En éste episodio os vamos a presentar unos cuantos dilemas así un poco chungos de esos de los que te hacen pensar qué harías. Todos tienen una vuelta de tuerca que hacen que no sea fácil pensar qué harías, porque si los pusiéramos fáciles, tú me dirás, duraba el episodio dos minutos.
Lo que no es un dilema, de ninguna manera, es escucharlo. Pa las orejas.
Todos los episodios de Planeta Cuñao están disponibles en Cuonda y nuestra web. Y si te apetece echarnos una mano, hazte mecenas en Patreon.
Publicado: 13 octubre 2024
Transcripción
En el episodio ciento ochenta y nueve de Planeta Cuñado.
Yo
la culpa es mía por haceros caso.
No, no, no, chaval, yo te dije que eligieras la puerta número dos, deja de protestar, da por culo y sigue remando.
¿Encima te va a quejar de los que te dijimos que eligieras la puerta número uno? ¿Te refieres a tu crucero para todos tus colegas?
Sí, claro. Y luego os hice caso cuando me dijiste que eligiera la excursión a la isla de siempre.
Qué lindo
bien. Lo bien que
nos hemos pasado con los caníbales, la otra opción era bajar a visitar el museo de artesanía local. Anda, cállate ya
y rema.
Sí, sí, claro.
Y luego, por haceros caso, con lo de la hija del jefe de la isla
Sí, hombre, la otra acción era comer, no aquellos cerebros de mono. Pero escucha, la hija tenía un refresgón importante. Anda, deja ya de quejarte y dale y a remar.
Ya el colmo así, haceros caso, entre hacer una balsa para escapar o deja que uno de nosotros se sacrifique ante los dioses de la isla.
Mira, ya está, se acabó, no te aguanto todo. Venga, ¿quién elige dejarle en la isla y quieren tirar a los a los tiburones?
Protecto, eso es un falso dilema, hay más opciones.
Al carajo ya
me he callado al carajo,
ya ya. Al carajo,
Pues oye, ¿sabes lo que podrías hacer antes de que comience el episodio? Compartirlo con cualquier amigo o conocido. Recomiendales que escuchen Planeta Cuñado.
¿Podría recomendárselo a mis compañeros de trabajo?
Por supuesto.
Bueno, ya, pero es que no tengo trabajo. Bueno, se lo puedo recomendar a mi familia.
Bueno, claro, eso también vale.
Hostia, pero es que soy huérfano y no tengo ni hermano que yo. Bueno, ¿se lo podría recomendar a mis vecinos?
Sí, le sería estupendo, sí.
Tío, pero es que vivo en una casa, en mitad del campo y no tengo ni vecino ni nada. Pues me parece que no voy a poder recomendar a nadie.
Bueno, ¿me puedes recomendarnos en redes sociales también?
Bueno, mejor lo digo
en la.
¿Por qué? ¿Qué pasa?
No, que tampoco tengo redes sociales. ¿Y sí lo voy gritando por la calle?
Planeta cuñado, el podcast de humor y divulgación para saber más que tu cuñado.
Escucha Planeta Cuñao.
Bueno, mira, déjalo, de verdad, da igual. Bueno, ¿qué pasa, chavales? ¿Cómo estamos?
Pues depende, depende.
No os habéis hablado bien cómo estés.
Aquí estamos arrimando el hombro para que este vodka siga adelante.
Este episodio será lo favorito de los gallegos, ¿no?
¿O no? Entonces, ¿de qué va el episodio?
Pues me tengo un dilema y no, no lo tengo claro.
Te tiras al árbol al agua, te tiras al árbol al agua.
¿Puedo decir un tweet introductorio? A ver si así más o menos me meto. Perfecto. A ver, a ver. A ver, como vos sabes el auto intelectual de esto, que que me digas, sí, pues esto.
Por ejemplo, uno de mi amigo arroba Carl Winslow que dice, la eterna duda entre elegir una peli mala en la sobremesa para echar la siesta o una buena para aprovechar tiempo. Algo así, algo así, por ejemplo.
Sí, pero siempre la mala.
Siempre la mala es, pero
la buena. Tanta duda.
O sea, después de comer siempre la mala.
Después de comer no, siempre debe de una buena película. Después de
comer no,
después de comer no.
Venga, vamos a a contar una serie de de dilemas para aquí reflexionar un poquito entre todo, a ver qué a ver qué nos sale.
Este puede ser un capítulo interactivo, No sé si hablamos los oyentes
Sí, sí, que vayan dejando en los comentarios. Mira, hoy hoy voy a empezar yo En
la caja de comentarios.
En la
caja de comentarios, suscríbete y activa la campanita. Sí.
Los oyentes también podéis participar desde casa, ¿no? Como dicen.
Hoy voy a empezar yo con esto de los dilemas, por si hay alguien de la ESO que no no entiende bien de a qué nos referimos, y voy a empezar con un dilema que ese lo conoce hasta la gente de la ESO, que sería el dilema del tranvía. Obviale el dilema original, ¿vale? Que es un poco directo de que coño va.
A
ver. El dilema original es de Philippa Fut, que lo publicó en mil novecientos sesenta y siete en un artículo que hace, hablaba sobre el dilema moral de del aborto. Un día observas un tranvía fuera de control que se dirige por una vía donde un filósofo maligno, literalmente pone eso, tiene a cinco personas atadas a la vía.
Un momento, o sea, un filósofo maligno, ¿acaso hay de otro tipo?
Fernando Sabater, un saludo.
La redundancia, ¿no?
Déjame hablar.
Tú estás justo delante del cambiador de agujas y puedes desviar el tranvía hacia otra vía donde hay atada una sola persona, ¿no? Y el dilema es, ¿qué harías? Vale, ese es digamos el el día.
A matar filósofos. Claro. Pero tú lo más. No, yo
te digo, yo te puedo decir a quién, al que lleve el chándar ese día.
Vale. Lo que pasa es que aquí hay una opción del dilema es, bueno, yo lo que no hago nada, ¿no? Yo prefiero hacer nada, ¿no? Y no intervienes, ¿no? Yo me di la vuelta y no, yo no sé lo que ha pasado.
Entonces,
vale, pues en mil novecientos ochenta y cinco, otra otra socióloga que se llama Judith Thompson hizo una variante de este dilema que es un poco más completo, que dice que tú eres el conductor del tranvía, ¿vale? Con eso ya te obliga a que tienes que hacer algo, ¿vale? El tranvía va
O sea, antes que éramos uno de los cinco amarrados.
No era de los que estabas mirando, tú veías, estabas a la al lado de
Era un sábado, Diego. Era
el que estaba en el cambiador de de agujas de
Lo típico que te vas un domingo,
Sí, te he cambiado a ella.
Sí, los he visto cambiados
de agujas. Algo que sí, claro.
Tú estás hablando de cambiado de agujas y yo estoy enhebrando ahora mismo, ¿sabes?
No, yo tampoco he visto un cambio de aguja en mi vida. En la película del oeste, ¿no? Eso que en en regreso al futuro, ¿no? Cuando Marty doblaba aquello.
Estás haciendo todo el rato lees esto, pero y yo que estamos en un podcast que debe de hacer esto, que no lo va
a ver nadie. Pero mentalmente lo han visto.
Nos gustaría montar en un en un carromatillo de esos de vía de tren,
de los
de la Maribel. Una de
las ilusiones de mi vida, Enrique. Dos personas dándole empaque.
Hay una, bueno, no sé si lo hablamos cuando los arcades, sabes que hay un arcades que es de eso, ¿no? De una vagoneta de este, tú tienes que ir haciendo
Sí,
sí, chulo.
Se juega duro. Eso te sube y automáticamente viene el tren. Es que no, no fallé. Entonces, tienes que empezar para hacer el margen. Vale, pues la la variante es esa, que tú vas conduciendo el tranvía y vas por una vía donde que tiene, digamos, los laterales son dos montañas, ¿vale?
No tiene vía de escape y vas de pronto y encuentras que haya cinco trabajadores de ferrocarriles arreglando la vía y lo vas a atropellar. Tu opción es desviar el tranvía por otra vía, donde hay un solo operario. ¿Qué harías en esa situación?
Yo no tengo clarísimo. ¿Matar los operarios solos?
A los operarios solos, o sea, no hay duda.
Si tiene que pasar una de las dos cosas, que muera la menor, el menor número de personas posible.
¿Y si ese operario es Hitler?
Si ese operario es Hitler, pues tuve que mover a Hitler, ¿no?
Doble bien, señor.
Pero Hitler antes de conocerlo o después de conocerlo.
Ya, buena pregunta, Ansel.
¿Y si se parece pero no es? Bueno, pues aquí hay otra variante más para los escurridiza como vosotros.
No escurridiza nada, o sea, hemos dicho que atropellan el que está solo, o sea, que no te cuesta, que
no te cuesta. Tampoco hay que ser el lápiz más afilado del estuche, ¿verdad? Va
Vale, vale, pues, es
como una variante para los que decidís atropellar a un solo uno de ellos. Imaginaros que en el tranvía hay un gordo, muy gordo, y que dice, bueno, si empujo a este tío delante del tranvía, lo mismo con su cuerpo, lo mato, pero con su cuerpo freno el tranvía y salvo la vida a los cinco trabajadores y al otro que está suelto. Nada.
Eso es gordofobia.
Sale malamente, eso sale malamente.
No lo haría porque yo no lo haría.
Que Rafa, te di la te di la razón porque la han cambiado en el dilema actual. Se dice un hombre con una mochila muy grande. Ah, vale. Porque para para no hacer body shame, pero la la historia original era un gordo que pudiera bloquear el tranvía. ¿Eso lo haríais?
No, porque entonces yo sería responsable Directo. Un ícono directo de de de esa muerte, mientras que si estoy dentro del tren y
Pero yo soy yo soy el el chofer del tren.
Sí, Sí, tú eres el que está conduciendo.
Pues entonces, freno, ¿no?
No, es que no frena, esa es la
que está.
Ah, que me he quedado sin frenos, ¿no? Obviamente, él es menor daño posible, tío.
¿Y qué sería tirar al gordo o desviar el tranvía y matar al que está solo?
Desviar el tranvía y matar al que está solo, que no lo conozco, el gordo lo tengo al lado.
El gordo ha pagado su billete.
Es un
sexiora porque llevaba tira grande, entonces Claro
que claro. Esta prueba aparece en el test de sentido moral de la Universidad de Harvard, y el noventa por ciento de las personas contestan que desviarían el tranvía para atropellar a solo una persona, porque consideran que tocar una palanca ¿no? O desviar el tranvía, están matando a la persona, pero no es tan directo como tú físicamente empujarlo a otra persona, ¿no? Impartir,
al menos
a odio.
Lo has hecho vos.
Pero es
que más allá, han hecho resonancias magnéticas mientras le están haciendo a la gente este tipo de dilema. Ya han visto que en la primera situación, o sea, donde tú cambias la dirección del tranvía y atropellas a uno en vez de a cinco, se activan las regiones del cerebro asociada al razonamiento. Porque habéis dicho, bueno, pues prefiero que muera uno a no que muera a cinco. Y en la segunda situación se activan zonas emocionales. ¿No?
Porque lo que estás hablando, ¿no? A nadie nos gusta
ser responsables directos de algo, bueno.
Claro, esa esa acción dañina te estás sintiendo que estás haciendo algo malo.
Hombre, es que no es lo mismo cuando ya te bajes del tren decir, activamente empuja a un gordo cabrón a la vía para salvarle la vida a seis personas, o sea, he hecho el mal que atropellar y matar a una sola persona, pero salvarle la vida a seis, a cinco y al gordo. Es que me sentiré orgulloso de lo que he hecho.
Claro, Rafa, ¿sería la diferencia entre hacer el mal y dejar que ocurra. Ese es el dilema de realmente
Una verdadera.
Otra parte del otra parte del dilema, y si te tiras tú encima en frente del tren para pararlo, ¿lo harías
o ve? No eres lo suficientemente gordo para eso.
No, yo lo tengo claro, yo no,
yo tampoco.
Ese dilema todavía se podría enturbiar un poquito más. La zona en la que hay una sola persona es un conocido tuyo, no te digo familia siquiera directo, sino
Ahí está, ahí está.
Un conocido tuyo, y en la otra son cinco desconocidos
Un niño pequeño, uff, un niño pequeño,
o una
me estás revolviendo el estómago.
A veces
sean cinco personas negras y la otra persona aparece una blanca y, entonces, ahí tira Eso me da igual, verás.
Está claro.
Ahí no, ahí no hay discusión, ¿no? Ay, no,
un kika por la mitad, un kika.
Lo que ha propuesto Capri, cinco tíos con el gándal Sevilla en una vía y uno con el gándal verde en la
otra.
Un verbi que gana, vamos.
Hay una variante final, ya en plan cabrona, porque tú no sabes qué pasa a continuación de esas vías, que es el bucle. ¿Qué pasa? Que tú desvías la vía por donde hay una sola persona, pero esa vía se comunica con la que están las cinco personas. Sí, claro. Y matás a los seis.
Pues entonces, me me me fumó,
me me me
Y el gordo,
me es una cervecita, disfrutad del espectáculo.
Lo que me hace hace que ninguno ha pensado el razonamiento que he hecho yo.
Yo pensaba en acelerar el tren y a ver si tengo huevos de sacarlo de la vía, de carriles, y a lo mejor hoy no muere nadie.
¿Y la opción de no hacer nada?
Exacto. Si no te ha hablado.
Nadie había pensado, yo no hago nada, y si vale, me tiro por los
cinco Omisión de socorro.
Primero, un tranvía.
Poco menos.
¿A qué velocidad va un tranvía? ¿Tranvía va a cuarenta, cincuenta?
Te matan,
no, no,
un tranvía. Un tranvía choca contra cinco personas, lo mismo mata la primera, pero ya está.
No, no creo.
Esto no, yo creo que un tranvía no es como los toros estos de Portugal, que se ponen diez o doce y lo paran, Yo creo que que el tranvía te pasa por
encima a los independientes. Parece que me atropelló un tranvía, ¿no? Parece que me atropelló un cambio, ¿no? Es que el propio dispositivo tiene fama de de caza.
Yo yo por yo aquí particularmente yo no haría nada.
Yo no, yo iría por el
Si va para los cinco, va para los cinco.
Ahora, si a lo lejos veo que después la vía da la huerta y voy a elegir, me voy a tomar la molestia y al final Cascantó, pues entonces no
va a abonar. Yo me echo un cubata. Te voy a poner yo otro dilema que le pasa a Bosa y a sus amigos. Otro otro, venga, De arroba Dog Hallevar dice, el dilema de todos los fachas cuando convocan manifestación el domingo. ¿I a misa o ya la manifestación?
Yo no yo no soy facha y no voy a misa los domingos, o sea que
Porque porque no será facha
Ni voy a manifestación.
No hay
una cosa ni otra cosa. Yo saco a mi perro, a mi duque.
Venga, Boza, Boza, Boza, Boza, a la
clase para otro mundo, amamos a los perros.
Pues sí. A la clara, el nota que está en la vía Boza es Pedro Sánchez. El de la vía es Pedro Sánchez, y y los otros cinco son de Ciudadanos.
El de
la vía era Gaudí, ¿no?
Yo no tengo Sí, es Gaudí, Gaudí. La vía es agaizo, ¿no?
No, que lo mató a
un traje por un tranvía.
¿Ah, sí? Sí. Y
lo peor fue que se lo llevaron al auspicio, nadie sabía, como iba vestido como un harapiento, nadie pensaba que era Gaudí, pensaba que era un señor, no sé, un sin techo o lo que fuera y cuando alguien presta atención, que realmente era como ella no había manera de salvarlo. Es que
que ha atropellado a Gaudí.
Pregunta, pregunta, pregunta. ¿Nos estaría gordo, no?
Para la otra milla, entonces. Vamos a ver.
Habría que ver fotos en
este momento, una cosa.
Vamos a ver si no tenemos un asesino en el conducto de ese tranvía.
A ver si empezó ahí el dilema. A ver si
empezó ahí el dilema.
Una cosa que no hemos tenido en cuenta es que un sinónimo de tranvía es trolebús, que es una palabra que mola mucho. Muchísimo, de mortaderos y filemón.
Muy de mortaderos y filemón, me encanta. Tradebús, trolebús.
Me
encanta. Oye, que esto del tranvía da para tanto debate que ya existe el término trolegeology, o suplente, joder, muy pipí. Bueno, tranbiología, en castellano, pero en inglés es trollyyology, que analiza todas las variantes existentes en este dilema de del mayor daño.
Eso de trambiología suena a la del Hospital Chunga, en donde no quiere, hay otra
Sí, sí, de ahí no sale vivo.
De ahí no sale.
Bueno, escúchame un poquito por compensar nuestro amigo Parangana, voy a leer un tuit de un parangana de mi amigo arroba twang, que dice, estoy en una disyuntiva porque mi mujer quiere ver la final de MasterChef y yo el Sevilla Eibar, y no sé si escuchó el partido de la cadena cebo en Radio Marca.
Tiene claro, ¿no?
Está clarísimo.
Venga, vos a qué querías ir tú, ¿no? Has dicho.
Voy, voy yo. Ahora voy yo, pero yo no lo voy a leer como cabellto, yo me lo voy a inventar.
Vale.
Voy a tomar como base lo que hay,
pero Eres un cuentista.
Totalmente, totalmente. Vamos a imaginarnos dos personas, ¿no? Que odian a una empresa a muerte, ¿no? Uno se llama Pablo y el otro se llama, yo qué sé, ¿cómo se llama?
Pedro y Pablo.
Pedro y Pablo, Pablo y Pedro, ¿no? Que odian una empresa que se llama Amazon. Esto no es real, esto es una cosa figurada, ¿no?
Imaginaria. Con una sonrisa.
En cualquiera de las múltiples manifestaciones comerciales que tenga esa empresa, porque Amazon tiene ya productos
¿Amazon prima? ¿Amazon prima?
La prima de Amazon, a ti te pasan más la prima de Amazon. En este caso, Amazon tiene productos alimenticios, tiene fábricas de muebles, tiene fábricas ya automóviles eléctricos de alta gama total, que la odian tanto, ¿no? Que aquí Pedro y Pablo han creado una organización que se llama Pateo, que lo que hace es una resistencia pública así total, como lo de Podemos en su tiempo, ¿no? Contra las grandes empresas en general, pero en particular contra Amazon, porque la odian, o sea, tienen inquina. No, bueno, entonces, crean un curso de fin de semana subvencionado, pero ahora está, subvención gorda, un cursito de formación a los activistas de pateo, para para enseñarle cosas sobre empresas.
Porque se va a cargar pequeño comercio.
Para butearla, exactamente, va a cargar pequeño comercio. Bueno, pues en este fin de semana aprenden muchas cosas sobre Amazon, ¿no? Sobre esta empresa que era inmensa, o sea, era grandísima, lo más grande que vosotros os podáis imaginar. Averiguan que la empresa Amazon
se llamaba Jeff Besitos.
No, espérate, que no ha llegado, coño. Te quiero decir ahora que la empresa Amazon es de una empresa, que el dueño se llamaba Jeff Mazón, ¿vale? No se llamaba Bezos, Jeff Mazón. Y la e era de modernito de Internet, ¿no? Todavía cualquier cosa modernita, si era inglés, le pone una I, si no es favorable, le pone una e.
Así, Amazon, pues de ahí viene, ¿no? Y era era de una familia con taco de pasta y tal. Pateo tampoco sabía nadie lo que significaba, o sea, Pateo era paremos la versión contra la Tierra, plataforma anti globalización transnacional de ecologistas organizados. Cualquier cosa sin sentido que se ocurra, pues eso es lo que significaba Pateo. Amazon, como todas las empresas de este tipo, es una empresa americana, pero con su sede fiscal la tiene, tú sabes, allí en una isla
de Burgos,
o en
una isla del Pacífico allí donde no se
Y esa que sí se paga
el tercio. Y su facturación es brutal, o sea, la facturación de Amazon es como la de el PIB de España o el PIB de cualquier país así de medio pelo, como nosotros, ¿no? Una empresa con mucho poder. Las marcas, para que ustedes veáis, las marcas que tenían esta gente, ¿no? Es una marca, por ejemplo, esto en inglés, pero yo le voy a traducir español, ¿no?
Porque maderas auténticas es una de las marcas, ¿no? La la la lo que es la fábrica de muebles, maderas auténticas. Entonces, la el eslogan era era madera de de bosque tropical, por supuesto, o sea, de bosque, pero del Amazonas, muy duro, o sea, madera de la buena, y el eslogan era compre hoy, que mañana quizás será demasiado tarde. Si hay de todos los tíos ya eran cabrones, ¿no? La división que tenía de construcción, porque también construían carreteras y presa y tal, trabajaban en unos proyectos de estos mastodónticos, ¿no?
De lo que se hacen en África sin con un gigantesco, ¿no? Pues todos estos folletos publicitarios que ponían, ¿no? Para vender todos estos proyectos, decía que llevaban aparejado cambios ecológicos controlados, Los cambios ecológicos y de animalitos y tal eran todos controlados. Los bosques vírgenes, bueno, se visicionaban, pero bueno, no era una cosa tampoco así. Era todo con las últimas técnicas de asfaltado, o sea, era todo súper súper súper verde.
Después, la rama de alimentación eran los últimos alimentos mejorados científicamente y y, bueno, una auténtica locura, o sea, los mejores alimentos transgénicos que se podían conseguir los fabricaban Amazon, y también vendían, pues, bueno, carnes de selváticas, exóticas, carnes de mono, carnes de canguro, de garras de tigre. Alguna vez tenían ofertas en carnes de coala, o sea, era un tipo de alimentación así un poco tal, ¿no?
Un animal típico de del Amazonas, el coala, claro.
Un serrandito de Koala, tío. Qué rico. Latas de delfín, tú puedes una lata de delfín, ¿no? Y el eslogan era son como el atún, pero más simpático. Un fin de semana, después de este fin de semana, ¿no?
Un tipo de estos de los activistas le explicó a a los de Amazon que una filial de Amazon en el tercer mundo estaba involucrada en una serie de planes de formación a menores en el entorno laboral. Las personas, los padres de allí llegaban a un acuerdo con la empresa, la persona endeudada, ¿vale? Porque, claro, como Amazon tiene tanto tentáculos, los bancos y todo también son dueños, Amazon también tiene bancos. A los endeudados lo que les hacía es dejaban que los hijos trabajaran en las fábricas de
Amazon de
formas no remuneradas y la deuda se iba salando poco a poco. Fíjate, trabajo de niños, animales,
ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta
ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta
ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta
ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta
ta ta ta ta ta
ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta Pues una masha por Nueva York, por la justicia mundial, una reunión con los accionistas de Amazon allí y todo, va, pues un montón de acciones. ¿Qué es lo que pasó? Que los periódicos, la prensa en general, como también estaban controlados por Amazon,
no se hicieron eco. No se
hicieron eco de nada, o sea, todo lo que hacían era como pegarse contra
una Ya. Esto como una Ya. Nadie se enteraban.
¿Qué es lo que pasó? Que los de pateo dijeron, bueno, hemos probado todas las manifestaciones, la
El diálogo.
Desobediencia, el diálogo, todo lo que se puede hacer lo hemos probado. Lo único que nos queda ya es pasar al al desorden, al atentado, al asesinato, a cosas, a la violencia. El dilema que se le planteaba a Pedro y a Pablo, ellos eran pacifistas porque de nacimiento esto es una organización pacifista, ecologista y tal. Entonces, ¿cuál es el el dilema? ¿Responder algo malo con otro cosa mala es inmoral o está justificado?
¿Qué pensáis vosotros? Tened en cuenta que estamos hablando de la empresa mala, malísima, que lo único que hace es cosas malas. Está justificado actuar.
Mitad de explicación, o
sea, una empresa que agota recursos en procesos recursos y personas, no te gustaría justificado la la opción que es
el dilema. El dilema de Bosa te lo resumo yo lo que me pasa a mí hace media hora que ir a correr, Venga. Que ha venido,
que ha ido una pareja ahí con
un perrillo y ha venido una perrillo por mí
a dar un bocado. A un bocado.
A un bocado. Y yo me
he puesto así esa cola absurda, como si como si me viniera la pelota para pegar un boleón. Que ha dicho ¿le va a pegar perro? Digo, si no pega el perro, le pego ya,
Pues ya. Es del dilema.
Es del dilema.
Oye, que a mí no.
Oye, teniendo ganas. Teniendo en en cuenta que Capria es pacifista, ¿no?
Pacifista y dos clubes. Dilema.
Por ejemplo, Donald Trump, que ahora ya ha tenido, no sé cuándo se publique este capítulo, no sé cuántas veces le habrán intentado matar, pero a día de hoy ya dos veces, se supone, si no has inventado, Está justificado, si creemos que ese tío está loco perdido como lo está y que todo lo que va a hacer es malo y que lo que va a traer va a ser problema y tal, ¿está justificado intentado un asesinato contra este hombre en mort o en lore de un bien mayor?
Pues, no,
como Esto es complicado.
Eso es como el problema que se decía de si pudieras volver atrás y matar a Hirley cuando era un niño.
Claro. Exacto. Es un poco, es el fin que sirve para los medios, ¿no?
Es maquiavélico.
Para mí, no. No hay nada.
Eso es lo que hacen hoy en día, por ejemplo, los los ecologistas que se pegan en obras de arte, ¿no? Que con el Superclub y se pegan en no sé qué, de tal. La violencia nunca es el camino. Yo, por lo menos, pienso
¿Si alguien mata a tu hija?
No, no, yo te digo, la violencia nunca es la solución, es un desahogo, es una liberal.
Si lo ves de lejos. Imagínate que lo que pasa en el Amazonas, lo que pasa en África, pasará aquí.
A ver, que estáis hablando conmigo, que yo si saco la mano para hacer Alasaco, no tengo ningún problema, pero que eso no es la solución, es un desahogo, es un desahogo.
Mira, yo creo que basamos nuestra sociedad occidental en que el fin no justifica los medios. Es decir, todas nuestras leyes, toda nuestra manera de proceder y tal, van en el sentido en el que no vale todo para conseguir todo. Por ejemplo, en este caso, no vale montar un grupo terrorista para conseguir lo que sea. Entonces, yo lo veo claro que no. Es como un grupo ecoterrorista de esos que hay ahora que ponen una bomba en el Parlamento Europeo para que dejen de hacerse coches de gasoil, pues lo siento, pero no.
En fin, no justifica los medios. Yo así lo veo.
Tengo dudas, tengo dudas ahí.
Una garrafa la ley.
Tengo dudas, yo estoy pensando en otros en otros casos, pero
Yo vuelvo a Shandar Sevilla, tío, como como el elemento desequilibrado.
Creo que el razonamiento del fin justifica los medios y es el pensamiento del terrorismo, o sea, es así. O sea, yo cometo actos de terror horribles porque no me queda más remedio y es la única manera que tengo de conseguir mi fin, pues yo creo que no.
Bueno, aquí lo hemos tenido bastante cerca y bastante bien conocido. Los terroristas no eran ellos, los terroristas eran los otros, ellos estaban respondiendo a los ataques terroristas.
Claro, es que es muy fácil encontrar una justificación para hacer la barbería que a ti te dé la gana. Entonces, a una empresa de ese estilo lo que hay que es combatirla con leyes, con prohibirles hacer lo que están haciendo y punto, pero
Es que
ese es el ejemplo que hablamos de falso dilema, porque no es verdad que la única solución sea esa, hay otra opción que es, pues, ahí por la vía de la justicia, claro. O en la vía política, cambiar las leyes y a que A
que nadie compre los productos de Amazon y entonces tendrán que cerrar y punto.
Así que
un boicot,
siempre es
la única vía.
El caso que expone Goza no es tan, vamos, de hecho, no
es tan extraño, no, no, no.
Absolutamente está en el día a día nuestro.
Claro, real.
En mayor o menos medida, todos tenemos unos cuantos ejemplos en ese sentido. Ni vas a confiar en la justicia ni, por supuesto, eres capaz de coordinar o articular una acción de boicot a la compra de los productos de esa empresa.
Sí, pero que
no confiar en lo posible.
O si un día decidimos boicotear a Google, ¿no? Porque son malo malotes. Oye, pero es que, entonces, no voy a poder usar el Google Maps, USPS y yo, y y el correo, tío, y ¿Sabes? ¿Qué hacemos? Matamos a los dueños de No sé, yo creo, creo que me voy a alinear con Enrique, creo y con y con Caballetto.
No, violencia no.
Es como los taxistas quemando Ubers, ¿no? Porque
Sí, exactamente.
Mira, es que eso no es la manera de hacer las cosas. Por mucho que estés afectado, por mucho que tal, pues no creo, yo no creo que que esa sea una manera correcta de proceso.
El ojo por ojo, ¿la justicia justifica, la violencia justifica algo? ¿O sirve de respuesta para algo? Yo creo que no.
Es que mira, por ejemplo, en en el tema de
entonces, ¿usted le dejaría ahí a Hitler vivo si supiera lo que iba a hacer?
Es que si supiera lo que iba a hacer,
es que eso se cambia porque entonces estamos hablando.
No, no, porque tú vieres del futuro, es que Herdiler
era que no yo no mataría a Hitler, yo intentaría convencerle de que no haga lo que hizo.
Prefiero un bebé.
O lo metería a la cárcel.
El dilema es cuando Hitler es un bebé.
Entonces sería el libro este que no le gusta a Enrique, de Stephen King, de JFK, veintidós once sesenta y tres, ¿no?
Claro. Que vuelves del
futuro a matar, que quiso matar a George Figgerald Kennedy.
Bueno, yo en el en el dilema que ha puesto Boza, tal y como lo ha contado, que es algo muy cerebral, evidentemente, yo optaría por el el fin no justifica a los medios, pero hay otro dilema en los que tengo bastantes más dudas. Por ejemplo, como el tema este de Hitler y demás, ¿no? Demás.
Hay una frase, hay una frase que se utiliza, bueno, no voy a decir cuándo se utiliza para no levantar sensibilidad, que después se me enfadan los oyentes y me ponen comentarios feote, ¿vale? Una frase que que que habéis escuchado, dice, cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto. Y yo es que siempre defendí eso, ¿sabes? Entonces, tengo dudas en ese en ese dilema, tengo mis dudas, oye. Es un eso, un dilema moral importante.
Ya te digo que, por ejemplo, en el caso de la guerra de Ucrania y Rusia ahora, a mí cuando cuando Ucrania avanza hacia Rusia y la gente lo lo vende como, ay, qué guay, fíjate, qué crees. Digo, es que pues no, porque las armas que estamos enviando a Ucrania no son para eso, no son para que Ucrania conquiste Rusia, invada Rusia, eso no son para que se defiendan. Es que no es, vamos, yo lo veo así, o sea, no es el tema del que estamos hablando. Entonces, pues
Pienso, por ejemplo, ¿no? Que en el caso este de Bozart, esa empresa al fin
y al cabo no asesina a nadie, o sea, no
es Hitler. Pero está cargando ese plan, asesina a nadie. O sea, no es Hitler.
Pero está cargando ese planeta, ¿no?
Hombre, está cargando ese planeta,
se lo cargan doscientas mil empresas todos los días y no y no nos cargamos a los dueños de esas empresas.
A lo mejor hay que empezar a hacerlo,
¿No? Pateo cuñado se llama esto ahora, pateo cuñado.
Voy a desatascar con otro dilema que me vaya a poder ayudar a ustedes, a ver, que mi amigo Dog Animal tiene que ir, dice, tengo una duda que me carcome por dentro. ¿Las cebras son blancas a rayas negras o negras a rayas blancas? Las cebras son negras a rayas blancas. Hay un refrán que dice
blancas? Las cebras son negras a raya blanca.
Hay un refrán que dice ante la duda.
A blancas, es gravísimo.
En garrafas. Ese bilema no ese bilema no existe.
Yo lo de la cebra yo le miraría los pelos de los huevos. Si son blancos, ya tengo la respuesta.
Es hembra, es hembra.
Bueno, yo os voy a contar un dilema en el que estoy seguro de que todos me vais a hacer la misma respuesta, ¿vale? Otra cosa es que no lo creamos son
Ante la duda
Ya, pero ahora vamos a ver, dice, imagínate que te compras por Internet, una tienda así que Camarali. Que descubres, no una gran superficie, ¿vale? Una tienda más o menos pequeña o lo que sea, bueno, que te da confianza, y te compras un ordenador ahí, un Mac de estos que le gustan la voz ahí super guapo, último modelo, le metes la máxima potencia, el disco duro más gordo, te gastas ahí cinco mil ulazos.
Lo que yo compro normalmente, exactamente, eso de lo mismo.
Que venga, para adelante. Entonces, estás emocionado ahí de que te va a llegar tu juguete nuevo y cuando llega lo abres, oh, qué maravilla esto, qué pasada, tal. Coges el albarán y resulta que el albarán no es un albarán y pone factura tal no sé qué, y debajo pone pagado.
Te la han enviado sin cobrártelo.
Te ha
salido gratis. Tú no has pagado nada, pero viene como pagado. Te has sabido un error y tienes gratis ese maquillote que te acabas de comprar.
Y el dilema que si lo descambio o no, ¿o qué? Si aviso a la empresa El
dilema es que haces, avisas lo quedó. O o o pasas.
Lo quedó.
Es que el matiz ahí un poco es lo que dice Enrique, que es una empresa pequeña.
Es importante eso.
Es que si es una empresa pequeña, yo no yo no me sentiría cómodo. Por ejemplo, a mí me ha pasado de la empresa Amazon, a mí Amazon me mandó unas new balance de ciento cincuenta pagos y no me las cobro.
Bueno.
Cheeta, oye, va a estar enterando
nada más,
pero Jeff Mason.
Tío. Mira, a mí me pasó con Amazon y lo que pasa que el importe es tan bajo que digo yo, mira que le den por culo a Amazon, la verdad. Compré unos soportes para el portátil desde el que estoy grabando ahora mismo, ¿vale? De hecho, es un elevador
de esto para portátil.
Qué ventille. A mi
mujer le gustó y le compré otro, pero no sé por qué ese otro llegó con unas compras navideñas que hicimos y demás, llegó en otra caja. ¿Qué pasó? Que esas compras navideñas obviamente iban llegando, los niños estaban en casa, las compré iban directamente debajo de la cama, ahí se almacenaba todo hasta que llegara el día, ¿no? Que hubiese que sacarlo. Venga, espera, venga, espera, que llegara el de esto, y digo, tía, pero es que aquí por el que esto se ha entregado, le pregunto a mi mujer, digo, Olga, ¿tú has recibido esto?
Porque aquí, pues, me lo han entregado los cabrones estos, y y aquí no ha entregado el soporte este del portátil. No, pues yo no he recibido, no, aquí ha llegado el juego tal, el no sé qué tal, pero esto no no ha llegado. Me voy a poner en contacto con con esta gente. Me dice mira vamos a abrir, porque a veces que se ha quedado en el camión de reparto, algo, abrieron una diligencia, no sé qué, y dicen mira, te vamos a devolver dinero, lo vuelve a comprar. Me devolvieron el dinero, lo volví a comprar, que además tenía un descuento, me salió más barato.
Y después
la tasa te puso uno en el árbol, ¿no?
Y en febrero abro Alarcón y digo,
hostia, si está aquí, si
está aquí esto. Así que tengo uno en la oficina y dos aquí en mi casa. A ver, es un importe muy bajito, A Amazon le va a importar una mierda, pero es verdad que a mí me pasó eso.
Sí, pero el dilema original es con algo de mucho valor, No funciona si es poco, vale.
Yo, por ejemplo, de pequeño valor, yo soy tan tonto que me ha pasado, que mi mujer se
enfada y dice, por
dios, José, que me dice la cabrona, que tú eres ese villano, estas cosas te tienen que salir de dentro y no te sale. En el líder, pues el otro día una señora se dejó, no sé qué había comprado y se lo dejó, tú sabes, van sacándolo y la mujer cargó y se dejó allí, es que no me acuerdo lo que era, o te de especias o no sé qué. Se fue la señora, cuando cuando me di cuenta ya se había ido, no le podía decir, oiga, que es suyo, ¿no? Me podía haber callado, he dicho, mira, pues esto se lo deja y me lo dejé yo. Y le dije al chico, mira, esto se lo deja a esta señora que la ha pagado y se lo di.
Yo le
dije, ¿y cómo es que no te lo quedas?
Y dije, pues, pero yo
en ese momento me he sentido mal por si esa señora vuelve y le diga, oiga, que me he dejado esto. Digo, dice, o no, o el tío de la caja, que este chava para cobrar novecientos euros, se calla y se lo queda para allá.
Yo me he encontrado cartera con pasta, he visto la dirección, si ha sido aquí en el pueblo, lo que sea, y he llevado ahora.
Y la dirección de cartera,
Soy del censo, ¿no? Que me dejaste lo del censo.
Tiene un minuto para hablar de Jesucristo.
Quiero esto en un libro.
Pensaba que todos ibais a contestar que sí, que vosotros pagabais y fuera, o sea, que avisabais de oye, ha habido un error, yo pago. Claro, luego el siguiente dilema sería eso, si en vez de ser una empresa pequeña, es una empresa grande como Amazon, pagamos igual o no, pues deberíamos de hacer lo mismo, porque realmente tú no sabes qué estás provocando o no pagando eso.
A lo
mejor están despidiendo a un tío porque tú no pagues. Y al fin y al
cabo Lo legal
Que no te devuelvo el soporte, coño.
Claro, pero hablamos de algo de mucho valor. Claro, es que eso, una cosa de cinco euros, pues no importa, pero una cosa de seis mil, pues a lo mejor le estás provocando el despido de una persona, solo porque tú eres un poco sinvergüenza y te estás quedando con algo que no es tuyo. O sea, que imaginaos que nos enteramos, o sea, todos los que habéis dicho que no devolveríais el dinero, que un político le ha pasado algo similar y no ha devuelto el dinero.
No tenemos la misma ética, ¿verdad?
Nos parecería terrible, diríamos esto, pero ¿cómo puede ser? Sería una cosa, un escándalo de lo gordo de lo de forzar una dimisión.
Bueno, pero el problema de que tú has puesto, siendo un trabajador público, tiene que tener mayor ética todavía.
¿Por qué?
Porque es un empleado público, porque trabaja con dinero de lo público.
Creo que viene al hilo un tuit de mi amigo arroba Xavi Conde, dice, el Código ético de nuestro partido lo dice bien claro, cualquier miembro de otro partido que sea condenado deberá abandonar su formación al instante.
Sí, señor.
Qué bueno. Esa esa es
la hipocresía que tenemos. Hey, al hijo de puta, que no pone el intermitente mientras yo voy a ciento cincuenta kilómetros por hora, ¿sabes?
Sí, con el intermitente roto, además.
Y dando
de larga,
¿no? Y dando de larga.
Bueno, y ya, pasemos al al siguiente.
Venga, antes de empezar con mi caso te voy a encontrar otro dilema, otro dilema que tiene aquí mi amigo Herpali, que dice, esta noche voy a salir y tengo una duda, ¿se sigue haciendo robot la pista de baile? Siempre.
Hace tiempo que nos sale el cabrón.
Nos sale poco pali. Yo os voy a obviarle un un dilema, que es para que pensemos un poquito a futuro y también que que veamos las cosas, ¿vale? Va sobre la una empresa ficticia Bebe Presto.
Bebe Presto.
Bebe Presto, ¿vale? Abre una nueva sucursal en una ciudad.
Que traducido castellano sería traga rápido, ¿no?
Más o menos, sí. Y que ofrece un nuevo servicio de fertilidad para para todos los profesionales de la ciudad, bebé presto, ¿vale?
Ah, bebé presto. Vale, vale, vale.
Yo que he dicho, es miedo a lo peor, que yo digo, esta gente presta niños. Te digo.
No, no,
que presta un servicio de fertilidad para la gente que está en la ciudad. ¿Vale? Ajá. Las parejas solo tienen que pasarse por allí por la mañana, dejar sus cosillas allí y el bebé presto se ocupa de todo lo demás. Producen una probeta un pequeño embrión genéticamente perfecto, que a gusto de la señora puede serle implantado, guardarse hasta momentos oportuno o lo que sea.
Oye, hasta ahí, más o menos bien, ¿no? Pero tiene más servicio Bebépresto que empiezan ya a a rayar un poquito más la
A ver.
Otro de los servicios bebé presto se llama, me encanta el eslogan, se llama demasiado pijas para empujar.
Demasiado pijas para empujar, me encanta.
Que son los bebés plenamente desarrollados, ¿vale? Las parejas tienen la opción de hacer que el embrión se implante, opción de hacer que el embrión se implante en una de las expertas madres de alquiler que tienen bebé presto en plantilla. Son cosas que hasta en algún momento lo hemos vivido. Pero es que bebé presto, en alguna de sus clínicas más especializadas, tiene un servicio, una nueva técnica de ectogénesis, por las cuales los embriones son implantados en una placenta artificial, donde se le administra una dieta especial de alimentos bebe per esto, con todos los nutrientes adecuados hasta que el bebé ya está listo. Ese es el punto de vista sanitario, la técnica posee numerosas ventajas, porque los bebés van a ser fuertes y sanos, esto reduce alergia, disminuye el riesgo de cáncer, en fin.
O como le anuncian a las madres, mamá, seguid fumando, seguid bebiendo, y decía adiós a la gimnasia. O incluso a las más deportistas, por solo mil dólares al mes, podrá seguir llevando el ritmo de vida que a usted más le gusta, con la seguridad de que la infancia de su hijo está en buenas manos. Recuerde, usted se ocupa de su cuerpo y nosotros del de su hijo.
Ajá.
Esto es un poquito para que para que vayamos viendo a dónde vamos, ¿vale?
Sí, sí. Que que no está tan alejado de la realidad, pero vale.
Pues ahí es donde vamos, por eso. Algunas personas, hombre, en su mayoría piensan que al no seguir el procedimiento de maternidad tradicional, algo se pierde, claro, el hombre que va a pegar.
Como tú no tienes
el puja. Ya ya ya no valgo ni para empujar y añora el anticuado al sistema. Pero en realidad nadie está muy seguro de lo realmente importante. ¿Vale? Y esto, por final, lo que dicen los expertos de bebé presto, dice, puede que no sea natural, pero.
¿Acaso no es un ejemplo más de cómo los adelantos de la vida moderna mejoran los procedimientos de la naturaleza? Ajá. Hasta aquí es el dilema. ¿Vale? Y ahora, si queréis, empiezo a rascar un poquito aquí para que para que empecemos a a ver algunos de los dilemas, ¿vale?
El debate.
Pero la la estogénesis, que lo he comentado antes, significa literal el nacimiento fuera del cuerpo.
Ajá.
Y para empezar el dilema, esto es un dilema que parece muy nuevo, pero que en realidad ya es bastante antiguo, porque Aldus Hushley, ya en su libro en mil novecientos veintitrés, su novela Un
mundo
feliz, exactamente, arranca la novela con estas palabras. Dice, una chaparrada de edificio de tan solo treinta y cuatro plantas. Sobre la entrada principal, estas palabras, centro de incubación y acondicionamiento, Londres central. En la planta de envasado todo era armónico, ajetreo y ordenada actividad. Uno por uno, los embriones eran transferidos desde las probetas a otros recipientes de mayor tamaño.
Estas imágenes que hemos visto en películas futuristas, bueno, pues este hombre ya, digamos, que planteaba este futuro en mil novecientos veintitrés. David Beimbridge, que es un biólogo ya contemporáneo, ha llegado a firmar, no hace mucho, que dentro de unos pocos años la incubación plenamente artificial será una realidad, aunque todavía quede un poco lejos. Lejos. Por el tiempo del período de de viabilidad de los bebés más prematuro, que es una viabilidad prácticamente nula, todavía queda un poco lejos, pero la cuestión es que ahí vamos a llegar.
Yo creo que con animales ya se han hecho el tema de Se están
haciendo se están haciendo pruebas con
esto, ¿vale?
Sí. Así que la frontera, ante lo que considero un parto natural no aceptable, porque vamos a pensar una cosa, ahora vemos muy normal ir a una clínica y decir, puedo o no puedo tener hijos, me sacan el óvulo, me sacan el esperma y para dentro. Hace, a lo mejor, cien o doscientos años, esto parecería que es totalmente escandaloso, que estamos treinta, estamos retorciendo la naturaleza, ¿vale? Pero esto lo consideramos ya normal y esta frontera está cada vez más borrosa. Vamos un poquito más allá.
Si hay bebé para pareja, ¿por qué no va a haber bebé para soltero? Y si hay bebé para soltero, bueno, los homosexuales ya también lo están reclamando y lo pueden tener. Incluso ya hemos visto bebés para difuntos, ¿no? Como era esta mujer.
Lo regó, ¿no? Que tiene uno de sus hijos.
Correcto, que esto es Estela. Claro, es que las posibilidades que nos da esto son enormes. Y, pues, ya puesto, ¿por qué no clonan a grandes artistas, científicos, millonarios? ¿Por qué no clonan a quien uno le venga en gana?
¿Por qué no clonar a Hitler, por ejemplo?
A Hitler, claro. ¿Al qué
conducía al tranvía? ¿Qué es
lo que pasa? Que lo que planteaba Harry en su novela, lo peligroso es que, bueno, que a la ser que disminuya el papel de los seres humanos a la hora de traer nuevos seres humanos, lo que estamos pudiendo acelerar la llegada del día en que sea el estado el que se ocupe de tener más hijos según su propia especificaciones y necesidades.
Claro, las cartas que salen en la en el libro, que no, que estaban los de las diferentes niñas. Claro, claro.
¿Cómo veis ustedes que que se puedan hacer estas cosas? El la estogénesis. ¿Dónde se pare y dónde nos separa? ¿Y a dónde llegamos y dónde no llegamos?
Pues sí, es complicado, la verdad. Me cuesta mucho pensar en algo tan genérico, debería de mirar caso a caso.
¿El dilema complejo? Sí, porque tú dices, yo veo perfectamente aceptado la inseminación artificial, ¿no? La ayuda de, ¿no? De problemas de fertilidad, pero si ahora dices, vale, y si lo que trae una mujer es un vientre de alquiler, ahí, por ejemplo, yo estoy en contra.
¿Por qué?
Pero es que pienso, bueno, que a lo mejor puede ser también una condición médica de esa mujer que no puede engendrar y tiene a una mujer que sí que engendra y tiene su hijo. Tú dices, vale, no, pero cuando es una famosa que tiene tres o cuatro hijos, pero aparte contrata tres o cuatro vientres para poder tener seis hijos en un año, o como el ruso ese, ¿no? Que le compró
a la
mujer veinte niños, es el abuso.
Michael Jackson ya tuvo, no, no
tuvo, tuvo los dos, ¿no?
En Estados Unidos está la orden del día, porque es legal aquí en, yo diría que en Europa no no es legal en ningún lado.
No, aquí no es legal. Estados Unidos también legalmente tu propia sangre, menos mal que no
Aquí no es legal todavía, va a ser legal en un cuarto de hora.
Si no me equivoco, aquí lo que no es legal es pagar por ello,
por poder. Estados Unidos y hacerlo, o sea, no hay ningún problema.
No, me refiero a tú no puedes pagar a una mujer para que haga vivienda de alquiler. Aquí en España. En España, a Hablo de España.
Lo
haces en Estados Unidos y te traes al niño totalmente de forma legal, sin ningún problema.
Sí, claro, claro. No, claro, faltaría.
Si no me equivoco, me ha parecido en algún momento que Portugal, no me hagáis mucho caso, porque puede que me esté equivocando, pero si no es Portugal, creo que es otro. Es legal que una mujer se ofrezca a hacer de?
-De vientre del alquiler.
-De vientre del alquiler, pero no puede cobrar. ¿Sabéis cuántas mujeres se han presentado voluntarias en Portugal, Portugal o donde sea? Creo que Portugal. ¿Para tener niños para otras personas?
Cero.
Cero. Por eso, ¿ahí no tengo yo ningún tipo de duda? No, absolutamente no. En el caso del vientre de alquiler. ¿El tema de la estogénesis?
Pues seguramente terminemos llegando a eso. Pero es que la estogénesis va a llevar al paso siguiente, que es la eugenesia, y eso sí me genera otro conflicto ético. Claro, ya que Podemos, con la excusa de que no tengan alergia, no tengan ciertas enfermedades o tengan menos riesgo de cáncer, pues ya lo vamos a sacar a todos arios, rubítos con los sue azules, metro noventa y cinco, y con lo mejor de lo mejor de la genética, y a los demás que les den por. A mí eso es el verdadero dilema ético.
El dueño el dueño de Telegram, se ve que el tío es un físicamente es un portento, no sé si la habéis visto alguna vez en persona, el tío está hecho un toro y es súper inteligente tal, y tiene estuvo durante un montón de años donando semen, y como tenía el perfil de que todos imagináis de él, ¿no? La eugenesia, pues no sé si tiene como cien hijos aproximadamente, son descendientes suyos. El dueño de Telegram, el el papel duro.
El Shenji K, ¿no? Moderno.
¿Sabe cuál
le ha explicado? Él, le ha explicado él porque lo vendía. Pero lo
podrá vender, pero sí, a ver, a ver. El semen no se vende en los mercados.
Perdona, este tío es ruso.
Entonces, no te crea lo cariño. Si te oigo de una clínica de donación de
Es anónima en España.
No puedes saber
En España, tú piensas que en otros países.
En España no. En España.
¿Qué pasa? Y y ahora todos esos niños le pueden pedir, yo eranme parte de, eranme parte
de No, porque hay un contrato de por medio de Claro,
eso en las donaciones y todo.
Solo vale, solo vale para decir que tengo cien, pero no para
decir que aquí en España lo voy a mantener. No, la donación pone
en la mano llena de cayo, cabrón.
Tú no sabes quién es tu donante de corazón, pero en otros países sí, en otros países te ponen a decir, mire, el corazón de su hijo se lo mostraba a Manuelito. Y tú podías ver si, oiga, que usted lleva el hijo el corazón de mi hijo. Eso aquí a mí me produciría escalofrío, pero en algunos países eso existe.
Estoy mirando lo de la gestación subrogada en Portugal, y claro, es, o sea, los factores para que te permitan hacer una gestación subrogada en Portugal, o sea, es un embudo muy pequeño, muy pequeño, muy pequeño y, además, la mujer que tiene el el embarazo, ahí tiene que hacerlo de forma altruista, no cobra.
Pero claro, por ahí empieza, es que
eso es lo que está diciendo Rafa, que si quitas el dinero.
Por eso me posesiona absolutamente en contra, que si no es un abuso. Es que ninguna mujer motu propio engendraría un niño para otra persona. Lo hace una persona que no tiene dinero, que está desesperada por coger dinero.
Es explotación. Yo
Una explotación de una persona.
Ahí lo tengo clarísimo, amor hija. Ahí no tengo dilema a
ninguno. Inmediatamente después de eso, viene, oye, ¿y por qué no, en vez de engendrarme un niño y y el
sal, me
dan, me vendes un riñón al peso? Oye, me venden medio hígado, por favor, que necesito
El primo de Avida, ¿no? El primo de Avida, ¿no? Que le vendió el
estrés. Me dio el en el saben comprar árbitros, comprar riñones, o sea, ellos te compran cualquier cosa, eso es así. Eso está documentado, que no me lo ha comentado, que estoy está documentado.
El dilema original de Caprian Mas iba más que por estos temas que creo que va a ser más claro, de eso de Generalitat, sino por un rollo más científico, simplemente de que puedas tener un hijo fuera de un cuerpo humano y tenerlo y ya está, o sea, y te van.
Y la vía, la vía que abre eso.
Pero es que eso, a mí eso no me genera un dilema, eso, por supuesto, para adelante, lo que habría que controlar es que no se produzca eugenesia.
No, no, sino eugenesia, claro.
Aunque no sea eugenesia, Rafa, en el momento que yo diga pago por óvulo y pago por ceming, yo hago yo lo que quiera.
Bueno, imagínate un gran empresario que que que tenga muchísimo dinero
El coreano, míster,
coreano. Clavo para para mantenerle las granjas de animales y las plantaciones de algodón. Pues me compro cincuenta o sesenta de estos, que lo gestionan en un paquete de plástico y cuando nazcan invierte un poco. Esto es como que siempre a pistachos, ¿no? Que hasta los diez años, que hasta los diez años no va a ser el primer la primera recolección.
No, no, no tengo prueba, pero tampoco duda de que eso fue lo que hizo Boza cuando el vedetómetro. Está claro.
Es que no, ahí estáis muy equivocados porque simplemente gané porque el público me quiere, o sea,
es que no hay no
hay Sofía, o sea, eso fue así. Yo no sabría decirte, no sabría decirte, en este caso, yo no lo tengo muy largo.
Yo creo, ama, que es
que, ¿sabes? Que ya existe la fecundación in vitro, es que ya se genera un ser vivo en una probeta.
Pero no es lo mismo.
No es lo mismo, pero es un paso más. Lo siguiente es un paso más, que ya es estar el hijo fuera, ¿no?
Mira, hay un criterio. ¿Lo pueden hacer solo los millonarios o no se hace?
Pues no se hace. Pues me parece bien, pero ¿y si un estado decide que a la familia, a las parejitas que quieren tener hijos y demás se los va a subvencionar? Con tu dinero, bueno, con el dinero de los demás de los
La paguita, la paguita, con la paguita.
Bueno, pero no te lo compro porque no creo que eso se produzca. Es como si dice, bueno, ¿y sigue cogiendo pagar ese dinero para comprar
o ya?
La Seguridad Social ya paga inseminaciones artísticos
que sí.
No, no, pero estamos hablando de el concepto Ah, vale, tú dices ampliarlo a eso, que también ofrezcase servicio. Vale, te entiendo, perdón. Yo sí te digo, si lo hacen solo los ricos, no lo
¿Qué habría que controlar?
No, pero es verdad. La verdad es que este es el más tabú por eso. ¿En en qué punto? O sea
¿Dónde cortas? La niña probeta, que la niña probeta, la primera niña probeta era mundialmente famosa.
Que además hace treinta años, que además hace treinta años en un Badrián, eso no se debería permitir a lo a lo tradicional. Si dios no quiere, no hay niños.
Esa agencia natural, claro.
El nota que tiene un laboratorio que tiene una cajita en un congelador con no sé cuántos óvulos, un botecito en otro congelador con no sé cuántos litros de esperma de semen, en nota puede liar a Dedios, se puede hacer, se puede hacer un equipo de fútbol, en nota se quiere un rato,
¿no?
Eso no debería estar pasando.
Ya hay un caso de un médico, ¿no? Que lo que inseminaba a la mujer con su semen.
Era Era el suyo, era el suyo. Pues eso tiene que estar regulado y penado de forma durísima, ¿vale? A partir de
ahí. A mantenerlo. La pena que tiene que mantener el dinero.
A mí me parece que es un avance científico, pero siempre y cuando con ciertos controles.
Hace noventa años habría este dilema con el tema de la clonación cuando lo de la abeja Dolly es algo bastante parecido
Bueno, ahí la ciencia, por suerte, dio dio luz de que no es viable.
Yo sí que debía pasar páginas mezclando un poco tema de bebés y demás con el tema del dilema del tranvía de caballetto, ¿no? Porque yo voy a hablar del dilema del bebé en tipo de guerra.
Pero espérate, porque antes te voy a decir yo
No quiero.
No quiero.
Te jodes, no quieres que
jodes, quieres, jodes.
¿A quién hacemos caso? ¿A Álvaro o a a Cable? ¿A quién?
No, aquí dijimos que cuando yo levantaba la mano
Correcto.
Para Barceló, sí. Mutealo ahora, mutealo.
Venga, este es de mi amigo arroba bar de pueblo uno, que le mando un mensaje a una empresa, ¿vale? No a Amazon, ¿vale? Le dice, buenos días, Valentine. Tengo un cliente que me ha pedido que le ponga un Valentine slide y, al ser nuevo el producto, tengo una duda. La hostia se la doy en el lado izquierdo o
en el
lado derecho.
Es el dilema.
¿Vale? Y otra para los para los grandes frikis. ¿Vale? A ver, Enrique, seguro que Enrique nos lo puede responder. ¿Vale?
Quedé mi gore pali, dice. A ver, seguidor de Star Wars, tengo una duda. Los soldados imperiales cuando tenían que me a, ¿cómo lo hacían? ¿Por qué bragueta no tienen? ¿Llevanpaña o qué?
Llevan,
la armadura tiene, recoge el pis y lo transforma en agua.
Madre mía.
¿Se lo da
joven de afiche?
Fíjate cómo tiene que coger, trae cuando
se lo quite. Por lo que os comentaba, ¿no? Este es un dilema muy rapidito y yo creo que acabamos rápido, y si queréis después lanzo otro que también se hace muy rápido, ¿vale? Este es el dilema del bebé en tiempo de guerra. Vamos a imaginarnos que estamos en un conflicto bélico como el que puede ser ahora mismo el de Ucrania y Rusia, por ejemplo, y que somos un grupito de campesinos que estamos en Ucrania y, de repente, los soldados rusos vienen a por nosotros.
Están en nuestra búsqueda y vienen a por nosotros para aniquilarnos, ¿vale? Entre nuestro grupo hay de todo, ¿no? Hay niños, hay mayores, hay mujeres y hay un bebé. Y resulta que cuando los soldados se están acercando al al granero donde estamos
¿Y el bebé llora?
El bebé empieza a llorar. Y el grupo tiene que decidir rápidamente si directamente, o sea, es un bebé, tú no le puedes decir cállate a la boca niña. Ya. Te cargas el niño y sobrevive el grupo o dejas que el bebé llore y morir todos.
¿Cómo, cómo,
cómo, cómo, cómo? Sí, vos sabés, imagínate que estás escondido y el niño se pone a llorar.
Estilo Ana Frank, ¿vale? Estás en un doble techo, estás en lo que sea, ¿vale? Estás escondido con un grupo de campesinos o con un grupo de personas civiles normales y corrientes, y
ahí Y le das un
appito, al
niño le das un appito y se queda callado el tiempo que tú quieras.
Bebé de
dos, tres meses le da un appito, para que sea tragante. Tú tú no has tenido nunca niños, chicos, no, no,
no, no, no, no,
no, no,
no, no, no, no,
no, no, no, no, no, no,
no, no, no, no,
no, no, no, no, no,
no, no, no
muy holida. Es el dilema del tranvía, pero, en este caso, estamos poniendo una persona totalmente inocente y no tiene nada que ver como un bebé a los pies de los caballos.
Vale, pues, es muy parecido al mío y te diría lo mismo, yo no haría nada, porque tú no sabes si cuando te cojan los soldados te van a matar. Lo estás dando por hecho, pero no es seguro. En cambio, tú al niño lo estás matando.
En este caso, harías lo mismo, no hacer nada.
Y si justo en el último momento se dan la vuelta, justo en último momento vienen los americanos.
No has visto tu película.
Tú estás dando por hecho que va a suceder algo, pero no tienes el cien por cien.
Vale, y si lo sabes cien por
cien, porque
te están buscando para matarte.
Sí, porque están gritando que como te coja, te mato.
Pero de verdad, no de broma, de verdad.
Mira, me voy a echar un bebé.
No, es un falso dilema, que te voy a mandar.
No, ahí yo no haría nada.
Yo no haría nada,
yo tampoco.
Es muy difícil decir, me voy a cargar un bebé porque quiero sobrevivir yo.
Muy bestia tienes que ser, yo creo, para decir eso.
No, no debes tener corazón ninguna, y además creo que no merece tampoco mucho la pena sobrevivir, con el cargo de conciencia que supone el haber tenido que matar a un bebé para sobrevivir. Vete tú a saber cuánto, o sea, no me lo sobrevivé mediodía.
Bueno, pero ¿y si el bebé fuera Hitler?
¿Alguien tiene? ¿Y si tiene un body del Sevilla?
Ojo que sí, chupete del Sevilla ya.
Yo yo creo que si el niño se pone a llorar, yo creo que doy la sorpresa y voy al ataque Yo. No, claro.
Me tira el niño.
Me lo veo saliendo ya.
Bueno, y si le tira el niño a los soldados.
Otro otro opción.
Bueno, y ahora, como este es el cortito y al pie, ¿vale? Que no nos ha comido mucho tiempo. ¿Sabéis cuál es el dilema del prisionero? ¿No?
No sé.
¿No lo sabéis? Me suena. Porque es la base en la teoría de juego. El dilema del prisionero son dos criminales que han cometido un delito, y la policía los coge y ahora los interroga por separado. Los que miraremos no saben que se pueden dar tres circunstancias.
Si ambos confiesan, se van a llevar una pena, digamos, menor de unos diez años de cárcel. Si uno confiesa y el otro no, el que confiesa le dan la solución, lo libera y al otro le caen veinte años de cárcel.
No, no, hombre, será al revés, al que confiesa se
va a la cárcel. No, porque confiesa que lo ha hecho el otro.
Ah, ¿qué confiesa el otro? Que ha sido Claro
que sí, yo he estado tradicional, he traicionado. Lo que ha hecho el crimen ha sido este. Yo he estado aquí, yo estaba con Pincheo, yo al final no he hecho, ha sido el otro. Y si lo ambos guardan silencio, la pena es de solamente un año de cárcel.
No sabes lo que ha
hecho el otro, claro. Pero, claro, tú no lo sabes, pero es que tú no lo sabes, y no sabes qué te va a caer o te va a decaer si pasa. Lo único que te dicen es, si acusas a tu compi, tú quedas libre y el otro pringa.
Te libras.
Pero tú, en ese instante, tú dices, y a él le habrán dicho lo mismo, con lo cual también le habrán dicho que si nos quedamos callados. No, no,
no tiene por qué. Tú lo sabes trapolando.
Yo me quedaría callado.
Yo no hablo hasta que no esté aquí mi abogado.
Pues, si es para poner
aquí abogado. Y Correa. Esa ese es, bueno, ese dilema es muy conocido de base de la teoría de juegos.
Sí.
Y Creo que lo expliqué yo en el de las matemáticas, creo.
Claro, que es que es típico dilema matemático cien por cien para el tema de probabilidades y estadística y tal. Así que ahí dejo dos dilemitas para que
Oye, no, en serio, estoy seguro que más de un oyente estará rabiando para poder opinar sobre los dilemas que lo, esta vez se nota. Dejadlo en comentarios donde queráis.
Pero ¿habrá algún oyente que esté así diciendo ya, qué mar, eres chándal de Sevilla?
Por miedo ya, ¿no? Porque
Con esta gente, con esta gente de con esta gente de corro.
Yo estoy seguro que le voy a poner de portada este episodio a Hiller vestido con un chándal de Sevilla. Vamos,
Ok, qué bueno. A ver
qué tal va el TGPT, ¿no? Generando Totalmente. Bueno, pues estamos ya todos, ¿no?
Ah, Rafa, falta Rafa, cierto. Falta Rafa. Rafa, venga.
Espérate, que te voy a decir un tuit de mi amigo arroba Clinpiticlin. Dice, mi mujer no soporta que le hables de esos conflictos personales que uno tiene a la hora de decidirse. ¿Dilemas? No, no, te repito que estás tal coño.
Hostias, qué malo. Yo voy a hablar del dilema de Heinz, que no tiene nada que ver con el ketchup,
¿vale? Vaya.
Ahí. Este es un dilema ético muy conocido que lo propone un científico, se llama Kolberg, y
le pone el dilema de Heinz, uno que se llama Kolberg, ¿vale?
Kolberg, sí. Qué molesto. Que bueno, el propósito era el analizar el nivel de desarrollo moral de los niños, y no tan niños y adolescentes. ¿El dilema en qué consiste? Pues, mira, la mujer de Heinz está enferma de cáncer, y va a soltar la cuchara en breve, salvo que se le suministre un medicamento experimental que, bueno, los médicos tienen cierta esperanza de que le puedan salvar la vida, ¿no?
La sustancia es cara, con lo cual el farmacéutico se está haciendo de oro con con esa con esa sustancia. Le cuesta producirla mil dólares y la vende en cinco mil. Este hombre, Heinz, pues vende toda la plantación de tomate, pide préstamos a los familiares, a los amigos, etcétera, y se va al farmacéutico, pero solo ha conseguido recaudar dos mil quinientos dólares, de cinco mil que cuesta el medicamento. Va al farmacéutico y le dice que yo que se me va a morir la parienta, que me lo vendas a dos mil quinientos o que me lo vendas a dos mil quinientos y más tarde te lo pago cuando yo vaya pudiendo, me vaya recuperando y demás. Pero el farmacéutico se niega.
¿Por qué? Porque dice, oye, que yo tengo que ganar dinero con esto, ¿qué pasa? Eso lo he inventado yo. Y Araheim dice, pues tengo dos opciones, me planto y me voy, se me muere mi mujer o le robo la medicina. ¿Qué debería hacer?
Yo robo la medicina, lo tenemos claro, ¿no?
Yo lo tengo claro. Yo robo la medicina. Yo robo la medicina. Yo ahí en este dilema sí.
Nunca has recibido muerte, sí, no.
Yo si fuera Heinz, le daría la se la
vendería por dos mil quinientos. Heinz, Heinz es el cliente, es marido de la muchacha que estaba grabada,
pero es farmacéutico, es Batirity.
Si fuera el farmacéutico, quieres decir.
Vendería por dos mil quinientos.
Hombre, si si esa opción también es viable, yo también, claro, sí.
O sea, es que Si me
da ponerme en el otro lado, porque te entiendo un dilema de decir, hostia, o no se la vendo y la mujer se muere, o se la vendo por dos mil, bueno, se la puedo regalar, se la puedo vender al coste mío de los mil dólares, se la puedo vender a los dos mil quinientos o no se la puedo vender. Tiene mucha posibilidad.
¿Y si en vez de dos mil quinientos te ofrece solo ochocientos?
O cero. Hombre, yo
por salvar una vida por doscientos euros ganando cada vez de un cacharro de esos cuatro mil dólares y si conozco el caso y sé que no me están estafando, que para que ahora que tampoco te puedes fiar tú de mucho de la gente, ¿no? Pero yo sí, yo sí, yo no. Vamos, de hecho lo hago, O sea, a mí me pasa en Camarales muchas veces.
¿Te tiene gente muriéndose?
No, no, gracias a Dios, no, pero hay gente yo que me ha pasado, que tengo un problema, que se me ha encontrado.
Bueno, sí, a nivel profesional, pues, cuando
te han encontrado. Pues, no, ahí la tienes, tío, yo no te la alquilo, te regalo al alquileo, te la presto, pasa mucho. Claro, hay que saber con quién lo hace, porque no te puedes fiar y
Bueno, realmente el dilema del farmacéutico lo tienen las farmacéuticas realmente.
No, no, estamos hablando del dilema de Heinz.
No, yo a Heinz yo lo robaría.
¿Qué hago? ¿Dejo que mi mujer se muera, me voy con la cabeza agache, me voy, o me doy la vuelta, le pego rodilla sobre la cabeza abrocado y me llevo el Medicaventor?
Yo podría llegar al farmacéutico, vamos.
Yo no no veo que se muera, claro, yo cojo el el Medicaventor y lo
robo En esa situación de extrema gravedad. Pero antes
hemos antes hemos dicho que el fin no justifica a los medios.
También es verdad,
Correcto. Pero es que estamos robando, no estamos matando a nadie ni estamos Pero
tú tú le das un cabezazo,
Sí, sí. Claro.
Si el robar ese medicamento no le afecta en nada más que en lo económico o si le hago daño físico.
Hostia, se me acaba de ocurrir. Yo soy entonces, ya sé, ya sé, ya sé. El que está en la vía atado es el boticario, tío, es el farmacéutico. Es el boticario. Es el boticario.
Gordo a la vía, atropella a seis semillitas.
Un farmacéutico.
Le robas a la farmacéutica, al farmacéutico del pueblo.
Escúchame, yo ya sé lo que puedes hacer, Rafa. Le regala al farmacéutico el carnet de Sevilla con un chánda.
Y no te preocupes.
Que ya pueda ser a quien quiera.
Voy a darle patas, robarle.
A mí me falta la información de por qué el tío no me quiere vender más barato eso, porque, y sí resulta que él necesita el dinero también, porque si no se muere su mujer, claro, porque está pagando él otro medicamento que justo vale lo que me va a sacar a mí de beneficio.
Oye, y que tú has inventado un medicamento que sirve precisamente para eso, para que la gente no se muera.
Pero no es que
-Es que tiene otra enfermedad.
Escúcheme, escúcheme, ahí no hablemos de muerte, pero hablemos de piso en alquiler y toda esa historia. Mételo ahí,
Hombre, es que yo ocuparía una vivienda si mi si no tuviera un techo de don.
Pero, ¿y ese hombre?
Dando que ocupa una vivienda.
¿Y si ese hombre que tiene esa vivienda en Arquile la necesita para pagar su vivienda? ¿Es el dinero que ingresa ahí?
Que me da igual.
Pero, pero si yo sé que a ti te da igual, si tú eres sociata, yo sé que eres un desalmado y que te da igual la ley y
no, pero no, pero no, no
duerme en la calle, tú puedes negociar la hipoteca y que te hagan un un Tú trabajas, coño.
Vos sabés que ojalá sucediera mucho esa ese escenario que tú para que la gente entendiera que no se puede especular con vivienda, por ejemplo.
Claro, efectivamente, así nos ha dicho. Y en caballito, bien No es especular,
no sé.
Sí, claro, tú has pensado que alquilando una vivienda puedes pagarte la tuya.
Y tengo otro dilema, pero lo voy a dejar para la despedida, ¿vale?
Bueno, Kapria.
Venga, empezamos con el primero de mi amigo arroba Arpalis. Esto es algo que no hay ninguna duda, esto es el antidilema, y por eso lo traigo aquí, ¿vale? Dice, no me cabe duda de que si algún día llega a la Tierra una civilización alienígena, el primer marciano que se baje del platillo va lleva puesta una camiseta Derbeti.
Eso es así.
Creo que no cabe ninguna duda.
Le pese a quien le pese, vamos, eso es así.
Sí, porque, ¿sabes? Como sea el chanza las semillas, nos lo cargamos.
Me dilemas.
Venga, el siguiente de arroba en percutío. Paco, ¿tú qué palabra crees que me define mejor? ¿Diva o diosa? O sea, odiosa, odiosa, sí.
Este
es de arroba Usus guion arroba. Dice, he sobrevivido en algún festival gracias a lo que había en la riñonera de un desconocido. No estoy yo en disposición moral de criticar a Eufemiano Fuentes. Quiero que no se acuerde, Eufemiano Fuentes, él quedó pava a
todos los ciclistas. Bueno, y no solo ciclistas, y no solo ciclistas, sí.
Venga. El siguiente este es de arroba Cansino Royal. ¿Por qué los peos con el culo mojado huelen peor? Me refería a alguna duda sobre el trabajo.
O el culo.
No lo entendí yo. Venga,
¿alguien tiene alguien tiene alguna duda?
A ver,
este es de de arroba Morty Merfu. Para terminar, dígame su mejor virtud. Yo diría que es la paciencia, sin duda. Muy bien, si no le importa, volvamos de nuevo al comienzo de su currículum, que hay algo que no me queda claro. Otra vez eres tonto, ¿qué?
Venga, este es de arroba Quebebo Villegas, que Quebebo Villegas, el que no lo conozca, es un twittero que se hace pasar por don Francisco de Quevedo, Quevedo dos punto cero. Ajá. ¿Vale? Ya sabemos la disputa que tenía con Góngora, ¿no? Él le plantean un dilema.
Don Francisco, si tuviera que elegir entre madrugar o leer a Góngora, madrugar, madrugar, sin duda, pero después no le permitieran hacer la siesta, vengan para acá esas soledades. Los los tengo burdos y los tengo
Los vinoditos,
aquí que que no que no que no da lugar a la duda es de mi amiga Bar Aligar, que dice, he engordado tanto que no me cabe ni la menor duda.
Pero seguro que le cabe una corqueta más.
A ver, eso siempre cabe. Acá el siguiente es de arroba my life decís, tú que pensabas que lo nuestro no tendría ningún futuro y míranos, aquí estamos juntos otro viernes. ¿Va ¿Va a querer refresco y patata grande con hamburguesa como siempre? La la duda
ofende. Lamentable, liga en un burguer.
Con Laderburguer.
Con Laderburguer. Trabajando. Venga.
Y terminamos con este de arroba profeta Baruk. La frase, dónde habré puesto el cargador, que aquí no genera duda alguna, en Estados Unidos resulta imprecisa.
Lleno.
Muy
buena esa.
Y, nada, hasta aquí los tweets de dilemas.
Maravilla, pues,
chicos. Mollben.
Una maravilla, como siempre.
Mollben.
Buenas, señores. Para que no dudéis, id despedidos de una vez. Estos señores se querrán acostar, así vienen a caballe todo.
Qué bien, hoy empiezo yo. Pues yo traigo una frase despedida de Sócrates, el mayor dilema en la vida no es elegir entre lo correcto y lo incorrecto, sino entre dos cosas que parecen igualmente correctas. Correcto. Correcto.
Vos sabés.
Voy yo, yo voy a recomendar a mi libro, que hoy no va a ser hoy no va a ser uno, hoy van
a
ser tres. Madre mía. Enrique, tienes que dejar, en la despedida tienes que dejar voz al último para que sea más fácil cortar.
Que estos tres libros posiblemente toque la gran mayoría de los dilemas que hemos tocado aquí. O sea, a veces tú sí estoy hilando finos, o sea, estoy hilando como los tweets de Capria, que hilan siempre superfino, pues yo para un libro. Autora Susana Martín Gijón, si no me equivoco, es sevillana. La protagonista es una detective de policía y los tres libros se desarrollan en Sevilla. El primero es el más flojito, pero el segundo y el tercero mejoran.
A mí me han entretenido mucho, me ha gustado mucho, a mí me gusta me le ha gustado y a otro que el mundo que se ha recomendado les ha gustado. Son libros entretenidos, no busques filosofía, pero tiene relación con los dilemas que hemos estado comentando.
¿Cómo se llama el libro?
El primero de ellos, porque es una trilogía, se llama Progenie, que es la Progenie.
La familia, ¿no? La descendencia, ¿no?
La descendencia, los bebés. Bueno, hemos hablado, ¿no? De dilemas de bebé.
Bebé presto.
In vitro, no vitro, exógeno, no exoe, no tal cual. Segundo, especie y el tercero, planeta. Cuñado. Cuñado, pero este planeta se refiere a planeta.
De Agustín.
Estamos maltratando el planeta, contaminamos, ta, ta, tin, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, ta, grupos, ecoterroristas, todo eso, meter un saco, todo lo que mola, meter un saco, progenie, especie y planeta, os lo recomiendo, Susana Martín Gijón.
Malverde.
Tomamos nota. Capría.
Pues yo me voy a despedir con una frase de de aquí de un amigo, de Bertrand Russell, que dice, el problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Esa ya la hemos dicho.
No, pero es muy conocida esa frase, sí que
Esa frase ya la hemos dicho nosotros ya. Álvaro.
Yo voy a acabar con un
Estoy segurísimo que eso ya la hemos dicho.
Un día más breve, un día más breve, que creo que también es de Sócrates. Sin ánimo de lucro, ¿usted qué prefiere una pizza o una tortilla de patata? Sin ánimo de lucro. ¿Usted qué prefiere? ¿Una pizza o que tú le devuelvas siete cajas de valeriana?
¿Tú me entiendes? Me
dio el meme más ¿Me entiende, no? Va a
decir algo regular, dice.
Y habrá quien no lo conozca, yo creo que los chavales de ahora no han visto se me metió, son muy
el el mayor dilema de la historia.
Rafa. Pues yo me voy a despedir de eso contando el dilema de, bueno, dos señores que estaban contándose su vida uno al otro, dicen, mira, yo cuando, yo me quería casar, le cuenta al otro, ¿no? Y tenía tres novias, estaba con tres chavalas, como Caprias, ¿no? Que
Y yo, de que después después se lo querés la gente, ¿sabes lo que te digo? Y yo sintió superformada, ¿sabes?
La gente, la
gente, la que voy a elegir con cuál de las tres me voy a casar dándole cinco mil pelotas a cada una, le digo, cinco mil euros a cada una, a ver qué coño hacían con ese dinero. La primera se fue a una tienda de ropa, se compró, bueno, diez vestidos, no sé cuántos collares, se peinó, se hizo las uñas, se maquilló, etcétera. Y cuando volvió, decía, mira, para estar guapa para ti, cariño mío. A la otra se me fue, me compró un huevo entero de palos de golf, me compró una PlayStation cinco, me compró un trajequete caga, perfumes caros, un Rolex guapísimo, y la tercera cogió el dinero, lo invirtió en en varios índices bursátiles con la garantía de que iba a ganar todos los años un diez, un quince por ciento de lo que me había dado. Y si yo, chequé yo, y con cuatro y casa hasta el final, digo, dice, con la que tenía la cheta gorda que yo hice.
Eso es casi así.
Qué bien bruto.
Bueno. ¿Ante la duda?
Ante la duda.
Malífico, roja.
Bueno, buena, recordad que nuestra web es Planeta Kunado punto com, que estamos en todas las redes sociales habidas y por haber con el nombre de usuario Planeta Kunado, y que debéis entrar en tienda punto Planeta Kunado punto com para ver los productos que estamos vendiendo en este momento. Seguro que hay algo que os va a encantar, que os va a gustar y y Es una obligación moral.
Muchísimo. No hay dilema.
Vais a tener el el dilema de de cuántas cosas comprar, pero ¿algo vais a comprar? Seguro. Así que, bueno, hasta la próxima.
Chao. Adiós.