Dune: La Profecía 1x02

00:00 /1h05

Etiquetas: #Dune #Profecia #HBO #Max #FrankHerbert #Harkonnen #BeneGesserit #Atreides #Hermandad #Valya #Corrino

En este nuevo Donut hablamos del episodio 2 de la serie Dune: La Profecía. Nos gusta tanto el universo Dune y las novelas de Frank Herbert (las precuelas, no tanto), que estamos encantados de tener contenido nuevo en este universo.

Sin embargo, este segundo episodio a nuestro juicio baja un poco el nivel respecto del primero, sobre todo por cierta pereza en los guiones, que se vuelven demasiado explicativos, como dirigidos al espectador más que otra cosa.

Además, sigue habiendo muchos misterios y sólo nos quedan cuatro episodios... ¿Qué pasará? Hay teorías, que contamos al final del Donut, pero para saberlas tendrás que darle al play.

¡Te queremos 3000!

¿Quieres colaborar con el programa?

Continúa la conversación en:

Publicado: 28 noviembre 2024

Transcripción


Bienvenidos a Saliendo del Dono.

Un podcast sobre cosas frikis.

Vale, Laura, veo que hemos agarrado aquí el camino, Estamos en el camino correcto, la senda de Shai Hulut.

Bueno, pero, a ver, somos atraides, sabemos ahí manejar, o somos Fremen, ¿sabemos manejar a Shai Hulut o cómo va eso?

Habrá que verlo, por si acaso, mientras vamos a hablar del segundo episodio de Dune y la profecía, titulado Dos Lobos, que ha tenido cosas que nos han hecho sonreír porque las habíamos contado en el donut anterior sobre el primer episodio, ¿no? Cuando hablábamos del contexto, si se puede. Y ha habido otras que nos han dejado un poco con la cara torcida algunas

Yo iba a decir con el culo torcido.

Bueno, es que yo quería ser un poco más fino aquí en este donuts de obra.

Vale, perdón.

Así que, como vamos a hablar de lo que ha pasado en el episodio y de nuestras opiniones del mismo, no queremos que escuchéis esto, o sea, sí que queremos que escuchéis esto, pero no si no lo habéis visto. Por eso vamos a poner una sirena, si no lo habéis visto el episodio, parad aquí, os veis el episodio y luego continúes.

Bueno, pues ya hemos puesto la sirena, ya podemos empezar a hablar un poquito más de este segundo episodio de Dune, la profecía, y bueno, lo que tú has dicho un poco en la entradilla, ¿no? Se justo en este segundo episodio se mencionan muchísimas de las cosas del contexto histórico que nos estuviste tú contando, Luis, en el donut anterior.

Exacto, no sé.

Se menciona Borian Atreides, por ejemplo.

No sé si muchas, pero algunas, ¿no? Como Borian Atreides, que claro, salían los libros y como esto está basado en ese libro, recordad, Hermandad de Dune, de él, Brian Herbert, que es el hijo de Frank Herbert, el que escribió Dune, ¿no? Y el que esta maravilla, y de Kevin J Anderson, pues claro, pues era extraño que no mencionasen algo para seguir uniendo, por más que la serie esté tomando su propio camino, pero sí que utiliza un montón de nombres y de sucesos y cosas que ha escrito estos dos señores, precisamente porque además el propio Brian Herbert es productor ejecutivo por la serie, claro. Entonces, es evidente que él va a querer como darle carta de validez a lo a lo que han hecho con esos libros, porque encima sale en la serie.

Luego también se habla un poco del envenenamiento de Raquella, ¿no? Esa primera reverenda madre, Y, bueno, se nos explica cómo transformó ese veneno para sobrevivir, ¿no? Y así convertirse un poco en esa primera reverenda madre.

Exacto, que esto lo habíamos contado.

Que yo esto dices, a ver, si ya sabes un poquito del contexto, hasta un poco del contexto de Dune. Nosotros habíamos hablado aquí en el Donut, pues, un poco de las diferencias, ¿no? Justamente de lo que vemos, lo que hemos visto en las películas o lo que habéis leído en los seis primeros libros de Dune, de cómo funciona, ¿no? Justamente, cómo cómo realizan o cuál es el protocolo, no sé cómo explicarlo, las Bene Gesserit, ¿no? O esas reverendas madres, justamente, cómo controlan, ¿no?

Ese veneno, las sustancias que se toman, es un poquito diferente. Yo, sinceramente, creo que no habría, no hacía falta contarlo de una manera quizá tan explícita como se hace en la serie. A mí me resultó un poquito bueno.

Pero cuando cuentan ese detalle.

Sí, vale. Sí, porque, sinceramente, ya yo creo que ya nos queda claro, ¿no? Con el primer episodio ya vimos

Bueno, con el primer episodio, no sé si tanto, pero justo con lo que ocurre más adelante en este segundo episodio, la chica esta, ¿no? Laila, va a someterse a esa agonía de, bueno, no de la especie en este caso, pero sí de este veneno.

Si usan otro producto, no recuerdo ahora mismo cómo se llama.

El veneno de Rossac, ¿no? Que aquí también es curioso, ¿no? Porque mencionábamos antes que las Bene Gesserit en los libros habían empezado en Rossac, habían caído en desgracia y luego habían acabado en Wallak nueve, ¿no? Entonces, yo decía, digo, es una pena que no mencionen Rossac, porque justo ahí es uno de esos los planetas de las migraciones Tensuni cuando las sayaydinas de estos Tensuni empiezan a probar con las drogas que expanden la consciencia, y dices, qué casualidad.

Pues hala, ya mencionan Rosac justamente.

Pero es eso, ahí se explica, ¿no? Cómo cómo funciona más o menos esta agonía, entonces, ¿por qué lo cuento?

Yo soy un poco de, y creo que tú eres igual que yo, que hay cosas que prefiero que no me expliquen, creo quiero que me las muestren, no que me las expliquen cuando es una serie o una película.

¿Esto te acuerdas que lo comentábamos en los donuts de las precuelas, el Rewatch? Sí. El revisionado de las precuelas de Star Wars, que tenemos que continuarlo. Nos quedamos en Rogue One. Y ahí decíamos que George Lucas había sido un poco perezoso a nuestro juicio, porque había momentos, sobre todo, a veces entre Obi Wan y algunos otros personajes, donde se decían cosas que dices, los personajes ya lo medio saben y no necesita el personaje hacer una exposición tan detallada.

Realmente lo está diciendo para beneficio del espectador porque no ha sido capaz de contar esto

con imágenes, con

contexto, con el propio desarrollo de la de la trama.

Al final creo que es un error de guion, ¿no? Realmente, cuando necesitas que los personajes expliquen cosas para que el espectador se entere es que hay un error de guion. Hay ciertas cosas que es evidente que sí que tienes que explicar, pero otras yo creo que es más interesante mostrar. Pero bueno, nos estamos Sí, esto

lo hablaremos cuando lleguemos al punto también.

Críticas del final, ¿no? Estamos aquí viendo cosillas que habíamos mencionado.

Exacto, también, por ejemplo, claro, como ha muerto esta reverenda madre, Kasha, que estaba con el emperador, pero se había vuelto al planeta de las de la hermandad, ¿no? A veces yo lo llamaré Bene Gesserit, porque sabemos que va a ser la Bene Gesserit, que me sale más me sale más fácil. Pero aparece una doctora Suk, que había sido parte también de la hermandad, y aparece ya con su tatuaje de diamante en la frente, que esto se cuenta, lo cuenta Frank Herbert en el libro de Dune, que la escuela Suk son doctores que tienen un condicionamiento tan fuerte que pueden tratar incluso al emperador porque no hay nada que les vaya a hacer, pues hacerles daño, ¿no? Porque estén, no sé, sobornados o amenazados por algo, hasta que el barón Harkonnen consigue romper ese condicionamiento, precisamente, además, por el amor de Wellington Yue hacia su mujer, que era también Bene Gesserit, curiosamente. Lo que

pasa, bueno, eso es gracioso, porque cuando empieza la el segundo episodio, ya aparece esa doctora Suk, que luego vemos que también es forma parte de la hermandad y deja claro que la hermandad está por encima de todo, algo que también nosotros vamos comentando Eso

ha estado bien, sí, porque siguen ahí machacando con eso.

Pero me hizo mucha gracia porque tú lo primero que que dijiste cuando estábamos viendo la el episodio fue, anda, antes lo decimos, ¿no? Porque justo hablábamos van a ver si van a salir, ¿no? Estos otros, que si los su, que si los mentato, que si, ¿no? Como que y lo que pasa

es extraño todo esto, porque sí, porque claro, aparecen los suk y esta doctora ya parece que tiene el condicionamiento apropiado, ya pasó por la escuela, tiene el tatuaje y estamos, pues no sé, en el año ochenta después de la cofradía, y dices, o sea, los los SUC ya son tal cual van a ser diez

mil años después.

Luego, por ejemplo,

vemos una misma crítica que hacíamos la semana pasada.

Luego vemos una nave de la Cofradía, porque hay un momento más adelante en el episodio en el que la directora de esta hermandad, Valia Harkonen, viaja a Salusa Secundus, el planeta donde está el emperador, y se ve esa gigantesca nave de la Cofradía, y es más o menos exactamente igual que la que aparece en las pelis de Dune de Villeneth, como un gran cilindro de un tamaño elefantía sico brutal,

y dices,

en diez mil años han cambiado muchas cosas, pero las naves de la cofradía tampoco. Y dices, ¿de verdad la Hermandad Bene Gesserit es la única que tiene como un arco de personaje, por llamar personaje a la Bene Gesserit, la única que evoluciona un poco porque todavía no están donde van a estar cuando llegue la la historia de Paul Atreides y dices, jo, no sé, me parece que que es un poco perezoso.

Sí, sí, totalmente de acuerdo, porque si las Bene Gesseric todavía no se llaman Bene Gesseric y y eso no está bien, Pues

Y no tienen todas las capacidades todavía.

Pues los suok deberían también, pues esto de tener ya el triangulito este o lo que sea en la frente o una serie de cosas que dices, hombre, dales tiempo también para que evolucionen y para llegar a ese punto en el que hemos visto esos personajes diez mil años después, ¿no? Justamente. O sea, que realmente hay ciertas cosas, ciertas críticas que hacíamos en el episodio anterior de un poco, ¿no? Esa ahí, esa cosa de nos falta un, o sea, entendemos que es una manera de que el espectador un poco general

Que conecte.

Conecte con Dune y diga, vale, estoy dentro de este mismo universo, pero claro, la mínima que piensas un poco o sabes un poquito, te fijas un poco, dices, ostras, pero es que no cambia nada en diez mil años. O sea, yo entiendo que se hace para mantener un poco a ese espectador metido, pero ha sido hubiese gustado ver una ilusión.

En el donut anterior y, en este caso, creo que todavía con más razón, da la sensación de que lo que ocurre con Paul Atreides, con Chani, con la traición de los Harkonen y el propio operador podría ocurrir, pues, veinte años después de eso.

Totalmente, totalmente.

Y me

da la sensación un poco que es, bueno, vamos a hablar de de esta hermandad, ¿no? De las Benes y Serit, entonces, bueno, vamos a jugar un poco más con esto, pero el resto lo dejamos igual.

El resto lo dejamos tal cual, porque si tuviéramos que explicar su evolución, es que igual no nos daría en seis episodios para contar que todo lo que hay alrededor también está en ese proceso de creación.

Claro, pero es que a mí me resultaría mucho más interesante si en vez de una SUC, que tú ves clarísimamente que es una SUC, te apareciera otra señora y de la misma manera que cuando estás leyendo los libros de Frank Herbert tú a veces vas perdido, ¿no? Y especialmente el primero te decía, madre mía, este señor se inventa palabras, te pone cosas, no te cuenta nada, no te explica nada y con el tiempo tú lo vas pillando.

Por eso Dune es un libro que se disfruta mucho en una segunda lectura.

Totalmente, totalmente, porque vamos, yo estoy disfrutando mucho más los siguientes libros que el que el uno, porque el uno fue un esfuerzo. Realmente hay que hacer un esfuerzo para

En serio, cuando termines léetelo otra vez porque va a ser Sí,

me gustara hacerlo, me gustara hacerlo. Pero claro, lo que a lo que iba es, me hubiese gustado ver a alguien que tú luego, si eres un poco conocedor del universo, de Dune, puedas decir, ah, mira, estos son un poco los

los precursores.

Los precursores de los suk, ¿no? Pero si no, pues no sabes nada y es igual. Doctor o que, ¿no? Una doctora que tiene ciertos poderes o ciertas cosas y que además, pues, es forma parte de esa hermandad y deja bien claro que la hermandad por encima de cualquier otro trabajo.

Exacto, porque ahí lo importante es eso, que ha llegado una doctora que resulta que salió de la escuela de la hermandad.

Eso es.

Y que tiene esa esa esa lealtad, primero de todo, hacia la hermandad, porque es algo importante que sí que están marcando bien en la serie.

Porque es lo que hacen las Bene Gesseries, se van colocando en la historia.

O no, Suko no debería darnos igual, porque no es lo importante en su

El título, el nombre en sí.

En la historia de este personaje.

Totalmente, el nombre en sí, el el Suk en sí nos da igual el look, ¿no? Un poco ese tatuaje, todo esto debería dar igual, no sé si igual esto y no no, o sea, no debería, es que realmente para mí no debería ser igual a las películas de Villeneth, lo siento mucho.

No, eso está claro. Luego, bueno, el personaje de Desmonjar, que ya habíamos dicho en el primer episodio, que era muy misterioso, pues bueno, sigue siendo igual de misterioso que antes, porque nos cuentan alguna cosa más.

Nos cuentan muy poco,

Pero no mucho, ¿no? Y de

Y eso me preocupa porque es un segundo episodio de seis, es decir, la semana que viene estamos a la mitad de la serie. Me preocupa no saber nada este personaje y, de hecho, en este episodio se pone un poco el foco en lo grandioso de su poder. Y eso me preocupa mucho más porque, ¿qué pasa? O sea, realmente estás, que es un poco lo que hablamos la semana pasada, estás creando un personaje nuevo.

Estás creando un monstruo.

Sí, pero

Un monstruo que no puede tener continuidad. Ahí está. Que sabes que no hay nada después que se haya mencionado este tipo de cosas. De alguna manera, tiene que o morir o acabar sepultado y acabar olvidado por la historia para que nadie sepa lo que ocurrió.

Claro, entonces a mí esto me preocupa mucho, me preocupa mucho porque además en el segundo episodio, más que explicarte un poco de dónde vienen estos poderes que tiene, porque el tío, vamos, hace hace pollos asados, ¿no? Pollos a last, así solo con mirar intensamente a alguien, y ni siquiera mentalmente tenemos a esa otra hermana a casa, pues Está

al otro lado del universo y también la ha quemado desde dentro.

De hecho esto es muy heavy.

Claro, lo que pasa es que este episodio se centra un poco en mostrarnos también el cambio del emperador y su mujer, la actitud que tienen hacia Desmonjar, también pensando en esa política un poco, porque el emperador se ve que es un pelele, y al principio está hablando con Desmonjar, y Desmonjar reconoce que le ha matado al chaval, al prúvet, y reconoce que dice lo he hecho porque tú lo querías. El emperador, claro, se enfada y dice yo podía pensar pero no quería que lo hicieras y dice bueno, en realidad sí.

Exacto, no, qué va.

Y le manda que lo arresten precisamente porque claro el emperador en principio dice madre mía la que se ha liado, también pensando, yo creo, el emperador en su propia situación. Porque claro, el emperador, recordemos, necesita las naves

Ahí está.

Del duque Richese, evidentemente, su hijo ha muerto, la boda no se ha consumado, a ver qué

va a pasar con

todas esas naves que están en órbita de esa luz a Secundos y que de momento, como ya dice el duque Richese más tarde, estas naves todavía son leales a mí.

Y el duque Richese está, vamos, está enfadado o no lo siguiente, evidentemente dice, oye, esto ha pasado tu casa. En tu casa ha pasado esto, esto hay que solucionarlo de alguna manera, ¿no?

Claro, Desmond dice al emperador que los poderes vienen de que se lo tragó un gusano de arena, ¿no? Y es raro porque, por un lado, aparece como un celote religioso de estos, que él dice, yo no creía antes, ¿no? Pero ahora sí, pero al mismo tiempo dice que está al servicio del imperio, ¿no? Y lo recalca varias veces a lo largo del episodio, lo que me hace pensar si será cierta la teoría de que puede ser el primer Shardaukar, aunque pierda esos poderes o aunque, no lo sé, como que cree un, ¿cómo decir?

Unas fuerzas.

Una fuerza de élite para proteger al emperador y al imperio que hagan que ese emperador, pues, se sitúe en un punto totalmente intocable, que sea intocable.

Yo ahí, ya te lo dije la semana pasada, yo eso lo veo, lo veo bastante, porque además veía, ¿no? Que ese Desmond se puede convertir en, bueno, pues ese, no sé, una herramienta del emperador de de de control y de seguridad, ¿no? Al final. Entonces, sí que lo podría ver como ese premio.

Sobre todo porque sabemos, por la historia de Dune, ¿no? Lo comentamos ya, que el emperador tiene a esos soldados fanáticos que llaman los Ardaukar y que el resto de las casas nobles les tienen mucho miedo. Y ahora mismo estamos viendo que este emperador, pues, tiene todavía mucha necesidad de alianzas, tiene No

tiene no tiene poder por sí mismo. Tanto como emperador, no tiene tanto poder.

Y entonces, el el hecho de que de que haya aparecido este desmontar y que sea el capaz de hacer este tipo de cosas, pero sobre todo que esté dispuesto a poner estas habilidades, por llamarlas de alguna manera, al servicio del emperador y del imperio, me hace pensar que pueda llevar la historia a darnos esa idea de esa creación del ejército de élite, precisamente para que a partir de aquí el emperador ya no sea un pelele y ya, pues, sea tenido por todo el resto de casas nobles.

Sí, lo que pasa, y eso me parece guay, lo que pasa es que necesitamos saber cómo, por qué, qué pasa con estos poderes. Totalmente. Me sigue preocupando mucho el el tema de los poderes. Sí que me gusta, me gustó la un poco esa relación de la mujer del emperador, ¿no? Y el el emperador es un pelele, ya lo dijimos la semana pasada, ya se veía.

Sé que a ti, Luis, el actor no te termina de encajar, pero yo creo que en este caso

No, en este caso

funciona justamente porque es lo que se busca.

Sí, quizás sí.

Y busca ver ese pelele y la mujer ya en el episodio anterior veíamos que que

Tenía las ideas mucho más claras.

Mucho más claras que él, y aquí se ve, ¿no? Aquí la mujer le dice, vamos a ver, no seas tonto, ¿qué haces con con este tío ahí en en esa prisión?

Le dice además, dice, porque estaban pensando en ejecutarlo, dice, no ejecutes a tus amigos y perdones o dejes sueltas a tus enemigos

o algo así, ¿no? Es usa un poco también, úsale para salir de esta situación en la que te encuentras ante los Richeces, ¿no? Que estás en una situación un poco con la espada y en la pared, ¿no?

Entonces Luego también tenemos al medio hermano de Inés, que es hijo bastardo del emperador, que es igual de que el emperador, pero al menos se lo pasa bien, porque tienen ahí un juego de miraditas con la hermana de Prugüé, que dices aquí va a haber tema y efectivamente lo hay. Al principio parece que, oh, es que se han gustado, luego queda claro que ella le está sonsacando información, porque le son saca la información de que tienen un soldado que venía de Arrakis y que está preso, lo que claro, lo que luego causa, pues también otra confrontación entre los Richese y los Corrino, porque dice, oye, es como que tienes a alguien preso por el asesinato de mi hijo y no nos has dicho nada, no nos lo entregas en nada de

nada. Claro, pero ahí ya entra en juego justamente Desmond, que sí, es es justo ahí, cuando Desmond ya está haciendo, ahí va a hacer su su hipótesis.

Entra la la reverenda madre que ha venido desde

Ah, es verdad. Bueno, Desmond es muy alto. Sí, sí, sí, es verdad, es verdad. Pero bueno, hablemos un momento del hijo bastardo, del que no me acuerdo cómo se llama, pero básicamente, pues, está puesto ahí para enseñar pectorales, enseñar culete. La hermana de Prohuet tampoco se

cómo se llama, España tetas.

Para enseñar tetas. No he entendido esa escena, de

eso Yo, desde luego, mira, yo de Mojigato tengo poco, pero esta escena me ha aportado cero y he entendido mejor, mira que todavía no hemos visto el tercero y el cuarto, ¿no? Aquella crítica que hizo una persona en un medio que había visto los cuatro primeros, que decía que esto era como Juego de Tronos en el espacio más que como una precuela de Dune, porque Dune es eso, es mucha política, pero de una manera a veces más sutil y esto. En este episodio que estamos comentando hemos visto más cosas parecidas a lo que era Juego de Tronos, y en esta escena de sexo además, ¿no? Con primeros planos del culo del chico, que dices, pero que que de verdad que me estás contando, no pinta nada esto.

Y que es una escena que dura muchísimo, y de nuevo, creo que hay cosas que no hace falta que se nos dejen tan Espera que te lo subrayo, ¿ah? ¿Y no te ha quedado claro? Porque están ahí dando, dándole que te pego, y luego descansan, y luego dale que te pego otra vez, y y por si no te ha quedado claro que están usando, ¿no? El sexo para hablar justamente de este tema, que no hace falta tanto rato. Y mira que yo no tengo ningún problema con las escenas de sexo.

Oye, pues está estás bien, es visualmente, pues es interesante

muy bien.

Perfecto, no tengo ningún problema, pero no me encajó y menos tan larga. Me pareció exageradamente larga, y no es porque me dé vergüenza ni, no, no, no, no, sino porque es, bueno, ya está, ya ya nos ha quedado claro que estos dos están aislados, y además, luego, cuando nos damos cuenta, ¿no? De que la rubia, la la chica realmente se ha costado con él para sonsacar la información, creo que si la imagen es más corta funcionaría mucho mejor.

Sí, pero ya te digo, a mí que la escena de Jesso en mitad de de Es

que no pinta nada.

No me no me pinta nada, ya te digo, creo que lleva la serie por un derrotero que, o sea, es le da un tono a la serie que no es el que creo que debería tener para hacernos, no sé, para fijarnos dentro del universo Dune, ¿no? No es que no quiero decir que en Dune no haya sexo

No, porque sí que lo hay, además es se habla mucho de de sexo justamente en

todos los libros posteriores, ¿no? Y el control del sexo, la imprimación, por ejemplo.

En el cinco es especialmente, ¿no? Pero no de esta manera tan

Pero se habla una muy honesta. También muy política, muy de manipulación, algo que es todo muy dune, mientras que aquí

es Aquí ha sido demasiado visual y demasiado, además que ha durado demasiado, lo siento mucho. Totalmente. Entonces, no ha encajado nada y y era un momento que era, bueno, ya está, o sea, ya ya no se ha quedado claro, ya está. No sé, me ha sobrado completamente.

Exacto. Y entonces es, después de este momento, cuando están teniendo esa primera confrontación, porque se han enterado de que los Richese, de que tienen un soldado que venía de Arrakis preso por la muerte del chaval, es cuando llega la madre superior a esta, Valia Harkonnen, por sorpresa, junto con otra hermana, una de las que están

estudiando Una de las afólitas o las novicias, no sé cómo se llama así.

Y dice, pues oye, me apetece interrogar al prisionero, porque es es la decidora de verdad más poderosa de la hermandad, no, y claro, el emperador le le ha dicho al duque Richese que no, que no tiene nadie, que no tiene ninguna relación.

Está hecho el loco, está hecho el longuito, pero

en ese momento, pues utiliza sus capacidades como decidora de verdad y cuando ya se ha ido Richese, le dice al emperador que sé que no me has dicho todo lo ven, la verdad.

Lo que pasa es que yo aquí también tengo un pequeño problema, porque la madre superiora realmente cuando termina el episodio dice realmente a qué a qué ha ido. Sí. Porque tiene un abono transporte, si va para arriba, para abajo en el universo fácilmente, porque para para eso no entiendo, supongo que es un poco él evidentemente ha perdido la hermana que estaba trabajando con al lado del emperador, ¿no? Que era la decidora de verdad.

Exacto.

Claro, es la la muerta, ¿no? La el pollo a last. Pero supongo que ya es un poco de ver cómo está la situación y ver qué necesita, ver cómo cómo se va a adquirir el

control. Nada

y menos.

Y más al final, porque al final a mí me ha resultado ridículo y ahora lo comentamos y me acuerdo porque esto creo que no lo tenemos apuntado en las notas. El caso es que la la mujer del emperador dice, vamos a aprovechar que tenemos a la mejor decidora de verdad que existe para interrogar a este señor, y cuando lo interroga, pues Desmond sigue diciendo lo mismo, que sirve al imperio. Ella dice, pues lo que ya se había dicho en el episodio anterior, la otra la otra hermana, la que acabó muerta, que él parece que cree en lo que lo que está contando

Es su verdad, él cree en esa verdad. Si esa verdad es verdad o no, ya es otra

historia, ¿no? Este Desmond reconoce que ha matado al niño, pero reconoce también que ha matado a Kasha porque dice que estaba mal metiendo al emperador, que le estaba aconsejando mal.

Y es cierto, porque al final queda muy claro que las hermanas es lo que decíamos en el episodio anterior, la hermandad siempre va a estar por encima de cualquier cosa, siempre es

Lo que lo que a mí me

Lo que beneficia a la hermandad, perdona.

Sí, totalmente. Pero a mí lo que me resulta curioso es que Desmond parece que es la única persona que se da cuenta de cómo manipulan las Bene Gesserid, ¿no? La las las hermanas. Porque todos los demás parece que quieren, oh, mira, me voy a aprovechar de que es una decidora de verdad muy buena, o es una consejera fabulosa, ¿por qué? Porque sea decidora de verdad, ya sabe, va a ser una consejera fabulosa si a lo mejor no tiene ni idea, no sé, de estrategia sociopolítica o militar o lo que fuera, pues no tengo ni idea, ¿no?

Y más en un mundo que es como feudal en cierto modo, ¿no? Con casas nobles, donde la palabra del duque del conde del emperador va a misa. Entonces, es raro que nadie más se dé cuenta que él, y lo que también es interesante es que le dice a Valia que la sangre le sigue a ella también por donde va, o algo parecido. Vamos, que está claro que no le gusta la hermandad y que sabe que son unas manipuladoras y que lo único que hacen es servir a sus propios intereses.

El tema es que, claro, se abre la pregunta que nos estamos haciendo todo, el propio emperador creo que es el que también lo pregunta de, oye, ¿cómo ha matado a a mí decidora de verdad, no? Cuando ella estaba al otro lado del universo.

Sí, esto es una de esas preguntas que realmente

Es que claro, pone el foco en un poder que es muy grande, es muy muy muy potente, nunca mejor dicho.

Totalmente.

Y y esto Y

que nunca se ha visto además.

Claro, y y y que nunca se verá, o sea, no hemos, ¿no? En en en el futuro, que son las películas y los libros, no hay un poder parecido. Ostras, no sé. A mí esto, yo, le repito, me sigue me sigue preocupando mucho.

Claro, y están tan preocupados por todo esto que en Wallak nueve, que es donde se ha quedado, pues, la hermana de Valia

Uf, es verdad.

Le dicen a Layla de pasar por la agonía para ser reverenda madre. Pero claro, Layla es una de las jóvenes acólitas, está empezando sus estudios. Ella sabe que la agonía requiere muchos años de preparación y aún así nadie te asegura que vayas a sobrevivir, pero ¿qué pasa? Que no les importa tanto Layla sino que quieren conectar con Raquel Alberto Anirul, la primera reverenda, la que se murió en el primer episodio siendo viejecilla, para que les cuente más de la profecía del tirano Arafel, que ahora explico un poco más de esto, porque le confirman a esta chica que ella es su tataranieta.

Sí, algo así.

Y claro, como sabemos que cuando tú desbloqueas las memorias genéticas al pasar por esta agonía y convertir los venenos en algo inocuo, pues empiezas a tener visiones, ¿no? Y todas esas voces de todas las mujeres que te han precedido, ¿no? Todas las mujeres de tu línea genética.

Esto es interesante, la conversación que tienen las hermanas, en este caso, Valia y Tasha, no. Tula. Tula, eso, Tula. Valia y Tula, porque justamente Valia le dice, hay que usar a a Laila, hay que usarla para justamente poder contactar de alguna manera, ¿no? Con con Raquella.

Raquel. Y claro, ahí hay un momento que dice, ostras, pero es muy peligroso, ¿no? Y primero pensamos que es por el propio hecho de todo el proceso de la agonía, que también, pero luego vemos en en el momento de la agonía es que hay algo más, ¿no? Claro, es evidente. Luego yo yo me di cuenta un poquito después, me tardé un poco.

Realmente, Valia había matado, recordaba, en el primer episodio lo vemos, Valia de joven mata a la hija o

nieta de nuestro compañero. La hija de Raquel utilizando esa primera versión de la

voz esa, exactamente, y dices, ostras, estás llevando a una niña que realmente no

Está muy poco preparada.

No está preparada para eso que se le viene encima, ¿no? Esa agonía y encima no le estás comentando, no la estás ayudando a hacer frente a algo que se va a encontrar, que es justamente el la agresividad

Bueno, esto demuestra

esa persona que que ha sido asesinada,

Pero esto demuestra ese egoísmo, porque, de hecho, cuando hablan Tula y Valia le dice, bueno, es un riesgo que tenemos que correr y demuestra el egoísmo porque si ella se encuentra, que luego lo hace, se encuentra a Dorotea ¿no? En estas memorias genéticas y eso le supone un problema y acaba muriendo, pues dice, ¿para qué se lo vamos a decir si ya va a estar muerta?

Claro, pero

si sobrevivio, ¿para qué se lo vas a decir antes si lo cuando sobreviva ya lo vas

a ver? Sí, pero para el éxito de la misión, si realmente quieres conseguir algo de información de Raquel a contactar, ¿no? De alguna manera fácil con Raquel, creo que hubiese sido mucho mejor explicarle a Layla, oye, mira, te vas a encontrar esto, ¿no? De nuevo, es exactamente lo mismo. Si Laila se muere, pues el secreto, ¿no?

De que Valia se cargó a a la chica esta, pues se queda ahí en secreto, y si se despierta, la pobre ya estará bastante mal como para poner el foco en eso. Me refiero, no sé, a mí me parece, ostras, que ahí tanto Dalia como Tula han sido poco inteligentes, sinceramente, tendrían que haber ayudado de alguna manera a Laila a hacer frente a ese momento que ellas sabían que iba a pasar.

Aquí me parece que también hay problemas de guión de pereza a la hora de escribir el guión, porque claro, ellas no le dicen nada de esto y curiosamente cuando Layla está en este momento de agonía con este veneno, que ahora hablamos del veneno, pues recibe voces mientras está como un poco luchando por salir, que bueno, al menos la relación que tiene con Tula, que es, dice, eras mi favorita, siempre te había tratado como una hija, aunque no lo fuera, y dices, ahí sí que se ve bonita, dice, ve hacia la luz, Esto es diferente que en Poltergeist, es justo al revés, pues le dice ve hacia la luz que yo te estaré esperando y te estaré guiando, ¿no? Y ella intenta, pero claro, todas esas memorias genéticas que se empiezan a acumular no le permite

Se le echan encima.

Se le echan encima, pero primero aparece justamente Raquel Aberton Hirul y Layla dice ciertas palabras, que también hablamos ahora en un momentito de ello, con la voz de Raquel Aberton Hirul. Entonces, me parece un poco eso, mal escrito, quizá perezoso, porque precisamente porque la primera persona de su memoria genética que habla a través de ella es Raquella, dices, bueno, pues no hacía falta decirle nada, porque luego se nos muere, precisamente porque Dorotea dice quiero vengarme, entonces quiero ellos me hicieron daño, pues tú no vas a salir de aquello.

Yo me quedo con la esperanza de que es un poco lo que mueve a Vala y a Tula.

Exacto, pues no, pues eso, hoy me quedo contigo. Pero, ¿qué hubiera pasado si hubiera sido al revés y si la primera persona con la que se encuentra? Que eso no puedes saber, de hecho se lo dice Tula, dice, porque ella pregunta, y mi madre, veré a mi madre, le dice, pues hombre, tu madre es parte de tus memorias genéticas, murió cuando tú, cuando te dio a luz, pero no podemos asegurar de que te la vayas a encontrar. Entonces, si no puedes asegurar que vaya a encontrar a su madre, ¿cómo no le dices o no la preparas un poco más? Porque si no puedes estar seguro de que la primera persona que se encuentre sea precisamente Raquella.

Pues lo que yo decía, que realmente dices para Es que hasta si eres muy muy egoísta para el éxito de la misión, deberían haberla preparado, deberían haberle explicado, oye, mira, pues, el que te encuentras con esta, que es Dorotea, que es tal, que pasó esto.

Sobre todo, porque también es ridículo, porque has quemado tus naves, solo has tenido una oportunidad.

Exacto.

Porque dices, si Raquel me da toda la información, pues no pasa nada, puedo descartar a Layla y que se me muera, ya la tiro ahí al al agujero, donde sea. Pero, ¿y si Raquel me da una me da un mensaje que también es un enigma, como como así parece.

¿Qué sucede?

¿No? Entonces, ya has eso, has quemado tus naves, ya no tienes la ocasión de que Laila vuelva a contactar con Raquella.

No, porque

si la hubieras ayudado un poco más, la hubieras preparado un poco más.

Claro, a eso me refiero. Yo sé que hay prisa, ¿de acuerdo? Pero creo que ahí, en esa conversación que tienen Layla y Tula, debería haber habido mucha más información, sinceramente, ¿no? Y creo que eso es un error.

Sí. Es curioso también, porque yo al principio pensaba, oh, mira, me gusta cómo muestra la agonía desde dentro, la acumulación de otras voces, esa memoria genética que nunca se ve ni nunca se cuenta tampoco, al menos, en los libros de Frank Herbert, o sea, se cuenta siempre la perspectiva del que lo ve desde fuera, desde dentro. Aunque leía el otro día una entrevista con la showrunner de la serie y hablaba de que habían intentado utilizar como una droga diferente porque, claro, no estaban en arraquis, entonces es como diferente el proceso, pero a mí me resultó muy extraño porque el líquido que le dan a beber para iniciar todo el proceso, ese veneno, tenía ese color azul exactamente igual que el agua de vida que utilizan los Fremen. Y claro, aquí, vale, este universo, este imperio, en estos momentos, la especia sigue siendo lo que mueve un poco todo, porque es lo decíamos, es lo que hace que los navegadores de la Cofradía puedan pilotar las naves y todo eso, pero evidentemente no hay nadie que tenga acceso a gusanos pequeños para ahogarlos y conseguir el agua de vida como solamente los fremen pueden, ¿no? Entonces me pareció demasiado parecido.

De nuevo, demasiado parecido. Bueno, un poco lo que hemos dicho al inicio. A mí, yo estoy de acuerdo que, como visualmente, como muestran esa agonía, me pareció muy chulo, porque hay ciertas imágenes que son de terror.

Claro, pero es que igual por lo que decía la showrunner, igual esta no es la manera en la que las personas de Fremen que utilizan el agua de vida se enfrentan a la Ya,

ya, pero bueno, pero al menos es esta esta agonía, ¿no? Esta que es la que se nos ha enseñado en esta serie.

Está muy bien, sí.

A mí me gustó, sinceramente, me gustó. Pero hablemos un poco de lo que cuenta esa voz de Raquella, que tú has dicho, puede ser que hable un poco así como en enigmas, ¿no?

Porque quedan cuatro episodios, o sea, no te va a decir todas las respuestas en el episodio dos.

No sé, a lo mejor un poquito más, sí, ¿no?

Bueno, lo que le dice es que la clave para el récordning, el récordning sería como el juicio final, el ajuste de cuentas, es tal, es uno nacido dos veces, una vez en sangre, otra en especia, el aparecido lleno de cicatrices, un arma nacida de la guerra en un camino demasiado corto. Entonces, claro, si tú lo piensas, a priori parece que hace referencia a Desmond, porque Desmond está en contra de la Bene Gesserit, ¿no? Y puede ser eso el que va a ser el juicio, ¿no? Final para la Bene Gesserit.

Y además es nacido en sangre porque nace, ¿no? De manera normal, pero lo otra en especie en ese momento que vemos que él renace, por digamos

decirlo de alguna manera. ¿No?

Eso es, ¿no? Y luego ha aparecido lleno de cicatrices.

Que las tiene.

Y el señor muy bien no está, también tiene cicatrices mentales, ¿no? Un arma nacida de la guerra en un camino demasiado corto. Bueno, eso.

Lo del camino se nos quedó poco mal.

Lo del arma, sí, él realmente es un arma muy popular.

Pero claro, yo me pregunto si el juego que está haciendo la serie es hacernos creer que la amenaza para la supervivencia de la hermandad es Desmond cuando realmente se refieren a Paul o a alguien más allá, porque Paul Atreides, diez mil años después, también renació gracias a la especie como el agua de vida. También tiene cicatrices, aunque en este caso emocionales, y a mí aquí sí que me encaja lo del camino corto, porque en los libros de Dune Frank Herbert ya dice que el quiz at Haderach es el que acorta el camino. Entonces, a mí esto me hace me hace pensar que me hace pensar hacia dónde puede ir la serie, porque yo creo que está claro que el resto de la serie va a ser una especie de confrontación entre la hermandad y el propio Desmond, y yo creo que Desmond va a acabar muerto o, de alguna manera, la Bene Gesserit va a acabar por encima y van a pensar que han conseguido superar esta profecía o este enigma dicho por Raquella porque ya está, Desmond ya no está, cuando realmente no han superado la profecía porque Raquella se refería a alguien que viene mucho más adelante.

A ver, también te tengo que decir Raquel, señora

Un poco más claras.

Además, faltan diez mil años para Polatreides. No sé, seguro que alguna profecía anterior tienes por ahí en tus libros de profecías. Vamos, digo yo, porque también irse a diez mil años en el futuro

Sí, es un poco demasiado.

En fin, en fin.

Luego, claro, nos vamos a Kieran Atreides, que está haciendo algo sospechoso en el país. Y me

cae mal, fíjate, perdona perdona que te interrumpa. Yo no sé si es el actor, no sé si es el personaje, mira que yo A

mí el actor no me encaja tampoco.

Yo soy Atreides hasta la médula, lo que sea por los Atreides, yo soy como Duncan Naedaho.

Pero Duncan Naedaho no es Atreides.

No, pero él él lo da todo por los Atreides.

Basta su vida.

Es, claro, una conexión especial con los Atreides, a eso voy yo también. Yo soy pro Atreides, pero totalmente, y a este Kira Ana Atreides le falta un hervor, no sé qué le pasa.

Totalmente, me cuesta me cuesta sentir esa empatía, hostia, con el propio Burn y Halen, ¿no? El George Brolin ahí, esa pinta así como de brutote y demás, ¿no? El Yujon Pop que le dice a Paul. Es que los dos, es que en el libro los dos me encantan y en la película de Villeenaur es que me encantan también, y aquí este Atreides se me queda

Y mira que nos dan ese giro que le vemos, ¿no? Justamente que está haciendo algo sospechoso, porque está como analizando, bueno, sacando, salen como unas lucecitas, ¿no? Parece que está, bueno, luego luego vemos que saca los planos del palacio, ¿no? De donde está el el emperador. Y ya esto te quedas un poco, ¿qué está pasando aquí?

¿No? ¿Qué está haciendo? Porque uno te queda claro, y luego se va al bar, en el el bar donde conoció justamente a la a la chiquita, ¿no? A

Hombre, donde conoció, ¿no? Ya la conocía de

Bueno, donde La conoció carnalmente Exactamente, donde se benefició de y, bueno, nos dan ese giro de que se nos presenta como que es un rebelde, ¿no? Y presenta los planos de todo el palacio para que pueda haber un un ataque. Lo que Hasta con eso

Sí, hasta con eso no

Es que no me funciona.

A mí aquí he visto, a mí me me rayó otra vez el tema del guion, porque la camarera, que es esta que tiene los ojos azules, ¿no? De la adicción a la especia, le dice, oh, pero una traders que, hijo, aquí es cuando mencionan a Borion a traders, ¿no? Descendiente del gran héroe de la yihad, bueno, aquí le llamamos yihad porque es como se llama No es el nombre

de la yihad.

¿Cómo va a estar con nosotros? Y entonces él aprovecha para explicar sobre los rebeldes y explica que los nobles se quedan todo el dinero del comercio de la especia, que no llega nada a la gente normal y que están planeando un ataque y dices, a ver, Kieran, cariñito, estás entre un grupo de rebeldes, lo que te están diciendo es retórico, porque ya todo el mundo que está alrededor ya saben cuáles son los planes y ya saben por qué estáis haciendo y lo que estáis haciendo. Pero claro, yo en ese momento, justo antes de esta frase, tuve la duda, cuando de repente te sueltan que este Atreides es un rebelde, yo dije, ¿y contra qué se revelan? O sea, ¿cuál es el? Porque tú ves Star Wars

y en la primera película no te lo puede explicar.

Ya entiendes qué es la rebelión, no porque ves el imperio, pero aquí dices, ¿por qué se están revelando? Y te lo explica de una manera súper perezosa, porque saca

el guion, ¿no? Las notitas del guion, dice, a ver, tengo que explicar exactamente, ¿no? Justamente esta rebeliónta, no sé qué, no sé cuántos. No, muéstralo, muéstranoslo, danos un poco de contexto previo y luego así la sorpresa de que es un rebelde es bastante más potente.

Claro.

Y ya no hace falta que expliques. Es que queda muy absurdo, queda muy cómico. Queda muy te saca totalmente. Entonces, no sé si es por todo esto, pero a mí este personaje se me está atragantando y ya.

Luego, claro, tenemos una sorpresa porque de repente vemos a una persona hablando con Valia, la madre superior a jefaza de la de la hermandad, y dices, tiene los ojos azules también, se parece, pero claro lleva el pelo diferente y tal y dices, no, no, que es la misma,

es una

de Bene Gesserit, es una hermana que se llama creo que Teodosia y le dice que valía, que como el emperador se le está escapando, no necesitan las naves de los Richese, que ellos no las quieren entregar, y entonces necesita desmontar toda la celda rebelde para tener algo que entregar al emperador, para seguir estando como para seguir haciendo al emperador potente y que esas naves vayan del Richese al emperador. Y claro

Que eso de nuevo, a ver, perdona que te interrumpa eso está guay, porque de nuevo es esa sorpresita de que estas Bene Gesserys, ¿no? Esta hermandad tiene muchas patas, ¿no? Y tiene muchas mujeres colocadas en muchos sitios diferentes. Sí. ¿No?

Y esa es una parte interesante, que a lo mejor se están pasando, porque dices, ya nos han mostrado una antes, ¿no? Sí. Pues a lo mejor, no sé, quizá darle un poquito más de tiempo a esta hermandad para que se vaya expandiendo por por el universo, pues, a lo mejor, tendría más sentido.

Totalmente. Aquí, claro, Teodoro se hace extraña porque dice, ¿no? Si he estado yo infiltrada con los rebeldes, ahora quieres que les traiciones o quieres que desmontemos toda la celda, le dice sí, porque pasa esto y, de hecho, entonces se nos confirma que fue ella misma esta esta hermana la que ideó el ataque rebelde a la cosechadora. Y aquí hay otro momento que me pareció otra sobreexposición, y aquí hay otro momento que me parece otra sobreexposición de cara a los espectadores que Valia le dice, es que nosotras estamos como entre el poder del emperador y los rebeldes que mantienen ese poder a raya, ¿no? Te lo explica para que tú entiendas, al menos, el punto de

vista que no se entiende. Porque al final la hermandad es, nosotras queremos estar en todo momento en una posición de control, y vamos, si hoy tenemos que hacer blanco y mañana tenemos que hacer negro para conseguirlo, lo vamos a hacer y nos Bueno,

Carmen te dice como que están apoyando a unos y a otros, pero si solo apoyan al emperador, entonces tendría demasiado poder. Entonces, ellas mismas apoyan a la rebelión para que el poder del imperio no sea tan exagerado. Pero esto ya lo sabemos, lo hemos visto con simplemente lo que el primer episodio, lo que llevamos de segundo, ya sabemos que las Bene Gesserit son así. Entonces, que se lo cuente precisamente a la hermana, que está infiltrada en los rebeldes y que si está infiltrada es porque es consciente del plan que tienen entre manos.

Y que puede jugar a a dos bandos, ¿no?

Claro, pues es totalmente innecesario, ¿no? Dices, jo, pues otra más en la frente.

Y luego, bueno, la la teodosia, a mí esto me hizo bastante gracia porque ella le da el nombre del espía del palacio

Para empezar a desmontar las cosas Claro,

y dice, bueno, es Quiran Atreides y, claro, ya vemos la cara de Valia, ¿no? Que pone como Atreides y una mina una medio sonreícita, que yo creo que justamente aquí entra en juego ese contexto del que hablábamos la semana pasada, ¿no? Y de cómo los Porque recordad que Valles una Harkonen. Claro. Y recordad que decíamos, los Harkonen en esa yihad Butleriana, en La guerra de las máquinas, o como se haya traducido, justamente

exiliados por cobardía.

Exacto, no fueron los marcados como los cobardes. En cambio, los Atreides no, ¿no? Y vamos a ver si esto ahí, porque hasta ahora hemos visto a Valia en el primer episodio, ¿no? Como que denegaba ciertas cosas, ¿no? De denegaba decidoras de verdad a los Harkonen, a la caza Harkonen.

Pero no sabemos si porque no le gustan o porque quería separarse de su familia para que no pensaran que, como es la jefa de la hermandad y es una Harkonen, pues que está teniendo un trato de favor.

Yo creo que es para aguardar las apariencias, para que no parezca, ah, claro, tú como es harkonen, pues ya estás ahí, no, pero ella es harkonen. Y creo que aquí se le va a ir, algo le va a ir mal, algo le va a funcionar mal, justamente porque le va a poder el hecho de ella hacer hardcorenen y tener que trabajar, entre comillas, atacar, digamos, a un atraidge.

Veremos qué pasa. De todas maneras que esto lo veremos desarrollarse un poco más en siguientes episodios, porque claro, en este momento, Valia le confirma a Teodosia que luego tiene una reunión por la noche con el emperador, y claro, todos pensamos que en esa reunión, ella misma lo piensa, va a ser cuando le suelte el emperador la noticia de que su maestro de armas, Kiran Atreides, es en realidad un espía de los rebeldes. Y claro, sí,

ella se suma al punto, ¿no?

Claro, pero termina el episodio, ahora lo hablaremos de una manera totalmente diferente. Al final, Valia no dice nada de esto porque no puede

Y ahí se queda.

Y ahí se queda. Entonces, digo yo que tendrá algún recorrido más, porque si no, tampoco entiendo nada.

Veremos, veremos. Hablando de Atreides, pues el Atreides, ¿no? Este Besugo, yo le llamo Besugo, no me gusta nada, pues se va a donde está Inés, que está ahí entrenando, la chiquilla que está como muy así, ayayay, ¿no? Porque claro, se tenía que cazar, pues ya han matado al chavalito. Bueno, en fin, ¿no?

Está en una situación, pues, supuestamente Inestable. Inestable es la es la palabra, ¿no?

Pero a mí también me extraña, fíjate, porque, vale, el Wallline es esta, no es un monstruo de persona, pero ya vimos en el primer episodio que pasaba bastante del del del problema.

No, lógicamente, ella lo primero que dijo es, oye, yo a mí me da igual casarme con este niño, así tengo cinco o seis años de libertad en los que yo voy a hacer y a nada, en fin, ya ni me entendéis. Lo que me dé la gana, y luego ya volveré y, bueno, pues ya tendré que

tiene dos escenas en este episodio, ¿no? Una en la que está haciendo como ejercicios de respiración, precisamente con las Bene Gesserys que han llegado a Salusa Secundus, porque están súper intranquila. Y luego en esta sala de de lucha, de entrenamiento, donde está ahí dándole fuerte a uno de estos postres de entrenamiento y demás, porque está como con mucha rabia y esto.

Yo no sé si es que está preocupada por su propia vida, porque bueno, ha visto la muerte al final muy cerca, ¿no? Tú puedes pensar que han matado al al niñito este Rich ese, pero que a lo mejor la siguiente eres tú, ¿no? Y a lo mejor esto es lo que le preocupa, ¿no? Lo sé es verdad que no queda muy claro porque no se entiende mucho.

Sí, es como un cambio de porque la hemos visto, sobre todo, muy despreocupada, muy juerguista.

La semana pasada se fue de juerga y se benefició a la traders, ¿no?

Justamente. Quiero decir que, vale que solo llevamos dos episodios pero nos han mostrado dos caras que son totalmente opuestas y que no encajan para nada con lo que hemos visto del personaje en el primer episodio, entonces claro como espectador nos cuesta conciliar ambas.

¿Que no parece el mismo personal?

No parece, no.

No sé si es porque están justamente las hermanas, las Bennetcierid, porque está Valia por un lado, pero recordad que Valia ha ido con una de esas noticias acólita, como que sea la que acompañe de

alguna manera. Su mejor amiga le ha pedido, que tampoco tampoco tiene mar, pues,

por ahí en este episodio. Sale más.

Tienen una conversación las dos, la acólita y la Inés, pero que la Inés parece que pasa bastante y ya está, que dice, bueno, no me ha pintado.

Es verdad que eso es un poco raro, ¿no? Entonces, bueno, ya se ve, tú ya sabes lo que va a pasar, empiezan a luchar así un poquito y él acaba besando a ella, ella primero se deja, pero luego le aparta y le dice que, oye, mira, cuando me estaba a punto de irme, ¿No? A la hermandad, pues estuvo bien, ¿No? Esa nochecita que tuvimos, fantástico. Pero ahora, pues, ya no, que dices, tampoco lo entiendo porque en teoría, en teoría que al menos no se nos ha dicho que ella no se vaya a ir a la hermandad, entonces los planes siguen estando igual.

Sí, yo lo que entendería.

Entonces, bueno, no saben muy bien qué pasa con Inés, no ha pasado nada realmente con ella en este episodio. Tampoco sabe muy bien el plan de este Atreides, si le gusta realmente Inés o si realmente está jugando un doble juego

No lo sé, si fuera eso, pues a lo mejor todavía, porque es que fíjate, lo estaba pensando ahora y es que no me encaja este atraides o no me gusta, porque claro, vale, a lo mejor también se nos puede decir no, es que los atraides de diez mil años antes son muy diferentes de los atraides de después y dices ah, bueno, mira, aquí hay cierta evolución. Pero claro, los atraer que conocemos y todas las personas que que están en su en su grupo, por así decirlo, el propio Curnijal, Ed Duncan Idaho, tienen como una ética muy especial. En el primer libro, la primera película, antes de irse a Arrakis cuando están en Caladán, está Paul estudiando y está con la espalda hacia, que está dándole a la puerta y le echa, le regaña a Gurny cuando entra y le dice tome las armas y que active el escudo y él le dice, no estoy de humor, no, y él le dice, ¿qué tiene que ver el humor con todo? Hay una ética profesional también, por las dos partes que dices, vale, Paul es muy chavalín, pero al final se mete en el ajo, y toda la gente que hay alrededor de los Atreides tienen esa ética, saben disfrutar, porque Gourny además eso, con la música, con tal.

Pero no veo a este personaje tal como está escrito, al menos hasta el momento, con compartir, No veo compartir esos esos puntos que hacen de los Atreides algo característico en los libros de Frank Herbert. No me encaja, o sea, me encaja porque tiene el nombre Atreides, pero no por la manera de comportarse.

Ser también más aburrido como personaje, es el personaje más aburrido y mira que supuestamente es un rebelde, ¿no? Wow, es aburrida. De que, pero ni le no nos queda nada claro, a lo mejor pasa algo y nos tenemos que comer estas palabras, Pero a mí de momento es un beso.

Pero es eso, para mí una traders no y por más que te pueda gustarla Inés, no irías a la sala de armas y al final acabarías besándola y tal, porque dices, es que no, esto no es, no no no la No

es ser que eso vaya con ese doble juego y tenga un objetivo en mente muy claro que sea algo completamente diferente, ¿no? Veremos. Veremos. Y luego ya al final, hacia el final del episodio vienen ahí dos momentos interesantes, ¿no? El primero, tú lo has dicho, Valia nos dice que que tiene esa cita con el emperador, con sabemos, ¿no?

Que justamente ella planea explicarle el grupo de rebeldes, que justamente la traides es uno de ellos, en fin, todas estas cosas, pero su goza en un pozo, porque no aparece el emperador, sino que aparece Desmond.

Eso, y le dice además que le han retirado los privilegios de acceso, y además sigue hablando, ¿no? Pues al final le viene a decir que la intención que tiene este señor es liberar a todos los mundos que tienen Bene Gesserit de todas estas brujas.

La tiene tomada con las hermanas, clarísimo.

Exacto. Sabemos que saldrá mal porque luego los libros de Dunnel, las Bene Gesserit están extendidas por todas partes, aunque sí que llega un momento en el que casi prácticamente desaparecen y se tienen que reconstruir en cierto modo.

Sí, ahí hay un sí, pero

pero queda mucho para eso. Aquí tampoco se explican los poderes.

Bueno, y Kaya, que es peor todavía, porque hay un momento que Balia está ya hasta las narices, lo cual tampoco me extraña porque en el desmoneste con esa carita que tiene siempre pone un poco de los nervios y, básicamente, Balia usa la voz y le ordena que se mate, ¿no?

De la misma, le ordena primero que saque el cuchillo, luego que se lo clave exactamente como hizo con Dorotea cuando era joven.

Lo gracioso es que Desmond lo hace y y en el momento que lo ves tú ya sabes que está haciendo teatro.

Sí.

Queda bastante claro, aunque está bastante bien hecho, Le tiembla así la mano, pone la cara de intensito de hoy.

Pone la cara como el que estoy haciendo algo que no estoy Que

no quiero, exacto. Pero luego ya hay un momento que dice, ¿qué te crees? ¿Que esto te va, que esto me va a afectar a mí? No, no, no, a mí no me afecta.

Esto también nos ha dejado muy sorprendido, porque que la voz no funcione es muy extraño. Es verdad, es verdad que en los libros Paul entrena a Duncan para que la voz no le afecte y más adelante, no sé si te acordarás que tú te has leído los libros hace poco, aunque claro hay muchísimas páginas, Jessica se plantea usar la voz con Gourny cuando tienen ya su relación, pero piensa, no, esto es de estas cosas que hay en los libros de Dunia, de mucho que te cuentan lo que piensan los personajes, pero piensa que mejor que no, porque dice no va a ser efectiva en antes en alguien con tanto entrenamiento y tantas capacidades. Es decir, que se puede llegar a ser inmune hasta cierto punto a la voz, pero requiere entrenamiento. Y claro, aquí estamos hablando de la primera vez que se usa, porque fuera del planeta de la hermandad, cuando Balya era joven, que sepamos, no ha usado la voz nunca y que sepamos tampoco se la ha enseñado a ninguna otra persona y sigue siendo ella la única que lo usa que lo usa. Desmond nunca había visto a Valia Harkone.

Entonces, ¿cómo es posible que sin haber sido sin haber sido afectado por la voz jamás antes pueda resistirlo. No tiene ningún sentido.

¿No? Otro punto a estos megapoderes de este personaje que, pues, nos preocupan porque, o sea, es que ya no es solo que sea capaz de matar a gente hasta a través, ¿no? De del universo, sino ya es es eso, tiene una inmunidad absoluta, ¿no? A todo. Parece que nada le afecta.

Exacto, pero aquí hay, justo en este momento, para mí, el momento más ridículo de del episodio. Porque después de que Desmond le haya confirmado a Valia Harkonnen que su intención es acabar con las Bene Gessering, ¿no? Y el hecho de que él esté ahí también significa que el emperador, digamos que ha declarado un poco, no sé si la guerra, pero al menos una confrontación, ¿no? Una falta de confianza con la hermandad y tienes a la madre superior a la de la hermandad, que es la más bruja de todas, y en lugar de matarla utilizando esos poderes, Texas que se vaya, porque es que se va tan tan tranquilamente. Y yo cuando se está yendo Valia es que me resultaba ridículo, o sea, han tenido esa confrontación, se han mirado de mala manera, ella le ha intentado obligar al otro a que se suicide y esto, y de repente se va como si nada.

Bueno, quizás un poco la prepotencia del saberte superior. ¿No? Y decir, bueno, pues ya, o sea, la la tengo la tengo controlada, con lo cual ya paso de matarla y tú.

Imagínate si matas a la madre superiora de la orden en un momento en el que la orden todavía está empezando a crecer y todo esto, es que la descabezas

del todo. Totalmente totalmente totalmente. Luego, la el el episodio creo que acaba así, ¿no? Si no recuerdo mal, con, bueno, esos Richeces se se reúnen otra vez con el emperador y su mujer. Está el señor, pues, diciendo, es que me voy a llevar las naves, te voy a quitar el trono, bla bla bla bla.

Y ahí, claro, ya se ve justamente que la mujer del emperador ha hablado con Desmond, ha hablado con el emperador y han, ¿no? Han han dejado han, bueno, ya hemos visto que Desmond está fuera ya de la cárcel, justamente ha hablado con Valia, ¿no? Y ahí entra Desmond y, básicamente, empieza a quemar de nuevo a al duque Richese, hasta que, pues bueno, el emperador dice, bueno, ya está, ¿no? Ya bien, ya ha quedado claro que nosotros tenemos el poder. Básicamente, el poder es utilizar a Desmond para para que que los otros tengan tengan miedo.

Y le dice la siguiente que se vayan, que entierren a su hijo, que no diga nada de esto y de y que se olvide y que que lo lo esconderán en los libros de de historia.

Y dices, bueno, pues vale, o sea que de momento en esa parte, ¿no? Lo rechece ya en principio, no creo que aparezcan más. Tenemos al emperador que ya

nos montón de naves nuevas.

Él es súper pelele igual, pero al menos tiene la ayuda de este Desmond hasta que Desmondquiera, porque él va diciendo que él ayuda al imperio, el imperio, el imperio. Bueno, ya veremos, ¿no? Porque un día dices acá y otro día dice, veremos qué pasa, ¿no? Pero que tampoco sabemos ahí nada más. Con lo cual, bueno, es un final ahí, en este caso, interesante, porque dices, bueno, al menos hemos avanzado un poquito, pero se nos sigue teniendo muchos enigmas y muchas cosas que desconocemos completamente, que no se han avanzado, ¿no?

Realmente.

Sí, yo quería aquí hacer, antes de hacer nuestra valoración final, quería hacer como un inciso, una curiosidad sobre esto del tiran Arafel que se menciona Ah, lo

de Raquella, ¿no?

De Raquella, pero os tengo que avisar que esto es un spoiler de Dune cuatro, dios emperador de Dune. Vale, si no habéis leído Dune cuatro, pasad un ratito y ya está. Porque en Dune cuatro, cuando Leto dos muere, sus palabras son no temáis a los sixianos, saben construir máquinas, pero ya no saben hacer Arafel. Lo sé, yo estuve allí y ya dijimos que Hicks es otro planeta especializado en tecnología como Richese, y básicamente, Arafel es como el apocalipsis de la humanidad. Quizás aquí yo entendería que es por una confianza excesiva en la tecnología, no por eso quizás, porque la gente temía mucho a IX, IX siempre estaba ahí en el borde de estos están pasando un poco, no sé si lo que hacen encaja dentro de los preceptos de la yihad Butleriana o se están yendo un poco ya a máquinas pensantes o no, pero de esto dice que ya no pueden hacer el Arafel, o sea, los sixianos no pueden, con su pasión por la tecnología, no pueden causar el el apocalipsis de la humanidad.

¿Por qué? Porque Leto dos ya lo ha prevenido precisamente con todo el plan que desarrolla a lo largo de este libro, de Dios emperador de

existencia y y todo el rollo.

Exacto. En la serie, pues suponemos que este juicio final se menciona como no el juicio final de la humanidad, que mencionaba Leto dos en Dune cuatro, sino como el juicio final de la hermandad y que será un tirano, de ahí él tira en la primera parte el que lo haga, que esto ya lo que decíamos, que parece pensar que, o parece que quieren que pensemos que se refiere a a Desmond, pero igual va a ser una resolución en falso que va a dejar abierta la historia para conectarla luego ya con el dune que que conocemos todos.

Claro, entonces, si es un poco el final de la hermandad, se podría, eso que hablamos la semana pasada,

que a

lo mejor, ¿no?

Claro, decía decía yo que, según la historia del de los libros estos, de las precuelas, la hermandad se había estado en Rosac, había caído en desgracia, ¿no? Y luego lo habían vuelto formar. Entonces, aquí ya sabemos que en Rosac ya no están, ¿no? De ahí han sacado el veneno, pero están en Wallack nueve, pero quizás, a lo mejor, lo que tú decías tiene sentido porque igual, ahora que el emperador está a malas con la hermandad, igual la hermandad cae en desgracia y luego se vuelve a recomponer.

Sí, en otro planeta y, a lo mejor, con otro nombre justamente, ya con el nombre de las Bene Gesserys.

Exacto, lo que pasa que también tiene, si lo hacen así, va a ser un poco raro, porque claro, si de repente dices, oh, hay un grupo solo de mujeres en otro planeta que resulta que también saben de, son decidoras de verdad, también visten de una manera parecida, no son la hermandad, se llaman Venegas y son totalmente diferentes.

Son otras.

No sé, no sé cómo lo harán, pero ahora por ejemplo después de lo que ha pasado en este episodio empiezo a ver que a lo mejor lo que tú decías sí que se cumple y

así Para mí, para mí, quizás.

Bueno porque así quizás lo unen con las con cómo pasan las cosas en en los libros, aunque con momentos temporales quizás un poco diferentes, pero para seguir un poco la historia.

Bueno, ¿qué te ha parecido este así en general este segundo episodio, Luis?

Pues, a ver, no me ha parecido mal porque a mí, pues, me encanta Dune, todo lo que sé ver cosas dentro del universo de Dune me gustan, pero es eso, ¿no? Me ha parecido menos, aunque ha habido momentos de politiqueo, pero me has parecido más politiqueos como los de Juego de Tronos que el politiqueo de Dune, y más luego ciertas escenitas que ya hemos dicho que no tienen mucho sentido. Entonces, creo que en este segundo episodio ha tenido poca conexión con ese espíritu dunístico y entonces, pues bueno, dices, pues es una serie de aventuras en un mundo futurista con una tecnología sin máquinas y esto que dices, eso es curioso, pero yo en este segundo episodio lo he visto Dune solamente en el nombre, no tanto en el en el espíritu, ¿no? Y creo, pues eso, que ha tenido muchos momentos de pereza en el guion para hacer avanzar las cosas y no alargarse demasiado, que dices, por un lado está bien, no no no me estires el chicle hasta momento hasta momentos insospechados, que dices, madre mía, qué aburrimiento, pero hombre, si me cuentas cosas que sea la propia historia la que me lleve a conocer estos detalles y no el que me lo cuentes de una manera tan poco elegante.

Totalmente, totalmente de acuerdo. El primer episodio a mí personalmente me gustó más, me pareció un poquito más, que había más intriga o más, ¿no? Más cosas que no quedaban del todo claras, y dices, bueno, pues presenta, decíamos, ¿no? El mundo muy inspirado en las películas de Belleen Hef, no sé, me gustó bastante más. Este segundo estoy de acuerdo que creo que el guion, hay ciertos diálogos que no me funcionan, no me están funcionando, que se ven, pues, muy, pues eso, ¿no?

Que que que dices, es que no me expliques tanta historia. Me lo me lo tienes que enseñar, me lo muestras, que se entienda por el contexto y también, oye, que somos inteligentes, o tienes que pensar que que los espectadores son inteligentes y que podemos sumar, ¿no? Y vemos uno más uno y dices, ah, pues es dos. No no me hace falta que me lo pongas por escrito ahí en negrita subrayado para que me quede claro, ¿no? No sé, a mí me, ya lo he dicho varias veces, me genera como mucha confusión y mucha intranquilidad este nuevo personaje.

Lo que algo algo que veía como positivo en principio me está dando un poco de miedo, porque le se le están dando unos poderes que no sabemos realmente de dónde vienen, hacia dónde van, ni nada de nada, ¿no? Entonces, no sé muy bien Este episodio me ha dejado un poquito así, y fue lo primero Bueno,

es que hay que ver cómo explican esos poderes, ¿no? Qué raro. Y sobre todo, además, que ya te digo, este episodio me ha faltado la grandiosidad de del universo Dune, que entendemos que

porque tienen

mucho presupuesto detrás. Es una serie, no una película, pero le falta le falta un poco de de alma, quizás.

Sí, le ha faltado también eso ese politiqueo un poco, ¿no? Los tejemanejes políticos, que son es la esencia de Dune al final, justamente funcionan en los libros porque no te tratan de tonto, ¿no? Yo como lectora tengo que pensar a veces, ¿no? Y te tienes que esforzar para entender ciertas cosas.

Bueno, Frank Herbert en los libros, ¿no? Lo utiliza varias veces sus personajes, ¿no? Lo de plans, with in plans, with in plans, lo de planes en los planes de los planes, que es algo que dices, joder, que vaya tela, ¿no?

Ya me he perdido en el segundo plan y

ya me he perdido. Pero tu primer plan es la excusa para hacer un segundo plan que, a su vez, es una excusa para lo que realmente quieres hacer. Y son todo fintas y son todo engaños. Y aquí todo va, sí, dices tienes el politiqueeo, la Benelleser y quiere estar en medio de todo porque quiere controlar el destino de la humanidad con esta además, este programa genético, que hoy no se ha hablado nada del programa genético en este episodio, pero bueno, pero ya está, no hay ninguna finta, no hay ningún plan dentro de plan de planes y de otros planes, no es como mucho más, bueno, superficial, por llamarlo de alguna manera.

De todas maneras, bueno, como estamos en

De todas maneras, estamos haciendo, estamos siendo especialmente críticos, porque estamos intentando, ya que hacemos un tono, de extraer cada cosa, cada pensamiento, ¿no? Y una manera de, o sea, una opinión de todo lo que vemos.

Es lo que va a decir, que al final, de todas maneras, ya sabéis, Luis es muy fan de Dune desde siempre, yo más recientemente, pero estoy súper metida en el universo de Dune. De momento me está gustando. Lo que pasa es que ha habido en este episodio ha habido varios puntos de, Eso no me ha gustado.

Y sobre todo porque nos gusta Dune y nos está gustando la serie, queremos que no tenga esos problemillas, porque queremos disfrutarla todavía más.

A tope, ¿no? Al máximo, ¿no? Así que, bueno, vamos a ver qué sucede en el episodio tres, vamos a ver, episodio tres, si Inés se va con las hermanas o no, si está embarazada o o no, porque eso podría ser interesante ahora que Valia no le ha podido decir al emperador que el Atreides es un rebelde.

Exacto.

A lo mejor de ahí, si Nens estuviera embarazada de un Atreides, a lo mejor Ivalya tiene otro otro juego, ¿no? En su mano, no lo sé. Puede, lo uso, puede utilizar, bueno, no sé. Vamos a ver qué sucede con con esto especialmente, qué aprendemos de Desmond, porque en este episodio más que explicarnos un poco de dónde vienen sus poderes

Nos han dejado con más dudas todavía.

Por favor, claro.

Que hemos visto que es resistente a la voz, encima.

Mostrás, encima esto. Entonces este señor es un todopoderoso. O sea, ¿quién es y de dónde ha salido? No sé.

Es Marvel Jesus.

Marvel Jesus. Así que, bueno, veremos la semana que viene que nos depara y haremos un dononcito, ¿no?

Si tenemos tiempo. Un dononcito. Os queremos tres mil.

Episodios recientes

Programas relacionados