes, o sea, cada cuadrado era dos corchetes y tal, hizo ahí una maniobra y se y sacó el juego. Plan entretenimiento hobby, ¿no?

Plan Mixcojón hay que saco yo el juego.

Eso es. Este ordenador, para que os hagáis una idea, no tenía capacidades gráficas y además tenía ocho Ks de memoria. Ocho Ks de memoria, pues a lo mejor son Doris. Es un mensaje de WhatsApp que mandéis algo así, no es mucha más memoria que eso.

Depende de los mensajes,

que es

una sola vivienda.

Sí, sí, si

es de audio, no, pero

El audio de madre no cuenta,

Un SMS, un SMS Pues a

eso me refiero, a que lo que es muy poquito, muy poquita memoria, y ahí el tío se programó, el Tetris, se lo inventó y lo programó ahí. Entonces, bueno, pues los compañeros que iban allí al laboratorio, pues lo veían, coño, Alex Jake, Alexei, Alexei, pues esto sí que está chulo esto, Que entretenido, tal, la gente le gustaba, te iba dando puntos, ya tenía la mecánica de siempre, de las líneas y tal, y oye, pues le iba gustando.

Te baja como una alerta, cuñada, de puta madre, oye, Enrique.

¿Por qué?

Porque la primera versión de Tetris no tenía puntuación.

¿Cómo que no?

Alerta, cuñado, alerta, cuñado.

Pues, queriógrafa, me veo la obligación de quitarte la razón, ya que el primer tetris sí tenía puntuación. Lo que no tenía puntuación era de líneas, ya que cada pieza que colocabas directamente te daba puntos, con lo cual aguantar más tiempo hacía que te dieran más puntos, y no tenía lo las puntuaciones que hubo después por cada línea, por cada Tetris y demás, pero sí tenía puntuación. A Noé le vas a hablar de lluvias. Entonces, este hombre, pues una vez que que la gente vio que le gustaba y que sus colegas jugaban y tal, dijo, podemos hacer una versión este juego para que la gente juegue en casa, ya no solo aquí en el laboratorio. Y entonces, un conoció a un amiguete que venía por ahí, que se llama Gerasimov, y programaron una versión para MS dos, y la empezaron a distribuir en disquetes, pero gratis.

No no cobraba nada el tiempo, rato toma, ¿para qué juegues en casa? Pues qué bien, a mi hijo le va a gustar, no sé cuánto, muy bien. ¿Por qué lo hizo gratis? Pues porque estamos hablando de la URSS. La URSS controlaba todo lo los tratos comerciales que había en la URSS, entonces no podías hacer dinero si no te dan permiso para ello.

Entonces, aparte que a él mismo no le parecía que el juego fuera para tanto, que era un simple entretenimiento, dijo, yo lo distribuyo gratis Bueno,

y que está hablando, ¿no? Que a lo mejor de verdad que está trabajando con un ordenador público, de alguna universidad

pública. Claro, claro, sí,

sí, claro, eso

es lo que estamos hablando ya de la versión doméstica, digo, cuando ya hizo una versión eso para para que la gente pudiera jugar en casa. Pero claro, esto, el juego, pues, era bueno y se distribuyó cada vez más y la gente se copiaba unos a otros los disquetes y ya empezó a perder el control de quién lo tenía y quién al principio lo tenían cuatro colegas, al final lo tiene, pues, todo. Hasta incluso fuera de la URSS, porque los disquetes viajaban y el juego, insisto, tenía su gracia tener su enganche, empezó a durar por ahí. ¿Qué pasa? Que llega una feria en en Hungría, llega un señor que se llama Robert Stein, que se hace con un disquete de estos de de casualidad, luego dice, esto es un melocotonazo, fari, esto esto se va a petar, esto es una pasta de juego, está muy bien, siempre esto tengo yo

con el sofáfari.

Claro, he visto el el vídeo ese de de la mandanga, ese de

El tema de la mandanga, sí, el tema de la mandanga nació con mucha gracia, además, en un momento de arte de de gracia, porque estábamos echando la partida esos amigos que habitualmente nos juntábamos todas las tardes para contarnos nuestras cosas, tomar nuestra copita, y en ese momento que estábamos jugando la partida, pues entraron dos chavalotes y empezaron a a liar un porro. Ya que te camelo, te aprecio, pero Venga chavales, a la calle de mandanga nada, No me perjudiquéis. A la calle, por favor, que no me interesa a mí eso.

Deja a los chavalotes, Pablo, déjalos

que caminen como ellos cameles. Si los chavales camelan pegarle un poquito a la lejía o camelan pegarles un poquito a la mandanga, pues déjalos. Entonces, cogí y dejé la partida, le dije a un amiguete, aplástate aquí y juega tú la partida por mí, que estoy ahora mismo a justicia. Total que cogí la nave, cogí el coche, me fui a una esquina, paré allí el auto y empecé a escribir el tema, y fíjate cómo sería que a la media hora, pues, lo tenía escrito. Total que volví a los chavalotes y les digo, mira, mira lo que he hecho, lo que, a ver qué os parece.

Y cuando vieron el el lío dice, ah, Facil, esto es un melocotónazo de mierda, no ve la que vas a armar con esto. Vos esto tiene un tirón enorme. Total que ya empecé a marcarles la a hacerles un poquito la cosa, porque yo lo tengo muy difícil, tengo que escribir, hacer la melodía, escribir y hacer el ritmo al mismo tiempo, y empecé entonces a decirle,

Esto tengo yo que hacerme con los derechos y distribuirlo por ahí. Y aquí hay aquí hay tela, esto esto lo va a petar. Entonces, habla con los cuatro rusos que hay por allí y se queda con los derechos. Este hombre pertenecía a una empresa que se llamaba AndrómedaSoft y le revendría los derechos a otra empresa, se llama Mirrorsoft, y sacan un Tetris. Sacan el Tetris para PC y esto, para Comodore, para ordenadores menos potentes, aprovechan el rollo de que es ruso y le ponen la esa temática rusa con las letras al revés y el fin, y

el muñeco ese que baila y todo eso,

¿no? Ya empiezan a meterle todo este rollo porque decían, en plan, mira, del juego que ha salido de Rusia, estamos hablando de que la URSS era muy hermética y no se conocía mucho lo que se hacía ahí, pues entonces usan eso. Pero ¿qué pasa? El trato que había firmado derechos no estaba bien firmado, ¿vale? No no no, quien quien tenía los derechos de This no era quien le había vendido los derechos a este señor.

¿No era Alexei el que tenía la propiedad?

No, no, la propiedad, hemos dicho, es la URSS, la propiedad era del estado de la URSS, no era de, porque todo en el estado

comunista es

del estado, no es de un particular. Empieza a haber un jaleo gordo allí de derechos. Tal jaleo hay que la URSS crea una cosa que se llama la ELOG. Que la ELOG era una agencia soviética electronortécnica, era el nombre en en ruso, en el año mil novecientos ochenta y ocho, o sea, solo cuatro años después de de que se programó la primera versión, para gestionar la comercialización internacional de software, de la URSS hacia afuera. La realidad es que lo crean para para Tetris, porque se encuentran de repente con que tienen un producto que se puede vender y que alguien tiene que gestionar esa venta.

Entonces, se convertirá en una cuestión de estado, porque es que hay mucho dinero en juego, las compañías occidentales quieren pagar mucha tela para que eso se pueda publicar fuera.

Y los comunistas, ahí los comunistas ahí van a perder.

Entonces, claro, llegan ahí y dicen, a ver, Stein, vente paga, que era el primero, a ver qué acuerdos tienes, esto papel mojado, esto no hay para nada. Y lo tal, que entonces todas las empresas occidentales que ya han visto el Tetris funcional, porque os recuerdo que ya han hecho versiones, ya han visto que vende, ya han visto lo que gusta, dicen, ojo, ¿cómo que los derechos no están bien vendidos? Allá que voy, y se meten por medio Atali, conocida empresa de videojuegos

por la ochenta era lo mejor, tío, claro.

Y Nintendo.

Que era que se lo quedó finalmente, ¿no?

Dice, aquí yo, oiga, tal. Atari ya había sacado versiones del Tetris bastantes. Entonces, se dice, derechos tal, total. Todo esto acaba en una en un jareo gordo de juzgados de tribunales y demás, se anulan todas las licencias que había y se quedan Atari con alguna parte de derechos, Microsoft, que era la primera que había comprado, se queda con otra parte de los derechos y Nintendo con otra parte cada uno para distintos sistemas. Atari para arcade, Nintendo para consolas y doméstico y Microsoft para PC, y ya.

¿Microsoft es lo que tú estás diciendo? Mirror, como espero. Mirrorsoft. Sí, se parece mucho el nombre, pero no.

Exactamente, Mirrorsoft.

No es, no. Y bueno, ya, pues, esto estamos hablando ya de los años casi noventas, ochenta y nueve, noventa por ahí, ya en el noventa y uno se acaba la URSS y, bueno, pues ya el resto es historia, ya lo que conocemos.

La época en Enrique, de la de los arcades de Atari, de Verón, de Tetris, sería de esa época más o menos, ochenta y nueve, noventa por ahí sería, ¿no?

Sí, sí, sí, sí. Así que nada, esto, bueno, si queréis más detalles, simplificaba mucho la historia. Han sacado hace poco una película que se llama Tetris, donde narran todo este proceso de derechos, idas y venidas, pues imaginaos además en una URSS en descomposición, la cantidad de corrupción que hubo con este tema y el rollo de aquí hay que sacar pasta porque las empresas estaban dispuestas a pagar mucho dinero por lo del equipo.

¿Y por qué vean la película y se ahorren el podcast? No, no.

El juego ha explicado que que que tuvo mucho éxito, pero es por algo en especial, porque todos sabemos que el Tetris es muy adictivo, ¿verdad?

Lo es.

Es muy adictivo. Mucho. Porque el juego a nivel de, habéis dicho que que sí, no deja de ser matemática, pero hay mucha psicología detrás de del Tetris, así que vamos a echar un un vistazo a lo que he encontrado. Por ejemplo, si os habéis preguntado una vez si el Tetris tiene algún beneficio jugar tanto al Tetris, aparte de de hacer muy bien la la mudanza o, por ejemplo, que yo soy el mejor en casa haciendo, poniendo los los chismes en el lavavajillas

Que te relaja mucho nerbates. Relaja mucho, sí, yo lo voy a hacer. Relaja.

Bueno, pues yo

yo me pongo tensísimo cuando al tetris, pero bueno,

yo soy

curioso, tío. Bueno, pues, en mil novecientos noventa y dos hay otro tío más listo que nosotros, que también se preguntó si el Tetri podía tener algún beneficio, que es el Richard J Hayer, como le he dicho mencionado, que tenía un equipo de investigación de la Universidad de California.

Como el de los botines,

¿no? Esa persona ya no

La J, J Caro, sí, mira, J Jairo.

J Jairo, sí.

Bueno, este equipo intentó averiguar si las regiones del cerebro implicada en la inteligencia podían ser más eficiente con entrenamiento. O sea, este sabía dice, bueno, si hay gente que es muy superdotada, ¿habría alguna forma de entrenar esa parte del cerebro para que mejoraran todavía? Y entonces, propusieron realizar un experimento, realizar una tarea de forma repetitiva durante muchos días. En este caso, decidieron elegir jugar al Tetris durante cincuenta días seguidos. Los sujetos que estaban en estudio.

¿No? Que tenían capacidades intelectuales superiores, ¿vale? Lo lo que nos lo diría muy superdotado, ¿no? Una persona con alto coeficiente, se sometía a a esta tarea repetitiva, ¿no? Que es no dejar de ser jugar al Tetris día tras día.

Pues, de pronto, vieron que su cerebro se volvía más eficiente. Y tú dices, ¿y y eso cómo coño se mide? ¿No? En Ya. Midiendo la tasa metabólica de glucosa.

Está muy chulo la A mí me, o sea, me mola del del experimento que fueran a pensar eso. Si tú cada vez que estás jugando aumenta cada vez más el nivel, tu cerebro tendría que consumir cada vez más glucosa, ¿no? Porque al final la glucosa es lo que lo que come el cerebro para Porque está trabajando más, está pensando más y gastaría más glucosa. Pero vieron en esta gente que entrenaban a diario que, aunque aumentaba de nivel, su cerebro consumía menos glucosa. Eso era porque el cerebro se había vuelto más eficiente.

Ajá. Es un es un experimento, digamos, científico que sirve, que demuestra que el Tetris podría servirnos para entrenar el cerebro, que después se han escrito ríos de tinta y libros y teoría de que esto sirve para mejorar el el la cabeza de los niños, ¿no? Y que puede servir para ayudar a los estudios, y eso sí que hay menos estudios que lo puedan demostrar. Es que además el Tetris ayuda a gente que ha sufrido un trauma psicológico y por eso decía al principio del episodio que os puede salvar la vida. En dos mil diecisiete, ¿vale?

La Universidad de Oxford y del Instituto de Caroliska, que esto ya lo hemos mencionado varias veces en el programa.

Caroliska del

Norte. Caroliska del Norte, y siempre que lo cachamos

en el motivo. Dicho algo mal. Caroliska. Al

lado de

la Universidad

de Mixco. Al lado de la

Universidad de Mixco.

Estaba en varios con pared.

Tenía Demostraron que el Tetris tenía un potencial enorme para aliviar el estrés postraumático. Demostraron que si un accidentado, una persona tiene un accidente de coche, si juega el Tetris en las primeras seis horas de ingreso hospitalario, se reduce en un setenta por ciento las posibilidades de que le quede un un un

estrés por ciento.

Se carga la psicología, ahora la traumatología. ¿Esto qué coño es? El Tetris.

No, no, no es que te cure las heridas. Cuando tú te expones a una situación traumática, puedes quedarte sin abuela, ¿no? Hay gente que tiene un accidente, una violación, una guerra, todo eso. Pero, claro, como el juego del Tetris es visualmente tan exigente, dejas de de estar dándole vueltas a lo que te ha sucedido y tu cerebro en ese momento deja de de fijar ese fenómeno, ese De hecho, tiene un nombre creo que se llama consolidación de la memoria. Entonces, estás entretenido con el tetris, tu cerebro no consolida ese ese trauma.

Te tienes que concentrar en eso, ¿no? En eso. Exactamente, pero pero

que literalmente lo hicieron, o sea

No, que también se puede también se puede poner a trabajar, vamos.

A descargar garrafas de aceite de un camión, dije que sí. Lo que decía, el Tetris es muy adictivo. ¿Habéis preguntado alguna vez por qué es tan adictivo? Bueno, por la música, pues mira, efectivamente, por la figura de colores y por la música, porque la música tiene algo de

Escúchame, en otro, ¿dónde hay también lucecita de coloring?

Y también hay festivo, ¿no?

A ver, Enrique ha explicado por encima. Trangaperras.

Es la tragaperras, ¿no?

Exacto, exacto, es lo furbol odred one.

La la premisa

del juego que ha

aplicado Enrique es que, eso, van cayendo figuras de colores que tú debes de encajar. Pero, además, hay una musiquita muy pegadiza que además como que se va acelerando, ¿no? Que no siempre va a la misma cadencia y está basada en una canción tradicional que no la habéis comentado, que es Korobeiniki. De hecho,

la misma hombre, Korobeiniki. Nariz de Rusia.

Claro, Korobeni que se llama. Fijaros qué curioso, ¿os recordáis como la musiquita del comecocos?

Sí, palomitas de maíz.

Bueno, pues ni en su cerebro. De maíz, pues.

Sí, el cerebro sabe que tendrá una experiencia similar a cuando juega el Comecoco solo por la música que suena en el Tetris. ¿Cómo? Sí.

Sabrá que había jugado ante el Comecoco, ¿no?

Sí, claro, evidentemente. Te digo que que solo con el el el el solo es por escuchar esa música, dices, ay, lo típico, ¿qué diríamos? O tiempo, esto quiere sentirse entretenido. ¿Por qué lo asocias a otro juego donde has tenido una experiencia similar de entretenimiento y de y de adicción? O sea, que la música, la música también está elegida queriendo, ¿vale?

Porque además el Tetris es un ejemplo perfecto de un ejercicio inútil, porque es un juego que no te enseña nada, no tiene una meta social, no tiene una meta física, pero te consigue mantener enganchado. Pues esto, hay un escritor que se llama Jeffrey Goldsmith, que fue de los primeros que detectó la adicción que provocaba el el Tetris y le lo, o sea, creó un término que era farmatrónico.

Más o menos,

la traducción más o menos sería así, farmatrónico porque consideró que era un videojuego con el poder de una droga adictiva. Nosotros decimos medicamento, en inglés se dice droga, ¿no? Pues sería más o menos, por eso sea farmacéutico.

Entonces, él dictaminó que la coca es mejor que el Tetrino.

Claro, se hace más amigos. Eso sí, ¿verdad?

Eso por lo menos, no no aíslan.

Bueno, pues dice que el Tetris te roba nuestra atención porque crea tareas incompleta de manera continua. O sea, cada acción del juego permite resolver una parte del rompecabezas, ¿no? Cae Elizabeth, ¿cómo lo pongo? Pero los bloques caen del cielo y y con una cosa que es especial del Tetris. Cada uno es un problema y a la vez una solución, porque tú dices, ¿ostia, esto es donde lo caigo?

Y dices, ah, mira, justo se lo pongo aquí, elimino la línea.

Entonces, el juego que casi siempre es un problema.

La la la clave de ese juego es que el problema puede ser una solución. Y eso, en la vida real, no siempre se sucede, porque en la vida real sí que estamos acostumbrados a enfrentarnos a problemas, pero no, la acción no es tan rápida de encontrar una solución para resolver ese problema. Y como el juego sí te la ofrece, quieres más, porque nuestro cerebro está diseñado para hacer cosas, para resolver problemas. Entonces, el hecho de que un problema, ahí tengo la solución, otro problema, a ver si tengo la solución, eso es lo que nos genera la fuerte adición que tiene este

servicio.

Voy a contaros yo mi mi parte y ya después ya seguir ya poniendo más.

No, no, espérate, espérate.

¿Qué vas a contestar?

Porque lo único, claro, lo porque a lo que tú puedes decir que se parece a Tetris es es a un puzzle, que básicamente es eso, ¿vale?

Sí.

Te cuento, es que he tenido que abrir abanico. Venga, vamos con este de arroba azul woru, dice, me han echado del club del puzzle. ¿Qué pasó? Dice, que dicen que era un caos.

Bueno, ese trix, muy bueno. Joe. Y bueno, bueno, lo que ha cambiado, o sea, Cris Cris Cris ha escuchado, pero bueno. Yo voy a contar de una forma sucinta y rápida, porque a mí no me gusta los videojuegos, no me gusta el Tetris y no me gusta jugar nada. Y cinco minutos.

Me da, ¿vale?

Normal, normal tío, después que haga lo que haga.

No me gusta nada, de nada. Yo iba a contar los números del Tetril, ¿vale? Los números de Tetril son los récords que han batido, o sea, abierto esa toda la parte de Rafa, para Rafa no te haga nada que contar.

Muy bien.

Eso que me ahorro, chaval.

En cuestión de ventas, digamos, ¿no? O o de copias, sí, invierte un par de datos poco significativos para que veas tú la de Pamplona que hay en el mundo entero. Tiene más de quinientos millones de descargas móviles, o sea, la versión para la versión para los móviles tiene más de quinientos millones de descargas, brother. La versión para game boy del Tetrid, que serán son mil novecientos ochenta y nueve, ¿cuántas millones de copias cree usted de que tiene? Porque está seguro que costaba diez de eurito el juego

Una versión de cien millones también, ¿no?

Sí, ¿cuánto?

Cien millones de invoy no la regalan con la consola, no no

Treinta y cinco millones de copias. Récord de puntuación, ¿cuál es la puntuación? La fíjate, tuve que estar ahí que estar ahí que estar flipado, Un tipo que se llamaba Michael o Michael, no sé, porque la mujer ruso, Michael Artificial. Que no sé si es ruso, por

eso estoy conocido. ¿Jail? ¿Michelle?

Artia Arteaga. Que que la gente lo conocía como Doj, o sea, Doj como perro. O sea, que Pittwo no está que conoce como perro. Beatles tiene que ser el Michelle.

Claro, porque era muy perro, se llevaba otro río cuando artétrico con el

En el dos mil veintidós hizo un millón trescientos cincuenta y siete mil cuatrocientos veintiocho puntos en el Campeonato Mundial de Tetrico Clásico. Yo no sé, tú que es Juan Enrique, eso cuánto tiempo tiene que estar jugando este hombre. Mucho. Investigando para esta historia, me he enterado que también hay una versión que se llama en modo maratón para Tetris Mobile, que no sé qué será, que dice que es un modo infinito, eso significará que eso sigue, sigue, sigue, ahí no se acaba nunca, ¿no?

No tiene fin.

Bueno, pues en este modo infinito, que claro, se podrá llegar a lo que hasta hasta que te cague encima, me imagino, que podrá taiwando, un tío que se llamaba Joseph Saele ha logrado una puntuación superior a los dos millones de puntos. Que no tengo ni idea de eso cuándo será, porque

Eso tiene que ser lo menos una tarde. Eso, en

el tiempo

lo estaba hablando

a eso. Después no sabía también que había un en estilo moderno, dice, que hay un

Y ahora ahora fuera de coña, o sea, tú estás intentando batir el reco de eso y de repente te empieza a entrar a una M A, es una putada,

Pues sí.

Pero me has hecho nada de coña, me has hecho nada de coña, me has hecho nada de coña, me has hecho nada de coña, digo yo.

Que tiene ese momento de decir, que me

no fluir la onda, me has hecho una acción, digo yo, ¿no?

Que tiene ese momento de decir, yo, pues, me veo encima, pero esto tira para adelante, tira para adelante.

Lo mismo no es tanto tiempo como os pensáis, Lo mismo es par de horas o sellos.

Bueno, no sé, ya

se se puede mirar, pero que no, antes de matar antes de que llegues a esas puntuaciones.

Bueno, ahora ahora os voy a contar una cosa, pero que seguramente Enrique o alguno de vosotros tendría que aclarar lo que es, porque no tengo ni puñetero idea. En un estilo moderno que se llama Tetis Fett Connected, o sea, es un

Tetis, Tetis.

Tetis. Los jugadores logran despegar una línea en menos de cero coma cuatro segundos. ¿Cómo es eso posible? Cero coma cuatro segundos. Gracias al uso del T Spin, que no sé lo que es, y la caída rápida, hard drop.

Eso es que cae a a todos, tía.

Hard drop es que que directamente le das y y cae donde esté, o sea, no no que baja rápido, sino que pum, cae directo donde tenga colocarse y el

Como si fuera teletransporte, como los

de Sí, o sea, como el darle o que vaya bajando más de prisa o que pum, caiga directo donde donde la has encajado. Y el test pines es que, en el momento en el que se va a posar la pieza, todavía deja girarla un poco. Antes de que se pose, puedes girarla. Entonces, combinando eso, puedes hacer momentos muy rápidos, pero es difícil.

Tetrid, a veces sabía cuántas plataformas están adaptados.

A todas. A todos, sí.

Es el videojuego, tiene un récord Guinness, de hecho, por ser el videojuego que está adaptado a más plataformas diferentes. Sesenta y cinco dice OK, diario, no sé si habrá alguna más, alguna menos. ¿Cuántas? Sesenta y cuatro más una que mueva el otro día. Hablando del tema de cagarse encima, el tío, el tío que tuvo más tiempo jugando seguido, que es que lo sepamos, que

lo sepamos, que

lo sepamos, se llamaba Saúl Schraider, sería alemán, pero sería del este, no creo que fuera del oeste. Jugó durante treinta y tres horas seguidas para establecer un récord mundial en el año dos mil veintiuno, o sea, hace cuatro días. Treinta y tres horas seguidas con lo que es ese semi aún sí más seguro.

O sea, que que es un poquito más rato de lo que tú piensas, Enrique.

Estaba mirando, está mirando a buscar, Veo aquí un el récord del mundo que no sé si es el es el el de ahora, creo que sí, ocho millones de de puntos en el de NES, es como una hora y cuarto por ahí.

Una hora y cuarto, ¿no?

Empieza, o sea, son gente que optimiza el sacar puntos, o sea, no es y

una ¿Y una cómo dice ahora a Boza lo de las treinta y tres horas? Entonces, hemos sido engañados por Boza.

No, porque este es el récord de de de tiempo jugando, de tiempo jugando, no de puntuación, de tiempo jugando. Después, el mayor número de piezas colocado en una sesión, más o menos, el promedio haciendo un juzgado a tal son diez mil, que fíjate que el nombre más absurdo tiene las piececitas que yo creo, no sé si Enrique lo ha dicho antes, tetriminos

se te

llama la luz. Tetriminos me pone aquí a mí. Tetriminos, del verbo tetrimear, por Tetrimear. Exactamente. La partida más larga en algunas versiones pueden superar las cuarenta horas gracias al al tema infinito este que hemos hablado, ¿no?

Al al lector infinito. Y después, bueno, ya hay muchísimo mundo alrededor del Tetrid, libros, películas, campeonatos mundiales, juegos olímpicos, eventos en Twitch alrededor del Tetrid que generan audiencia de millones de aburridos, o sea, una auténtica una auténtica locura

de la televisión. Seguro que tiene que haber un montón de canales de gente jugando al Tetris, ¿no?

Sí, una

cosa es que tiene tiene que ser aburrido tela, Veo una partida de Tetris.

No, porque si te gusta, aprendes.

Tetris competitivo es, es curioso,

Es gente que juega al Tetris y a la vez escuché un pódcast, son gente rara de ese tipo.

Esto me recuerda me recuerda a un tweet de mi amigo arroba todo Jingles que dice, no hay cosa que me ponga más de los nervios que ver a alguien jugar al Tetri y ver que coloca las piezas en el lugar distinto al que marca tu cerebro.

Sí, es verdad. Está nervioso,

Sí, sí, sí. Totalmente. Bueno, pues yo voy a contar que que esto de aquí hablamos de la primera versión del Tetric que nos está contando Enrique, que si no recuerdo mal era del año ochenta y cinco, es cuando puso la Electric sesenta, ¿no? La Electrónica sesenta y cuatro a funcionar, y después Nintendo la sacó en Game Boy en el ochenta y nueve, ¿no? Pero yo voy a ir contando las distintas versiones que ha habido de Tetri y cómo han ido saliendo, porque tiene, os voy a decir, hasta el año pasado, hay setenta y una versiones diferentes.

Bueno, mira qué juego sencillo, tío.

Sí, una auténtica barbaridad.

Setenta y una versión, versión.

Habla en loperiano,

por favor. En loperiano sería setenta setenta y un versión. Setenta y un versión. Yo solamente voy a contar algunas así, las más destacadas, porque tampoco

se trata de chupar, esto

es muy fácil buscar la idea de la versión, más.

Pero no me

goza. Exacto. La filosofía es la misma, ¿vale? Meter meterla donde quepa, meterla donde quepa es la filosofía del juego. En el año dos mil seis sacan la el Tetris DS, la versión de Tetris para la Nintendo DS, otro boom importante para para este juego, ¿vale?

Te te iba a decir, lo que tiene cojones es que se siga sacando hoy en día versiones de Tetris, hoy en día es dos mil seis, estamos en dos mil

no, pero es que después dos mil seis, para cada viene lo menos lo más grande, ¿sabes?

Sí, sí.

En el hecho que van saliendo como cuatro o cinco al año, No te voy a creer que esto que esto ha parado y saldrán, ¿vale?

Sí, se vino un poco.

Este lo, así lo que trae es así novedoso, que tiene nueve modos de juego diferentes, ¿vale? Pero, vamos, lo importante, versión para Nintendo DS, se vendió como churro. En octubre de dos mil ocho sale Tetris Party, Tetris para la Nintendo Wii. Así que, bueno, el que tú puedes estar allí, un modo de juego diferente. Aquí se adapta, empieza empieza Tetrid a adaptarse a las distintas realidades que nos ofrecen las nuevas maquinitas que van saliendo.

Ajá. Y digamos que esto es un poco lo que marca lo que marca las distintas versiones que van saliendo del Tetrid en estos años, más algunas paranoias que se le ocurre aquí a a los señores, ¿no? A ver, por ejemplo, en dos mil diez ya sale el Petri para iPhone, otro otro hito también importante. En dos mil diez sale también para la Play tres, que tiene WhatsApp, que la Play tres diga, no, mira, voy a la Play tres, no,

qué harté.

Me encantan quietos para vos en

una sola pausa. Por si

fuera, no, hijo, puta. Ah, ya, pero ya está, ¿vale? Y también sale para el Nintendo tres DS en el año dos mil once. En dos mil trece, en mayo de dos mil trece sale en Android el Tetris Blitz, una variedad de Tetris que ofrece cosas nuevas, ¿vale? Como son, sobre todo, los potenciadores, ¿vale?

Que te permiten cambiar el rumbo de la partida en unos segundos, ¿sabes? Te van saliendo estas cosillas para que ahora, de pronto, te cambie todo, te salen figuras nuevas, todas estas historias, ¿vale? En dos mil catorce sale las versiones para la Nintendo tres DS, la Xbox One, PS cuatro, la PS Vita en dos mil quince, porque el juego que sale adaptado para esto es el Tetris Ultimate, ¿vale?

Que no fue el Ultimate.

Que no fue el Ultimate, evidentemente. Aquí han renovado los gráficos, han cambiado algunos modos de juego, pero el espíritu es el mismo de siempre. Nos vamos a una versión ya un poquito más diferente, ¿vale? En dos mil catorce, que es el Puyo Puyo Tetris.

Eso es.

El Puyo Puyo mete una dinámica de juego diferente.

Solo se me ocurren palabras de

Me da callado, Puyo, Puyo.

Vale, el el tema, el término este, puyo, puyo, lo que hace es que, además de que tú puedas jugar haciendo sus encajitos, también puedes jugar a que se mezclan por colores y desaparecen por colores.

Es que Puyo Puyo es otro juego.

Exacto. Por eso, y el espíritu del Puyo Puyo este es mezcla por colores y esto se combina aquí en el Tetris, ¿vale? Ahora ya pegamos un sartito, nos acercamos ya más a nuestra realidad actual y nos vamos a dos mil dieciocho con Tetris Efect. Este es un juego de Tetris que fue superrevolucionario. ¿Por qué?

Pues porque ya aquí en PlayStation cuatro juega con el VR, ¿vale? Digamos que empieza a meter ya Tetris en realidad virtual.

Yo no he jugado nunca

No, no solo, no solo, Tetris Efect es, para mí es el mejor Tetris que hay hasta la fecha y es una barbaridad. No no solo es del área virtual, es normal también. Combina, es un juego, es Tetris y combina con música. Es una cosa, es una experiencia un poco chula.

Sí, sí, de hecho, viene viene clasificado como puzzle musical. Después, por ejemplo, en dos mil diecinueve sale el Tetrin noventa y nueve,

que ya

ya ya ya ya. Yo hacía muchísimos años que no jugaba y me estaba partiendo a risa porque como juega contra noventa y nueve personas, tú le

puedes

tirar, claro, una una ficha a otra, sí, a otra ficha a otra persona y tú, pues, estas de puta más de pronto te empiezan a caer fichas de todos los noventa y nueve que van a por ti y te joden la partida.

Es un Battle Royal

tipo, ¿cómo se llama? Este, que Pero de verdad

hay noventa y nueve personas jugando el

mismo tipo o sea.

No, tipo tipo Fortnite, tipo Fortnite. Muchísimo. Gana uno, gana uno, ¿vale? Y pues nada, pues aquí, pues eso, como dice este, te te te tira esto. Que no se puede comer el Fortnite, que a mí me gustaba jugar Fortnite y yo me ponía ahí escondito en el campo, y yo esperaba que se mataran todos.

Así ganamos más de nueve, Battle royal, digo, pelear de ustedes. No hago una barbacoa porque no puedo.

Eres un campero que llaman, ¿no? Que hacen eso.

Yo, fíjate,

un camper de mierda, para hacer más exactos.

Hay algunas versiones que me han gustado, que os la comento, como son Tetris Fantasy, que salió en dos mil veintidós, que de aquí, si tú vas completando la pantalla, te sacan una muchachita en paños menores y cada vez los paños son más menores hasta que desaparecen, ¿vale?

Eso son los Tetris que habría antes en los pubs, ¿no? ¿A cuál ha pasado ya de salido?

Dos mil veintidós, pero después también salió Tetris Girls, que ya te puedes imaginarte que también. El Tetris Girls es más un poquito ya más maduro, porque el otro era así, muñequita tipo anime, todo esto, ¿vale? Ya se Ya esto tiene que ser un poquito ya más gorreeo. Y en dos mil veintitrés es la última versión que voy a contar, que sale uno que, la verdad, que tiene una puntuación de de usuario y demás, está viendo una review que es muy muy buena, por eso lo he puesto aquí, que es el Tetrid de Absolut de Grandmaster dos plus. Tres años antes salió el Grand Master Plus, este, el Grand Master dos plus, que ya aquí lo que le meten son varios modos de juego nuevos, como el modo master, que tiene mayores aumentos de velocidad y tiene más requisitos para alcanzar ciertos grados, más ciertos desafíos adicionales, ¿vale?

Y aquí, los tetrominos se vuelven invisibles al bloquearse en algunos momentos, con lo cual ya tiene que echarle imaginación, incluso.

Hay una cosa importante, el primero que has dicho, el DDS, metió una mecánica nueva que ya tienen todos los modernos, que es que puedes guardarte una pieza. O sea, una de las piezas cuando estás bajando le das un botón y te la guardas, y luego la puedes soltar cuando quieras.

Ah, ¿sí?

Eso puede ser moderno, sí. Y eso es lo que, eso fue a partir del DDS, que luego ya lo tienen todos y cambió bastante la manera de jugar, porque no es lo mismo que sea cien por cien aleatoria que tú puedas tener ahí como Yo

no sé si me he pasado tres pantallas del Tetris en mi vida

y yo.

Y lo que hace poco, hace muy poco, hace un mes o así salió un uno que se llama Tetris Forever, que no solo es un juego, sino que es también como una especie de museo, que te cuentan un poco la historia del Tetris y tal, y puedes jugar distintas versiones y, bueno, está está chulo. Pero vamos, si si queréis probar un Tetris así modernillo, probad el Tetris effect, que es buenísimo, es una pasada.

Vale, a ver. Pues, bueno, me lo voy a instalar ahora mismo. Pero antes te voy a decir un tuit de mi amigo arroba azafráno que

dice, mamá, mamá, dile a papá que en este Tetris solo salen cuadraditos. Paco, ¿te has puesto al niño alejado a la piscina?

Sí,

es joda.

Versión versión piscina, versión piscina. Y de esto, ¿cuál será el que sabe el niño más, tío, o el que más se ha jugado de toda esta versión?

Pues yo no sé decirte cuál se ha jugado. Bueno, algo sé, algo sé, ahora te te lo cuento. Pero yo quería contaros una cosa muy interesante. Habéis hablado antes, hemos hablado antes de dispositivos de maquinita de consola, y hay una que no se puede contar, no se puede hablar de ella sin hablar de Tetris. ¿Os acordáis de la Game Boy?

Claro,

correcto. La mítica, la original,

que saqué. Rafa, yo quiero recordar que salían los telediarios diciendo que había oleada de hombres de negocio en Japón que estaban enganchados al Game Boy jugando al Tetris.

Al Tetris, al Tetris, es correcto. Vamos a situarnos en el tiempo. Estamos hablando de que el Tetris nace en mil novecientos ochenta y cuatro y que en mil novecientos ochenta y nueve Nintendo lanza lanza la Game Boy. No era una innovación, precisamente porque había otras maquinitas, la Lynx, había más variedad y, seguramente, técnicamente, más sofistica que que el invento que saca que saca Nintendo. No obstante, Nintendo en los primeros años no vende mucha Gameboy, no era no fue un bombazo, no fue una cosa reseñable.

Hasta que, a finales del ochenta y nueve, aproximadamente, según Porzona, porque en Estados Unidos llega a finales del verano del ochenta y nueve, supongo que Europa un pelín más tarde, lanza la Game Boy que venía con el Tetris. Eso es lo que supone una revolución de la hostia y empiezan a vender Game Boy a punta pala. En cuanto a maquinitas de Game Boy en sus diferentes versiones, eso sigue siendo también, las más modernas, la DS, la 3D, la Avance, todo. Estamos hablando de ciento sesenta millones de dispositivos vendidos. ¿Por qué Nintendo toma la decisión de sacar la Game Boy con el Tetrio?

El Tetrio ya está explotando. Ya nos ha contado Enrique que hay muchas plataformas, que los derechos se los han dividido entre los arcade o Atari, los japoneses con el arcade, y en Europa, sobre todo, con con la Game Boy, pero eso viene un poquito después. Entienden que ellos tienen una máquina que sofisticada no es, porque no tiene colorinches. Acordaos de que la primera Game Boy era lo que era, ¿no?

Era la película. ¿La

ventaja cuál era? Que consumía muy poquita batería. Te podías pegar diez, doce, catorce, quince horas de huevo sin tener que enchufar, la Bueno, sin tener que cambiarle las pilas y la Sin cambiarle las pilas a la Game Boy. Entonces, eso, al final, se terminó convirtiendo en una ventaja. ¿Qué pasaba con el Tetris?

Que el Tetris le daba a la Game Boy una imagen no tan infantil. Desvinculaba un poco el hecho de que una persona que tuviera una Game Boy en la mano, una consola en la mano, pues estuviese mal vista, ¿no? Mira, un niñato jugando con la maquinita, ¿no? Que ampliaba al público de la Game Boy al adulto, a un chaval ya de más edad, personas de cualquier edad, sexo o

Esa estrategia la esa estrategia la la repitió Nintendo

a lo largo del tiempo. Estoy pensando, cuando salió el Nintendo DS, sacaron los juegos

los juegos de mantener Coco, vivo.

Exactamente, exactamente.

La Game Boy, desde el ochenta y nueve que que empieza a venderse con el Tetris hasta tres años después, hasta el noventa y dos, solo en esa fecha, y solo ese modelo de Game Boy, vende más de treinta, treinta y dos millones de unidades. La que va a pasar la idea de del éxito del éxito del tío que tuvo la idea de decir: Oye, ¿por qué no hacemos eso? En el noventa y siete, que sale la Game Boy Color, la venta de la familia Game Boy se va a los ciento cuarenta millones de unidades. Eso ya fue la reostia. Eso fue la reostia.

En cuanto al impacto regional, como iba a contar antes del Tetris, en Japón, la versión que triunfaba era el arcade, la maquinita. En América, Estados Unidos, América del Norte, el norte, donde más donde más maquinitas había, donde más consolas había. Los jugadores prefieren la versión de la NES, porque, además, que tenía una versión multijugador, podía jugar uno al ladito del otro. Sin embargo, en Europa, la más popular de todas es la versión de Tetris para Game Boy. Aquí es donde se hace fuerte.

Como nos

ha contado antes Caballero, psicológicamente, el Tetris es un fenómeno. Entre otras cosas, es tremendamente adictivo, pero que es que, además, da lugar a un fenómeno que se conoce como el fenómeno, el efecto Tetris, que gente que, después de jugar o cuando ya se enganchan y demás, se acuestan y soñaban con piezas cayendo y en sueños encajándolas, ¿no? Incluso en el día, despiertos, ¿no? En una ensoñación de esta que te quedas mirando a la pared con un cabullo y empiezas a ver partidas de Tetris en tu mente. Ese se llama el efecto Tetris, una cosa que está bastante bastante documental.

Es tremendo.

Yo no sé, yo la primera vez que jugué a una PlayStation, que nos pegamos, parece que fueron ocho horas jugando, cuando volví a casa, yo veía los edificios, las cosas pixeladas. O sea, lo vi como, parece que era el Tom Raider al que jugué, y yo miraba alrededor y veía como si estuviera viendo pixelados por polígono, tío,

iba loco. Que vendo también. Y

antes ya se habló de de ello, se dejó así un poquito caer, pero que el TT es que es una competición a nivel mundial, o sea, hay mundiales de Tetris, ¿vale? El más importante de ello es el Clásico Tetris World Championship, CTWC, ¿vale? Esto está organizado por la Portland Retrogaming Expo, ¿vale? Y la primera vez que se hizo fue en dos mil diez. O sea, ya ya van por la Catorce ya.

Décimo cuarta, ¿no?

¿Catorce de la mano?

No, catorce ya más no.

Pues, ya te digo que que hay mundial, ya van por la decimocuarta edición y y empezó como un mundial pequeñito, algo muy local realmente, a pesar de llamarse mundial, y realmente ha crecido exponencialmente desde entonces. En este mundial se utiliza la versión de Tetris de la NES, de la Nintendo Two Thank you System, ¿vale? Que se lanzó en en el ochenta y nueve.

Lo que quiera, la Nintendo.

La Nintendo, de todas maneras.

La Nintendo esa es la NES.

Sí, la Nintendo. La Nintendo original, ¿no? Entiendo, ¿no? Enrique, que es la

Super Mario.

Era la Nintendo, la Super Nintendo, y corrígeme si me equivoco, Enrique, la Nintendo sesenta y cuatro, creo que con

frecuencia fuerte. Pues este es el Tetrid de la Nintendo original, ¿vale? De hecho, de hecho, se juega con televisores CRT y con Nintendo originales. O sea, no no se juega con emuladores ni nada. ¿Para qué?

Para evitar el tema de latencia, para evitar que alguno pueda tener una ventaja por el emulador, etcétera.

¿Y y el mando antiguo de Tolvida?

Sí,

sí. Claro, claro, sí, sí, se juega con el hardware original.

Yo creo que eso con el mando no se juega, yo soy de palanca y de arcade, tío.

De postivo, te queda otra vez.

Claro, era

que tenía accesible, yo no tenía consola.

Que por qué se eligió esta versión, pues, yo creo que la más icónica de de Tetris, ¿no? La más clásica, la más típica. La que los jugadores, sobre todo, asocian a la UG de de Tetris allá por por principio. La UG de Tetris, que queda más hardware disponible, ¿no? O sea, la Nintendo original supongo que habrá

más un poco ahí. Más más hardware que un PC normal, no hay, pero quiero decirte que es el que Esta gente van muy al límite, ellos dicen, que a mí me cuestan que eso sea así, pero es lo que dicen, que esas milésimas de segundo de diferencia entre que tú le das al botón y la pieza gira son importantes.

Y una cosa que también tenéis que tener en cuenta, las diferentes versiones del Tetris no son simples adaptaciones a las plataformas. Hay un pavo por ahí que leí en una entrevista que había sido campeón del mundo, tenía el récord del mundo de puntuación en Tetris, era una barbaridad, y el tío jugaba el Tetris en la Game Boy, pero a escondida, empezaba a escondida porque fijaos la cuestión, le daba vergüenza que la gente le viera con una Game Boy, porque era cosa de niños, no era un niño, simplemente estaba enganchadísimo luego. Era enganchadísimo que terminó batiendo un rango mundial. Y el tío cuenta en la entrevista que el Tetris de la Game Boy es el puto peor de todas las versiones que tiene. Porque el algoritmo que selecciona la siguiente pieza es completamente aleatorio.

No tiene cojones de prever cuál era lo que le iba a tocar después.

Entonces, él decía que en otras versiones del Tetris, en otras plataformas, incluso podían llegar a predecir con mucha práctica, con muchísima experiencia, qué iba a pasar después, qué ficha o qué ficha era más probable que saliera después. Y, por lo visto, el Tetris de la Game Boy era tremendamente aleatoria, o muy aleatoria, o lo más real o lo más parecido posible a la verdadera aleatoriedad de las piezas. Y él se quiera que no, influye. Entonces, posiblemente, una de las razones técnicas por las que eligieran la NES para el campeonato este sea también por aquí.

Sí, sí,

hay varias cosas. Y luego también, no sé si habéis visto alguna vez, bueno, no habéis visto nunca cómo coge el mando de la gente que juega Professional en el Tetris, no cogen el mando, digamos, con los botones hacia arriba, sino que lo cogen al revés, colocan los dedos de una capa extraña y golpean el mando por debajo para que hagan para que sea más rápido el movimiento, o sea, es una cosa muy rara. Es decir, que optimizan al máximo el que se pierda poco tiempo en hacer movimientos que que vayan a luchar mucho.

También, por lo visto, eligen esta versión porque es de las que mecánicas más simples, es decir, no tienen esto que hablamos hemos hablado antes de que cuando toca el suelo puede mover la pieza. No tiene. Rotaciones avanzadas y esto no lo tiene. También se utiliza esta versión en el mundial por esto. Y y bueno, y cómo cómo se organiza, no?

Este mundial, qué estructura tiene, bueno, por primera se juega una clasificatoria en la cual, pues tú simplemente registras tu mejor puntuación hasta que muere y y listo.

Hasta que mueres tú. Hasta que no, hasta que muere en el juego, cojones. Vale.

Que no, hasta que muere en el juego cojones. Vale, es decir, tú te apuntas al mundial, haces tu partida, sacas tu puntuación y dependiendo hay mundiales los que han pasado a las eliminatorias, sesenta y cuatro participantes, otros treinta y dos. Pero bueno, normalmente eso suele estar entre sesenta y cuatro y treinta y dos participantes, los mejores, pues, pasan a las eliminatorias. Se juega en el modo Type A. El Type A es el que tiene el campo vacío de inicio, es decir, que no tiene ya ninguna ficha puesta ni nada, y la velocidad va aumentando cada diez líneas.

Está después el type B, que es el que ya tienes alguna ficha puesta, no sé qué historia, y la velocidad va aumentando cada veinticinco líneas. Entonces, se inicia, o sea, el mundial se juega en el type A, y se inicia desde el nivel nueve o más. Es decir, tú puedes seleccionar el nivel de inicio, y tienes el mínimo el nueve con con el que se inicia. Total, cuando ya se clasifica, eso imagínate que no hemos clasificado treinta y dos, se enfrentan en duelos uno contra uno. El primero contra el treinta y dos, el segundo contra el treinta y uno, el tercero es el

Sí, vale.

Se enfrentan a lo mejor de tres partidas por puntuación. Es decir, aquí realmente no es tan importante si te han matado a ti antes que al otro, sino la puntuación que obtienes. ¿Vale? ¿Esto por qué lo digo? Porque, por ejemplo, cuando completas lo que se llama un Tetrisex, que es que eliminas cuatro líneas al mismo tiempo, obtienes una puntuación mayor que si vas línea a línea.

Eso es.

Vale, entonces, es importante eso para maximizar la puntuación. Y ya después está la final que que se juega frente a audiencia en vivo, se retransmite por Tweet, por YouTube, como hemos dicho antes. Ibai Llanos, por ejemplo, ha estado retransmitiendo varias finales de estas del del mundial de Tetri, o sea, tiene seguimiento. Pese a que lo que estamos diciendo, no, que para mí, por ejemplo, me resulta aburrido ver una partida de esto, vamos, de esto y de cualquier cosa, Yo he visto mundiales de esto, del lol, esto también y demás. No le veo sentido a beso, pero bueno, lo respeto y bueno, a cada uno que vea lo que quiera.

Y esto se celebra o se celebraba originalmente en Portland, en en Oregon. Lo que pasa es que ya han empezado a agregar clasificatoria regionales, torneos en línea. Es decir, ya la clasificación se empieza a hacer un poco más global, aunque después la fase final o esto de la final en vivo se juegue allí en Portland. Y y bueno, diréis, bueno, qué premio es el que es lo que gana, ¿no? El que gana esto.

Pues la verdad que de dinero poquito, o sea, en el dos mil veinticuatro el premio total que se han repartido entre todos los participantes han sido de diez mil dólares.

Pero será el reconocimiento a ese nivel de frikis o de de experto de ir será el reconocimiento de lo que más

que vas a la ruleta de la suerte y ganas más, ¿vale? O sea, que que ahí por dinero no no vas ahí. Eso sí, también te puede llevar una caja y un cartucho de Tetrid original dorado, que se ve que es lo guapo, y eso, y el campeón, pues, se llevará, a lo mejor, un sesenta por ciento del pastel, y después de ahí va entrepartiendo, ¿no? El resto. El último campeón se llama Álex Thatch, que le ganó a Michael Doug Arteaga, y es que esto me ha flipado ver.

De hecho, es mío, el mío. Artiaga, el de las galletas. A ver,

no son Artiaga, pero vamos, entonces,

me ha flipado ver las las últimas cinco finales, porque es que todos los notas, estos tienen todo un mote, ¿vale? En dos mil veinte, Michael Dog Artiaga le gana a Andrew Pixelandi Artiaga, que será su hermano, ¿vale? Entiendo que es su hermano. En dos mil veintiuno, Michael Dog Artiaga le gana a Jacob, a ver si digo esto bien, porque esto es complicado, Jufu lufugus, Jufu lufu lufu es el el alias. En dos mil veintidós, Erik, que es Erik CLCX Tolt, le gana a Justin Fractal Yu.

Es que los notas son unos flipados que te

dicen que Maquil Arteaga, Maquil Arteaga tiene diecisiete años guillo.

Pero es Michael Dog, Dog Arteaga.

Mike Dog Arteaga es un nini de campeonato, hombre.

Y ya en dos mil veintitrés, Justin Fractal You le gana a Sidney Sydney Commander. Me flipó esto. Ahora, si tenemos que hablar de un campeonísimo de esto, tenemos que hablar de Johns Neubauer, que fue el primer campeón, que ganó el primer campeón antes.

Es Senior que se tiró desde la estratosfera.

Sí, es el

es el es el es el es el es el es el es el es el es el es el es el es

el es el es el es el es el

es el que se tiró desde la estratosfera. Hay que tener campeonísimo, aunque ya es verdad que se retiró en dos mil dieciocho o, al menos, no vuelva a aparecer por aquí.

Se retiró de la vida, además.

Sí. ¿Sigue qué?

¿Apagó Windows? ¿Se

arrojó? ¿No?

¿Sí o qué? ¿Apagó Windows? ¿Se arrogó? ¿Ya no renueva el carnet

del Betis?

Apagó la NES. Apagó la NES.

¿Ya no renueva el carnet del Betis?

Bueno, pues, entonces, hostia, final final triste para esto. Yo estaba aquí haciendo coña con los campeones y, de repente, no te este, la has pichado. Así que ha pasado de móvil a fijo, ¿no?

Sí, no hace mucho, además. En el veintiuno se murió ese Caprian, no sé si con lo que

te ha costado, a lo mejor Me ha costado, algo algo queda, algo queda. Yo yo he puesto a mis niños a jugar Tetris, un poco también inspirado en este tweet de de mi amigo arroba puerco espalda, que dice, un lavavajilla es lo más parecido a un Tetris para adultos.

Sí, sí, me encanta, que he tocado, vaya, soy yo porque él han cuajado siempre, ¿sí?

Yo me pongo enfermo cuando veo, digo, niño, ¿cómo pone esto así, con, ¿Cómo pone, cómo pone esto?

Puede ser, ¿no?

¿Cómo puede ser, con? Herdiente de arroba tontero, Johnson homicidios, ¿qué tenemos? Muerte por traumatismo craneoencefálico. ¿Palem homicida? Una pieza de sepulle.

Estamos ante un rompecabezas. Venga, este es de arroba ochenta y seis, Mónica treinta y siete.

De verdad que tengo ganas de quedar contigo, pero es que me pillas haciendo un puzzle de cinco mil piezas.

Estás superocupada. Una ocupación

Vale, este está inspirado también en el anterior de arroba La Golondrina. Es en Mega Yolímpica en hacer el Tetrin en la lavavajilla para petarlo al máximo posible.

Sí, señor.

¿Cómo hay que hacerlo? Sí, señor. Venga, este es de arroba Luis Lorenzor. Sí. Me he comprado un rompecabezas.

¿Un pole de cuántas piezas? No, no, de una, es un bate. Rompecabezas. El siguiente de arroba acrais. ¿Te gusta Artetri?

Manque pierdas.

Viva, viva Artetri.

No es. El siguiente de arroba bocata jamón e h m dice, soy como el palo del Tetri, cuando entro en escena todo desaparecen. El siguiente de arroba leito ochenta y dos dice, sabes que has madurado cuando no necesitas encajar porque no eres una pieza, eres el puto puzzle. Es muy bueno. El siguiente de arroba Doghannibal.

Dice, Paco, el niño está haciendo un puzzle que le salía en un kinder. ¿Y qué? ¿Por qué hace lo que le sale de los huevos?

Este es de arroba freno patics, dice, ¿dónde estaba el día de la muerte del fabricante de puzzles? Estaba comprando muñeca rusas en Moscú. ¿Y su esposa? Estaba

jugando al Tetri.

Todo encaja. Y terminamos con este de arroba Mulacan, dice, me he comprado un puzzle de treinta y dos piezas. Armario Billy le gusta llamarlos los del IKEA. Ya está aquí el otro de de hoy, de Tetris.

Muy bien. Pues una maravilla, como siempre. Pues nada, señores, vamos a ir terminando la partida, apagando ya el aparato.

Estamos encajando como las piezas

y cada

vez cómo vamos cayendo.

Boza.

Hace unos minutos, mientras estaba yo hablando, me he descargado Tetris en el iPhone Y ha llegado a nivel nueve.

Lleva veintiocho millones de puntos.

No, le he dado a la ayuda esa de de principiante. He hecho una pantalla, he cerrado el juego y automáticamente lo he borrado. O sea, he eliminado el juego del teléfono directamente. Y el libro que voy a recomendar hoy, porque yo estoy aquí para recomendar mi libro, no tiene nada que ver ni con la temática ni nada, sino está en cómo yo me siento hoy. O sea, he elegido el libro por el sentimiento que tengo yo hoy con respecto a Artetri.

Se llama Nunca. O sea, fíjate tú que eres más bonito y más adecuado para esto. Nunca se llama. Este libro es de Ken Foller, ¿vale? Lo escribió en el año dos mil veintiuno, creo, y, milagrosamente, no tiene nada que ver con los sueños de estos de la tierra, los comerciantes de la tierra.

Y la

naturaleza, ¿no?

De catreverales y esas cosas, ¿no?

Ni una precuela, ni una secuela, ni una postcuela, ni una precuela, o sea, es un libro totalmente que no tiene nada que ver con eso y está basado en la en la actualidad. Se llama Nunca, a mí me gustó.

Muy bien, Rafa.

Pues, mira, yo quiero contar dos cositas. Una muy rápida, así para los que sean más frikazos de de nuestros oyentes. Si queréis practicar vuestra programación y demás, y más o menos controláis con ChatGPT o cualquier otra herramienta relacionada con la inteligencia artificial. Te montas un Tetris completamente funcional, lo tengo yo aquí, precisamente abierto, que lo hice el otro día por práctica, en setecientos líneas de código completamente funcional, con pausa, con puntuación, con Va incrementando la velocidad, media que vas haciendo líneas, etcétera. Y con la ayuda de una inteligencia artificial y algunos conocimientos, en un rato, pero literalmente en un rato, te haces tu propio tema.

Pero yo quería, porque estaba leyendo también, reparándome en episodios, he leído tres características del Tetris, que digo, coño, es que él tendría a lo menos tan adictivo, porque es como la puta vida, ¿verdad? Porque tiene tres características claves que se asemejan a la existencia de uno. La primera es que no puedes ganar, vas a terminar, como vas a terminar. Debes aceptar lo que te llega tal y como llega. Todo va cada vez más rápido hasta que se acaba.

Y me me parece tremendo, tío, me parece bastante bastante parecido.

Sí, ya te lo bato más rápido.

Capriada, ¿me

parece una cosa? Que que si hay algo que nos ha enseñado Tetris

Yo me cago en tu puta madre. Que los errores se acumulan. Yo,

¿quién hubiera prohibido esa frase hoy,

No, no, no, no.

Si algo nos ha enseñado Hortetris, que los errores se acumulan y los éxitos desaparecen. Y además, que tener un palo largo ayuda bastante.

No vale, Enrique, te iba a decir, por favor, que quiero ser primero, una mierda. No, me asustaste

una rapidito.

Álvaro. Pues, adiós.

Caballero. El Tenti nos enseña que cuando te adaptas a la masa desapareces.

El caballito ya se va a la página cuatro de Google,

la enseñanza de de Enrique, la de Enrique ha sido sabia. La Enrique digo, hola de Rafa, coño, no te cambié el nombre.

Sí, Enrique, sí,

no he hecho nada. Pues nada, yo os recomiendo que jugéis al Tetris, de verdad, o sea, me parece una cosa muy muy entretenida.

Nunca.

Muy guay y y yo te recomiendo a vos sabés que disfrutes de la vida. Eso sí, así en general.

Y sobre todo,

te recomiendo que dejes disfrutar a la gente de sus cosas. Es infinito. Así que nada, recordad que nuestra web es Planeta Kunado punto com, estamos en todas las redes sociales habidas y por haber, y las que vendrán con el nombre de usuario Planeta Kunado, y venga, si hay tiempo, entrad en tienda punto Planeta Kung Lao punto com. Tenemos unos diseños exclusivos de camisetas y demás cosas, más complementos y más cosas que están tan ricas. Seguro que algo

para los Reyes Magos, para la lista de los Reyes Magos, mudarías.

Sí, sí, sí, sí. Y seguro que algo os encaja,

Episodios recientes