Hemos tardado, pero no estábamos muertos... Aquí volvemos con nuestro amigo Dani Oliver, reconocido Tolkiendili, a comentar todo lo que ha dado de sí la segunda temporada de Los Anillos de Poder.
Aquí no encontrarás hate sin sentido, sí algunas críticas fundadas pero también mucho comentario sobre hacia dónde irá la tercera temporada mientras analizamos trama por trama.
¡Te queremos 3000!
¿Quieres colaborar con el programa?
Continúa la conversación en:
Publicado: 21 octubre 2024
Transcripción
Bienvenidos a Saliendo del Donut.
Un podcast sobre cosas frikis.
Bueno, bueno, bueno, Laura, la de tiempo que nos ha llevado a hacer otro donut el ciento veinte y parecía que nos habíamos quedado en el ciento diecinueve Dune dos y que no seguíamos
más allá.
No sé ni dónde estoy o sea qué es esto del donut donut ya ni me acuerdo perdonadnos a todos la vida se nos ha llevado por delante pero bueno, aquí estamos un donut más para hablar de Kelluis.
Pues de la segunda temporada de Los Anillos de Poder, lo que pasa que en este caso, en lugar de hacer un donut episodio a episodio, vamos a hacer un donut recopilatorio de lo que ha dado y sí la temporada, y para eso tenemos nada más y nada menos que a nuestro querido amigo Dani desde Derby, ¿no? Ya no desde Cambridge, pero que sigue con su conocimiento en ciclopédico del mundo Tolkien. Buenas tardes, Dani.
Ahí ya humanos, yo hablaba desde Derby, que sigue siendo un poco la comarca también, porque
Un poquito, sí.
Y las Midlas de Inglaterra son todavía más verdes, o sea que estoy básicamente desde la comarca.
O sea que eres un hobbit, ¿no?
Yo siempre he sido un poco hobbit, lo de la pipa no se me da mucho, pero todo lo demás, sobre todo los segundos desayunos.
Ay, amigo.
Esos esos esos nos gustan a todos. Pero bueno, yo creo que para no enrollarnos demasiado, porque hay mucho de qué hablar, vamos a poner la sirena.
Ponemos la sirena porque vamos a hablar de toda la temporada, así que si no has terminado la temporada,
pues Para aquí, mírate la temporada y entonces sigues. Bueno, antes de empezar, yo creo que podríamos hablar de trama a trama, ¿no? Para ver un poco, intentar poner algo de orden en todo lo que ha sido esta segunda temporada que ha dado para mucho, pero quizás habría que empezar, creo yo, por unas impresiones generales. Dani, ¿qué te ha parecido a ti esta segunda temporada de Los Anillos de Poder?
A mí, en general, me ha parecido que ha habido un salto de calidad bastante buena en lo que se refiere a al lore, a lo que es la mitología de la de Tolkien. Y y un poco, en general, en la calidad de las actuaciones, porque se ha centrado un poquito más. Sigue pecando de ciertas cosas que a mí no me convencen demasiado en temas de banalidades o de o de apresurar ciertas cosas, pero, al mismo tiempo, no hemos visto el el producto entero. Y, de hecho, al ver la segunda temporada, me he dado cuenta que la primera era más introductoria y la segunda se han centrado en una parte específica, que hablaremos ahora, que ha estado genial. Y otras quedan todavía un poquito, pero que seguramente en temporadas venideras sean mejores todavía.
Y, bueno, especialmente hablaremos de Númenor, pero pero, bueno, sí, en general yo creo que el salto de calidad ha sido espectacular. Sobre todo las actuaciones de Charlie Vikkers y y de, ay, ¿cómo se llamaba? El el que hace
Vamos, de Sauron y Celebrimbor. Sí.
Absolutamente de acuerdo.
¿Tú tú qué piensas Laura?
Yo estoy totalmente de acuerdo con con Dani, y creo que además la segunda temporada lo que ha hecho, no no, noto toques el micro, Luis, que se oye.
Se oye, se oye.
La segunda temporada lo que ha hecho es que probablemente a callar callar un poco la boca a mucha gente que criticaba la primera temporada, ¿no? Y entiendo que a veces nos puede un poco la ansia. Vemos la serie, vemos la primera temporada, es que tal, es que no sé qué, es que esto le falta, es que aquí no pasaba, no. Dale tiempo, dale tiempo a la historia, que son varias temporadas, tiene que ir avanzando, ¿no? Y estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Dani, de que se siente mucho más ahora la primera temporada, muy introducción de muchas tramas diferentes, y ya en esta segunda nos hemos puesto un poco en situación ya en ciertas tramas.
Otras tramas están todavía, pues ahí, ahí, ¿no? Bueno, yo me declaro fan absoluta de de Sauron, lo digo ya, llevo con un crush absoluto con Sauron desde hace, pues muchos días, siempre a la que puedo, pues yo me voy a dormir y pienso en Sauron. No sé si eso dice algo de mí o no, pero
Algo malo seguro.
Algo malo seguro. A mí me ha gustado mucho esta segunda temporada. La primera, algunos partes se me hicieron un poquito más bola, he de reconocerlo, pero esta segunda me ha gustado un montón. Quizá también porque esta segunda, sinceramente, creo que Sauron justamente es un gran protagonista, es una trama esa muy muy muy importante que se desarrolla mucho, lógicamente, y pues me ha gustado, como me ha gustado mucho el actor, ¿no? Justamente haciendo aquí Deseannatar, pues yo encantadísima de la vida.
Bueno, yo debería decir que a mí también me ha gustado mucho y yo fíjate me no no estaba preparado Laura, pero me has pisado un poco lo que yo quería decir, porque creo viendo esta segunda temporada nos queda más claro que eso, que la primera estaba muy bien planteada pese a las críticas de mucha gente. Porque muchas cosas que pasaron en la primera temporada, claro, toda la gente que era muy fan del lore de El señor de los anillos y los apéndices, dicen, pero esto que se están inventando, que se están tal, ¿no? Pero muchas de esas cosas tienen, empiezan a tener sentido cuando ves esta segunda temporada y cómo los personajes van interactuando entre ellos, porque necesitas colocarlos en un contexto para que lo que cuentas ahora tenga sentido, ¿no? Y es algo que, claro, en la primera temporada dices, pues es que no sé qué va a pasar, y al final, ¿no? Una de las cosas que yo quiero decir, que quizá a lo mejor lo diga también en el recap, ¿no?
Cuando hagamos al final del donut, es que no no olvidemos que estamos hablando de que los los showrunners tienen los derechos, ¿no? Amazon tienen los derechos del señor del señor de los anillos y los apéndices, que a mí los apéndices me encantan porque te cuentan ciertas cosas de Númenor y de los anillos de poder y demás, pero no deja de ser algo muy puntual, ¿no? Te dice, en tal momento Sauron hace el anillo único, pero no te cuenta cómo llega a hacerlo, no te cuenta qué conversaciones tiene, cómo llega a eso, ¿no? Entonces tienes que rellenar todo aquello para que tenga sentido llegar a ese punto, ¿no? Y claro, el rellenar todo aquello requiere de inventiva por parte de los creadores de la serie que encima tenga sentido con el resto de historias y teniendo en cuenta que estamos hablando de un producto televisivo que necesita meter todas las historias a la vez.
Porque claro, si te atiendes a a a Tolkien, dices, joder, es que lo de Region, ¿no? Con los anillos ocurre cientos de años antes de la caída de Númenor. Entonces, dices, no, no tiene ningún sentido meterlo todavía, pero claro, aquí no tendría sentido hacerlo así, ¿no? Entonces, creo que ha estado muy muy bien.
Sí, y además, ten, por lo que me comentabas de que todo está basado en el señor los anillos y los apéndices, hay que decir que Amazon ha conseguido, de alguna manera, algunos derechos parciales sobre ciertas cosas del Sylmarillium, porque el nombre Annatar, de hecho, no lo tenían en la primera temporada y a mí fue una sorpresa muy agradable que dijeran el nombre Annatar. Porque es que si vosotros buscáis en un ebook de Señá los anillos, la palabra Annatar no aparece por ninguna parte, ni en los apéndices. Pero tampoco ha quedado muy claro que tienen permiso o no, porque palabras como maiar no pueden utilizarla de ninguna manera. Y y bueno, a mí en ese sentido me parece que bueno, están haciendo esfuerzos
Da la sensación, ¿no? Que mientras sean ciertas menciones a ciertos personajes, ¿no? Cuando hablan, por ejemplo, de Gondolin y y estas cosas, parece como que, bueno, que lo miran con buenos ojos.
¿No? No deja nada.
Exacto, ¿no?
Y yo de lo único que tengo que decir, como observación así un poco más crítica, es en en ya hablando de la serie más que del libro, es que la serie sigue dando muchos muchas gominolas a los que somos fans haciendo referencias a a la mitología, pero que, a lo mejor, no son tan agradables para el que es un un el que lo ve de forma casual y no tiene tanto conocimiento, porque no paran de mencionar a Manu, a Amelia, ni a un montón de cosas. Y tú te y el que no conozca el lore, pues bueno, a los que lo conocemos eso es como, hostia, ha mencionado del nombre. Y los demás dirán, pues, vale, ¿Sabes?
Bueno, yo de estas maneras esto lo veo estilo Dune y Frangerba.
¿Qué te
iba a decir? ¿No?
Que es un es un libro, y las películas también, donde se meten muchas referencias a nombres que son muy específicos de ese universo, porque te mete inmediares, ¿no? Es como, no te voy a explicar qué es lo que hay, al contrario, tengo un un glosario al final, con lo cual si tú quieres, pues te lo lees y entonces, ah, vale, esto es tal, pero yo te voy soltando palabras así, ¿no? Que tú dices madre mía, ¿no? Al principio no entiendes nada hasta que empiezan a a cobrar sentido, ¿no? Y en este sentido a lo mejor tú no necesitas saber exactamente quién es Mangüe, pero cuando escuchas, por ejemplo, que los enanos, ¿no?
Lo mencionan varias veces y demás, empiezas a entender un poco
Te haces tú una idea, luego será correcta o no
y dices, pues parece una deidad, ¿no? Parece tal. Sí, sí,
sí, sí, sí. Claro, está claro. Y una cosa que a mí me parece muy lógica y es una cosa que he estado informándome bastante, es que el el mitología de Tolkien no es algo estático, si es algo que siempre ha estado muy fluido y en movimiento. De hecho, cosas como la paternidad de Gilgalat en los libros no queda clara en ningún momento, porque es siempre, Tolkien siempre iba cambiando de de versión de los hechos. Y a mí me parece muy bien que hagan un poco de comprensión temporal en la serie, aunque para la gente se queje de de muchas cosas.
Porque digo, pero a ver, señores, es que no podemos esperar doscientos cincuenta años entre un evento y otro, porque es que eso se cargaría el ritmo narrativo de la serie.
Se lo cargaría simplemente porque tendrías la mitad de la temporada dedicada a una cosa, la segunda mitad dedicada a otra, con unos protagonistas totalmente distintos Que
estuvo con vuelta a empezar,
Claro, ¿no? Tendrías que volver a empatizar con esos protagonistas y tetra, ¿no? Entonces, pero bueno, vamos a hablar quizá de la trama más poderosa de esta segunda temporada
Sin duda.
Que es la que tiene que ver con Sauron Anatar y Celebrimbor en Eregion. Yo, antes de daros paso, yo quiero decir que a mí me ha gustado mucho esta trama, porque me ha gustado mucho la relación entre Anatar y Celebrimbor, cómo Sauron no utiliza esas malas artes, no esas miradas que pone Charlie Vickers. Y luego como que Celebrimbor tiene esa parte de evo, de quiero ser mejor que Fehanor, pero al mismo tiempo no se da cuenta de que en parte es él el que quiere esto, pero en parte está siendo manipulado. Y me gusta además porque precisamente una de las dudas que yo tenía cuando lees toda la mitología de Tolkien es, ¿cómo llega Anatar a colaborar con Celebrimbor? ¿No?
Es simplemente se presenta y dice, hola, soy un tipo que sabe mucho de herrería, ¿no? Pues, joder, nos lo ha mostrado en la primera temporada que ese Halbrand sabe mucho de esos temas, ya le ayuda con los primeros anillos, ¿no? Al menos con las técnicas y, claro, luego se presenta y, entonces, dice, ah, vale, a este tío lo conozco, le dejo entrar porque ya se ha metido un poco dentro de mi cabeza y cuando ya ha entrado es cuando se revela como esa imagen medio celestial que es sanatán y dices joder, tiene sentido.
Sí, totalmente de acuerdo con esto. De hecho, una de las cosas que se nos incluso nosotros mismos nos quejamos en la primera temporada es ostras, han forjado los tres anillos de los elfos, pero ¿qué pasa? Aquí no está el orden correcto. Pero luego cuando ves, yo tenía mucha curiosidad en ver, cuando veía los tráilers de la segunda temporada y digo, ¿y cómo van a explicar esto de Anatar? Y me pareció fabuloso.
De hecho, la escena en la que Halbrand se convierte en Anatar, me parece tan gloriosa y está tan bien hecha que, vamos, a mí se me pusieron los los pelos de punta. Pero es sobre todo la transformación del personaje de Charlie Vickers, que parece realmente otro otro personaje. Y y Charles Edwards, que es quien hace The Kele Brinborgs, se me olvidó el nombre antes. En general, él dijo que había aceptado el papel precisamente por eso, por por ser un personaje que tenía una vulnerabilidad y una ambición, pero también le advirtieron los showrunners que desde las primeras temporadas seguía simplemente un aperitivo y que sería donde la segunda donde podría explorar la profundidad. Pero donde realmente está la magia aquí es en la dinámica de los personajes, esas conversaciones entre ellos sin necesidad de más efectos especiales, los los trucos visuales de de Sauron y, sobre todo, cómo poco a poco le va le le va volviendo loco, le va le va metiendo en una especie de edad oscuro, en plan, ¿te has hecho conmigo?
Es el el del Lord of Gaslighting totalmente.
Absolutamente, es impresionante, porque al principio, primero, claro, que el Ebringborn, ¿no? Primero estaba, no, no, no, no, bueno, vale, sí, ¿no? Al final sí. Y y y le vas viendo la caída a los infiernos, vas vas viendo absolutamente como que el Evrimbo se le va yendo cada vez más la cabeza, no está absolutamente controlado al final por Amnatar, y tú como espectador lo vas viendo y te afecta a ti, porque vemos las dos caras, tú ves las miradas, tú ves qué hace exactamente Amnatar, y te pone los pelos de punta. Y a mí me gustaría decir que mucha gente criticó muchísimo al al actor justamente que hace de Ann-Natar, hacía de Halbrand, ¿no?
La temporada, exacto, se criticó muchísimo, muchísimo en general, y y creo que que esta segunda temporada ha puesto un poquito, ¿no? El puntito en la boca de, oye, vosotros decid lo que queráis de la primera temporada, pero aquí me me lo he sacado entero.
A mí lo que me ha gustado de todas maneras también de esta trama entre ellos ha sido los momentos ya finales, cuando llega el asedio de Region y demás, cuando él se sigue metiendo, ¿no? En la cabeza de de Celebring Borsaurus, me refiero, en forma de Annatar, para hacerle ver que todo está bien, que no hay ningún problema mientras la ciudad está, vamos, prácticamente en ruinas, en llamas y me parece flipante todo eso y cómo ese momento en el que ya se presenta, ¿no? Que él dice, es Sauron, es Sauron, en realidad nadie le cree y tira a la chica por las almenas de defensivas de de Eregion, me parece flipante.
En shock, claro, tú lo estás viendo y dices, es que, claro, ¿cómo te van a creer?
Claro.
¿No? Cómo te si eres tú, o sea, desde el otro punto de vista eres tú el loco, estás loco, estás estás ido, ¿no? Completamente.
Y me ha gustado también cómo hacen ese cambio de por qué tienen que hacer los anillos de los hombres, ¿no? Es, claro, los anillos de los enanos han salido mal, entonces le consigue convencer al final de no, como los de los elfos son buenos, vamos a hacer los de los hombres que son muy buenos, pues vamos a hacer el sándwich, ¿no? Y entonces va a funcionar todo bien, ¿Y cómo utiliza su propia sangre? Porque también es otra cosa, ¿verdad, Dani? Que cuando leemos dices, oh, es que los hombres que se dice incluso en la segunda temporada, no, no podemos hacer estos anillos, lo dice que le brindo porque los hombres no, pues son corruptibles y no sé qué y tal, pero dices, no tío, o sea, es que aquí realmente esos anillos ya, es que aunque tú fueras a Aragorn, te pones un anillo de esos hecho con sangre de Sauron y es que acabas corrupto del todo.
Efectivamente, de todas Y es que, además, bueno, me me gusta mucho porque, además, ya va a aislar, supongo, con la creación del anillo único, porque se dice que Sauron creó el anillo único de su propia sangre. Sauron dice varias veces que lo de la verdadera creación requiere sacrificio, lo aprendió de que le brindboard, de ahí la la mano negra y la sangre. Pero lo que más me parece impresionante, sobre todo, es cómo lo que ha ocurrido en esta segunda temporada ha contribuido a explicar un poco el engaño de Galadriel en la primera. Porque todos al final de la primera temporada siempre estábamos que Galadriel en la impulsiva, Galadriel en la tonta, Galadriel anda allá. Y luego, esto le pasa a Celebrimbor llega al final de la temporada a Galadrier y él y y el propio Celebrimbor, en una escena muy dramática, explica yo quería lo que me ofrecía.
Un poco como, no justificando, sino como dando validez a lo que le pasó a Galladren en la primera temporada. Bueno. Que es el dios de la de de de los engaños.
Exacto. Yo es que creo además, ¿no? Que también es una manera de mostrar que los elfos a veces se creen que están por encima del bien y del mal, ¿no? Sobre todo comparados con los hombres y el resto de pueblos de la Tierra Media, pero se encuentran con alguien que no solamente es más poderoso sino que todavía tienen unas malas artes y unas intenciones muy nefastas.
Bueno, y que sabe sabe hacerles bailar.
Claro, pero normalmente ningún hombre conseguiría que Galadriel, por ejemplo, pues actuara de esa manera, pero es que él no es cualquier hombre, no es ni siquiera un hombre, ¿no? Y ya se dice, en cuanto le dejas entrar, ¿no? Ya se gana un poco de tu confianza, ya está, ya lo tienes dentro y ya te ha ganado, ¿no? Y claro
Y iba a decir, ¿dónde está Sauron? Ponme para acá, que te estamos esperando, aquí te espero, busco los brazos abiertos.
Yo simplemente diré que al margen de la trama y de todo lo demás, que esta es la mejor para mí, una cosa que los showrunners han tenido muy claro. Hay cosas que no me gustan y ahora hablaremos de ello, pero pero lo que sí que lo han clavado es en el villano. El villano de una serie tiene que clavarlo, porque si no, no tiene sentido. Y además, en el caso de los fans, todos estábamos deseando ver a un Sauron de carne y hueso y actuando, porque en las películas del señor de los años no deja de ser uno por una torre.
Exacto. Sí.
Pero aquí estamos viendo realmente un Sauron. Y yo personalmente encantado. Ah, y no sé si habéis si os habéis fijado, pero el Annatar que aparece nada más aparecer al del final, puedes ver progresivamente cómo su su vestimenta se va haciendo cada vez más chunga. Y esto lo vas viendo progresivamente y digo, ostras, es que poco a poco ya ya deja de ya no tiene ni que ocultarse bajo un traje blanco Exacto. No, no.
Exacto. Total. Yo creo que esta esta trama, de hecho, para mí es la que ha hecho
Bueno, es la que es la principal y es la que sostiene la temporada.
Y aquí se jugaban mucho, Porque entre si no, si esta relación no funcionaba o no pasaba bien a pantalla, creo que la segunda temporada se hubiera visto muy afectada.
Y al final la serie se llama Los anillos de poder, ¿no? Con lo cual tenías que mostrar ese comienzo de Los anillos de poder, ¿no? Que de hecho hay un par de momentos a lo largo de la temporada donde se dice eres el señor de los anillos, ¿no? Uno primero se lo dicen a Kelebringbor y luego Kelebringbor se lo dice a Sauron al final, ¿no? Pero dices, bueno, está bien encontrado porque para los fans, ¿no?
Es este guiño que necesitas sentirlo, pero es eso, ¿no? Es lo que soporta la la la serie como conjunto. Pero bueno, ¿hablemos de alguna otra trama, Dani?
Sí, bueno, a mí me gustaría hablar un poco de la continuidad con Galadriel porque, a ver, a partir de aquí, las otras tramas, especialmente la trama de los hobbits y el extraño, son muchísimo más suaves. Pero a mí me ha gustado la continuidad con Galadriel porque es un poco, sobre todo la dinámica entre Galadriel y Adar me ha gustado mucho. Pero pero, en general, me ha gustado por la expansión un poco del universo élfico, incluyendo ese esos cameos que ha habido con, por ejemplo, Kirdan, que es un personaje que los fans estábamos deseando ver en pantalla. Y me ha parecido una Galadriel un poquito más comedida. Yo creo que todavía le falta un poco la catarsis al personaje, porque tenemos que ver mucho más de Galadriel, esperemos que salga Celeborn, pero no sé, esta Galadriel la ha visto un poquito un poquito más centrada.
Quizá no tanto
Quizá más comedida, como dices, quizá
Porque ya has sentido el engaño.
Claro, ya ya se ha se ha dado de bruces con eso y ha pasado, ¿no? La fase, esto es como las fases del duelo, ha pasado la fase de la rabia, ¿no? Un poco de madre mía, me ha pasado esto a mí, me ha engañado este a mí, ¿Cómo puede ser? ¿No? Entonces, ya como que está en la siguiente fase, quizá de Sobre
todo por
Tenemos que reorganizar eso.
Sobre todo por lo que decíamos antes con Celebrimbor, ¿no? Es, por un lado, porque se dan cuenta de que no son todopoderosos frente a alguien como Sauro, pero por otro lado, porque Sauro les hace enfrentarse a que ellos, por mucho que quieran vivir, ¿no? Como enfrentarse a que ellos, por mucho que quieran vivir, ¿no? Como alejados del mundanal ruido y sin pasiones, casi como si fueran vulcanos, ¿no? De Star Trek, pero realmente ya tocaba hacer la una red multi referencia, pero son son no mortales, pero son falibles, ¿no?
Y tienen también, cuando eres muy poderoso como Sauron, les puedes encontrar la manera de conseguir manipularlos, ¿no? Ya sea por la ambición, por el ego, por el querer ser la que resuelva las cosas, ¿no? Y entonces creo que eso, como dice Dani, ¿no? Hemos ido viendo cómo se va suavizando porque también va aprendiendo y se va haciendo más madura. Y bueno, la batallita esta que tienen al final en la el asedio de Region, Sauron con Galadriel cuando Galadriel se tira por, bueno, bueno, bueno.
Me encantó toda, todo, todo. Yo soy del barco Jaladriel totalmente. Me encantó ese reencuentro, me encantó el momento en que él clava esa corona, la clava casi en el pecho, en el corazón de ella, creo que ahí hay mucho mucho mucho simbolismo también que sacar. Fue un momento súper intenso ese, flipante. Y creo que ahí vamos a ver otra Galadriel un poquito diferente justamente en la tercera temporada, justo después de este
momento. Que, por cierto, yo tengo que aquí que recordar que me ha gustado mucho, me resultó muy divertido al principio, porque me me creía que era un fake cuando sale ese flashback, ¿no? Hace mucho tiempo, después de la guerra de la ira, que están lo Adar y los y los orcos, cuando está Sauron, que es Jack Laden, que es el que hace de River Cadrite en Slow Horses. Y yo digo, este es un Sauron de
De Pacotilla.
De Pacotilla que está intentando sobrevivir y no, es que era Sauron de verdad, pero se va a cargar y me me encantó y simplemente perdón por el inciso.
No, no, nada. De hecho, esa escena a mí me pareció una introducción fantástica y además Jack Loaded lo hace genial. Había rumores de que era otro actor que al final resultaba ser totalmente mentira. Pero, sí, volviendo un poco a lo que decíais de Galadriel, ya que hay varias cosas que desnigarlo. Primero es que por fin vemos el verdadero poder de los anillos de poder, porque es que incluso en la película no te queda muy claro qué hacen esos anillos.
Exacto.
Y Los anillos de los elfos queda claro. Me ha gustado, al principio no me convencía cómo Elrond no acaba de estar convencido de ello y, al final, lo acaba diciendo, pues sí, estos anillos realmente nos van a ayudar. Ya hablaremos de esa escena final, porque un poco lo que habéis dicho de la la escena de la lucha, de la el edregen, es que la la temporada está muy bien, pero los dos últimos capítulos
son estupendo.
Son espectaculares, yo hubiera ido
totalmente de acuerdo.
Sí, justo lo dijimos, son cinematográficos para verlos en pantalla grande,
back to back. Totalmente.
Totalmente. Y bueno, a mí de de esta parte, pues bueno, hay cosillas que, bueno, que están bien como trama, como lo de, por ejemplo, el el cameo de los barrowhites estos de los de los fantasmas, que bueno, que tampoco dicen nada. Yo creo que son cosillas un poco que no aportan realmente a la
banda Pero a los fans yo creo que les gusta, ¿no? Porque hablaremos más adelante, pero justo dos temas que en El Señor de los Anillos, Pay Jay, se saltó, ¿no? Es cuando los hobbits están saliendo de la comarca y antes de llegar a hacia a Rivendale, no, pues pasan primero por la zona de los Barbourrides, los tumularios, no, en en español, porque también claro yo siempre he dicho yo soy muy fan de los numenoreanos y los dúnerine y tal y en esas tumbas había armas de antiguos Numenoreanos que, de hecho, una de ellas es la que utiliza contra el rey brujo en la batalla de los campos del Pelenor, ¿no? Y que se lo clava en
la en
el gemelo no y entonces se deshace la la hoja pero digo pues mola verlo porque no lo sacaron entonces no igual que mola ver a Tom Bombadil porque no lo sacaron entonces
no te adelantes,
pero no me adelanto
que de Tom Bombadil ahora hablaremos
Me gustaría, me gustaría justo antes de seguir, porque yo tengo que hacer una mención especial a a Kirdan, porque es que es amor con h. Yo es que soñaba con ver a Kirdan y es exactamente como me lo había imaginado, un personaje solitario, sabio, templado, muy nostálgico de de de Valignor, a pesar de que nunca ha ido. Y y siempre tenía muchas ganas de verle en pantalla y no me ha decepcionado para nada, porque es un personaje muy icónico en los libros, que está prácticamente en todos los episodios de la historia de la Tierra Media, y me daba un poco de rabia no haberle visto nunca en pantalla.
A mí fíjate, como personaje y como el actor me gustó, pero lo que no me gustó tanto es lo fácil que cambia de opinión, porque me me parece que va demasiado rápido, porque tienes un momento, ¿no? Cuando está Elrond, que es totalmente contrario al uso de los anillos de poder y entonces le advierte contra ello y él parece, Kirdan, que entiende los las dudas de Elron, pero enseguida en cuanto echa mano de un anillo dice, no, no, esto es perfecto y dices
bueno, es que a mí la parte de cómo se reparten los anillos, de poder en plan, se me caen al suelo y el que lo pille lo coge, pues
a mí me gusta mucho
la verdad. Es como, ostras, que se me ha caído este anillo delante lo lo lo voy a coger. No me pareció muy lógico, pero digo, bueno, venga, vaya y
No, claro, lo aceptas. Es igual que esa escena, ¿no? Vista en con cámara cenital cuando los tres ponen la mano, cada uno con su anillo, que es muy también de imágenes y dibujos que hemos visto, ¿no? De los grandes ilustradores de Tolkien, pero que en el mundo real, ¿no? De una producción cinematográfica es como, bueno, ¿qué?
¿Ya nos habéis hecho la foto para subir al Instagram? ¿O ves eso?
Voy a poder voy a poder mover la mano.
Es exactamente igual que en la comunidad del anillo, la de la de planos que tenemos de Frodo con con la mano en la en la palma enseñando el anillo y va a ver, pero muchacho, quítate allá la mano que te va a dar un yo sé que
te va
a dar un calambre, ¿cierto?
Yo, de todas maneras, he de decir que a mí, Kirdan, por ejemplo, me dio bastante igual, lo cierto, Dani, me dio bastante igual. De hecho, si cierro los ojos, intento acordarme del actor, sinceramente, no me acuerdo de él, lo siento mucho. Pero sí que quería mencionar una cosa, que tú antes lo has comentado de de Elrond, ¿no? De cómo Elrond comienza. Wow, a mí este el Elrond de la segunda temporada me parece que es otro completamente diferente del de la primera temporada.
Y creo que es un camino necesario, además, porque recordemos, ¿no? En en Señor de los Anillos, en ese prólogo, sale Elrond también con su armadura luchando en la última alianza, ¿no? Y necesitas que sea algo más que el simple bardo casi, ¿no? Que tocando música de la primera.
Pero claro, en la primera temporada teníamos un Elron como muy feliz de la vida, ¿no? Entre comillas, sí, había cosas, ¿no? Y le preocupaban cosas y él estaba ahí haciendo cosas, evidentemente. Pero aquí en esta segunda temporada, yo te lo dije un día, digo, madre mía, está todo el rato de mal humor. O sea, chico, relájate, porque ya entiendo que que sí, que que que todo esto es muy grave y de acuerdo y estás ahí que asustado, que los anillos malo malo malo.
Vale, te lo compro pero
Pareces Rocky.
Exacto es que lo he hecho a propósito pero
Otra referencia.
Aquí hay que hacer referencias a lo que sea. Entonces a mí me sorprendió mucho el cambio y quizá yo he de decir que el cambio de Elrond de decir los anillos no me gustan, los anillos son malos, los anillos son caca y deberíamos destruirlos o no hacer más anillos a dios anillos, ah, al final de todo decir vale, sí, es verdad, necesitamos estos anillos, los podemos usar los
que más
bien es
que Galadriel se tira por ahí ¿no? Entonces él también tiene esa conexión especial.
Lo sé.
Es lo que justifica yo
Pero lo veo a mí desde mi punto de vista lo vi un poquito yo en mi caso lo vi un poquito
Forzado ¿no?
Un poco forzado sí sí.
Yo, de todas maneras, yo estoy de acuerdo completamente con lo que dices Laura, pero a mí una cosa que me ha parecido coherente es que Elrond no es un guerrero con naturaleza y él se encuentra muy incómodo con esto de tener que andar de batallas. De hecho, una escena que a mí me dice, este es Elron, es cuando está rogándole a los orcos que no destruyan el conocimiento Es cierto, es cierto. El afán negro, por favor, no hagáis esto. Y y yo creo que el actor lo hace bien en el sentido de yo no estoy cómodo con esto de luchar. Pero pero sí que estoy de acuerdo que, a lo mejor, el tono de mal humor, soy un ahora un
Era un borde, un borde absoluto. Yo decía, chicos, relájate, porque yo era muy fan de Elrond en la primera temporada, muchísimo. Y y en esta segunda que al principio decía, pues, que Pero creo que que
Pero creo, fíjate, que también sirve para que el espectador se dé cuenta de que, porque claro, tú ves los tres anillos de los elfos, ¿no? Y te dicen, estos no los ha tocado Sauron, y mira, el árbol se ha recuperado. Pero claro, realmente Halbrand sí que estuvo con Celebrimbor enseñándole ciertas cosas y tal. No los ha tocado, pero su influencia ya está allí, que es algo
La sombra está ahí, ¿no?
Que es algo que ya se sabe, ¿no? Porque en el momento en el que se destruye el único, ¿no? Pues los tres de los elfos pierden totalmente su poder. Entonces, yo creo que esa actitud de Elrond también ayuda al espectador a darse cuenta de que esos tres anillos de los elfos, por más que parezca, son simplemente un un apaño, son simplemente un arreglo temporal que dices, bueno, esto nos va a permitir seguir en la Tierra Media, igual nos permite controlar esa sombra, al menos en nuestra zona, en la medida de lo posible, pero que es que son malos realmente.
Por eso. Realmente, y de
hecho, en El Señor de los Anillos, aunque no se recuerde mucho, pero es precisamente el poder de los tres anillos la que, por ejemplo, bueno, en la comunidad del anillo, en los Lorien, por eso parece que están tosfumados, porque es que están en una especie de lugar protegido del paso del tiempo y en el momento en que destruyen el anillo único es como, oh, tía, se nos ha acabado aquí el el chiringuito y nos tenemos como Alberto. ¿A Númenor o nos disolvemos?
No, a Númenor, no a Valinor.
Oye, perdón, a Valinor.
Él está pensando en lo del Númenor, pero antes de irnos justamente a Númenor, me gustaría preguntaros si os gustó la escena, esa escena final, el reencuentro de Galadriel y Annataro, de Sauron. ¿Os gustó esa escena?
¿Cuál?
Cuando se el reencuentro, justamente
Pero cuando antes de que el otro le calaba la
La escena. Yo te estoy preguntando de la escena.
A mí la escena me gusta por la continuidad de que tiene que ver con la muerte de Adar, un personaje que a mí personalmente me ha encantado.
Me ha
encantado también, sí.
Encantado, porque además en los los dos actores, porque el actor de esta temporada no era el mismo Efectivamente.
Creo que me gusta más el de esta temporada que
el de la anterior.
También tiene más protagonismo y más capacidad de brillar, creo.
Sí, pues.
Como Hila, la muerte de Adar después de ponerse el anillo de Galadria y recuperar su elfidad, por así decirlo, y la inmediata muerte después de la atracción, y de repente aparecer Sauron con esta nueva armadura de serpientes, pero aún así hermosa todavía,
y
le dice, hola Galándriel, oye, que yo todavía te sigo queriendo y
Y tú ven aquí que serás la luz
en la
inseguridad, por
favor, qué cosa más bonita.
Es muy trágico, es muy trágico.
Pero es
un gas light en total.
Exacto. Y bueno, antes de pasar a números
Es que soy muy fan de ese momento.
Ya que has hablado de Adar, me gustaría hablar un poquito de Adar y los orcos, ¿no? Porque porque claro, es que con lo que hay escrito, ¿no? Tú piensas, los orcos son malos, malísimos y están a las órdenes de Sauron, pero claro, tú ves ese prólogo y dices, Sauron se ha tenido que regenerar a lo largo de un montón de tiempo cuando lo matan y demás, y necesita recuperar no solo su poder, sino ya que tiene forma humana, por mucho que sea poderoso y demás, no puede llegar su influencia a cientos de kilómetros a la redonda, ¿no? Necesita ir manipulando a la gente que tiene cerca para que a su vez vayan extendiendo su control, ¿no? Entonces, la manera en la que manipula las circunstancias para hacer que los orcos ataquen a Region y para quedarse él con ese ejército, es que me parece brillante y me parece una explicación de cómo los orcos acaban sirviendo a Sauron, que me parece fabulosa, porque no es simplemente, ah, los orcos son malos, pues se van con Sauron y ya, ¿no?
No, tiene un sentido
Siempre habíamos pensado que los orcos eran nada y menos, ¿no? En el sentido que no eran personas, entre comillas, para para entendernos, que no tenían sentimientos o no que no tenían relaciones, y aquí vemos que no es verdad, que vemos que no es verdad, y al final por eso pueden ser manipulados también por por Saura.
Claro. Y de hecho, a mí una cosa que me que ha habido polémica por esto, pero que a mí me ha gustado mucho es, se ha dicho que se ha intentado humanizar a los orcos, y yo no lo creo, pero al mismo tiempo me ha parecido muy valiente, muy agradable el mostrar a un orco con su señora y su bebé, en plan, yo realmente es que me preocupo por los míos.
¿Una raza más es otra raza?
Exacto, porque no todos los orcos son como los Uruhai de Salumán, ¿no? Que son que que los crea y ya nacen dispuestos a machacar a a la gente, ¿no? Pues eso, pues van criando y van saliendo orquitos. Pero bueno
Pero sí, a ver, no, que en general la trama de los orcos me ha sido muy buena porque expande el universo orco más allá de ser criaturas feas que se las cargan como al sostenimiento.
Totalmente. Y sobre todo también porque añade otro punto de tragedia a la historia, porque hay ese momento en el que parece que los elfos y los orcos, ¿no? O al menos Adar y Galadriel, pueden llegar a un cierto entendimiento, no porque se comprendan demasiado, porque realmente Galadriel le da asco a Adar, ¿no? Y en lo que se ha convertido, pero ambos tienen un enemigo común y ahora mismo es lo más importante. Y precisamente esa traición de los orcos, por culpa de Sauron a Adar, pues es que lo echa todo por tierra y resulta todavía mucho más trágico.
Totalmente de acuerdo. Y esa muerte de Adar es impresionante, ¿no?
Exacto, refleja la de Sauron al principio, pero el tío ni se mueve, es como, pues vale, han podido conmigo, no esto es lo que hay y se deja ahí apuñalada. Increíble.
Luego le sale inmediatamente a los orcos, el tiro por la culata, porque es de general que siempre se llama Gluco, Gluco. Luego vuelve a Sauron en en plan, ay que nos van a matar, señor Sauron. Y el y Sauron no se corta un pelo y le clava la espada en el cuello y oye, mira, que a mí no me cuentes mi hombro.
Sauron es Sauron, solo faltaría. Solo
Acá la quemenia esta o la la elfa que le dice, yo te daré la recompensa adecuada cuando llegue el momento, está como incluso flirteando con él. Totalmente. Haga la Adrien. Y luego, vamos, uf, movimiento de mano y que te di a la a los perros. Es que es muy
heavy,
Es que es muy heavy todo. Pero bueno, vamos a la trama de Númenor, que sé que tú tienes aquí ciertos comentarios, Dani.
Muchos. A
ver, venga, va. Vale.
Vamos a empezar por el hecho de que Númenor va a ser básicamente una de las
tramas principales en la
tercera temporada o la cuarta. Básicamente una de las tramas principales en la tercera temporada o la cuarta. Esperemos que la tercera, ya hablaremos de eso.
Van a ser cinco, ¿no? En total.
Sí, y ahora hablaremos un poco de mi teoría de cómo van a estar las cinco temporadas. Los showrunners ya han dicho que la que su idea del final de la serie es la batalla de la última alianza. Exacto. Hilarían muy bien con las películas, porque es donde empiezan las películas. Así que tenemos que darnos una idea de cómo van a dividir esas cinco temporadas.
Fijaros Claro, es que Númenor tiene que seguir ahí porque, obviamente, el Endil y, bueno, el Hyeldur está en la Tierra Media. El Endil, pues, tiene que ser un un personaje principal y Pharazon, de hecho, ya ha habido un un amago en una escena de Pharazon ahí diciendo, ¿has visto las torres de las las tierras inmortales? ¿Se ve por una escena de las tierras inmortales? Y eso va a ser un poco el corazón de la serie en la tercera o cuarta temporada.
Exacto, empieza a tener esa envidia de la inmortalidad de los elfos y sobre todo comenta al final algo, ¿no? Cuando llama, pone ese cartel en la en todo por todo Númenor, de que los fieles son proscritos como desleales a la corona, que dice, ¿no? Luego que va a crear la flota más importante y más grande, que esto va a ser importante, porque sabemos leyendo las obras de Tolkien, que con esa flota los numenoreanos, sobre todo el mando de Arphanathold, se sienten tan poderosos que llegan a la Tierra Media y capturan a Sauron, y Sauron lo ve y dice, oh, son muy son muy poderosos para mí, y entonces es como que se entrega y lo llevan en cadenas a números, ¿no? Y luego, claro, pasan cosas porque Sauron se mete de nuevo, o sea, si Farradson ya de por sí no es trigo limpio, tú imagínate cuando tenga a Sauron un poco comiéndole la oreja, ¿no?
Vale, de hecho han plantado la semilla con la visión del palantin en plan este señor va a ser una parte clave. Me ha gustado cómo han plantado la semilla, pero, en general, la trama de números en esta temporada me ha parecido muy sosa, entre comillas, y y ha habido un par de escenas que me han dado la frecuencita ajena. Y otras que me han gustado, por ejemplo, yo siempre defiendo que, tanto Myriel como el ending, los actores son impresionantes. Ella es superrigal, sí. ¿Sabes?
Regia, sí. Y el endil, bueno, es que acabamos de hablar del endil. El endil team el endil Forever, y no por experto bueno, pero
también y la y esa voz que tiene maravillosa, gracias.
Y bueno, pues, pero me ha parecido que sí era tenía tenía que estar ahí por darle continuidad. A mí la única escena que a mí me me sacó de de de sitio fue la del águila, porque era como en plan, a ver, señores, usted ve en un águila allá, un un tonto lava se pone a gritar, farasón, farasón. Y no sé, es que eso eso me pareció que ya sabemos que los no menorianos están ya corruptos y son un poco como, no sé, como los de Donald Trump en los Estados Unidos, vale. Pero pero esa escena me me me pareció, digo, un poco ridícula. Yo entiendo, ¿pero sabéis por qué?
Yo, hay una explicación. En los libros hay una cosa que no podían hacer, que es la razón por la que Midi, Farason asciende al poder. En los libros se dice simplemente que obliga a Midi a casarse con él. O sea, no, no, la tomó por esposa a la fuerza. Y eso no creo que quedara muy bien hoy en día.
Así que se han tenido que sacar esta trama
Pues fíjate, yo hubiese entendido en, al final estamos en una mitología, ¿no? Por decirlo de alguna manera, de la misma manera que Juego de Tronos, ¿no? Suceden cosas y pasan cosas de este estilo. Me refiero creo que hubiese tenido quizá un poco más de sentido, sinceramente. Lo que pasa es que sí que haciendo eso el personaje de Miriel perdería un poco la fuerza, toda la fuerza que a lo mejor has intentado que tuviera, especialmente la primera temporada y en ciertos momentos en esta segunda, pues evidentemente se se pierde.
Yo te quería preguntar Dani, ¿qué te pareció el tonteo este de Myriel y nuestro buen ahorro?
Le doy completamente el aprobado en el sentido de que Myriel, en el personaje, el personaje de los libros siempre fue muy enigmático y siempre fue en plan con plan, ¿no le dan no le dan mucha dimensión en los libros?
Bueno, es que en en los libros los apéndices, la parte de númenor es básicamente, vale que la parte justo de Myr y el IFARASON cuentan un poco más, porque es justo previa a la caída, pero realmente casi es contar los reyes que ha habido desde Elros, ¿no? Básicamente, y ya está.
Sí, incluso en Silmarylion no hay mucho que desmigar de Miriam, me gusta mucho que la hayan convertido en un personaje tan interesante, pero no sé si estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que no va a consumarse ninguna relación ahí, sino más bien un poco, sí, hay un poco de tensión de nos quedemos, pero más bien es por la lealtad a los Valarks. Ha habido un poco componente dramático. Yo creo que si lo dejan así como está, que se nota que hay una especie de afecto latente con un poquito de tensión, pues también yo no le digo que no.
No, yo creo que así está bien. Y a mí, es verdad que yo soy muy fan de los números de años desde que me inicié con El Señor de los Anillos, que fue el juego de rol, ¿no? Ni siquiera los libros, y he echado más en falta, aunque entiendo por qué, porque las cosas importantes tienen que venir después, evidentemente, ¿no? Pues cuando se capture a Sauron y demás, pero me ha gustado también que cuando sale todo este lío y la hija del endil no tiene el palantir y entonces lo toca el endil, Myriel le dice, he visto que un cambio, ¿no? En esa en esa profecía que veo a través del palantir que no es que Númenor ya no vaya a caer o no vaya a haber un desastre, pero al menos hay una posibilidad de salvar algo, ¿no?
Que todos sabemos que es que el propio Lendil, ¿no? Pues con toda su familia y varios de los fieles naveguen hasta las costas de la Tierra Media donde fundarán Arnor y Gondor. Entonces, claro, le dice, no tienes que protegerte a ti mismo, ¿no? No te tienes que poner un poco en riesgo porque eres como la esperanza de los de los numenoreanos, igual que Aragorn era la esperanza, ¿no? Que decían también en ese poema que le leía su madre, ¿no?
Que decía di esperanza a los hombres, pero ninguna quedó para mí. Y creo que también es es importante esto, porque si hubiera hecho esto el endil y le hubiera hecho caso sin más, hubiera sido muy plano. Pero sin embargo, el endil, ¿no? Pues con todas esas escenas en las que les están pinchando y les están quitando de en medio a los soldados que son fieles y demás, ¿no? Él realmente protesta y pues le juzgan y y hay cosas, ¿no?
Es decir que él sí ha escuchado a a Miriel, sabe que según ella él es importante, pero no puede estarse callado, no puede estar ocioso mientras ve esas injusticias que están ocurriendo, ¿no? Entonces, bueno, luego, claro, acaba un poco en el exilio que ya nos contarán en la tercera temporada.
Efectivamente, y además se hace una mención por fin que me voy donde está mi hijo Anarion, que esperemos que Anarion aparezca en la tercera temporada, para hacer un poco de de recap. Anarion es el rey de Gondor junto a Isyeldo, su hermano, y ellos dos son los Argonaf que vemos en la Comunidad del Anillo, pero no ha salido nunca en la serie. A mí me gusta mucho especialmente la escena en la que Myrill le entregan a a el endil, que además es que la escena, si la veis,
es igual
a la cuando Elrond le entrega a Aragorn y hace incluso la misma
El mismo movimiento, Todo, sí.
Eso me gusta, porque en el libro explícitamente se dice que Aragorn es el más parecido al endil desde los días del endil de todos sus herederos. Y me gusta esa analogía de Aragorn el endil, porque es que realmente son personajes análogos.
A mí me gusta, salvo que yo nunca he sido fan de Big Momor Terzer como Aragorn, ni del giro que le dieron al personaje de Aragorn en El Señor de los Anillos. Es mi única queja porque le hacen mucho más pusilán mime y mucho más inseguro que el Aragón que tú lees en los libros, que está mucho más seguro de cuál es su papel y cuál es su destino ya desde el principio, ¿no? Entonces, bueno, esto no quiero meterme mucho porque ya nos meteríamos en El señor de los anillos y no en
los anillos. No, y además no no acabas porque cuando te pones, te pones
ahí y
Exacto. O sea, tú que eres muy fan un poco de Númenor, Luis, ¿te ha ajustado la trama de Númenor?
Se me ha quedado corta, aunque
Estamos de acuerdo los tres, entonces, que se queda un poquito entrando un poquito de chicha.
Pero entiendo por qué también se ha quedado corta, ¿no? Me ha gustado también el la relación de Isildur con Theo, que esto también da lugar un poco a, o o sea, esa relación como de confianza al final, ¿no? Que ha dado lugar a ciertos rumores, ¿no? Porque, ¿quién es Fio o quién va a ser Fio?
Bueno, estamos hablando de esto desde la primera temporada ya. ¿Tenéis unas ideas un poco más claras de quién es Fio?
No, porque podría ir por todos lados. La teoría más fuerte es que Fio se convertirá en el rey brujo de Annmar. Eso es lo que se dice por ahí, pero yo es lo que he estado escuchando, no sé ¿Y
tú, Luis? Porque tienes otra, que has puesto una cara de gala, esa esa no me la sabía yo.
No, esa no me la sabía porque para mí el rey brujo de Anmar yo creo que va a ser otro, y luego ahora lo hablamos, que esta teoría yo no la he leído por ningún lado, solo mía. Creo que Fio hay alguna gente que dice que puede ser el rey de los muertos, ¿no? ¿Te acuerdas cuando Aragorn va y los consigue que le ayuden para así poder descansar porque no acudieron a la llamada en el momento, ¿no? Y dices, claro, la llamada de Isildur, ¿no? Y entonces dices, encaja mucho con esa relación que están construyendo entre los dos.
Pero luego, si tú piensas, Theo, tal como lo pronuncian, es un nombre que no encaja en absoluto con la Tierra Media, ¿no? Pues es un nombre más inglés que otra cosa y dices, esto no tiene mucho, pero si lo lees tal como suena y le pones algunas palabritas detrás, c o den, c o dredd, hay quien dice que puede ser el que cree el reino de Rohan.
Podría ser, me parece como una teoría muy interesante. De todas maneras, es un poco especular en ese sentido, porque, por ejemplo, en en Númenor también está Kemen, que es este personaje inventado del hijo de de Farazon
Ay, el osteable, por favor. Ya. Lo osteable.
Pero, ahí está por ahí la teoría de que se se convertirá en la boca de Sauron, que es ese personaje que aparece en la versión extendida de la película de La comunidad del anillo, y que en los libros se decía claramente que era una especie de número número neoenoureano negro de los tiempos oscuros de la caída de Números. Y ahí lo veo.
Fíjate, yo ahí también lo veo, porque además los numenoreanos negros tenían la base en Pelargirl, ¿no? Y este justo está en Pelargirl cuando dice, esto ahora nos vais a tener que pagar tributo, no sé qué. Y me encaja también por la relación que tienen con el malo, ¿no? Porque siendo el hijo de Pharason, teniendo en cuenta que Pharason va a tener a Sauron en el Númenor cuando le capture, ¿no? Yo creo que como recompensa, pues va a nombrar a su hijo como, yo que sé, escudero o algo que se convertirá en la boca de Sauron.
A mí esta teoría sí que me gusta.
Y bueno, no, vamos a hablar para mí de la trama más sosa de toda la temporada que ha sido casi anecdótica, que es Isil Durci, Isillory, esa amor, no amor
Ay, por favor, no, no, no, no, es que eso me ha sobrado absolutamente, no he entendido nada y a no ser que me expliquen el porqué de esa trama en la temporada en la temporada tres y entonces grabemos el donut y te diga, va, me tengo que comer mis palabras del del donut ciento veinte, ¿no? Pero ahora mismo eso ha sido lo más absurdo del mundo. Si era por tener a Isil Dur en pantalla, bien, porque Isil Dur en pantalla es bien, nos gusta muy bien, perfecto. Pero no he entendido nada de eso, nada, cero, esa chica, ¿quién es? ¿Qué qué qué qué qué es eso?
No sé. Yo creo que tienen que sacar un romance para que haya descendientes de Isildur, porque es verdad que en los libros son siempre los descendientes masculinos y las mujeres, pues nada, estaban ahí para parir, yo creo que tenían que sacar alguna trama. Yo no creo que esto vaya a ninguna parte, es un poco como la historia de amor de Poppy, que no la he entendido para nada, tampoco me sobraba, pero es verdad
Somos anti amor aquí en este época.
Claro, sois vosotros, porque a mí no me parece tan mal, porque ya que estáis el Durai necesitas que haya algo más para que esté ahí, pues cuentas un poco también cómo son las relaciones con esos otros hombres, ¿no? De la raza de los hombres, pero que no son de los altos hombres de de números.
Luis, porque de hecho tarda bastante en salir, Isildur. Ahí en los primeros episodios no sale, que yo pensé, ostras, no va a salir en esta temporada, qué raro, ¿no? Ya ya se ve con eso mismo, ya se ve que ni ellos saben qué hacer con esa trama, ¿no? Está un poco de, le tenemos que sacar un poquito, pero que no no podemos hacer nada todavía x, porque ahí no hemos llegado todavía. ¿Qué hacemos?
Ah, bueno, pues, le hacemos aquí, conocer a esta chatunga, que en teoría tiene novio, pero no pasa nada, le da la mano, se besa, se va por ahí. No, ahora vuelve, ahora se queda.
Pero John Snow y y Greed, ¿no? Todo.
No, pero es peor, es es mucho peor. Yo no he entendido nada eso, cero Bueno,
¿y por qué te ha parecido Dani entonces? ¿Por qué has dicho la trama más sosa la de los protocolos?
Pasaba por ahí, porque tienen que dar continuidad los personajes. A mí, Arondir, por ejemplo, no sale prácticamente nada, pero me gusta el personaje un montón. Me parece una especie de Legolas chulo en esta serie, me gusta. Theo le tienen que mantener porque, bueno, algo van a hacer con él seguro. Y Syldur es esencial, y Syldur es el que se el que corta el anillo de la mano de Sauron en la batalla.
O sea, no será el mismo actor seguramente en la última temporada, pero lo tienen que mantener. ¿Y alguien se acuerda de Brownwyn? Porque yo no. Ya sabemos que hay un momento ahí, pero a Brownwyn la actriz decidieron seguir. Hay un funeral, pero yo, honestamente, ni me acordaba de esa señora, la verdad.
Y y en ese sentido me apareció muy sosa, pero la conexión
Y que
no sucede nada. No sucede nada.
Pero yo creo que están haciendo un poco con la anterior temporada. El el el corazón de la siguiente temporada va a ser la relación entre Phara son y Sauron. Y si esos dos hacen un buen papel como como han hecho en con Celebrice la próxima temporada, el momento de como la oreja Phara son de Sauron va a ser brutal.
Yo creo que sí.
Lo que pasa es que a lo mejor lo que tendrían que haber hecho es no tanto, no sé que no apareciera tanto, ¿no? Y Sildur en en esta segunda temporada, que hubiera solo algunas imagencitas para que nos acordáramos de él evidentemente, pero tampoco dar tanto tiempo, no sé. A mí se me a mí esa parte se me ha hecho bola sinceramente, y otra parte que se me ha hecho un poquito de bola, si me permitís, es justamente la trama de los proto hobbits, de los pelosos. A mí personalmente, y entiendo que tiene momentos clave, momentos muy importantes, descubrimos quién es el extraño, aparece este fan favorite, ¿no? Que es Tom Bombadil.
Entiendo, ¿no? La importancia de esa trama, pero a mí esa trama me ha dado absolutamente igual.
Pues a mí me ha gustado.
A menos que no me haya gustado, pero la concretamente la parte de los pelosos hobbits, creo que la los nuevos que salen son los fuertes, ¿no?
Los sturs.
A mí es que no me han dicho nada y y todo lo de mostrar Room, digo, pues muy bien, es un desierto, que por cierto son las Islas Canarias, no lo han grabado.
Anda, mira.
Pero pero no me ha dicho especialmente nada. Me ha gustado porque, bueno, me parece muy bien que hayan mostrado a Tom Bombadil, porque la a mí el actor que hace de Tom Bombadil me encanta. Y y es y es en plan un rollo cameo, pero en general, salvo el descubrimiento final de la identidad del extraño, que tampoco han desvelado quién es el el el mago oscuro, sí que compensa, pero creo que le han dado demasiado tiempo en batalla. ¿Qué va a pasar ahora con los hobbits? Porque da un poco a entender que ya aquí se acabó el tema, que es por eso.
Pues eso eso es lo que yo creo que
no es real. Ellas se marchan, ¿no? Justamente, y van van a unificar, de alguna manera, esas dos esos dos pueblos, ¿no? Esas dos tribus.
Que para mí me ha gustado la historia, ¿no? Porque ya cuentan cuando llegan a a donde viven los fuertes, los sturs, que ya viven en agujeros hobbit, pero de una manera diferente, ¿no? Ya dicen, ¿no? Hay leyendas de que hay un lugar en el que puede haber muchos de estos agujeros, pero en lugar de ser desértico, ¿no? Pues verde y demás, que tú, claro, cualquier fan, incluso aunque no seas, exacto, aunque no seas muy leído en mitología de Tolkien, ya sabes la comarca, pero también sabes que falta una tercera tribu de hobbits, y se están poniendo en marcha y sabes que van a ir hacia esto en algún momento de las tres temporadas que quedan y sabes que en algún momento también se encontrarán con ese tercer grupo de hobbits.
Y al mismo tiempo encima, esta trama de esta temporada junto con lo de la primera nos han mostrado que ese extraño tiene un cariño especial, ya no solo por toda la vida sino por especialmente los hobbits, una conexión muy muy muy, bueno, es que realmente hay un amor ahí que lo sientes entre ellos, ¿no?
Porque es un momento en el que él está completamente perdido, que no sabe quién es, no sabe ni hablar. Hay dos proto hobbits ahí que son los que le ayudan, ¿no?
A a a a a a a a
a a a a a a a a a a a a a a
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
a a
les va a ayudar a llegar a este sitio, porque luego tú te lees el hobby, te lees el señor de los anillos y dices, ¿cómo es posible que un mago tan poderoso siempre tenga una conexión tan cercana con los hobbies y dices, joder, es que nos lo están mostrando de una manera que me que me está encantando.
Eso sí.
Cierto. A mí lo que me gustaría que pasara con esta trama es que simplemente pasara a
que se
encuentre con esa tercera tercer grupo de hobbits y que al final acabaran encontrando la comarca, pero que al mismo tiempo Gandalf siguiera con ellos de algún modo y y y se topara con Kirdan y Kirdan le entregará el anillo de fuego, porque es que de esto va el tema. Kirdan descubre que Gandalf es el que va a unir los corazones de la Tierra Media, y en el libro deja claro que es la razón por la que le entrega el anillo a él. Y a mí me gustaría que se unieran estas dos cosas, como que volvieran un poco aerador y que fueran a encontrar otra tribu, los hobbits se encontraran su hogar y fueran hobbits. Exacto. Y que fuera un poco en plan como cerrar el círculo y que Gandalf sea su amigo su amigo eterno ya por los años
Es que creo que totalmente va a ocurrir eso.
¿Qué os pareció el momento en que descubrimos el nombre del extraño? Ese grand elf, porque ha habido mucha polémica con esto. ¿Qué qué os ha parecido?
Bueno, hay, incluso antes de esto, ¿no? Ya se habla que en cierto idioma el báculo, ¿no? El que está, el staff que está buscando el extraño recibe el nombre de Gantt, ¿no? Y dices, vale, o sea, ya blanco y en botella, ¿no? Y luego, claro, cuando tenemos al mago oscuro que dice, o cuando llega el soldado, le dice, es que claro, de él un Istar tiene mucho poder, dices pues es que blanco y en botella dos, ¿no?
Entonces claro,
claro, sí. Para los un poco para los fans, los fans a lo mejor lo del ISTAR pues lo podéis pillar, ¿no? Pero la gente que no sabe nada necesita algo un poquito más claro y
La gente que no sabe nada en general
Necesita el grand elf. Ah, grand elf. Vale, ya lo pillé.
La gente yo creo que lo ha criticado bastante.
Yo creo que esto ya se había mencionado en alguna parte de la de la mitología, lo del Grand Else o Gandalf, pero porque, por ejemplo, ya se dice Big Else en el capítulo cuatro y ya habían dicho, bueno, es que ya está claro, ya está clarísimo esto. De todas maneras, el actor que hace The Gandalf, me parece muy sorprendente tanto él como el otro mago cómo cómo están intentando incluso adaptarse a la forma de hablar de Ian McKellen en este sentido caso, porque es que estaba clarísimo para mí, digamos, entonces lo dije al final del lonu de la
Sí, todos estábamos bastante convencidos de que era Gandalf, ¿no? Pero
No se ha dicho quién es el lago oscuro, pero a mí me queda clarísimo que es Saruman, pero imagínate
que no porque
porque juraría que he leído a los creadores decir que Sharuman no es.
Hablemos de, o sea, tú Dani botas que es Sharuman.
Lo digo simplemente por la forma que tiene de hablar, es que habla como Christopher Lee, la entonación, básicamente.
Y por la forma del báculo y por las vestimentas, pero claro, Gandalf, en El Señor de los Anillos, dice que Saruman es el jefe de la orden y él no sabe cuándo va a conferenciar con él, él piensa, o sea, todavía es consciente de que él es bueno hasta que él no, pues le deja ahí en Orthank y le deja prisionero y que le tienen que rescatar las águilas y demás, con lo cual me extrañaría mucho que ya sea malo a estas alturas cuando estamos una edad por delante, ¿no? Si si Gandalf en la siguiente edad todavía piensa que es bueno. Entonces, a mí me encaja más
Claro, ¿cómo se explicaría eso?
Con que este mago vaya a ser el, precisamente, el rey brujo de Annmar, porque se dice que de los Nasgul, ¿no? También eran reyes de los hombres, pero también hechiceros y este tipo de cosas, y que justo el rey brujo es el más poderoso de entre ellos, pues tiene sentido que sea alguien que también sabe usar la magia, ¿no? Porque además es el que gobierna en Run, pues es candidato perfecto para recibir uno de los anillos de los hombres.
Yo te compro la teoría porque no no la vería descabellada, pero no lo veo. Yo creo que los los los anillos, los nueve van a ser anillos de hombres y a mí me apetece mucho ver cómo van a cómo van a desvelar quiénes son los nueve en las siguientes temporadas, porque todo esto tiene que terminar con con los Nashwell en
Claro que sí, pero es que yo creo que este es un hombre y, o sea, es un mago oscuro en el sentido de que sabe usar la magia, pero creo que es un hechicero humano. Y creo además que precisamente el hecho de que sea parecido a Sharuman, creo que es un truco de los creadores precisamente para hacernos creer una cosa y que luego nos lleven por otro lado, ¿no? Pues como algunos Al final, en la primera temporada hubo ya ciertas cosas no desde el principio se decía quién va a ser Saruman no halbrán igual es sauron pero igual no igual es este igual es este otro juegan un poco también con las expectativas y creo en serio lo haber leído que ellos han dicho que Saruman no es
No sé, veremos de todas maneras porque Halbrand al final resulta ser Sauron, el extraño resulta ser Gandalf, me refiero al final dos de dos. Llevamos ya de de más o menos bastante claro, así que no sé.
Podemos avanzar ahí porque lo sabremos, obviamente. A mí la única razón por la que no me cuadra es que cuando se encuentran Gandalf y el y el mago oscuro este le dice, Mangüe me dijo que vendrías y yo dejé el el Nestano este por ti. Con lo cual, eso es lo único que que me descuadra, pero te compro la teoría y A
mí también, Dani. A mí también, porque me da la sensación, a veces, de que igual puede ser uno de los magos azules. Sí. A la tarde o pagando. Pero, claro, solo se les menciona por nombre, no se sabe nada de sus andanzas en la Tierra Media y, a lo mejor, a lo sabe nada de sus andanzas en la Tierra Media, y a lo mejor a lo mejor tiene sentido, ¿no?
Que lo puedan ser, porque es una manera también de dar protagonismo a personajes que nunca han salido en los libros de El Señor de los Niños, o que nunca, o sea, que han salido nombrados, pero que no han tenido historias
detrás. Sí, pero bueno, ya lo ya lo veremos.
Veremos qué sucede.
Pasáramos a hablar de Kansapdum, vemos a hablar de nuestros amigos enanos. Por cierto, muy mal que el Ron y Elrond solo haya compartido una una escena aquí con los enanos. Me parece muy bonito, pero no me ha gustado. La trama en general a mí me ha gustado mucho de Casa Tun, pero me gustaría saber qué opináis vosotros de cómo ha evolucionado.
Pues a mí también me ha gustado, porque es precisamente uno de esos ejemplos de lo que yo digo, que sabes que en Moria, ¿no? Se despierta por la codicia al Balrog, pero dices, ¿cómo se llega a ello? ¿Qué es lo que lo causa? ¿No? Pues tienes justo ese anillo que tiene Durin, ¿no?
Que además es el daño de Durin, ¿no? Es que dices, es que todo encaja, me cago en la leche, ¿no? Y y y me gusta mucho, además, me gusta también que han expandido los sets, ¿no? Lo de rodaje en en en Casa Dum, ¿no? Memoria, y me ha parecido flipante en ese sentido, ¿no?
Y los los agujeros estos por los que recibe luz solar para los huertos y tal, o sea, todo como muy bien planteado.
Sí, la verdad es que sí, a mí también me me ha gustado mucho, estoy de acuerdo con Dani, me ha faltado ahí un poco ese romance que teníamos en la primera temporada, nos ha faltado. Pero yo quería preguntaros, claro, hay un momento que vemos que tienen todos los anillos, ¿no? Se queda el rey todos los anillos de
los Pero los parece que los reparte a cambio de todo el dinero que recibe del resto de reyes.
Le que le tienen que pasar, ¿no? Como un un estipendio, digamos, para vale, es que esto no me queda
Cambios cambios de mitología aparte, a mí me ha gustado mucho, salvo que el final me ha parecido un pelín atropellado, se genera, final, solo el final. Porque si nos, lo pensamos es decorados espectaculares, la expansión de cómo funciona el reino de Kasad Dum. Isaac es fantástica como actriz y me parece que tiene un poder y una fuerza espectaculares. Yo voy a hablar de Durin Hijo, porque Durin Hijo es, vamos, espectacular. Pero es que Peter Mullan hace de padre de este tema.
Está maravilloso,
Espectacular y esa escena, bueno, la escena del balroc es que, bueno
A mí los pelos de puntos.
Y de Ese momento, ¿no? Ese momento de, además de darse cuenta y decir, tras todo lo que he hecho, ¿no? Voy a ver si puedo frenar de alguna manera esta caída que que si no va a estar va a ser culpa mía, ¿no? Realmente.
Además, en ese momento, reconciliación padre e hijo cuando le dice a a Guain Arthur, al actor que ha salido de Durin hijo, en plan, no, tú es que ya eras fuerte, hay un momento, hay drama, Santa contra el Balrog, me encanta que haya coherencia visual con el Balrog de Peter Jackson y además me que, además, un un poco me cura el el que tenía yo más ganas de ver más Balrog en en la comunidad del anillo. Y aquí es que lo han clavado. Pero a mí, por ejemplo, que se caiga el muro y el Balrog está ahí y siguen ahí con sus politiqueos, digo, oiga, señores, que hay un Balrog detrás de este muro. Pues me parece un poco raro, o que estén repudiando los anillos de los siete, pero luego lo primero que hacen es mirar a los anillos para intentar solucionar los politiqueos. Y luego
Bueno, yo es que creo, Dani, que eso es también parte de la manipulación de Sauron. En el momento en el que empiezas a confiar en los anillos, como ves que los anillos te han dado, en el caso de los elfos, que el árbol haya revivido, en el caso de los enanos, mira, hemos encontrado por dónde puede entrar la luz, en ese momento estás perdido porque, aunque no lo quieras, ya no tienes una salida fácil. Tienes que seguir utilizándolos porque volver atrás es volver otra vez a la oscuridad o al no saber qué hacer y Ya
te dominan, ya te
Claro, eso es lo que quieres Auron ¿no?
Pero me ha gustado ejemplo, que Durin sea coherente con la relación que tiene con Celebrimborg, cómo desconfía de Anatar antes del primer momento, en plan, ah, sí, es que no creo que él nos dijera estas cosas. Y me ha gustado un poco en general esa coherencia. Me ha gustado también que haya un poco de, que se haya aislado la relación, me ha parecido cortito, pero la relación elfos enanos para hacer grandes cosas, como las puertas de Moria, que a
veces Exacto, que dices, oh, cómo mola cuando se muestra en esa puerta, ¿no? Y ese guiño a la palabra amigo.
Exacto.
Exacto. Para solo los amigos podrán entrar. Pero pero en general es que el problema de la serie, y lo entiendo, es que es una producción tan grande que
un
poco lo que pasaba con la trama de los proto hobbits, que el tiempo en pantalla lo tienen que medir con lupa. Y aún así hay veces que, como vamos a centrarnos en que el Evrim Polisauron, sabiendo que tenemos que sacrificar un poco el apresuramiento de las otras. Pero en la casa Me ha encantado,
o sea, claro. Es que si ya si se hubiera sido fiel a a la cronología, ¿no? De los hechos, ya hubiera costado meterla, o sea, contarlo todo con el tiempo que hay en pantalla, teniendo en cuenta, claro, las limitaciones que tiene el medio cinematográfico, que no puedes estar todo el tiempo centrado solo en en el egion y en hacer los anillos, tienes que meter las tramas en paralelo, pues es que todavía lo complicas mucho más y haces precisamente que haya tramas que dices, ahora no son tan importantes, pero dejas los las bases, los cimientos para construir en
las siguientes.
Os quería preguntar qué se viene para para Kazatún, para Moria, pero creo que lo podríamos dejar para el final, pensando un poco qué creemos que viene la tercera temporada. Así que, ya que has mencionado Eregion, hablemos de la batalla de Eregion. No sé qué os pareció.
A mí me encantó, me encantó porque me pareció que en televisión hacer algo así con tanta gente, ¿no? Con un nivel de producción tan brutal, esa no sé, esa casi desesperación de los elfos de vamos a aguantar pero aún somos cuatro, pero bueno tenemos que aguantar hasta el último elfo, ¿no? Y ver cómo caen porque claro ver morir a un elfo siempre causa cierta porque ellos son inmortales, ¿no? Entonces claro para ellos la muerte definitiva es como algo muy muy terrible entonces
Yo de hecho recuerdo que lo estaba cuando lo estábamos viendo te dije en un momento, esto es cine. Hubo un momento que me parecía cine, realmente ciertas escenas son tremendas, no es una serie de televisión, sino me parecía ya para verlo en pantalla grande en un cine. Sí que es verdad que en ciertos momentos de la batalla me faltaba un poquito más de, no sé cómo llamarlo, como más números, más que se viera un poco más más batalla, más. Entiendo que por evidentemente no es tienes una serie de televisión y bastante tenemos con lo bien que lo han hecho, pero como que le faltaba un poquito más, que se me, en algunos puntos se me queda un poco corto, más o menos. Sí, había cuatro orquitos por ahí, cuatro orfitos y y ya está, ¿no?
Y todo y todo transcurre prácticamente en la plaza esta de de Anor Y y es verdad que hay momentos, a ver, en general es un espectáculo en mayúsculas, el CGI de cómo está construido de regiones es esa luz, sí.
Está genial, sí.
Y un poco la las dinámicas de la batalla, el cómo tiran la montaña y tal. Que ya hablaremos de por qué el río no se desboca, pero bueno, ya esa es otra historia. Pero en general es una batalla muy, muy currada. A ver, si buscáis por internet, hay tomas falsas de tonterías de de la batalla, en plan orcos que se caen de la nada, o ahí hay un vídeo de tomas de, en cámara lenta que ves que la batalla, bueno, vamos a ver, podría estar mejor corregrafiada, pero recordemos que las de Peter Jackson tampoco eran la octava mayoría del mundo, Era en plan mover la cámara a lo loco.
Y sobre todo, basarse mucho en la tecnología de Weta, que ya tiene más de veinte años
Imagínate.
Que hacía como personas virtuales, ¿no? Que intentaban seguir movimientos diferentes, que si no te fijas mucho y te fijas en la escena en general, pues está bien, pero cuando te fijas en alguno en concreto, ves que se mueve que dices, madre mía, está claro que es un personaje de ordenador, que a mí, por ejemplo, esto lo noto mucho precisamente porque no hay muchos personajes alrededor, cuando la comunidad del anillo está precisamente en Moria atravesando esos grandes salones perseguidos por los orcos. Como son nueve, ¿no? Les ves corriendo y dices, madre mía, son personajes hechos por ordenador todo, ¿no? Porque se mueven de una manera un poco antinatural.
Pero bueno, yo creo que en ese sentido, pues hay que tomárselo con un grano de sal que dicen en la tierra de
Dani.
Es una serie de televisión y luego tenemos que decir que el diseño de producción es tan increíble y
Es espectacular.
Claro, esas armaduras, las los orcos los orcos que aparecen son con proestético. Todo eso. Es que está tan bien hecho, es que yo quiero todo, yo quiero, yo vamos, si me sacan el merchandising de de guion es que lo quiero todo. Yo pagaría lo que fuera por el martillo de océano.
Y mira, y mira que a mí me ha gustado Gil Galad, le pillé un poco de de tirria en la primera temporada, pero claro viendo en esta no que él es él al final el que tiene que ser el gran rey de todos los elfos y todo lo que se viene y todos los peligros que hay entiendes un poco más a veces su cierta reticencia algunas cosas pero me ha gustado verle además en la batalla también él no también poniéndose en riesgo y además con su lanza, claro, que es
A verlos.
Claro, que es uno de los iconos de Gil Galad, ¿no? Entonces verle con la lanza, pues a mí me ha gustado mucho.
Es que además no olvidemos que Gil Galad todavía vamos a tener que ver mucho más de él, porque él va a ser un elemento clave en la batalla de la última alianza que de hecho ya salía en la peli de Peter Saxo super cortado y el team up que va a hacer con el endil, es que eso es otras cosas que podemos esperar de la serie. La amistad y el team up del endil y Gilgalad, ya tirando al final de la serie, es una de las cosas de los libros más chulas, es decir, tengo esperanzas en esto.
Y bueno, yo lo que yo tengo también esperanzas, no para la tercera temporada, que ahora hablamos en concreto, sino más adelante, es ver también al menos las bases de lo que es Gondor y Arnor, sobre todo de Arnor, porque claro, el problema de, o sea, Gondor, dices, tienes minas Tirith, ¿no? Y tienes minas Sicil al primer ¿no? Pero que luego se convierte en, ¿no? Pues la pues queda
Tiene la minas Anor y minas Hick.
Minas Anor, exacto, y luego minas Sicil y minas Monas Morgul. Sí. Pero lo que quiero decir que dices, minas Tirith ya lo ves en El Señor de los Anillos, pero claro, en los tiempos del Señor de los Anillos Arnor hace un montón de tiempo que fue totalmente destruido por los ejércitos del rey brujo de Anmar, que al final es el líder de los Nasgul, ¿no? Entonces todas esas torres y todas esas heredades de los Dúnedain, ¿no? Que venían de Númenor, ¿no?
En Fortnosterain, que era la capital y en muchas otras ciudades, Núminas, por ejemplo, pues quedan en ruinas.
Núminas es la capital de Arnos, ya para no liarnos Laura, para entendernos cuando
El reino del norte
Es que estoy poniendo caras, para los que no me estáis viendo, evidentemente, vente, estoy poniendo caras.
Termina básicamente hay dos reinos, Góndor, que lo comparten el reinado y Silgorian Arnor, y Arnor, que está en el norte Que es del edificio. Del rey, y ahí se ven cosas que luego ves ya derruidas en el señor de los anillos, como la cima de los vientos.
Exacto. Por ejemplo, entonces, yo quiero ver todo eso sin estar de ruido en en esplendor, efectivamente, para luego saber, madre mía, lo que se viene, ¿no? Lo que se espera, que es precisamente esa guerra absoluta, esa división de Arnold en tres reinos, precisamente, ¿no? Tres hermanos que que dicen, pues nos los vamos a repartir y cómo el rey brujo va luchando contra cada uno de esos reinos y se los va apropiando hasta que no queda absolutamente nada. Y dices joder, es muy trágico todo.
Pero bueno, volvemos a Ereguion y hay un momento ahí que ha habido mucha polémica en las redes. Ya sé
qué vas a decir.
A ver, yo creo que ya diciéndolo así, todos sabéis qué momento es ese beso tan falto de química
Pero vamos, cero,
Al menos, esa es mi opinión entre Elron y Galadrio.
Dani, ¿qué opinas?
A ver, Ledoby el ha probado, pero con un pero. A ver, vamos a empezar. Recordemos, Galadriel es la suegra de Elrond, ¿vale? Es que esto te explota la gallina. Este punto.
Es que Cládriel, en algún momento, con su señor Celeborn, tiene una hija que se llama Celebrían, y Celebrían se casa con Elrond, y es la madre de Arwen y de los otros que no salieron en las películas, de ella Daniel Rojia. Este momento a mí no me parece mal porque claramente era una triquiñuela para pasártela a
él. Exacto.
El problema es el montaje, esa música en plan hallada a bastilla cuando se da en el beso, digo, a ver, señores, si me dais una música en plan más lúgubre, en plan que claramente esto es un truco, vale, pero esa música a dos pastillas de ahí con los violines, le digo, no, no, o sea, no.
No porque no es eso, además, o sea, tú ves el beso y lo entiendes como una justificación para que no les extrañe, ¿no? A Dary y los orcos, que estés un poquito más de tiempo, no solo que te acerques, sino que estés un ratito más pegado a a Galadriel, ¿no? Lo justo para darle esa especie de llave para que ella pueda quitarse las cadenas que tiene, ¿no? Pero entonces es lo que dice Dani, pues no le pongas una música de violines y demás, porque no tiene nada que ver con tema pasional.
Bueno, supongo que también querían un poco engañar al público, ¿no? Engañar a la gente y y que lo vieras después, que después tú dijeras, ah, es porque le he dado el broche, para que pudiera. A ver, a mí es que, de todas maneras, yo me eché a a reír, os lo tengo que decir, porque había tan poca química en ese beso que me daba igual la música, que ese beso no funcionaba de ninguna
manera. Y yo llego a ser
a dar y digo, esto aquí hay truco, esto aquí qué está pasando, porque
no me
lo crió.
Si veis el si veis el making of, Morphied Clark y Robert D'Adamayo, los actores, hay una partenga que hablan explícitamente de esto y y claramente ellos mismos se quedaron sorprendidos con la escena. Pero, tal como lo cuentan, me cuadra. Si os fijáis, si veis esa escena otra vez, cuando termina el beso, Galadriel se queda mirando a Elron como, pero perdona, o sea, la cara que se que se le queda de poquera ella, a Galadriel, es brutal. A mí es que me parece un montarse desafortunado, pero la escena en sí no me ha parecido mal porque el intercambio que hay entre ellos tres ahí, la tensión entre Ada, Elron y Galadriel, me pareció un momento que si bien me parecía raro, porque era la embestida esa que se paran todos y oye, voy, pará, que tenemos que ir a hablar a mi tienda. Pero me parecía un momento importante.
Sí, a mí también. Además el hecho de que sea el beso ¿no? También como que te quedas sorprendido y les miras besarse y no miras tanto lo que hacen con las manos ¿no? Que es importante, efectivamente.
Total, que es una polémica un poco absurda, ¿no? Estamos ustedes de acuerdo que tampoco creo que se entiende el porqué del beso. O sea, simplemente hay que analizar eso, oye, le tiene que pasar ese broche, con lo cual esa es la mejor manera que él que él piensa para pasarle ese broche sin que nadie
lo vea.
Totalmente. A mí me gustaría que pasáramos a la parte de la banda sonora, pero terminando con una cosa que me encantó de la batalla de Region, que que que que con cuadra, que es que Berm McCredi, el compositor al cual yo personalmente le amo, porque es que madre de mi amor hermoso, lo de este señor, hay una parte en la batalla de Region en la que Sauron sale ahí con su cara de póquer y en plan, esto lo he lo he orquestado yo, y es que literalmente levanta las manos en plan, esto lo he orquestado yo todo. Y Berma Kready, de hecho, fue el que lo sugirió en plan, vamos a ir al hiciera como si fuera un Fuera que está un conductor de orquesta, como sea, fuera de puta madre.
Totalmente. Yo tengo estoy de acuerdo contigo, Dani, yo no sé si le amo, es la palabra justa, ¿no? Pero porque en este caso yo soy muy hetero, ¿no? Pero en fin.
¿Y qué más da? ¿No puedes amar a alguien, hombre?
Si le amo igualmente. De hecho, es ahora mismo lo que más escucho, O sea, tengo prácticamente en loop la banda sonora de esta segunda temporada, sobre todo, aparte de porque es muy buena, tiene canciones que me encantan, pero sobre todo, y porque nosotros, Dani, tardamos en ponernos con la segunda temporada de Los anillos de poder, porque habíamos venido de viaje de Japón, tal, ¿no? Estábamos un poco dispersos, había muchas fotos que procesar, etcétera. Y me puse a escuchar la banda sonora antes incluso de ver la serie, y sin saber ninguna escena, sin ver absolutamente nada, lo comenté con en el Discord del del Donut, a mí esta banda sonora me transmitía una sensación
de
tragedia, de pérdida, de no no sé, de sentimientos negativos de el mal parece que que va ganando y que va ganando terreno. Terrenos. O sea, me dejó, de hecho, la canción que que canta, ¿no? Ya en el primer episodio, la
de la
de Gil Gallar.
El D'Alie, la de Gil Galar.
El D'Alie, exacto, me parece me parece flipante, que además la canta el propio actor. Y y me parece flipante, ¿no? Esa sensación que transmite justo de nos tenemos que ir de la Tierra Media porque ya no queda nada aquí para nosotros, nos hemos agotado, ¿no? Justo antes de que los anillos consigan revivir al al el árbol y uf,
tremendos. Beaverma Credit que lo pilla, entiende la la causa y efecto de cada tema. El tema de Gilgalad es alucinante, la nostalgia y el y el dolor que transmite. El tema de Tom Bombadil, tanto el que hay del reperice al final Me
encanta el reperice.
El reperice es maravilloso, pero es que incluso la canción de Rufus Wain Wright, a mí es que me saltan las lágrimas. Es preciosa. Luego hay dos cosas para mí, que es la evolución del tema de Sauron, de la primera temporada a esta que está de puta madre.
Sí.
Pero a mí el que me la canción que a mí, bueno, el tema musical que a mí me pone los pelos de punta es el de Region. El tema de Región es como una especie de paraíso que claramente va a caer.
Exacto, que empieza para ir, o sea, empieza con un tema, ¿no? Más quizás brillante, luminoso y acaba siendo muy oscuro.
Y la coherencia y la coherencia musical, como el el tema de esta del guerrero del mal, avatar o como se llama, no lo acuerdo ahora, que es en la batalla de Región, incluso al final lo de que el sol sigue brillando en esa escena final en la que se reúnen que, a ver, no sé si lo si se pilla, pero claramente están en el Valle de Imladris, en la escena final, que es Rivendel
Que es Rivendel, exacto, es donde van a montar Rivendel.
Sí, sí. Exacto.
Pero me gusta mucho la ética. La ética del final es espectacular. Espectacular.
La misma tiene un punto de esperanza también, ¿no? De de, bueno, la verdad es que lo negro, ¿no?
El el
todo va ganando, pero espera, espera, porque tenemos ahí un hay un poquitito de luz que lo va a pasar mal, pero hay un poquitito de luz y y esa es la historia
Y me
ha gustado mucho el tema de Room también, ¿no? Que el propio Ber McCreri comentaba que siempre utilizaba idiomas élficos, que en este caso se fue a un coro de voces búlgaras
Eso es verdad.
Que le da un toque totalmente marciano, que ya tiene un toque marciano run, ¿no? Y tal como además hacen el diseño de producción con esas armaduras, con esas máscaras.
Esas máscaras.
Es que me encanta ese tema y fíjate, me gusta mucho el tema de los sturs, es decir, de los fuertes. Sobre todo, ¿por qué? Porque tú y yo lo comentábamos, ¿no? Suena casi más irlandés que otra cosa, pero sabemos que la comarca al final, ¿no? El propio Tolkien lo decía, al final todo esto es una mitología, sobre todo la parte de los hobbits, para Inglaterra, ¿no?
Que dice, no tiene una mitología propia, pues los hobbits son como la mitología de Inglaterra. Entonces, la comarca está en lo que sería Inglaterra. Ese ese tema de los fuertes, recuerda Irlanda que dices está muy cerca, pero todavía no han llegado, ¿no?
Que ha habido polémica porque los hobbits tienen acento irlandés todos, pero bueno, a mí no me parece mal, tienen igual que los enanos tienen acento escocés, o Sam Raidson.
Bueno, de eso hay varios estudios que son muy interesantes, pero aquí podríamos estar horas hablando de eso, tampoco sinceramente es plan, pero sí que son interesantes, al menos de leer, ¿no? Porque al final es el poder del lenguaje, el poder del acento. ¿Por qué eliges a unos que son, pues, un poco bárbaros, por decirlo de alguna manera, no? Los enanos que son así como
O más bien, pesetero.
Bueno, no, y hasta como rudos, digamos, ¿por qué les por qué eliges un acento? Escocés.
Sí, pero los escoceses siempre han tenido el cliché de raca, ¿no? Es un poco, y de que miran el dinero y no
tienen como de crudos, de, ¿no? Entonces, a veces es un poco el qué qué rasgos asociamos a ciertos acentos, ¿no? Y a la hora de justamente escoger actores para, pues, una serie como esta, pues eso es algo que se tiene que debatir sí o sí, ¿no? Tienes que decir más o menos cómo habla esta gente. Hay una decisión ahí detrás, no es casualidad.
¿No? La los actores que hacen de hobbies la hay como es, es una chica australiana.
Sí, exacto.
La que hace de Arien, que es numenoreana, tiene un acento muy british, muy posh, queen English, pero es americana también. O sea que
Pero por eso que hay una elección de este personaje y esta raza va a hablar de esta manera, ¿no? Y esto daría para un debate del, bueno, el por qué y si nos parece bien o mal, ¿no?
De todos modos, estamos de acuerdo, volviendo a lo de la banda sonora, la serie está muy bien, pero sin Bert McCreiri, a ver, es que está muy bien esta banda sonora.
Es que esta banda sonora es cojones.
Bueno, al final las bandas sonoras buenas lo que hacen es elevar mucho el producto final. El producto final no sería de esa calidad sino una banda
Y además me encanta porque al final de cada episodio, en los títulos de crédito sale la canción importante de cada episodio, ¿no? La del Dalí, que por ejemplo, en el primer episodio Gilgalad solo canta la segunda estrofa, ¿no? La que dice Valinor, ¿no? De ir a Valinor y tal, luego te la ponen entera en los títulos de crédito, en igual que la de Tom Bombadil, que la de tal, y entonces me me gusta mucho mucho.
Sí, porque además es una manera buena de acabar, que no acabas y ya está, pum, no, apago la tele, no, dejas que
vayas a acabar, que no acabas y ya está, pum, no, apago la tele, no, dejas que vaya sonando la canción y tú vas pensando un poco lo que has visto, ¿no? Pero bueno, que llevamos un ratazo aquí hablando.
Y tendríamos que ir haciendo un wrap up aquí
Deberíamos, deberían. No sé si queréis comentar algo más antes de hablar un poco de qué esperamos de la tercera temporada.
Mira, sí, yo quería comentar algo al hilo de Tom Bombadil y la trama del extraño, ¿vale? Porque Tom Bombadil al final es un personaje, ya lo decía al principio, ¿no? La gente lo echó de menos en las películas de El Señor de los Anillos. Entiendo que pese a ser tres películas no daba mucho tiempo, pero es un personaje peculiar y justo creo que han capturado su peculiaridad, ¿no? Entonces, que se lo hayan que lo hayan metido aquí en esta en este momento, justo en Room, para guiar un poco al extraño, pues me ha parecido que está bien tirado y me, o sea, yo también tengo una teoría de por qué ha sido todo esto, ¿no?
Que ya no solo por rellenar metraje, aparte de eso, sino porque creo que, por ejemplo, los Valar cuando envían a los Istar, pues primero envían a Saruman, ¿no? Pero a lo mejor le envían ya sabiendo quién es y con mucho conocimiento, ¿no? Y aunque todavía supuestamente no se ha vuelto malo, es demasiado elitista quizás, o está demasiado arriba, ¿no? O solo conecta con los líderes de los diferentes pueblos libres, o no libres, ¿no? De la tierra media.
Entonces, para mí es como que los Valards mandan a Gandal de esta manera, que no sabe ni quién es, que necesita ayuda un poco desvalido, precisamente para que vaya aprendiendo poco a poco y vaya aprendiendo de esa confianza que es, pues, sin condiciones de que le dan, pues, las las las hobbits, ¿no? Y ese ese amor, y que vaya aprendiendo a amar la Tierra Media, no por el poder que tiene, sino precisamente porque es algo moralmente valioso, ¿no? El va la vida. Y entonces creo que todo ese camino y que Tom Bombadil le ayude a encontrar eso, sobre todo por el punto, cuando le dice, ¿qué vas a hacer? ¿No?
Cuando están en riesgo la vida de de todos esos hobbits, le dice, ¿vas a ayudar a tus amigos o vas a compartir? Afrontar tu destino. Afrontar tu destino, ¿no? Que esto en cualquier película, por ejemplo, Star Wars o lo que sea, dirías, tenemos que irte, o sea, tengo que hacer mi destino, ¿no? Y que los amigos, pues me dará mucha pena, pero lo siento.
Y al final el propio Gandal se da cuenta de que tenía que ir a por los amigos, que es precisamente Y ese era
su destino, realmente.
Que lo importante es esas relaciones, esa amistad, y me gusta mucho.
A ver, eso es el típico ejemplo, yo da Luke Skywalker, de toda la vida, pero me pareció bien. Recordemos que Tom Bombadilsin, porque nos podríamos tirar aquí siglos, es un personaje misterioso que podría ser la representación de la naturaleza, es el mundo y es la voz del mundo, o es el propio Ilúvatar, que es el gran dios de Tolkien. Pero lo mejor de Tolkien, o es el propio Tolkien, básicamente. Hay mucho, a mí me ha gustado porque es un poco la voz de la razón y que el que guía, y ya está. Pero me ha parecido, sobre todo, guay porque es un cameo, que no le han dado demasiada
Eso es.
A ti es un poco para hacer un poco fan service, pero sin pasarnos, y el actor es que es fantástico. Incluso hay un momento que que como hace un homenaje a lo de Ricitos de Oro, que es su mujer, que ¿con quién estás? Y dice, ah, no, no estoy sola, y y claramente soy yo una mujer que Ricitos de Oro. Pero me gusta eso, los cameos, al igual que el cameo de las sent mujeres, que aparece también, y y lo que hemos dicho de Kirdan, que al fin y al cabo es un cameo, son camellos. Y ahí yo me iría, pues, al tema del lore, al tema de la de la mitología.
Hay un montonazo de referencias al Symarillion. Sauron menciona a Tuor, Adarm dice le dice a Elron que te pareces a Melian, que es Melian de los Pallar, porque no pueden decir tal, no pueden decir
La playa.
Porque recordemos que Elrond tiene un poco de sangre divina, porque desciende un poco de los dioses. Pero me ha gustado mucho en general cómo han utilizado el lore para para un poco engrandecer. Salon dice a Kelebrimord, ya no vas a ser solo una sombra de Théanor, se hacen menciones a los silmarils en la corona, la corona de Morgoth, que eso
es una
cosa mítica en Pues me ha gustado mucho todo eso, pero pero sin pasarse. Lo que pasa es que, claro, esto puede o tirar para atrás a quien no le vaya a todos estos rollos o despertar curiosidad para
ver lo que pasa. Yo creo que, como muchas otras películas, esto se ve desde diferentes puntos de vista. Una persona que no conozca toda esta mitología creo que disfruta de la temporada porque está bien construida
Y hay cosas que no entiendes
divertida, es interesante. Sí. Pero luego tiene otro nivel, que es el de la gente que se ha leído los libros, que conoce la mitología a fondo, que todavía lo disfruta más porque entiende esas referencias.
Claro, claro, al final tampoco no molestan exceso porque no es
No es exagerado.
Exacto, no es todo el
rato que están hablando,
tú no sabes
Y no se basa en eso para hacer avanzar la historia, que es lo importante.
Son cosas, son como flores, ¿no?
Que se
van colocando ahí y y ya está. Y entonces, bueno, si no entiendes alguna referencia, pues si te interesa preguntas o buscas y si no te interesa, pues tiras para adelante y te da igual, ¿no? No te afecta, digamos. Entonces, eso es verdad que no, a mí, por ejemplo, no me ha afectado para nada al disfrute de la segunda temporada.
Pero bueno, yo creo que para ir acabando, ¿qué esperamos en la tercera temporada? Porque claro, una de las de las cosas que casi todos los fans decían cuando estábamos viendo la segunda temporada es, oh, en el último episodio vamos a ver la forja del anillo único. Pero claro, yo pensaba, sinceramente, Mordor está muy lejos, que es donde forja el anillo único, ¿no? En el en el Monte del destino. Entonces tiene que llegar, o sea, y y está en Eregion, ahora mismo Sauro, ¿no?
Entonces, digo, no puede ser y efectivamente no es.
¿Y crees que va a ser el el anillo único protagonista en esa o al final de la tercera temporada?
No, protagonista no, pero yo creo que sí vamos a ver cómo lo forja en la tercera temporada. ¿Tú qué crees Dani?
Yo creo que podría pasar dos cosas. La primera, que forje el anillo único y haya guerra en Heriador, pero a mí me parece que como ha habido cambios, no sé, otra cosa que yo no le vería mal es que primero sea Númenor, en tercera temporada se centren los Númenoreanos yendo a la Tierra Media a parar a Sauron, llevárselo a Númenor y y el final de la tercera temporada ser la caída de Númenor, todo esto sin anillo único que no cuaga Dracón. Exacto.
Pero que lo haga después de la caída de Númenor.
Después, en plan, que haya un salto temporal, porque tiene que haber un salto temporal en algún momento, porque Visiodoro ya es Mayortete, se tienen que crear los reinos y que ya haya, en la cuarta temporada, un momento todo en la Tierra Media y forje el anillo único. Y entonces es cuando los pueblos de la Tierra Media se tengan que unir contra Sauron y todo, aparte de eso, sea el el, bueno, el builds up, o sea, que se vaya creando la tensión para la batalla final de la última alianza. Ya cuando recordemos que Sauron es el que va a causar, de facto, la caída de Númenon, y y es que Sauron va a ser el epicentro de todo. Tercera temporada para mí es Número y su caída. Cuarta temporada es Arnor y Gondor, la creación del anillo único y la sombra de Sauron cayéndose, y la quinta temporada es toda la parte de la batalla final.
Yo, es una teoría mía.
Yo, mira, yo estoy de acuerdo que la última temporada va a ser un poco todas esas alianzas que nos lleven a la batalla de la última alianza. Sí que creo, ¿no? Después de porque también le estaba dando vueltas, que creo que sí que van a hacer lo de forjar el anillo único después de lo de Númenor. Pero yo tengo algunas dudas, porque no sé si veo la caída de Númenor en la tercera o lo vería en la cuarta, quizás, ¿no? Un poco antes del final.
Pero me ha gustado lo que ha dicho Dani, que de esta manera, por ejemplo, podemos hacer la cuarta temporada, o sea, en la tercera podemos ver un poco a los espectros del anillo cuando todavía no son del todo espectros, ¿no? Sino son, pues eso, humanos que les han dado, que se empiezan a convertir, porque entonces podríamos ver la cuarta temporada cómo esos reinos de los hombres, sobre todo Arnor, del que hemos hablado antes, que está en el norte, ¿no? Y que
precisamente los Dúnedain protegen la comarca, ¿no? En El Señor de los Anillos, son los descendientes
de ese en El señor de los anillos, son los descendientes de ese reino, cómo luchan contra el rey brujo, ¿no? Con lo cual tiene sentido que en la cuarta temporada ese jefe de los Nasgul ya tenga poco más de, o sea, ya lo hayamos conocido en la tercera temporada, pero todavía no siendo del todo el Nasgul jefe, ¿no? Entonces, de esa manera sí que podemos ver un poco esa evolución de los dos reinos, ¿no? Cómo cómo se van, pues bueno, uno, pues que sigue prosperando, aunque acaba sin rey y acaban teniendo el, digamos, el poder, los senescales, que esto es algo, ¿no? Que conocemos del señor de los anillos y cómo el del norte acaba dividido y al final acaba en ruinas con los Dunedyne viviendo un poco, pues, de manera casi nómada y medio en Rivendale y demás, ¿no?
Sí, estoy de acuerdo. Pero a mí yo tengo bastante ilusión nuevos personajes, porque obviamente tienen que mantener a los que hemos conocido hasta ahora. Me gustaría mucho que las temporadas se basen en relaciones uno a uno, como ha pasado en esta segunda. La tercera, por ejemplo, yo estoy muy emocionado con el momento con la relación Pharahson Sauron, estoy emocionado. También me gustaría ver algo fuerte entre el Endil y el Galad y Alianzas.
Me gustaría, por supuesto, ver a Anaryon y a Celeborn, que fue mencionado en la primera temporada. Celeborn es el marido de Galadri, el que en esta versión se está dando por muerto, pero claramente está vivo y yo creo que tiene que aparecer.
Está está despistado el señor, porque ve a Galadriel ahí con Sauron
y Tontea con unos con otros, dice yo no sé esta señora.
Pero, ¿creéis entonces que que LeBorn va a aparecer en esta tercera temporada?
A lo mejor en la tercera no, pero, a ver, en algún momento tendrá que el señor Elron casarse con la hija. ¿Y cuándo van a tener a la hija?
Hombre, ten en cuenta que nos queda una edad de la tierra media por delante. Hay tiempo. Hay tiempo.
Claro, claro. Yo creo que sí, yo sí, a poco porque salga, porque si no, ¿qué sentido tendrían siquiera mencionarle? Al igual que a Anarion, se le ha mencionado en esta temporada, me voy y que mi hijo está en esta ciudad de
Númenor Pero Anarion yo creo que sí que va a salir, sobre todo es eso, vamos a ver la caída de Númenor y vamos a ver cómo el Endil y el resto de los fieles consiguen escapar de esa caída y llegan a la Tierra Media, ¿no? En alas del viento, que él dice, ¿no? Que es lo que luego repite Aragón en su coronación, y forman esos fundan esos reinos en la tierra media y claro, pues necesitas ver a Narien. Yo lo de Kelebor no lo termino de ver porque incluso en el momento de la guerra, ¿no? De la última alianza de los elfos y los hombres, no veo la necesidad de que Elron esté ya casado, por ejemplo.
No, porque además, de hecho, ni en los libros Arwen había nacido aún.
No va
a haber hecho la
última alianza. Arwen solo tiene dos mil novecientos años.
Solo, se mantiene muy bien,
No sé qué qué cremas usa para la cara, pero hay que hay que investigarlo. Os pregunto así algo muy concreto, ¿qué creéis que va a pasar en la tercera temporada con Isildor, por ejemplo?
Yo creo que van a ser va a ser parte de de esa parte de los fieles que salvan Númenor, porque Isildur tiene un evento importante en los libros que no me gustaría que se saltaran, que es salvar las semillas del árbol blanco. Pero vamos, en los libros es que además es que le le le meten de flechazos y casi acaba medio muerto por intentar salvar las semillas del árbol, pero esos son lo que luego hacen el árbol blanco de Gondo, porque es un símbolo importante para los fieles, el árbol blanco. Porque al menos en los libros, el árbol se lo cargan, lo queman. O sea, ahora mismo lo que lo dejaron de quemarlo.
Yo fíjate, creo que quitando esto que dice Dani y Syldur va salir poco, porque al final, ¿no? El endil va a ser el señor de Anduñe, que es esta zona de Númenor, y va a ser un poco el que atraiga hacia sí a todos los fieles para convencerles de echarse a la mar justo antes de que sea el cataclismo que hunde un menor y que cambia la forma del mundo. Pero ahí Isildur pues tiene poco que hacer más que seguir a su padre, ¿no? Lo que sí que creo es que veremos de alguna manera una conexión personal, esta uno a uno que dice Dani, del endil con Isildur, ¿no? Porque Isildur ya en la primera temporada que siempre miraba hacia el horizonte, ¿no?
Que no terminaba de ser un marino y demás, creo que van a entenderse mucho mejor.
Y además, y Sildur escuchaba voces en la
primera temporada. Algo se nos Sí,
sí, sí. O sea, que ahí
hay algo que todavía tienen que cerrar el ciclo y si no va a estar muy mal, pero sí, yo estoy de acuerdo contigo.
Necesitan además eso, ¿no? Hacer esa conexión para que padre e hijo vuelvan a estar o o quizás estén por primera vez En sincronía. En sincronía totalmente.
Lo que me da mucho miedo es que se cancelen la serie antes porque haber ha mejorado críticas y todo, pero no, siempre está como siempre en el aire ese presupuesto, el que no está haciendo el éxito que esperaba.
Pero sí que ha tenido muchas visualizaciones esta segunda, ¿no?
Sí, sí, efectivamente, pero no deja de darme miedo porque yo quiero que terminen la serie,
que sí, se quedan acabadas
Hombre, lo único bueno yo creo es que el señor Bezos que no me parece que es el que quiere está apostando por la serie sí o sí a este señor pues tiene un carro de dinero inagotable y yo creo que si él se empeña la serie se va a hacer pase lo que pase.
A ver, porque cuesta cuesta mucha mucho dinero esta serie, Justamente lo hemos dicho todos, una producción espectacular. Hay cosas, evidentemente, pero, ostras, yo había momentos que decía es que esto es una película, esto no es una serie, esto es una película y me da rabia verla en en la pantalla de de casa que no es tan grande, ¿no?
Pero yo sobre todo querría decir, ¿no? Que aunque se puede criticar cualquier cosa que se hace, ¿no? Pues está sujeta a críticas, creo que estamos de suerte de poder tener algo así. Hay gente que lo ha llamado que es un fan fiction, ¿no? Y dices, es que cualquier guion adaptado no deja de ser un fan fiction, precisamente porque son lenguajes diferentes los de los libros a los de las series de televisión o películas.
Entonces, la adaptación que tú haces nunca va a ser cien por cien fiel porque no puede serlo y y, sin embargo, puede ser maravillosa y te puede dar un montón de contexto, y más en este caso, para entender cosas que los apéndices y demás solo conoces con los grandes los grandes hits, ¿no? Sabes, oh, pues llega Anatar a Eregion y enseña o hacen los anillos y dices vale, ¿y cómo? ¿Qué pasa entre medias? ¿Qué qué diálogos tienen? ¿Y cómo le convence de hacer esto?
¿Y cómo le convence de hacer lo otro? No tienes ni idea porque Tolkien nunca ha creado diálogos para esos momentos, ¿no? Entonces necesitas algo que lo justifique y creo que en este sentido, pues es una suerte para todos los que disfrutamos de este mundo.
Yo que siga, el de Goemoto ya te puedes está confirmada la tercera temporada.
De momento tenemos la tercera, exacto.
Que ya yo ya soy feliz con eso. Que tendremos que esperar dos añitos seguramente, pero bueno, al menos está ahí.
De todas maneras es que vivimos en un momento en que todo se critica de una manera terrible, que no son críticas constructivas, es todo, no sé, muy muy muy destructivo. No sé si son las redes sociales, no sé muy bien por qué es, pero cualquier cosa siempre hay. Lo primero es malo, y ya luego, en todo caso, bueno, empieza a ver un poco opiniones positivas, pero en general todo es malo, ¿no? Entonces, espero que sepan ver más allá de esas primeras críticas que pueda haber y y vean que hay mucha gente que está disfrutando al final de la serie y que merece que seguir, ¿no? Y terminar al final la historia.
Yo estoy bastante enfermo siguiendo esta temporada de ver los comentarios, incluso ahora en el canal oficial, de sobre todo el racismo y sí.
Porque hay
un elfo negro, ¿y el elfo negro qué pinta? Esto es el comentario que dices, mira, es que de ti desayunado es lo mismo. Es que
es vacío. Puedes creer que haya elfo, dragones, Pero no puedes creerte que haya un elfo negro. En fin, yo ya paso de estas cosas,
yo creo que Es
lo mejor, es lo mejor, pasar.
Bueno, pues ha sido un placer tenerte por aquí Dani, una lástima no haber podido hacer episodio a episodio, a ver si para la tercera temporada sí
que A ver si estamos un poco más tranquilos.
Exacto, sí que somos capaces, pero a mí me ha gustado mucho tenerte, me ha gustado mucho hablar de un poco más, porque nos ha permitido también rememorar lo que ha sido esta segunda temporada y todas las cosas chulas que ha tenido, y casi después de hablar con Dani, a mí me quedan ganas de volverla a ver.
Volverla a ver y volver a grabar más donuts, ya mejor no específicamente de los anillos de poder, pero se nos quedaron ahí un montón de cosas pendientes con Dani
Sí.
Que creo que estaría bien, a ver si volvemos a coger aquí el rimillot del donut.
Eso es.
Y en seguir grabando alguna cosita más.
Es un honor y un placer estar en el de invitado en los donuts. Me lo paso muy bien con vosotros, hablamos de cosas muy chulas. Nos queda pendiente un donut sobre las localizaciones de
la Sierra de la Tierra Ya ves.
El último donut y este que ha pasado tiempo, yo he viajado a Nueva Zelanda y he visto un montón de localizaciones y me encantaría hacer un donut para para explicar a la gente si se anima a viajar porque Pues
no, te aguantas.
No, porque nos darás mucha envidia.
Tenías que decirlo, ¿no? Que has estado en Nueva Zelanda, tenías que dar envidia aquí en el en el Hay un
Dani Chello.
Pues Dani, muchísimas gracias por cenar.
Nada, muchas gracias a ti, Dani, y a todos, bueno, por escucharnos, por seguir el donut a pesar de
De la del paroncito. Parón.
A ver si podemos retomar un poco la actividad. La verdad es que empezamos el donut, bueno, en un momento complicado de nuestras vidas. Nos sirvió mucho para mantenernos un poco
Mantener la cordura.
Exactamente.
Esto es como los juegos de rol que yo cuando yo empecé a a aficionarme al señor de los anillos, ya ya decía, pues, la tirada de cordura típica, que esto era de otro, sobre todo de la llamada.
La tirada de cordura, ¿no? Así que que no queremos, no queremos dejarlo para nada. Ha sido un parón, porque la vida se nos ha llevado, el trabajo se nos ha llevado, pero esperamos volver prontito con muchas ganas. Y Dani, Seguro, seguro.
Nos enlazamos.
Sí. Viva. Pues muchas gracias a todos.
Pues queremos, tres.
Os queremos servir.