Tras un parón por falta de tiempo, retomamos el donut porque teníamos que hablar de cómo acabó Dune La Profecía (curiosamente, algún donutero nos escribió hace poco para pedirnos que habláramos del final de la serie y que retomásemos los donuts).
Y ya que estamos, hablamos de otras series que hemos visto, como Silo, Severance, The Residence, Doctor Odyssey, Paradise, Bosch y Bosch Legacy, Terapia sin filtro y hasta de Capitán América 4: Brave New World.
Acabamos, eso sí, hablando de lo último de Marvel, Daredevil: Born Again que nos ha gustado mucho y con muchos paralelismos con los cómics recientes y también entre los personajes de Murdock y Fisk.
¡Te queremos 3000!
¿Quieres colaborar con el programa?
Continúa la conversación en:
Transcripción
Bienvenidos a Saliendo del Donuts.
Un podcast sobre cosas frikis.
Casi me siento extraño, Laura, grabando un Donuts después de tanto tiempo.
Madre mía, lo que ha llovido y y, como dicen los jóvenes en la actualidad, literal, bro, literal lo que ha llovido.
Al menos en Málaga, desde luego. De todas maneras, estoy contento, porque la última vez que hicimos una sesión de preguntas y respuestas en Japonismo, aquí estamos ya mezclando, como siempre, cosas, hubo alguien que nos preguntó que No, fue cuando hicimos preguntas y respuestas
Profundidad de
campo. Profundidad de campo sobre el viaje a Singapur. Es verdad, alguien dijo, ¿para cuándo otro donut Sí. Que se echa de menos.
Y ahí dijimos, bueno, venga va, tenemos que ponernos las pilas, es verdad que la vida se nos ha llevado por delante, sinceramente, han sido unos meses, bueno, muchos viajes también, muchos cambios, muchas cosas. No es excusa porque nos encanta sentarnos aquí y grabar donuts, pero se nos ha pasado el tiempo volando y, de hecho, se nos ha pasado tanto que se nos quedó pendiente hablar de los tres últimos episodios de Dune, la profecía.
Efectivamente, y de muchas otras series que hemos visto. Así que, para retomar un poco, nos vais a permitir que hagamos una especie de mini resumen de esos tres últimos episodios de Dune y la profecía, que luego hablemos un poco de otras series que hemos visto, para también retomar el donut, porque luego de esto ya vendrá otro donut sobre los tres primeros episodios de Andor, es decir, el primer arco que hay de la segunda temporada de Andor, y nuestra intención es hacer un donut de cada uno de los cuatro arcos que va
a haber en en Andor. Bueno, y luego viene Thunderbolts y yo qué sé, viene un montón de cosas.
No, no, es que vienen vienen cositas,
pero bueno, por si acaso, aunque este donut lo hacemos
con mucho tiempo después de que las series se hayan visto, vamos a poner un Iba a decirte ahora algo, Laura, con la voz estilo Sebastián, pero digo, si intento imitar esa voz me va a quedar fatal y encima va a sonar, esto va a ser, me van a cancelar incluso.
Yo tengo un problema, Luis. Tengo un problema porque cuando dijimos, venga, vamos a recuperar un poquito el don, no nos apetece seguir grabando y demás, ambos estábamos de acuerdo que teníamos que, de alguna manera, finalizar Acabar
acabar acabar el círculo, cerrar el círculo.
Cerrar el círculo de Dune la y, ostras, es que yo tengo un problema muy grave, que es que no me acuerdo de absolutamente nada.
Es es uno de los problemas, yo creo, que hemos tenido con con esta serie. Lo comentábamos en los donuts cuando la los hacíamos episodio a episodio, que dices, hay cosas que no es que estén del todo mal, pero que le falta un algo y cuando pasa un tiempo y no te acuerdas de lo que ha ocurrido, te sientes que realmente estabas en lo cierto cuando piensas, es que la serie no me está llegando, no no me deja ese pozo que digas madre mía, es que no puedo dejar de darle vueltas, no puedo dejar de hablar de ello o de pensar en las consecuencias de ciertas cosas que han ocurrido.
Sí, porque hay otras series que que hemos visto, ¿no? En estos tiempos y, oye, me acuerdo perfectamente, a lo mejor alguna cosa se te olvida, lógicamente, pero especialmente a mí, que ya sabéis que tengo la memoria así de pez. Pero es que no me acuerdo, o sea, yo recuerdo que dices, bueno, la serie, pues creo que me gustó más o menos, o sea, sí, bien, pero bien, nada más, ¿no?
Entonces Nada más, sí.
Si esperáis aquí que por mi parte al menos haya un análisis exhaustivo de los tres últimos episodios, pues vais bien, porque porque no, porque es que no me acuerdo de verdad, he tenido que leer un poquito
Sí, básicamente, ¿no? De los tres últimos episodios, Desmond, este personaje tan misterioso que hace, mata a esta gente simplemente con
-Tan pesado, poco pesado.
Tan pesado, exacto. Se convierte en la mano derecha del emperador y intentan, pues, ¿cómo decirlo? Intentan descubrir a todos los que están en contra, ¿no? Los que quieren deponer al emperador, que incluye al quieran Atreides, que también es bastante Es un personaje que nos deja para ser un Atreides, siempre es un
personaje muy poco. Mira, me acuerdo más de ser muy vocal en el donut diciendo que qué carajo pasaba con este atrader, que si no era atrader, no tiene nada. No tiene no tiene nada, no tiene presencia, no tiene fuerza, no tiene nada,
¿qué es esto? Exacto. De todas maneras,
yo más que, quizá,
no tiene nada,
no tiene nada,
no tiene
fuerza, no tiene nada. ¿Qué es esto? Exacto. De todas maneras, yo más
que quizá
hacer un análisis o o repasar lo que pasaba, no sé si tú te acuerdas de algo que te sorprendiera o algo que te gustara.
A ver, sí que recuerdo que hay un momento que Valia Harkonen, ¿no? Que es la protagonista, va a Salus Haekundus, que es donde está la sede del del imperio en este momento, ¿no? Ya decíamos que Salus Haekundus es el planeta prisión en los tiempos de Dune, sus libros y las películas actuales, ¿no? Aquí todavía no es esto, aquí todavía está la sede imperial, y va acompañada de una acólita que se llama Teodosia, una chica negra, si si te acuerdas, que pensábamos, ¿por qué se la ha llevado? ¿No?
Y
en uno de los episodios de estos tres que nos faltaba por descubrir, se revela que es una cambiaformas, es decir, un face danser, un danzarín rostro, la traducción en español de los libros de los libros de Dune. Es decir, es miembro de la BeneTleilax, los Tleilaxsu, Y dices, bueno, esto ya pinta interesante, aunque la manera en la que lo muestran para mí es más bien un un guiño a los que conocen un poco lo que se cuenta en los libros de Dune y una manera también de decir, mira, te presentamos esto porque es muy chulo y vas a decir, oh, oh, porque claro, se supone que Dennis Glenev está produciendo la tercera película de Dune, que como las dos primeras cubren el primer libro, la tercera película va a cubrir el segundo libro, ¿no? El el Mesías de Dune, y ahí salen, no queremos decir mucho más, pero ahí salen Tleilacsu. Entonces, es una manera de decir, nosotros los hemos sacado primero, ¿no?
Bueno, o más que eso, sigue un poco la dinámica que ha tenido esta serie, pues, a lo largo también de los tres primeros capítulos, ¿no? De ir poniéndote cosillas, que parece que que es una de las, un poco de las quejas que teníamos, que parece que que que es todo lo mismo, a pesar de que estamos hablando de hace muchísimos años Sí,
a lo mejor
unos diez mil años antes.
Claro, y en cambio es todo lo mismo, ¿no? Que es un poco, oye, que si realmente son x mil años antes, pues es que ya está, es es un poquito, no hace, o sea, es que me me da la sensación de que siempre todo el rato ir poniendo cositas que los que se han leído los libros o que conozcan el universo de Dune digan, oh, mira esto, oh, mira lo otro. Y ya, pero macho, que luego tiene que pasar diez mil años hasta la historia principal de Dune, ¿no? Entonces, no puede ser que todo sea exactamente lo mismo, no es exagerado, sinceramente.
Luego, por ejemplo, también vemos a Laila, esa otra acólita, ¿no? Que como es descendiente de Raquel Aberto a Nirul, la la madre superiora que funda la orden, ¿no? Que la hacen pasar por la agonía de la especia antes de que esté preparada, supuestamente, para que esta madre superiora les pueda dar una indicación de qué tienen que hacer para salvar la orden y el imperio y demás. Y claro, en teoría ella ya se ha muerto, pero de entonces llega en uno de estos episodios y Raquella, precisamente esa madre superior a que su antepasado, la posee y dice cosas. Y esto también me resultaba un poco forzado, porque realmente cuando tú lees Dune, ya no digo ni siquiera las películas, ni la antigua de Lynch, ni las nuevas de Belena, pero tú te lees el libro y si tú consigues superar la la agonía de la especia, pues tienes ese contacto con las voces interiores, las voces pasadas de tu línea genética femenina, en ese caso, ¿no?
Pero es que aquí ella ya está muerta. Entonces, es como que revive gracias a la especia, la otra la posee, pero dices, ¿está viva realmente? ¿Ha superado la agonía? ¿Es una reverenda madre? Sí, ¿no?
Es una cosa muy rara,
¿no?
A veces lo llaman lo llaman abominación, que también para que guiño
también a la historia original de
la historia. A la historia original, que en la primera película,
en la
las dos primeras películas de que ha hecho Villeneuff no se habla todavía, pero que es algo que tiene relación con la hermana de Paul Atreides.
Eso es.
Pero dices, tampoco me me me acaba de encajar, no no sé, no me acaba no me acaba de encajar. Y claro, hay una escena también muy curiosa en en en estos tres últimos episodios. No sé si te acuerdas, Laura, cuando
está en
Wallack nueve, que es la sede de la de la Hermandad, que muchas de las acólitas han tenido esas pesadillas y entonces les hacen como una
una clase de dibujo, una
clase de dibujo. Exacto, una clase de dibujo coral en el que les piden como que abran la mente y casi como si las las estuvieran hipnotizando para que saquen lo que tienen dentro y todas dibujan exactamente lo mismo,
que es
una figura de un gusano, o sea, y Hulut, con unos ojos azules al fondo, ¿no? Que es lo que se supone que está, que que siempre hemos creído hasta este momento, que esos ojos azules hacen referencia a algún frement que ha pasado, pues que tiene, pues ya sabemos, ¿no? Si habéis leído Dune o si habéis visto las películas, que cuando consumes mucha especia y en Dune, cuando estás en Arrakis, es imposible no consumirla porque está por todas partes, acabas teniendo los ojos del Ivat, esos ojos azules de la adicción a la special. Entonces, todos pensábamos que esos esos colores azules hacen referencia a que detrás de todo esto hay alguien que está manipulando las cosas y que es un frement, o más bien si no es un frement es alguien, pues, que lleva ya mucho tiempo en Dune y que está moviendo los hilos. Pero no va a ser así.
Es que ni me acuerdo de esto. Yo solo me acuerdo de la sorpresa, entre comillas sorpresa, de Deskun, que yo creo que no pilla a nadie por sorpresa, porque creo que al final todos más o menos estábamos pensando que eso podía ser, ¿no?
Sobre todo cuando te van poniendo ciertos flashbacks de la hermana de Valia, Tula, ¿no? De cómo ella está integrada entre los Atreides cuando ella es una chavalita y está, en teoría, es la prometida de uno de los Atreides, y luego se los carga a todos.
Básicamente, se carga a todos los Atreides menos uno, ¿no?
Mucha valiente.
Y lo deja ir, que creemos que es el padre, abuelo del
El padre del Kieran, sí.
Sí. Bueno, básicamente, la gran sorpresa es que Desmond es hijo de, justamente, de Tula y ese Atreides, ¿no? Cuando ella se queda embarazada, cuando da a luz, lo que hace es cambiar cambiar a su hijo por un por un bebé que nace muerto, con lo cual dices, pues he tenido un bebé que ha nacido muerto, pero no, realmente su bebé está vivo. No sabemos mucho más de qué pasa con Deathmond, en qué situación, en qué vida, qué tipo de vida vive, probablemente no una vida muy bonita. Y pues aquí aparece, ¿no?
Y se, yo recuerdo el final decir, no entiendo muy bien este final, porque creo que se abrazaban, ¿no?
Bueno, es que hay
un final en
el que, si tú te acuerdas, Valia tiene esta computadora, que es algo que no se puede tener en en estos momentos, ¿no? De la historia, porque llevamos pocos años después de la de la rebelión contra las máquinas, de la gehad Butleriana, pero descubren la el ordenador, la máquina pensante, esta que la la han llamado Anirul, ¿no? Que es la que tiene toda la información de las líneas genéticas y demás, y la
destruye.
Es decir, que nos sorprende porque dices, va a haber una segunda temporada de esto y la hermandad, tal como la conocemos, ha quedado desbandada un poco, porque todo ese ese fondo que tenía la hermandad de que estaba haciendo esos trabajos para intentar manipular o acompañar el desarrollo genético de la humanidad para ir hacia la creación de ese quiz addhadera, que esa persona, ¿no? Ese hombre que pueda unir las partes masculinas y femeninas, lo que se cuenta en Dune, y dices, ¿cómo lo van a hacer si no tienen toda la información de las líneas genéticas porque han destruido el ordenador? Esto es curioso. Estando en este Salusa Secundus, también es curioso porque descubren que Kieran está haciendo un complot para asesinar al emperador porque Ah, es tan interesante. Atreides, se supone que está la gente que no tiene suficiente para
vivir y con
los que están oprimidos y demás.
Y recordemos que Kira, Atreides está beneficiando a la hija de la mujer.
A la hija del emperador, efectivamente. Y lo curioso es que Valia acaba escapando, porque también descubren que ella está detrás de ciertas cosas, creo, y la quieren detener, pero acaba escapando y acaba liberando a Kieran de la cárcel y sale Lainés, que es la hija del emperador y la querida de Kieran Atreides, y se va se va con los dos, con ellos
dos. Arrakis.
Arrakis, que dice, madre mía, o sea, ¿no había otro planeta en el universo conocido?
Es un poco lo que de lo que nos quejábamos, ¿no? De que siempre todo tiene que ser lugares ya conocidos, porque así os dais cuenta de que hemos hecho los deberes, conocemos el universo, no Claro, pero es
que en el universo de Dunia
Solo en otro planeta.
Salen muchos otros planetas, ¿no? Que es algo que decíamos en los Donuts anteriores, aunque solo sean mencionados de manera de manera superficial, pero Frank Herbert ya menciona muchos otros planetas y muchas otras Exacto. Y muchas otras historias en otros lugares. No no necesitas pasar absolutamente todo por Arrakis ya desde diez mil años antes. Eso de tener
tener un atraidge en Arrakis, ¿no? En este momento, es como raro realmente, no sé, a mí me parece raro.
Lo que
es más curioso también, y que esto sí que encaja más un poco con la historia de las de los las precuelas de los libros y luego el Dune siete, que es el libro que dejó Frank Herbert pendiente de terminar, que no lo hizo porque se murió antes, pero que dejó ciertas notas, y que luego el hijo de Frank Herbert y Kevin J Anderson escribieron como una finalización, que lo hicieron en dos partes, en todas estas historias siempre tienen mucha presencia las máquinas pensantes. Sí. ¿No? Porque es algo que en los libros, en los seis libros, digamos, clásicos de Frank Herbert se menciona, porque es eso, ¿no? El Dune, la tecnología que vemos, no hay máquinas pensantes, por eso hay mentats, por eso hay tal, ¿no?
Una serie de cosas. Y en estos libros de precuela y luego también en el final de en este Dune siete y ocho, en este caso, realmente, las máquinas pensantes son como el los antagonistas principales de de la humanidad. Y cuando estábamos pensando que eso que habían dibujado las acólitas, esos ojos azules que a veces también ven algunas de ellas cuando están teniendo las pesadillas, ¿no? Decíamos que puede ser un frement o una persona que lleve mucho tiempo viviendo en Arrakis y que ya tenga esa adicción a la especia, se nos muestra al final de la de la serie que realmente esas luces, esas esos ojos azules no son ojos, sino que es una máquina.
Es verdad.
Y que esa máquina le ha implantado tecnología a Desmond.
Que yo he de decir que tú esto, no sé si en el donut, pero a mí personalmente, en en salidas así a caminar y estas cosas, me lo habías planteado. No sé si lo habíamos hablado justo aquí delante del micro, ¿no? Pero sí que recuerdo que tú me habías dicho, es que podrían ser al final como las luces de una máquina pensante, ¿no? Entonces, bueno, ahí vine punto para ti,
Sí, claro. La cuestión de aquí es que en los libros previos, claro, ha habido muchas precuelas, en parte también porque Brian Herbert, el hijo de Frank, ¿no? Pues dice, bueno, yo aquí quiero sacar dinero, ¿no? Vamos a utilizar el nombre de Dune, que que tiene mucho tirón y vamos a sacar mucho dinero.
Tengo una hipoteca que pagar y
Exacto. Entonces, se han hecho, se han escrito muchas, muchas cosas y claro, se ha escrito sobre la propia yihad bulleriana, sobre las máquinas pensantes y demás. Y sin embargo, claro, como esta serie transcurre una vez pasada ya en la de alguna manera te estás estás evitando hablar de esas máquinas pensantes. No puedes porque ya ha ocurrido esa lucha contra las máquinas. Pero claro, el propio Brian Herbert lo decíamos, y Kevin J Anderson también, son productores ejecutivos de la serie, y la serie se dice al principio, está basada o en ciertos libros de de estos precuelas que que han escrito ellos dos.
Entonces, tiene mucho sentido, desde el punto de vista de negocio, me refiero, a que saquen las máquinas pensantes de alguna manera para utilizar un poco parte de la de esa propiedad intelectual, ¿no? Que ellos han ido sacando en esos libros de precuelas, porque dices, así seguimos hablando de estas cosas que técnicamente, por el momento en el que se cuenta la historia, no deberíamos hablar de ello, porque ya ha quedado superado, ¿no? Ya ha pasado, ya hemos derrotado a esas máquinas, pues no, vamos a a volver a sacar a las máquinas para que parezca que no están del todo derrotadas.
¿Quieres comentar algo más de Dune y la profecía? No sabemos cuándo viene la segunda temporada
No he leído, no he leído nada. También tengo que decir que, aunque me encanta Dune, como la serie me ha dejado un poco frío, tampoco he estado demasiado pendiente de cuáles son los pasos siguientes
Yo tampoco, porque, ya te digo, recuerdo haber visto el final y decir bueno, bien, pero tampoco me ilusionó mucho más y es verdad que no he leído nada más del tema. De hecho, bueno, justamente estamos grabando un donut sobre estos tres episodios finales, pues no sé, como medio año después o no sé cuánto después, ¿no? Bueno, bien, ¿no? Al final nos gusta que haya cosas de Dune al final. Yo tengo pendiente todavía el último libro de Dune por terminar, estoy en ello.
Nos gusta especialmente a ti, ¿no? Tú eres el más fan de del universo Dune, pero quizá, pues, la serie se queda un poquito corta, a ver si mejora, si hay una segunda temporada, pues, a ver si mejora A
mí se me queda un poco corta, y también me parece que es un poco tramposa en el sentido, lo que decíamos, ¿no? De utilizar demasiadas cosas que ya salen en Dune en el original, para unirlo, de alguna manera, en la mente de los seres humanos, mismo universo. Pero al final eso tiene el problema que ya hemos comentado en Donuts anteriores, y en este también, de que es que al final se siente que es que lo que está ocurriendo podría ser, por ejemplo, pues una generación, una o una generación antes de los hechos que que vemos, ¿no? Dices, es que podría El Kieran Atreides, en lugar de ser un antepasado diez mil años separado de
Podría ser el abuelo.
Es que podría ser su abuelo, a lo lo
mejor, ¿no? No, el
torero no, porque sabemos que el torero es otro, pero podría ser
el bisabuelo. Ya, ya,
ya, Aurelio. Es que no tiene no tiene mucho sentido, porque todo siempre parece exactamente lo mismo, y parece que las cosas que hay en marcha en el universo conocido, que dice siempre Frank Herbert, es lo mismo diez mil años atrás que diez mil años después, ¿no?
Yo creo que esa es la crítica principal que hacemos a esta serie. La hicimos ya casi casi en el primer episodio, la mantenemos después de haber visto toda la serie completa. Creo que arriesga poco y no va poco
A ver, también hay que hay que decir, ¿no? Ya que hablamos de Dunia y demás, que precisamente una de las historias que cuenta Frank Herbert en sus seis libros de Dunia es precisamente el estancamiento de la humanidad y la necesidad que hay de buscar algo, esa senda dorada, que permita que la humanidad salga de ese estancamiento por culpa en parte de la especia y de personas que son capaces de tener presciencia, de ver lo que va a pasar Sí, pero eso no
se nos ha mostrado a quienes
están No, no, no, pero claro, si tú ves esto y tú piensas en eso, yo puedo intentar pensar que, como estamos en un mundo en el que no hay máquinas en el que la especia es lo que permite esos viajes espaciales y además tiene sus propiedades geriátricas, más las propiedades de ver el futuro o de al menos ver un poquito y dejen de crear estas madres superiores en la en la hermandad y demás. Dice, a lo mejor es que ya la propia sociedad está empezando a estancarse, ¿no? Y por eso, diez mil años atrás y ahora, no es tan diferente, porque está todo retenido tanto que precisamente se necesita la llegada de un Leto Leto Segundo.
Te lo compraría, pero creo que la serie, si ese es el un poco el arco que tienen o la idea que tienen así genérica, no sabe transmitirla, ¿no? Porque tú, como espectador genérico, digamos, ¿no? No superexperto en Dune, tú no ves esto
No, no, claro que no lo ves.
¿No? No no no te viene a la mente, entonces creo que ahí fracasan, si ese es el objetivo, fracasas trepitosamente,
¿no? Sí, sí, yo creo que sí. Lo que he estado leyendo Laura, mientras tú hablabas, he estado buscando
¿no me estabas escuchando?
Sí, yo siempre te escucho, pero puedo hacer dos cosas a la
vez. Bueno, en fin.
Pues estaba leyendo que parece ser que la segunda temporada llegará tarde, va a tardar, ¿no? Se habla de, como pronto, dos mil veintisiete.
Madre mía.
Tú imagínate, si Pues
si ya no me acuerdo de lo que ha pasado.
Es lo
que te iba a decir, si ya nos cuesta acordarnos de lo que ha pasado en los últimos tres episodios, que encima se supone que son en los que ya
se cierra
todo, que dice, aquí es donde lo lo lo que se ha puesto, las bases que se han sentado en las en los tres primeros, ¿no?
Que deberían impactarte.
Te deberían impactar mucho más, y no nos acordamos, tú imagínate cuando llegue dos mil veintisiete, va a ser como ¿Dónde estábamos?
Vamos a tener que escuchar aquí el donut y quizá volver a ver la serie, lo que pasa es que cada vez me da más pereza volver a ver series si no me han apasionado, porque es que claro, hay mucha serie en el mundo. De hecho, estos últimos meses no hemos parado de ver series.
No, no, bueno, vamos a hablar de alguna de alguna otra, yo creo.
Bueno, yo he de decir que una serie que a mí me ha enganchado hasta niveles que hacía mucho tiempo que una serie no me enganchaba, ha sido Zillo, Zillo, Zillo en inglés Zillo. Zillo ha sido
Otra serie basada en libros.
Sí, otra serie basada en libros, que de hecho yo no me había leído los libros y ha sido terminar la segunda temporada de Silo y ponerme a leer los libros y terminarme todos los libros, porque necesitaba saber qué pasaba
Sí, yo yo estoy con el tercero todavía, tengo que terminarme el Tienes
que terminarlo porque yo necesito hablarlo contigo, ¿no?
Sí, sí, sí, sí. Que las dos primeras temporadas cubren lo que es el primer libro, básicamente.
Eso es, luego hay un segundo y un tercer libro. Me parece una serie a mí espectacular. Creo que además está bien, porque se puede disfrutar tanto la serie por un lado como los libros por el otro, porque hay diferencias bastante grandes entre la serie y los libros, pero en la a veces pasa que cuando hay diferencias entre el libro y la serie dices, me gusta más el libro, ¿no? Casi siempre el libro es mucho mejor.
Bueno, aquí también ayuda que el propio autor, Hughhaui, creo que es, participa en los guiones
Es que hay muchas cosas que tienen mucho sentido en la serie, que funcionan muy bien ahí.
Y él mismo, además, participa también en la comunidad. Si tú te
metes en Reddit Sí,
en Reddit está cerca ahí. En el subreddit de de de la serie, él siempre participa y él, claro, tiene muy claro por qué ciertas cosas las ha cambiado con respecto a los libros, porque encaja mejor a para la la forma que tiene la serie de contar la historia.
Claro, porque al final es un medio totalmente, siempre lo decimos aquí en el Donato, es un medio totalmente diferente, las cosas no funcionan igual escritas en un papel donde puedes hasta hablar de qué está sintiendo un personaje, si siente ansiedad, si no, si tal, si cual, que en un formato audiovisual con
Totalmente.
Que tú solo estás viendo, ¿no? No estás leyendo lo que le pasa a ese personaje por dentro, ¿no? Silo a mí me ha tenido, bueno, yo noches de irme a dormir y no poder dormir pensando en esa gente, en qué pasaría Claro, porque es una serie no obsesionada.
Es una serie en la que los protagonistas viven en un silo que tiene
¿Un silo bajo tierra?
Exacto, un silo bajo tierra de unos ¿cuánto son? Ciento cuarenta niveles o algo así, ¿no? Un montón de niveles. Y en la serie, es un poco diferente en el libro, pero básicamente en la serie, abajo, abajo del todo, tienen un generador, pues, creo que es con de vapor, me parece.
Sí, creo que sí.
Que es lo que da energía a todo el silo. Y básicamente, pues, la gente, pues, tiene sus trabajos dividido en, bueno, pues, mira, están los de los que viven abajo, que son como los áreas, que son los mecánicos, los que se encargan de que haya energía para todos, luego están los que se encargan Los agricultores. Exacto, agricultores, los de seguridad.
Seguridad judicial, en fin, ¿no? Es es una minisociedad puesta ahí, está la pregunta de por qué están ahí, quién, ¿no? Decidió y en qué momento decidió montar esta sociedad ahí. Hay toda una trama un poco de, entre comillas, religiosa, en el sentido de que hay que creer ciertas cosas simplemente porque así lo dicen los libres
Que no puedes hablar de ciertas otras,
no puedes tener,
exacto, si hay objetos que son de como del pasado, ¿no? Lo llaman reliquias.
Las reliquias. No sé, hay hay como un montón de controles para que no investigues, no sepas nada del pasado, ¿no?
Lo cual
nosotros nos hace querer saber más.
Y no sabes ni siquiera en qué momento de la historia estamos hablando. Hay un momento, ¿no? En el que se ve que una de estas reliquias, que es un libro para niños, que habla de
Bueno, y el y el pez, el el dispensador ese de caramelillos pez.
Sí, exacto, pero prefiero el libro este que habla de naturaleza en la, iba a decir, la prefectura. Georgia. En en el estado de de Georgia, ¿no? En Atlanta. Y, de hecho, al final de de la primera temporada, vemos que Juliette, que es la protagonista
No sé si deberías decir gran cosa.
Estamos haciendo aquí, hemos puesto sirena, estamos haciendo spoilers.
Ya, pero no hemos avisado de esto. A lo mejor, aquí deberíamos poner otra sirena.
Hombre Laura, si hemos puesto una sirena al principio del donut, cualquier cosa que hablemos después ya son con sirena.
La sirena de spoilers de Dune la profecía.
Bueno, para mí era la sirena de spoilers de
Yo creo que deberíamos dejar aquí hablar de Silo, sinceramente, te lo digo, para no meternos en percales, que si no, se nos van a enfadar los donutistas, los donuts, y y a ver, ¿no?
Bueno, pues no sé, que nos dejen comentarios a ver si habéis visto si lo o no, hasta qué punto habéis llegado de la serie o no, para ver si podemos hacer un poco más hablando de esto, porque claro.
Otra series que hemos visto en esta época, bueno, Severance, Severance, otra serie que nos tiene enganchadísimos.
Que tú la viste porque yo te la recomendé y te dije Laura, vamos a ver esto, que tú al principio tenías una cara Yo yo sabía de qué iba, aunque evidentemente no estaba spoileado, pero sabía la premisa básica, y tú me acuerdo que tú nada, y cuando estábamos viendo el primer episodio, sobre todo los primeros quince, veinte minutos, tú estabas con una cara de, ¿qué es esto?
Yo no entendía nada. En cambio, ahora la estamos volviendo a ver con Eric, estamos haciendo el rewatch, pero él lo está viendo por primera vez
Eric está enganchadísima.
Está siendo muy divertido ver sus caras, porque realmente sus caras nos nos identifican, ¿no? No representan eso.
Pues sus caras son las que hemos puesto nosotros, pero él además es muy
Muy expresivo.
Muy expresivo. Cuando hay alguno de estos giros al final de algún episodio, le le veis los ojos abiertos como plato, diciendo, ¿pero qué me estás contando?
De veras, es otra serie que nos está, bueno, nos ha flipado, hemos terminado de ver la segunda temporada.
Mira que al principio Adam Scott no no se creían, ¿no? Los productores y tal, que pudiera ser una buena elección de de protagonista, porque Adam Scott ha hecho cosas para El Saturday Night Live y temas Sí,
como de humor, bueno, como Benztinner, al final.
Sí, exacto, temas de humor, y pensaban, no sé si este papel que es un poco más dramático y el tío lo clava.
La de tienes que poner ojos cariñosos, ¿no? Ojos wormite, creo que le dicen, ¿no? Así una mirada una mirada cálida. Mira, lo que me pude reír con esa escena, porque le ves y ahí ahí ves el punto cómico del propio actor, ¿no? No sé.
Esa serie fantástica también, si no la habéis visto, superrecomendada.
Sobre todo porque también es, bueno, yo antes tú me has cortado en Silo, yo simplemente quería decir, ¿no? Que Silo parece Hay momentos en los que tú ves y dices, vale, parece otra serie más de estas postapocalíptica. Cierto. Pero realmente tiene algo más. O sea, no es el post postapocalipsis típico de muchas de las series.
Y en el caso de Sevenance, tampoco sabes exactamente qué es, ¿no? Porque no es que sea postapocalíptica, pero es un poco distópica, en cierto modo, ¿no?
Un poco, sí, sí, sí, sí, sí,
sí, sí, sí, sí,
sí, sí, sí,
sí, sí,
sí, sí,
sí, sí, sí, sí,
sí, sí, sí, sí, sí
Kier.
Que es de
Que es el nombre del propio fundador.
Del fundador de la empresa, que dice ya La
empresa barra religión.
Sí, porque es como una religión. Entonces, no sabemos nada del mundo exterior, pero a veces se hacen menciones, es que tomé algo que no estaba fabricado por Lumon. Pero cuando estás en esta ciudad, además, las casas de los empleados las proporciona Lumonon, estilo como las empresas japonesas antiguas que te daban a los Salariman, que les ponían también las casas. No sé, el dispensador de jabón en el baño, todo lleva el logotipo del humo, los cereales del desayuno, logotipo del humo, todo es bluemon, ¿no? Entonces, es un poco, no sé si no es post apocalíptico, pero sí distópico, porque es esa presencia cómo permea Lumon absolutamente cada paso, cada momento de la vida, que a veces no te das ni cuenta, pero sale aquí, allá, total, y y te deja una sensación de desagrado en el cuerpo, ¿no?
En la en la boca del estómago, que dices, aquí hay algo que no encaja y no os estáis dando cuenta, ¿no? A veces se lo quiere es gritar a los a los protagonistas.
Porque para ellos es lo más normal
Para ellos es lo más normal.
Y dices, ¿cómo puede ser? ¿No? Además de tener esa crítica velada o no, a al final al mundo corporativo, ¿no? Al ir a trabajar a la oficina, trabajar casi como un robot, ¿no? Lo que cuenta es, no, no, tú tienes que estar tus ocho horas delante del ordenador pim, pim, pim, pim, picando tecla.
Creo que también ahí hay esa crítica.
Yo creo, sí.
Fantástica serie, de verdad, si no la habéis visto, por favor, ponéosla ya. Esto es Apple TV.
Apple TV, la verdad
es que está haciendo una serie, es fantástica.
Muy buen asilo, también es Apple TV Plus, y la verdad es que, además, los cuatro protagonistas Bueno, en realidad todos, porque son los cuatro protagonistas que trabajan en la oficina, en Macrodata Refinment, ¿no? El refinamiento de macro datos, los cuatro están maravillosos, John Turturro especialmente, porque es
que fantástico.
Y además Las caras que pone, las sonrisitas
Y el cómo evoluciona ese personaje y lo hace de una manera tan natural que realmente te crees, o sea, no parece un actor, tú te crees que existe ese personaje. Irving es real.
Exacto. Y luego, claro, su interacción con el personaje de Burt, interpretado por Christopher Walken, que es otro clásico, que además los dos son muy amigos y se conocen desde hace mucho tiempo, y en muchos de los casos no había tampoco tanta dirección de actores, sino que les dejaban un poco, pues, que ellos mismos, ¿no? Que tienen tanta confianza con
unos Con estos dos nombres, ¿cómo vas a a?
Claro, pero que encima es eso, que son amigos y se conocen desde hace mucho tiempo, entonces les sale todo muy natural. Pero es que incluso los que mandan en Luminess, ¿no? Claro, Patricia Arquette, ¿no? Esta miss Rovelo. Es que es maravillosa, maravillosa, y que y qué decir, ¿no?
De creo que Stillman, ahora mismo, el que hace de Mister Milkshake.
El Milkshake, Milkshake, el Milkshake,
realmente que es personaje.
Nos ha dejado de los mejores memes de Severance, también te lo digo,
También, bueno, hay tantos, tiene tantos memes él él bailando, ¿no? O o haciendo, dirigiendo la orquesta.
Pero es es una serie maravillosa, de verdad, ahí va. Otra serie que hemos visto, Luis, venga, que tú tienes más memoria que ella.
Vale, pues hemos visto, por ejemplo, Paradise
Ostras, es verdad, Paradise.
Que está en Disney Plus
Su plus, Luis plus. Disney Plus.
Nombre plus, es una palabra en español.
Es Disney Plus.
Bueno, a mí, mira, si Disney Plus, ¿sabes? Patrocinase el donut o nos invitase a las previews de ciertas series, pues yo a lo mejor diría Disney Plus, dices venga, para
que me plego. Soltado shade aquí, Luis.
Me plego a los a los deseos. Pero teniendo en cuenta que, por ejemplo, en el propio escudo de España, ¿no? Ya sale el plus ultra, no es plus ultra, pues coño plus es español. Entonces, yo voy a decir Disney Plus.
Ahí está. Bueno, Paradise. Paradise
Es del mismo creador que Dicisas.
Y se nota, porque tenemos a uno de los protagonistas y, bueno, y parte un poco de cómo deja a veces que los personajes interactúen y con el tema de los
flashbacks Con el tema de los flashbacks.
Y esas cosas como que se pueden su estilo.
Pero claro, es una serie de ciencia ficción. Sí. Porque es que te te rompe también los sistemas.
No, sí, mejor no decir mucho.
Porque claro, aquí el protagonista, que es este, el que, Sterling K Brown, que es este actor negro que salía
De una sonrisota, tiene una sonrisa Julia Roberts que no veas.
Tremendo, ¿no? Que salía en en This Issaus, pues es el principal protagonista de la serie, y él trabaja en el servicio secreto al, pues, al servicio del presidente de Estados Unidos
El presidente, por favor, es
el Smartthen. Es el que hace de Cíclope en las pelis, las primeras de los X-Men dirigidas por Brian Singer.
Que yo le odiaba como Cíclope, le tengo mucha manía, porque me parece un pusilánime.
Bueno, Cíclope siempre ha sido un poco así en los cómics anteriores.
Yo siempre me río de, mira, el pusilánime, ya está ahí llorandico por las esquinas, porque su su mujer le va a dejar por el por el al que le salen los cuchillos por los dedos, ¿no? Es verdad, es así
Lo vezno.
Lo vezno, gracias. Pero aquí, como presidente, guau
Está maravilloso.
Canta, está espectacular ahí.
Y claro, ya el final del primer episodio, porque hay un momento Qué raro, es todo
raro todo.
En ese primer episodio que yo lo pensé y dije, hay algo aquí que no me cuadra, hay algo que no me encaja, es todo muy perfecto, ¿no? Y hay un final de ese primer
episodio que dices,
oh my god. O sea, efectivamente, había una una motivación para que yo pensara esto y te descuadra, te descoloca completamente.
Así que otra
segunda temporada también, evidentemente, porque además el cliffhanger como el que acaba la primera temporada es tremendísimo.
Que me da un poco de miedo, porque creo que hay ciertas historias que a veces funcionan mejor cuando no se explica todo realmente.
Pero en este caso, al menos, ¿sabes? Creo que sí que puede funcionar
Bueno, porque nos van a dar Es que no podemos decir mucho para no spoilear.
Creo que puede funcionar, porque Dan Fogelman, que es el creador, como decíamos, el que también hizo This is SaaS, él tiene claro que son tres temporadas. Otra cosa es que tenga la suficiente el suficiente tirón, la serie, y el suficiente éxito como para que
se la renueven.
Exactamente, se la renueven. Pero al menos él tiene claro que la historia va a cubrir tres temporadas. Entonces, no es de estas cosas que dices, como ha funcionado, vamos a hacer una segunda temporada simplemente
a liar
la ola y decir, joder, hay que aprovechar. En este caso, realmente, él tiene en la cabeza una historia que puede pasar, que aunque tú la tengas la idea, luego, pues, el cómo lo desarrollas no es tan, no funciona tan bien como la premisa, y dices, mejor, la premisa era muy buena y el desarrollo, pues, la has cagado. Pero, en este caso, al menos, la idea está. Entonces, creo que si le dejan completarlo, creo que puede funcionar.
De momento, primera temporada, de verdad, totalmente recomendable de nuevo. Luego, alguna cosilla así un poquito diferente que hemos visto. Yo me acuerdo de The Resident.
The Resident, esta está en Netflix.
Totalmente diferente, un toque un toque bastante más, entre comillas, cómico, un buen elenco de actores y, bueno, también merece la pena, especialmente esa cuando te apetece algo un poco más light.
Bueno, The Resident es una serie que tiene que ver con que transcurre la Casa Blanca en una
En el ala
oeste, ¿no? De la
Casa Blanca. Sí, bueno, en una cena de estado con una delegación de Australia, ¿no? Que siempre sale por ahí las menciones a Hugh Jackman.
Hugh Jackman, pero no acaba de salir.
Pero no acaba de salir, pero también sale Kylie Minot, que esta sí que sale constantemente. Y es curioso porque aquí, por ejemplo, sale Susan Quelegci Watson, que es la que hace de mujer, precisamente, de Sterling K Brown, el Dicis Sussex, ¿no? Pues aquí ya tiene un papel, aunque la protagonista es Uso Aduba, que hace de Cordelia Cap, que es una investigadora que está enorme, porque ha habido un asesinato de Giancarlo Esposito, que este le hemos visto en The Magdaloria, en millones de series, en millones de películas. Le hemos visto también haciendo un papel en la película del Capitán América, la cuarta. Y es una serie, claro, que es un huddoneit.
¿Quién lo hizo? ¿Quién ha sido? Con mucho flashbacks, mucha entrevista a de Estado y se van descubriendo pequeñas cositas. ¿Es divertida?
Yo creo que le sobran dos o tres episodios. Creo que la extienden un poquitito demasiado. En general, me ha gustado mucho, pero creo que si le quitamos tres episodios, dos episodios, me parecería redonda la serie. Hay como pequeña crítica.
Vale, pues, aquí dicho, pero vamos, que se pasa bien, es entretenida y yo creo que que os puede gustar, así que dadle una oportunidad
¿Qué más series hemos visto?
Pues series así, ya no me acuerdo mucho ahora.
Sí, sí, Luis, haz memoria. ¿Alguna más hemos visto?
Doctor Odyssey, que también está en Disney Plus, que es como un poco Vacaciones en el mar, ¿no? El
incómodo modo.
Lo que pasa es que aquí el protagonista, en este caso, es Joshua Jackson, que seguramente algunos lo recordaréis de alguna serie muy antigua, pero un poco más reciente.
Dawson Creek.
Claro, pero para para mí me gustó más en Fringe.
Hombre, claro, porque estoy segura.
En Fringe hace un papelazo y que además sale Philippe Azoo. Los que sois muy fan de los musicales, igual la reconocéis porque
hace un
papelón, efectivamente, en Hamilton. Y luego sale Don Johnson, haciendo de capitán del barco.
Que está casi, no irreconocible, pero wow, está fantástico
Está muy bien, muy sorprendido. Sí, sí, sí, me gusta mucho. Y realmente, pues eso, Joshua Jackson es el recién contratado médico de este barco, es un crucero
Que yo no quiero un crucero, después de Siempre
pasan cosas.
Es que
en todos los episodios están, hay un, ¿no? Un crucero nuevo y
Sí, porque son como cruceros temáticos, y cada vez ahí pasa algo.
Siempre pasan cosas y cosas graves. Yo nunca quiero ver el crucero, bueno, si me trata Joshua Jackson, sí, pero si no, no.
Lo que es curioso de esto es que en la aplicación que yo utilizo para hacer el seguimiento de las series, hace ya varias semanas que me salió que hubo episodios nuevos, como que si la primera temporada hubieran hecho un parón entre medias, porque fueron ocho episodios, pero realmente fuesen más, porque ya hay nuevos episodios y, sin embargo, en Disney Plus en España
No está en rollo, ¿no?
No lo han puesto todavía.
Bueno, estamos ahí a la espera. También, de nuevo, una serie de estas, pues, fantástica para pasar
Para pasar el ratito,
simpática y demás. Luego, hemos visto también, hemos acabado
Hemos acabado. Bosch. Bosch Legacy.
Legacy. La
tercera temporada de Bosch.
Todas las de Bosch.
Sí, hemos visto todas las temporadas de Bosch y de Bosch Legacy, que son tres, y de Bosch creo que son seis o siete, que están basadas también en unos libros. Curiosamente, el mismo autor que porque esta serie está en Amazon Prime, pues el autor de los libros de Bosch es el mismo autor que los libros de El abogado del Lincoln, que esa está en Netflix.
Que también la hemos visto.
Que también la hemos visto, que además, la última temporada del abogado del Lincoln ha acabado con un cliffhanger brutal.
Que el abogado del Lincoln, la verdad, es que mola. Es que estas este tipo de series molan mucho, sinceramente.
También, ¿sabes qué pasa? Que este tipo de autores ya tienen mucha mucha experiencia
Mucho recorrido.
Mucha experiencia con temas audiovisuales. Entonces, escriben cosas muchas veces ya pensando en televisión, ¿sabes? Que, entonces, claro, es muy fácil llevar este tipo de libros a la gran pantalla, porque ya el propio autor ya lo tiene muy claro que que lo quiere transmitir así. Y la verdad es que la del abogado del Lincoln funciona muy bien. La pena es que hay libros de este autor en los que ambos personajes aparecen en el mismo libro, pero claro, como aquí uno es de Netflix y el otro es de Amazon Prime, pues sabes que no van a salir, entonces tiene que haber ciertos cambios.
La pena de la última
si no has leído los libros,
no lo hagas, te da un poco igual. La la pena de la última temporada de Bosch Legacy es que la cancelaron sin
No entiendo por qué.
Sin previo aviso, cuando además a la audiencia le encantaba, y se nota porque empieza la temporada, ¿no? Pues típicos casos de Bosch, que en este caso en Bosch legacy ya ha dejado la policía, es un investigador privado, y creo que se dieron cuenta o se enteraron de que la serie no iba a tener más temporadas hacia el último, el rodaje del último capítulo, ¿no? Que el último capítulo básicamente es dices, es el último capítulo de una serie, en lugar de cerrarlo de una manera bien, básicamente, lo utilizas para ser el piloto de la serie de René Ballard, que también sale en los libros de este de este autor, y que van a hacer serie, precisamente, de este personaje femenino que está en la policía. Entonces, es como volver un poco a los orígenes. Ya no es un un policía, un detective masculino, tenemos una una mujer, pero ya no ha pasado por toda esa todas esas historias lo has
dicho, es volver a empezar.
Todas esas historias oscuras, ¿no? Que le hacen ser un poco descreído de un poco de la propia justicia y demás.
Sí, porque además al final Borst ya estaba jubilado, él ya era un un policía retirado que trabajaba como investigador
Claro, claro, se retira también de la policía, porque acaba hasta las narices y dice, esto aquí no no somos capaces de resolver ciertas cosas y de dar justicia a la gente. Entonces, claro, volvemos otra vez un poco a los orígenes, a alguien que está dentro del sistema y que supongo que iremos viendo poco a poco cómo intenta luchar contra ese propio sistema que a veces, pues, no no permite que se dé justicia suficiente.
Los politiqueos que hay detrás y demás. También hemos visto Chacal.
Chacal, también, exacto. Es una serie, esta está en Showtime, ¿no? Lo que sería Paramount
Plus. Con tanta tanto canal específico. Este está protagonizado por Ayúdame.
Eddie Redmay.
Gracias.
Que este lo hemos visto, por ejemplo, en la película de Los miserables, haciendo de Marius, o en las películas estas precuelas un poco
de Estaba intentando olvidar eso.
De, sí, yo yo también Fantastic Bees. De Fantastic Bees, ¿no? Bestias y
No sé cómo se No
sé cómo lo trajeron en español, de Harry Potter, ¿no? Esto es precuelas de Harry Potter.
Harry Potter. Exacto. Bueno, bien, muy bien también. La verdad es que me gustó bastante también esta serie. Creo que hay segunda, habrá segunda temporada.
Hay segunda hay segunda temporada.
Bueno, acaba de una manera que dices, bueno, puede haberla o simplemente se acaba ahí y y ya está, ¿no? No sé, hemos visto un montón de series más, yo ahora no recuerdo más.
Lo curioso de Chacal, ¿no? Es que sale, él está casado con con una española, Úrsula Corberó.
Que me encanta el el acento español que pone hablando inglés. Ella habla bastante mejor inglés de lo que a veces creo que ponen habla en la serie. En la serie marca mucho el acento español y luego cuando habla con su familia en español, al menos todos son españoles, son todos son andaluces o al menos ponen acento andaluz, que a veces pasan algunas series.
Porque se supone que viven en Andalucía.
Claro, se supone que viven en Cádiz, aunque eso de Cádiz no tiene pinta.
Sí, creo que es Croacia, me parece me parece.
No, no tiene pinta de Cádiz, pero da igual. Normalmente, muchas series lo que pasa es que te ponen mexicanos, ¿no? Hablando, claro, con un acento. Es que son acentos muy diferentes, entonces, no me puedes, es como es no.
Y fíjate, esto es una de las cosas que a veces más me molestan, porque siempre hablamos de lo maravillosos que son los actores en estas series británicas americanas o anglosajonas, que tienen estos estos entrenadores de acentos y demás, y que son capaces, actores británicos, de poner acento americano, o actores americanos, poner acento británico o de otras partes del mundo. Cuando a veces, por ejemplo, hemos visto series españolas donde alguno que no es andaluz, por ejemplo, intenta simular un acento andaluz y queda fatal. Entonces, no entiendo cómo, con lo buenos que son simulando otro tipo de acentos, son capaces de poner a gente hablando en español y no dándose cuenta de que el acento de México no tiene nada que ver con el acento de Andalucía.
Bueno, ahí va otra recomendación, y yo creo que de las últimas series que hemos visto, Luis, y que aparece en el título de este donut, creo, no sé, no no no lo hemos hablado, pero digo yo que sí, Daredevil.
Daredevil, exacto.
Perdona, si es Dune, es Daredevil.
Daredevil, pero no cualquier Daredevil, es nacido de nuevo, ¿no? Born again.
Born again, Daredevil. Ha sido,
yo creo, un acierto el haber utilizado como base las tres temporadas del Daredevil de Netflix, que no han roto con esa continuidad, ya solamente por los actores, evidentemente, no se ha roto, sino que todo lo que ha lo que ocurrió en esas tres temporadas sigue siendo parte del universo de Marvel y han construido a partir de ahí. Y es una serie, a mí me ha gustado mucho, mucho, mucho. Inicialmente, iban a ser iba a ser una temporada de dieciocho episodios y lo que han hecho, básicamente, ha sido dividirla en dos temporadas de nueve episodios cada una. Tuvieron que hacer mucha reescritura porque los primeros episodios que hicieron, recuerdo que Kevin Feige ¿no? Los vio y dijo que esto no tenía mucho sentido, ¿no?
Que no no impactaba tanto.
Que no tuviera mucho sentido. Lo que yo leí es que dijo que vaya mierda a él que me hicieran favor de reescribirlo, que eso así no salía.
Y el caso es que me ha gustado mucho, porque tarda en salir Daredevil, ¿no? Pero nos presentan eso, a un Matt Murdock que no es tan, no sé, no no es tan Tristón como el Matt Murdock de las temporadas de Netflix, que siempre estaba con esta cara de dar pena y pobre Bueno,
yo he de decir que odié profundamente a Daredevil en la serie de Netflix.
Charlie Cox, ¿no? Le cogiste
Le cogiste una manía, pero de esas manías que que que son, que te salen de ahí de dentro de las entrañas, que dices, es que no le soporto, No
le soporto. Pero luego, cuando salió así de personaje invitado en la serie de Shihul
Ahí me encantó.
Estaba muy bien. Y yo creo que aquí está bien. Claro, la serie es muy diferente, es mucho más adulta
Mucho más oscura.
Mucho más oscura. Tienen unos huevazos, con perdón, ¿no? Dicho así, los de Disney, en general, para haber aceptado que esta serie de Marvel tenga algunas escenas
brutales,
pero que hay un episodio
marcado como más de dieciocho, creo que es la primera vez, diría, no sé, no me he fijado mucho en eso, pero creo que es la primera vez. Hay una escena, si habéis visto la serie, todos sabéis de qué escena estamos hablando, no hace falta que la disfrutes, que dices, no lo van a mostrar, no lo van a mostrar
Y parece que no lo van a mostrar y justo cambian y te lo muestran cuando ocurre, y dices, no
lo sé.
Tres nos quedamos con una cara de what's, Eric, flipando, yo flipando, tú todos flipando, ¿no? Yo creo, es brutalísima. La serie, creo que hay un buen un buen equilibrio, ¿no? De sucede algo al comienzo de la serie que hace que que Matt Murdock diga, yo voy a dejar, ¿no? Este esta obra de de de de la voy a como esconder y no no no no voy a ser de devil.
Y es y, por otro lado, tenemos a Fitz, que se convierte justamente en alcalde de Nueva York. Exacto. Con lo cual como que también parece que deja a su su parte más chunga, más mafiosa, de lado, de alguna manera, parece, ¿no? ¿Y cómo va avanzando todo? ¿Cómo vemos las luchas de los dos?
Pero es curioso porque al final son paralelos los dos. Totalmente. ¿No? Porque es, en cierto modo, la esta temporada es un poco el darse cuenta de lo que eres tú por dentro, y que por mucho que quieras hacer las cosas de otra manera, porque yo me creo que Wilson First, que al principio, ¿no? Él dice, yo quiero salvar Nueva York, porque adoro Nueva York
No, o sea, yo creo creo que él quiere creérselo.
Él quiere creérselo, pero también le tira mucho, le tira mucho, pues, pues todo eso que él es de toda la vida y toda esa relación con los bajos fondos y demás, Y igual que a Mad Murdock, pues, por mucho que él diga no quiero ser de Devil, pero sabe que no hay una justicia que sea perfecta, entonces se la toma a veces por su mano. Y esto es muy curioso, muy, muy, muy curioso. Además, hay varios giros también en la serie que te dejan con una sensación de, o por hacia dónde va a tirar esto. Es curioso porque en los cómics, cómics que he leído relativamente recientes, Wilson Fisk ya ha sido alcalde también de Nueva York, ¿no? En este caso, están, más o menos, llevando la historia por lo del mismo por el mismo lado, y en los cómics Wilson Fixch prohíbe a los vigilantes, ¿no?
Que es algo también parecido a lo que ocurre en esta serie. Lo que yo me pregunto es que, claro, dentro de nada vamos a ver la semana que viene la película de los Thunderbolts. Exactamente. No sabemos nada, no hemos querido leer nada, porque ya hay un montón de spoilers por ahí, pero tú ves el tráiler, los trailers, y sabes que hay partes que transcurren en Nueva York, ¿no? Porque esa torre de los vengadores, que ahora es la torre de los Thunderbolts y demás, ves que hay sucesos que transcurren en Nueva York y dices, ¿esto en qué momento de la continuidad está ocurriendo?
Porque si es justo más o menos en el mismo momento que Daredevil, porque es cuando estamos, cuando Marvel ha emitido esta serie y ahora la película, tendrá que haber algún tipo de
Debería, al menos.
Algún tipo de relación, ¿no? De
Si quieres No
sé si saldrá Vincent D'Onofrio haciendo de Wilson Fisch como alcalde, no sé si habrá algún problema por el hecho de que sean héroes o villanos convertidos en héroes Exacto, en un punto en el que Nueva York ha prohibido estos vigilantes, ¿no? Es decir, que hay unas relaciones ahí que, no sé si Marvel prefiere que cada cosa vaya por su lado y no mezclarlas, pero al mismo tiempo, si tú has visto Daredevil, dice, aquí esto se tiene que notar.
Debería, debería, haber, con Thunderbolts tenemos nosotros aquí en casa la cosa de que será ese asterisco.
¿Y qué será ese asterisco?
No hemos querido leer nada, como os decía Luis, porque es que está todo lleno de spoilers, es decir, nada.
Sabiendo también historias de los Thunderbolds de cómics de los últimos tiempos, pues pienso, ¿pueden ser los Thunderbolds que estén a sueldo de Wilson Fisch, que son los únicos que pueden hacer cosas súper heroicas en Nueva York?
Yo creo que no, fíjate.
Pueden ser los Dark Avengers, como los de Norman Osborn en, por ejemplo, líneas de cómics como la de asedio, por ejemplo, pero claro, no tiene mucho sentido, no sé, no encaja.
Bueno, la semana que viene veremos
la semana. Habrá que hacer un donuts, y Laura, por cierto, que estábamos hablando todo el rato de series, pero hemos visto también Bueno,
Capitán América.
Capitán América cuatro, ¿no? No me acuerdo del subtítulo. Capitán América, cuatro. La primera de Capitán América, con Sam Wilson como Capitán América, y con el Falcon ahora, ¿no? Pues el Danny Chavalín.
Sí, no me acuerdo, lo siento yo. Ya sabéis que los nombres, soy
un feroz.
Con Harrison Ford repitiendo el papel de William Hart, que, desgraciadamente, murió y no pudo, pues, no puede hacer el papel pobre.
Yo he de decir que lo mejor de la película es justamente Harrison
Ford. A veces, a mí me parece que Harrison Ford está, pues, como
Harrison Ford está de Harrison Ford.
Porque Harrison Ford a veces tiene películas en las que dices es maravillosa, que por cierto, hemos visto otra serie también en en Apple TV Plus con Sally Harrison Ford, y sale Jason Segel, el de Cómo conocí a vuestra madre, que es es Srinking.
¿Cómo es en español?
Ahora no recuerdo cómo
es en español.
Sí, míralo, Laura, mientras yo hablo, que hacen de de terapeutas, de psiquiatras, que es una serie muy interesante, donde uno de los creadores, aparte del propio Jason vuestra madre, pues, otro de los creadores es el que hacía de Roy Kent en, lo diré, en Ted Lasso.
Terapia sin filtro, Luis.
Terapia sin filtro.
Terapia sin filtro se llama en español, fantástica también, está bien.
Dos temporadas, además, que va a haber una tercera, que va a ser la última temporada, el Bread Goldstein, eso que no me salía, ¿no? Y es una serie que tiene una parte de humor, pero también es una serie dura, porque la historia del personaje de Jason Seaguel, pues
Bueno, y la del propio Harrison Ford son muy bien.
Pero fíjate, aquí Harrison Ford, en Stringing, me gusta bastante. Sin embargo, hay otras películas que a veces da la sensación de que dices, pero si Harrison Ford no lo necesitas, y ya tiene que ser multimillonario. Y estoy pensando en películas antiguas, como por ejemplo, El juego de Ender, que es un libro que a mí me gusta, y la película, pues, no sé si porque tuvo poco presupuesto o qué, pero ese coronel Graph de el juego de Ender parece que va con el freno de mano puesto. Y a veces en en la película del Capitán América cuatro me da la sensación de que, ¿no? Haciendo The Thunderbolt Ross el este personaje, que va un poco con el freno de mano también.
A ver, la película, yo creo que toda la película va con el freno de mano. ¿La película de Capitán América cuatro me desagradó? No. ¿Es una película que digo, buah, tengo unas ganas de volver a verla impresionante? Pues tampoco.
No. Es una película que, en parte, está bien también Creo que además. Une las historias
y que tiene demasiadas cosas. Original,
que, aunque es parte del MCU, del universo cinematográfico de Marvel, siempre ha quedado como un poco al margen, porque además ese Hull, que era Edward Norton, ¿no? Y luego, claro, lo cambiaron por Mark Ruffalo, y aunque en la escena extra sale Robert Downey Jr como Tony Stark, pero parece como un poco al margen, pero se menciona, por ejemplo, a a la hija, ¿no? Y, de hecho, sale, ¿no? Lip Tyler haciendo de la hija de Thunderbolt Ross, que dices, ah, mira, qué curioso, el personaje que está detrás de todo lo que ocurre, ¿no? Pues el líder, por ejemplo, ¿no?
Que también sale en la película, etcétera. Pero para mí uno de los problemas es que ya en los trailers nos presentan el Hulk rojo. Que dices, si tú has leído los cómics, ya sabes que Thunderbol Ross Eso
debería haber sido una sorpresa.
Acaba siendo el Hulk rojo, pero dices, yo creo que nos han presentado el Hulk rojo en los tráilers para que la gente fuese más al cine, porque no había suficiente tirón en la historia de la película. Y de hecho, también tuvo muchas reescrituras la película, Creo que el personaje, por ejemplo, de Giancarlo Esposito, que es como el jefe de la sociedad de la serpiente, creo que lo añadieron a última hora y, por eso, hay muchas escenas en las que sale Giancarlo Esposito él solo. ¿No? Que, en todo caso, si habla con alguien, cuando a él le enfocan a él, le están enfocando solamente a él porque se grabó mucho después que el resto.
Se nota un poco dispersa la película. Y se
nota casi a veces como un telefilm. Sí, sí. O sea, como si hubiera sido una película para destrenar directamente en Disney Plus, o una serie de dos o tres episodios hecha película, ¿no?
Yo creo que cuando una serie, una película tiene tantas restricciones y hay que hacer tanto cambio de guion, una vez ya está la primera parte grabada, creo que es un indicativo de que algo va mal. Y que a lo mejor dices, oye, pero claro, te has gastado ya mucho dinero, ¿no? Grabando todo eso, necesitas como, oye, usarlo de alguna manera, pero es mala señal, es muy mala señal cuando hay tanta reescripción y tanta regrabación y todo esto ¿no?
Ya te digo, la peli no está mal.
No está mal, pero tampoco está bien.
Sí, y para mí, ya te digo, no es tanto una película para ver en gran pantalla, ¿no? Porque se me queda un poquito menos espectacular, quizás, y mira que tiene escenas que son muy muy espectaculares, pero me refiero a espectacularidad que digas, wow, ¿no? Necesito ver esto sí o sí en en el cine, entonces Y
yo estoy de acuerdo contigo que creo, y esto es algo que comentamos justo cuando salimos del cine, en que deberían haber hecho lo del el Hulk rojo sorpresa. Eso debería haber sido sorpresa, debería haber sido como una sorpresa, ¿no?
Hubiera ido mucha menos gente a la orden.
Claro, claro, y pero eso es una una pena. Pero bueno, Luis
Yo creo que, ¿no? Para para haber hecho una recapitulación de de todo lo que hemos visto, incluyendo ese final de Dune y la profecía
Que algunas cosas más habremos visto, porque aquí nos vamos acordando de series, pues mira, sí, Pero contadnos también vosotros qué habéis hecho estos meses, que no ha habido donut, Nosotros hemos estado a dieta, entonces No ha
estado a dieta, no ha habido donuts.
No ha habido donuts, no estábamos a dieta. Pero contadnos vosotros qué habéis visto, si tenéis alguna recomendación también de series, bueno, pues esas cosas. Sabéis que tenemos un canal en Discord, podéis ahí hablar
de lo que
podemos hablar también, no solo de las series en sí, sino de qué creemos que va a pasar en las siguientes temporadas de alguna de las series, hablar de spoiler, si se quiere, si se pueden poner. Un montón de cosillas. Ahí está. Os queremos tres mil.