La Segunda Edad de la Tierra Media

00:00 /1h29

Etiquetas: #SegundaEdad #TierraMedia #Tolkien #Numenor #Elfos #Dunedain #LosAnillosdePoder

Se está hablando mucho de la Segunda Edad de la Tierra Media gracias a la serie Los Anillos de Poder. Pero claro, la serie se toma sus ciertas licencias (a veces más brutales que otras, pero en parte por la falta de material de base).

Por eso, en este donut y junto con nuestro amigo y experto Tolkiendili Dani Oliver, desmenuzamos cómo es la Segunda Edad según lo que Tolkien escribió. Al final, contamos las principales diferencias con la serie, claro.

¡Te queremos 3000!

¿Quieres colaborar con el programa?

Continúa la conversación en:

Publicado: 18 noviembre 2024

Transcripción


Bienvenidos a Saliendo del Donut.

Un podcast sobre cosas frikis.

Bueno, bueno, bueno, Laura, después de un tiempo con el Donut muy tranquilo, entre el donut de la segunda temporada de los anillos de poder, el de Agatha, quién sino, volvemos otra vez con un donut y volvemos a la tierra media, ¿qué te parece?

Pues me parece estupendo. Donut recién salido del horno, de la freidora, de la freidora de aire, como queráis ahí cada uno.

Con aire no se fríe, labores

Bueno, no empecemos, empecemos con esto porque nos liamos y nos vamos, eso sí, a la tierra media, como tú decías, y que que con quién, ¿qué hacemos?

Pues nos vamos con nuestro amigo Dani, Dani Oliver, reconocido experto en los mundos donuts sobre Tolkien y bueno

Hay que me veas.

Y al que le apasiona todo lo de Tolkien como a mí y claro, es un placer poder hablar de cosas de Tolkien con alguien como Dani, que sé que me entiende perfectamente y que le apasiona igual. ¿Qué tal, Dani? Buenos días.

Aí tiaumanos, hola desde las Midlands de Inglaterra, barra la comarca, aunque un poquito más chunga, y con muchísimas ganas siempre de hablar de Tolkien, porque yo no sé si soy un experto renombrado, pero sí que me flipa Tolkien y

Bueno, te nombramos en el donut de los anillos de poder y te hemos nombrado en este, entonces eres renombrado.

Exacto, y has sido nombrado dos veces renombrado.

Literalmente, ¿no? Estoy encantado de estar aquí y de volver a hablar, a cambiar con vosotros y de hablar de la Tierra Media que me ha pasado.

Y claro, el tema de hoy, estábamos hablando en el Donut anterior de la Tierra Media de la segunda temporada de los anillos de poder, que transcurre durante la Segunda Edad de la Tierra Media. Entonces, ya habíamos hecho, Donut, ¿te acuerdas, Dani? Sobre las edades anteriores de la Tierra Media. Habíamos hablado hablado de la creación del mundo, de la primera edad, con esa guerra de la ira, el hundimiento de Bellerián y todo esto. Y, pues, yo creo que toca hablar de la segunda edad de la Tierra Media, pero tal como figura en la obra literaria.

Aquí en el libro.

Claro, para que también, pues todos los donuts que nos escuchen, cuando vean la serie, las dos temporadas que hay y las siguientes que vendrán, sepan también qué cosas hay en común y en qué cosas se está separando la serie respecto de la información que hay escrita en papel.

Solo podemos hablar al final, ¿no? Quizá, hacer un poco la comparativa, primero nos contáis, porque yo aquí soy oyente, realmente no os voy a escuchar con mucha atención, nos podéis contar un poco de esta segunda edad, y luego ya vemos un poco las diferencias que hay con la con la serie, ¿no? Evidentemente, dicho esto, spoilers.

Spoilers, sí, en cierto modo sí.

Bueno, en cierto modo sí. Sí. En cierto modo sí, porque vamos a hablar de los anillos de poder y y de las posibles temporadas venideras. Pero teniendo en cuenta que muchas cosas difieren, muchas cosas van a faltar y y que bueno, a ver algunas cosas, pues literalmente se las inventarán.

Exactamente, ¿no? Pero bueno, si sois de esa gente que no queréis saber nada de nada, que queréis, pues bueno

Una sirenita.

Una sirenita.

Bajo el mar.

Sabía que lo ibas

a hacer.

Vale, una vez con la sirena puesta, lo que vamos a hablar es, le hemos dicho, de los libros. Claro, los creadores de la serie tienen los derechos del señor de los anillos, que dices, qué curioso, ¿no? Cuando ya se han hecho películas de esto, ¿no? No no creo que se vayan a hacer un remake en muchos, muchos años, y tiene, pero tienes los apéndices que, bueno, pues ahí se puede sacar algo más, ¿no? Y en esos apéndices se habla un poco, pues de la caída de Númenor, de ciertas cosas.

Y luego, pues, aunque no tienen los derechos del Silmarillion, pero bueno, ha habido ciertas menciones aquí y allá que parece como que les han permitido hacer ciertas menciones a nombres, que ya dijimos en el episodio de la segunda temporada de Los Anillos de Poder, con lo cual ahí también en el Silmarillion hay algo de información sobre la según podría haber algo sobre la segunda edad, pero sobre todo también en los cuentos inconclusos aunque no se tienen informa, o sea, no se tienen los derechos para la serie. Pero bueno, aquí vamos a hacer un poco un resumen de todo de todo ello.

Pues sí, efectivamente lo que tenemos que empezar a decir es, ya lo dijimos en el el donut cuando hablamos de la mitología, pero ¿dónde empieza la segunda edad de la Tierra Media? Es literalmente después de la caída de Morgoth, que es el verdadero señor oscuro, el Valar oscuro.

El jefe de Sauron.

El jefe de Sauron, sí, que de hecho ya se ha mencionado los anillos de poder. Ay, qué mal me trataba Morgoza.

Es verdad, sí, sí, sí, cierto, cierto.

Cuando se perdieron los silmarils literalmente, no vamos a hablar ahora de lo que de los anillos de poder de de lo del Nícil. Y, bueno, pues tenemos que hablar de la de ahí empieza la Segunda Edad, cuando caes Morgoth, cuando se funda Númenor, porque los los Edain, los hombres que ayudaron a los elfos a vencer a a a Morgoth, los Valak les regalaron la isla de Números,

la que me gusta mucho cómo Tolkien a veces lo escribe de una manera muy poética, porque los Hadain les llama los padres de los hombres, ¿no? Y luego a los Dunedain les llama los reyes de los hombres, ¿no? Y dices, oh, qué bonito es.

Efectivamente. Y bueno, y el perdón de los Valar, que que los los elfos que estaban en la tierra media estaban baneados de de Valinor, y les y los Valar les perdonan, y a partir de ahí, oye, volved cuando queráis, básicamente. Y el hundimiento de Belerian, que es donde todo lo que ocurrió, porque la Tierra Media era mucho más amplia, pero tras la guerra con Gorgoz es que literalmente se hundió el continente.

Exacto, todo lo que vemos en la segunda edad y en la serie incluso, ¿no? Lo de Kirdan, que es el carpintero de barcos y la zona está de Lindon, donde está Gil y el Galat y demás, es una zona costera. Pero esto antes estaba en mitad del del del continente noreste de la Tierra Media, ¿no? Y claro, se hundió un trozo tan grande que de repente eso es costa.

De esta manera

controlas un poco más el territorio, ¿no? No tienes tanto espacio para con

tantas historias, es una manera de reducir un poquito scope así como.

Sí, sí. Y hay que dejar bien claro también una cosa. En esta parte de la Tierra Media, el mundo es plano. Exacto.

Vale, y ahora entramos aquí en terreno peligroso.

Sí, sí, sí, la segunda edad es terraplanista, pero pero claramente, es decir, si tú tomas un barco desde la Tierra Media en dirección al oeste, primero vas a llegar a Númenor y si continúas, vas a llegar a las tierras imperecederas o amán, donde residen los Valar, que son los dioses, ¿no? De la de la tierra media y bueno, y algunos elfos que no han salido que no han salido de allí. Y además es que la segunda edad dura tres mil cuatrocientos cuarenta y un años, es decir, que tiene una duración bastante maja.

Bueno, sí, a ver, depende, ¿no? Depende, yo lo veo corto realmente. Dentro de de ciertas historias puede ser corto, pero bueno, ¿sabes?

Sí, pero si tenemos en cuenta que la primera edad, la guerra de Morgov fueron, no sé, quinientos años, por ahí

Ah, entonces esta es larga, claro.

Yo creo que

Pero bueno, yo tengo que hacer una primera puntualización, porque ya la haremos más adelante también, pero yo quiero decir que putos elfos, con perdón.

¿Por qué no me extraña que digas esto?

No, putos elfos, porque están todo el tiempo echándole la culpa a los hombres. Además, he vuelto a ver las películas de El Señor de los Anillos en el último viaje que hicimos a Japón, estoy releyendo El señor de los anillos otra vez, estoy como muy tolkieniano más todavía de lo normal, siempre le echa la culpa a los hombres de que su espíritu flaquea, de que tal y cual, pero los que hicieron tres matanzas entre hermanos fueron los elfos, los que con su ego, ¿no? El silmaril, y montaron la guerra más terrible que hubo, que causó el hundimiento de un continente, fueron los elfos. Los que hicieron que Sauron tuviera todo ese poder y que desembocó en la guerra del anillo fueron elfos con sus ganas de, oh, quiero ser más que Fehanor, ¿no? Que Lebrin, porque ya lo hemos dicho.

Y luego claro, oh, los hombres, es que son muy muy débiles, es como pero capullos, o sea, dejad de hacer el el idiota.

Los los elfos son unos liantes, la lian parda y luego ellos entran, ay bueno, nos vamos a Valinor y y ya

Hasta luego, Maricarmen.

Es que además sobre sobre todo eso, ¿no? Porque en la historia al final tú te lees el señor de los anillos y es como los elfos ya están yendo y es como, pero tíos, pero que esto también os compete, que es vuestro vuestro mundo y prácticamente estáis dejando que sean los hombres y el resto de pueblos libres los que se enfrenten, ¿no? Entonces, yo creo que aquí hay que poner esto

Bueno, dicho esto, queda claro que que a ti, Luis, los elfos, bueno.

Los elfos a veces me tocan las narices.

Están tan guays como parece. Claro. Empezando con la Segunda Edad, a lo que hay que decir es importante es que es la época de esplendor para no menor, pero son los años oscuros de la Tierra Media. Porque a partir de ahí es como que la Tierra Media cae básicamente en desolación, ¿no? Y y, de hecho, es la razón por la que Sauron vio una oportunidad ahí.

Porque hay una cosa importante que en los libros se menciona, que es que Sauron, tras la caída de Morgoth, estaba realmente arrepentido, pero había un, bueno, estaba el otro de los Mayar, que era el el el Heraldo de Manwe, que es el rey de los Valar, que se llamaba Eongüe, no le podía perdonar, porque era a su par. Y le dijo el güey, vuélvete a Valinor con nosotros y y los Valar te juzgarán. Pero se se escondió en la tierra media y ahí es cuando volvió a caer en el mar, en el mar, en el mar. En el mar y en el mar.

¿Pero Sauron realmente estaba arrepentido?

En los libros se dice explícitamente que sí que estaba arrepentido, pero que recayó de nuevo en el mar cuando se escondió en la tierra

media por el

empujado, ¿no? Por el propio hecho de que no le pudieran perdonar del todo. Es un poco que es un poco esa, al final, siempre ese dilema, ¿no? De cómo cómo hacemos que alguien abandone un poco el, justamente, el mal si no le perdonamos, ¿no? Si no le damos espacio para que sea bueno, realmente.

En esta segunda edad, sobre todo, vamos a hablar primero, ¿no? De qué reinos había, si habéis visto la serie algunos ya os suenan. Tenemos a Eregion, que es el reino de los elfos dedicados a la metalurgia, herreros, con su capital Ostinedil, que bueno, esto no se menciona en la serie por nombre, supongo que por no complicarlo, que estaba muy cerquita de Casaddum, que es la

Moria, y de hecho tenían buena amistad, porque al final también se dedicaban a temas esto de metalurgia,

Es una ciudad que se funda setecientos cincuenta años tras el comienzo de la segunda edad. Luego tenemos Lindon, que la he mencionado antes, que es esta zona que ya está pegada a la costa después del final de la Primera Edad, donde está Gilgalad, que es el alto rey de los Noldor en la Tierra Media, que son los elfos como más nobles de todos los tipos de elfo de elfos que hay, y luego existen otros tipos de de elfos, ¿no? Tienes los Teleri, que son muy enamorados del mar, y tienes los Avari, que son los llamados renuentes, los silvanos, es decir, la Legolash, por ejemplo, su padre, todos los que salen en la película del COVID, o bueno, Legolash, ¿no? En El señor de los anillos, son elfos silvanos, son elfos que la en las edades anteriores no fueron a las tierras imperecederas con los Valar porque se enamoraron de la tierra media y no quisieron partir. Entonces, viven, por ejemplo, en Bosque Verde, que luego es el que se acaba llamando Bosque Oscuro, cuando Sauron, ¿no?

Se se se va a Dol Guldur, con la figura como figura como el nigromante de Dol Guldur, ¿no? Y luego tenemos, pues, los hombres, lo que decía Dani, es una edad un poco oscura porque como todos los hombres de los sedain se han ido, ¿no? Las tres casas de los sedain, los que sobreviven a la guerra, se han ido a Númenor, en la tierra media realmente quedan grupos de hombres un poco desperdigados que ya no tienen esos dones que los Valar les han otorgado a los sedaim, ¿no? Que de mayor vida, mayor sabiduría, etcétera, etcétera, etcétera.

Efectivamente y además hay que hacer un hincapié en que en la serie esto lo dijeron relativamente bien, porque los hombres que se quedan en la tierra media no son parte de los sedain y o ayudaron a Morgoth o no se implicaron y y en la serie de los anillos de poder de hecho se dice vosotros sois aliados de Morgoz o como que se ven como se ven como marginados, ¿no? No son mientras que los de Númenor van creciendo en esplendor los de la tierra media, es todo lo contrario, viven en la miseria. Se me ha olvidado mencionar que de todos los elfos que has mencionado hay una raza que nunca pisa la Tierra Media, que son los superaltos elfos, que son los Vaniar. Pero esos fueron Avalinor todos y no volvieron a la Tierra Media. Eso me dijo, uf, la tierra media se nos hace

Qué pereza.

Se nos hace bola.

Y es como espérate a que acabe, a que acabe la segunda edad y entonces se te va a hacer bola de verdad.

Entonces prepárate. Pero bueno, a partir de ahí, pues esos son los reinos, y los elfos que se quedaron en la tierra media lo hacían por amor a la tierra media y porque no creían que todavía era su tiempo para volver. Ojo, que algunos rechazaron el perdón de los Valar y todavía no querían volver, me quedé claro ahí. Pero podemos empezar seguramente a hablar por, vamos a hablar de no menor, pero yo creo que podríamos empezar a hablar de Sauron, que es realmente lo que

es el que por favor, sí. Sí, porque yo estoy enamorada de Sauron, llevo enamorada de Sauron desde esta segunda temporada de la serie. Ya sé que estamos hablando aquí de los libros, pero cada vez que mencionáis a Sauron me viene una imagen a la cabeza. Entonces, pues muy bien, podéis empezar a hablar de Sauron. Estupendo.

Podemos empezar la narrativa diciendo que Halbrand no existe, es decir, Halbrand nunca existió en los libros. Pero pero realmente la realmente Sauron en los libros se le presenta como, pues como que se presentó directamente como a Annatar a a los diferentes reinos como un enviado a los Valar. Annatar significa el señor de los dones. Y y básicamente todos los reinos, porque tienen una apariencia muy noble, pues le le dan la bienvenida y le y le y le y bueno, y dicen, bueno, pues, a ver qué qué nos tiene que encontrar aquí. No nos piensan en ningún momento que sea Sauron, salvo en Lindon.

Gilgalad le rechaza, de hecho, en Lindon.

Y Elrond, Elrond y Gilgalad explícitamente le rechazan. No sabemos quién eres tú exactamente, no me fío de ti. Claro. O solo en Glington.

Aquí la cosa está en que también hay que hacer la puntualización, porque estamos hablando de los libros, ¿no? Y claro, si tú ves el señor de los anillos, que aunque es una única obra, ¿no? Pues eso, es tan larga que se ha dividido muchas veces en tres libros, ¿no? Pero son muchísimas palabras, muchísimos detalles, muchísimo contexto, muchísimo diálogo. Aquí realmente, si tú te centras en los apéndices, ¿no?

Que es de donde están extrayendo la mayoría de la información, hay muy poca cantidad de información. Es más bien, sería casi como para hacer una serie, un docudrama, ¿no? Alguien que te cuenta, esto es así y tú pones unas cuantas escenas con actores, pues haciendo un poco lo que te está contando ese señor, porque no hay ningún tipo de contexto, no hay diálogos, no hay nada. Entonces, claro, te dice, Anatar llega a Eregion, ¿no? Y empiezan a forjar los anillos de poder y dices, hombre, o sea, me tienes que contar cómo los elfos confían en un tío que se les presenta así como así y cómo de golpe deciden que van a hacer anillos de poder, ¿no?

Es que no tiene ningún sentido.

Todo vacío ahí, de verdad.

Claro, está todo vacío porque básicamente es casi un listado de los puntos importantes históricos, pero dejando de lado absolutamente todo lo demás.

Que es por una de las cosas que a mí me da rabia en la serie de que la gente diga, es que esto no es Tolkien. No señores, A ver, hay hay detalles, pero es lo que tú dices, es que casi parece un un listado de puntos importantes.

Y nada más.

Pero contexto.

Es que claro, así es muy complicado. Entonces, según lo lo que cuenta Tolkien, los anillos de poder se forjan en el año mil quinientos de la Segunda Edad, ¿vale? Y en ese momento, cuando se forjan los anillos de poder, los de los hombres y los de los enanos, que se forjan primero, Sauron se va hacia Mordor y los anillos de los elfos se forjan después, noventa años después de que hayan terminado el restos de los anillos, ¿no? Por eso se dice que, oh, es que los anillos de los elfos no han sido tocados por Sauron, que en la serie se le da un toque diferente, ¿no? Que simplemente Halbrand estaba ahí y le estaba aportando el conocimiento a Kele Brimbor, pero no hace nada.

Exacto. Aquí claro, es que Sauron lleva ya noventa años en Mordor para cuando los elfos forjan sus anillos y de hecho es diez años después, en mil seiscientos, cuando Sauron forja el anillo único, ¿no? Y entonces es cuando ya se se lía todo. Entonces cambia un poco el, o sea, a ver, evidentemente la cronología en una serie de televisión, si quieres tener un montón de historias que funcionen y no contar siempre lo mismo, necesitas ir alternando historias. Por un lado, necesitas que ocurran al mismo tiempo, ¿no?

Cosa que en los libros no ocurre. Sí, en

eso, sí, en eso.

Pero también comprimir la la misma historia, ¿no? No puedes estarte trescientos años, ¿no? Porque creo que Sauron llega en mil doscientos a Eregion o algo así y los forjaron en mil quinientos.

Están trescientos y pico años ahí, o sea, que no es precisamente, en plan estoy dos semanas A ver, en la serie tienen que hacerlo así, es lo mismo.

Claro. Claro.

Lo que sí han hecho bien es los la definición de los poderes de los anillos, porque todos son dar poderes a las razas. Pero en concreto, los anillos de los enanos dan poder, pero lo que hacían era incrementar la avaricia que ellos tenían. En eso, en ese sentido lo han hecho muy bien la serie. Y es verdad que el poder de los anillos de los elfos era evitar el desgaste del tiempo para evitar que los espíritus que que los elfos, pues, se desgastaran antes de tiempo y tuvieran que irse. En ese sentido, lo han hecho muy bien.

Sí. Y en y en los nueve, pues, dar mucho poder a los hombres. De hecho, lo que se explica en los libros es que los portadores de los nueve eran reyes, hechiceros con mucho poder, pero que estiraron su vida artificialmente hasta tan tan hasta tanto punto que entraron dentro de ese mundo ese mundo invisible y se comieron se convirtieron en nascul.

Bueno, esto ya lo vemos en El Señor de los Anillos, ¿no? Que el hecho de que Bilbo, por ejemplo, haya tenido el anillo durante un tiempo le ha dado una longevidad, bueno, el propio Gollum, ¿no? Que realmente nunca debería haber vivido tantísimo y de tanto usar el anillo, pues extendió su vida un montón, ¿no? La serie creo que lo hace bien también, aunque ya te digo, cambia qué anillos se forjan primero y qué anillos se forjan después, lo de añadir la sangre de Sauron a los anillos de los hombres, porque da una explicación aún mayor, da un mayor contexto a cómo es que los hombres caen más rápidamente en el hechizo, entre comillas, de Sauron con los anillos, precisamente porque hay una parte de Sauron en ellos. Entonces, creo que es interesante.

Es muy interesante lo que han hecho en la serie ahí, porque para que cuando Sauron forja el anillo único, la razón de que él ponga tanta parte de su espíritu dentro del anillo es que los anillos de los elfos eran muy poderosos y, obviamente, el único tenía que ser todavía más poderoso. Pero cuando se pone el anillo único, no le sale un poco el tiro por la culata, porque ni los elfos ni los enanos se se someten directamente, se quitan los anillos, no los usan. Pero los hombres sí que se someten. Eso es al menos como sale en el libro.

Sí. Lo curioso de todas maneras, claro, es que estos anillos, pues tienen todo ese poder que que tú dices, pero es curioso porque se dice, no, es que Sauro no tocó los anillos de los elfos, pero todos los anillos al final están sometidos al único, ¿no? Que que en los libros precisamente tal con el poco contexto que se da queda un poco extraño, dices tú.

Claro, tú preguntas cómo puede ser, cómo puede ser que ese anillo único tenga poder sobre los anillos de los ojos cuando fueron forjados después de que él ya

se va

a hacer.

Actualmente, por eso me gusta que en la serie, aunque Sauron no toca los anillos de los elfos, sí que le está comiendo el tarro ya a Kele Brimbor y sí que está presente dándole información. Entonces los hace Kele Brimbor a solas, pero con cierta información que le da Sauron en forma de Halbrand, ¿no? Entonces, de alguna manera te puedes creer un poco más el cómo esos anillos, a pesar de no haber sido tocados por Sauron, puedan

estar una influencia.

Exacto, una cierta influencia que sí, te sirve para lo que los elfos quieren, pero al mismo tiempo una vez que se forje el único, el único va a ser el más poderoso y de hecho no, como pasa en El Señor de los Anillos luego, cuando se destruye el único, los anillos de los elfos dejan de tener poder.

Así es, y luego, pues tenemos que hablar de las cosas que luego Sauro nace con el anillo único, porque por ejemplo en Mordor él ya había comenzado a construir la torre oscura de Baraddur en el año mil En

el año mil, sí.

De ir con los elfos. Y y cuando forja el anillo único seiscientos años después, con el poder del anillo único, completa la la torre de Baraddur y y ahí se convierte oficialmente en el señor oscuro, los orcos le obedecen, etcétera.

Exacto, sí, sí, iba a decir que se dice, esto es un poco extraño, porque se dice que los magos azules en el oeste se le oponen, porque hay algunas cartas de Tolkien que dicen que los magos azules, Alatar y Palando llegaron en la segunda edad, ¿no? Mientras que en otros se dice que los cinco Istari llegaron en la tercera edad, ¿no? Que eso es una de las cosas que la gente se queja, ¿no? Porque, oh, Gandalf en la segunda edad cuando en teoría llega en la tercera, pero yo he visto cartas en las que se menciona a los magos del este ya en la segunda edad, pero sabemos también que, por ejemplo, cuando Gandalf revive después de la de la lucha con el Balroj, es en cierto modo porque Eru, ¿no? Que es el dios supremo, ¿no?

Por encima de los Ballar, como que le revive porque es el único y lo convierte en en ese Gandalf el blanco, ¿no? El puro, porque es el único de los cinco que realmente se ha mantenido puro y se ha mantenido fiel a su propósito, ¿no? Que es decir, que aunque en esta segunda edad los magos de del este, los magos azules se le opongan a Sauron, luego acaban también un poco, pues pasando de todo, no implicándose en la en las guerras del anillo y y dejando o incluso siendo, pues como le pasa a Saruman, ¿no? Siendo un poco, pues malo.

Efectivamente, y además se nos olvida mencionar a Radagas, que que que ni sale en el hobby, pero también es como un mago que se enamora de la naturaleza y dice, pues, ay, ¿os qué edad? ¿Qué yo pasaba todo esto?

Por eso te digo, que a veces no es solo ser malo, ¿no? Como puede ser, por ejemplo, pues en el caso de Saruman, sino simplemente también el no implicarse, ¿no? Pero es curioso que a ciertos magos, ¿no? Eru diga, oyes, pues vamos a premiar a Gandalf, ¿no? Porque sí que se implica cuando muchas veces los elfos ya, en la segunda edad todavía quizá no, pero en la tercera sí que dejan de implicarse.

Sí, y hay que exacto. Bueno, en todo caso, la narrativa en los libros es que cuando el anillo único ya está forjado es cuando Sauron va a Eregion y lo destruye y mata a Celebrimbor. Pero eso es después de haber él forjado ya

el anillo

único, no es como está pasando en la serie. Una cosa que a mí me parece supergore es que luego, que esto es lo que realmente es donde nos hemos quedado en la serie, que Sauron va a a literalmente a conquistar la Tierra Media, todo eriador, y utiliza el cuerpo de Celebrimbor como estandarte en la batalla. En plan ahí empalado, en plan eso estandarte Madre mía, pobre hombre.

Bueno, sí, él está muerto.

Pobre, sí, pero yo no yo no creo que se atrevan en las series, era algo tan gore, pero Pues

no sé, sería muy visual, Desde luego sería muy espectacular.

Yo creo que es la razón por la que Sauron en la serie le mata de esa manera con la lanza y le deja ahí como empalado, porque es un poco Una referencia. Yo creo,

yo yo

creo que sí, es un poco también un poco San Sebastián, ¿no? Azaeteado y demás, así. Lo curioso es que luego, claro, los Numenoreanos, que ahora hablaremos más en detalle de ellos en esta Segunda Edad, cuando Sauron llega a Raza Eregui y demás, los Numenoureanos llegan desde desde su isla y ayudan a los elfos de Gil Galaad y derrotan a Sauron, que se ve obligado a volver a Mordor en el año mil setecientos, recordemos que en mil seiscientos es cuando forja el anillo único y empieza todo esto. Mil años después, los Numenoureanos le derrotan junto con los elfos bajo el mandato del heredero Minastir, que será futuro rey. Y claro, en este momento, dices mil setecientos, Sauron ya le pilla tirria a los numenoreanos, porque dice, me han hecho agachar las orejas y me han hecho volver con el rabo entre las piernas a Mordor cuando yo soy un maya, ¿no?

Es decir, soy un ser angélico, ¿no? En este caso, más bien una especie de Lucifer casi, pero estos son hombres que que mueren, ¿no? Aunque tengan una vida más larga y, de hecho, más adelante Sauron será apresado por los numenoreanos y llevado a Númenor, pero ya bastante más tarde, en tres mil trescientos sesenta y dos, que ya más o menos son fechas en las que encajan con lo que veremos en las próximas temporadas de las de la serie, que todavía no lo hemos visto, ¿no? Entonces eso, lo que quiero decir con esto es que desde aquel año en el que los Numenoureanos derrotan a Sauron y le hacen huir hacia Mordor, Sauron tiene, bueno, les tiene enfilados, ¿no? Entonces siempre Sauron ha intentado destruir los reinos de los hombres del oeste, ¿no?

Por eso luego en la tercera edad, que ya hablaremos en otros en otros Donuts, pues Sauron va contra Gondor, Sauron va contra Arnor. ¿Por qué? Porque de todos los reinos de los hombres que hay, él le tiene más miedo que nada a los hombres del oeste, precisamente por lo que le han hecho en el en el pasado.

Y y bueno, a ver, yo lo que hay que decir es que en esta parte cuando cuando Ereyon es arrasada y y de hecho todo Heriador está está siendo conquistado por Sabrán muchos elfos, ahí dicen yo me pillo el barco y me largo a que yo no quiero saber nada de esto. Con lo cual, la esperanza de la Tierra Media realmente está ya en un dilo. El único que queda es Gilgalad prácticamente y y Elrond, porque otra cosa, no se habla demasiado de Galadriel en la Segunda Edad en general, prácticamente. Y es realmente gracias a la ayuda de la alianza de Gil y Galad y los reyes de Númenor, que hasta entonces ha prosperado porque estaban un poco al margen de todo, ¿no? Si no fuera por por por los númenoureanos, la Tierra Media hubiera caído en manos de Sauron muchísimo antes.

Totalmente. Yo creo que por eso precisamente a lo mejor podríamos hablar de númeno de ahora, ¿no? Ya que estamos en un momento.

A ver, Luis, no intentes engañar a nadie. A ti todo lo que sea hablar de Númenor

A mí me gusta.

Me gusta.

Pero estamos en el momento.

¿En el? ¿Cuándo puedo hablar de Númenor?

Númenor ya se ha metido en la historia, ¿no? Porque ha ayudado en la Tierra Media, a pesar de que ellos podían haber hecho como los elfos y decir, nosotros estamos en nuestra isla, vivimos muy bien, que, como decía Adán en el principio, la isla de Númenor fue un regalo de los Valar a los Sedain, ¿no? Más cerca de Valinor, es decir, más hacia el oeste, con lo cual se supone que era más bendecida todavía, porque estaba más cerca de los dioses y les dieron además, ¿no? Un fruto del árbol el árbol blanco de Eresea que estaba plantado en Númenor, ¿no? Que era un recuerdo un poco también de esa relación que tenían con los Valar, una isla con forma de estrella de mar, ¿no?

Con con cinco puntas en una de ellas, en el oeste precisamente, Andunie, ¿no? Era donde vivían como generalmente los numenoreanos que, a medida que va pasando el tiempo y algunos se van haciendo un poquito más, no sé, escépticos con temas de los Valar y de los elfos, como vemos en la serie, pues ahí quedaban los fieles, ¿no? De hecho, el endil, al menos de los libros, era el señor de Andunie, ¿no? De esta zona de la de la isla de Númenor. Y, además, tenían una vida, pues mucho más larga, ¿no?

El primer rey, de hecho, Elros, vivió quinientos años, fue el único que vivió quinientos años, los demás vivían menos, pero aún así tenían una vida a lo mejor de unos trescientos o algo así. Y hay que decir que Elros es hermano de Elron. Es decir, que Elros, por ejemplo, es el antepasado muy lejano evidentemente de Aragorn, ¿no? Que sale en El Señor de los Anillos. Entonces, claro, tú cuando ves a Aragorn y Elrond, realmente es una especie de de tío

Muy lejano.

Muy lejano. ¿No? Pero es eso, están relacionados.

Pues siempre se va a ver la la broma de que Aragorn y Arwen son primos, ¿vale? Pero pero primos, pero primos son mucha separación.

Pero primos lejanos.

Exacto, que a ver cómo le salen los hijos, Darion y esto.

A mí a mí la historia de Númenor en su concepción me gusta mucho. Es como la Babilonia de de los hombres. Ahí es un reino que, bueno, los dioses les regalan una isla, les les adornan la isla con la mejor naturaleza. Los elfos de Valinor van a visitar

Naturaleza espectacular, que dice Laura siempre.

Espectacular, exacto, espectacular. Y y van, de hecho, los elfos a menudo a verles desde Valinor a instruirles en plan amistad y y bueno, como primer rey de Númenor, pues quién quién mejor que Elros, que realmente es medio elfo, a a los dos, a Elrond y a Elros, los Valar les dieron a elegir sobre qué raza querían ser juzgados, porque Elrond y Elros son medio elfos, al igual que sus padres. Y Elros dijo, yo quiero ser hombre, porque estaba más unido a la raza de de su padre o no sé, bueno, su padre era Erendil y y por eso vivió quinientos años. Pero todos los descendientes de la línea de Elros viven incluso más que los numenoreanos, que viven una media de trescientos años. De ahí, y de hecho, no se menciona en la serie, pero el Endil y Sildur son de una rama que no era directa del los reyes de Númenon, pero son descendientes de Eljos.

Son de de la casa real un poco de de eso, de descendientes de la casa real, ¿no? Lo que pasa que de una línea que por las leyes de de Númenor, de quién podía ascender al trono, son descendientes de una hermana, me parece, que no pudo ascender porque había un hermano mayor que fue el que fue nombrado rey, ¿no? Pero realmente son de de la sangre real de La

sangre real.

Del rey. Lo que pasa es que tenían una prohibición los numenoreanos que no podían viajar hacia el oeste hasta el punto de perder de vista sus propias costas, ¿no? En el momento en el que perdían de vista su en su costa es como chungo chungo chungo ¿no? Y claro, esto al final acaba generando problemas que ya lo hemos visto en los últimos episodios de esta segunda temporada de Los Anillos de Poder, pero a mí, claro, también me resulta muy curioso porque luego en el señor de los anillos y después no sabemos que Bilbo, que Frodo, que Sam, incluso que Gimli acaban yendo a las tierras imperecederas, ¿no? Entonces le da un poco cierta razón a Pharahson cuando dice, oyes, si con llegar a estas tierras ya te vuelves inmortal, ¿no?

Porque dices, que además a mí me parece muy curioso que esto creo que a lo mejor Tolkien lo explica un poco mal, cuando se dice en el señor de los anillos, no, te hemos dado, ¿no? Cuando están despidiéndose en los puertos grises, los los hobbits, ¿no? Y se va a ir Frodo y demás, dice, los los Valarth te han concedido la gracia de poder ir a las tierras sin perecederas, y dice, ¿pero cómo? Si no hay comunicación, no hay una religión que haya unos sacerdotes que nunca se han mostrado que interpreten, ¿no? Cuál es la voluntad de los Valar, ¿cómo sabes que los Valar te han dado ese ese ese salvoconducto por o ese regalo para irte allí, ¿no?

Es como, pues bueno, pues te te llevamos y ya está, ¿no? Entonces, realmente irse allí sí que te da vida inmortal, realmente.

Bueno, todo depende, porque a ver, estamos, porque Laura, tú de momento no te no te estás perdiendo mucho.

Yo estoy súper perdida, pero os escucho con mucho interés, no pasa nada.

Vale, vale. Bueno, es que nosotros ya nos hemos leído los libros tantas veces que ya lo tenemos. Luis, yo, a ver, porque están las tierras sin perecederas Valinor o Aman, como lo quieras llamar, Valinor, para olearnos

Bueno, son cosas diferentes.

Ya, ya lo sé. Pero delante delante del continente había, estaba la isla solitaria, Tole Desea. Sí. Y yo creo que Frodo, Sam, Los Portadores del Anillo no van a Valinor, sino que van solamente a Toler-Esea, que es una isla que está delante.

Sí, pero siguen siendo inmortales, ha de irse allí.

Sí, no, sí es verdad. Es parte de las tierras inmortales.

Pero bueno, os recojo, porque si no os vais Si

no, nos vamos.

Y el donut va a durar tres horas.

Yo solo quiero decir aquí que sigue habiendo también mucha, no sé, mucha tontería, ¿no? De los selfos con los Valar y con no sé qué, con ciertas cosas y que al final los pobres hombres parece que les tienen ahí a a lo que ellos quieran, para un lado, para el otro, es como pobrecitos, por eso al final se necesita llegar a la edad de los hombres, ¿no? Que será ya la cuarta edad, por supuesto. Sí. Exacto.

Entonces eso, el problema de los numenoreanos, ¿no? Es que tiene esa semilla de de rencor, de maldad, ¿no? Que procede del mismo Morgoth porque, claro, los hombres mueren, ¿no? Los hombres de la primera edad, los sedain, tenían vidas normales, a los numenoreanos se les da una vida más largas, pero al principio los numenoreanos no lo toman como algo malo, sino como simplemente, pues es, de hecho el regalo de Eru, el dios supremo, y lo dicen entonces ellos deciden cuándo se mueren, ¿no? Cuando ya están, se ven viejos, cuando se ven cansados, que ya han hecho todo lo que necesitaban hacer, como que devuelven la vida, ¿no?

Y mueren. Pero Morgoth consigue meterles en la cabeza, que eso es una puñetazo, que dices, mira lo que te vas a perder, ¿no? Y empiezan a tener miedo a morir y empiezan a querer alargar la vida de formas artificiales, etcétera. Y esto a los números a los numenoreanos les va a pasar también.

Sí, yo a mí una cosa que me gusta y me fascina de la historia de Númenor es que lo tienen todo. Y de hecho, el la mortalidad es un regalo del dios único. Pero el señor oscuro les hace creer que ser mortales es un una maldición, no una bendición. Y y el el gran la lo bonito y al mismo tiempo lo trágico de la historia de Númenor es que lo tienen todo, porque incluso en vida no conocen enfermedad. Viven trescientos años sin conocer enfermedad, rodeados de de cosas bonitas, de sabiduría, de de arte, y de repente quieren más.

Empiezan a decir, esto no es suficiente, yo quiero la inmortalidad que que se me está denegando, y empiezan a ser un poco creídos. Y esto hablamos de dos mil años en los que van creciendo en esplendor, pero al mismo tiempo en en avaricia, en creerse que que tienen derecho a más, y mira que ya tienen, y esa es la parte de Números que a mí me me apasiona como historia.

Sí, sobre todo porque, por ejemplo, en el año dos mil setecientos treinta y siete, ¿no? Ya ha pasado un tiempo, sube al trono Tark al-Masil, el rey que conquistó muchas tierras en las costas de la tierra media y, de hecho, ese es el motivo de que Sauron, quien en ese momento seguía en la tierra media, se fuera de las costas de la tierra media y amasara su poder en el este, lejos de la zona de la influencia de los Numenoreanos, ¿no? Entonces, los Numenoreanos al principio, pues eso, fueron fundando puertos y ciudades en la Tierra Media, pero de una manera positiva, ayudando a esos hombres que quedaban en la Tierra Media que eran, pues, tenían vidas más cortas, tenían menos cultura, tenían, pues, menos maneras de ganarse la vida, ¿no? Porque claro, los numenoreanos tenían también más tecnología, etcétera, ¿no? Y al principio fue todo muy positivo y fundaron sitios como Umbar, Pelargir, Zarbat, etcétera.

Lo que pasa que con el tiempo, lo que dice Dani también, vieron que todos los hombres que había en la Terra Media eran como razas casi muy menores y entonces se les fue subiendo también, ¿no? Porque además, claro, esos hombres les trataban casi como si fueran semidioses, ¿no? Porque venían en grandes barcos con unas armaduras, ¿no? Espectaculares, que las cosas que eran capaces de hacer, que vivían mucho más, y claro, pues esto se te sube poco a poco a la cabeza. Y es curioso porque este rey que digo que fundó estos esta que que conquistó muchas tierras en la tierra media, estamos hablando de dos mil setecientos treinta y siete, todavía queda un poquito hasta el final, ¿no?

Porque eran tres mil cuatrocientos cuarenta y un años de segunda edad, le llamaron lo la gente de su círculo Arbel Sagar, que es la primera vez en la historia de Númenor que se nombra al rey en Adunaico, el idioma propio, porque hasta ese momento todos los reyes habían recibido nombre en cueña, que es el alto élfico, ¿no? Entonces esto ya empieza a haber un primer síntoma de que hay ahí una separación

Un movimiento un poco anti anti elfos, ¿no?

Anti elfos, pero también poco

más nacionalista, ¿no? Más, oyes, lo nuestro hay que ponerlo en valor, ¿no?

¿No? Sí, efectivamente. Y, bueno, para no liarnos, si un rey en númenor empieza por ar, es adunaico barra malo. Si se llama tar, es bueno. Ya está, es así de sencillo.

Esto recuerdo que lo estuvimos hablando, no sé en qué donuts fue en el, no lo sé, no lo recuerdo, pero o justo a lo mejor el donuts en el de cosas a tener en cuenta antes de empezar a ver los años de poder, alguno de estos me acuerdo.

Lo que pasa que luego, claro, más adelante los capitanes de los Dunnedyne del norte, todos comienzan sus nombres con ar, ¿no? Y no son

malos, pero bueno, esa es

otra historia. Uno de los reyes también más importantes ya es tres mil ciento dos. A veces parece claro y dices, joder, cuánto pasa el tiempo, pero hay que tener en cuenta que estos reyes, claro, viven muchísimos años porque son numenoreanos. En mil tres mil ciento dos sube al trono Argimilthor, que es uno de los grandes enemigos de los numenoreanos fieles todavía a esa cultura de amistad con los elfos y de valoración de de los dioses de los de los balas. De hecho Algimilthor prohíbe el uso de las lenguas élficas en Númenor, pasa de las tradiciones como cuidar del árbol blanco, exilió a muchos de los fieles desde Anduni, que yo he dicho que vivían, a Romena y está cerca de la capital, ¿para qué?

Para tenerlos vigilados, y fue el primer rey que no peregrinó a la cima del Meleltarma, que es el el el monte más alto de Númenor, a mostrar reverencia al dios único, a Eru, y encima prohibió a los elfos Isaac Númenor. Los elfos de de alguna manera bajo cuerda seguían yendo a las costas de Anduñe, donde vivían los numenoreanos fieles, pero lo tenían prohibidísimo, ¿no? Es decir, este tío como que encerró a Númenor en su

Una burbujita realmente, y un

burbuja nacionalista. Todo eso, exacto. Totalmente.

Efectivamente, es una burbuja nacionalista y los propios elfos que venían de Valinor, que antes lo hacían libremente porque eran amigos, de repente solo van en secreto a ciertas zonas porque saben que están todavía ahí los fieles de los Valar, pero ni siquiera eso. Hay, todo esto es a lo largo de varias generaciones, no pasa de la noche a la mañana, como como la mujer puede entender en la serie. Hablamos de dos mil dos mil quinientos años que que todo va en picado, el número se vuelve más orgullosa y, de repente, los elfos y los Valar son no bienvenidos. Exacto.

Y luego, el siguiente rey de este Argimilthor, que es como malo malísimo, es Tarp Palantir, que este a lo mejor no suena porque ha salido en la serie de los anillos de poder, pero le en la serie le vemos como anciano y que se muere, ¿no? Cuando, exacto, cuando surge todo el tema, ¿no? De, pues, entonces, ¿a quién hacemos reina? A Myriel, que es la hija, Y luego está lo de Farazon, es decir, que Argimilthor es relativamente cercano a los sucesos que se cuentan. Claro, Tarp Palantir, con el nombre, ¿no?

Ya, como ha dicho Dani, ya queda claro, es hijo de Argimilthor, pero vuelve un poco a la línea de los de los fieles y pone su nombre en cuello, vuelve a cuidar del árbol del árbol blanco, etcétera. Y su hija, Miriel, pues también es de la misma cuerda de los fieles. Pero aquí pasa, pues todo el jaleo que hay con Farasson, que en la historia que se cuenta en los libros, aunque ya te ya decimos de forma muy resumida, es un poco diferente, ¿verdad, Dani?

Completamente distinta. Porque es que, Myriel, para empezar, no no tiene casi contexto en en el libro, simplemente es la hija del rey que, por así decirlo, volvió atrás un poco en la en la tendencia que había en Númenor. Y y bueno, básicamente en Mirel no tiene no tiene mucho que aportar en la serie, salvo que la que que Farasson la obliga a casarse con ella. Literalmente mencionan, la tomó como esposa a la fuerza.

Entonces, se proclama re.

Ajá. Hasta ahí, esa es la parte. A mí me gustaría hacer una mención rápida con una cosa que me gusta mucho en en el sigmarillion, que es cuando cuando el anterior rey, que era el el el, creo que era Albert Berthagar, era era era Gil Nilson, perdón, pide explicaciones a un poco a los elfos antes de de darles el el el baneo. ¿Por qué no podemos ir a Valinor? ¿Por qué no podemos ni siquiera un día ir a ver a los Valar y hablar con ellos?

No somos grandes entre los hombres. Y hay un un pase un hay un pasaje muy bonito en el que le responde diciéndole, a ver, vosotros no podéis tenerlo todo. El destino del mundo solo lo puede cambiar el que lo hizo. El don de Ilúvatar no te lo no lo podemos quitar. Y y un poco como decir, vosotros sois libres de los círculos del mundo y y podéis y podéis y podéis tener control sobre vuestra vida.

¿Quién tiene que envidiar a quién? Porque nosotros estamos atados al mundo.

Claro, eso es importante, ¿no? Los los elfos al final están atados al destino del mundo. De hecho, si un elfo muere, va a las estancias de mandos, que es un espacio que hay en las tierras imperecederas que lo gestiona, digamos, el bala que se encarga de del inframundo, por así decirlo, ¿no? Podría ser un equivalente a Hades, ¿no? A lo mejor, y los elfos ahí, pues permanecen un tiempo, a veces más, a veces menos, porque a veces incluso se reencarnan y vuelven a la Tierra Media.

Por ejemplo, Theaanor está en esas estancias, pero como ha hecho cosas muy malas, ¿no? Su castigo es no reencarnarse, ¿no? Entonces está ahí. Sin embargo, cuando cuando los hombres mueren, pasan brevemente por esas estancias, pero luego salen y no se sabe, nadie sabe dónde van, ¿no? Es decir, su el destino de los hombres no está circunscrito al destino del mundo, por eso tienen un libre albedrío y por eso pueden hacer y deshacer cosas que a veces algunos son malos, algunos son buenos, algunos pasan, pero lo que lo que hacen los hombres no no no depende del destino de la propia tierra media, ¿no?

Entonces eso para algunos es un es un don porque te permite, pues, hacer las cosas de una manera diferente.

Así que es, queridos oyentes, si veis algún elfo morir en los anillos de poder, como la pobre Mirdania en la segunda temporada, tranquilos que después de unos cientos de años descansando en las estancias de mandos, ella volverá a Valinor tranquilamente, en las estancias de mandos, ella volverá a Valinor tranquilamente, y es lo que

No lloramos, no lloréis.

Pero ahora fuera de bromas, en el libro se se dice explícitamente que el hermano de Galadriel este Finrod, que es el pobrecito que lo matan, se explica explícitamente, Finrod está tranquilamente en Valinor paseando con su padre. O sea, que o sea que es muerte entre comillas.

Qué menos drama, ¿no? Que estamos aquí a veces muy dramáticos viendo muertes de ciertos elfos y luego

Claro, pero la muerte de los hombres sí que es definitiva, ¿no? Lo que pasa que luego es eso, se supone que van a otro lado, ¿no? Al final, claro, lo que hace Tolkien también con toda esta mitología es, vale, hay ciertas razas que tú si miras por la ventana ya no las ves en el mundo real, lo que ves son hombres, ¿no? Con lo cual intentas hacer una mitología que encaje con el hecho de que somos mortales y que a veces, pues nosotros desde un punto de vista, por ejemplo, judío cristiano, pues piensas en el más allá y en algo que no tiene mucha explicación y que está fuera de, precisamente, de los círculos del mundo, pues es lo mismo que es el don que le da Ilúvatar a los hombres, ¿no? El salirse de los círculos del mundo y, bueno, pues irse a algún lado del que ya no sabes.

Ya no sabemos, ¿no? Nada más.

Exactamente. De todas maneras, por avanzar en esta parte, lo que hay que tengo que decir es que Pharasom Pharasom es el que viaja a la tierra media, no porque lo haya visto en el Palantir, simplemente va a ayudar y es quien derrota a Sauron, y y porque la fuerza de los numenoreanos ahí estaba en plan a la bestia, yo

Claro, esto es lo que yo decía antes, que derrota a Sauron otra vez, pero ya en tres mil trescientos y pico, ¿no? Después de esa primera derrota en mil setecientos.

Efectivamente. ¿Y qué pasa? Pues que se lo lleva a Números. Llega el señor Farrazon y lo lleva como se lo lleva encadenado como prisionero a Númenor, pero lo que pasa es que Sauron lo estaba deseando, que tonto no tiene un pelo el colega. Y porque odia a los numenoreanos, sobre todo por lo que hicieron sus antepasados en la primera edad.

Y luego en el en el resto de la segunda edad, claro.

Efectivamente. Y ahí es cuando empieza la caída real de Númenor, porque teniendo a Sauron ahí, le come la oreja a Farason y empieza a alimentar sus miedos, porque lo que ocurre a partir de aquí no es en un año ni en dos semanas. Sauron se queda en Númenor mucho tiempo hasta que Farason empieza ya a acercarse a su propia muerte.

Exacto. Es que encima empiezan a montar un culto a Morgoth, ¿no? A aquel que era el malo malísimo, el jefe, el jefe de Sauron, que dices, ¿cómo han cambiado los numenoreanos que en ese meneltarma, no, en esa montaña más alta, ahora has montado una especie de iglesia casi o no de sitio donde rendir pleitesía a Morgoth en lugar de Aeru, que es

el dios de nosotros. Siempre pasa eso hasta un poco en la vida real también sucede, Uno pasa de un extremo a otro, a veces con una facilidad brutal.

Totalmente. ¿Por qué? Porque Saurus le va comiendo la oreja de, joder, qué importantes sois, qué grandes sois, pero cómo es que los los vagar y los elfos nos dejan tener la inmortalidad porque lo quieren todo para ellos, claro, es total. Y entonces, ¿qué pasa? Pues Sauron convence a Pharahson de que tiene que ir a Valinor y tomar casi por la fuerza esa inmortalidad, ¿no?

Le dice, cuando tú pises las tierras imperecederas, pues vas a ser inmortal. Y entonces, Pharmazon, con todos los numenoreanos que le siguen, que ya son prácticamente todos, pues monta una gran flota y con esa gran flota se va hacia el oeste y llegan a perder de vista las costas de Númenor y en el momento en el que desembarcan y hacen pie en creo que es, ¿no? O o

No, pasan Toller Sea.

Pasan Toller Sea.

Y de hecho se llegan a acampar en en la en el propio Valinor cerca de Alqualón, de la ciudad de la hosteleri.

Exacto. Y en ese momento los Valar invocan al dios único y es cuando cambia la forma del mundo y ese cambio de la forma del mundo que deja de ser plano se convierte en una esfera y genera un cataclismo, ¿no? Con olas que hemos visto en la primera temporada de Los anillos de poder, que Myriel tiene ese sueño de ese cataclismo que hace que Númenor quede totalmente hundida y, de hecho, los numenoreanos en su idioma, ¿no? Aquí, claro, Tolkien también es muy listo, lo acaban llamando

No me acuerdo.

La hundida, ¿no? La talante o algo así.

Sí, sí, sí, sí, sí, no me acuerdo del nombre, pero

Pero que significa la hundida, pero, claro, dices, tú

te has buscado la manera de que decir la hundida en el idioma

de unaico suene muy parecido a Atlantis, ¿por qué? Porque al final el mito de la Atlántida es un poco lo que Tolkien refleja en el hundimiento de Númenor, ¿no? Una civilización muy próspera, muy culta, con mucho poder, pero que por su propio ego y por sus propias ganas de tener más de lo que tienen, acabó hundida y desaparecida.

¿Y todos mueren? Entiendo que no, ¿qué qué pasa?

Hay hay hay consecuencias. Para empezar, los un grupo de fieles, que son bastantes entre los que está Elendil y sus hijos, consiguen escapar. Myriel lamentablemente muere engullida en la caída y y también, de hecho, Sauron. Lo que pasa es que Sauron es un maiar, no muere, no sé si es por el poder del único, y su espíritu ya lo hemos visto a Sauron más de una vez, eso de que su espíritu haga pum y literalmente explota y se vaya por ahí y tarde un tiempo en devolverse. Pero pero bueno, bueno, Fara son y los que acampan en en Valinor también mueren porque hay un terremoto y los los meten bajo bajo rocas.

Vale, obvio,

pues sí. Se acaba en un menor. Los fieles consiguen escapar in extremis a la Tierra Media y Sauron también, su espíritu vuelve. La diferencia esta vez es que Sauron ya no puede volver a tomar una forma hermosa a partir de ahí. Eso Eso es lo que dicen los libros, que ya lo de tener forma tipo anatar se acabó.

Así que lo mismo ahí, ya es cuando le vemos solo con la armadura y ya no tenemos ni actor.

Exacto. Y además, Isyldur consigue rescatar una semilla del árbol blanco y se la lleva consigo. Y entonces, cuando llegan a la Tierra Media, es la frase que dice el endil, la de Etheah, en Dorena, Othulie, ¿no? Si no si no me maruvan, andarmeta o algo así, ¿qué significa?

Camparmetas. Camparmetas, ¿no? De

a esta tierra hemos llegado en alas del viento y esta será la tierra mía y de mis descendientes hasta el fin de los tiempos, algo así, que es lo que en Viggo Mortensen en el retorno del rey cuando le están coronando medio canta en ese momento, ¿no? Justo son esas esas líneas las que las que dice.

Efectivamente. Y a partir de aquí es cuando empieza la fundación de los supervivientes de números en la Tierra Media, que serán los reinos de Arnor y Gondor.

Exacto. Estos se fundan en el año tres mil trescientos veinte, pero hay veintiún años desde la fundación de estos dos reinos hasta la guerra de la última alianza y el final de la segunda edad. La guerra de la última alianza es lo que vemos en ese prólogo de las películas de la primera película de El señor de los anillos, ¿no? Que supongo, suponemos que el final de la serie, ¿no? De las cinco temporadas que habrá, si se hacen todas, esperemos que sí, será esta guerra de la última alianza porque encajaría, precisa, de forma muy precisa Con

el comienzo de

las películas, efectivamente, ¿no? Entonces ellos se traen los Numenoreanos que han vuelto a la Tierra Media, pues no les queda otro, ya no tienen isla, se traen siete Palantir con ellos, que también habían sido un regalo, que son estas piedras redondas que les permiten comunicarse entre ellos, porque las ponen en muchas de las ciudades que tienen y es una manera instantánea de comunicarse, cosa que en ese momento que no hay telégrafo, no hay teléfonos móviles ni nada, pues si no tienes los palantir la única manera de comunicarte es mandando a alguien a caballo, ¿no? Entonces es esto es perfecto y fundan muchas ciudades, entre ellas Minas Anor, Minasicil, Osgiliad, que va a ser la capital de Gondor, Annúminas, que va a ser la capital de Arnor, Amon Sul, que es donde está la cima de los vientos, Orthank, que es que está dentro de Isengard, que es donde estará Saruman en el futuro, construyen la Sargonaz, etcétera, ¿no? Estas dos grandes estatuas en el río Andúin, etcétera, ¿no? Entonces, desde la caída de de Númenor hasta que Sauron vuelve a reaparecer, pasan eso, unos cien añitos, más o menos.

O sea, hay cien añitos ahí de tranquilidad, más

o menos. Efectivamente, y y bueno, ahí se ha se ha generado todas las ciudades y todas las las cosas que hacen de Arnor y Gondor grandes, pero es sobre todo la alianza que tienen Gil Galad y Elendil la que la que hace que todo prospere, ¿no? Porque tiene obviamente la alianza de los elfos y de recordemos que Elrond es pariente de de los reyes de de Gondor y de de Arnorr. Y ahí es cuando empieza la la última guerra. Cuando Sauron vuelve a recuperar el poder en en Gondor, toma la ciudad de minas Izil, que es la que estaba cerca de de de Mordor, y y destruye, bueno, destruye el árbol blanco, pero pero bueno, es Ildor se lleva otra semilla a mina sano.

Sildor, sí, porque es es muy simbólico ese árbol, ¿no?

De hecho. La horcicultura.

Exacto, ¿no? En el propio, la propia película, El Señor de los Anillos, se puede ver, ¿no? Que Pipín tiene un sueño en el que ve que el árbol blanco de Minas Tirith está marchitado, ¿no? Y cuando llega dice, oh, este es el árbol blanco que he visto y tienen la oportunidad de conseguir que no se marchita y que no se queme, ¿no? O sea, es muy importante el árbol blanco para la historia oral de los numenoreanos en la Tierra Media, exacto.

Eso es, y luego ya empieza la batalla de la última alianza.

Claro, en este caso hay que decir, tú has dicho, Dani, que Sauron toma mina Sicil, pero cuando acaba la batalla o está más bien la guerra, ¿no? Porque claro, la son muchos años de guerra, ¿no? No no es una batalla sin más. Cuando ganan los elfos y los hombres, aunque ganan de aquella manera porque no terminan de expulsar a Sauron del todo, porque el anillo no se destruye, retoman mina Sicil y lo convierten en en una fortaleza un poco de vigilancia, o sea, no será hasta la tercera edad cuando las fuerzas de Sauron y el rey brujo ya tomen minas Izil de forma clara y la conviertan en minas ¿no? Que es el nombre que a todos nos suena del señor de los anillos.

O sea, todavía es una toma, pero va a ser de corta duración.

Pues para que no nos liemos, Minas Morgul es la ciudad en la que llegan Frodos Sam y Gollum, y es cuando aparece el rey brujo, que es esa ese halo de luz al cielo en el retorno del rey, pero mucho tiempo antes era una ciudad de Gondor. Eso era la equivalente a a a la a Minas Tirith en el otro extremo. Y entre medias estaba Osgiliath, que es en El Señor de los Anillos, esa esa ciudad destruida en la que está Faramir destruyendo y que les obligan a retirarse a a la

ciudad. Sí, que ya está en

ruedas por ciudades y Osgiliath entre medias. Vale.

Exactamente. No, y en esta guerra de la última alianza, pues ya las dos razas al final se van a separar del todo, ¿no? Porque los elfos ya ven que los hombres van teniendo más y más importancia, pero el caso es que la fuerza combinada de Gilgalad con su lanza a Egros, que dice no, en El Señor de los Anillos, que era imparable, no, lo cuentan, y la espada Narsil que hemos visto como en la segunda temporada de Los Anillos de Poder, Miriam se la da a el endil que también era imparable, sin embargo acaban ambos muertos desgraciadamente, pero dejan a Sauron debilitado y Syldur le corta el la mano o el dedo ¿no? Cuando tiene el anillo y entonces Sauron como que queda derrotado porque ya no tiene contacto con el anillo y bueno, pues Isyldur en lugar de destruir el anillo, pues se lo queda, que en las películas claro parece que es todo de forma inmediata, aunque esto lleva un tiempo hasta que

Siete años, siete años. Y a mí una cosa que nunca me gustó de las películas de Peter Jackson, pero que lo entiendo, es que no es en plan Isildur cortó el anillo de Chiripa por casualidad, sino porque Gilgalad y el endil le dejaron prácticamente destrojado con la fuerza de ambos. Sauron les mata, pero queda tan debilitado, porque es cuando Isildur corta el anillo a Sauron, pero no en plan, me he caído y de chiripa te te te he cortado el anillo. Eso nunca me lo nunca me gustó, pero lo entiendo. Y pero esa es la razón por la que Sauron cae, gracias a Lil Gala y a El Ending.

Efectivamente, ¿no? Lo que pasa que es eso, con el cabo del tiempo, pues esto, pues acaba siendo que Siltur se queda con el anillo porque dice que ha conseguido ese anillo con mucho sufrimiento, ¿no? Y que le es muy preciado, ¿no? Es precios, dice en inglés, que dices, esto ya me suena de algo, y creo que es dos años después, ¿no? En el año dos de la tercera edad, cuando en los campos Gladios le matan los los orcos porque el anillo le traiciona, les hacen, les tienen una emboscada, aquí nos estamos metiendo una pizquita a la tercera edad, pero para ponerle contexto, les hacen una emboscada y él se pone el anillo para volverse invisible y se tira al río, pero el anillo le traiciona y se le sale del dedo, con lo cual se vuelve visible y los orcos le disparan flechas y

lo mandan. Al final el anillo está a órdenes de Sauron, ¿no?

Exactamente, entonces, efectivamente.

Es derechito de Sauron, el que está dentro.

Claro.

Pero aquí ya hemos ya delineado el principio y el final de la Segunda Edad. El principio es cuando Morgoz es derrotado y el final de la Segunda Edad es la derrota de Sauron después de la batalla de la última alianza. A partir de aquí es la tercera edad.

Exacto.

A ver, a mí la conclusión a mí me queda muy claro que Isildur, en vez de estar cortando manos y dedos y quedándose con anillos, a lo que se tenía que dedicar es a coger semillitas de cosas y hacer su huertito, eso me ha quedado clarísimo.

El rey

Sacó esa esta es mi conclusión de todo lo que habéis contado, esta es mi conclusión.

Entonces, podemos ahora hacer quizás, una breve, un breve repaso. No estamos enrollándonos tanto como yo pensaba. No, muy

bien, muy bien.

Podemos decir algunas cosas, aunque lo hemos ido diciendo, de qué cosas difieren respecto a a la serie. Las hemos ido contando, pero para hacer un resumen, Dani. ¿Qué te parece si lo hacemos así?

Me parece buena idea. Yo puedo hacer un pequeño recap de de las cosas que son distintas. Para empezar, Galadriel está ahí, pero en los libros apenas aparece. Es un personaje que no, es casi anecdótico, ¿verdad? No no aparece mucho

¿Por qué creéis que es esto? Yo tengo una teoría, pero ¿Cuál

es tu teoría?

Bueno, mi teoría es que en la actualidad, lógicamente, demandamos más historias también con mujeres, con mujeres poderosas. Hemos tenido muchas historias solo protagonizadas por hombres. Creo que en la actualidad valoramos, o tanto hombres como mujeres, valoramos historias también en las que las mujeres tengan un protagonismo importante, que no sean solo princesas o las esposas de ella está, sino que también aporten algo más, y creo que vieron ahí una posibilidad, ¿no? Justamente de usar un personaje.

Un personaje que es importante, además.

Claro, y que va a ser importante luego también, y sacarle un poco más de jugo a ese personaje que en el libro, porque el libro es, bueno, pues es que es producto de una época muy concreta.

Ya, pero es que no es solo eso, o sea, aquí hay que decir que hablamos de los libros, Dani lo dice muy a menudo, yo también, pero es que hay que seguir dejando claro que es que básicamente

no hay historia, ¿no?

Es que no hay historia, efectivamente, no hay ningún contexto, no hay nada.

Podrías haber escogido otro personaje o inventarte otro personaje, no lo sé, pero es bueno, pues de todos, ¿por qué no escogemos justamente ahí una mujer que que no está, pues no está siendo usada, no? Como personaje en el libro, en los apéndices o en lo que sea.

Yo estoy de acuerdo con lo que dices. Aparte, de hecho, metieron a ese personaje tan horroroso en el hobby de Evangeline Lilly, porque ya habían mujeres en el hobby, literal. Si buscáis, no es coña, buscad en YouTube el el el Peter Jackson Super Cut de la trilogía del Señor de los Anillos de mujeres interactuando con mujeres. Os vais a descojonar de risa.

Me lo apunto, va a ver.

Sí, búscalo, búscalo. Tú serías en Super Cat women with women o algo así, ¿vale?

Sí, vale.

El caso. Pero lo que me gusta y no me gusta de Tolkien es que apenas hay mujeres, pero las que hay son todas súper importantes. De hecho Tolkien recalca en sus libros él mismo, Caladriel es la elfa Noldor más importante de la historia de la Tierra Media.

Claro, pero si si es importante, dale algo de protagonismo, ¿no? No Le ha dado poco en este momento, al menos.

En este momento, en este momento. Luego hay otra cosa que se han inventado en la serie que a mí, bueno, a mí no sé, pensar es lo del tema de que el mithril y la magia del mithril viene de la historia esta de que proviene de la luz de los silmarils. Que eso salió en en la primera temporada y nos quedamos todos que se nos harían los ojos por favor.

Es un poco extraño, pero también justifica quizás que haya esa relación entre Eregion y Kasaddum, ¿no? Y los enanos que hemos dicho que Tolkien nos cuenta que tienen una relación de amistad, pero de nuevo es, ¿por qué? ¿Cómo? ¿Cómo se desarrolla? Cuando precisamente entre los elfos y los enanos siempre ha habido una cierta desconfianza y de repente tienes un reino elfo que está cerca de Kasaddum, que se lleva bien con los enanos, que dices qué raro, y no sabes por qué, no te lo explica por qué y le importa una mierda no explicarte el por qué, ¿no?

Entonces, quizás el hecho de que esos anillos necesiten mizril, pues le permite ahondar en esa relación entre Elron y Durin y no sé, todo esto. O sea, yo creo que es un poco algo que está al servicio de la historia, que por eso yo decía cuando grabamos el Donoto anterior, que cuando veamos las cinco temporadas creo que a pesar de los cambios, entenderemos mejor por qué se han tomado ciertas decisiones, porque ya con la segunda empiezas a entender mejor algunas cosas.

Totalmente.

Sí, y por ejemplo, hablando de de lo de que hayan cambiado cosas, hay mucha más presencia de los enanos en general en Los anillos de poder. Yo creo que un poco por hacer analogía con lo que ya conocemos de las películas, pero por ejemplo lo del Balrog es un es una escena icónica en las películas originales, es algo que cronológicamente ocurre mucho después. No se vea ningún Balrog en la segunda temporada, en la Segunda Edad. Totalmente. Es algo distinto.

Totalmente, porque de hecho el que despierta el Balrog creo que es Balin.

Sí, Balin, Balin que es en, pues casi al final de la tercera edad, como cincuenta años antes de la guerra de

la niña. Exacto, porque cuando están en el Concilio de Elrond, el padre de Gimli, Gloein, le dice, no, mi primo Balin fue a retomar Moria, pero hace hace ya unos años que no sabemos de él, no sabemos qué qué habrá pasado, y entonces es cuando se enteran de que han despertado, ¿no? Al al Balroch, me parece.

Y claro, ya, y en la serie lo hemos visto ya.

Lo que pasa es que, claro, en la serie, si no, ¿qué qué haces con los enanos? De hecho, les han dado los anillos que vemos, ¿no? Que justamente juegan con la avaricia, que es más avaricioso que seguir excavando la montaña, ¿no? Llega un momento que es que si no, no hay historia, no hay no hay nada más que contar en esta segunda temporada con los enanos. Totalmente.

Van excavando, van excavando. Creo que se hubiese quedado un poco sin nada, ¿no? Sin historia.

Pero pero me gusta que estés tú aquí, porque nosotros estamos en plan, por ejemplo, enfocado con los libros, pero tú a lo mejor lo estás viendo más como espectador

Totalmente, claro.

Y a ti te gusta este cambio, ¿no? A mí

sí, a mí personalmente sí, porque si no, yo ya dije que la mayoría de los enanos, en general, no me aportaba tampoco mucho, porque no pasa mucho, no pasa gran cosa, ¿no? Realmente. Entonces, si le quitas la aparición del balrog, que es un poco la consecuencia de al haber puesto esos anillos Exacto,

la aparición del balrog, aparte

de unirlo. Avaricia.

Exacto, aparte de unirlo con las películas, ¿no? Que es muy icónico, sirve como ejemplificación de las consecuencias de la avaricia, ¿no? No hace falta que te lo digan, oh, mira qué malo se ha vuelto, que le ha quitado a su hijo, ¿no? La heredad del del reino. No, no, es que ha salido un bálsamo No,

o sea, la, o sea, la consecuencia más dramática y más pura de esa avaricia en su contexto, que es el que ellos, pues, están ahí excavando la roca, ¿no? Excavando la montaña. Es despertar un ser, pues, que se te va a llevar por delante, ¿no? Realmente.

Totalmente. Sí,

y luego hay cosas que a mí, pues, hablando de cambios positivos, porque a mí me ha gustado, a pesar de que mi mi parte como lector no está de acuerdo, a mí me ha gustado mucho y la escena del barrog lo comentamos, me encantó. Pero luego hay otras cosas que me han gustado, a mí lo de Halbrand con perspectiva me gusta. Y ya no hablemos de, pues que a lo mejor que Saur no lo tuvo tan fácil para hacer que los orcos estuvieran de su lado Es que eso es un poco más. Claro, es que a mí me gusta eso, porque es que los orcos están ahí en plan, bueno, ¿quién es nuestro siguiente señor que tenemos que obedecer en los libros? Exacto, los orcos solo

solo se dedican a ser malos, y yo lo puedo entender en todo caso con los Uruhai, que son creados casi por ingeniería genética, ¿no? Entre comillas. Artificial, ¿no? Pero el resto de los orcos que están ahí, esperando a al al casting, ¿no? Al factor x de de señores oscuros, a ver quién sale ahora, ¿no?

Aquí en

toca, aquí en toca.

Me gusta porque tiene mucho sentido, y lo que dice Dani de lo de Halbrandt, también tiene mucho sentido, porque le da un cierto contexto, le permite acercarse a Eregion a que le brinbor ganarse la confianza, aunque haya ciertos ciertas dudas y que cuando luego se vuelve a presentar, claro, dices, vale, entiendo por qué le abre otra vez las puertas, por un lado, por su propio ego, por querer ser más grande que Fehanor, pero también porque ya ha trabajado con él y ya sabe de lo que él es capaz, ¿no? O sea, no es como que se te presenta, es como si viene ahora alguien aquí, llama al timbre de la puerta y dice, hola soy Anatar, ¿me dejas pasar? Que voy a decir, ¿de qué vas?

Además, creo que también da un poco más ese punto de ese Sauron que que es que es camaleónico, ¿no? Que que se puede y que gracias a ello va manipulando a la gente. Lo vimos la primera temporada como Halbrand, esta segunda temporada ya lo hemos visto como Anatar. Vamos viendo cómo Claro,

es que si no, entre lo poco que se cuenta de la segunda edad, que básicamente son pequeños teletipos y lo que sabemos de Sauron en la tercera edad, el señor de los anillos, es que si no fuera por la serie, Sauron es básicamente también un arquetipo, pero cogido con alfileres, porque realmente es

No sabemos gran cosa,

es malo malismo.

Es malo malo ya está.

No, pero a mí me, exacto, pero a mí me ha gustado mucho que haya Halbrand, que tengamos a Anatha y que se nos presentara Jack Laden como otra forma de Sauron al principio de la segunda, porque es un camaleónico, es un ship shipter ¿no? Pero algo que se ha inventado puramente en esta serie, que a mí me ha gustado mucho es Adar. Adar es un personaje que a mí me ha parecido tan maravilloso y que y que y que expande el lore de de Tolkien para explicar ese puente entre elfos corrompidos y los orcos.

Totalmente. Totalmente de acuerdo.

Me ha gustado muchísimo, muchísimo. Luego, claro, hay otros cambios también, ¿no? En la parte de Númenor, por ejemplo, ¿no? Como la hija de de El Endil, Arien, o el propio hijo de Farazon, que es un cabrito que, bueno, ayuda también a avanzar ciertas tramas y y a que entendamos un poco mejor el cómo se va hundiendo todo, ¿no? Que no es solo Farazon, sino todos esos tentáculos que van teniendo los que están en el poder, ¿no?

Hasta el señor este que está con Farazón, que es el que grita, ¿no? Farazón.

Farazón Farazón Farazón Farazón Farazón Farazón

Farazón Farazón Que ni idea. Bueno, yo eso sí que lo veo como parte al final de crear un guion para una serie, ¿no? Es algo muy diferente, necesitas ciertos personajes y necesitas relaciones entre personajes, ¿vale? Poner un personaje aquí, un personaje ya.

No, claro, es que si no, tal como lo lo tienes contado y eso que se da un poquito más de detalle, pero tienes el endil un poco, tienes Faras o Midiel, es como, pues todas las historias que contemos de Númenor en esta serie

solo salen ellos.

Solo van a salir ellos tres

porque son los únicos que que se les

ha un poquito de contexto.

Necesita, sobre todo, eso, personajes que estén relacionados entre sí y, además, hay hay parte de drama cuando son hijos que piensan de manera diferente o, ¿no? Que van en contra un poco de los deseos y hasta final de de la propia vida, ¿no? Del del padre, etcétera, etcétera, ahí hay drama y hay historia. Entonces, eso tiene siempre da mucha más chicha, ¿no?

Luego ha habido fanservice en toda regla con Tom Bombadillo, con Kirdan, que son personajes que no aparecen, al menos de forma explícita, en la segunda y la parte de la historia. Qué bueno, que yo solo veo más como golosimitas para los fans.

Sí, pero a mí Tom Bombadil me ha encantado y se lo comentaba a Laura el otro día, o sea, cuando les

oyes Yo estoy todo el día cantando la canción de Tom Bombadil. Cuando les

oyes, cantando la

canción de Tom Bombadil. Cuando les oyes cantar. Pero es que, claro, yo hacía tiempo que no me leía El señor de los anillos, me lo he leído varias veces, pero hacía tiempo que no lo hacía. Y cuando lo he vuelto a leer, muchas veces, a veces el capítulo de Tom Bombadil con los hobbits era uno de los que más me aburría. Después de haber visto la serie y haber visto cómo lo muestran, el cómo lo interpreta y demás, me parece tan encantador que ese capítulo me ha encantado.

Y cuando lees las canciones dices, joder, es que la canción que Berma Crary crea para Tom Bombadil es tomando los versos tal cual del libro, ¿no? Pues como hacía Serrat con sus musicalizaciones de poetas. O sea, es tal cual y me, o sea, es que casi me me emociono cuando lo escucho porque me transporta otra vez al mundo del del Señor de los Anillos y me parece maravilloso, porque además eso, ¿no? Se dice en El Señor de los Anillos, todo un Bombadil es más viejo que el más viejo que existe en la Tierra Media, estaba ahí antes que nadie, ¿no? No se sabe muy bien qué es, o sea, no es ni siquiera un Valar o un Mayare, pero es como el espíritu de la propia tierra quizás, ¿no?

De hecho, se pone el anillo que se lo se lo pide a Frodo y y no se vuelve invisible, Porque dices, el anillo no tiene nada que ofrecerle a Tom Bombadil, ¿no? Y dices, joder, o sea, tela. Entonces, ¿podría estar en la segunda? Es que claro que estaba, ¿no? Lo que pasa que

Estaba estaba.

Pero no aparece.

No, no lo cuenta, pues porque no lo cuenta, pues ya está.

Tom Bombadil y se Mary Fellow. Yo encantado con Tom Bombadil, Buah, maravilloso. Pero bueno, también hay que decir que en la segunda edad, sobre lo que decías de quizás los magos azules, pues pues no estaban, no había magos, esa es otra cosa. Es que los magos literal, en el libro llegan después, llegan en barco al principio de la tercera edad y llegan juntitos como amiguitos.

Exactamente. De

excursión, ¿no? Van de excursión. Sí. Con lo con el colegio. Que,

por cierto, teníamos ciertas dudas, ¿no? De quién podía ser ese mago

malvado que aparece en Run, en la

segunda en la segunda temporada. Poder. Ya dijeron, ¿no? Los creadores, que esto lo comenté yo, que no iba a ser Saruman, pero luego dijeron otra cosa más que después de que ya lo hubiéramos grabado, y parece que dejaron caer que quizás sería uno de los magos azules. Que ya hemos dicho, ya hemos dicho que los magos azules.

Nadie no lo tiene claro,

Yo no lo tengo claro porque es que me sigue me sigue doliendo a Saruman a veinte kilómetros, pero oye, que estoy, que tengo ganas de ver que si si si me tengo que contradecir a mí mismo y decir, pues vale, estaba equivocado, vale, pero yo sigo apostando por Saruman.

Veremos, veremos a ver qué pasa.

Bueno, pues pues yo creo que podríamos hacer un wrap up o podríamos aquí terminar un poco viendo lo que creemos que va a ser distinto en la serie respecto al libro, ¿no?

Vale, venga, a ver, ideas, cosas que son

a ver,

a mí se me ocurre una cosa, que os he estado escuchando con mucha ilusión, sí, y también el anillo único, ¿no? Justamente el cuándo se forja ese anillo único, ya me queda claro que es, bueno, toda la la forja de los anillos es distinto y con lo cual la forja del anillo único va a ser diferente también.

Exacto. Pero va a ser parecido, o sea, diferente y parecido, en el sentido de que ya ha destruido Eregion Sauron, pero en cuanto vuelva Mordor, lo va a forjar y los tres que tienen los anillos de los de los elfos van a sentir esa llamada de Sauron, ¿no? De este anillo ahora es el que lo gobierna todo. Creo que, igual que en el en el libro, ¿no? Se dice que los elfos como que escucharon ¿Tú no lo crees, Dani?

Es que estoy viendo a Dani, estoy viendo a Dani componer una cara y viendo, no me encaja.

No me cuadra, pero por el tema de la del efecto drama. Yo creo que va a ocurrir primero que se van a llevar a Sauron a Númenor sin anillo único y los anillos de poder van a seguir en la tierra media utilizándolos, pero después de la caída de Númenor, cuando ya esté todo caído, yo creo que es cuando Sauron va a hacer el anillo único y va a ser como ese momento de dama final de dios mío, el anillo único, ahora ya sí que nos nos tiene a todos y y va a ser justo antes de la batalla de la Untiema Alían.

O sea, que tú crees que va a caer Númenor antes de la forja del del único, Honey.

Pero yo creo que lo van a hacer por efecto drama y para darle un contexto todavía más fuerte dramático de Sauro no cae. Sauro cae desde la caída de números, pero su espíritu sobrevive y ya dice, pues venga, forjo el anillo

Bueno, igual es la excusa. Igual es la excusa, ¿no? Como me he quedado debilitado y como los numenoreanos siguen siendo todavía poderosos, aunque queden pocos, necesito, o sea, todavía poderosos, aunque queden pocos, necesito una un arma, una herramienta que me permita terminar de de ser aquí el jefazo.

Bueno, veremos

Es que en los libros, es que en los libros Sauron se deja el anillo único ahí en un cajón de su casa de Doorad Dur durante no sé cuántos años, mientras está en números, eso en la serie no funciona.

No, es verdad, no tendría mucho sentido. No, es verdad. Eso es cierto, no tendría mucho sentido porque dices hombre, si tiene algo tan poderoso, ¿cómo lo dejas por ahí? Te hace vale, que sí, que él va con sus historias, porque el señor es dramático a más no poder y le encanta el teatro, ¿no? Le encanta el teatro.

Bueno, a lo mejor se lo deja porque si se lo pone, se vuelve como pasaba en la serie que lo veíamos, ¿no? Que cuando estaban probando los anillos de los hombres, se los estaban eran los prototipos y ya se volvían invisibles. Como Sauron en este momento todavía puede tomar forma amable y forma bella, pues si se pone el anillo único tendría mucho poder, pero no podría engañar a nadie y no podría presentarse de una manera física, ¿no? Entonces quizá por eso, a lo mejor, aunque lo forje, no se lo va a poner tanto, precisamente porque necesita esa forma física visible, pero me encaja lo que es

este Dani creo que es más dramático, más visual, ¿no? Un poco,

tiene ciertas consecuencias lo que está claro es que va a haber una compresión temporal brutal porque tiene que haber

Tiene que haberla, tiene que haber

Puede haber tres mil cuatrocientos años y yo la teoría que siempre sostengo es que, a ver, puede pasar de todo y ojo, que a lo mejor yo me equivoco lógicamente, porque no lo sabemos. Pero creo que la temporada tres va a ser la va a ser la caída en un menor en la tercera temporada, y que va a haber un salto temporal entre la tercera temporada y la cuarta, porque cuando Gondor y todo ya se ha se ha formado, pues, y Syldur ya es un señor mayorcete y el endil es un anciano. O sea que yo creo que en algún momento un salto temporal tiene que haber.

Con lo cual va a haber cambio de actores, entiendo. Pues yo

no lo creo que haya un salto temporal tan grande, porque precisamente por la comprensión temporal que está habiendo y que todas las historias, ¿no? Ocurren al mismo tiempo, yo sí que creo que toda la fundación de estos reinos de los Dunedyne en en el exilio, por así decirlo, Arnorr y Gondor, va a ocurrir relativamente dentro de poco, ¿no? Desde un punto de vista cronológico a lo que hemos visto, y va a ocurrir también poco antes de que haya esa batalla de la última alianza, que además va a ser también mucho más corta de lo que es en en los libros. Entonces, yo creo que sí que van a mantener a los a los actores y no va a haber ese salto temporal. Puede

ser, puede ser, puede ser. De todas maneras, a ver, yo sigo pensando que un salto temporal habrá, pero no sé de qué magnitud. Y otra cosa que, otra cosa, perdón, pobrecito, Celeborn, el marido de Galadriel, ¿dónde está ese señor?

¿Qué hiciste? Bueno, tienen una relación abierta, yo lo dije, o sea.

Y tan abierta que ni lo menciona ni

nada, pero

yo yo

lo dije, o sea, lo dije en el anterior dolor y hemos mencionado en este, ¿no? Que a veces los elfos acaban un poco cansados de una vida tan larga. O sea

Pues imagínate, ¿no? Estar casado tantos años

Laura, tú y yo cuántos años llevamos casados y ya se hace el árbol, Pues tú imagínate si llegáramos dos mil años

casados. No.

Pues llega un momento en la

ciudad abierta, por favor.

Claro, oye, sabes qué, que mira, ahora yo me voy por aquí porque tengo mis intereses por aquí, tú por allá, oye, seguimos estando casados, nos vamos a volver a ver a lo mejor dentro de doscientos años en no sé dónde, pues, claro, pero

Claro, claro, y mientras caso, mientras y mientras tanto yo beso a beso a nuestro yerno y ya está, ¿no? Ahí, ahí,

ahí lío, ahí lío. Hay lío, ahí lío. A mí me está bien que nos salga Celebon, porque yo ya sabéis que shippeado muchísimo a Galadriel con Sauron. Ya sé que es una relación imposible, que no la vamos

a Es

una relación tóxica.

Bastante tóxica.

Laura Adrien.

Pero yo yo soy yo soy de ese barco, clarísimamente. Entonces, lo siento, Celeborn, pero por mí te puedes quedar ahí donde estés.

Tú eres deja a Adrien, ¿no?

Totalmente, absolutamente.

Total. Bueno, bueno, lo que está claro es que después del tochazo que hemos soltado de toda la Segunda Edad, lo que está claro es que lo van a tener que simplificar mucho. Lo que es la línea la línea lo que es la historia básica de de la última alianza, gondo, tal, lo tienen que super simplificar.

Sí, pero fíjate, Dani, que nos quedan tres temporadas y realmente no hay tantas cosas que contar de lo que hemos contado, precisamente porque en los libros es todo muy teletipo, o sea, tenemos, o sea, ya ascendido al poder Pharahson, ¿no? Todavía le queda encadenar a Sauron y llevárselo, que Sauron le coma la oreja y e irse hacia Valinor y el hundimiento, que dices, vale, esto a lo mejor si lo estiras un poco te puede dar para una temporada, pero los reinos, el reino de Region ya está destruido, pues a lo mejor hay que mostrar a los Nasgul en algún momento, aunque sea un poco pronto quizás. Pero es que no hay tanto tanto que contar porque luego es te vuelves de de Númenor cuando se destruye Fundas Gondor, Fundas Arnold, la batalla y ya está. Y dices todo esto tres temporadas que son a lo mejor veinticuatro horas de metraje, que es un montón, son ocho episodios creo por temporadas.

Sí, porque si especialmente si pensamos que la tercera temporada es la caída de Númenor, realmente luego te quedan dos temporadas.

¿Para qué?

Para no sé

Para fundar dos reinos y hacer una batalla contra ellos.

Tenemos el tema de los hobbits, no habrá yo creo que vamos a ver cómo se funda la comarca.

Tenemos que ver al tercer grupo de hobbits que todavía no lo hemos visto y yo creo que los tres juntos les veremos llegar a la comarca y seguramente con la ayuda de Gandalf, que por eso además es que ahora que estoy releyendo El señor de los anillos, hay un momento cuando Gandalf va a consultar con Saruman y se da cuenta de que Saruman es malo, que le dice, no, es como estás muy pendiente de los hobbies, ¿no? No se sabe por qué tienes tanto amor por los hobbits y tal, ¿no? Porque es como, ¿qué importancia tienen los hobbits en la historia de la Tierra

Media? Seres pequeñitos.

Claro, y justo la serie no está mostrando de dónde viene esa relación especial.

Pero claro, esos son un poco suplots, ¿no? Al final son pequeñas historias que no sé si tienen su

Si te da para cinco, diez minutos cada episodio, como mucho.

Ahí voy. Pero pero quedan veinticuatro capítulos para el final de la serie si se completa. Yo veo, tercera temporada, caída de Númenor. Cuarta temporada, Gondor, Arnor y el build up y la y la y y que se haga el anillo único. Quinta temporada, batalla de la última alianza y cerrar

con la misma. Pero entonces, ¿en la cuarta temporada te pasas ocho episodios simplemente fundando reinos y haciendo el builds up que dices tú, me parece exagerado, o sea, me parece estirar el chicle de una manera tremenda, que es el problema que hay con lo que contó Tolkien de la segunda edad, que es que hay muy poco detalle.

De todas maneras, vamos a hacer un donut, entiendo, de la tercera edad.

Bueno, yo esto lo quería proponer porque, o sea, si ya me molesta a veces la poca información que hay de la segunda edad, aunque hay ciertas cosas, de la tercera edad prácticamente no hay ninguno. O sea, si esto ya es teletipos casi, de la tercera edad es todavía menos y a veces incluso no lo que dicen en las series de abogados el Hirsey, ¿no? Es que alguien te cuenta porque se sabe de de alguna canción que hay, ¿no? De no sé quién. El problema de la tercera edad es que, claro, puedes contar muchas cosas muy interesantes, no puedes meterte en la guerra del anillo, porque eso ya está contado en El Señor de los Anillos, tanto las películas como el libro.

Entonces, yo creo que la tercera, o sea, que si se hace algún día una serie de la tercera edad, ojalá, yo creo que deberían centrarla en la caída del reino del norte, ¿no? Cuando los dúnedain de Arnor, cuando los dúnedain pasan de tener un reino a tener capitanes y la destrucción del reino de Angmar, que es donde está el rey brujo, y cómo Gondor se queda sin rey, porque es justo, ¿no? Cuando el rey brujo vuelve de Angmar a Minas Morgul y entonces le reta a ese rey. Entonces creo que es interesante hablar de la tercera edad y dar un poquito más de contexto de lo que ocurre con estos dos reinos, sobre todo con los rogirrín también y demás.

Pregunto esto porque no no para que me expliques ya la tercera edad, porque para eso vamos a hacer otro mundo, en todo caso, porque si creéis que pueden tomar algunas cosas de la tercera edad, aunque estén fuera, ¿no? De tiempo justamente, y meterlas en alguna de estas temporadas, la cuarta o la quinta temporada de Los anillos de poder.

Pues no sé si meterían a lo mejor la muerte de Isildur, ¿no? Pues para que sea también un poco como dramático, pero sería poco eso, más que eso.

A ver, yo creo que le tienen que dar un cierre a todos los personajes. Y Sildur va a ser un personaje esencial en al final de la serie.

Bueno, va plantando semillitas, claro, lógicamente necesitamos, pues eso, pimientos, berenjena para comer, claro, todo, lógicamente.

Sí, sí, sí,

es esencial.

Pero de ahí a que le maten no lo tengo muy claro. Yo creo que, yo creo que no. Yo creo que él será en plan y solo se va de viaje y ahí lo dejan como en plan, el anillo va a acabar saliéndose con la suya. Pero no creo que muera, pero es verdad que le tienen que dar cierre a los personajes. Ya sabemos lo que va a pasar a Gilgal, a Daelendil, Helendil y Gigaland mueren en la batalla, sabemos que Myriel muere en la esta de Números, no sabemos qué pasa con Arondir, que son personajes inventados.

Quienes tíos se han inventado cosas que a lo mejor luego hilarán con algo que ya sabemos Bueno, es

que probablemente se han inventado cosas justamente porque si no, tampoco daba más, ¿no? De sí o o tenías que estar todo el rato solo hablando de de Sauron, por ejemplo, ¿no? O de Galadriel o y y dices, hombre, necesitamos variar un poquito, meter otras tramas, ¿no? Subtramas un poco, y por eso se han inventado ciertos personajes.

Yo ya te digo, teniendo en cuenta que se tienen que inventar cosas, no sé si incluso van a hacer que Sauron se vaya al sur de del Bosque Verde y que funde Dol Guldur, incluso antes de tiempo, ¿sabes? Para, no sé, no lo sé.

A Dani no le gusta la idea, me parece.

Podría ser, ¿no? Que que yo estoy, yo soy muy abierto de mente. Así de primera, si no lo veo, no lo creo, pero he visto cosas de la serie que que se han inventado, que luego he dicho, ah, pues no está malo

Que luego han funcionado Claro, Dani, pero tú tienes que pensar también con tu conocimiento de lo que hay escrito y si da suficiente como para llenar veinticuatro veinticuatro episodios, que yo creo que no.

A ver, todo el tiempo puede, tiene historias muy chulas que que podrían dar para series independientes, no menor en sí, podría ser una serie independiente. Hay historias en los cuentos inconclusos de algunos reyes específicos de Númenor y y sus dramas que son preciosas, y no están ni en el Silmarillion ni en El Hobbit, porque pasa que son cuentos inconclusos que nunca los terminó, pero sí que da, claro que da, no sobra.

Digo lo que hay, de lo que tienen los derechos, o sea, lo que tenemos de la segunda edad no da para veinticuatro episodios, no da para veinticuatro y te puedes meter en los cuentos inconclusos, pero precisamente por la comprensión temporal que hay no puedes contar todas esas historias de Númenor, de esos reyes antiguos porque ya han pasado, ya estamos al final de la historia de Númenor, es que hay lo que hay, ¿no? Entonces a mí me da que van a tener que inventarse, o sea, no creo que se inventen muchos más personajes porque alguno habrá, siempre en cada temporada te inventas alguno para tener Se han

muerto algunos en esta temporada, ¿no?

También para tener algún actor nuevo que digas, oh, mira quién han pillado para esto y tal, pero básicamente es con lo que hay y lo que ya se han inventado hasta ahora, yo creo que eso van a expandir, pero quizás nos sorprendan con algo porque si no es que yo no lo veo, no lo por eso a mí me cuesta ver que la tercera temporada acabe con el hundimiento de números, me parece demasiado prematuro.

Demasiado pronto.

Sí, yo veo más el final de la tercera temporada con la llegada de los numenoreanos a la tierra media y la captura de Sauron y que se lo lleven a

Sanders, sí.

Exacto y que se lo lleven a Númenor, no pensando qué importantes somos y con una sonrisa del Sauron diciendo sí, sí, importante Estáis

jugando mi juego.

Estáis haciendo mi juego. Entonces, yo yo lo veo que el final de la tercera va a ser ese y el final de la cuarta va a ser la caída, creo.

Pues te lo te lo compro, Te lo compro. También me gusta mucho esa teoría y si es así, pues yo me voy a quedar contento con eso también.

Sí, yo también. Pero bueno, entonces ahora hay que hacer a un guioncillo de la

tercera de la tercera edad y hablar a tope de los hombres, que ahora son los

hombres y al final de la ser los importantes. Estaré feliz aunque son momentos duros para los hombres.

Duros para los hombres.

Totalmente. Pues nada, yo encantado de que podamos hacer ese donut de la tercera edad en algún momento, Supongo que caerá antes el un donut sobre la película de la guerra de los Ohirrim, que se estrena dentro de poquito.

Es verdad. Mira que tengo dudas con esa película, Porque he visto el tráiler y la animación me produce

Bueno, ya veremos.

Veremos, veremos.

Ahí queda, ahí queda. También tenemos que hacer un donut especial de esas localizaciones, de ese viajazo que se hizo Dani. Así que ahí ahí se vienen se vienen cositas.

Bueno Dani, tú empieza a llenar aquí en el en el documento compartido localizaciones si quieres y vamos hablando de ello, porque nosotros al final no hemos estado todavía, lo único que podemos decirte es ponte a hablar.

Claro, básicamente, nosotros hablamos en micro.

Empezaré a escribir cositas, pero de momento me ha encantado hablar con vosotros. Me parece que hemos hecho un repaso interesante de la segunda edad y Laura, esperamos no haberte

No, ha habido algún momento que sí que ya me explotaba la cabeza, pero luego he vuelto, he vuelto a la concentración, sí. Me faltaba un café también, he he de

he de

decirlo. Sí, un café necesito.

Pero nada, Dani, muchísimas gracias por estar siempre con ganas de grabar aquí con nosotros.

Alguna idea más de cosas de El Señor de los Anillos se nos ocurre, pero bueno, ya lo comentamos en los siguientes.

Así que nada, Dani, muchísimas gracias. Gracias a vosotros.

Namarie.

Y al resto, bueno, nos vemos, bueno, nos escuchamos por aquí, no se sabe cuándo, pero a lo mejor sí tenemos suerte, pues la semana que viene, ¿Quién sabe?

Pues a lo mejor que además se nos viene un dos mil veinticinco lleno de cosas.

No me estreses, Luis, que ya me estás estresando con todas las cosas que hay que ver y que hay que grabar

y que

hay que hacer. No me estreses.

Madre mía, vaya dos mil veinticinco. Bueno Dani, gracias, adiós. Hasta luego. Os queremos, tres mil.

Bueno Laura, que

ha sido esto, vaya al final más desastroso.

No sabemos acabar el donuts,

no sabemos acabar el donuts.

Episodios recientes

Programas relacionados